Sobre La Reconstrucción de La Fusm y El Papel de Algunas Juntas

4
SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA FUSM Y EL PAPEL DE ALGUNAS JUNTAS Como es sabido, este año será un año de grandes cambios para las universidades, no necesariamente positivos, claro. La aplicación de la Ley Universitaria implica la conculcación de varios derechos ganados por el movimiento popular y estudiantil. La gratuidad de la enseñanza, que en la práctica no se respeta, recibirá una nueva arremetida y se legalizará su violación. El Estado busca profundizar la privatización de la universidad, que es mucho más que una consigna, pues recibe su más clara comprobación cuando uno observa el estado de abandono de la universidad pública. El Estado sigue dando miserias para la educación de las mayorías. Y ya que vivimos un contexto en el que la juventud aprecia con mayor claridad los intereses que tiene el Estado y los empresarios de servir a sus intereses de mercado, a través de una mayor explotación, debemos señalar que la Ley universitaria representa también la aplicación que los mandatos del BM, del FMI y de la UNESCO dictaran sobre la educación terciaria, cuya esencia es: a) La promoción de la inversión en dicho sector, es decir, privatizarla. b) Habilitar brazos nuevos, más diestros y más baratos para sus fines productivos. Tras la lucha por el archivamiento y estando ad portas de la aplicación de la ley en nuestra universidad, nos preguntamos: ¿qué estamos haciendo los estudiantes para afrontar su aplicación y defender la universidad peruana? El Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo indica en su cuarto comunicado que “convocará inmediatamente a Elecciones una vez finalizado el proceso de matrícula regular 2015-1 de alumnos de Pregrado y Posgrado.” Así, las Elecciones para la Asamblea Estatutaria se realizarán en el mes de mayo. Quedan entonces algunos meses para que el movimiento estudiantil sanmarquino organice la defensa de la universidad, donde debe

description

Sobre La Reconstrucción de La Fusm y El Papel de Algunas Juntas

Transcript of Sobre La Reconstrucción de La Fusm y El Papel de Algunas Juntas

Page 1: Sobre La Reconstrucción de La Fusm y El Papel de Algunas Juntas

SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA FUSM Y EL PAPEL DE ALGUNAS JUNTAS

Como es sabido, este año será un año de grandes cambios para las universidades, no necesariamente positivos, claro. La aplicación de la Ley Universitaria implica la conculcación de varios derechos ganados por el movimiento popular y estudiantil. La gratuidad de la enseñanza, que en la práctica no se respeta, recibirá una nueva arremetida y se legalizará su violación. El Estado busca profundizar la privatización de la universidad, que es mucho más que una consigna, pues recibe su más clara comprobación cuando uno observa el estado de abandono de la universidad pública. El Estado sigue dando miserias para la educación de las mayorías.

Y ya que vivimos un contexto en el que la juventud aprecia con mayor claridad los intereses que tiene el Estado y los empresarios de servir a sus intereses de mercado, a través de una mayor explotación, debemos señalar que la Ley universitaria representa también la aplicación que los mandatos del BM, del FMI y de la UNESCO dictaran sobre la educación terciaria, cuya esencia es:

a) La promoción de la inversión en dicho sector, es decir, privatizarla.

b) Habilitar brazos nuevos, más diestros y más baratos para sus fines productivos.

Tras la lucha por el archivamiento y estando ad portas de la aplicación de la ley en nuestra universidad, nos preguntamos: ¿qué estamos haciendo los estudiantes para afrontar su aplicación y defender la universidad peruana? El Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo indica en su cuarto comunicado que “convocará inmediatamente a Elecciones una vez finalizado el proceso de matrícula regular 2015-1 de alumnos de Pregrado y Posgrado.” Así, las Elecciones para la Asamblea Estatutaria se realizarán en el mes de mayo.

Quedan entonces algunos meses para que el movimiento estudiantil sanmarquino organice la defensa de la universidad, donde debe buscar conservar lo conquistado, recuperar lo perdido y conquistar nuevos derechos, aunque la situación sea adversa.

Y precisamente el motivo de este pronunciamiento es llamar la atención sobre un punto de vital importancia para la defensa de nuestra universidad. La Federación Universitaria de San Marcos no tiene representantes desde que en 1989, Patria Roja llevó al aislamiento de la FUSM y a su posterior desmembramiento durante la intervención fujimorista. La reconstrucción de nuestra Federación es un tema que suele ser retomado cada cierto tiempo, pero lamentablemente la misma división dentro de los estudiantes y las actitudes oportunistas de algunos grupos siempre llevan a abortar el proyecto. Hace unas semanas este tema ha vuelto a ser motivo de discusión en la Asamblea General de Gremios.

Como Frente de Letras consideramos que la reconstitución de la FUSM es una necesidad. Y más aún, consideramos que se debe bregar por su reconstrucción antes de realizarse la Asamblea Estatutaria, es decir, antes del mes de mayo. ¿Qué buscamos? Buscamos que los estudiantes lleguemos en mejores condiciones a afrontar dicho proceso.

Page 2: Sobre La Reconstrucción de La Fusm y El Papel de Algunas Juntas

Debido a los planes que tiene la nueva ley universitaria con respecto a los gremios, es probable que en el nuevo estatuto no se reconozca la existencia de la Federación. ¿Qué implicaría ello? Implicaría que el proceso de lucha en la Asamblea Estatutaria sería más complejo conseguir el respeto de la Federación, pues simplemente la Federación no existiría.

¿Es esta la única posición? No. Hay algunos sectores políticos, con representantes en las Juntas directivas del Federado de Sociales, Letras y Derecho que sostienen una posición diferente. Señalando que “se debe respetar procesos”, que la Federación “debe construir su legitimidad y representatividad” se oponen en el fondo a la reconstrucción. Nosotros nos preguntamos ¿qué gremio ha nacido fuerte, con un respaldo enorme de los estudiantes? Ninguno. La representatividad se construye y la legitimidad se justifica con los hechos.

Pero preguntémonos ¿qué hay detrás de esta preocupación por la “legitimidad” y la “representatividad”?, ¿hay acaso una “legítima” preocupación? En absoluto. Hay falta de voluntad política por la reconstrucción. Tal vez detrás de la retahíla sobre “legitimidad” y “respetar procesos” se esconde algunos avizoran que no podrán acaparar todos los cargos en la Federación Universitaria si su reconstrucción se da en los próximos meses.

Frente a la posición de la necesidad de la reconstitución antes de la Asamblea Estatutaria, buscan imponer un cronograma aletargador. En una clara muestra de que solo buscan que la reconstitución no se concrete antes de la Asamblea Estatutaria, han propuesto que recién a finales de mayo la comisión de organización rinda un balance, es decir, ¡precisamente luego de la Asamblea Estatutaria! El cálculo político de esta posición se muestra claramente en su quirúrgica elección de la fecha para dicho balance.

Además, debemos denunciar las intenciones que tenían algunos sectores de que el Comité Estructurador solo sea conformado por miembros de las Juntas (donde actualmente son mayoría), negándose a realizar asambleas para la elección de dicho miembro. ¡Es vergonzoso ver como se llenan la boca con “legitimidad y representatividad”, pero se niegan a sacar asambleas! Debemos observar que la clara intención es burocratizar estos espacios.

En la última Asamblea General de Gremios, realizada el miércoles 21 enero, la mesa fue dirigida en su mayoría por esa posición (Junta de Derecho y Sociales), de tal manera que pese a los argumentos presentados y pese a la mayoría de estudiantes que sostenían una posición consecuente, decidieron dar por concluida la Asamblea y “sintetizar” que la Comisión de organización recién presentará su balance a fines de mayo. Inmediatamente se levantaron de la mesa y prácticamente huyeron del lugar.

Como frente consideramos que debemos unirnos para defender correctamente nuestra universidad frente a los planes del Estado. Como frente, también, afirmamos la necesidad de la Reconstitución de la FUSM antes de la Asamblea Estatutaria.

Hacemos un llamado a la reflexión a los distintos sectores estudiantiles para que coloquen nuestra universidad por encima de intereses particulares.

Page 3: Sobre La Reconstrucción de La Fusm y El Papel de Algunas Juntas

¡VIVA EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL!

¡VIVA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA FUSM!

¡BREGUEMOS POR CONSEGUIRLO ANTES DE LA ASAMBLEA ESTATUTARIA!