Sociedad

4
Sociedad Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémi- co, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (so- ciedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persis- tencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse como "cultura". [1] 1 Estudio de las sociedades El estudio del comportamiento social en animales (p.ej. en primates o en insectos eusociales, como algunas hormigas) lo realiza la etología. De las bases biológicas del comportamiento social, tanto en animales como en el ser humano, se ocupa la sociobiología. Las socieda- des humanas son estudiadas por las llamadas disciplinas sociales, principalmente la sociología y otras como la antropología, la economía, la administración de empre- sas, etc. Modernamente, existe un interés de la física, des- de la perspectiva de sistemas complejos, por el estudio de fenómenos sociales, y este esfuerzo ha dado lugar a dis- ciplinas como la sociofísica y la econofísica. 2 Sociedades Colmena de abejas. 2.1 Sociedades animales Al estudiar las sociedades en animales, la etología se preocupa del estudio de la conducta, del instinto y de las relaciones con el medio, así como el descubrimiento de las pautas que guían la actividad innata o aprendida de las diferentes especies animales sociales. Entre los tipos de sociedades animales el nivel más al- to de organización social es el de eusocialidad, presente en algunos grupos de insectos, tales como las hormigas, termitas y en algunas especies de abejas; y en vertebrados tales como la rata topo lampiña. El término sociedad es utilizado indistintamente para re- ferirse a comunidades de animales (hormigas, abejas, to- pos, primates, etc) y de seres humanos. La diferencia esencial existente entre las sociedades animales y las hu- manas es, más allá de su complejidad, la presencia de cultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana. No obstante, el estudio del comportamiento de ciertas comunidades de chimpancés ha permitido identificar la transmisión e incluso la innovación de rasgos que han si- do definidos como “culturales”. [2] 2.2 Sociedad humana Aunque usados a menudo como sinónimos, cultura y so- ciedad son conceptos distintos: la sociedad hace referen- cia a la agrupación de personas, mientras que la cultura hace referencia a toda su producción y actividad transmi- tida de generación en generación a lo largo de la historia, incluyendo costumbres, lenguas, creencias y religiones, arte, ciencia, etc. La diversidad cultural existente entre las diferentes socie- dades del mundo se debe a la diferenciación cultural que ha experimentado la humanidad a lo largo de la historia debido principalmente a factores territoriales, es decir, al aislamiento e interacción entre diferentes sociedades. Por definición, las sociedades humanas son entidades po- blacionales. Dentro de la población existe una relación entre los sujetos (consumidores) y el entorno; ambos rea- lizan actividades en común y es esto lo que les otorga una identidad propia. De otro modo, toda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimientos entre va- rios ámbitos: económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento. Los habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas so- ciales hacen parte de una cultura, pero existen otros as- 1

description

SOCIEDAD

Transcript of Sociedad

  • Sociedad

    Sociedad (del latn societas) es un concepto polismi-co, que designa a un tipo particular de agrupacin deindividuos que se produce tanto entre los humanos (so-ciedad humana o sociedades humanas, en plural) comoentre algunos animales (sociedades animales).En ambos casos, la relacin que se establece entre losindividuos supera la manera de transmisin gentica eimplica cierto grado de comunicacin y cooperacin,que en un nivel superior (cuando se produce la persis-tencia y transmisin generacional de conocimientos ycomportamientos por el aprendizaje) puede calicarsecomo "cultura".[1]

    1 Estudio de las sociedadesEl estudio del comportamiento social en animales (p.ej.en primates o en insectos eusociales, como algunashormigas) lo realiza la etologa. De las bases biolgicasdel comportamiento social, tanto en animales como enel ser humano, se ocupa la sociobiologa. Las socieda-des humanas son estudiadas por las llamadas disciplinassociales, principalmente la sociologa y otras como laantropologa, la economa, la administracin de empre-sas, etc. Modernamente, existe un inters de la fsica, des-de la perspectiva de sistemas complejos, por el estudio defenmenos sociales, y este esfuerzo ha dado lugar a dis-ciplinas como la sociofsica y la econofsica.

    2 Sociedades

    Colmena de abejas.

    2.1 Sociedades animales

    Al estudiar las sociedades en animales, la etologa sepreocupa del estudio de la conducta, del instinto y de lasrelaciones con el medio, as como el descubrimiento delas pautas que guan la actividad innata o aprendida de lasdiferentes especies animales sociales.Entre los tipos de sociedades animales el nivel ms al-to de organizacin social es el de eusocialidad, presenteen algunos grupos de insectos, tales como las hormigas,termitas y en algunas especies de abejas; y en vertebradostales como la rata topo lampia.El trmino sociedad es utilizado indistintamente para re-ferirse a comunidades de animales (hormigas, abejas, to-pos, primates, etc) y de seres humanos. La diferenciaesencial existente entre las sociedades animales y las hu-manas es, ms all de su complejidad, la presencia decultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana.No obstante, el estudio del comportamiento de ciertascomunidades de chimpancs ha permitido identicar latransmisin e incluso la innovacin de rasgos que han si-do denidos como culturales.[2]

    2.2 Sociedad humana

    Aunque usados a menudo como sinnimos, cultura y so-ciedad son conceptos distintos: la sociedad hace referen-cia a la agrupacin de personas, mientras que la culturahace referencia a toda su produccin y actividad transmi-tida de generacin en generacin a lo largo de la historia,incluyendo costumbres, lenguas, creencias y religiones,arte, ciencia, etc.La diversidad cultural existente entre las diferentes socie-dades del mundo se debe a la diferenciacin cultural queha experimentado la humanidad a lo largo de la historiadebido principalmente a factores territoriales, es decir, alaislamiento e interaccin entre diferentes sociedades.Por denicin, las sociedades humanas son entidades po-blacionales. Dentro de la poblacin existe una relacinentre los sujetos (consumidores) y el entorno; ambos rea-lizan actividades en comn y es esto lo que les otorga unaidentidad propia. De otro modo, toda sociedad puede serentendida como una cadena de conocimientos entre va-rios mbitos: econmico, poltico, cultural, deportivo yde entretenimiento.Los habitantes, el entorno y los proyectos o prcticas so-ciales hacen parte de una cultura, pero existen otros as-

    1

  • 2 3 VASE TAMBIN

    pectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad yel ms interesante y que ha logrado que la comunicacinse desarrolle constantemente es la nueva era de la infor-macin, es decir la tecnologa alcanzada en los mediosde produccin, desde una sociedad primitiva con sim-ple tecnologa especializada de cazadores muy pocosartefactos hasta una sociedad moderna con complejatecnologa muchsimos artefactos prcticamente entodas las especialidades. Estos estados de civilizacin in-cluirn el estilo de vida y su nivel de calidad que, asi-mismo, ser sencillo y de baja calidad comparativa en lasociedad primitiva, y complejo o sosticado con calidadcomparativamente alta en la sociedad industrial.Tambin, es importante resaltar que la sociedad est con-formada por las industrias culturales. Es decir, la indus-tria es un trmino fundamental para mejorar el procesode formacin socio-cultural de cualquier territorio, esteconcepto surgi a partir de la Revolucin Industrial, y desta se entiende que fue la etapa de produccin que se fueejecutando en la sociedad en la medida en que el hombreproduca ms conocimiento y lo explotaba en la colecti-vidad.En la sociedad el sujeto puede analizar, interpretar y com-prender todo lo que lo rodea por medio de las representa-ciones simblicas que existen en la comunidad. Es decir,los smbolos son indispensables para el anlisis social ycultural del espacio en que se encuentra el hombre y apartir de la explicacin simblica de los objetos se puedeadquirir una percepcin global del mundo.Por ltimo, la sociedad de masas (sociedad) est integra-da por diversas culturas y cada una tiene sus propios fun-damentos e ideologas que hacen al ser humano nico ydiferente a los dems.

    2.3 Organizacin de la sociedad humana

    La sociedad humana se form con la propia aparicin delhombre. En la prehistoria, la sociedad estaba organizadajerrquicamente, donde un jefe siempre era el ms fuer-te, ms sabio del grupo, ocupando el poder. No fue has-ta la poca griega cuando esta tendencia absolutista delpoder cambi, dando paso a un sistema social en el quelos distintos estamentos de la sociedad, dejando fuera delsistema a los esclavos, podan ocupar el poder o unirsepara ocuparlo, originando la aparicin de la poltica. Pe-ro no fue hasta 1789 con la Revolucin Francesa cuandola tendencia de sociedad cambi radicalmente haciendoque cualquier persona, hipotticamente, pudiera subir aun estamento superior, algo imposible hasta aquella po-ca.

    2.4 Tipos de sociedades

    2.4.1 Sociedades en el mbito jurdico y econmico

    En el mbito jurdico y econmico, una sociedad es aque-lla por la cual dos o ms personas se obligan en comnacuerdo a hacer aportes (especie, dinero o industria), conel nimo de repartirse proporcionalmente las gananciaso soportar en idntica proporcin las prdidas. En estecaso se denomina sociedad a la agrupacin de personaspara la realizacin de actividades privadas, generalmentecomerciales. A sus miembros se les denomina socios.El concepto amplio de sociedad, en contraposicin alconcepto tradicional, entiende que esa puesta en comnde bienes, esa estructura creada entre dos o ms per-sonas, puede no estar destinada esencialmente a obte-ner un lucro, no siendo este nimo un elemento esen-cial del referido contrato, por cuanto existen Sociedaden conceptos econmicos es un sinnimo de empresao corporacin, y especialmente en contextos jurdico-econmicos, de gura o persona jurdica:

    Sociedad mercantil Sociedad annima Sociedad limitada Sociedad cooperativa Sociedad en comandita Sociedad sistematizada

    Vase tambin:

    Sociedad civil (Derecho) Asociacin (Derecho) (no debe confundirse conderecho de asociacin, uno de los derechos polti-cos)

    2.4.2 Sociedades cientcas

    Una sociedad cientca es una asociacin de eruditos deuna rama del conocimiento o de las ciencias en general,que les permite reunirse, exponer los resultados de susinvestigaciones, confrontarlos con los de sus colegas, es-pecialistas de los mismos dominios del conocimiento, ha-bitualmente con el n de difundir sus trabajos a travs deuna publicacin cientca especializada.

    3 Vase tambinCiencias de la sociedad o ciencias sociales:

    Antropologa Sociologa

  • 3 Sociologa del derecho

    Psicohistoria

    4 Referencias[1] Sociedad (monografa)

    [2] EvaMosquera, La 'cultura' de los chimpancs., ElMun-do, 30 de septiembre de 2014.

    5 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Sociedad. Commons

    Wikiquote alberga frases clebres de o sobreSociedad. Wikiquote

    Wikinoticias tiene noticias relacionadas conSociedad.Wikinoticias

    Wikcionario tiene deniciones y otra informa-cin sobre sociedad.Wikcionario

    Qu es Sociedad

  • 4 6 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    6 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias6.1 Texto

    Sociedad Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad?oldid=84157900 Colaboradores: Oblongo, JorgeGG, SpeedyGonzalez, Angus,Modesta~eswiki, Analopez, Dionisio, Zorosandro, Blupeados, Dodo, Truor, Julian Colina, Tano4595, Yakoo, AlGarcia, Loco085, Huh-sunqu, Kordas, Richy, FAR, Boticario, Soulreaper, Petronas, Airunp, Taichi, Emijrp, LP, LeCire, Magister Mathematicae, Platonides,Superzerocool, Ryavara, Osvaldiaz, Amads, Varano, Maleiva, Martingala, Echani, Albasmalko, MiguelSR, Santiperez, Baneld, KeplerOort, Morza, Maldoror, Crane~eswiki, Cheveri, Boninho, Tomatejc, Filipo, BOTpolicia, CEM-bot, Rodes~eswiki, Alex15090, IgnacioAS,Chabacano, Baiji, Eamezaga, Karshan, Antur, Jorge Acevedo Guerra, Montgomery, Thijs!bot, Xabier, Tortillovsky, Cansado, Mahadeva,Escarbot, Yeza, RoyFocker, ngel Luis Alfaro, Isha, Egaida, Bernard, Arcibel, JAnDbot, Zerner 7, Jjzr2000, Gaius iulius caesar, Gsrdzl,CommonsDelinker, TXiKiBoT, Maus-78, Esteban521, Dhcp, Humberto, ArqJavier, Nioger, Bedwyr, Plux, Lara Bouvier, Dhidalgo, Bu-cephala, VolkovBot, Snakeyes, Technopat, Queninosta, Matdrodes, Synthebot, DJ Nietzsche, BlackBeast, Shooke, Vatelys, 3coma14, Carl-vincent, Muro Bot, Edmenb, Bucho, Gerakibot, SieBot, Mushii, Wert~eswiki, Mel 23, Manw, Greek, Aleposta, Mafores, Chico512,Xqno, Tirithel, Jarisleif, Javierito92, HUB, Farisori, Quijav, Eduardosalg, Neodop, GvAp0, Leonpolanco, Mar del Sur, Furti, Petruss, Po-co a poco, Sebas rubiano, Alexbot, Darkicebot, Valentin estevanez navarro, Mel D'artagnan, Aipni-Lovrij, Osado, PePeEfe, SilvonenBot,UA31, Polinizador, AVBOT, Ellinik, Amg11901, David0811, Louperibot, MastiBot, Angel GN, SubSevenMoRpHeEuS, Diegusjaimes,Davidgutierrezalvarez, DumZiBoT, MelancholieBot, Adriana Jimnez, CarsracBot, Nay21~eswiki, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot,Ptbotgourou, Jotterbot, Tintero, Jorge 2701, Draxtreme, Nixn, ArthurBot, Argentinoo, Billyrobshaw, SuperBraulio13, Gbrios, Manuelt15,Xqbot, Jkbw, ChenzwBot, Emopg, Igna, Botarel, BenzolBot, Virgo 24, MauritsBot, Silvialon, Santiago940822, RubiksMaster110, Pande-rine!, BOTirithel, TobeBot, Halfdrag, Vubo, AnselmiJuan, Rosymonterrey, PatruBOT, CVBOT, KamikazeBot, Tarawa1943, Setincho,Jorge c2010, Foundling, GrouchoBot, Edslov, EmausBot, Savh, ZroBot, Elgrumete, Amancay1396, Tenan, JackieBot, Rubpe19, Jcara-ballo, ChuispastonBot, Waka Waka, WikitanvirBot, Emeraldo, Forx, Albermd, Daimond, Jj.cabanillas, Antonorsi, MerlIwBot, Mcksimo,AbimaelLevid, AvicBot, Travelour, Gins90, Invadibot, Dominique Madrid, Sebitas981103, Acratta, LlamaAl, Helmy oved, Makecat-bot, Syum90, Coderch, Leitoxx, Addbot, Fray Johan Mancera, Roger de Lauria, Churrasco italiano, Ana.fernandezl, Jasbel.mirandas,Samuel471, KIKE VAMPIRO REBOLLO, Alexballester, Laberinto16, Vanessita18, Oscar Manuel Torres1, Romeleraso, Mayerly Pue-llo vasquez, Charlie.pls, Jarould, Matiia, Egis57, FIORELA GAVI, Sanantisanrr, Ordeniat, Wxrrixrs, Posho12, Yeris Fernanda Cortez,Julietakahrs, Enzotesio y Annimos: 656

    6.2 Imgenes Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-

    main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

    Archivo:Essaim_37.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7f/Essaim_37.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Cola-boradores: Trabajo propio Artista original:This illustration was made byMichel Royon (User:Royonx) and released under the license(s) stated above. You are free to use it for anypurpose as long as you credit me and follow the terms of the license.

    Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

    Archivo:Wikinews-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Wikinews-logo.svg Licencia: CC BY-SA3.0 Colaboradores: This is a cropped version of Image:Wikinews-logo-en.png. Artista original: Vectorized by Simon 01:05, 2 August2006 (UTC) Updated by Time3000 17 April 2007 to use ocial Wikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originallyuploaded by Simon.

    Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

    6.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Estudio de las sociedades Sociedades Sociedades animalesSociedad humanaOrganizacin de la sociedad humana Tipos de sociedades Sociedades en el mbito jurdico y econmico Sociedades cientficas

    Vase tambin Referencias Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido