software libre para la educacion

8
SOFTWARELIBRE EN LA EDUCACION Por: Silvia Flores Juárez * SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” EDUCACIÓN PREESCOLAR

Transcript of software libre para la educacion

Page 1: software libre para la educacion

SOFTWARELIBRE EN LA EDUCACION

Por: Silvia Flores Juárez

* SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERREROSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Dirección General de Operación de Servicios de EducaciónMedia Superior y Superior

Subdirección de Formación DocenteCentenaria Escuela Normal del Estado

“Ignacio Manuel Altamirano”EDUCACIÓN PREESCOLAR

Page 2: software libre para la educacion

*

*Software Libre en la Educación Imprescindible para enseña. Ya

que no es posible educar con restricciones . Desarrolla el sentido

crítico y creativo del estudiante. Permite ser compartido por los

profesores y estudiantes. Enseña a pensar la tecnología como un

producto de la ciencia y no como un objeto de consumo.

Page 3: software libre para la educacion

*

*Ventajas Nos hace creadores activos de

tecnología.

* Favorece la cooperación.

*Independencia del Fabricante.

* Actualización según necesidad.

* El código es abierto y se puede modificar.

Costo de licencias nulo, ahora y siempre.

Page 4: software libre para la educacion

*

*Software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado,

copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. De modo más

preciso, el software libre se refiere a cuatro libertades que poseen los

usuarios del software:

*La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.

*La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus

necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para

esto.

*La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.

*La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los

demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

*El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a

precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo

no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre,

puede ser vendido comercialmente.

Page 5: software libre para la educacion

El software libre permite que se hagan copias de los programas y

se distribuyan a los alumnos de forma legal, lo cual tiene un doble

efecto positivo, ya que además de permitir que los alumnos

puedan utilizar el mismo software que utilizan en los talleres en

sus casas, también se desalienta la piratería de software.

Page 6: software libre para la educacion

*En cambio si se utiliza software privativo se esta incitando a los

alumnos a que cometan un delito, ya que es lógico que los

alumnos requieran poseer el mismo software que se utiliza en

los talleres para poder estudiar o realizar las prácticas en su

hogar, también es lógico que no todos los alumno puedan pagar

los altísimos costos de todo el software que necesitarán, con lo

cual, estos caerán inevitablemente en la necesidad de copiar

ilegalmente el software

Page 7: software libre para la educacion

*

*Al tener software libre y bueno, no existe la necesidad de tener que

depender y estar amarrado al producto de una casa de software, sino

que simplemente si el software no sirve se cambia y se implementa otro

producto distinto, lo cual no es posible al estar amarrado a un producto

que posiblemente costo un par de cientos de dólares. Lo bueno también

es que si no existe una herramienta que llene las necesidades que

necesitamos llenar para proveer una solución a nuestro problema,

simplemente se puede buscar una que haga lo necesario y modificamos

la misma para que se adapte a nuestras necesidades. Con lo cual se

promueve la industria local del software y se contribuye al software libre.

Page 8: software libre para la educacion

*El software libre no es simplemente un asunto

técnico, es un asunto ético, social y político. Es una

cuestión de derechos humanos que los usuarios de

software deben tener. La libertad y la cooperación

son valores esenciales del software libre.