Solidari Dad

2
Solidaridad: ¿Por qué el ser humano es por naturaleza solidario? ¿Estamos dispuestos a entregar algo nuestro a un desconocido? Si hacemos esta pregunta a miles de personas seguramente la respuesta de la mayoría será que SI . Pero, ¿por qué lo hacemos? Muchos aseguran que el alivio y la satisfaccin de dar algo a alguien de manera desinteresada es una sensacin !nica. ¿"sta accin #usti$ca nuestra conciencia? "%isten varios tipos de solidaridad y de entrega& la circunstancial y la del compromiso , pero am'as válidas. La circunstancial es cuando damos algo material como dinero, alimentos o materiales de construccin para un $n en particular. Por e#emplo, las personas que ven en la televisin una campa(a de recoleccin de alimentos para llevar a un país en guerra o unacampa(a para #untar dinero, para una persona que necesita operarse en el e%tran#ero. "stas imágenes y mensa#es que se envían al ciudadano calan muy hondo y lo movili)an para que realice esta accin solidaria puntual. La del compromiso es cuando la persona se compromete a sacri$car su vida y su tiempo a ayudar a otras personas. *eneralmente se unen a una organi)acin no gu'ernamental para ayudar con su tra'a#o permanente en diferentes acciones solidarias que sucedan en diferentes partes del mundo o en el propio 'arrio. Defnición de solidaridad La palabra solidaridad proviene del latín soliditas , que signi$ca que algo es homogéneo, físicamente entero, unido y cuyas partes de igual naturale)a. Por una parte, la teología cristiana adopt esta pala'ra al ha'lar de la comunidad de todos los hom'res, de su fraternidad que les impulsa a 'uscar el 'ien del pr#imo y la equidad. Pero el derecho utili)a la pala'ra solidaridad para referirse a la responsa'ilid compartida en una relacin y de la o'ligacin con#unta. +odos los seres humanos formamos parte de un mundo glo'ali)ado, esto quiere decir que ca'e la posi'ilidad de que lo que hacemos hoy aquí, repercute positivamente o negativamente en otra persona, a miles de ilmetros. "n nuestras acciones solidarias de'emos mirar y atender en la misma magnitud hacia la persona que tenemos al lado como en aquellos que se encuentran en otro país. "l hecho de que todos los seres humanos estamos unidos de alguna manera se hace más visi'le cuando se unen sus fuer)as y energías en actos solidarios. Se despierta una conciencia colectiva solidaria que une más a las comunidades, y un sentimiento de que el peso de la ham'runa, de la po're)a o de las desgracias se reparte so're -las espaldas de todos . "stá en nuestra naturale)a vivir en sociedad y cuidar de esa unin. Por ende la solidaridad pertenece a nuestra naturale)a de 'uscar el 'ien com!n y ayudar a que se haga realidad. ¿Sa'ías que t! tam'ién puedes dar tu granito de arena? Hazte socio de Inspirction que con tu aportacin miles de personas podrás alimentarse, educarse y vivir dignamente. Solidaridad: ¿Por qué el ser humano es por naturaleza solidario?

description

el valor de la solidadridad

Transcript of Solidari Dad

Solidaridad: Por qu el ser humano es por naturaleza solidario?

Estamos dispuestos a entregar algo nuestro a un desconocido?Si hacemos esta pregunta a miles de personas seguramente la respuesta de la mayora ser queSI. Pero, por qu lo hacemos? Muchos aseguran que el alivio y la satisfaccin de dar algo a alguien de manera desinteresada es una sensacin nica. Esta accin justifica nuestra conciencia?Existen varios tipos de solidaridad y de entrega:la circunstancial y la del compromiso, pero ambas vlidas.La circunstanciales cuando damos algo material como dinero, alimentos o materiales de construccin para un fin en particular. Por ejemplo, las personas que ven en la televisin una campaa de recoleccin de alimentos para llevar a un pas en guerra o unacampaapara juntar dinero, para una persona que necesita operarse en el extranjero. Estas imgenes y mensajes que se envan al ciudadano calan muy hondo y lo movilizan para que realice esta accin solidaria puntual.La del compromisoes cuando la persona se compromete a sacrificar su vida y su tiempo a ayudar a otras personas. Generalmente se unen a una organizacin no gubernamental para ayudar con su trabajo permanente en diferentes acciones solidarias que sucedan en diferentes partes del mundo o en el propio barrio.Definicin de solidaridadLa palabra solidaridad proviene del latn soliditas, que significa que algo es homogneo, fsicamente entero, unido y cuyas partes de igual naturaleza.Por una parte, la teologa cristiana adopt esta palabra al hablar de la comunidad de todos los hombres, de su fraternidad que les impulsa a buscar el bien del prjimo y la equidad. Pero el derecho utiliza la palabra solidaridad para referirse a la responsabilidad compartida en una relacin y de la obligacin conjunta.Todos los seres humanos formamos parte de un mundo globalizado, esto quiere decir que cabe la posibilidad de que lo que hacemos hoy aqu, repercute positivamente o negativamente en otra persona, a miles de kilmetros.En nuestrasacciones solidariasdebemos mirar y atender en la misma magnitud hacia la persona que tenemos al lado como en aquellos que se encuentran en otro pas. El hecho de que todos los seres humanos estamos unidos de alguna manera se hace ms visible cuando se unen sus fuerzas y energas en actos solidarios. Se despierta una conciencia colectiva solidaria que une ms a las comunidades, y un sentimiento de que el peso dela hambruna, de la pobreza o de las desgracias se reparte sobre las espaldas de todos.Est en nuestra naturaleza vivir en sociedad y cuidar de esa unin. Por ende la solidaridad pertenece a nuestra naturaleza de buscar el bien comn y ayudar a que se haga realidad.Sabas que t tambin puedes dar tu granito de arena?Hazte socio de InspirActionque con tu aportacin miles de personas podrs alimentarse, educarse y vivir dignamente.Solidaridad: Por qu el ser humano es por naturaleza solidario?

Estamos dispuestos a entregar algo nuestro a un desconocido? Si hacemos esta pregunta a miles de personas seguramente la respuesta de la mayora ser que SI. Pero, por qu lo hacemos? Muchos aseguran que el alivio y la satisfaccin de dar algo a alguien de manera desinteresada es una sensacin nica. Esta accin justifica nuestra conciencia?

Existen varios tipos de solidaridad y de entrega: la circunstancial y la del compromiso, pero ambas vlidas.

La circunstancial es cuando damos algo material como dinero, alimentos o materiales de construccin para un fin en particular. Por ejemplo, las personas que ven en la televisin una campaa de recoleccin de alimentos para llevar a un pas en guerra o una campaa para juntar dinero, para una persona que necesita operarse en el extranjero. Estas imgenes y mensajes que se envan al ciudadano calan muy hondo y lo movilizan para que realice esta accin solidaria puntual.

La del compromiso es cuando la persona se compromete a sacrificar su vida y su tiempo a ayudar a otras personas. Generalmente se unen a una organizacin no gubernamental para ayudar con su trabajo permanente en diferentes acciones solidarias que sucedan en diferentes partes del mundo o en el propio barrio.

Definicin de solidaridad

La palabra solidaridad proviene del latn soliditas, que significa que algo es homogneo, fsicamente entero, unido y cuyas partes de igual naturaleza.

Por una parte, la teologa cristiana adopt esta palabra al hablar de la comunidad de todos los hombres, de su fraternidad que les impulsa a buscar el bien del prjimo y la equidad. Pero el derecho utiliza la palabra solidaridad para referirse a la responsabilidad compartida en una relacin y de la obligacin conjunta.

Todos los seres humanos formamos parte de un mundo globalizado, esto quiere decir que cabe la posibilidad de que lo que hacemos hoy aqu, repercute positivamente o negativamente en otra persona, a miles de kilmetros.

En nuestras acciones solidarias debemos mirar y atender en la misma magnitud hacia la persona que tenemos al lado como en aquellos que se encuentran en otro pas. El hecho de que todos los seres humanos estamos unidos de alguna manera se hace ms visible cuando se unen sus fuerzas y energas en actos solidarios. Se despierta una conciencia colectiva solidaria que une ms a las comunidades, y un sentimiento de que el peso de la hambruna, de la pobreza o de las desgracias se reparte sobre las espaldas de todos.

Est en nuestra naturaleza vivir en sociedad y cuidar de esa unin. Por ende la solidaridad pertenece a nuestra naturaleza de buscar el bien comn y ayudar a que se haga realidad.

Sabas que t tambin puedes dar tu granito de arena? Hazte socio de InspirAction que con tu aportacin miles de personas podrs alimentarse, educarse y vivir dignamente.