Sociolinguística.ppt

14
Sociolingüística 1. Introducción: Lastra, 2003 Dra Mónica Tapia Ladino Curso: Lengua y Sociedad 2008

Transcript of Sociolinguística.ppt

Page 1: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 1/14

Sociolingüística

1. Introducción:Lastra, 2003

Dra Mónica Tapia Ladino

Curso: Lengua y Sociedad

2008

Page 2: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 2/14

Sociolingüística

• El estudio del lenguaje en relación con factores

sociales, como la clase social, el nivel y el tipo

de educación, la edad, el sexo y el origen étnico,

etc. No todos los lingüistas están de acuerdo

sobre qué abarca la sociolingüística. Muchos

incluirían el estudio detallado de lacomunicación interpersonal (microlingüística.

Actos de habla, hechos de habla …) y también

aquellas investigaciones que relacionan la

variación en la lengua de un grupo de personascon factores sociales (macrolingüística.

Comunidades bilingües o plurilingües, actitudes

lingüísticas, etc) (Richards, et al,1997:392).

Page 3: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 3/14

1. El Campo de la sociolingüística

• La sociolingüística considera tanto a lalengua como a la sociedad como

sistemas y no una mera colección de

hechos. Es la interdisciplina queinteresa tanto a los sociólogos como a

lingüistas… estudia la lengua como uso

estructurado y sus relaciones con la

sociedad y al mismo tiempo revela

características de la estructura de la

sociedad. (Lastra, 2003:17)

Page 4: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 4/14

2. El Campo de la sociolingüística

• Saussure afirma que el lenguaje es un hechosocial, pero en la práctica solo se intersa por 

el sistema lingüístico.

• Boas, 1911; Sapir, 1912, Whorf, 1956 sí se

interesan por la relación entre lengua y

cultura. (Lastra, 2003:18)

Page 5: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 5/14

Lengua, lenguaje

• Lengua:• Sistemas de símbolos arbitrarios que los

seres humanos utilizan para la

comunicación.

• Chomsky … la lengua es un conjunto (finito o

infinito)de oraciones, cada una finita en su

tamaño y constituida por un conjunto finito de

elementos (Chomsky, 1957: 13)• Creatividad del lenguaje

• Lenguaje: concepto más genérico

Page 6: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 6/14

Cultura y sociedad

• Cultura: se usa en el sentido derefinamiento o de conocimientos

adquiridos cuando decimos que una

persona es culta, peroantropológicamente se refiere a todos

los conocimientos que un individuo

adquiere para poder funcionar como

parte de su grupo social, tales como la

lengua, sus usos, las costumbres, la

religión, las creencias y los valores.

(Lastra, 2003:19)

Page 7: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 7/14

Cultura y sociedad

• Sociedad: grupo relativamenteindependiente de individuos que se rige

por ciertos principios de organización

interna, que habita cierto territorio y quetiene una cultura distintiva.

• Hay obvias relaciones entre

antropología, sociología y lingüística.(Lastra, 2003:19)

Page 8: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 8/14

Historia de la sociolingüística

• 1950 se llevaron a cabo simposios paradilucidar la teoría de Whorf y en muchas

universidades se ofrecían cursos de lengua y

cultura donde se trataban relaciones entre

estructuras lingüísticas, generalmentelenguas amerindias y otras lenguas de

interés antropológico, y las culturas de sus

hablantes.

• Lengua, lenguaje, cultura son conceptos

básicos (Lastra, 2003:18)

Page 9: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 9/14

Historia de la sociolingüística

• En 1964 se celebró una conferencia en la

universidad de Califonia en Los Angeles

cuyas actas aparecieron dos años después

con el título “Sociolinguistics” y durante el

verano del mismo año el comité deSociolingüística del Consejo de Investigación

en las ciencias sociales patrocinó un

semanario dirigido por Ferguson en la

Universidad de Indiana, realizado con elapoyo del Instituto Lingüístico de la Sociedad

de Lingüística de América (LSA). En esta

reunión se plantearon problemas y áreas de

investigación que luego fueron desarrolladas

Page 10: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 10/14

Historia de la sociolingüística

• 1966 reunión sobre los problemas lingüísticos delas naciones en vías de desarrollo

• 1968 reunión sobre pidgins y criollos

• Desde entonces proliferaron las reuniones

interdisciplinarias y publicaicones sobresociolingüística.

• (Lastra, 2003:19-20)

Page 11: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 11/14

Diversos enfoques

• Fishman atiende a un enfoque mássociológico del lenguaje. Estudia quélenguas se emplean en una nación y quién lasemplea, para dirigirse a quién y en quécirscunstancias, el bilingüismos, el desplazamiento yel mantenimiento de las lenguas, la planificaciónlingüística y la estandarización de las lenguas.

• Labov atiende más a lo lingüístico que a lo

sociológico y estudia las variaciones de las lenguasy su correlación con aspectos sociales tales comoedad, sexo, clase social. El objeto de estudio escorrelacionar aspectos lingüísticos con aspectossociales y descubrir cuál es la naturaleza de la

variación, la estructura de los sistemas lingüísticos ylos mecanismos del cambio lin üístico.

Page 12: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 12/14

Teorías sociolingüísticas:

• Cuatro explicaciones de causa-efecto en lasrelaciones entre estructura social y estructuralingüística:

• 1. la que considera que la lengua influye sobre lasociedad, (Whorf)

• 2. la que considera que la sociedad influye sobrela lengua

• 3. la que sostiene que las influencias van enambas direcciones

• 4. la que considera que tanto la lengua como lasociedad están determinadas por un tercer factor  que sería la condición humana y que no sabemos losuficiente como afirmar qué relaciones existen entrelengua y sociedad (Chomsky). (Lastra, 2003:20-21)

Page 13: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 13/14

¿Qué estudia la sociolingüística?

• Bright (1966) la tarea del sociolingüista es mostrar las variaciones sistemáticas correlacionadas con la

estructura lingüística e incluso mostrar una una

relación causal en una dirección o en otra.

• La sociolingüística estudia la diversidad que seexplica según las características del emisor (el

hablante), el receptor (el oyente) y el ambiente o

situación social.

•  Aplicaciones:

• Diagnosticar la estructura social en general y ciertos

fenómenos sociales especiales

• Para explicar fenómenos lingüísticos históricos

• Planificación lingüística

Page 14: Sociolinguística.ppt

7/15/2019 Sociolinguística.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/sociolinguisticappt 14/14

Tareas

• Leer para la siguiente clase:• “2. Las lenguas del mundo” Moreno Cabrera, JC en

Elementos de lingüística (1996) Martín Vide, C.

Barcelona: Octaedro.

• Buscar significados de:• Etnografía

• Etnolingüística