SOCIALES 1º

56
SOCIALES 1º ESO Cuaderno de Adaptación Curricular TEMA 9. LA HUMANIDAD PREHISTÓRICA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS La Prehistoria: Dura más de 2 millones de años. Época de la Historia de la humanidad en la que no existe la escritura. Proceso de Hominización : La evolución de los homínidos hasta llegar a la especie humana actual. Cambios físicos más importantes del proceso de hominización : . Andar de pie . Las manos se utilizan para fabricar cosas o manejarlas. . Mantener la cabeza sobre el cuello . Permite al cerebro hacerse más grande. Así, los homínidos se vuelven más inteligentes. . Las mandíbulas y los dientes se hacen más pequeños . Eso permite al cerebro hacerse más grande. Así los homínidos se vuelven más inteligentes. Los principales homínidos son: . Autralopiteco: Vive hace 4 millones de años en Áfica. Utiliza palos y piedras, pero no fabrica nada. Anda de pie. . Homo Habilis: Fabrica instrumentos y caza en grupo. Vive en África hace más de 2 millones de años . Homo Erectus : Utiliza el fuego, pero no sabe hacerlos. Caza en grupo. Vive hace 1 millón de años. . Homo Neanderthalensis : Vive hace 200.000 años y desaparece hace 30.000. Vive en Europa. Fabrica herramientas complicadas. . Homo sapiens . Somos nosotros. Hace pinturas. Utiliza el huso y los cuernos para hacer instrumentos. ACTIVIDADES ¿Qué es el proceso de hominización?  Fíjate en el dibujo de la página 130 y di cuáles fueron los cambios más importantes  del proceso de hominización: 1

Transcript of SOCIALES 1º

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 1/56

SOCIALES 1º ESO

Cuaderno de Adaptación Curricular

TEMA 9.

LA HUMANIDAD PREHISTÓRICA

1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS

La Prehistoria: Dura más de 2 millones de años. Época de la Historia de la humanidaden la que no existe la escritura.

Proceso de Hominización: La evolución de los homínidos hasta llegar a la especiehumana actual.

Cambios físicos más importantes del proceso de hominización:. Andar de pie. Las manos se utilizan para fabricar cosas o manejarlas.. Mantener la cabeza sobre el cuello. Permite al cerebro hacerse más grande. Así, loshomínidos se vuelven más inteligentes.. Las mandíbulas y los dientes se hacen más pequeños. Eso permite al cerebrohacerse más grande. Así los homínidos se vuelven más inteligentes.

Los principales homínidos son:. Autralopiteco: Vive hace 4 millones de años en Áfica. Utiliza palos y piedras, pero nofabrica nada. Anda de pie.. Homo Habilis: Fabrica instrumentos y caza en grupo. Vive en África hace más de 2millones de años. Homo Erectus: Utiliza el fuego, pero no sabe hacerlos. Caza en grupo. Vive hace 1millón de años.. Homo Neanderthalensis: Vive hace 200.000 años y desaparece hace 30.000. Vive enEuropa. Fabrica herramientas complicadas.. Homo sapiens. Somos nosotros. Hace pinturas. Utiliza el huso y los cuernos parahacer instrumentos.

ACTIVIDADES

¿Qué es el proceso de hominización?

 Fíjate en el dibujo de la página 130 y di cuáles fueron los cambios más importantes del proceso de hominización:

1

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 2/56

 .

.

. Mira el dibujo de la página 130 y 131 y fíjate en los utensilios (herramientas, cosas)que llevan las manos. Por qué llevan esas cosas en las manos.

. Austrolopiteco:

. Habilis:

. Erectus:

. Neanderthalensis:

. Sapiens:

2. EL PALEOLÍTICO

. Es la primera etapa de la Prehistoria.

. Quiere decir Piedra Vieja.

. Los seres humanos vivían de la caza, la pesca y la recolección de futos y raíces.

. Cazaban grandes animales (bisontes, mamuts, caballos, renos) y pequeños animales(insectos, reptiles, conejos).. De los animales sacaban piel para sus vestidos, tendones para hacer hilos de coser,huesos para hacer instrumentos.. Eran nómadas. No tenían residencia fija. Se movían y buscaban la caza y los frutossegún la estación del año.. Vivían en cuevas y cabañas.. Hace 300.000 años empezaron a utilizar el fuego. Luego consiguieron dominarlo. Lohacían golpeando piedras o frotando maderas.. El fuego lo usaban para: Calentarse, asustar a las fieras, tener luz, cocinar losalimentos.. Fabrican instrumentos de sílex:

- El bifaz. Es un hacha.- El raspador: Para limpiar las pieles- Perforador: Para hacer agujeros.

. Fabrican instrumentos de hueso:- Agujas- Arpones

ACTIVIDADES

¿Qué es el Paleolítico?

2

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 3/56

 

 . ¿De qué vivían en el Paleolítico?

 . Fíjate en el dibujo de la página 133 y describe las actividades que realizaban, el  tipo de instrumentos que utilizaban y dónde se refugiaban.

3. EL ARTE DE LAS CAVERNAS

Primeras Creencias ReligiosasEl Homo Sapiens necesita explicar el mundo y aparecen las primeras religiones

- Hacen ritos para conseguir caza y frutos- Hacen ritos para vivir Más Allá de la muerte: Aparecen las primeras tumbas

Arte palelítico

- Arte mobiliar: Es el que se puede mover. Bastones grabados: símbolo de poder. Venus: Mujeres con atributos sexuales exagerados. Simbolizan la fertilidad.

- Arte rupestres: Grabados y pinturas en paredes de cuevas hechas con carbón,grasa, dedos, plumas. Tienen un significado mágico.

ACTIVIDADES

¿Cuándo empezaron las primeras creencias religiosas?

¿Qué es el arte mobiliar? ¿Qué es el arte rupestre?

 . Observa el dibujo de la página 135 y describe qué hace cada uno de los personajes.¿Qué utensilios utilizaban para pintar? ¿Cómo iluminaban y calentaban las cuevas?

3

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 4/56

 

4. EL NEOLÍTICO. LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

Empieza hace 10.000 años en Oriente Próximo, llamado Creciente Fértil. El ser humano

empezó a producir alimentos con agricultura y ganadería.. Cultivan cereales (trigo, cebada) y legumbres (lentejas y guisantes). Domestican cabras, cerdos, ovejas.

Nuevas herramientas. Pulen las piedras. Aparecen instrumentos para la agricultura: azadas, hoz, molinos, y hachas y picospara la carpintería o la minería.

La Agricultura también aparece en la India, en China en México y los Andes 

El Neolítico se extendió por el Mediterráneo en el siglo IV. Antes de Cristo.

ACTIVIDADES

¿Cuándo comenzó el Neolítico? ¿Dónde comenzó el Neolítico? (Mira el mapa de la página 137)

¿Qué cambios se produjeron en el Neolítico?

La vida en las aldeas (pueblos pequeños):

- Debido a la agricultura las personas se hicieron sedentarias (vivieron en pueblosdurante todo el año).- Los pueblos estaban en pequeñas montañas para defenderse mejor de otros pueblos ode los animales salvajes.- Construían sus cabañas de adobe (barro, mezclado con paja y secado al sol).- Los pueblos eran autosuficientes (todo lo que comían, lo que bebían, lo que vestían lohacían ellos).- Se inventa la cerámica. Las vasijas (vasos grandes) de cerámica servían para cocinar,para guardar los alimentos...) Los decoraban con conchas de mar.- Se inventa el tejido. Primero hacen cestas, luego hacen telas.

4

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 5/56

 

ACTIVIDADES

  Mira el dibujo de la página 139. ¿Porqué ese poblado es del Neolítico y no del  Paleolítico?

5. LA EDAD DE LOSMETALES

Metalurgia. Aprenden a trabajar los metales en el 4.000 a.C.- Primero trabajan el Cobre, porque es muy blando y cambia de forma cuando segolpea.- Después inventan la forja. Calentar el metal y golpear. Así se trabaja más fácilmente.- Después inventan las aleaciones, mezclas entre metales. Mezclan el cobre con elestaño y hacen bronce.- Finalmente en el 2.000 a.C. inventan la metalurgia. Fundir el hierro. Era algo muydifícil porque había que inventar hornos que llegaran a altas temperaturas para fundir elhierro.

En esta época aparecen los primeros artesanos y comerciantes. Personas que podíandedicarse a estos oficios porque otros les daban alimentos. Aparecen los barcos y loscarros dedicados al comercio.También aparecen los primeros   jefes o caudillos. Grandes jefes de guerreros quedominaban grandes territorios.

En el 5.000 a.C. surgió el megalitismo, la construcción con grandes piedras. Muchasveces eran tumbas. Entre esos monumentos destacan:. el mentir. Un piedra grande clavada en punta en el suelo.. el dolmen. Una cámara, una caja, cubierta con una piedra muy grande.. el sepulcro de galería. Un dolmen, pero con una galería cubierta, una entrada.

. el crómlech. Un círculo de piedras verticales relacionado, seguramente, con el culto alSol.

ACTIVIDADES

 Explica cómo se trabajaba el metal en la Edad de los Metales (mira el dibujo de la página 140)

5

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 6/56

 

Que monumentos megalíticos conoces

-

-

-

-

 Mira el dibujo de la página 141 y explica cómo se construía un monumento megalítico

6. LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Primeros seres humanos:. En Atapuerca se han encontrado restos humanos de hace 800.000 años, losmás antiguos de toda Europa. Se trata de una especia llamada Homoantecessor.. Después, la Península Ibérica estuvo poblada por el Neandertal y el,

finalmente, por el Homos sapiens (nosotros)

En la Península hay dos formas de pinturas rupestres.. El cantábrico: El muy real, se representa animales (bisontes, caballos,ciervos). El mediterráneo: El esquemático, se representan escenas cotidianas (caza,danza...)

El Neolítico llegó a la Península hace 8.000 años y los primeros yacimientos de estaépoca se encuentran en el Mediterráneo.

En la Edad de los Metales se construyeron infinidad de monumentos megalíticosen todo el territorio.Dividimos la Edad de los metales en tres períodos principales y en cada uno hay unacultura destacada:

. III milenio a.C. Edad del cobre. Cultura de los Millares en Almería

. II milenio a.C. Edad del bronce. Cultura del Argar en Almería.

. I. milenio a.C. Edad del Hierro. Llegan pueblos del Mediterráneo (fenicios,griegos, cartagineses) y del N. de Europa (celtas).

6

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 7/56

 

ACTIVIDADES

  . Qué antigüedad tienen los primeros restos de seres humanos encontrados en la península. ¿A qué especie pertenecen?

Compara las pinturas rupestres de la página 143 y explica cuáles son de arte cantábrico y cuáles de arte levantino. ¿Por qué?

 . Rellena la siguiente tabla:

Culturas de la Edad de los metales

III milenio

Edad del ...................

Cultura de los ..............

En Almería

.......milenio

Edad del bronce

Cultura del ...........

En ................

........milenio

Edad del.............

Pueblos del mediterráneo ydel N. de Europa

7

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 8/56

 TEMA 10

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

1. MESOPOTAMIA, TIERRA ENTRE DOS RÍOS

La civilización aparece entre los ríos Tigris y Éufrates. En las actuales Iraq, Irán oTurquía. Para controlar el agua del río con presas y canales fue necesario que laspersonas se ayudaran. Así aparecieron los pueblos y luego los países.

A. En el milenio IV milenio a.C. aparecen los SUMERIOS.. Vivían en ciudades independientes. Las más importantes fueron Ur y Uruk. En el centro de las ciudades había un tempo en forma de pirámide llamado Zigurat. Los sacerdotes tenían mucho poder. Aunque luego los reyes se hicieron más fuertes.

. Casi todos eran campesinos. Pero también había artesanos y comerciantes.. Rodeaban sus ciudades con murallas, porque tenían muchas guerras. En esas guerrashacían esclavos a los perdedores.

B. En el III milenio a.C. aparecen los BABILONIOS.. Babilonia fue su capital. Su rey más importante fue Hamurabi, que mandó escribir las leyes. La ley másconocida es “ojo por ojo, diente por diente”. Es decir, cuando te hacen algo sólo puedeshacer lo que te han hecho, no más. Eso detenía las venganzas, que provocaban muchasmuertes.

C. En el II milenio a.C. llegaron los ASIRIOS. Nímibe era su capital.. Eran un pueblo muy violento. Gobernó gracias a la fuerza y al terror.. Dominó un territorio desde la India hasta el Mediterráneo.

D. En el I milenio a.C. llegaron los PERSAS. Su capital era Persépolis. Ocupó Irán. Fueron destruidos por Alejandro Magno.

8

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 9/56

COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO (SIGUE EL EJMPLO)

CIVILIZACIÓN MILENIO CAPITAL TERRITORIO CULTURASUMERIOS IV Ur y Uruk Tigris y Éufrates - Zigurats

- Escritura- Pueblos con murallas

2. CULTURA MESOPOTÁMICA

Aquí apareció la escritura en el IV milenio. Primero servía a los comerciantes en sustratos, luego se utilizó para otras cosas.La escritura en mesopotámica se hacia sobre arcilla, con unas incisiones o rayas. Sellamaba cuneiforme.El código de Hamurabi fue la primera ley escrita.Destacan las puertas de la ciudad de Babilonia: Puertas de Ishtar.En arquitectura las construcciones más importantes fueron el palacio y el zigurat.En escultura hay que señalar los orantes, figuras en actitud de rezo.

ACTIVIDADES

 . Por qué fue importante el código de Hamurabi.

 . Mira en el libro los dibujos de las páginas 149 y 151.- Describe la escritura cuneiforme

- Describe el zigurat

- Describe a los orantes

3. EGIPTO

9

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 10/56

- ¿Cómo apareció Egipto?: En el V y IV milenio el desierto se hizo muy grande y lagente se fue a vivir cerca del río Nilo. Para utilizar el Nilo y hacer canales y presasvivieron en pueblos y tuvieron reyes. Esos reyes se llamaban faraones.

- El río crece todos los años. Inunda las orillas. Cuando baja el agua deja la orilla con

barro y la agricultura es muy buena. Para controlar las crecidas del Nilo desarrollaronlas matemáticas y un calendario muy parecido al nuestro (365 días y días de 24 horas).

- En el 3000 a.C. el faraón Narmer unió el Alto Egipto y el Bajo Egipto.

La sociedad. Grupos sociales

1. – El más importante era el faraón, que tenía todos los poderes y el pueblo pensabaque era un Dios. Egipto era del faraón. Todos los hombres y las mujeres, los pueblos ylas ciudades eran del faraón.2. Los sacerdotes también eran muy poderosos. Tenían templos muy grandes. La

religión en Egipto era muy importante.3. Los nobles y los generales también eran poderosos. Eran muy ricos.4. Los escribas eran los únicos que sabían escribir y leer. Por eso eran tambiénimportantes.5. Casi todos los egipcios eran campesinos. Pagaban al faraón de sus cosechas ytrabajaban para él. Ellos hacían las pirámides.6. También había artesanos y comerciantes en las ciudades.7. Los menos importantes eran los esclavos.

En Egipto la religión era muy importante. Tenían muchos dioses (politeista). Sus dioseseran los animales que vivían en el Nilo: el cocodrilo… Las familias tenían sus diosespropios.Los dioses más famosos fueron Amón, Ra, Osiris, Isis, Horus y Thot.Para sus dioses construían templos gigantes. Había habitaciones dónde sólo podía entrarel Sacerdote.

Para los Egipcios la muerte era más importante que la vida. Por eso se construíantumbas gigantes y se momificaban. Las mastabas, las pirámides y los hipogeos.

La escritura egipcia eran los jeroglíficos. Hechas con dibujos.

ACTIVIDADES- ¿Por qué apareció Egipto cerca del Nilo?

- Ordena a los grupos sociales según su importancia.

Sacerdotes, Escribas, Esclavos, Nobles, Campesinos, Faraón, Comerciantes,Generales

- ¿Quién era el faraón? Di el nombre del faraón que unió el alto y bajo Egipto.

10

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 11/56

 

- Mira el dibujo de la página 156 sobre la “vivienda agrícola de familia rica” y cuentalo que ves.

- Ahora observa el dibujo de un barrio artesano de una ciudad egipcia y describe cómo era vida aquí.

- Mira los dibujos de la página 162 y 163 sobre tumbas egipcias. Dibuja los tres tipos

 de tumbas y pon su nombre y partes.

11

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 12/56

 TEMA 11.

EL MUNDO GRIEGO

1. EL NACIMIENTO DEL MUNDO GRIEGO

- En la Península Balcánica, la tierra era muy pobre. Muchas montañas y poca lluvia.Pero el mar Egeo era muy tranquilo y fue muy importante. Los griegos vivían del mar:eran pescadores, marineros y comerciantes.

- Todos los valles, islas y ciudades eran independientes. Cada uno tenía sus reyes. Esasciudades-Estado se llamaban Polis.

- Los griegos llamaban a Grecia La Hélade, un espacio cultural donde hablaban unamisma lengua y profesaban una misma religión.

- Creían en muchos dioses (religión politeísta) de forma humana (antropomorfos) yque habitaban en un monte sagrado (el Olimpo)

- La Ilíada y la Odisea, escritas en el siglo VIII a.C. por el poeta Homero, cuentan loshechos que ocurrieron en la guerra de Troya.

- Origen de los griegos: son el resultado de la mezcla de pueblos que fueron llegando ala Península Balcánica (en el 2000 a.C. los aqueos, luego conocidos como micénicos, y

en el 1200 a.C. los dorios).

ACTIVIDADES

 . ¿Por qué los griegos fueron buenos marinos?

 . ¿Qué era la Hélade?

- ¿Qué eran las polis?

- Características de la religión griega...- Cuál fue el origen de los griegos.

12

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 13/56

2. LAS POLIS GRIEGAS

- En la Península Balcánica, la tierra era muy pobre. Muchas montañas y poca lluvia.Pero el mar Egeo era muy tranquilo y de ahí se obtenían grandes riquezas. Los griegosvivían del mar: eran pescadores, marineros y comerciantes.

- En las polis había dos partes diferenciadas:

. Una parte baja con viviendas, tiendas, edificios públicos y una plaza (ágora)

. Una parte alta, o acrópolis, con edificios religiosos y una fortaleza paraprotegerse en caso de ataque.

A. Primeras polis aristocráticas.- Surgieron en el siglo X.- Había gente rica, porque tenía muchas tierras (latifundios). Se llamaban “los mejores”:los aristócratas. Eran los únicos que se podían comprar buenas armas. Eran los quegobernaban.

- Esparta dominó a las demás polis. Allí mandaban los aristócratas y los guerreros.

B. Evolución hacia la democracia- En algunas polis aristocráticas hubo revueltas sociales en el siglo VI a.C. y el puebloconsiguió cada vez mayor poder.- En Atenas surgió un nuevo sistema de gobierno llamado democracia. Todos losciudadanos libres podían participar en política.

ACTIVIDADES

 . Observa el dibujo de la página 171. ¿Qué dos partes había en las polis? ¿Qué es el  ágora? ¿Qué edificios había? ¿Qué actividades llevaban a cabo los habitantes de la polis?

¿Quiénes eran los aristócratas? Por un ejemplo de una polis aristocrática.

 . ¿En qué consistía la democracia, dónde y cómo surgió?

13

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 14/56

3. LAS COLONIZACIONES GRIEGAS

En el siglo VII muchos griegos se fueron de Grecia (emigraron) porque:

- En Grecia vivía demasiada gente y no había alimentos ni tierras para todos.

- En Grecia había muchas luchas entre ricos y pobres.- Les gustaba viajar, comerciar y navegar por el mar. Buscaban metales preciosos.

Los griegos fueron por el Mar Mediterráneo y llegaron a Sicilia, Sur de Italia, Sur deFrancia y costa de la Península Ibérica. En estos sitios crearon ciudades independientes:polis nuevas.

Los fenicios y los Cartagineses también se expandieron por el Mediterráneo y fundaronciudades.

Los pueblos que entraron en contacto con los griegos experimentaron importantes

avances: nuevos cultivos (vid y olivo), metalurgia del hierro, moneda, escritura...

ACTIVIDADES

 . ¿Por qué emigraron los griegos?

 . Fíjate en el Mapa de la página 163 y escribe el nombre de las ciudades griegas que fundaron los griegos en Sicilia, Sur de Italia y la Península.

 . ¿Qué aprendieron los pueblos que entraron en contacto con los griegos?

4. LA DEMOCRACIA ATENIENSE

- En Atenas el éxito del comercio y la industria hizo que aparecieran muchos ricos.

- Los ricos querían participar en el gobierno y se enfrentaron a los nobles. Triunfaron yapareció un sistema político llamado Democracia.- Democracia significa “Gobierno del Pueblo” 

La sociedad de Atenas se dividía en tres grupos:1. Ciudadanos. Eran los hombres con padre y madre atenienses. Podíanparticipar en el gobierno.

 2. Metecos. Eran extranjeros que vivían en Atenas. Eran libres, pero debían pagarimpuestos.

 3. Esclavos. Solían ser prisioneros de guerra o de piratas e hijos de esclavos. Nose les consideraba personas. Tenían un dueño. Trabajaban en las minas o en el

campo.

14

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 15/56

Instituciones de la Democracia ateniense y sus funciones. Los ciudadanos se reunían cuatro veces al mes en la Asamblea 

- Aprobaban leyes- Decidían sobre la guerra y la paz- Elegían a los magistrados (cargos públicos)

. Por sorteo se elegía al Consejo de los Quinientos - Preparaba las leyes- Controlaba a los magistrados

. Para ejecutar (hacer cumplir) las decisiones de la Ásamela se elegía a los magistrados.Había:

- Estrategas. Jefes del ejército.- Arcontes. Presidían tribunales y ceremonias religiosas- Tesoreros. Administraban el dinero de la ciudad.

. La democracia era Limitada. Sólo votaban los ciudadanos. No votaban las mujeres, nilos metecos ni los esclavos.

ACTIVIDADES

¿Cómo surgió la Democracia en Atenas?

¿Qué grupos formaban parte de la sociedad de Atenas? Explica algo de cada uno deellos.

 Rellena el siguiente recuadro sobre la Democracia Ateniense y sus funciones.

  Instituciones Asamblea Consejo de losQuinientos

  Estrategas Arcontes Tesoreros

 Funciones

¿Por qué se dice que la Democracia ateniense era limitada?

5. EL ESPLENDOR DE ATENAS

En el siglo V Atenas fue la polis más poderosa.

- Muchos de sus habitantes eran campesinos. Cultivaban vid y olivo y obtenían vino yaceite.- Atenas se hizo rica por el comercio y la artesanía. En sus talleres trabajaban muchosesclavos.

15

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 16/56

- Viajaban por todo el Mediterráneo. Llevaban productos de artesanía, vino y aceite ytraían trigo, madera y cobre.- La moneda de Atenas era el Dracma.- Sus soldados eran los hoplitas. Podían ser soldados los que podían pagarse laarmadura.

- Atenas venció a los Persas en las Guerras Médicas. Ganó la batalla de Maratón (entierra) y la batalla de Salamina (en el mar).

- Atena firmó una alianza que se llamó la Liga de Delos.

- Pero había ciudades que no estaban de acuerdo con el poder de Atenas. Entre ellasEsparta y Corinto. Por eso ocurrieron las Guerras del Peloponeso, que acabaron con elpoder de Atenas.

- El político más importante de Atenas fue Pericles, Gracias a la riqueza que obtuvo

Atenas en este período pudo pagar la construcción de la acrópolis, una colina llena deedificios religiosos donde trabajaron los mejores artistas de la época y que se haconservado a la actualidad.

ACTIVIDADES

¿Por qué Atenas fue la polis (la ciudad) más poderosa de Grecia? ¿Cuándo ocurrióesto?

¿A quiénes vencieron los atenienses en las Guerras Médicas?

¿Por qué ocurrieron las Guerras del Peloponeso? ¿Qué le ocurrió a Atenas?

Observa la figura del soldado de la página 176 y explica cuáles eran sus armas. Porqué sólo unos pocos podían ser soldados.

  Mira el dibujo de la página 177 y explica que edificios albergaba la acrópolis.Cuándo y por qué fue construía.

16

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 17/56

5. LA GRECIA HELENÍSTICA

- Macedonia era una región al Norte de Grecia.. En el siglo IV a.C. conquistó algunas ciudades de Grecia y adoptó (cogió) sucultura.

. En el años 338 a.C. su rey, Filipo, consiguió vencer a Atenas y Tebas y logródominar toda Grecia.

. Filipo fue asesinado y le sucedió su hijo Alejandro Magno, de 20 años.

. Alejandro Magno conquistó todo el Imperio Persa, y llegó con su ejército hastala India. Murió con 33 años.

- Tras la muerte de Alejandro sus generales se dividieron el imperio en reinos. A estosreinos se les conoce como Reinos Helenísticos (griegos).

. Destacan los reinos de Egipto, Macedonia y Siria.

. Fundaron nuevas y ricas ciudades a las que fueron a vivir muchos griegos.

. En estos reinos todo el poder lo tenía el Rey, al que consideraban un Dios.

. Tenían poderosos ejércitos y funcionarios griegos con los que dominaban elpaís. Estos reinos fueron muy ricos gracias al comercio.

ACTIVIDADES

¿Quién fue Filipo y qué hizo?

¿Quién fue Alejandro Magno y qué hizo

 Explica cómo surgieron los reinos helenísticos y sus características fundamentales

 . Observa el dibujo de la ciudad de Alejandría de la página 181, Describe cómo era la  ciudad. En que elementos del dibujo se pude ver la mezcla de cultura griega con cultura egipcia.

17

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 18/56

TEMA 12. EL IMPERIO ROMANO

El Imperio romano fue creciendo a lo largo de trescientos años. En los siglos I y IIdespués de Cristo el Imperio se extendía desde la Península Ibérica hasta Oriente.

1. LOS ORÍGENES DE ROMA

- La península itálica estaba habitada por diferentes tribus y pueblos:- Latinos- Etruscos

- La leyenda dice que Rómulo, el jefe de una tribu de los latinos, fundó Roma sobre unazona con siete colinas en el año 753 a.C.

-En Roma hubo una época de monarquía. El rey tenía todos los poderes y un sacerdotele asesoraba. Roma tuvo siete reyes (4 latinos y 3 etruscos).

- Los primeros habitantes de Roma procedían de familias amplias, gens. Las gens seagrupaban en grupos más pequeños (curias) y la suma de diez curias formaba unatribu. Esas grandes familias estaban compuestas por gente rica y poderosa a los quellamaban patricios. 

GENS (FAMILIASGRANDES)

CURIA CURIA CURIA CURIACURIA

CURIA CURIA CURIA CURIA CURIA

- La mayoría de la población eran plebeyos: gente pobre que no tenía terrenos niderechos políticos.

TRIBU

. La antigua religión romana tenía dos cultos importantes:

- Los dioses basados en las fuerzas de la naturaleza (númina)- Los cultos de cada familia (lares), dioses particulares a los que se adoraba enaltares situados dentro de cada casa (larario) 

18

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 19/56

ACTIVIDADES

Según la leyenda, ¿quién fundó Roma y en qué año?

¿Qué es una gens y cómo se estructura?

. ¿Qué tipos de dioses tenían los primeros romanos? Explícalos.

2. LA ROMA REPUBLICANA

- Al finalizar la monarquía, apareció en Roma una nueva forma de gobierno: laRepública. Los poderes que antes tenía el monarca se repartieron en tresinstituciones:

o Magistrados: se elegían cada año. Al frente de la República había doscónsules.

o Comicios: la reunión de los ciudadanos romanos para elegir a losmagistrados, proponer leyes y decidir sobre la paz y la guerra.

o Senado: era la institución más importante en Roma, se trataban temassobre finanzas y política exterior.

- El poder lo seguían teniendo los patricios (los ciudadanos más acomodados)porque controlaban todas las instituciones y solo ellos podían ser parte delSenado, votar en los comicios o ser magistrados.

- En el siglo V a.C. los plebeyos consiguieron tener un representante denominadoel Tribuno de la Plebe y, más tarde, lograron recoger por escrito las leyes deRoma en un documento llamado: la Ley de las Doce Tablas. 

- Por otro lado también estaban los esclavos que no tenían ningún derecho, losesclavos podían liberarse, convertirse en libertos, comprando su libertad o

porque su amo los liberaba.

ACTIVIDADES

Nombra y explica qué tres instituciones hubo durante la República romana.

19

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 20/56

 ¿Qué era el Tribuno de la Plebe?

3. ROMA, A LA CONQUISTA DEL MEDITERRÁNEO

Las CONQUISTAS de Roma se pueden dividir en TRES FASES:

A. Conquista de la Península Itálica. 500-250 a.C.

B. Guerras Púnicas. 264-146 a.C. En el momento en que Roma decide expandirsus territorios hacia el sur de Italia, se enfrenta al poderío marítimo y comercial deCartago en una larga guerra. Finalmente Roma venció a Cartago y pasó a dominartodo el Mediterráneo.

C. Conquista de Grecia, Mediterráneo oriental, Hispania, Galia, Britania yprovincias de Europa Central. Siglos II a.C.-II d.C.

- Todos los territorios conquistados se dividieron en cincuenta provincias con ungobernador. Para defenderse de los bárbaros (pueblos extranjeros) construyerongrandes fortificaciones (limes).

ACTIVIDADES

 Explica qué fueron las guerras Púnicas.

 . Observa el mapa de la página 191 y dibuja un mapa donde se indiquen, claramentelos territorios conquistados en cada fase. También debes poner el nombre de las

 regiones romanas más importantes.

20

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 21/56

 

CRISIS DEL SIGLO I a.C.

- Las guerras y conquistas solo beneficiaron a los plebeyos y a los patricios quecompraron miles de esclavos. Por otro lado, los campesinos se arruinaron.

Consecuencias de la desigualdad social:

- Conflictos sociales: El grupo de campesinos y gente humilde (plebe), sintierras ni trabajo, inició una revuelta dirigida por los hermanos Graco, paraque se repartiesen mejor las riquezas. Para acabar con los disturbios elSenado dio el poder a los generales del ejército (dictadores).

- Julio César: fue un militar al que nombraron dictador perpetuo y asumió

todos los poderes. Fue asesinado cuatro años más tarde por luchas depoder. 

ACTIVIDADES

¿Cuál fue la consecuencia de la desigualdad social durante la República?

Observa el campamento romano de la página 190 y descríbelo. ¿Qué nombre recibíanlas dos calles principales?

 . Mira los dibujos de los legionarios de la página 191. Describe el armamento y las tácticas que utilizaban.

4. EL IMPERIO ROMANO

Cuando murió Julio César su hijo Octavio se enfrentó en una guerra civil a todos susrivales y se convirtió en el hombre más poderoso de Roma. Se le concedió el título deAugusto que significa “elegido por los dioses”.

21

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 22/56

El Imperio Octavio convirtió Roma en un Imperio. En el Imperio es el emperador elque tiene poder absoluto. Las funciones del emperador son:

- convocar al senado,- legislar,- nombrar a los magistrados,

- reunir los comiciosEl título de emperador solía pasar de padre a hijo.

La pax romana tuvo lugar entre los siglos I y II después de Cristo. Fue el momento depaz en el que el Imperio se expandió. En el siglo III el emperador Caracalla concedió atodos los habitantes el derecho a ser ciudadanos romanos.

ACTIVIDADES

 Enumera las funciones del emperador en la época del Imperio Romano.

Comenta brevemente en qué consistió la pax romana.

Observa la maqueta de la página 193. Qué edificios muestran que Roma era una gran capital. Qué edificios son religiosos y cuáles son de ocio o diversión.

5. UNA SOCIEDAD URBANA

- Los romanos crearon cientos de CIUDADES y todas eran muy parecidas:. Estaban protegidas de murallas . Contaban con dos calles principales: cardo y decumano . En el centro tenían una plaza llamada foro.. Tenían numerosos edificios públicos destinados al ocio (termas, teatros,circos...) y un buen sistema de alcantarillado.. Aquí vivían las autoridades y los artesanos.. Desde las ciudades se fue extendiendo la cultura romana a las regiones cercanas.A este proceso se llamó romanización.

22

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 23/56

La SOCIEDAD ROMANA era muy desigual, aunque las personas podían cambiar deposición social. Había los siguientes grupos:

A. Hombres libres. Tenían ciudadanía. No pagaban impuestos, tenían derechospolíticos y estaban protegidos por las leyes. Se dividían en:

- Nobilitas. Eran los que gobernaban y contaban con mayores riquezas.- Artesanos. No vivían mal, aunque tampoco eran muy ricos. Vivían de su trabajo.- Campesinos. Vivían de su trabajo en el campo.- Plebe urbana. No siempre tenía trabajo y vivía del alimento que repartían losemperadores.

B. Libertos. Eran esclavos liberados. No eran ciudadanos.

C. Esclavos. Eran muy numerosos. No tenían derechos y su amo podía venderlos omatarlos. Podían ser liberados.

ACTIVIDADES

¿Qué características tenían la gran mayoría de las ciudades creadas por los romanos? Indícalas en el dibujo de la página 197.

Observa el dibujo de la página 196. Dibuja la escala (escalera social). Qué grupos sociales había y qué diferencias había entre ellos.

 Lee el texto de la página 198 titulado “el trabajo de los esclavos” ¿Cuáles eran sus condiciones de vida? Que trabajos desempeñaba? ¿De dónde procedían?

6. LA PROSPERIDAD AGRÍCOLA Y COMERCIAL

- Los romanos ampliaron la extensión agrícola por todo el Imperio gracias al uso

del arado y los sistemas de regadío. 

o El arado es una herramienta utilizada en agricultura para remover la

tierra antes de sembrar las semillas. El uso del arado aumenta el número

y la calidad de las cosechas.

23

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 24/56

- En el Imperio romano existían campesinos que cultivaban sus tierras con

productos que les permitían vivir. Por otro lado, las personas más acomodadas

tenían grandes extensiones de terreno llamadas latifundios en las que trabajaban

sus esclavos. En cada latifundio había una gran casa, llamada villa.

- El comercio en todos los territorios del Imperio romano fue muy próspero y

eficaz, gracias a la paz reinante, a la buena comunicación (calzadas y vías

marítimas) entre diferentes partes de todo el Imperio y a la mejora de la

agricultura y la artesanía. Los romanos crearon una moneda.

ACTIVIDADES

 Explica qué es y para qué sirve un arado.

¿Qué es un latifundio?

¿Qué factores propiciaron el que el comercio tuviera cada vez más importancia?

7 CRISIS DEL IMPERIO ROMANO

Crisis y caída del Imperio: en el siglo III d.C. los bárbaros empezaron a atacar lasfronteras y el emperador Teodosio dividió el Imperio en dos partes, una parte para suhijo Arcadio y otra parte para su hijo Honorio, así se defendería mejor el Imperio.

- En este periodo los conflictos eran constantes y hubo numerosos complotsmilitares. También hubo problemas económicos porque la producción agrariabajó y la gente se fue empobreciendo.

- Hasta principios del siglo IV el cristianismo fue perseguido por los emperadores.El emperador Constantino permitió su profesión en el 313. A fines del siglo IVTeodosio convirtió esta religión en la oficial del Imperio.

24

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 25/56

Las invasiones bárbaras: En el siglo V d.C. tribus germánicas, lideradas por loshunos, invadieron el Imperio Romano. Estos invasores formaron reinos independientes.Finalmente, el jefe bárbaro Odoacro acaba con el último emperador romano.

Los visigodos: Los visigodos eran un pueblo bárbaro en cuya cabeza se encontraba

Alarico que llegó a Roma y saqueó la ciudad. Fue a principios del siglo V cuando losvisigodos invadieron Hispania.

ACTIVIDADES

¿Por qué el emperador Teodosio dividió el Imperio en dos partes, una para Arcadio y otra para Honorio?

 Explica cuál fue la evolución del cristianismo en el Imperio Romano.

¿Quiénes eran los germanos y qué hicieron?

25

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 26/56

TEMA 13. HISPANIA ROMANA

1. INVASIONES Y COLONIZACIONES

A. Invasiones INDOEROPEAS.- Entre el siglo XI y VI a.C. llegaron de Europa los pueblos Idoeuropeos.- Practicaban la agricultura, la ganadería y la metalurgia del hierro (siderurgia).- Aunque eran gentes muy diversas su lengua y cultura tenía un mismo origen 

B. las COLONIZACIONES 

A principios del I. milenio empezaron a llegar pueblos del Mediterráneo que seinstalaron en el Este y Sur de la Península Ibérica.

. Los Fernicios.- Procedían de la actual Líbano- Eran muy buenos comerciantes- Fundaron Cádiz y Málaga.

. Los griegos. Llegaron en los siglos VIII-VII a.C. Fundaron colonias comoAmpurias, Rhode, Heraclia.

. Los cartagineses. Cartago fue una colonia fenicia situada en la actual Túnez queadquirió un gran poder y en el siglo III a.C. llegó a conquistar la costamediterránea de la Península. Fue derrotada por Roma. Fundaron Cartagena.

ACTIVIDADES

Observa el mapa de la página 207. ¿De dónde provenían los indoeuropeos? ¿Qué pueblos se instalaron en la costa mediterránea dela Península Ibérica? Enumera las principales colonias fenicias, griegas y cartaginesas.

 Rellena el siguiente cuadro sobre los pueblos que llegaron a la Península Ibérica

 PUEBLO

 Indoeropeos

 ............

 ...............

Cartagineses

 ÉPOCA EN LA QUE LLEGA

 .....................

 .................

 Llegaron en el VIII-VII a.C.

 .....................................

 REGIÓN EN LA QUE SE ASIENTA

 ...............................

 fundan Málaga y Cádiz

 .............................

 ...........................................

26

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 27/56

 2. LOS PUEBLOS PRERROMANOS

El contacto de los pueblos llegados en el I. milenio dio lugar a dos áreas culturales:

a. En el área en los indígenas contactaron con los  pueblos indoeuropeos surgieronlos Celtas 

b. En las regiones donde se contacto con los colonizadores   fenicios, griegos y cartagineses surgieron los Íberos.

A. Los celtas.- Se asientan en el Oeste y en el Norte de la Península.- Tenían una economía muy básica. Practicaban el autoconsumo (todo lo queconsumían lo producían ellos). Esto significa que no había comercio y que noutilizaban moneda.

- No conocían la escritura - Sus manifestaciones artísticas eran escasas.- Se agrupaban en tribus y eran muy guerreros.

B. Los íberos.- Se asientan en el Este y en el Sur de la Península- Eran una mezcla de gentes de la Península con fenicios, griegos y cartagineses .- Tenían una economía desarrollada. Practicaban el comercio, utilizaban lamoneda, tenían una agricultura y ganadería desarrolladas.- Conocían la escritura.- Sus   manifestaciones artísticas eran numerosas y muy ricas (por ejemplo lasdamas, esculturas de mujeres)- Vivían en  ciudades independientes localizadas en lo alto de las colinas, teníanreyes.

ACTIVIDADES

- Rellena la siguiente tabla en la que se comparan la cultura Íbera y la Celta

  Íberos Celtas

Origen  Localización en la Península Economía Escritura ArteOrganización social 

  . Compara una vivienda íbera (página 108) con una celta (página 209) En qué detalles aprecias las diferencias entre estas dos culturas.

27

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 28/56

3. LA CONQUISTA ROMANA DE HISPANIA

La conquista de la Península duró 200 años. En el siglo I. d.C. Hispania se convirtió enuna provincia más del Imperio Romano.

Las guerras púnicas en Hispania tuvieron mucha importancia.- En el año 238 a.C. los cartagineses desembarcaron en Gádir (Cadiz),conquistaron las costas del Mediterráneo y fundaron la ciudad de Cartago Nova (Cartagena).- En el año 220 el general cartaginés Aníbal  atacó la ciudad de Sagunto, aliada deRoma. Después, cruzó los Pirineos y los Alpes y estuvo a punto de conquistarRoma.- Los romanos, al mando de  Escipión, atacaron Hispania y expulsaron a loscartagineses en el año 202 a.C.

La Conquista de Hispania

1ª Fase. Finales del siglo III a.C. Conquistan la costa del Mediterráneo. 2ª Fase. 212-154 a.C. Conquista de la zona oriental. Fue sencilla. No se encontróapenas resistencia.

 3ª Fase. Mediados del siglo II a.C. Conquista de la Meseta. Destacó la resistenciafrente a Roma de.

. Viriato. Un cuadillo lusitano

. Numancia. Una ciudad celtíbera4ª Fase. Fines del siglo I. a.C. Conquista del Norte.

. Lucha contra los pueblos cántabros, satures, galaicos y vascones.

ACTIVIDADES

- Quiénes fueron Aníbal, Escisión y Viriato....- Fíjate en el mapa de la página 221. Dibuja un mapa en el que señales las cuatro

 fases de la conquista de Hispania. Señala dónde estaba la ciudad de Numancia y las tribus de cántabros, astures y vascones.

28

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 29/56

4. HISPANIA, PROVINCIA ROMANA

A principios de la Conquista Hispania se dividió en dos provincias:. Citerior. La costa norte del Mediterráneo.. Ulterior. El sur de la Península.

En tiempos del emperador Augusto se dividió en tres provincias . Tarraconense. Valle del Ebro y parte del Mediterráneo.. Bética. Sur de la Península.. Lusitania. Actual Portugal.

A fines del siglo III el emperador Dicoleciano dividió la tarraconense en tres provinciasnuevas, con le que su número ascendió a 5 provincias.

. T arraconense 

. Gallaecia 

. Carthaginensis

Después, se creó la provincia Balearica. 

En época de Roma las ciudades tuvieron mucha importancia, tanto las que ya había(Cádiz, Ampuerias), como las nuevas (Tarragona, Mérida o Zaragoza).

Al principio sólo tenían derechos de ciudadanía las ciudades que habían ayudado aRoma, pero en el siglo III se concedió la ciudadanía a todos los habitantes del 

 Imperio.

Economía (recursos económicos):- En época de Roma se crearon grandes explotaciones agrarias (latifundios), queproducían trigo, aceite y vino.- Los romanos abrieron  numerosas minas de las que extraían plata, oro, cobre omercurio.- En algunas ciudades se desarrollaron importantes   talleres de artesanía quefabricaban tejidos y armas.- El comercio tuvo mucha importancia, gracias a las red de carreteras y a las rutasmarítimas.

ACTIVIDADES

- Fíjate en el dibujo de la página 223 explica cómo se construía una carretera ¿Paraqué sirvieron las carreteras del Imperio Romano?

- ¿En qué provincias se dividió Hispania al principio de la Conquista?¿ Y en tiempos del emperador Augusto? ¿en qué provincias se dividió? Dibuja un mapa en el que se aprecien todas las provincias romanas

29

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 30/56

- ¿Por qué era tan importante la ciudadanía romana? ¿Cuándo consiguieron todoslos habitantes de Hispania esta ciudadanía?

- ¿Con qué recursos económicos contaba Hispania en época de Roma?- Observa el dibujo de la página 213 en el que se representa la construcción de una

 calzada.¿Cómo se construía? ¿Qué importancia tenían?

LA VIDA COTIDIANA EN LAS CIUDADES ROMANAS

La vivienda en las ciudades romanas

- En las ciudades romanas había unos edificios con varios pisos llamados ínsulas,

en estos edificios vivía la gente más pobre.

- Por otro lado, las personas que disponían de más dinero vivían en casas

individuales de un solo piso llamadas domus. 

Un día en la vida de un romano

- Las personas que vivían en una ciudad romana se levantaban temprano para

aprovechar la luz del sol. La gente más humilde (obreros, pequeños artesanos y

comerciantes), se aseaban en letrinas (baños) públicos porque no tenían servicios

en sus casas.

- Los más ricos cuidaban más su aseo personal y sus esclavos les ayudaban avestirse y lavarse.

- En general, los hombres trabajaban hasta el mediodía y después de una sencilla

comida, por la tarde, hombres y mujeres iban al circo, a las termas o al

anfiteatro. En el anfiteatro tenían lugar las luchas entre gladiadores y entre

gladiadores y bestias.

o

El circo era una instalación destinada a divertir al pueblo, en él sesucedían carreras con caballos y cuádrigas o representaciones de teatro

de grandes batallas y acontecimientos del Imperio.

o Las personas que acudían a las termas se limpiaban, se relajaban y

también cuidaban su cuerpo con un ritual de masajes.

o En el anfiteatro tenían lugar las luchas entre gladiadores y entre los

gladiadores y las bestias.

30

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 31/56

- Por la noche, los romanos cenaban con su familia. Los más ricos hacían grandes

banquetes y fiestas con música y bailes.

ACTIVIDADES

 Escribe al lado de cada dibujo si se trata de una ínsula o domus y explica qué tipo

 de personas vivían en cada lugar.

¿En qué lugares pasaban su tiempo de ocio y se divertían los romanos? Observa

las termas y describe las actividades que llevaba a cabo una persona que se

introducía en este local.

¿Qué actividades tenían lugar en el circo?

31

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 32/56

5. EL LEGADO DE ROMA 

La presencia de Roma en Hispania introdujo la lengua, el derecho, la religión y el artedel Imperio. A este proceso se le llama romanización.

De los romanos hemos heredado tres elementos culturales fundamentales:- Roma introdujo el cristianismo en Hispania.- El latín fue la lengua hablada por todos los hispanos. Del latín derivan todas laslenguas peninsulares, a excepción del vasco.- El derecho romano, es la base de nuestras leyes actuales.

ACTIVIDADES

¿Qué hemos heredado de los romanos?

32

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 33/56

 TEMA 14. LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA

. La base de nuestra cultura occidental es la cultura de los griegos y romanos. Deellos aprendimos:

. Las matemáticas y la física

. El gusto por la belleza, el teatro

. La arquitectura

. Nuestra lengua

1. DIOSES, HÉROES Y MITOS

- Su religión era politeísta (Creían en muchos dioses)- Sus dioses eran

. Inmortales 

. Con poderes especiales con los que ayudaban o estorbaban a las personas

. Eran antropomorfos (tenían forma humana). Tenían los mismos defectos yvirtudes que los seres humanos.. Vivían en familia en el monte Olimpo. El dios que gobernaba el monte era Zeus (dios del rayo) y su esposa era Hera (diosa de la familia). Su hermano eraPoseidón (dios de las aguas). Algunos de sus hijos eran Apolo (dios de la belleza),Afrodita (diosa del amor), Ares (dios de la guerra), Dioniso (dios del vino),Hermes (el dios mensajero).

- Además de los dioses adoraban a Héroes. Personas que habían hecho grandes hazañasy a las que se les suponía semidioses (hijos de dios y persona).- Las historias de los dioses se llama Mitología. Gracias a la mitología se explicaban elmundo.- Celebraban muchas ceremonias o cultos para adorar a sus dioses:

GRECIA:. Cultos familiares. El padre era quien hacía los ritos.. Cultos de las ciudades. Cada ciudad tenía sus ceremonias. Por ejemplo, enAtenas se celebraban las Panateneas, culto a la diosa Palas Atenea, en el que unaprocesión recorría las calles.. Cultos panhelénicos (de todos los griegos). Destacan:

. El  oráculo de Delfos. En el que una sacerdotisa (pitonisa) hacía preguntasal dios Apolo sobre el futuro de las personas.

. Juegos olímpicos en honor a Zeus.

ROMA. Dioses de la casa y del hogar (lares y penates). Culto a los antepasados (manes). En Roma cualquier suceso extraordinario era interpretado como un aviso de losdioses. Los augures, expertos en interpretar el vuelo de las aves, cobraron unagran importancia.. El culto imperial: a partir del siglo I después de Cristo, los romanos libresdebían prometer la fidelidad a Roma y al emperador, convirtiendo al emperadorcasi en un dios.

33

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 34/56

. Los romanos, igual que los griegos, eran politeístas (adoraban a varios dioses ydiosas). Los dioses a los que adoraban eran los mismos que los dioses de losgriegos solo que les cambiaron el nombre:

NOMBRE GRIEGO NOMBRE ROMANO ATRIBUTOS

ZEÚS JÚPITER EL RAYO

HERA JUNO EL MATRIMONIO

POSEIDÓN NEPTUNO EL MAR

ARES MARTE LA GUERRA

AFRODITA VENUS EL AMOR

ACTIVIDADES

- ¿Qué características tenían los dioses griegos y romanos?

- Fíjate en el dibujo de la página 222 sobre los dioses del Olimpo. Enumera los principales dioses y menciona qué objetos leva cada uno. Esos objetos indican de qué son dioses.

- ¿Qué era la mitología y para qué servía?

- ¿Qué cultos tenían los griegos?

- ¿Qué cultos tenían los romanos

34

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 35/56

Completa las casillas que faltan:

NOMBRE GRIEGO NOMBRE ROMANO ATRIBUTOS

ZEÚS EL RAYO

JUNO EL MATRIMONIO

POSEIDÓN NEPTUNO

ARES LA GUERRA

VENUS

2. LA CULTURA CLÁSICA

- Los griegos fueron los primeros en intentar buscar una explicación lógica a la realidada través de la razón y la experimentación. Así, inventaron la Filosofía y la Ciencia.- Filósofos importantes: Sócrates, Platon y Aristóteles.- En ciencia destacaron:

. Pitágoras (matemáticas)

. Euclides (geometría)

. Arquímedes (física)

. Aristarco (Astronomía)

. Hipócrates (medicina).- El teatro nació en Grecia. Hacían

. Tragedias. Piezas donde aparecían muchas pasiones y terminaba mal. Los

autores más conocidos fueron Esquilo, Sófocles y Eurípides.. Comedias. Obras divertidas y que terminaban bien. Destacó Aristófanes.

ACTIVIDADES

¿Cómo intentaron explicar la realidad los griegos? ¿Qué inventaron los griegos y romanos?

 Rellena el siguiente recuadro

Personaje Platón Euclides Hipócrates Aristófanes

Área delsaber

Matemáticas Física Astronomía Tragedias

Qué diferencias hay entre una tragedia y una comedia

35

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 36/56

3. LA ARQUITECTURA GRIEGA

CARACTERÍSTICAS- Los griegos buscaban en todas sus obras la belleza y la perfección. Sus dimensioneseran reducidas. Sus edificios no eran muy grandes, pues estaban pensados para la

medida del ser humano.

- En sus construcciones usaban columnas verticales y vigas. A esta forma de construirse le llama arquitrabada o adintelada.- Para lograr la belleza crearon tres estilos u órdenes que seguían:

-  Dórico. Sin adornos.-  Jónico. Decorado con volutas y esbelto.- Corintio. Igual que el jónico pero decorado con hojas de acanto.

 EDIFICIOS

. Templos.- Aquí vivían los disoses y, a su interior (cella), sólo podía entrar el sumo sacerdote.- Las ceremonias se hacían en el exterior, una zona rodeada de columnas ( peristilo)- El exterior estaba decorado con esculturas situadas en el frontón y en el friso.

. Teatros.

. Aprovechaban la ladera de montaña para hacer las gradas.

. Tenían forma semicircular. En la parte llana se situaba el escenario (escena) y laorquestra (aquí actuaba el coro, unas personas que hacían de “narradores”).. Se oía muy bien.

ACTIVIDADES

Observa el dibujo de la página 226. Dibuja los tres órdenes arquitectónicos

Características de la arquitectura griega

 Describe las partes del templo de la página 227 ¿Qué está ocurriendo en la escena?

36

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 37/56

 

4. LA ARQUITECTURA ROMANA

CARACTERÍSTICAS

- Los romanos realizaban construcciones muy prácticas. Eran grandes ingenierosy destacaban por su utilidad.

- Además de pilares y vigas, como los griegos, los romanos utilizaron elementos

que habían aprendido de los etruscos (arco y bóveda)

- Usaban ladrillo y cemento, que cubrían de barro pintado o mármol.

CONSTRUCCIONES

o

Las vías de comunicación (calzadas) o Puentes 

o Acueductos: se trata de una construcción que sirve para transportar el

agua desde el río o manantial hasta las ciudades. Algunas veces la

construcción iba por debajo de la tierra y otras veces el agua se

transportaba sobre una serie de arcadas que superaban los obstáculos que

había, como las montañas.

o También hicieron templos, edificios de ocio (teatros, afiteatros, circos,

termas) y monumentos en honor de hechos y personajes (columnas,

arcos de triunfo...)

ACTIVIDADES

¿Qué es un acueducto?

Características de la arquitectura romana

37

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 38/56

5. ESCULTURA, CERÁMICA Y PINTURA EN GRECIA

 ESCULTURA

- Los griegos buscaban la belleza, para ello buscaron las proporciones ideales del

cuerpo humano, un modelo al que llamaron canon y que seguían en todas sus

esculturas

- Etapas de la escultura griega

A. Época arcaica. Se representan hombres desnudos (kouroi) y mujeres

vestidas (korai). Son muy rígidas y las expresiones resultan forzadas, sobre

todo la sonrisa.

B. Época clásica. Siglos V y IV a.C. Encuentran el canon. Las esculturas

dan sensación de serenidad.

C. Época helenística. Respetan el canon, pero las esculturas muestran

sentimientos y posiciones extremas (dolor, fuerza, tensión)

Los griegos también destacaban en la decoración de CERÁMICA Y EN LA PINTURA 

ACTIVIDADES

Observa el dibujo de la página 230 “el doníforo” y explica en qué consiste el canon.

  Mira las esculturas de la página 232, indica el” título” y el período de cada una.

 Debes explicar por qué cada una pertenece a un período. . Arcaico

 . Clásico

 Helenístico.

38

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 39/56

6. ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICO EN ROMA

 ESCULTURA

- Los romanos siguieron los modelos marcados por los griegos.

- Inventaron el retrato, la representación de sólo la cabeza (busto) o de las estatuas a

caballo (estatuas ecuestres).

 PINTURA

- Decoraban los muros de las casas y querían imitar la realidad.

MOSAICOS

Decoraban los suelos y las paredes de sus palacios y edificios importantes con

mosaicos, dibujos hechos con piedras de colores (teselas).

ACTIVIDADES

¿Qué es un busto, una estatua ecuestre y un retrato?

¿Qué son los mosaicos?.

 Describe un mosaico y una pintura de la página 233.

39

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 40/56

TEMA 15. LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO

1. LOS REINOS GERMÁNICOS

- Los romanos llamaban a los extranjeros “bárbaros”.

A. Los pueblos germánicos

- Durante los siglos III, IV y V los bárbaros cruzaron las fronteras de Roma y acabaroncon el imperio romano de occidente.- Estos bárbaros eran pueblos germánicos y fundaron varios reinos:

. En Hispania el reino de los visigodos, con capital en Toledo

. En Galia el reino de los francos 

. En el Norte de África el reino de los vándalos 

. En Italia el de los ostrogodos 

. En Britania el de los anglos y los sajones 

- Los pueblos germánicos eran pocos, pero estaban muy bien armados.- Los pueblos germánicos tenían una cultura menos desarrollada que la romana y,con el tiempo, adoptaron sus costumbres, lengua (latín) y religión (Cristianismo) deRoma

B. Una civilización rural

- La llegada de los bárbaros a Europa occidental hizo que los caminos y rutasmarítimas fueran peligrosos. El comercio desapareció y las ciudades se vaciaron. Lagente se fue a vivir al campo y se hizo campesina.

ACTIVIDADES

 a. ¿Cómo llamaban los romanos a los extranjeros?

  b. Fíjate en el dibujo de la página 239 y dibuja un mapa donde aparezcan los principales reinos germánicos.

 c. Qué hicieron los pobladores de Europa cuando llegaron los bárbaros.

40

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 41/56

 2. EL IMPERIO BIZANTINO (476-1453)

A. Historia del Imperio Bizantino:- En el siglo V el Imperio Romano de Oriente resistió a los bárbaros.

- Al Imperio Romano de Oriente se le llamó también Imperio Bizantino , porque sucapital era Bizancio.- Justiniano fue el emperador más importante de Bizancio, porque consiguióconquistar prácticamente todo el Mediterráneo en el siglo VI.- En el siglo VII el Imperio Bizantino sufrió los ataques de los árabes y perdió granparte del territorio conquistado por Justiniano.- En el siglo XIV los turcos también atacaron el Imperio Bizantino y loconquistaron en el siglo XV.

B. El Imperio Bizantino tuvo dos características importantes:- Era de cultura griega. Por ejemplo hablaban en griego y no en latín, esto se debía a

que se trataba de las tierras conquistadas por Alejandro Magno.- Era profundamente cristiano. En un principio obedecían al Papa de Roma, peroluego se separaron (cisma) y fundaron su propia Iglesia (Iglesia ortodoxa) con su propiaPapa (Patriarca de Constantinopla).

ACTIVIDADES

 a. Rellena la siguiente tabla:

Siglo Acontecimientos importantes del Imperio Bizantino Siglo VSiglo VISiglo VIISiglo XIVSiglo XV

 b. Por qué al Imperio Romano de Oriente se le llama Imperio Bizantino.

 c. Cuáles fueron las características más importantes del Imperio Bizantino.

3. LA HISPANIA VISIGODA

- En el 409 llegaron a Hispania los pueblos germanos suevos, vándalos y alanos. Los

hispanoromanos llamaron en su ayuda a los visigodos, unos germanos con los que

41

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 42/56

mantenían alianzas y vivían en la Galia. Los visigodos expulsaron a esos germanos acambio de quedarse en el territorio.- En el año 507 los visigodos fueron expulsados de la Galia por los francos. En Hispaniafundaron un reino con capital en Toledo que perduró hasta el 711.- Los visigodos unieron a germanos e hispanorromanos bajo una misma ley (fuero

 juzgo) y una misma religión (el cristianismo romano).- Los visigodos, aunque eran muy pocos, dominaron a los hispanorromanos. Sequedaron con las mejores tierras, que eran trabajadas por campesinos siervos.- En cuanto a la economía, el comercio prácticamente desapareció, por lo que lasciudades tuvieron muy poca importancia. La economía era agricultura desubsistencia (sólo daba lo justo para sobrevivir)

ACTIVIDADES

a. Cuenta cómo llegaron los visigodos a Hispania 

 b. Qué fue el “fuero juzgo”.-----

 c. Cómo era la economía del reino visigodo de Hipania

4. CARLOMAGNO

- Los francos fueron los bárbaros (extranjeros) que conquistaron la Galia (actualFrancia)- Carlos Martel, un noble franco, venció a los musulmanes en la batalla de Poitiers enel año 732. Su hijo, Pipino el Breve se convirtió en rey de los Francos. El hijo dePipino el Breve, Carlo Magno fundó el Imperio Carolingio.- Carlo Magno quiso unir a toda la Cristiandad y convertirse en su emperador.- La capital del imperio estuvo en Aquisgrán.

- En el imperio carolingio había dos tipos de provincias . Marcas: Territorios fronterizos con numerosas tropas y castillos. Las dirigía unmarqués.. Condados. Regiones del imperio dirigidas por condes.

42

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 43/56

ACTIVIDADES

 a. Une con flechas las siguientes palabras y frases

Noble franco que venció alos musulmanes en Poitiers

Rey de los francos

Fundador del ImperioCarolingio

Pipino el Breve

Carlos Martel

Carlo Magno

Abuelo

Hijo

Padre

 b. Que quiso lograr Carlo Magno

 c. Describe la organización del Imperio Carolingio. Cuál fue la capital, qué tipos de provincias había.

- Fin del Imperio Carolingio:

- Los herederos de Carlo Magno rompieron el imperio y se lo dividieron.- Los condes y marqueses llegaron a independizarse de los reyes y así comenzóel Feudalismo.

43

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 44/56

TEMA 16 NUESTRAS TIERRAS EN LA ANTIGÜEDAD

Este tema se trabajará mediante una actividad titulada “la máquina del tiempo”

44

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 45/56

TEMA 1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR

EL UNIVERSO Y EL PLANETA TIERRA 

El Universo es el conjunto de todos los cuerpos celestes y el espacio que los contiene.

La Tierra tiene forma de esfera, aunque no es una esfera perfecta porque estáligeramente achatada en los polos.

La Tierra es un planeta del Sistema Solar. El Sol es una estrella de la galaxia llamadaVía Láctea que, a su vez, es una de las muchas galaxias del Universo.

El sistema solar está compuesto por el Sol, ocho planetas con sus satélites, un cinturónde asteroides y millones de cometas y meteoritos.

ACTIVIDADES

Observa el dibujo de la página 4 y 5. Dibuja el sistema solar y la vía láctea. Escribe en orden de cercanía al Sol el nombre de todos los planetas del Sistema Solar.

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

El movimiento de rotación es el movimiento que realiza la Tierra sobre sí misma. Es elque origina los días y las noches.

Debido al movimiento de rotación de la Tierra, amanece primero en los lugares situadoshacia el Este, o dirección por la que vemos salir el Sol. Debido a la desigual iluminacióndel planeta se ha dividido la Tierra en 24 husos horarios. En todos los lugares situadosen un mismo huso o zona horaria tienen la idéntica hora.

En su movimiento alrededor del Sol, denominado de traslación, la Tierra dibuja unaórbita elíptica y emplea en recorrerla un año: 365 días, 6 horas y 9 minutos. Como losaños tienen 365 días, las seis horas que sobran se acumulan y cada cuatro años se añadeun día al mes de febrero. Estos años de 366 días reciben el nombre de bisiestos.

La conjunción del movimiento de traslación con la inclinación del eje originan lasestaciones del año.

ACTIVIDADES

Qué consecuencias tiene el movimiento de rotación

Qué consecuencias tiene el movimiento de traslación

45

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 46/56

TEMA 2. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS

Un mapa es la representación de una parte de la Tierra sobre una superficie plana, laciencia que se encarga de la elaboración de mapas es la cartografía.

Las coordenadas geográficas son unas líneas imaginarias, los paralelos y meridianos,que aparecen en los globos terráqueos y en los mapas formando una especie de malla ocuadrícula.

Los paralelos son líneas imaginarias que rodean la tierra y que son paralelas alEcuador. Los principales paralelos son el Ecuador, el Trópico de Cancer, el Trópico deCapricornio, el Círculo Polar Ártico y Círculo Polar Antártico.

Los meridianos son líneas imaginarias trazadas de Norte a Sur, de polo a polo. Elmeridiano principal es el de Greenwich, que pasa por Londres.

La Latitud es la distancia de los paralelos respecto del Ecuador, y se mide en grados.La longitud es la distancia de los meridianos respecto al meridiano de Greenwich y semide en grados.

La escala nos indica cuántas veces se ha reducido una zona geográfica real para poderser representada en el mapa.

Los mapas según la información que representen pueden ser:. Mapas físicos: muestran el relieve de un territorio.. Mapas políticos: indican los límites administrativos de un lugar: Estados,provincias, regiones, etc.. Mapas temáticos. Reflejan un aspecto o hecho concreto, ya sea de todo elconjunto del planeta o de una parte de él: el clima, la población, hechos históricos.

ACTIVIDADES

 Dibuja el globo terráqueo y señala los principales meridianos y paralelos

 Define los siguientes términos: . Coordenadas geográficas

 . Latitud 

 . Longitud 

Tipos de mapas según la información

46

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 47/56

TEMA 3. LAS FORMAS DE LA TIERRA

1. LA CAPA EXTERNA DE LA TIERRA

La Tierra es una gran esfera ligeramente achatada por los polos que se divide en tres

grandes zonas concéntricas.. La parte más interna es el núcleo. Supone un 15 % del volumen total del planeta. Estácompuesto, principalmente, de hierro.. A su alrededor esta el manto. Representa el 84% del volumen de la Tierra. Estáintegrado por materiales diversos parcialmente fundidos y que conocemos comomagma.. La capa externa es la corteza, que apenas representa un 1% del total de la Tierra. Estácompuesto por rocas sólidas como basalto y granito.

La corteza terrestre está dividida en placas tectónicas, grandes pedazos de corteza queforman un inmenso puzzle donde se sitúan los continentes y los océanos. Las zonas decontacto entre las placas son de gran inestabilidad y es ahí donde se manifiestan losterremotos y los volcanes.

ACTIVIDADES

 Fíjate en la figura de la página 28 y dibuja en tu libro las capas de la Tierra.

Qué son las placas tectónicas.

  Fíjate en el dibujo de la pagina 29 y escribe el nombre de la placa en el que seencuentran la siguientes ciudades. Puedes ayudarte del Atlas que viene al final del 

libro.

CIUDAD . Washington (Estados Unidos)- Pamplona (España)- Sydney (Australia)- Caracas (Venezuela)- Rabat (Marruecos) 

 NOMBRE DE LA PLACA

47

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 48/56

2 Y 3. AGENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA FORMACIÓN DELRELIEVE

Los agentes internos son las fuerzas internas de la Tierra que originan el relieve. Losterremotos y los volcanes.

Los agentes externos son las fuerzas que actúan sobre la superficie terrestre desde elexterior y tienden a igualar el relieve, rebajando las cimas, rellenando los valles yregulando las costas. Entre los agentes externos destacan el agua (la lluvia, el hielo, losríos y mares...), el viento, la vegetación y el ser humano.

ACTIVIDADES

Qué son los agentes internos.

 . Fíjate en el dibujo de la página 30 y explica qué es el epicentro y qué el hipocentro.

  . Mira la figura de la página 31 y dibuja esquemáticamente un volcán donde seindiquen sus partes.

 . Menciona dos agentes externos y explica cómo actúan.

FORMAS DE RELIEVE

Las formas de relieve principales son las siguientes:

- Plataforma continental: Zona marítima que desciende suavemente. Es lacontinuación submarina de los continentes.

- Talud continental: Gran escalón que une la plataforma continental con la llanuraabisal.

- Llanura abisal. Extensión de terreno llano en la zona más profunda de los mares yoceános.

- Fosa marina: Gran depresión de los fondos oceánicos o maríticmos que a menudollega a los 6.000 me de profundidad.

- Dorsal oceánica. Cordillera submarina de gran extensión.

48

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 49/56

 - Isla: Porción de tierra completamente rodeada de agua. Un conjunto de islas menospróximas y relacionadas entre sí forman un archipiélago.

- Península. Trozo de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una.

- Cabo. Parte de costa que penetra en el mar más que el resto del litoral.

- Golfo. Es una entrada de mar, habitualmente de forma redondeada. La bahía es similaral golfo pero de menores dimensiones.

- Ría. Forma de penetración marina en tierra. Normalmente alargada, que se trata deuna lengua de mar ocupando el último tramo de un valle fluvial.

- Llanura: Superficie plana o muy ondulada de considerables dimensiones.

- Altiplano o meseta. Elevación de terreno que se caracteriza por una superficie más omenos plana situada a cierta altitud respecto al nivel del mar.

- Depresión o cuenca. Es una zona más o menos extensa que se caracteriza por estar auna altitud inferior a las formaciones de relieve que la rodean. A veces, la formación deuna depresión o cuenca es el resultado de la acción erosiva de un río y sus afluentes.

- Montaña. Elevación natural del terreno. La cordillera es un continuo encadenado demontañas.

- Valle. Es una forma de depresión del terreno que acostumbra a tener una formaalargada. Puede ser un valle fluvial, creado por la acción de un río, o un valle glaciar,abierto por un glaciar.

ACTIVIDADES

 De las formas que hemos estudiado cuáles pertenecen a los continentes y cuáles a los océanos

. Continentes

. Océanos.

49

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 50/56

 4. LOS CONTINENTES

El mundo se divide en seis continentes: África, América, Asia, Europa, Oceanía yAntártida.

ACTIVIDADES

 Fíjate en el dibujo de la página 37. Dibuja un mapa esquemático donde indiques el  nombre de los continentes y los océanos.

50

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 51/56

TEMA 4. RÍOS Y MARES

EL AGUA EN LA NATURALEZA

Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos,

los lagos, los casquetes polares, los glaciares, las aguas subterráneas y el vapor de aguaque han en la atmósfera.

El agua forma parte de un proceso circulatorio, denominado ciclo del agua.Mediante las precipitaciones el agua cae sobre la superficie terrestre y discurre hacia losmares mediante ríos subterráneos o superficiales. A lo largo de todo el proceso seproduce evaporación, al condensarse el agua se forman las nubes y, de nuevo, tienenlugar las precipitaciones.

La mayor parte del agua del planeta es salada y se encuentra en los océanos y mares.. Un océano es una gran masa de agua que separa continentes. Los grandes océanos sonPacífico, Atlántico, Índico, Océano Glacial Antártico y Océano Glacial Ártico.. Los mares son la prolongación de los océanos en los bordes de los continentes.

El agua dulce se encuentra en la atmósfera, los glaciares y los lagos.

Un río es una corriente continua de agua. El agua llega a los ríos procedente de fuentesy manantiales de la lluvia o de la fusión de las nieves. La cantidad de agua que lleva unrío es el caudal. El régimen de un río son las variaciones que experimenta su caudal alo largo del año. Si el río tiene un régimen pluvial sus aguas proceden de las lluvias.Cuando la alimentación del río es de régimen nival el agua procede de la fusión de lasnieves.

La fuerza del agua y de los materiales que arrastra un río tiende a igualar el relieve,aplanando montañas o rellenando valles y depresiones. En el curso alto se efectúa untrabajo de erosión. El curso medio el río hace un trabajo de transporte de los materiales.En el curso bajo la pendiente es cada vez más débil, las aguas pierde velocidad y fuerzay el río realiza un trabajo de sedimentación.

ACTIVIDADES

Qué es la hidrosfera.

 Explica qué recorrido hace una gota de agua desde que se evapora hasta que vuelve al mar (ciclo del agua).

¿Dónde se encuentra el agua dulce? ¿Dónde se encuentra el agua salada?

Observa el dibujo de la página 50. Describe cómo son las siguientes partes de un río. . Curso alto

 . Curso medio

 . Curso bajo

51

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 52/56

EL AGUA ES UN RECURSO ESCASO

Los ríos y lagos nos proporcionan el agua dulce necesaria para el consumo, laindustria y la agricultura, especialmente el regadío. Gracias a los embalsesalmacenamos el agua de los ríos y regulamos el caudal. El agua, además sirve también

para producir energía eléctrica. Los ríos y lagos, son, asimismo, un atractivo turístico yexcelentes vías de comunicación.

El agua es un recurso escaso, porque se encuentra mal repartida y el agua potablees muy poca. Además, la población mundial utiliza cada vez más agua.

ACTIVIDADES

Observa las fotografías de la página 53 y menciona alguno de los usos que le damos agua dulce.

¿Por qué decimos que el agua es un recurso escaso?

LA DINÁMICA OCEÁNICA

Las aguas de los océanos y mares están siempre en movimiento impulsadas por las olas,las mareas y las corrientes marinas.. Las olas son ondulaciones que se forman cuando el viento agita la superficie de maresy océanos.. Las mareas son ascensos y descensos del nivel de las aguas provocados, básicamente,por la atracción de la Luna sobre las aguas de océanos y mares.. Las corrientes marinas son como grandes ríos que discurren por los océanos.

La acción del agua, sobre todo de las olas y mareas, modela las costas, desgastando losacantilados y provocando su retroceso.

Los océanos y mares son fuentes de riqueza. En ellos desarrollamos la pesca, suponenimportantes focos de atracción turística y sirven de vías de comunicación. Además, de

los mares también extraemos sal, gas y petróleo.ACTIVIDADES

Qué son las mareas

Qué son las corrientes marinas

Observa las fotografías de las páginas 58 y 59 y menciona alguno de los usos que damos a los océanos.

52

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 53/56

TEMA 5. TIEMPO Y CLIMA

1. LA ATMÓSFERA

Los fenómenos atmosféricos (temperatura, presión atmosférica, viento, humedad y

precipitaciones) que influyen en el tiempo y en el clima se dan en la parte baja de laatmósfera, llamada troposfera.

El tiempo se refiere a la situación de la atmósfera en un lugar y un momentodeterminados.

El clima se refiere a las condiciones atmosféricas que se dan en una región en unperíodo largo de tiempo (un mínimo de 30 o 40 años) y que llegan a caracterizarla.

La atmósfera es una capa gaseosa de más de 1.000 Km. de espesor que envuelve laTierra. A medida que nos alejamos de suelo los gases se enrarecen y falta el oxígeno. Laatmósfera evita que los rayos solares lleguen directamente a la superficie de la Tierra.

El ozono es un gas que se encuentra en la estratosfera, entre los 30 y 50 Km. de altura,formando una capa que impide que las radiaciones ultravioletas, nocivas para los seresvivos, lleguen a la superficie terrestre.

ACTIVIDADES

¿Qué diferencia hay entre tiempo y clima?

¿Cómo influye el ozono en la vida en la Tierra?

2. LA TEMPERATURA

La temperatura atmosférica es el grado de calentamiento del aire debido a la radiaciónsolar. Los rayos solares que llegan a la Tierra son rayos de luz, y sólo cuando tocan lacorteza terrestre se convierten en calor.

Las razones que explican los cambios de temperatura son: la latitud, al altitud y ladistancia respecto al mar.

ACTIVIDADES

Qué es la temperatura.

Qué razones explican los cambios de temperatura . . .

53

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 54/56

3. LA HUMEDAD DEL AIRE Y LAS PRECIPITACIONES

La humedad es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en el aire. El vapor llegaal aire procedente de los mares y océanos, de los ríos, los lagos, las plantas y otros seresvivos.

Cuando el aire se eleva, el vapor de agua se enfría y ello provoca su condensación endiminutas gotas que se unen entre sí, se agranda, se hacen visibles y forman las nubes.Si el aire continúa enfriándose nuevas gotas se adhieren a las anteriores; entonces sutamaño aumenta hasta que su peso las precipita en forma de lluvia. Cuando latemperatura de las capas de aire es muy baja, los cristales de hielo de las nubes no sefunden al caer, sino que se unen entre sí formando copos de nieve.

ACTIVIDADES

¿Qué es la humedad?

¿Cómo se forman la lluvia y la nieve?

4. LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y EL VIENTO

El aire, como cualquier otro elemento, pesa. El peso o fuerza que ejerce el aire sobre lasuperficie terrestre se denomina presión atmosférica. La presión atmosférica dependede la altitud (a mayor altura menor presión) y de la temperatura del aire. El aire cálidopesa poco y da lugar a bajas presiones (borrascas) y el aire fío pesa más y da lugaraltas presiones (anticiclones).

El viento es una masa de aire en movimiento que se origina cuando entre dos lugares ozonas se registra presiones atmosféricas diferentes. Los vientos pueden ser constantes ovariables.

ACTIVIDADES¿Qué es la presión atmosférica?

¿Cómo se forma el viento? ¿Qué tipos de viento hay?

54

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 55/56

TEMA 6. CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA

El medio natural está formado principalmente por el relieve, los suelos, el clima, lavegetación y la fauna.El paisaje es la combinación del medio natural con la acción humana.

La combinación de los elementos del clima (temperatura, humedad, presión, vientos yprecipitaciones) y los factores climáticos (latitud, altitud y distancia respecto al mar)dan, como resultado, diferentes tipos del climas en la Tierra.

Si escogemos la temperatura como elemento principal del clima, la Tierra se divide enlas siguientes tres zonas climáticas:- Zona de climas cálidos, situadas entre el trópico de Cancer y el Trópico deCapricornio. Aquí diferenciamos tres climas: ecuatorial, tropical y desértico. Aquí noexiste el invierno.- Zonas de climas templados, que se extienden por los dos hemisferios, desde la zonade climas cálidos hasta las zonas de climas fríos. Se reconocen tres climas:mediterráneo, oceánico y continental. En esta zona se producen las cuatro estaciones.-Zonas de climas fríos, que comprenden las zonas polares y las tierras de alta montaña.Se distinguen el clima polar y el clima de alta montaña. Aquí los inviernos son muyduros.

El paisaje ecuatorial se encuentra en áreas del planeta situadas en torno al Ecuador.Aquí las temperaturas son siempre muy altas (alrededor del los 25ºC), y lasprecipitaciones, muy abundantes (aproximadamente 2.000 Mm.).Los ríos ecuatoriales son los más caudalosos y regulares de la Tierra debido a la intensapluviosidad.Las temperaturas elevadas y las lluvias constantes favorecen la existencia de unavegetación exuberante, con abundancia de especies vegetales: la selva, que en Asia sedenomina la jungla.Los pueblos indígenas que habitan en las grandes zonas de selva de América y de Áfricaviven de la recolección de fruto, de la caza y practican un agricultura muy rudimentaria.E contraste con la escasa población de las selvas africana y americana, las selvasecuatoriales asiáticas son zonas muy pobladas, ya que en ellas se encuentranplantaciones de arroz, caña de azúcar, té y heveas, de las que se obtiene el caucho.

Al Norte y al Sur de la zona que ocupa el clima ecuatorial se encuentran las zonas de

clima tropical. Aquí las temperaturas son elevadas durante todo el año. Sin embargo laslluvias marcan dos estaciones bien diferenciadas, la estación húmeda, o verano, y laestación seca, o invierno.Durante la estación seca los ríos apenas llevan agua. Pero en la estación de las lluvias seexperimentan grandes crecidas que pueden provocar inundaciones.La vegetación característica de la zona tropical es la sabana, formada por hierbas yarbustos. Los árboles son escasos y aparecen en pequeños grupos o dispersos en mediode la llanura.A medida que nos alejamos del Ecuador, como la estación de las lluvias es cada vezmás corta, crece una vegetación más pobre. En estos casos la sabana ha dado paso a laestepa.

Los pueblos indígenas de la sabana son pastores y practican una ganadería extensiva.Otros pueblos son agricultores, viven en poblados estables y practican la rotación de

55

8/3/2019 SOCIALES 1º

http://slidepdf.com/reader/full/sociales-1o 56/56

cultivos. Aquí también se encuentran plantaciones de cacao, café, planta de azúcar, té,tabaco, piña, etc.Los desiertos cálidos ocupan aproximadamente el 15% de los continentes. Estánsituados en torno a los trópicos, sobre todo en el hemisferio Norte. En lso desiertos seproducen grandes oscilaciones térmicas entre el día (muy caluroso) y la noche (fría).

Las lluvias son muy escasas e irregulares y la sequedad del aire es extrema. No haycursos de agua permanente.En los desiertos apenas viven algunas plantas que han conseguido adaptarse a las durascondiciones climáticas. Sin agua y sin vegetación también son escasos los animales.Los desiertos son zonas poco pobladas. Hay grupos de pastores nómadas que viven enlos límites del desierto. La población sedentaria vive junto a los oasis.

Las zonas polares se encuentran en los extremos de la Tierra. Las temperaturas sonmuy bajas. El paisaje aparece casi siembre cubierto con un espeso manto de hielo, porlo que se habla de desiertos fríos.Durante el verano, la tierra libre de hielo se cubre de musgos, líquenes. A esta

vegetación se le llama tundra. En esta zona habitan cazadores y pescadores y pastoresde renos.

Las zonas de alta montaña, con latitudes superiores a los 2.500 m. Tienencaracterísticas propias de los climas fríos. Las temperaturas son bajas y lasprecipitaciones se van reduciendo a medida que aumenta la altitud. La vegetación varíasegún la altitud. Los habitantes de la alta montaña trabajan en la ganadería y laagricultura. También se aprovechan los ríos para la electricidad y son zonas propiciaspara la práctica de deportes, como el trekking, el alpinismo o el esquí.

ACTIVIDADES

 Este tema, el 7 y el 8 se trabajarán mediante una actividad en grupo relacionada conel Proyecto Solidario 07-08. Comparación de diferentes aspectos paisajísticos y

 climáticos propios de Navarra, España y la zona elegida para el proyecto.