Sociología Del Desarrollo

download Sociología Del Desarrollo

of 2

description

sociología del desarrollo

Transcript of Sociología Del Desarrollo

Sociologa del desarrolloMara Beln ZambranoAlexis OrtegaCurso 716ResumenEl concepto y la interpretacin equivoca de cohesin social surge por el deber de encarar aquellos problemas que an perduran en mbitos de desempleo, relacin con las instituciones, participacin social o en la valoracin de la democracia, en Amrica latina no ha sido diferente y el autor nos presenta una serie de indicadores que muestran y establecen variables para poder analizar las carencias en cuanto a una inclusin y exclusin social con respecto a las percepciones y disposiciones de la ciudadana. Ao tras ao los esfuerzos por avanzar estn centrados en los altos ndices de pobreza e indigencia; la extrema desigualdad; las diversas formas de discriminacin y de exclusin social que se remontan a un pasado casi colonial. Los sujetos que participan en esto no cuentan con una comunidad de principios de cooperacin y de comunicacin. Por eso la CEPAL presenta una serie de argumentos a favor de un contrato de cohesin social entre los pases de la regin, que a la larga instituyen en la inclusin social, as como los comportamientos y valoraciones de un sujeto, son parte de un mecanismo de cohesin social en una sociedad. Al hablar de mecanismos, se refiere al empleo, sistemas de educacin, derechos y polticas de equidad, bienestar y proteccin social. Es as que la cohesin social al abarcar una serie de aristas a trabajar, en lo subjetivo se puede definir como el grado en el que los miembros de un grupo social llegan a un consenso sobre la percepcin de pertinencia o situacin en comn, es decir, realidades similares a superar.TeoraLa cohesin social se refiere, entonces, tanto a la eficacia de los mecanismos instituidos de inclusin social como a los comportamientos y valoraciones de los sujetos que forman parte de la sociedad.Amrica Latina debe dar un salto cualitativo, esto supone un nuevo contrato social. Las polticas a largo plazo destinadas a reforzar la cohesin deben sustentarse en un contrato basado en el apoyo de una amplia gama de actores dispuestos a negociar y consensuar grandes acuerdos. Esto implica que los actores deben tener la disposicin a sacrificar parte de sus intereses personales en aras del beneficio del conjunto.ConclusinLa cohesin asume varios aspectos y caractersticas de una sociedad en un tiempo determinado, estas no pueden ser aplicadas a futuro si se entiende que los cambios que constantemente practica dicha sociedad, los sujetos que actan en este deben renovar sus polticas y mecanismos de inclusin. La cohesin social se puede ver como un logro, pero no como un resultado automtico de la naturaleza humana o de la mano invisible del mercado. Esta constituye, se desarrolla y se estabiliza segn los actores y el tiempo, es por eso que la solucin que plantea el autor estar centrada en el contrato social, esto habla de un gran sacrificio de los actores para un beneficio del conjunto.