SNIP

6
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2277344 (CÓDIGO SNIP: 322323) 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: CREACION DE ESCALINATAS EN EL JR. 28 DE JULIO DE LA LOCALIDAD DE CANCHABAMBA, DISTRITO DE CANCHABAMBA - HUACAYBAMBA - HUANUCO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO DIVISIÓN FUNCIONAL: DESARROLLO URBANO Y RURAL GRUPO FUNCIONAL: PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO Y RURAL RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PINRA RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO Rubro Fase de Inversión Monto de Operación y Mantenimiento Monto % 13: DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 270,114 100.0% 2,200 Total 270,114 100.0% 2,200 PROGRAMA PRESUPUESTAL El PIP no pertenece a un programa presupuestal. 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PINRA NOMBRE: GERENCIA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO TERRITORIAL Persona Responsable de Formular el PIP Menor: 41361228: VENANCIO ALBORNOZ ISMAEL JOSE Persona Responsable de la Unidad Formuladora: 40605419: LUIS ALBERTO GUZMAN ROSARIO 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTO HUANUCO PROVINCIA HUACAYBAMBA NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANCHABAMBA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: 23097212: SIFUENTES RUFINO CLEVER PORFIRIO Órgano Técnico Responsable ALCALDIA Lista de unidades ejecutoras Detalle 1 300913: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANCHABAMBA Responsable: 23097212: SIFUENTES RUFINO CLEVER PORFIRIO Imprimir Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=... 1 de 6

Transcript of SNIP

Page 1: SNIP

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2277344 (CÓDIGO SNIP: 322323)

2. NOMBRE DEL PIP MENOR: CREACION DE ESCALINATAS EN EL JR. 28 DE JULIO DE LA LOCALIDAD DE CANCHABAMBA,DISTRITO DE CANCHABAMBA - HUACAYBAMBA - HUANUCO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

DIVISIÓN FUNCIONAL: DESARROLLO URBANO Y RURAL

GRUPO FUNCIONAL: PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO Y RURAL

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PINRA

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO

RubroFase de Inversión Monto de Operación

y MantenimientoMonto %

13: DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 270,114 100.0% 2,200

Total 270,114 100.0% 2,200

PROGRAMA PRESUPUESTAL

El PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PINRA

NOMBRE: GERENCIA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO TERRITORIAL

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: 41361228: VENANCIO ALBORNOZ ISMAEL JOSE

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: 40605419: LUIS ALBERTO GUZMAN ROSARIO

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO HUANUCO

PROVINCIA HUACAYBAMBA

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANCHABAMBA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: 23097212: SIFUENTES RUFINO CLEVER PORFIRIO

Órgano Técnico Responsable ALCALDIA

Lista de unidades ejecutoras

N° Detalle

1300913: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANCHABAMBA

Responsable: 23097212: SIFUENTES RUFINO CLEVER PORFIRIO

Imprimir

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

1 de 6

Page 2: SNIP

Órgano TécnicoResponsable: ALCALDIA

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 HUANUCO HUACAYBAMBA CANCHABAMBA CANCHABAMBA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

EN EL JR. 28 DE JULIO DEL DISTRITO DE CANCHABAMBA, ACTUALMENTE NO CUENTA CON UNA ESCALINATA, POR LO QUE SE HACONVERTIDO EN UN PROBLEMA SOCIAL, GENERANDO DISGUSTO EN LOS POBLADORES DEL JR, AL NO TENER UNA ESCALINATA PARAFACILITAR EL TRANSITO PEATONAL YA QUE EN ÉPOCAS DE LLUVIA SE CONVIERTE EN UNA ZONA CASI INACCESIBLE POR LA GENERACIÓNDE LODO, EL LUGAR EN DONDE SE VA CONSTRUIR LA ESCALINATA AYUDARA A REDUCIR EL TIEMPO DE RECORRIDO DE LOS NIÑOS,SEÑORAS Y MUJERES EMBARAZADAS A SU LUGAR DE DESTINO. YA QUE ESTÁN PROPENSOS A SUFRIR ACCIDENTES DE TRANSITO ALENCONTRARSE MUY CERCA DE LA CALLE PRINCIPAL, A PARTIR DE ELLO Y SABIENDO QUE EL JR. HECTOR NUÑEZ NECESITA MEJORAR SUCALLE Y LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS, SE PLANTEO LA NECESIDAD DE SOLUCIONAR ESTA PROBLEMÁTICA. EL PROYECTO TIENE COMOFIN REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALINATA PARA MEJORAR Y FACILITAR EL TRANSITO PEATONAL DEL LUGAR YA QUE ENTIEMPOS DE LLUVIAS SE CONVIERTE EN UNA ZONA INTRANSITABLE GENERANDO UN GRAN PROBLEMA PARA LOS POBLADORES QUIENESTIENEN QUE RECURRIR A BUSCAR UN CAMINO ALTERNO PARA PODER LLEGAR A SU DESTINO, TODO ESTO GENERA PERDIDA DE TIEMPO YDINERO EN LOS POBLADORES DE CANCHABAMBA.CON LA CONSTRUCCIÓN DE ESCALINATA AYUDARA A CONTRIBUIR A LA GENERACIÓN DETRABAJO EVENTUAL A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA ZONA Y POR ENDE SU CALIDAD DE VIDA SE ELEVARÁ EN CADA UNO DE SUSHOGARES, Y TAMBIÉN CONTRIBUIRÁ A MEJORAR EL ASPECTO DE LA ZONA EN EL JIRON CONSIDERADOS DENTRO DEL DISTRITO.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (m áximo 3) Valor Actual

1 INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD 100%

2 INCIDENCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CAUSADAS POR LA CONCENTRACIÓN DE POLVO > 15% DE CASOS

3 INCREMENTO DE ACCIDENTES DE LOS PEATONES 5%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADO SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN EL JR. 28 DE JULIO DE LA LOCALIDAD DE CANCHABAMBA

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) C ausas indirectas

Causa 1: DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA PARA EL TRÁNSITO PEATONAL INEXISTENCIA DE ESCALINATAS

Causa 2: CONSTANTE DESLIZAMIENTO DE TIERRA INESTABILIDAD DE LOS SUELOS

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1 Objetivo

ADECUADO SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN EL JR. 28 DE JULIO DE LA LOCALIDAD DE CANCHABAMBA

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 EXISTENCIA DE ESCALINATAS

2 SUELOS ESTABILIZADOS

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL P ROBLEMA

Descripción de cada Alternativa Analizada

Componentes(Resultados

necesarios paralograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cadaresultado

Número deBeneficiarios

Directos

Alternativa 1: CONSTRUCCION DE ESCALINATAS EN ELJIRON 28 DE JULIO, DE 2.5M DE SECCIÓNTRANSVERSAL CON 15CM DE BASE DE CONCRETOCPN 30% DE PIEDRA MEDIANA, 15CM DE LOSA DECONCRETO DE 175KG/CM2, CUNETAS EN AMBOSEXTREMOS DE 40CM DE PROFUNDIDAD ÚTIL CONSARDINEL EN TODO EL TRAMO DE LAS ESCALINATAS.

Resultado 1:EXISTENCIA DEESCALINATAS

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOSPRELIMINATES, MOVIMIENTO DETIERRAS, HABILITADO DE PIEDRAS,OBRAS DE CONCRETO SIMPLE,JUNTAS, CARPINTERIA METALICA,PINTURA, PRUEBA Y ENSAYO, VARIOS

613

Resultado 2:OTROS

COMISIONES BANCARIAS, SEGUROS,UTILES DE ESCRITORIO

Imprimir

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

2 de 6

Page 3: SNIP

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años): 10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros ysupuestos considerados para la proyección de la oferta.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo UnitarioCosto Total a

Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 6,000.0 6,000.0

COSTO DIRECTO 216,414.48

Resultado 1 GLOBAL 1.0 214,673.98 214,673.98

Resultado 2 GLOBAL 1.0 1,740.5 1,740.5

SUPERVISION GLOBAL 1.0 13,500.0 13,500.0

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 34,200.0 34,200.0

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 270,114.48

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Añ o 8 Año 9 Año 10

OPERACION Y MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Añ o 8 Año 9 Año 10

Imprimir

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

3 de 6

Page 4: SNIP

OPERACION Y MANTENIMIENTO 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200

Total a Precios de Mercado 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 440.64

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

SE ESTIMARON LOS BENEFICIOS SOCIALES CUALITATIVOS A PARTIR DEL SUPUESTO MEJORA DE LA CALIDADDE VIDA DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO BENEFICIA A LOS POBLADORES QUE TRANSITAN POR LA VIA PEATONAL.MEJORARÁ LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA A TRAVÉS DEL INCREMENTO DEL NIVEL DESUS INGRESOS.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 0 100 0 0

Resultado 2 0 100 0 0

SUPERVISION 0 100 0 0

GASTOS GENERALES 0 100 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 0 100 0 0

Resultado 2 0 100 0 0

SUPERVISION 0 100 0 0

GASTOS GENERALES 0 100 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

Imprimir

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

4 de 6

Page 5: SNIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANCHABAMBA Y BENEFICIARIOS

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimientodel PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

PARCIALMENTE

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos deoperación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

ACTA DE COMPROMISO MUNICIPALIDAD DISTRITAL Y JUNTA VECINAL OPERACION Y MANTENIMIENTO

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

INCREMENTO DE EMISIÓN DE PARTÍCULAS DEPOLVO, POR ACCIONES COMO MOVIMIENTO DETIERRAS, TRANSPORTE DE MATERIALES,MANIOBRAS DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS, ENTREOTROS

Durante laConstrucción

A SUPERFICIE DE TIERRA SUELTAQ GENERA POLVO, SEMANTENDRÁ HÚMEDA MEDIANTERIEGO PERMANENTE AGUA

0

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

EL PROYECTO SERA FINANCIADO POR EL PROGRAMA TRABAJA PERU

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INV ERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación

28/05/201512:25 p.m. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE PINRA

SE APRUEBA MEDIANTE FORMATO SNIP 06Nº003-2015-MDP/OPI/ MAVO. DE FECHA 28 DEMAYO DEL 2015.

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALI DA

Tipo Documento Fecha Unidad

S OFICIO Nº 004 - 2015 - MDP/UF/LAGR. 28/05/2015 GERENCIA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO

TERRITORIAL

E OFICIO N 004 - 2015 - MDP/UF/LAGR. 28/05/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PINRA

S OFICIO N 003 - 2015 - MDP/OPI/MAVO. 28/05/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PINRA

S Nº003-2015-MDP/OPI/ MAVO. 28/05/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PINRA

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 28/05/2015

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 28/05/2015

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: Nº003-2015-MDP/OPI/ MAVO.

ESPECIALISTA: ECON. MARCO ANTONIO VILLAORDUÑA OSTOS

RESPONSABLE: ECON. MARCO ANTONIO VILLAORDUÑA OSTOS

FECHA: 28/05/2015

FIRMAS

Imprimir

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

5 de 6

Page 6: SNIP

ALBORNOZISMAELJOSE

ALBERTOGUZMANROSARIO

Responsablede la

Formulacióndel Perfil

Responsablede la UnidadFormuladora

Imprimir

Formato Pip Menor - Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=...

6 de 6