Sociología Reporte 5

3
8/18/2019 Sociología Reporte 5 http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-reporte-5 1/3 Sociología reporte 5 Guillermo Sebastian Lazo Olivera 405-M III Ciclo Cultura y sociea La cultura es uno e los t!rminos m"s usaos en sociología y tiene una estrec#a relaci$n con el concepto e sociea% se istinguen en &ue una sociea es un sistema e relaciones &ue vincula a iniviuos% a toas las socieaes las une una base e relaciones estructuraas y basaas en una cultura' (n toa cultura es importante tener claro las ieas &ue e)nen lo importante o valioso% este es el caso e los valores' Los valores an signi)cao y orientaci$n a las interacciones en el muno social' Las normas son reglas e comportamiento &ue encarnan el espíritu e los valores e una cultura' (stas normas y valores pueen cambiar muy raicalmente e una cultura a otra% tambi!n e*isten muc#as veces valores contraictorios incluso entro e una misma sociea esto es propio e nuestra cambiante !poca &ue se llena e movimiento e personas e ieas' La iversia Cultural+ ,o solo varían las creencias culturales e una cultura a otra% las personas y sus pr"cticas tambi!n lo #acen% solo las socieaes pe&ueas suelen ser culturalmente uni.ormes' (n la actualia la mayoría e nuestras socieaes presentan multiculturalia proucto e procesos en la #istoria como la esclavitu% el colonialismo% la guerra% etc' /sí se proucen los conglomeraos culturales' ero 1ambi!n surge la iea e subcultura no solo esignano grupos con particulariaes ling2ísticas en una sociea sino como grupos e personas pertenecientes a una cultura% pero &ue generan sus propias tenencias % valores y normas &ue son g!rmenes e cambio' (l etnocentrismo+ Caa cultura 3posee sus propias pautas e comportamiento% .recuentemente se a por #ec#os inconscientemente elementos &ue pueen ser totalmente aenos para el resto el muno' (sto se ve plasmao en el llamao s#oc cultural% esto es e)nio como el c#o&ue e costumbres% #"bitos y comportamientos &ue #ay en un iniviuo &ue llega a una sociea i.erente' ,o es posible entener pr"cticas y creencias al margen e las culturas a las &ue pertenecen' (s b"sico para la sociología estuiar caa cultura &uit"nonos cual&uier presupuesto o preuicio% es ecir e*aminar las culturas con sus propios par"metros'% a eso se le enomina relativismo cultural' (l etnocentrismo es totalmente

Transcript of Sociología Reporte 5

Page 1: Sociología Reporte 5

8/18/2019 Sociología Reporte 5

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-reporte-5 1/3

Sociología reporte 5Guillermo Sebastian Lazo Olivera 405-M III Ciclo

Cultura y sociea

La cultura es uno e los t!rminos m"s usaos en sociología y tieneuna estrec#a relaci$n con el concepto e sociea% se istinguen en&ue una sociea es un sistema e relaciones &ue vincula a

iniviuos% a toas las socieaes las une una base e relacionesestructuraas y basaas en una cultura'

(n toa cultura es importante tener claro las ieas &ue e)nen lo

importante o valioso% este es el caso e los valores' Los valores ansigni)cao y orientaci$n a las interacciones en el muno social' Las

normas son reglas e comportamiento &ue encarnan el espíritu e los

valores e una cultura' (stas normas y valores pueen cambiar muyraicalmente e una cultura a otra% tambi!n e*isten muc#as vecesvalores contraictorios incluso entro e una misma sociea esto espropio e nuestra cambiante !poca &ue se llena e movimiento e

personas e ieas'

La iversia Cultural+ ,o solo varían las creencias culturales e una

cultura a otra% las personas y sus pr"cticas tambi!n lo #acen% solo lassocieaes pe&ueas suelen ser culturalmente uni.ormes' (n la

actualia la mayoría e nuestras socieaes presentanmulticulturalia proucto e procesos en la #istoria como laesclavitu% el colonialismo% la guerra% etc' /sí se proucen los

conglomeraos culturales'

ero 1ambi!n surge la iea e subcultura no solo esignano gruposcon particulariaes ling2ísticas en una sociea sino como grupos

e personas pertenecientes a una cultura% pero &ue generan suspropias tenencias % valores y normas &ue son g!rmenes e cambio'

(l etnocentrismo+ Caa cultura 3posee sus propias pautas e

comportamiento% .recuentemente se a por #ec#osinconscientemente elementos &ue pueen ser totalmente aenos para

el resto el muno' (sto se ve plasmao en el llamao s#oc cultural%esto es e)nio como el c#o&ue e costumbres% #"bitos y

comportamientos &ue #ay en un iniviuo &ue llega a una socieai.erente'

,o es posible entener pr"cticas y creencias al margen e las

culturas a las &ue pertenecen' (s b"sico para la sociología estuiarcaa cultura &uit"nonos cual&uier presupuesto o preuicio% es ecir

e*aminar las culturas con sus propios par"metros'% a eso se leenomina relativismo cultural' (l etnocentrismo es totalmente

Page 2: Sociología Reporte 5

8/18/2019 Sociología Reporte 5

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-reporte-5 2/3

i.erente% este consiste en uzgar otras culturas meiante la

comparaci$n con la propia'

Comentario critico

La lectura nos presenta la estrec#a relaci$n entre cultura y sociea%

concuero totalmente en &ue caa sociea genera sus propiosvalores y normas así como antivalores y anti normas &ue rigen lasinteracciones sociales% para mí en la actualia si bien #ay marcaas

i.erencias en costumbres y gustos epenieno e los orígenes!tnicos y geogr")cos% too apunta a una .usi$n inevitable e caa

cultura% para #acer una sola cultura munial' Me atrevo a especularsobre esto por los inicios &ue e*isten en la actualia% luego e

siglos e #istoria #umana la cultura occiental a lograo in6uenciaren muc#ísimos lugares el planeta% ya sea por gustos o pre.erenciaspersonales o por la #egemonía econ$mica &ue eerce% sus costumbres

se #an tomao como est"nar general e via% el proceso eglobalizaci$n continuo en el &ue vivimos a contribuio muc#o a eso%

e repente en unas cuantas !caas no nos sentiremos .amiliarizaoscon t!rminos como S#oc Cultural% por&ue too nos parecer" .amiliar

bao nuestra vista' (sto contribuiría a las relaciones internacionales% alentenimiento general e un consoliao e conocimientos

muniales% seriamos ciuaanos el muno así como a la soluci$n econ6ictos ocasionaos por la emarcaa i.erenciaci$n'

GLOSARIO

Choque cultural o c#oc cultural o s#oc cultural% t!rminos utilizaos paraescribir la ansiea y los sentimientos 7e sorpresa% esorientaci$n%con.usi$n% etc'8 causaos en un iniviuo por el contacto con un meiosocial totalmente istinto% por eemplo en otro país' Se relaciona.recuentemente con la incapacia e asimilar una cultura i.erente%creano i)cultaes en saber &u! es apropiao y &u! no' 9recuentementese combina con un .uerte rec#azo 7moral o est!tico8 a ciertos aspectos e lacultura aena'

El etnocentrismo es la actitu o punto e vista por el &ue se analiza elmuno e acuero con los par"metros e la cultura propia': (l

etnocentrismo suele implicar la creencia e &ue el grupo !tnico propio es elm"s importante% o &ue algunos o toos los aspectos e la cultura propiasean superiores a los e otras culturas' (ste #ec#o se re6ea por eemplo enlos e*$nimos peyorativos &ue se an a otros grupos y en los aut$nimospositivos &ue el grupo se aplica a sí mismo'

La diversidad de culturas o iversia cultural se re)ere al grao evariaci$n cultural% tanto a nivel munial como en ciertas "reas% en los &uee*iste interacci$n e i.erentes culturas coe*istentes 7en pocas palabras&ue son i.erentes y iversas culturas8' Muc#os estaos y organizacionesconsieran &ue la iversia e culturas es parte el patrimonio com;n e

la #umania y tienen políticas o actitues .avorables a ella'

Page 3: Sociología Reporte 5

8/18/2019 Sociología Reporte 5

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-reporte-5 3/3

Cultura Los conuntos e saberes% creencias y pautas e conucta e ungrupo social% incluyeno los meios materiales &ue usan sus miembros paracomunicarse entre sí y resolver sus necesiaes e too tipo'