Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

78
Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551 1/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020 Acceso abierto Citación Mazón E. et al. Síndrome de Pfeiffer Tipo 2. Revista científica INSPILIP V. (4), Número 2, Guaya quil, Ecuador. Correspondencia Eduardo Mazón Email:[email protected] Fecha de ingreso: 10/01/2020 Fecha de aprobación: 29/06/2020 Fecha de publicación: 30/06/2020 El autor declara estar libre de cualquier asociación personal o comercial que pueda suponer un conflicto de intereses en conexión con el artículo, así como el haber respetado los principios éticos de investigación, como por ejemplo haber solicitado las autorizaciones de la institución donde se realizó el estudio, permiso para utilizar los datos, consentimientos informados y en caso de tratarse de estudio observacionales y ensayos clínicos, autorización de un CEISH, ARCSA, DIS, Medio Ambiente, entre otros. Además la licencia para publicar imágenes de la o las personas que aparecen en el manuscrito. Por ello la revista no se responsabiliza por cualquier afectación a terceros. Reporte de un caso Síndrome de Pfeiffer Tipo 2 Pfeiffer Syndrome Type 2 Eduardo, Mazón F 1 ; Letty, Muzzio P 2 ; Xavier, Páez P 3 ; Victoria, Ronquillo C 4 . 1 Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Dirección electrónica: [email protected]. https://orcid.org/0000-0001-7450-1949 2 Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Docente Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. https://orcid.org/0000-0002-0799-6045 3 Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Docente Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. https://orcid.org/0000-0003-0399-1949 4 Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. https://orcid.org/0000-0001-8233-5290 Identificación de la responsabilidad y contribución de los autores: Los autores declaran haber contribuido de forma similar en la idea original ( EM), diseño del estudio (EM), recolección de datos (EM), análisis de datos (EM, LM, XP, VR), redacción del borrador y redacción del artículo (EM, LM, XP, VR). RESUMEN El síndrome de Pfeiffer es un trastorno autosómico dominante infrecuente, que afecta aproximadamente a 1 de cada 100.000 nacidos vivos, se acompaña de craneosinostosis, primeros dedos anchos y desviados, sindactilia parcial en manos y pies. Caso clínico: Se describe un neonato masculino, con antecedentes perinatales, craneosinostosis diagnosticado por ecografía a las 29,2 semanas de gestación. El paciente nació a las 39 semanas mediante cesárea y presentó dificultad respiratoria aguda (Apgar 8 -9). En la exploración física el neonato mostró cráneo en trébol, hipertelorismo, proptosis severa bilateral, puente nasal ancho, atresia de coanas, hipoplasia malar, maxilar y paladar ojival. El Tórax estrecho tenía leves retracciones subcostales, que a la auscultación indicó una leve disminución de aire en campo pulmonar izquierdo, ruidos cardíacos normales. DOI:10.31790/inspilip.v4i2.125

Transcript of Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Page 1: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

1/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

Acceso abierto Citación

Mazón E. et al. Síndrome de

Pfeiffer Tipo 2. Revista científica INSPILIP V. (4), Número 2, Guayaquil, Ecuador.

Correspondencia

Eduardo Mazón

Email:[email protected]

Fecha de ingreso: 10/01/2020

Fecha de aprobación: 29/06/2020

Fecha de publicación: 30/06/2020

El autor declara estar libre de cualquier

asociación personal o comercial que pueda

suponer un conflicto de intereses en

conexión con el artículo, así como el haber

respetado los principios éticos de

investigación, como por ejemplo haber

solicitado las autorizaciones de la institución

donde se realizó el estudio, permiso para

utilizar los datos, consentimientos

informados y en caso de tratarse de estudio

observacionales y ensayos clínicos,

autorización de un CEISH, ARCSA, DIS,

Medio Ambiente, entre otros. Además la

licencia para publicar imágenes de la o las

personas que aparecen en el manuscrito. Por

ello la revista no se responsabiliza por

cualquier afectación a terceros.

Reporte de un caso

Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Pfeiffer Syndrome Type 2

Eduardo, Mazón F1; Letty, Muzzio P 2; Xavier, Páez P3; Victoria, Ronquillo C4.

1Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Universidad Católica de Santiago de

Guayaquil. Dirección electrónica: [email protected].

https://orcid.org/0000-0001-7450-1949

2Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Docente Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil. https://orcid.org/0000-0002-0799-6045

3Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Docente Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil. https://orcid.org/0000-0003-0399-1949

4Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. https://orcid.org/0000-0001-8233-5290

Identificación de la responsabilidad y contribución de los autores: Los autores declaran

haber contribuido de forma similar en la idea original (EM), diseño del estudio (EM),

recolección de datos (EM), análisis de datos (EM, LM, XP, VR), redacción del borrador y

redacción del artículo (EM, LM, XP, VR).

RESUMEN

El síndrome de Pfeiffer es un trastorno autosómico dominante infrecuente, que

afecta aproximadamente a 1 de cada 100.000 nacidos vivos, se acompaña de

craneosinostosis, primeros dedos anchos y desviados, sindactilia parcial en

manos y pies. Caso clínico: Se describe un neonato masculino, con

antecedentes perinatales, craneosinostosis diagnosticado por ecografía a las

29,2 semanas de gestación. El paciente nació a las 39 semanas mediante

cesárea y presentó dificultad respiratoria aguda (Apgar 8 -9). En la

exploración física el neonato mostró cráneo en trébol, hipertelorismo,

proptosis severa bilateral, puente nasal ancho, atresia de coanas, hipoplasia

malar, maxilar y paladar ojival. El Tórax estrecho tenía leves retracciones

subcostales, que a la auscultación indicó una leve disminución de aire en

campo pulmonar izquierdo, ruidos cardíacos normales.

DOI:10.31790/inspilip.v4i2.125

Page 2: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

2/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

El abdomen no presentó

visceromegalias, el genital externo

hidrocele derecho. Sus extremidades

superiores tenían hipertrofia de primeros

metacarpianos, pulgares anchos; las

inferiores tenían hipertrofia de primeros

metatarsianos y con desviación en varo.

El tratamiento se realizó de manera

interdisciplinaria, el manejo de

craneosinostosis requirió varias fases de

intervenciones quirúrgicas.

Conclusiones: Este caso tiene

características clínicas compatibles con

síndrome de Pfeiffer tipo 2 y el cuidado

ha sido multidisciplinario, involucrando

los conocimientos especializados de

muchos equipos clínicos.

Palabras claves: Síndrome de Pfeiffer,

craneosinostosis, sindactilia.

Abstract

Pfeiffer syndrome is a rare autosomal

dominant disorder that occurs

approximately 1 in 100.000 live births. It

is characterized by craniosynostosis,

broad and deviated thumbs, partial

syndactyly in hands and feet. Clinical

case: A male neonate with a history of

perinatal craniosynostosis diagnosed by

ultrasound at 29,2 weeks of gestation is

described. The child was born at 39

weeks by C-section with an acute

respiratory distress reflected by his

Apgar score (8-9). Upon physical

examination the neonate displayed:

cloverleaf skull syndrome,

hypertelorism, severe bilateral proptosis,

a wide nasal bridge, choanal atresia,

malar and maxillary hypoplasia and high

arched palate. The narrow thorax had a

slight subcostal retractions, which upon

slight auscultation indicated a decrease

of air in left lung field, and normal

cardiac sounds. The abdomen did not

shoe visceromegaly or external right

hydrocele testis. His upper extremities

had, hypertrophy of the first metacarpals,

broad and lower thumbs had,

hypertrophy of the first metatarsals and

Page 3: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

3/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

with varus deviation. An

interdisciplinary management was

conducted for the treatment.

Management of the craniosynostosis

required several phases of surgical

interventions Conclusions: This case

has clinical characteristics compatible

with Pfeiffer syndrome type 2.Patient

care was multidisciplinary, involving the

expertise of many clinical teams.

Key words: Pfeiffer syndrome,

craniosynostosis, syndactyly.

Introducción

El síndrome de Pfeiffer es un trastorno

autosómico dominante, causado por

mutaciones heterocigóticas en el factor

de crecimiento de fibroblastos. Existen

tres tipos, el tipo 1 causado por

mutaciones en los genes FGFR1 o

FGFR2, y los tipos 2 y 3, causados

generalmente por mutaciones en el gen

FGFR2 (1).

El síndrome tiene una incidencia

estimada de 1 en 100.000 nacidos vivos

y fue descrito originalmente en 1964 por

Rudolf Arthur Pfeiffer como una

acrocéfalo-sindactilia. Se caracteriza por

craneosinostosis bicoronal, hipoplasia

medio facial, pulgares y primeros ortejos

anchos, y sindactilia cutánea parcial

variable (1). Presenta el maxilar superior

hipoplásico, con hipertelorismo,

inclinación antimongólica de la

comisura externa de los párpados,

exorbitismo, que impide el cierre de los

párpados y estrabismo con exotropia (2).

En ocasiones se puede diagnosticar de

manera prenatal mediante ecografía o

estudio genético (2,3). El manejo de este

trastorno debe ser multidisciplinario, ya

que puede requerir varias intervenciones

quirúrgicas (2,4).

Caso Clínico

Diagnóstico basado en examen físico:

El paciente es un neonato masculino con

antecedentes perinatales de

Page 4: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

4/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

craneosinostosis, diagnosticado por

ecografía a las 29,2 semanas de

gestación. No presenta antecedentes

familiares genéticos, padres adultos

jóvenes, madre de 32 años y padre de 36

años. Nació a las 39 semanas por

cesárea, con resultado de 8 - 9 en la

prueba de Apgar al primer minuto y a los

5 minutos a partir del nacimiento,

respectivamente.

Ingresó al Hospital de Niños Dr. Roberto

Gilbert Elizalde, al área de cuidado

intensivo, por defecto cráneo facial y

dificultad al respirar, requirió manejo

con casco de oxígeno. El peso registrado

al ingreso fue de 3.800 gramos (gr) y la

talla fue de 54 centímetros (cm).

A la exploración física partiendo de

cabeza a extremidades inferiores fue la

siguiente:

Cráneo: en trébol, hipertelorismo,

proptosis severa bilateral, puente

nasal ancho, atresia de coanas,

hipoplasia malar y maxilar, paladar

ojival (figura 1).

Tórax: estrecho con leves

retracciones subcostales que a la

auscultación mostró una leve

disminución de aire en campo

pulmonar izquierdo; ruidos

cardíacos normales.

Abdomen: sin visceromegalias

Genitales: hidrocele derecho.

Extremidades: superiores con

hipertrofia de primeros

metacarpianos, pulgares anchos; las

inferiores con hipertrofia de

primeros metatarsianos y

desviación en varo.

Figura 1. Paciente con

síndrome de Pfeiffer tipo 2,

destacan el cráneo en trébol y

proptosis ocular acentuada.

Page 5: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

5/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

El examen físico del neonato durante las

primeras horas de nacido, nos permite

concluir que el neonato padece de

síndrome de pfeiffer tipo 2.

Manejo interdisciplinario:

A pesar de evidenciar un

electroencefalograma con trazado de

base normal, el paciente presentó

convulsiones durante su estancia

hospitalaria, las que fueron controladas

con fenitoina a dosis de mantenimiento.

A los 6 días de vida se sometió al

neonato a una suturectomia múltiple. A

los 6 meses de edad, debido a

deformaciones significativas a causa de

su hidrocefalia, se procedió a una

derivación ventriculoperitoneal (DVP).

Su última intervención quirúrgica se la

realizó a los 8 meses de edad y fue un

avance frontoorbitario, sin

complicaciones.

La evaluación oftalmológica, se observó

un edema palpebral y conjuntival, que

impedía el cierre palpebral completo,

además de una proptosis severa bilateral,

para lo cual se realizó una tarsorrafia. En

el examen de fondo de ojo, se encontró

una retina aplicada y los nervios ópticos

hipoplásicos.

En la exploración por

Otorrinolaringología con

nasofibroscopio se observó, una atresia

de coanas bilaterales y desviación septal.

Se le realizó una traqueotomía y en una

de las múltiples decanulaciones el

neonato presentó broncoespasmo severo

e hipoxia, por lo que procedieron a la

intubación orotraqueal rápida.

En la Unidad de Cuidados Intensivos

adquirió una neumonía asociada a

cuidados de la salud, por lo que recibió

asistencia ventilatoria invasiva y no

invasiva prolongada con descensos de

parámetros ventilatorios y tratamiento

con Cefepime por 12 días más

Clindamicina por 16 días. El

hemocultivo resultó positivo para

Cándida parapsilosis y presentó

síndrome de respuesta inflamatoria

Page 6: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

6/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

sistémica por lo que se cambió a

Meropenem y Vancomicina por 21 días

y Anfotericina por 14 días. Por las

características del síndrome, el caso

presentó trastorno de la deglución y fue

prioridad colocar una sonda mediante

gastrostomía percutánea endoscópica.

A pesar de tener una evolución clínica

favorable, por su insuficiencia

respiratoria requirió oxigenoterapia a

domicilio. Fue externado cuando tenía 1

año de edad, a la fecha tiene 3 años y

mantiene sus controles en casa de salud.

Discusión

Según la severidad del síndrome de

Pfeiffer, Cohen en 1993 lo clasificó en

tres tipos: tipo 1 o clásico con un

desarrollo neurológico normal, el tipo 2

se caracteriza por la presencia de un

cráneo en trébol, proptosis ocular

acentuada, anquilosis en codos,

complicaciones respiratorias y

alteraciones neurológicas, y el tipo 3 es

similar al tipo 2 pero sin la manifestación

de cráneo en trébol; ambos tienen

mortalidad temprana (1,5).

El síndrome es causado por mutaciones

heterocigotas en el factor de crecimiento

de fibroblastos tipo 1 y 2 (IGF1-2) (6).

Muenke y Colaboradores (1994)

hallaron una mutación en FGFR1 común

en varios afectados (1). Otros casos,

como la familia original descrita por

Pfeiffer según Khan et al., (2002), eran

portadores de mutaciones en FGFR2 (1).

Ambos genes desempeñan un papel

importante en la división y maduración

de las células; su mutación provoca una

maduración temprana de las células

óseas durante el desarrollo prenatal y

causa la fusión prematura de los huesos

del cráneo y de los pies (1).

En los casos graves se ha considerado la

posibilidad de la aparición de una

mutación de novo relacionada con edad

avanzada del padre, sin embargo en el

presente caso, no presentó relación con

la edad paterna (36 años) (5).

Page 7: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

7/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

En un estudio se reportó características

clínicas y genéticas de cinco familias

brasileñas clínicamente afectadas (7) y

se encontraron 3 mutaciones en el gen

FGFR2, existen poco casos clínicos

reportados, 4 en Latinoamérica y hasta la

fecha existen aproximadamente 60 casos

a nivel mundial (8).

La malformación de cráneo en trébol es

una rara y heterogénea deformidad con

diferentes etiologías y grados de

severidad. Puede presentarse

aisladamente a otras anomalías

congénitas conformando varios

síndromes de craneosinostosis, como:

Crouzon, Pfeiffer o Carpenter. Además

puede ser componente de la secuencia de

rotura amniótica o de diversas displasias

como la campomélica, tanatofórica tipo

2, o la distrofia torácica asfixiante de

Jeune (9).

Las manifestaciones oculares juegan un

papel esencial en el diagnóstico, en el

manejo clínico del síndrome, según

Jeremy D. Clarck y colaboradores

(2016), realizaron un estudio donde

demostraron que la orbito estenosis

marcada por proptosis extrema, fue

evidente en todos los pacientes que

padecían el síndrome de Pfeiffer tipo 2 y

tipo 3. En nuestro caso se realizó

tarsorrafia de solución del glóbulo ocular

protóptico, como apoyo a corto plazo

(10).

El diagnóstico prenatal, mediante

estudios de imágenes, puede

satisfactoriamente evidenciar cráneo

tribular o en trébol con abombamiento

bitemporal que puede ser asimétrico,

asociado a herniación frontal por un

anillo constrictor (9). En el presente

estudio, el reporte ecográfico realizado a

las 29, 2 semanas de gestación, evidenció

craneosinostosis.

El diagnóstico posnatal se basa en la

presencia de los hallazgos clínicos, que

pueden ser confirmados mediante

pruebas genéticas de biología molecular,

donde se identifican las mutaciones de

los genes FGFR1 o FGFR2 (8). En el

Page 8: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

8/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

caso reportado en este estudio no se

realizó estudio molecular.

La craneosinostosis sindrómica se asocia

con una tasa alta de dificultad

respiratoria, causada principalmente por

una hipoplasia medio facial (11). Lo que

concuerda con la presencia de una clínica

respiratoria en el paciente descrito.

En un estudio realizado por Takeshi

Kouga y colaboradores (2014), después

de analizar pacientes con dificultad

respiratoria debido a estenosis

nasofaríngea que requirieron manejo de

la vía aérea, demostró en el síndrome de

Pfeiffer el sistema respiratorio está

significativamente más comprometido

que los síndromes de Crouzon y Apert

(11). Un número considerable de casos a

los que se les realizó bypass orofaríngeo

pudieron continuar esta forma de

tratamiento por más de un año sin

traqueotomía. Pero en el caso presentado

no se dispuso de este dispositivo.

El tratamiento primario de las

craneosinostosis es la reconstrucción

quirúrgica que generalmente requiere de

cirugía en varias etapas. La primera

cirugía suele ser precoz, sobre los 3

meses de vida, con la intención de evitar

la compresión cerebral, en el presente

caso la intervención quirúrgica se la

realizó a los 6 días de vida con el

objetivo de expandir las órbitas ya que

presentaba un exoftalmos severo

(4,2,10,12).

Este síndrome se asocia a hidrocefalia,

nuestro paciente presentó obstrucción

acueductal, por lo cual se le realizó una

derivación ventrículo peritoneal (DVP) y

posteriormente un avance fronto

orbitario como se describe la literatura

(13,10).

Los datos reportados por Spruijt, et al.

(2016) indican que la expansión occipital

es preferida como la operación inicial en

los síndromes de Apert, Crouzon y

Pfeiffer, debido a que presentan tasas

más bajas de hernia amigdalina después

de la cirugía, y en el seguimiento un

menor índice de papiledema (12,14). En

Page 9: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

9/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

el presente caso no presentó papiledema

y hernia amigdalina.

Los tipos 2 y 3 tienen mal pronóstico,

presentando mayor riesgo de muerte

temprana, debido a complicaciones

respiratorias y/o del sistema nervioso

central (15), en comparación con el tipo

1 que presenta un mejor pronóstico (8).

La muerte prematura es muy variable, en

algunos casos han fallecido antes de las

48 horas de vida, mientras en otro caso

alcanzó los 5 años (15), en este reporte el

paciente tiene 3 años.

Conclusiones

El caso del presente estudio tiene

características clínicas compatibles con

síndrome de Pfeiffer tipo 2. En especial

por su cráneo en trébol, proptosis ocular

severa y pulgares anchos. El cuidado del

infante fue multidisciplinario e involucró

los conocimientos especializados y

coordinados de muchos equipos clínicos,

con la finalidad de mejorar la calidad de

vida del paciente. Es de importancia

clínica la descripción de casos con este

síndrome raro en el país, que contribuyan

a la ciencia y medicina.

Page 10: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

10/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

Bibliografia

1. Flottmann R, Knaus A, Zemojtel T, et al. FGFR2 mutation in a patient without

typical features of Pfeiffer syndrome - The emerging role of combined NGS and

phenotype based strategies. European Journal of Medical Genetics. 2015; 58(376-

380).

2. Ponce de León F. Craneosinostosis II. Análisis de las craneosinostosis sindrómicas

y diferente tipos de tratamiento. Bol Med Hosp Infant Mex. 2011; 68(6).

3. Nieuwenhuyzen-De Boer G, Hoogeboom J, Smit L, Heydanus R, Eggink A.

Pfeiffer syndrome: The importance of prenatal diagnosis. European journal of

obstetrics, Gynecology and reproductive hobgy. 2014; 181(338-346).

4. Britto JA, Greig A, Abela C, Hearst D, Dunaway DJ, Evans RD. Frontofacial

Surgery in Children and Adolescent: Techniques, Indications, Outcomes. Seminars

in Plastic Surgery. 2014; 28(3).

5. Kocak G, Suruhanoglu A, Yaltirik M, Koray M. Pfeiffer Syndrome Type 1: A case

Report. International Journal of Detristry and Oral Science. 2018; 5(3).

6. Jhonson D, Andrew W. Craneosinostosis. Eur J Hum Genet. 2011; 19(4).

7. Hercílio-Martelli J, Nascimento de Aquino S, Assis Machado R, Lima Leao L, et

al. Pfeiffer syndrome: Clinical and genetic findings in five Brazilian families. Oral

Medicine and Pathology. 2015; 20(1).

Page 11: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

11/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

8. Quezada Galindo JL, Garay Garcia LM, Cuenca López RA, Torres Correa ME, et

al. Síndrome de Pfeiffer materno y neonatal. Archivos venezolanos de

Farmacología y Terapéutica. 2017; 36(6).

9. Alvarez-Manassero D, Manassero-Morales G. Cráneo en trébol y fisura facial

bilateral. Revista Chilena de Pediatría. 2015; 86(5).

10. Clark J, Compton C, Tahiri Y, Nunery W, Harold Lee HB. Ophthalmic

considerations in patients with Pfeiffer syndrome. American Journal of

Ophthalmology Case Reports. 2016; 2(1-3).

11. Kouga T, Tanoue K, Matsui K. Airway Statuses and Nasopharyngeal Airway Use

for Airway Obstruction in Syndromic Craniosynostosis. The Journal of

Craniofacial surgery. 2014; 25(3).

12. Wenger T, Hopper R, Rosen A, Tully H, et al. A genotype-specific surgical

approach for patients with Pfeiffer syndrome due to W290C pathogenic variant in

FGFR2 is associated with improved developmental outcomes and reduced

mortality. Genetics in Medicine. 2018.

13. Ko JM. Genetic Syndromes Associated With Craniosynostosis. Korean

Neurosurgical Society. 2016; 59(3).

14. Taylor JA, Barlett S. Discusion: First Vault Expansion in Apert and Crouzon-

Pfeiffer Syndromes: Front or Back. PRS Journal. 2015; 137(1).

15. Roldan Arce J, Villaroel Cortés C. Sindrome de Pfeiffer tipo 2. Informe de un caso

y revision de la literatura. Acta pediátrica de México. 2013 Enero-febrero; 34(1).

Page 12: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

12/12 Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ Julio del 2020

Conflicto de interés: el autor declara no tener conflicto de interés y que el

contenido del manuscrito no ha sido publ icado previamente.

Autorización: Aprobado por los representantes del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Guayaquil. Ecuador.

Fuente de Financiamiento: Propio de los autores.

Page 13: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

Acceso abierto Citación

Auqui S. et al. Estudio de hábitos

alimentarios y estilos de vida que

pueden representar factor de riesgo

para el desarrollo de obesidad y sus

comorbilidades en universitarios

de milagro 2018. Revista científica INSPILIP V. (4), Número 2, Guaya-quil, Ecuador.

Correspondencia

Melanie Suárez

Email:[email protected]

Fecha de ingreso: 12/12/2018

Fecha de aprobación: 29/06/2020

Fecha de publicación: 01/07/2020

El autor declara estar libre de cualquier

asociación personal o comercial que pueda

suponer un conflicto de intereses en

conexión con el artículo, así como el haber

respetado los principios éticos de

investigación, como por ejemplo haber

solicitado las autorizaciones de la institución

donde se realizó el estudio, permiso para

utilizar los datos, consentimientos

informados y en caso de tratarse de estudio

observacionales y ensayos clínicos,

autorización de un CEISH, ARCSA, DIS,

Medio Ambiente, entre otros. Además la

licencia para publicar imágenes de la o las

personas que aparecen en el manuscrito. Por

ello la revista no se responsabiliza por

cualquier afectación a terceros.

Artículo Original

Estudio de hábitos alimentarios y estilos de vida que pueden representar

factor de riesgo para el desarrollo de obesidad y sus comorbilidades en

universitarios de milagro 2018

Study of eating habits and lifestyles that may represent a risk factor for the

development of obesity and its comorbidities in university students of milagro

2018

1 Auqui González Silvia Maribel 2 Suárez Moreira Melanie Gisella 3 Anchundia Guerrero

Rebeca Esther 4 Supliguicha Zúñiga Karoline Michelle 5 Guillén Godoy Mauricio Alfredo

1. Universidad Estatal de Milagro, Ecuador. Email: [email protected]

2. Universidad Estatal de Milagro, Ecuador. Email: [email protected]

3. Universidad Estatal de Milagro, Ecuador. Email: [email protected]

4. Universidad Estatal de Milagro, Ecuador. Email: [email protected]

5. Universidad Estatal de Milagro, Ecuador. Email: [email protected]

ORCID iDs

Silvia Maribel Auqui González orcid.org/0000-0003-4101-6749

Melanie Gisella Suárez Moreira orcid.org/0000-0002-0957-046X

Rebeca Esther Anchundia Guerrero orcid.org/0000-0003-1643-8384

Karoline Michelle Supliguicha Zúñiga orcid.org/0000-0002-1845-4356

Mauricio Alfredo Guillen Godoy orcid.org/0000-0001-8965-5959

Identificación de la responsabilidad y contribución de los autores: Los autores declaran

haber contribuido de forma similar en la idea original (SA, MS, RA, KS, MG), diseño del

estudio (MS, SA, RA), recolección de datos (SA, MS, RA, KS, MG), análisis de datos (RA,

KS), redacción del borrador y redacción del artículo (SA, MS, RA, KS, MG).

RESUMEN

La Diabetes Mellitus 2 es una enfermedad de primera importancia en Salud

Pública en todo el mundo, por ser una de las patologías no transmisibles más

frecuentes, por la severidad y diversidad de sus complicaciones crónicas.

Objetivo: Determinar el nivel de frecuencia de los factores de riesgo

asociados a la Diabetes Mellitus 2 en universitarios de la ciudad de Milagro

en el 2018.

DOI: 10.31790/inspilip.v4i2

Page 14: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

Métodos: Estudio cuantitativo, no

experimental, de corte transversal y

descriptivo. La población de los

universitarios de la carrera CPA es de

648. Para el cálculo de la muestra se

aplicó la fórmula para muestras finitas,

encuestando 241 estudiantes para

determinar el factor más prevalente de

Diabetes Mellitus tipo 2. Resultados:

Mediante la investigación se obtuvo

como resultado que el 35% regularmente

realiza ejercicio. En cuanto a la

alimentación, el 41% regularmente

consume productos con exceso sal y

azúcar. Además, en la frecuencia de

bebidas el 39% de la población de

estudio manifestaron que consumen

regularmente bebidas gaseosas.

Conclusión: El factor más prevalente

fue la alimentación en cuanto al alto

consumo excesivo de sal, azúcar y

bebidas gaseosas. También se determinó

en cuanto al estilo de vida que el factor

más frecuente fue la falta de ejercicio en

la vida cotidiana, es decir, el

sedentarismo, todos estos factores

importantes asociados al padecimiento

de la Diabetes Mellitus tipo 2.

Palabras claves: Factores de Riesgo;

Diabetes Mellitus Tipo 2; Estudiantes.

SUMMARY

Diabetes Mellitus 2 is a disease of

primary importance in Public Health

worldwide, as it is one of the most

frequent non-communicable diseases,

due to the severity and diversity of its

chronic complications. Objective: To

determine the frequency level of the risk

factors associated with Diabetes Mellitus

2 in university students from the city of

Milagro in 2018. Methods:

Quantitative, non-experimental, cross-

sectional and descriptive study. The

population of the university students of

the CPA degree is 648. For the

calculation of the sample, the formula for

finite samples was applied, surveying

241 students to determine the most

prevalent factor of Diabetes Mellitus

Page 15: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

type 2. Results: Through the

investigation it was obtained as result

that 35% regularly exercise. Regarding

food, 41% regularly consume products

with excess salt and sugar. In addition, in

the frequency of drinks, 39% of the study

population stated that they regularly

consume soft drinks. Conclusion: The

most prevalent factor was diet in terms of

high excessive consumption of salt,

sugar and soft drinks. It was also

determined in terms of lifestyle that the

most frequent factor was the lack of

exercise in daily life, that is, sedentary

lifestyle, all these important factors

associated with the condition of Type 2

Diabetes Mellitus.

Keywords: Risk Factors; Diabetes

mellitus type 2; Students.

INTRODUCCIÓN

“Las enfermedades crónicas no

trasmisibles, se han convertido en un

problema de salud pública, debido al

sufrimiento que ocasionan a las personas

que las padecen junto con un gran

perjuicio socioeconómico a nivel local y

mundial” según lo mencionado por él

(Ministerio de Salud Publica, 2017).

Dentro de las enfermedades crónicas no

transmisibles a nivel mundial destaca la

Diabetes tipo 2, la cual es una patología

muy común en el medio actualmente.

“La prevalencia mundial de la diabetes

de acuerdo con los grupos etarios casi se

ha duplicado, pues ha pasado del 4,7% al

8,5% en la población adulta.”

(Ministerio de Salud Publica, 2017)

En el Ecuador según menciona

(Ministerio de Salud Publica, 2017) en

su guía práctica clínica de la diabetes

mellitus tipo 2, los factores de riesgo que

más inciden son: factores ambientales

(alimentación, obesidad) y la genética.

Sin embargo, la ciudad de Milagro

aparece entre las ciudades más

contaminadas según la OMS en un

estudio realizado en el 2012 sobre las

ciudades más contaminadas (Diaro el

Comercio, 2016) lo cual hacen que la

Page 16: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

población enferme con mayor facilidad,

siendo afectada mayormente los grupos

vulnerables, tales como los adultos

mayores, embarazadas y niños.

Mediante la observación se pudo

identificar que dichos factores de riesgo

en relación con la diabetes tipo 2, se

relacionan a la mala alimentación, la

obesidad, y el sedentarismo en los

estudiantes de la Universidad Estatal de

Milagro, los cuales resultan preocupante

y es motivo de estudio en la actualidad

para evitar complicaciones en la salud de

la comunidad universitaria.

Diabetes Mellitus

Según (Bravo, 2016) define a la diabetes

como “un trastorno metabólico

caracterizado por la hiperglucemia

debido a defectos en secreción o acción

de la insulina.”

Por otra parte (Organización Mundial de

la Salud , 2018) define a la diabetes

como “una enfermedad crónica que

aparece cuando el páncreas no produce

insulina suficiente o cuando el

organismo no utiliza eficazmente la

insulina que produce. El efecto de la

diabetes no controlada es la

hiperglucemia (aumento del azúcar en la

sangre)”.

Según ( Colino, 2017) la diabetes se

puede clasificar en:

- Diabetes tipo 1: Ocurre porque

el páncreas no fabrica suficiente

cantidad de insulina.

- Diabetes tipo 2: En este tipo de

diabetes la capacidad de producir

insulina no desaparece, pero el

cuerpo presenta una resistencia a

esta hormona.

- Diabetes MODY (Maturity

Onset Diabetes in the Young):

Se produce por defectos

genéticos de las células beta.

- Diabetes secundaria a

medicamentos: Algunos

medicamentos pueden alterar la

secreción o la acción de la

insulina.

Page 17: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

- Diabetes gestacional: Intolerancia a la

glucosa que se produce durante el

embarazo que puede ser debida a

múltiples causas.

- Diabetes Mellitus tipo II

- “La diabetes mellitus tipo 2 se considera

como una de las enfermedades crónicas

con mayor impacto en la calidad de vida

de la población mundial y constituye

como uno de los problemas más

importantes de salud; ya que pertenece al

grupo de enfermedades que llegan a

desarrollar invalidez física por sus

variadas complicaciones

multiorgánicas”. (Reyes Sanamé, Pérez

Álvarez, Alfonso Figueredo, Ramírez

Estupiñan, & Jiménez Rizo, 2016)

- Causas

- La diabetes de tipo 2 se desarrolla

cuando el organismo se hace resistente a

la insulina o cuando el páncreas no puede

producir suficiente insulina. No se

conoce con exactitud el motivo que lo

desencadena, aunque existen factores

genéticos y ambientales, como el

sobrepeso y la inactividad, que

contribuyen a su aparición. (Middlesex

Health;, 2019)

- Factores de riesgo

- “La probabilidad de que se desarrolle

diabetes depende de una combinación de

factores de riesgo, como lo son, los genes

y el estilo de vida que lleva el individuo.

Aunque no se pueden cambiar ciertos

factores de riesgo como los antecedentes

familiares, la edad, o el origen étnico;

pero si se pueden cambiar los que tienen

que ver con la alimentación, la actividad

física y el peso”. (National Institute of

Diabetes and Digestive and Kidney

Diseases, 2016)

- Otros factores también que llegan a

intervenir son el sedentarismo, la

hipertensión arterial, el colesterol o los

triglicéridos altos, el tabaquismo y la

obesidad. Además, muchos de estos

factores también aparecen por culpa de

la obesidad que tiene el individuo, por lo

que el correcto cambio de hábitos es el

eje central en el tratamiento de todos

Page 18: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

ellos.

- Signos y síntomas

- Los síntomas y signos de la diabetes

mellitus tipo II aparecen lentamente, por

lo cual, la mayoría de veces pasa de

desapercibida, pero en general los

síntomas son los siguientes de acuerdo

con (Mayo Clinic, 2018): aumento de

sed, orinar frecuentemente, aumento del

apetito, pérdida de peso, cansancio,

visión borrosa, lesiones que cicatrizan de

manera lenta o infecciones frecuentes y

áreas de piel oscurecida.

- Tratamiento

- “El tratamiento que se realiza para la

Diabetes Mellitus, se basa en tres pilares:

Dieta, Actividad Física y la Medicación.

Estos puntos tienen como objetivo

principal mantener los niveles de la

glucosa en sangre con los valores

normales para poder minimizar el riesgo

de complicaciones asociadas a la

enfermedad”. (Reyes, 2015)

- El tratamiento con insulina se administra

por vía subcutánea y se puede

administrar en el abdomen, los muslos, y

en la parte superior de glúteos, ya que si

el tratamiento se lo realiza por vía oral se

destruye en el aparato digestivo antes de

pasar al flujo sanguíneo.

- Complicaciones

- Según la (Asociación Diabetes Madrid,

2013) considera que:

- Con el paso del tiempo las personas con

diabetes corren el riesgo de desarrollar

una serie de problemas de salud que

pueden provocar discapacidad o la

muerte. Esto se debe a los constantes

niveles altos de glucosa en sangre que,

pueden conducir a enfermedades graves

que afectan al corazón y a los vasos

sanguíneos, ojos, riñones y nervios.

Cabe agregar, los problemas con la piel,

en el aparato digestivo, en los dientes y

las encías, además de la disfunción

sexual.

- MATERIALES Y MÉTODOS

- La metodología del presente estudio

tiene un enfoque cuantitativo, no

experimental, de corte transversal, tipo

Page 19: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

descriptivo. La población de los

estudiantes universitarios de la Carrera

de Ingeniería en Contaduría Pública y

Auditoría (CPA) de la Universidad

Estatal de Milagro es de 648 habitantes

que estudian en la sección matutina y

vespertina de primer semestre a octavo

semestre, por lo cual, se establece la

muestra con la fórmula de población

finita en el cual, n = Tamaño de la

muestra; p = Posibilidad de que ocurra

un evento = 0,5; q = Posibilidad de que

no ocurra un evento = 0,5; E2 = Error de

estimación: (0,05)2; Z2 = Nivel de

confianza: (1,96)2 en el cual, resulta con

una muestra de 241 estudiantes. Se

incluyeron a personas con edad mayor o

igual a 18 años que estudian la carrera ya

mencionada. Se excluyó a personas que

no son de la carrera, estudiantes con

algún grado de discapacidad mental, o

que no sepan leer ni escribir.

- La carrera de Ingeniería en Contaduría

Pública y Auditoría es ofertada por la

Universidad Estatal de Milagro la cual es

un establecimiento de Educación

Superior, se encuentra ubicado

geográficamente en la Ciudadela

Universitaria Km. 1.5 vía Km. 26,

Milagro, Guayas, Ecuador.

- Para obtener los datos sobre la frecuencia

de los factores de riesgo para Diabetes

Mellitus tipo 2 en estudiantes

universitarios de Contaduría Pública y

Auditoría, se utilizó la encuesta, la cual

es aprobada por el departamento de

Metodología e Investigación de la

Universidad Estatal de Milagro. Se

obtuvieron datos sobre las variables edad

y sexo, antecedentes familiares que

padecen Diabetes Mellitus 2, además de

la frecuencia de los factores de riesgos

como la actividad de ejercicio físico, la

alimentación, el consumo excesivo de

sal y azúcar, consumo de bebidas

gaseosas y alcohólicas.

-

- RESULTADOS

- Se determina a partir de los 241

estudiantes encuestados de la carrera de

Page 20: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

Contaduría Pública y Auditoría, Facultad

de Ciencias Administrativas de la

Universidad Estatal de Milagro, de los

cuales el 63,90% son de sexo femenino y

el mayor rango de edad es de 25 a 28

años con un 32,37% (Figura 1).

- En cuanto a los antecedentes patológicos

familiares relacionados con la diabetes

mellitus se obtuvo que el 62% no tiene

ningún familiar que padezca de dicha

enfermedad, el 20%, por los abuelos, y el

6%, por la madre, padre y tíos (Figura 2).

- Al analizar la frecuencia de los factores

de riesgo relacionados al estilo de vida

de los universitarios de estudio se

obtuvieron los siguientes resultados: el

35% regularmente realiza ejercicio, 28%

casi nunca, 26% frecuentemente y el

11% nunca realiza ejercicio. Por otra

parte, la alimentación, el 41%

regularmente consume productos con

exceso sal y azúcar, el 28% casi nunca,

el 16% frecuentemente y el 15% nunca

consume productos con exceso sal y

azúcar. En referencia a la frecuencia del

consumo de bebidas alcohólicas se pudo

obtener como resultado que el 44%

nunca consumen bebidas alcohólicas, el

30% casi nunca, 18% regularmente y el

8% frecuente si consume este tipo de

bebidas. Además, el 39% de la población

de estudio manifestaron que consumen

regularmente bebidas gaseosas, 35% casi

nunca, 13% frecuentemente consumen y

otro 13% nunca consumen este tipo de

bebidas (Tabla 1).

Page 21: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

Figura 1. Distribución porcentual de edad y sexo

Figura 2. Antecedentes familiares con diabetes

Fuente: Encuestas aplicados a los estudiantes de CPA

Elaborado por: Auqui, Suárez, Anchundia, Supliguicha y Guillén

26,4428,74

36,78

5,75

2,30

33,77

23,38

29,87

7,795,19

17-20 21-24 25-28 29-32 Mayor a 32

Edad y SexoMasculino Femenino

Fuente: Encuestas aplicados a los estudiantes de CPA

Elaborado por: Auqui, Suárez, Anchundia, Supliguicha y Guillén

6% 6% 6%

20%

62%

Padre Madre Tíos Abuelos Ninguno

Antecedentes Familiares

Page 22: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

Tabla 1. Análisis de la frecuencia de los factores de riesgo de la diabetes

Fuente: Encuestas aplicados a los estudiantes de CPA

Elaborado por: Auqui, Suárez, Anchundia, Supliguicha y Guillén

DISCUSIÓN

La Diabetes Mellitus se la considera

como una enfermedad crónica que puede

causar grandes problemas de salud

pública, por lo cual se la considera como

“Un grupo de alteraciones metabólicas

que se caracterizan por hiperglucemia

crónica, debida a un defecto en la

secreción de la insulina, un defecto en la

acción de la misma, o a ambas.” (Ramos,

Jaimes, Juajinoy, Lasso, & Jácome,

2017)

Los resultados conseguidos en la

población de estudio demostraron que el

63,90% son de sexo femenino siendo

este género más prevalente a sufrir

diabetes en el futuro por una dieta y

nutrición deficiente, a la falta de

actividad física y por tener un retraso en

la conducta de búsqueda de una atención

sanitaria, así como se halló en un estudio

que fue elaborado por Petermann en

Chile donde el género que más

prevalecía era el femenino con un 59,7%

(Petermann et al., 2018)

De igual manera el rango de edad que

prevaleció de la población encuestada es

de 25 a 28 años con un 32,37% a

diferencia de un estudio elaborado por

(Petermann et al., 2018) acerca de los

Periodo

Ejercicio físico

Consumo de productos

con exceso de sal y

azúcar

Consumo de bebidas

alcohólicas

Consumo de bebidas

gaseosas Total

Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje

Frecuentemente 63 26,14 39 16,18 20 8,30 31 12,86 153 15,87

Regularmente 84 34,85 99 41,08 41 17,01 94 39,00 318 32,99

Casi nunca 67 27,80 67 27,80 73 30,29 85 35,27 292 30,29

Nunca 27 11,20 36 14,94 107 44,40 31 12,86 201 20,85

Total 241 25,00 241 25,00 241 25,00 241 25,00 964 100

Page 23: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

factores asociados al desarrollo de la

diabetes en Chile, donde la edad que

predominó fue mayor a 45 años ya que la

incidencia de esta enfermedad aumenta

en la vida adulta por haber tenido un mal

estilo de vida durante la juventud.

Por otro lado, en el estudio realizado por

(Llorente, Enrique, Rivas, & Borrego,

2016), se identificó que el 18,67% de sus

encuestados tenían antecedentes

familiares de diabetes mellitus; mientras

que en la presente investigación

realizada en estudiantes de la carrera de

Contaduría Pública y Auditoría, Facultad

de Ciencias Administrativas de la

Universidad Estatal de Milagro, se

obtuvo resultados totalmente diferentes,

ya que el 62% de los estudiantes

encuestados refieren que no poseen

antecedentes familiares por lo cual se

evidencia que la tendencia a desarrollar

diabetes mellitus tipo 2 en los alumnos

se debe mayor proporción a los factores

modificables.

A su vez, los resultados conseguidos en

la población de estudio demostraron que

el 35% de los encuestados regularmente

realizan actividades físicas lo cual indica

que no es una alteración a sufrir diabetes,

pero en el estudio elaborado por (Leiva

et al., 2017) ostenta que el 64,8% de

encuestados no realizan alguna actividad

física siendo más predispuestos a sufrir

de diabetes en un futuro.

Cabe agregar que, el 41% de las personas

encuestadas indicaron que consumen

productos con exceso de sal y azúcar, y

en un estudio elaborado en Cuba por

(González, Cardentey, & Casanova,

2015) el 42,9% y el 14,3% de su

población manifestaron que consumían

productos con exceso de sal y azúcar

respectivamente, lo cual muestra que

estas personas son predispuestas a sufrir

de dicha patología.

En cuanto al consumo de bebidas

alcohólicas por parte de los estudiantes

universitarios, el 44% manifestó que

nunca consume bebidas alcohólicas; a

Page 24: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

diferencia del estudio que se realizó en

Uruguay por (Skapino & Alvarez, 2016)

donde el 58% de encuestados

mencionaron que consumen alcohol de

forma semanal, lo cual es un factor de

riesgo para sufrir diabetes puesto que el

hígado al descomponer el alcohol, libera

glucosa hacia el torrente sanguíneo.

Finalmente, en un estudio realizado por

(Velasco, Vargas, & Cruz, 2016) en El

Salvador, el 79,4% de su población

consumen bebidas gaseosas, datos

similares a los obtenidos en este proyecto

debido que el 39% de la población de

estudio manifestaron que consumen

regularmente bebidas gaseosas, siendo

este un factor de riesgo para la diabetes

mellitus, ya que las bebidas gaseosas

tienen un elevado nivel de azúcar.

Conflicto de interés: El autor declara

no tener conflicto de interés y que el

contenido del manuscrito no ha sido

publicado previamente.

Autorización: Aprobado por los

representantes de la Universidad Estatal

de Milagro, Milagro, Ecuador.

Fuente de financiamiento: Propio de

los autores.

Page 25: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Colino, E. (2017). Tipo de diabetes. Obtenido de

http://www.fundaciondiabetes.org/infantil/177/tipos-de-diabetes-ninos

2. Bravo, D. J. (2016). Guías Clínicas Diabetes mellitus. SEMERGEN, 5.

3. Diaro el Comercio. (10 de Junio de 2016). http://www.elcomercio.com.

Recuperado el 14 de Junio de 2018, de http://www.elcomercio.com:

http://www.elcomercio.com/tendencias/ciudades-ecuador-polucion-

enfermedades-contaminacion.html

4. Ministerio de Salud Publica. (2017). www.salud.gob.ec. Recuperado el 13 de

Junio de 2018, de www.salud.gob.ec: https://www.salud.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2017/05/Diabetes-mellitus_GPC.pdf

5. Organización Mundial de la Salud . (2018). Diabetes. Obtenido de

http://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/

6. González, R., Cardentey, J., & Casanova, M. de la C. (2015). Intervención sobre

educación nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revista Archivo

Médico de Camagüey, 19(3), 262–270.

7. Leiva, A. M., Martínez, M., Montero, C., Salas, C., Ramírez, R., Díaz, X., …

Morales, C. (2017). El sedentarismo se asocia a un incremento de factores de

riesgo cardiovascular y metabólicos independiente de los niveles de actividad

física. Revista Médica Chile, 145, 458–467.

8. Llorente, Y., Enrique, P., Rivas, D., & Borrego, Y. (2016). Factores de riesgo

asociados con la aparición de diabetes mellitus tipo 2 en personas adultas. Revista

Page 26: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/17 Julio del 2020

Cubana de Endocrinología, 27(2), 0–0.

9. Mayo Clinic. (2018). Diabetes de tipo 2 - Síntomas y causas - Mayo Clinic.

Retrieved June 9, 2018, from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-

conditions/type-2-diabetes/symptoms-causes/syc-20351193

10. Middlesex Health; (2019). Diabetes de tipo 2. Retrieved April 23, 2020, from

https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/enfermedades-y-

afecciones/diabetes-de-tipo-2

11. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. (2016).

Factores de riesgo para la diabetes tipo 2 | NIDDK.

12. Petermann, F., Morales, C., Leiva, A., Martínez, M., Díaz, X., Poblete, F., &

Garrido, A. (2018). Factores asociados al desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en

Chile. Nutrición Hospitalaria, 35(2), 400–407. https://doi.org/10.20960/nh.1434

13. Ramos, A., Jaimes, M., Juajinoy, A., Lasso, A., & Jácome, S. (2017). Prevalencia

y factores relacionados de sobrepeso y obesidad en estudiantes de una universidad

pública. Rev Esp Nutr Comunitaria, 23(3), 1–12.

14. Skapino, E., & Alvarez, R. (2016). Prevalencia de factores de riesgo de

enfermedades crónicas no transmisibles en funcionarios de una institución

bancaria del Uruguay. Revista Uruguaya de Cardiología, 31(2), 246–255.

15. Velasco, J., Vargas, M., & Cruz, C. (2016). El consumo de bebidas carbonatadas

como factor de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes universitarios.

Crea Ciencia Revista Científica, 9(1), 6–12.

Page 27: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 1/28 Junio del 2020

Acceso abierto Citación

Valcárcel C. et al. La depresión de

la mujer en torno al parto. Una

revisión de propuestas de

intervención con enfoque

cognitivo conductual. Revista científica INSPILIP V. (4), Número 2, Guayaquil, Ecuador.

Correspondencia

César Valcárcel

Email: [email protected]

Fecha de ingreso: 26/02/2020

Fecha de aprobación: 29/05/2020

Fecha de publicación: 01/06/2020

El autor declara estar libre de cualquier

asociación personal o comercial que pueda

suponer un conflicto de intereses en

conexión con el artículo, así como el haber

respetado los principios éticos de

investigación, como por ejemplo haber

solicitado las autorizaciones de la

institución donde se realizó el estudio,

permiso para utilizar los datos,

consentimientos informados y en caso de

tratarse de estudio observacionales y

ensayos clínicos, autorización de un

CEISH, ARCSA, DIS, Medio Ambiente,

entre otros. Además la licencia para

publicar imágenes de la o las personas que

aparecen en el manuscrito. Por ello la

revista no se responsabiliza por cualquier

afectación a terceros.

Artículo de Revisión

La depresión de la mujer en torno al parto. Una revisión de

propuestas de intervención con enfoque cognitivo conductual

The depression of women around the childbirth. A review of

intervention proposals with cognitive behavioral approach

César Valcárcel, Mg.1, Christian Montero, MSc.2, Jorge Borbor

Magallanes, Mg.3, Yasel Santiesteban, MSc.4

1. Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Samborondón, Guayas, Ecuador; [email protected]; https://orcid.org/0000-0001-8001-8267 2. Christian Montero, MSc. Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Guayas, Ecuador; [email protected]: https://orcid.org/0000-0001-6933-8462. 3. Jorge Borbor Magallanes, Mg. Universidad Técnica de Babahoyo, Los Ríos, Ecuador; [email protected]; https://orcid.org/0000-0002-7371-7972. 4. Yasel Santiesteban, MSc. Investigador de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; [email protected]; https://orcid.org/0000-0003-2566-4789. Identificación de la responsabilidad y contribución de los autores: Los autores

declaran haber contribuido de forma similar en la idea original (CV, CM), diseño del estudio

(YS, JB), recolección de datos (CV, YS), análisis de datos (CM, JB), redacción del borrador

y redacción del artículo (CV, YS, CM, JB).

Resumen

Las etapas transicionales en la mujer se ven marcadas por dos momentos

importantes: el embarazo y el parto. Estos periodos causan efectos positivos

en lo sicológico, pero también afectaciones físicas y emocionales, incluso

existen creencias y conductas irracionales en las mujeres, en etapa de

gestación, que provocan episodios depresivos durante o después del parto, que

afectan también a los recién nacidos y su entorno familiar. Se necesitan

enfoques de intervención psicológica adecuados a esta etapa. Se realizó una

revisión bibliográfica mediante una búsqueda en las bases de datos Medline,

Web of Sciences y Scielo regional.

DOI:10.31790/inspilip.v4i2.101.g177

Page 28: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 2/28 Junio del 2020

Los resultados señalaron que los

pensamientos de culpa, insuficiencia para

atender al nuevo hijo y desafíos ante los

roles asignados, pueden ser trabajados con

terapia racional emotiva, de Albert Ellis y

la terapia cognitiva, de Aaron Beck,

logrando una reestructuración cognitiva,

que ha ayudado a mejorar la interpretación

y valoración subjetiva de las mujeres

gestantes.

Palabras claves: Cognitivo

conductual, parto, terapia racional

emotiva, depresión, terapia cognitiva.

Abstract

The transitional stages in women are

marked by two important moments:

pregnancy and childbirth. These periods

cause positive effects in the

psychological, but also physical and

emotional effects, there are even beliefs

and irrational behaviors in women, in the

gestation stage, which cause depressive

episodes during or after childbirth, which

also affect newborns and their familiar

surroundings. Appropriate psychological

intervention approaches to this stage are

needed. A Bibliographic review was

carried out by searching the Medline,

Web of Sciences, and Scielo regional

databases. Search terms such as

Depression, Cognitive Behavior,

Rational Emotional Therapy, childbirth,

all related to the process of psychological

intervention around childbirth were

used. The results indicated that the

thoughts of guilt, failure to attend to the

new child and challenges to the assigned

roles, can be worked with Emotional

Rational Therapy, by Albert Ellis and

Cognitive Therapy, by Aaron Beck,

achieving a cognitive restructuring,

which has helped to improve the

interpretation and subjective assessment

of pregnant women

Keywords: Behavioral cognitive,

childbirth, emotional rational therapy,

depression, cognitive therapy

Page 29: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 3/28 Junio del 2020

I. Introducción

La depresión en mujeres en torno al parto

es un tema de análisis en el contexto

sicológico y médico. La prevalencia de

síntomas depresivos durante la gestación

puede variar ampliamente entre el 2 % y

el 51 % en los dos últimos trimestres del

embarazo1; así mismo, reportan que en

las embarazadas de bajos recursos

económicos la frecuencia de depresión

ha sido hasta del 50 %.2 Lo preocupante

es que pocas veces se detecta a tiempo,

entonces las que lo padecen no reciben

tratamiento adecuado o lo reciben muy

extemporáneo, luego de que se ha

deteriorado su salud física y psicológica

acarreando, además, complicaciones

obstétricas.

El objetivo de este trabajo es elaborar

una propuesta de tratamiento psicológico

con enfoque cognitivo conductual para

aplicarlo a mujeres en torno al parto, con

síntomas depresivos e, incluso, mujeres

que sufren depresión posparto. La

depresión posparto (PPD) es una forma

de depresión que, generalmente,

comienza en el primer mes después del

parto y se caracteriza por síntomas que

incluyen tristeza, fatiga, cambios en la

dieta y los patrones de sueño, libido,

episodios de llanto, ansiedad e

irritabilidad.3 Además, los efectos

negativos ocasionados por este trastorno

involucran problemas en el desarrollo

cognitivo, de comportamiento y

emocional.

Este estudio considera un enfoque

cuantitativo, con criterio descriptivo,

valorando los aspectos relevantes en la

intervención a mujeres gestantes. Los

resultados señalan que las técnicas

logran una reestructuración cognitiva en

las mujeres gestantes en torno al parto,

con síntomas depresivos, que son

producidos por los pensamientos de

Page 30: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 4/28 Junio del 2020

culpa o de insuficiencia para atender al

nuevo hijo.

II. Métodos

Se realizó una revisión bibliográfica

mediante una búsqueda en las bases de

datos Medline, Web of Sciences y Scielo

regional. Se utilizaron términos de

búsqueda como depresión, cognitivo

conductual, terapia racional emotiva,

parto, todos relacionados al proceso de

intervención sicológica en torno al parto.

Las búsquedas se hicieron en idioma

español e idioma inglés y no se tuvo en

cuenta una determinación por año para

las pesquisas. Se escogieron solo los

artículos donde en su título se reflejaba

uno de los términos de búsqueda y que

estuvieran disponibles a texto completo.

Para complementar este proceso, se

inspeccionaron las listas de referencias

de los artículos identificados.

La mujer y su constitución en lo

cognitivo emocional

En su conjunto, la mujer tiene

características anatómicas, fisiológicas,

hormonales, físicas, emocionales,

cognitivas, sexuales y reproductivas, que

de manera integral actúan sobre su

comportamiento. Pero al considerar los

aspectos cognitivos - emocionales, se

observa que las emociones en ellas son

juicios normativos y frecuentemente

morales, acerca de la situación que viven

en su vida cotidiana.

El aporte de la sociedad, en lo cognitivo,

es la tendencia a generar expectativas

respecto a la función que debe asumir

una mujer, en relación al rol de ser

“buena madre”, así como “buena mujer y

esposa”, las cuales pueden afectar su

desarrollo individual, generar emociones

de equivalencia negativa y, para algunas,

suponen un factor predictivo para el

desarrollo de estrés o depresión, antes,

durante un embarazo o después del

parto.4

Page 31: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 5/28 Junio del 2020

Vivencia de la mujer gestante en lo

cognitivo emocional

La vivencia emocional en el embarazo

comprende desde el primer mes de

embarazo, el parto y el puerperio. Esta

vivencia está ligada a evaluaciones

específicas en relación a sus ideales,

motivaciones y la relación con el

ambiente que tienen vinculación con su

bienestar, lo cual genera, en la mujer,

cierta actitud antes de quedar

embarazada, que influirá en lo posterior.

Esta actitud de “poder hacer” refleja un

sentido de control sobre su medio e

indica la creencia de poder controlar las

demandas desafiantes, seleccionando

acciones adaptativas apropiadas.5 A más

de esto, también se deben tener en cuenta

la planificación del embarazo, los

comentarios familiares y el apoyo de su

pareja sentimental, padre de su futuro

hijo.

La vivencia emocional en la mujer

gestante puede ser estudiada en tres fases

o trimestres, puesto que cada una

contiene aspectos de relevancia. Durante

el primer trimestre de gestación, la

madre puede experimentar, al inicio,

intranquilidad e inquietud, debido al

miedo a tener un hijo, por ser primigesta

y no saber cómo criarlo; puede sentirse

rechazada, en caso de ser adolescente,

más la idea persistente de cómo va a

mantenerlo, que puede hacerla

experimentar excesiva tristeza, estrés y

ansiedad.6

Asimismo, las madres que ya tienen

otros hijos pueden presentar ideas

confusas, dado que surgen

cuestionamientos en torno a su embarazo

y la dificultad para mantener una

continuidad en las demás esferas de su

vida (personal, profesional, familiar,

etc.); sin embargo, contar con el apoyo

de su pareja y resto de su familia puede

posibilitar una actitud más saludable ante

Page 32: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 6/28 Junio del 2020

el embarazo. Otras emociones durante

este periodo incluyen: la alegría, que

puede darse en la medida en que el

embarazo haya sido fruto de una

planificación llevada a cabo por ambos

padres, y porque no se han presentado

dificultades en la evolución del

embarazo.

En el segundo trimestre la mujer puede

presentar miedo y desasosiego, en cuanto

a los procedimientos para verificar la

salud del bebé. Esto conlleva a tener

pensamientos recurrentes acerca de los

riesgos que resultan de su ejecución o

porque los resultados no sean los

esperados. A la vez, el dejar de presentar

síntomas, como náuseas o vómitos y el

poder compartir su experiencia

emocional e intimidad sexual con su

pareja, pueden propiciar que la mujer

tenga mejor disposición ante el

embarazo. A esto se suma el

conocimiento del sexo de su hijo, que

genera alegría en una mujer gestante y

disminuye la ansiedad que pueda tener.

Durante el tercer trimestre surgen

expectativas en torno al nacimiento del

niño, así como el deseo de la madre por

tenerlo en sus brazos. Esta alegría es

compartida con sus seres queridos,

empiezan a proponer nombres,

adquieren vestimentas y preparan el

espacio que utilizarán para el nuevo hijo.

Sin embargo, hay aspectos que pueden

generar miedo, porque las futuras madres

pueden pensar en posibles problemas

durante el parto o por tener uno

prematuro.7

Hay que considerar que, en el puerperio,

se presentan vivencias fundamentales,

como tener contacto con el bebé, pues se

construye un lazo afectivo inigualable. Si

bien la emoción atribuida a este

momento es la de alegría, hay mujeres

que viven en negación respecto a su

nuevo rol.8

Depresión

Es un estado de suma tristeza, que afecta

tanto a hombres como a mujeres. La

Page 33: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 7/28 Junio del 2020

depresión tiene un costo alto a nivel de

sufrimiento humano, que desencadena

en interrupción de las relaciones

afectivas, cambios educativos, variación

de hábitos alimenticios, del sueño,

abandono de carreras profesionales y

aumento de la morbilidad.

Los tratamientos farmacológicos

proporcionados en entornos

ambulatorios traen como resultados que

solo el 50 % de los pacientes responden

y posterior a un periodo de 14 semanas.9

La depresión produce desánimo respecto

de las actividades que antes la persona

disfrutaba, genera desesperanza,

distorsiones cognitivas, por tanto, su

conducta será diferente, y sus

interacciones sociales serán afectadas

también.

Existen patrones cognoscitivos en las

personas depresivas, que producen un

comportamiento irracional sobre sí

mismas, por los momentos vividos en el

pasado, que crean una visión

distorsionada de la realidad, afectan su

vivencia cotidiana y asumen de manera

sombría su porvenir.

La depresión como síntoma o

diagnóstico

El episodio depresivo se considera una

patología, con manifestaciones variadas,

que se conjugan con una enfermedad de

un nivel alto de gravedad, como el cáncer

o la insuficiencia renal crónica; o puede

ser también considerada como

diagnóstico clínico, la cual presenta

episodios constantes de tristeza,

desánimo, baja autoestima,

desesperanza, pensamientos de

inutilidad, desconcentración, indecisión

exagerada e, incluso, ideas suicidas.

Signos y síntomas psicológicos de la

depresión DSM 59

● Estado de ánimo deprimido

Page 34: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 8/28 Junio del 2020

● Disminución importante del

interés o placer por todas o casi

todas las actividades.

● Sentimiento de inutilidad o

culpabilidad excesiva o

inapropiada.

● Disminución de la capacidad para

pensar o concentrarse, o para

tomar decisiones.

● Pensamientos de muerte, ideas

suicidas recurrentes sin un plan

determinado, intento de suicidio o

un plan específico para llevarlo a

cabo.

Tipos de depresión comunes en

mujeres

La depresión puede afectar a una mujer

desde la pubertad hasta la menopausia.

Las vivencias, sus roles de mujer,

colaboradora, esposa, madre y la

valoración que hace de estas afectan de

manera considerable sus emociones.

Las mujeres afectadas tienden a hacer

uso de la rumiación, lo cual puede

empeorar los síntomas depresivos, dado

que los pensamientos tienden a centrarse

únicamente en aspectos de valoración

negativa, respecto a sí mismas o al

entorno.

En el DSM 5, manual diagnóstico de

la APA, hay varios tipos de depresión en

las mujeres, que podrían ser:

● Trastorno depresivo mayor

● Trastorno depresivo persistente

(distimia)

● Trastorno disfórico premenstrual

● Depresión con inicio en torno al

parto

La depresión mayor es un diagnóstico de

gravedad, que afecta a las mujeres, con

síntomas prolongados durante varios

meses, que perjudican su vida cotidiana.

La distimia no tiene momentos de

gravedad, pero sus síntomas son

prolongados. También hay mujeres con

Page 35: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 9/28 Junio del 2020

manifestaciones de Trastorno Disfórico

Premenstrual, aunque no reciben

diagnóstico ni tratamiento apropiados,

en cambio la depresión posparto es cada

vez más frecuente y afecta a más mujeres

en el país.

La depresión en torno al parto

Según el DSM 59, se refiere al estado de

ánimo afectado desde el inicio del

embarazo hasta un mes después del

parto. Alrededor del 10 % de las mujeres

desarrollan los síntomas necesarios para

poder ser diagnosticadas con un

trastorno depresivo, aunque resulta

oportuno considerar que, posterior al

parto, algunas mujeres pueden presentar

ciertos síntomas que pueden ser

similares a los depresivos, pero que en

realidad constituyen lo denominado

como disforia postparto.

Depresión durante el embarazo

Hay factores de riesgo de dos vías

durante la depresión materna en etapa de

gestación. Por un lado, la madre que vive

esta etapa como un mecanismo de

defensa y puede lastimar al bebé o su

círculo familiar, pero algunos estudios

también advierten peligros producidos

por aspectos genéticos que influyen a

nivel orgánico. Los bebés cuyas madres

informan haber experimentado síntomas

depresivos más severos tienen una

menor anisotropía fraccional de la UF

derecha, lo que sugiere un posible

marcador neurobiológico de la

transmisión intergeneracional del riesgo

de depresión.11 Los casos más graves

concluyen con depresión posparto

(DPP), manifestando sentimientos de

culpa e intención suicida.

La depresión posparto

La DPP es un trastorno que puede

manifestarse en torno a las cuatro

primeras semanas y los primeros seis

Page 36: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 10/28 Junio del 2020

meses después del parto. Dado que los

síntomas de este son los referentes al

trastorno depresivo mayor, constituye

una complicación que puede tener

consecuencias sobre el bienestar de la

madre y el niño, se debe intervenir desde

el inicio del proceso diagnóstico. En las

primeras sesiones, el terapeuta evalúa el

vínculo entre la enfermedad actual y el

contexto interpersonal.12 Cabe agregar

que, además de lo mencionado

anteriormente, la mujer puede presentar

culpabilidad o ideas de insuficiencia e,

igualmente, una mayor angustia. El

diagnóstico diferencial es importante

porque sus síntomas se pueden confundir

con algunos cambios que se atraviesan

posteriormente al parto.

Factores sicológicos relacionados con

la DPP

● Estrés cotidiano. - Algunos

eventos únicos pueden afectar a la mujer

después del parto, como el desempleo

repentino, problemas de pareja, acoso o

estrés laboral. Se requiere potenciar la

ayuda para mejorar la salud psicológica

en ellas o prepararlas para disminuir la

angustia y los niveles de depresión que

se puedan presentar.

● Baja autoestima. - Pueden

presentar características como temor a

asumir responsabilidades o nuevos retos,

no poseer una aceptación de sí mismas,

puede conllevar a la manifestación de

síntomas depresivos. Los factores que

influyen en la depresión son reportados

por el estado de salud, el estrés de la vida,

el significado de la vida y la

autoestima.13 Si su autoconcepto es de

carácter negativo, esto puede ocasionar

que considere que no es capaz de hacer

frente a las situaciones o creer que no son

aptas para hacerse cargo del cuidado del

bebé.

● Temor al parto. - Los temores

dentro del embarazo son normales. En

algunos casos se debe a la idea

Page 37: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 11/28 Junio del 2020

generalizada de que en el parto pueden

tener serios problemas a nivel médico.

Algunos han sugerido que la no

planificación puede ser motivo de

depresión, pero esto no es contundente

para un diagnóstico. Se hace difícil

establecer una relación causa-efecto

entre la planificación del embarazo y la

depresión en el embarazo y el parto.14

Tengan o no fundamento los temores,

pueden ser disminuidos o eliminados con

una intervención oportuna.

La sicoprofilaxis es valiosa para que las

mujeres estén preparadas para la etapa de

embarazo y con esto disminuir las

preocupaciones que conlleva. Además,

durante la atención prenatal, todas las

mujeres embarazadas tendrán la

oportunidad de asistir a clases prenatales

impartidas por educadores de enfermería

en atención prenatal, en las que recibirán

información importante sobre el proceso

de atención prenatal y la preparación

para el parto y tendrán la oportunidad de

hacer preguntas sobre sus

preocupaciones. Esto podría ayudar a

minimizar su miedo al parto.15 Esta labor

puede ser sugerida o dirigida por otros

profesionales de la salud, como obstetras

o sicólogos.

● Disforia posparto. - Según el

Colegio Americano de Obstetras y

Ginecólogos, existe una importante

preocupación durante la etapa de

embarazo, ya que se sugieren se

presentan riesgos tanto para la madre y el

bebé. Las mujeres embarazadas con

depresión tienen tres veces más

probabilidades de tener un parto

prematuro y cuatro veces más

probabilidades de tener un recién nacido

con bajo peso al nacer.16 Tales síntomas

pueden dificultar el adecuado

funcionamiento de la madre, sin

embargo, es necesario destacar que estos

no se manifiestan inmediatamente

después del parto, sino que pueden

presentarse al mes del alumbramiento o

posterior al mismo.

Page 38: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 12/28 Junio del 2020

Trastornos del ánimo con síntomas

sicóticos

Hay casos en donde la DPP puede

desencadenar una psicosis postparto, con

un inicio situado dentro de las dos

primeras semanas luego del parto. Los

síntomas incluyen alucinaciones,

delirios, desorganización del

pensamiento, entre otros, por lo cual

requiere de tratamiento farmacológico y

sicológico, DSM 59.

Detección de la depresión en torno al

parto

Detectar la depresión en torno al parto

puede verse dificultado debido a

aspectos como la atribución de los

síntomas al periodo posterior al parto

(puerperio), ya que este implica la

presencia de irritabilidad, ansiedad,

dificultad para concentrarse; sin

embargo, estos se manifiestan de una

forma leve y tienden a durar poco. El

terapeuta desarrolla técnicas de apoyo

para crear una actitud positiva, útil y una

relación empática con la cliente, además

utiliza técnicas expresivas para ayudarla

a expresar y comprender los problemas

y, en última instancia, realizar cambios

(Grenyer, Deane, & Lewis, 2008).

También se pueden presentar

inconvenientes debido a que la mujer

mantiene un menor contacto con el

médico, en relación a cuando se

encontraba embarazada, debido a que la

llegada del niño demanda tiempo y

dedicación. La madre puede sentir

vergüenza de ser diagnosticada con este

trastorno, porque podría ser considerada

como no apta para encargarse del bebé,

entonces se sume en un estado de

negación constante, que puede provocar

el ocultamiento de los síntomas.

A veces, la visita al pediatra o

ginecólogo, por alguna valoración de

Page 39: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 13/28 Junio del 2020

rutina, puede ser el espacio para

descubrir los síntomas. Se puede

descartar o no la presencia de la DPP y

derivar al sicólogo para su tratamiento.

Aspectos familiares que afectan a la

mujer gestante

Dentro del hogar de una mujer gestante

se observan aspectos de relevancia: la

relación con su pareja y la relación con

su hijo recién nacido.

Relación de la mujer gestante con su

pareja

Los padres participan de manera positiva

o negativa en la crianza del recién nacido

e influyen en las emociones de la nueva

madre. También se puede presentar un

bajo deseo sexual en las mujeres, que

puede afectar al hombre, pero no lo

comunica e inclusive él puede recurrir a

la violencia sicológica o verbal. Los

síntomas depresivos, específicamente,

predicen fuertemente un bajo deseo

sexual en las mujeres. Una explicación

para este hallazgo es que los síntomas

depresivos comunes conducen a una

inhibición del deseo sexual; por ejemplo,

la tendencia a retirarse, baja autoestima o

mala imagen corporal.17 Algunos

hombres se desaniman por este

comportamiento y toman decisiones

drásticas, como alejarse del hogar o

consumir alcohol.

Relación madre-hijo

La relación madre-hijo en mujeres con

DPP puede verse afectada como

producto de los patrones de

involucramiento que asumen las madres,

que pueden ser excesivos, llegando a

estimular demasiado a sus hijos o, por el

contrario, ser limitado, adoptando una

postura pasiva frente a este. La depresión

materna podría afectar la capacidad de

las mujeres embarazadas para adoptar un

estilo de vida saludable, comprometer la

Page 40: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 14/28 Junio del 2020

lactancia materna e interrumpir los roles

de cuidado de las madres durante el

periodo posparto.18

Como producto de las dos situaciones, el

bebé puede presentar síntomas como

irritabilidad, trastornos del sueño,

agitación o cambios notables en su

alimentación. Como resultado de lo

planteado, el desarrollo cognitivo y

comportamental del niño puede verse

afectado. Cabe agregar que la DPP no

solo afecta la relación establecida entre

madre e hijo, sino que también incide en

la forma en la que la madre percibe a su

hijo, las cuales tienden a considerar que

hay una mayor dificultad en torno a la

crianza de estos.

Prevención de la depresión en torno al

parto

La prevención primaria va dirigida a

impedir que el trastorno pueda

presentarse o reducir las posibilidades de

su manifestación con un trabajo desde el

inicio del embarazo.

Estas intervenciones incluyen las visitas

domiciliarias, también resultan útiles las

llamadas telefónicas, más los cursos de

preparación para padres,

complementando la intervención p

sicoprofiláctica, junto con técnicas de

relajación y ejercicios durante el

embarazo, que resultan muy

beneficiosos.

Algunas ya fueron diagnosticadas con

depresión antes del embarazo y seguían

tratamientos combinados con sicólogo y

siquiatra. La depresión es uno de los

trastornos siquiátricos más comunes y

uno de los mayores contribuyentes a la

carga mundial de la enfermedad.19 En

relación con el uso de fármacos, es

necesario tener en cuenta las

consecuencias que estos pueden implicar

para la madre y el niño, por lo que la

mujer en tratamiento debe disponerse a

la sicoterapia para que sea efectiva y así

Page 41: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 15/28 Junio del 2020

eliminar el consumo de medicamentos

que puedan afectar su embarazo o

lactancia.

Teoría cognitivo conductual de la

depresión

En la teoría cognitivo conductual de

Aaron Beck y Albert Ellis se parte de

pautas internas de evaluación,

procesamiento y argumentación que

sustentan la conducta. Las

intervenciones cognitivas conductuales

(ICC) han demostrado eficacia para

reducir los síntomas depresivos en la

población adulta general.20 Esta eficacia

depende también de la participación

efectiva de la usuaria. Así mismo, el tipo

y la cantidad de sicoterapia puede variar

significativamente, sea sicodinámica o

enfoque cognitivo del comportamiento,

en entornos individuales o grupales.19

La teoría cognitiva surge por las

limitaciones de los planteamientos de la

teoría conductual, y dado que tiene como

base la “revolución cognitiva”, se tiene

en cuenta el papel que pueden jugar los

procesos psicológicos sobre el

comportamiento.

Teoría de Aaron Beck

Se destaca la teoría propuesta por

Beck21, la cual señala que la depresión es

el resultado de procesar de manera

incorrecta la información proveniente

del entorno, por lo que un concepto clave

lo constituyen los esquemas, que son

estructuras de carácter relativamente

duradero que median en el

procesamiento de la información, pues

este funcionará como un filtro, a través

del cual sólo lo que se ajuste a él puede

pasar. Cabe agregar que, en las personas

con depresión, se encuentran activados

en mayor grado los esquemas que

Page 42: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 16/28 Junio del 2020

procesan información de valoración

negativa.

A su vez, esta tendencia a evaluar las

situaciones de forma negativa, se

relaciona con las respuestas a nivel

emocional y afectivo manifestadas por

las personas con depresión. A partir de

esto es que se constituye la triada

cognitiva, que formuló Beck para

explicar la depresión; esta incluye una

visión negativa de sí mismo (se ve como

alguien incompetente) del futuro (es de

desesperanza, pues sus expectativas

tienden a ser de fracaso) y del entorno

(considera que el entorno le plantea

dificultades ante las cuales no puede

hacer frente).

Teoría de Albert Ellis

Albert Ellis tiene una base filosófica22 en

su terapia, influenciado por figuras como

Epicteto y Marco Aurelio; del primero

toma como inspiración la frase referente

a que las situaciones no son las que

generan malestar en los individuos, sino

la interpretación que hacen de estas.

Propone el modelo ABC, donde A

representa a los acontecimientos

activadores, que corresponde tanto a

situaciones externas como internas; B se

refiere a las creencias y C a las

consecuencias a nivel cognitivo,

emocional o conductual. Estas se

relacionan entre sí; además, funciona

como un mediador entre ambas y es

donde sugiere trabajar, porque ahí se

encuentran las creencias irracionales que

afectan a las personas. En estudios

previos en pacientes con dolor crónico,

las quejas cognitivas se han relacionado

con la intensidad del dolor, la

catastrofización del dolor y la

depresión.23 Posteriormente fueron

añadidas las letras D (cuestionamiento

de las creencias irracionales) y E (efectos

que resultan de tal cuestionamiento). En

tal sentido, esta terapia busca que el

sujeto cambie sus creencias irracionales

por otras racionales, al mismo tiempo

Page 43: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 17/28 Junio del 2020

que adquiera estrategias que le sean de

utilidad en el futuro.

Aportes teóricos de varios autores

Hay otros autores que han brindado

aportes menores, como la teoría

propuesta por Lewinshon24, que plantea

que en la depresión se ven implicados

tanto factores ambientales como

disposicionales, pues se postula que los

individuos que son más susceptibles a no

contar con las estrategias que le permitan

hacer frente a una situación difícil, son

aquellos que, ante un acontecimiento de

valoración negativa, van a presentar en

menor magnitud conductas adaptativas,

tiene en cuenta factores cognitivos

mediadores (autoconciencia) que, en

conjunto con el incremento de las

emociones, producto de la importancia

atribuida al acontecimiento o grado de

limitaciones que ocasione en áreas del

funcionamiento habitual del individuo,

puede llevar a que haya una baja

autoestima y cambios de tipo cognitivo,

conductual y emocional, que

contribuyan a mantener el estado

depresivo.

Por su parte, la teoría de la indefensión

aprendida, de Seligman, propone que el

sujeto no discrimina la relación

(contingencia) entre su comportamiento

y las consecuencias (asumidas como

positivas o negativas) de esta.

Procesos cognitivos

Se establece que las estructuras

cognitivas pueden relacionarse con los

esquemas y los procesos cognitivos, con

el sentido atribuido, a partir de los

esquemas. En cambio, los resultados

cognitivos se relacionan con las

creencias, que son el resultado del

proceso entre los esquemas y la realidad.

Las creencias son los contenidos de los

esquemas y pueden ser nucleares o

periféricas. Las nucleares son el self, por

ejemplo, una mujer podría señalar “yo

Page 44: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 18/28 Junio del 2020

soy mujer” y las periféricas tienen menor

relevancia, por ejemplo, la mujer diría

“la vida ha sido cruel conmigo”. Los

esquemas y las creencias se convierten

en la base donde se sustenta el síntoma

que afecta a una mujer, según este

enfoque.

Intervención cognitivo conductual

Esta terapia es eficaz para tratar la

depresión, pues trabaja en aspectos

directos al problema subyacente, se

centra en el presente y es de corta

duración. Asimismo, aborda al ser

humano desde una perspectiva

biosicosocial.

Aaron Beck destaca21 que el terapeuta

debe evaluar la tríada cognitiva, además

de conseguir que el paciente identifique

sus pensamientos disfuncionales. Así,

las estrategias aplicadas en la terapia se

dirigen a cambiar la visión del sujeto

respecto a sí mismo, el entorno y su

futuro. En su modelo de la depresión,

incluye las distorsiones cognitivas, que

son producto de interpretaciones

erróneas de la información al ser

activados los esquemas negativos; entre

estas se incluyen: pensamiento de todo o

nada, sobre generalización, abstracción

selectiva, etiquetado, entre otras. Por

tanto, al igual que la TRE, la terapia

cognitiva busca que el sujeto desarrolle

habilidades que le permitan contrarrestar

las distorsiones cognitivas y, a su vez,

que incluya otras más adaptativas.

Resulta oportuno destacar que, a

través de la TCC, puede generarse una

mayor conciencia de la enfermedad, lo

que favorece la adherencia al

tratamiento. Al mismo tiempo, en la

TCC se brinda sicoeducación a los

familiares de una paciente; así, les es

proporcionada información sobre el

trastorno, lo que posibilita una mejor

comprensión y manejo de la depresión.

Estudios han destacado el uso de

estrategias de afrontamiento a aspectos

desadaptativos, como la evitación y la

Page 45: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 19/28 Junio del 2020

autoculpa, porque pueden colocar a las

mujeres en alto riesgo de desarrollar

depresión durante el embarazo.25 De esta

manera se podría lograr mayor

efectividad en la prevención y

tratamiento de la mujer gestante.

Terapia cognitivo conductual

Para trabajar con la técnica cognitivo

conductual se deben considerar varios

aspectos.26 Detección de pensamientos

automáticos, que se considera

situaciones tanto pasadas como

presentes, y se le enseña al paciente que

genere interpretaciones y conductas ante

la misma. Luego se clasifican las

distorsiones cognitivas, donde se enseña

a la usuaria las distorsiones cognitivas

más frecuentes que presenta, así como a

identificarlas. De ahí se trabaja la

reatribución, que la ayuda a identificar

qué otros factores intervinieron en un

determinado evento del cual se considera

responsable. Finalmente, está la

reducción al absurdo, que procura llevar

al extremo la creencia irracional de la

mujer, de manera que la reformule.

Se trabajan técnicas conductuales de

manera complementaria, en una

programación de actividades, que se

ordenan según una jerarquía que indica

el grado de dificultad con que la percibe

la usuaria; esta debe ser realizada de

forma realista. Luego, un ensayo

conductual, en el que se debaten las

creencias irracionales y se ensayan

aquellas racionales que sean adecuadas a

la situación. También se aplica el role-

playing; a través de este no solo se lleva

a cabo el ensayo conductual, sino que se

busca que la usuaria pueda comprobar

que aquello que piensa que ocurrirá no

necesariamente es verdad. Finalmente, el

entrenamiento asertivo, que implica

llevar a la práctica habilidades que

posibiliten al paciente una mejor relación

con otras personas, como expresar su

opinión, teniendo en cuenta el respeto

por los derechos de sí mismo y del otro.

Page 46: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 20/28 Junio del 2020

Sugerencias para una apropiada

reestructuración cognitiva

Esta es una estrategia que ayuda a

modificar el modo de interpretación y

valoración subjetiva de una mujer

gestante, ayudándola a cambiar los

esquemas de pensamiento desordenados

y para que se vea a sí misma y al mundo

de una manera más realista.

Esta técnica ayuda a la usuaria a cambiar

las afirmaciones irracionales para

convertirlas en racionales e identificar la

situación que está causando afectación

emocional en ella para ayudarla a que la

sustituya por otra, que describa la misma

situación de una forma alternativa y más

saludable.27

Recomendaciones para una buena

terapia cognitivo conductual

Aaron Beck plantea que la intervención

del terapeuta debe facilitar cogniciones

que estén relacionadas con emociones o

conductas que son inadecuadas, pero

también debe ayudar a que la usuaria

determine el significado que atribuye a

algún suceso.

El método terapéutico es activo,

directivo, estructurado y con tiempos

limitados.

El terapeuta debe inspirar confianza y

lograr empatía con la usuaria y, al

momento de intervenir, debe hacer

verbalizaciones en forma de preguntas.

Ya que los síntomas depresivos son

producto de creencias distorsionadas de

sí mismo y del mundo que los rodea, es

posible relacionar los síntomas con

pensamientos afines. Por ejemplo, una

mujer puede tener como síntoma el

aislamiento y pensar “me rechazarán”; si

el síntoma es dependencia, el

pensamiento podría ser “no soy capaz

de…”

III. Resultados

Page 47: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 21/28 Junio del 2020

Hay diferentes factores que se presentan

durante la gestación y después del parto

que pueden incrementar la probabilidad

de manifestar depresión. Entre los

sicosociales están los problemas de

pareja, problemas económicos; también

hay riesgos durante la operación o

complicaciones durante el embarazo, así

como las ideas irracionales que afectan

su manera de atribuir las vivencias

durante y después del embarazo.

La presencia de la depresión supone

consecuencias tanto para la madre como

para el bebé; puede afectar la relación

entre ambos y con otros familiares.

La terapia cognitivo conductual se

enfoca en trabajar las ideas irracionales

que presenta la mujer, transformándolas

en ideas más saludables, que le permitan

llevar un mejor embarazo y

posteriormente una mejor disposición

para criar a su nuevo hijo.

La eficacia de la terapia cognitivo

conductual permite alcanzar varios

logros. Lo relaciona con la experiencia

de libertad, responsabilidad,

autodeterminación, además de asociarlo

con una visión positiva de la vida, del

futuro y uno mismo. El tener altos

niveles de significado en la vida

contribuye a proponer y alcanzar

objetivos vitales que dirigen y dan

significado a la vida.28

IV. Consideraciones finales

La información aportada por las

diferentes investigaciones y estudios

realizados en torno al tema, sin duda,

resultan indispensables para el

conocimiento de los factores que pueden

incidir en el desarrollo de la depresión

durante las etapas del embarazo y en el

postparto, pero también para el diseño de

estrategias que posibiliten la prevención

del mismo a nivel primario o el

tratamiento, para los casos más graves.

Page 48: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 22/28 Junio del 2020

Un aspecto a discutir se relaciona con el

uso de medicamentos durante el estado

depresivo, pues para algunos es

imprescindible o complementario a la

labor sicológica. También se observa la

inversión en salud, más enfocada en

asuntos médicos que sicológicos de la

depresión, como si su motivo fuera más

a nivel orgánico que de valoración

sicológica respecto a las vivencias o

enseñanzas adquiridas.

Es recomendable realizar estudios en el

país sobre la depresión durante la

gestación y posterior al parto, de tal

forma que se logre la identificación y

cuantificación de dichos casos, para

brindar la atención sicológica necesaria.

Resulta oportuno que se lleve a cabo un

plan de salud preventiva, para evitar que

las mujeres gestantes sufran de

depresión.

Sería aconsejable que los estudios a

realizarse también tengan en cuenta la

preparación de profesionales en este

ámbito sicoterapéutico.

Referencias bibliográficas

Page 49: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 23/28 Junio del 2020

1. Sanz KG, Chávez BE, Díaz ME, Sandoval M A, Robles MA. Ansiedad y depresión

en pacientes embarazadas. Atención Familiar 2013, 20(1), 25-7.

2. Delgado-Quiñones EG, López-Trejo LA, Mariscal-Rivera CE, Hernández-Rivera

LN Orozco-Sandoval R. Prevalencia de depresión en embarazadas en primer nivel

de atención de la Unidad de Medicina Familiar 171 del Instituto Mexicano del

Seguro Social. Revista Médica MD 2015, 6(4), 237-41.

3. Natarajan S, Prabhakar A, Ramanan N, Bagilone A, Siek K, Connelly K. Boosting

for Postpartum Depression Prediction. Proceedings - 2017 IEEE 2nd International

Conference on Connected Health: Applications, Systems and Engineering

Technologies, CHASE 2017, 232–240. https://doi.org/10.1109/CHASE.2017.82

4. Shields GS, Trainor BC, Lam JCW, Yonelinas AP. Acute stress impairs cognitive

flexibility in men, not women. Stress 2016, 19(5), 542–546.

https://doi.org/10.1080/10253890.2016.1192603

5. Washington O. Self-Efficacy and Perceptions of Employability of Chemically.

Group, 1999

6. Airo R, Korja R, Saisto T, Rouhe H, Muotka J, Salmela–Aro K. Changes in emotions

and personal goals in primiparous pregnant women during group intervention for fear of

childbirth. Journal of reproductive and infant psychology 2018, 36(4), 363-380.

7. Tiemeyer S, Shreffler K, McQuillan J. Pregnancy happiness: implications of prior loss

and pregnancy intendedness. Journal of reproductive and infant psychology 2019, 1-15.

Page 50: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 24/28 Junio del 2020

8. Lobel MM, Ibrahim S. Emotions and mental health during pregnancy and

postpartum. Women's Reproductive Health 2018, 5(1), 13-19.

9. Yasinski C, Hayes AM, Ready CB, Abel A, Görg N, Kuyken W. Processes of change

in cognitive behavioral therapy for treatment-resistant depression: psychological

flexibility, rumination, avoidance, and emotional processing. Psychotherapy Research

2019, 0 (0), 1–15. https://doi.org/10.1080/10503307.2019.1699972

10. American Psychiatric Association. DSM-5. Manual diagnóstico y estadístico de los

trastornos mentales. Editorial Médica Panamericana 2014. ISBN 9788498358100

11. Dennis EL, Sing, A, Corbin CK, Jahanshad, N, Ho TC, King LS, Gotlib IH.

Associations between maternal depression and infant fronto-limbic connectivity.

Proceedings - International Symposium on Biomedical Imaging 2019, 2019-April (Isbi),

126–130. https://doi.org/10.1109/ISBI.2019.8759513

12. Bäck M, Gustafsson SA, Holmqvist R. Psychothérapie interpersonnelle dans les cas

de troubles alimentaires avec dépression comorbide: une étude-pilote. European

Journal of Psychotherapy and Counselling 2017, 19(4), 378–395.

https://doi.org/10.1080/13642537.2017.1386226

13. Park S. Mediating effect of a health-promoting lifestyle in the relationship between

menopausal symptoms, resilience, and depression in middle-aged women. Health Care

for Women International 2019, 0 (0), 1–17.

https://doi.org/10.1080/07399332.2019.1685524

14. Faisal-Cury A, Menezes PR, Quayle, J, Matijasevich A . Unplanned pregnancy and

risk of maternal depression: secondary data analysis from a prospective pregnancy

cohort. Psychology, Health and Medicine 2017, 22(1), 65–74.

Page 51: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 25/28 Junio del 2020

https://doi.org/10.1080/13548506.2016.1153678

15. Phunyammalee M, Buayaem T, Boriboonhirunsarn D. Fear of childbirth and

associated factors among low-risk pregnant women. Journal of Obstetrics and

Gynaecology 2019, 39(6), 763–767. https://doi.org/10.1080/01443615.2019.1584885

16. Recto P, Champion JD. Psychosocial Risk Factors for Perinatal Depression among

Female Adolescents: A Systematic Review. Issues in Mental Health Nursing 2017,

38(8), 633–642. https://doi.org/10.1080/01612840.2017.1330908

17. Grenyer BFS, Deane FP, Lewis K L. Treatment history and its relationship to

outcome in psychotherapy for depression. Counselling and Psychotherapy Research

2008, 8(1), 21–27. https://doi.org/10.1080/14733140801889055

18. Madlala SS, Kassier SM. Antenatal and postpartum depression: Effects on infant

and young child health and feeding practices. South African Journal of Clinical

Nutrition 2018, 31(1), 1–7. https://doi.org/10.1080/16070658.2017.1333753

19. Fizke E, Mueller A, Huber D. Psychothérapie psychanalytique pour dépression dans

le cadre d’une hospitalisation : deux échantillons naturalistes sur une période de dix ans.

European Journal of Psychotherapy and Counselling 2017, 19(4), 396–414.

https://doi.org/10.1080/13642537.2017.1386224

20. Jesse, D. E., Bian, H., Banks, E. C., Gaynes, B. N., Hollon, S. D., & Newton, E. R.

(2016). Role of Mediators in Reducing Antepartum Depressive Symptoms in Rural

Low-Income Women Receiving a Culturally Tailored Cognitive Behavioral

Intervention. Issues in Mental Health Nursing, 37(11), 811–819.

https://doi.org/10.1080/01612840.2016.1229821

Page 52: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 26/28 Junio del 2020

21. Beck AT, Rush AJ, Shaw BF, Emery G. Cognitive therapy of depression

1979. Nueva York: Guilford Press.

22. Ellis, A. Reason and emotion in psychotherapy. Secaucus 1962: Citadel.

23. Gelonch O, Garolera M, Valls J, Rosselló L, Pifarré J. Cognitive complaints in

women with fibromyalgia: Are they due to depression or to objective cognitive

dysfunction? Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology 2017, 39 (10),

1013–1025. https://doi.org/10.1080/13803395.2017.1301391.

24. Lewinsohn PM, Gotlib IH, Hautzinger M. Tratamiento conductual de la depresión

unipolar. En V.E. Caballo (dir.), Manual para el tratamiento cognitivo-conductual de los

trastornos psicológicos 1997, vol. 1 (pp. 493-541). Madrid: Siglo XXI.

25. Christie H, Talmon A, Schäfer SK, de Haan A, Vang ML, Haag K, Brown, E. The

transition to parenthood following a history of childhood maltreatment: a review of the

literature on prospective and new parents’ experiences. European Journal of

Psychotraumatology 2017, 8 (sup7), 1492834.

https://doi.org/10.1080/20008198.2018.1492834

26. Hayes SC. Acceptance and commitment therapy and the new behavior therapies. En

S. C. Hayes, V. M. Follette & M. M. Linehan (Eds.), Mindfulness and acceptance:

Expanding the cognitive behavioral tradition (pp. 1-29). Nueva York: The Guilford

Press, 2004.

Page 53: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 27/28 Junio del 2020

27. Heimberg RG, Dodge CS, Hope DA, Kennedy CR, Zollo LJ, Becker RE. Cognitive-

behavioral group treatment for social phobia: comparison to a credible placebo control.

Cognitive Therapy and Research 1990, 14, 1-23.

28. Lorca F., Pérez S, Giner F, Marco JH. What dimension of meaning in life is the

stronger predictor of borderline personality disorder symptom? Journal of

Constructivist Psychology 2019, 0 (0), 1–13.

https://doi.org/10.1080/10720537.2019.1697912

Conflicto de interés:

El autor declara no tener conflicto de intereses y que el contenido del manuscrito no ha

sido publicado previamente.

Fuente de financiamiento:

Propio del autor

Page 54: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 28/28 Junio del 2020

Page 55: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 1/16 Junio del 2020

Acceso abierto Citación

Torres L.et al. Hipofibrinogenemia,

una etiología poco común de Ictus

Hemorrágico. A propósito de un

caso. Revista científica INSPILIP V. (4), Número 2, Guayaquil, Ecuador.

Correspondencia

Dr. Larry Torres

Email: [email protected]

Fecha de ingreso: 09/12/2019

Fecha de aprobación: 29/05/2020

Fecha de publicación: 01/06/2020

El autor declara estar libre de cualquier

asociación personal o comercial que pueda

suponer un conflicto de intereses en

conexión con el artículo, así como el haber

respetado los principios éticos de

investigación, como por ejemplo haber

solicitado las autorizaciones de la institución

donde se realizó el estudio, permiso para

utilizar los datos, consentimientos

informados y en caso de tratarse de estudio

observacionales y ensayos clínicos,

autorización de un CEISH, ARCSA, DIS,

Medio Ambiente, entre otros. Además la

licencia para publicar imágenes de la o las

personas que aparecen en el manuscrito. Por

ello la revista no se responsabiliza por

cualquier afectación a terceros.

Reporte de un caso

Hipofibrinogenemia, una etiología poco común de Ictus

Hemorrágico. A propósito de un caso

Hypofibrinogenemia, a rare etiology of hemorrhagic stroke. about

a case

Larry Torres Criollo1,3, Cristina Peñaherrera Lozada4,5, Elizabeth Quirola

Ochoa3,6

, Cristian Ávila Miranda2,3

, Wilson Álvarez-Abad2,3

, Alberto Saquicela

Salinas2,3

.

1. Docente Universidad Católica de Cuenca- Sede Azogues de la carrera enfermería y

odontología

2. Alumnos de séptimo ciclo de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca Sede

Azogues

3. Unidad de Neurocirugía del Hospital Homero Castanier Crespo- Azogues

4. Docente Universidad Católica de Cuenca- Sede Azogues de la carrera de medicina.

5. Unidad de Hematología del Hospital Homero Castanier Crespo- Azogues

6. Médico Residente

ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-5321-7516

Cristina Peñaherrera Lozada: https://orcid.org/0000-0002-7390-505X

Elizabeth Patricia Quirola Ochoa: https://orcid.org/0000-0002-5980-9766

Cristian Vicente Ávila Miranda: https://orcid.org/0000-0002-3060-4804

Wilson Oswaldo Alvarez Abad: https://orcid.org/0000-0002-7842-321X

Alberto Sebastián Saquicela Salinas: https://orcid.org/0000-0002-6141-478X

Los autores declaran haber contribuido en idea original (CA, WA, AS, LT), recolección,

análisis e interpretación de datos (LT, CA, WA, AS, EQ, CP), redacción del borrador (LT,

CA, WA, AS, EQ, CP) y redacción del artículo (LT).

RESUMEN

Introducción. La deficiencia de fibrinógeno es una discrasia

sanguínea que se presenta clínicamente con hemorragias leves o

graves. La reducción sérica del fibrinógeno (hipofibrinogenemia)

es una patología cuantitativa de trasmisión dominante o recesiva;

su detección consiste en la prolongación del tiempo de protrombina

(TP), de la tromboplastina parcial (TTP), y el tiempo de trombina

(TT).

DOI: 10.31790/inspilip.v4i2.100.g175

Page 56: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 2/16 Junio del 2020

Presentación Clínica. Paciente de 40

años que cursa con cuadro de ictus

hemorrágico, resuelto con

craniectomía más evacuación de la

hemorragia intraparenquimatosa; que

requirió soporte por unidad de

cuidados intensivos y hematología,

presento valores de tiempo de

protrombina y tromboplastina

prolongados desde el preoperatorio,

fue diagnosticado de

hipofibrinogenemia. Tratamiento y

evolución: se realizó craniectomía

descompresiva, manejo

neurointensivo (medidas antiedema

cerebral), hemoderivados: plasma

fresco congelado (PFC), paquetes

globulares y crioprecipitados. Se

consigue compensación de los

tiempos de coagulación. Al alta,

paciente despierto, orientado con

hemiparesia secuelar

fasciobraquiocrural de lado izquierdo,

inicia fisiatría, con mejoría de

evolución clínica neurológica en los

controles subsecuentes.

PALABRAS CLAVE:

hipofibrinogenemia, ictus,

fibrinógeno, hemorragia cerebral,

evento cerebrovascular, trastorno de

coagulación.

ABSTRACT: Introduction

Fibrinogen deficiency is a blood

dyscrasia that presents clinically with

minor or severe bleeding. Serum

fibrinogen reduction

(hypofibrinogenemia) is a

quantitative pathology of dominant or

recessive transmission; its detection

consists in the prolongation of

prothrombin time, partial

thromboplastin, and thrombin time.

Clinical Presentation 40-year-old

patient with hemorrhagic stroke,

resolved with craniectomy plus

evacuation of intraparenchymal

hemorrhage; that required support by

intensive care unit and hematology,

Page 57: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 3/16 Junio del 2020

presented prothrombin and prolonged

thromboplastin time values from the

preoperative period, was diagnosed

with hypofibrinogenemia. Treatment

and evolution: decompressive

craniectomy, neurointensive

management (cerebral anti-edema

measures), blood products: fresh

frozen plasma, globular packages and

cryoprecipitates were performed.

Compensation of clotting times is

achieved. At discharge, an awake

patient, oriented with left-sided

fasciobrachiocrural sequential

hemiparesis, started physiatry, with

improvement in clinical neurological

evolution in subsequent controls.

KEYWORDS:

hypophibrinogenemia, craniectomy,

cranioplasty, fibrinogen, coagulation.

INTRODUCCIÓN

Dentro de las enfermedades

hematológicas que pueden causar

raramente una hemorragia cerebral, se

considera la hipofibrinogenemia En el

escenario de un paciente con

hemorragia intracerebral y hallazgo

de trastornos de tiempos de

coagulación inicialmente asociamos

como causa principal el uso de

anticoagulantes o agentes

trombolíticos; así como la asociación

con enfermedades hepáticas; sin

embargo, al descartar éstas

posibilidades se debe estudiar la de

deficiencia de factor I

(hipofibrinogenemia), entidad

descrita por primera vez en 1920. Su

incidencia es de uno en un millón y

afecta ambos sexos (1).

El fibrinógeno (fbg) es una

glucoproteína plasmática de 45 nm de

largo, se sintetiza en el hígado y tiene

una concentración plasmática de 1.5 a

4 g/l (2)

El fbg se convierte a fibrina

cuando la trombina escinde

fibrinopéptido y crea monómeros de

fibrina, que pueden polimerizar

Page 58: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 4/16 Junio del 2020

espontáneamente para formar un

coágulo. El coágulo de fibrina está

reticulado por factor activado XIII

(FXIIIa). La fibrina sirve como un

cofactor en la activación del

plasminógeno por el activador del

plasminógeno de tipo tisular (t-PA),

que escinde el plasminógeno para

generar la enzima plasmina e iniciar la

fibrinólisis (3).

Las patologías que afectan al fbg

pueden ser adquiridas o heredadas. Los

trastornos hereditarios del fbg son raros

y pueden subdividirse en trastornos de

tipo I y tipo II. Los trastornos de tipo I

(afibrinogenemia e hipofibrinogenemia)

afectan la cantidad de fibrinógeno en

circulación. Los trastornos de tipo II

(disfibrinogenemia e

hipodisfibrinogenemia) afectan la

calidad del fbg circulante.

La hipofibrinogenemia es causada por

una variedad de anomalías estructurales

en la molécula de fibrinógeno que

resultan en una tendencia hacia el

sangrado y la trombosis (4).

Aproximadamente un 45 % de

casos de hipodisfibrinogenemia

puede presentar clínica hemorrágica,

en forma moderada o leve; y, un

número similar de casos es

asintomático. El 10 a 15% restante

presenta patología trombótica (5,6).

Aunque los pacientes

asintomáticos no requieren

tratamiento, la reposición de Fbg es

necesaria para mantener un plasma de

concentración de Fbg de ≥100mg / dL

durante cirugía mayor y de ≥50 mg /

dL durante una cirugía menor o

embarazo. Los procedimientos

quirúrgicos deben realizarse

generalmente con las concentraciones

plasmáticas de Fbg se mantuvieron a

100-200 mg / dL (7,8).

A continuación, damos a

conocer un caso de hipofibrinogenemia

en un paciente que debuto con evento

cerebro-vascular hemorrágico.

Page 59: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 5/16 Junio del 2020

CASO- CLÍNICO

Paciente de 40 años, sexo

masculino, residente en Guapán

(Azogues), estado civil casado, etnia

mestiza, religión católica, tipo de

sangre: ARh positivo.

Enfermedad actual: dos horas

previas a su ingreso a emergencia y

sin causa aparente inicia con cefalea

holocraneana de gran intensidad,

seguida de deterioro progresivo del

nivel de conciencia, Al examen físico

TA: 120/76mmhg, FC:96lpm,

FR:18rpm, T 36,2ºC (axilar),

estuporoso, con escala de coma de

Glasgow: Apertura ocular:2, respuesta

motora:5, y respuesta verbal:3 con un

total de 10/15, hemiparesia

fasciobraquiocrural izquierda, signo

de babinsky a la izquierda.

No antecedentes personales de

importancia, no toma ninguna

medicación anticoagulante.

Antecedentes quirúrgicos; operación

de rodilla no especificada.

Antecedentes familiares: no refiere.

Alergias: ninguna

Exámenes complementarios:

Laboratorio: Biometría hemática;

leucocitos 8.71 10³/ul, segmentados

91.40%, linfocitos 4.90%,

hemoglobina 10.10 gr/dl, hematocrito

32.40%, VCM 83.60 fl, plaquetas

150.000/ mm3. Hemostasia y

coagulación: TP 18.3 segundos, INR

1.67, Actividad protrombínica 43%,

TTP

40.6 segundos. Bioquímica

sanguínea; urea 23.8 mg/dl, creatinina

0.78 mg/dl. Electrolitos; Na 134

mEq/L, K 5.5 mEq/L, Cl 108 mEq/L,

TGO: 25u/l, TGP: 22 u/l, bilirrubina

total: 0,7 mg/dl Tomografía axial

computarizada: imagen hiperdensa

en región parietooccipital derecha,

volumen: A x B x C/2 = 40ml

(diámetros A:anteroposterior, B:

transversal, C:altura) que ejerce efecto

de masa y desplaza estructuras

Page 60: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 6/16 Junio del 2020

(Figura 1).

Figura 1. Tomografía axial

computarizada (TAC). Zona

hiperdensa en región parietooccipital

derecha que corresponde a hemorragia

intraaprenquimatosa.

Evolución y Tratamiento:

Hematología: prolongación de los

tiempos de coagulación, se indica

transfusión de plasma fresco

congelado durante el pre- trans y

posoperatorio. Neurocirugía:

craniectomía descompresiva mas

evacuación de hemorragia

intraparenquimatosa, se guarda placa

ósea en pared abdominal. Paciente

luego pasa a unidad de cuidados

intensivos.

En el control posoperatorio se realizan

exámenes de laboratorio de control,

llamando la atención persistencia de

prolongación de tiempos de

coagulación.: TP 15.7 segundos, INR

1.42, Actividad protrombínica 57%,

TTP 44.8 segundos, se continua

transfusión de PFC, crioprecitados y

fibrinolíticos. Hematología solicita

factor VII, factor VIII, y fibrinógeno

llamando la atención el resultado de

éste último: 82mg/dl, concluyéndose

diagnóstico de hipofibrinogenemia

como causa de hemorragia cerebral

intraparenquimatosa.. Se realiza

nuevo control de exámenes donde se

observa TP 13.3 segundos, Actividad

protrombínica 75%, TTP 40.1

segundos, fibrinógeno: 120 mg/dl. Al

alta, paciente despierto, orientado con

hemiparesia secuelar

fasciobraquiocrural de lado izquierdo,

inicia fisiatría, con mejoría de

evolución clínica neurológica en los

controles subsecuentes.

DISCUSIÓN

Se realizó una craniectomía

descompresiva en un paciente que

ingresó con hemorragia

intraparequimatosa, con tiempos de

coagulación prolongados; dada la

Page 61: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 7/16 Junio del 2020

indicación y urgencia

neuroquirúrgica, se compensó la

hemostasia con hemoderivados y

fibrinolíticos por la necesidad

apremiante de aliviar la hipertensión

endocraneana, valorando riesgo-

beneficio en un paciente con alta

posibilidad de complicaciones

hemorrágicas durante una cirugía de

emergencia. Al estudiar la etiología de

trastornos de coagulación

encontramos disminución

considerable de las cifras de fbg. La

Hipofribrinogenemia es un trastorno

hemorrágico hereditario muy poco

frecuente en la que los niveles de

fibrinógeno son muy reducidos, por

debajo de 100 mg/dl. El fbg o factor de

coagulación I es una proteína

producida en el hígado, que participa

en la coagulación. Cuando existe un

sangrado se inicia un proceso de

coagulación para detener la

hemorragia. Si el fbg se encuentra

disminuido se dificulta el proceso y

aumenta el tiempo de sangrado. (10)

El fbg constituye el cinco por ciento

de las proteínas plasmáticas y su

activación a través de la trombina

conlleva la formación de la fibrina. El

recuento sérico de fbg referencial

oscila entre 200 a 400

miligramos/decilitro. Hasta un 45%

de los pacientes con

hipofibrinogenemia son

asintomáticos, la otra mitad pueden

presentar síntomas hemorrágicos

(45%) y el restante eventos de

trombosis (20%) (5). La

hipofibrinogenemia puede ser

congénita y adquirida. Dentro de las

causas adquiridas tenemos: patología

tumoral maligna, bacteremia,

quemaduras, disfunción hepática o

renal, coagulación intravascular

diseminada (CID), terapia

trombolítica, hemodilución, por citar

algunas. Cuando es de origen

congénito, en la infancia pueda

acontecer como hemorragia del

Page 62: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 8/16 Junio del 2020

cordón umbilical o hemorragias

intracerebrales que producen la

muerte hasta en un 10% de casos

(11,12). También puede ocasionar

hemartrosis (12), hemorragia

digestiva y genitourinaria, inclusive

rotura esplénica espontanea; también

puede presentarse con epistaxis. En

mujeres podría ocasionar abortos

espontáneos precoces, metrorragias,

hemorragias en el postparto. Tiene

relación así mismo con la mala

cicatrización de heridas, dehiscencia

de suturas, trombosis arterial o venosa

(13). El hemoperitoneo y el cuerpo

lúteo hemorrágico después de la

ruptura de un folículo durante la

ovulación son otras manifestaciones

poco frecuentes pero que deben

considerarse como posible

manifestación clínica (14).

En esta entidad, el TP y TPT están

prolongados. Se. debe hacer

diagnóstico diferencial con

alteración en los factores de

vitamina K dependientes (II, V, VII

y X) o de hepatopatías

(pruebas hepáticas normales). El TP

es el test sérico más fidedigno para

diagnosticar hipofibrinogenemia (15).

En nuestro paciente al presentar un TP

de 18,3” y un TTP de 40.6” previa

cirugía y luego en el post operatorio

un control de 44.8”, se solicitaron

valores de factor VII, VIII y

fibrinógeno encontrándose éste último

con un valor de 82mg/dl a lo cual se

atribuye el diagnóstico de

hipofibrinogenia como causa de

hemorragia cerebral

intraparenquimatosa; cabe recalcar

que según la literatura el aumento de

tiempos de coagulación así como el

riesgo de hemorragia mayor puede

presentarse luego de intervenciones

quirúrgicas, por lo que consideramos

que éste factor exacerbo aún más la

deficiencia de fbg. Los concentrados

de fibrinógeno constituyen el

tratamiento más eficaz para los

trastornos hemorrágicos poco

comunes, sin embargo, nuestra

Page 63: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 9/16 Junio del 2020

institución carecía del mismo; se debe

considerar que se fabrican en el

laboratorio y no a partir de plasma

humano, de modo que no conllevan

riesgo de transmisión de

enfermedades infecciosas. El plasma

fresco congelado posee todos los

factores de la coagulación, así como

otras proteínas sanguíneas y debe

utilizarse en ausencia de concentrado

de factor de fibrinógeno; sin embargo,

generalmente no es sometido a

procesos de inactivación viral, de

modo que el riesgo de transmisión de

enfermedades infecciosas es mayor. El

crioprecipitado es una buena

alternativa, se consigue a partir de una

unidad de plasma fresco mediante

proceso de congelación y

descongelación específico. Contiene

una concentración de Fibrinógeno

150-250 mg. El crioprecipitado es una

buena fuente de fibrinógeno, pero

tiene como consideración

desfavorable, que no está procesado

para inactivar virus transportados por

la sangre (16,17,18).

En los pacientes con

desordenes hemorrágicos es de vital

importancia disminuir la necesidad de

intervenciones quirúrgicas que

puedan complicarse por los sangrados

prolongados; en nuestro paciente es

importe prepararlo adecuadamente

para la siguiente cirugía de

reconstrucción craneal o

craneoplastia, que se programará

oportunamente con apoyo de la

especialidad de hematología;

manteniendo como meta un nivel de

fbg mayor a 100 mg/dl, la terapéutica

ideal es con concentrado de

fibrinógeno. El médico debe ser cauto

e identificar los riesgos potenciales al

cual va hacer sometido el paciente y

planear el procedimiento adecuado

para evadir alguna posible

complicación; dependiendo el caso a

tratarse en ocasiones se requiere la

administración de hemoderivados

Page 64: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 10/16 Junio del 2020

antes del procedimiento como es el

caso de nuestro de paciente en el cual

se administró plasma fresco

congelado, crioprecipitados y

fibrinoliticos, durante el pre – trans y

postoperatorio, con lo que se obtuvo

buenos resultados al mejorar los

índices de coagulación y de ésta

manera garantizar una recuperación

exitosa.

Es importante destacar que los

pacientes con alteraciones de la

coagulación necesitan de la estrecha

colaboración del médico especialista

en hematología para llevar el

tratamiento adecuado del paciente. El

estudio de un caso con trastorno

hemorrágico amerita de un estudio y

control clínico y de laboratorio muy

meticuloso. La historia clínica sigue

siendo el pilar fundamental para el

diagnóstico, ya que precisa

información prioritaria que no debe ser

omitida como los antecedentes

familiares y personales, el uso de

drogas, carencias nutricionales, así

como el comienzo de hemorragias, su

naturaleza, localización y si es

provocada o espontánea. Se requiere

también contar con el expediente

clínico completo del paciente, ya que

es indispensable para la planeación del

tratamiento que debe ser integral para

resolver problemas de distinta índole

como alteraciones cardiacas,

discrasias sanguíneas, insuficiencia

hepática y renal severa, y en nuestro

caso el accidente cerebro vascular de

causa hemorrágica. El manejo en

nuestro caso fue satisfactorio, ya que

se cumplió con el objetivo de

disminuir los índices de coagulación

con base en los protocolos sobre el

manejo de paciente con trastornos

hemorrágicos.

CONCLUSIONES

La hipofibrinogenemia

generalmente es asintomática, pero

puede ser diagnosticado por primera

vez en el momento de un evento

Page 65: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 11/16 Junio del 2020

hemorrágico espontaneo resultando

sangramientos que pueden ir desde

leves a severos, esta enfermedad

puede confundirse con hemofilias

leves por lo que se dosifica sus

factores.

El diagnóstico se basa en una

exhaustiva historia clínica, examen

físico y complementarios de

laboratorio tanto de tiempo de

tromboplastina como protrombina, ya

que el fibrinógeno es la vía común de

las cascadas de la coagulación. Es

muy importante diferenciar de otras

causas de alteración de tiempos como

defecto funcional hepático el cual

ocasionaría deficiencia de vitamina k,

de la coagulación intravascular

diseminada y de las hemofilias ya que

cada una de

ellas llevan un tratamiento diferente.

RESPONSABILIDADES ÉTICAS

Confidencialidad de los datos. Se

siguió los protocolos en el centro

donde fueron recaudados los datos del

paciente. Se contó con la autorización

del departamento de Docencia e

Investigación del Hospital Homero

Castanier Crespo.

Derecho a la privacidad y

consentimiento informado. Se

solicitó el consentimiento informado

del paciente por escrito para la

publicación de éste artículo.

Consentimiento informado: anexo 1

Autorización por el Departamento

de Docencia e Investigación: anexo 2

ABREVIATURAS

TP: tiempo de protrombina

TTP: Tiempo de tromboplastina parcial

(TTP) TT: tiempo de trombina.

PFC: plasma fresco congelado

fbg: fibrinógeno

nm: nanómetros

PA: activador del plasminógeno de tipo

tisular mg / dL: miligramos/decilitro.

mmhg: milímetros de mercurio lpm

latidos por minuto

Page 66: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 12/16 Junio del 2020

rpm: respiraciones or minuto T:

temperatura

Ul: unidades/ litro gr/dl:

gramos/decilitro fl: femtolitros

mm3: milímetros cúbicos

INR: International Normalized Ratio Na:

sodio

mEq/L: miliequivalentes/ litro K:

potasio

Cl: cloro

TGO: Transaminasa Glutámico

Oxalacética

TGP: Transaminasa Glutámico Pirúvica

mg: miligramos

Page 67: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 13/16 Junio del 2020

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Casini A, Blondon M, Lebreton A, et al. Natural history of patients with

congenital dysfibrinogenemia. Blood. 2015;125:553–561. 2.

2. 2. Ciril Rozman Borstnar and Francesc Cardellach. "Farreras: Medicina

Interna" XVIII Editorial Elsevier, Madrid, 2016. Pag. 1962

3. Kamimoto Y, Wada H, Ikejiri M, Nakatani K, Sugiyama T, Osato K, et al.

Hypofibrinogenemia and the alpha-Fibrinogen Thr312Ala Polymorphism

may be Risk Factors for Early Pregnancy Loss. Clinical and applied

thrombosis/hemostasis: official journal of the International Academy of

Clinical and Applied Thrombosis/Hemostasis. 2017; 23(1):52-7.

4. Luo M, Wei A, Xiang L, Yan J, Liao L, Deng X, et al. Abnormal fibrinogen

with an Aalpha 16Arg --Cys substitution is associated with multiple

cerebral infarctions. Journal of thrombosis and thrombolysis. 2018;

46(3):409-19.

5. Palla R, Peyvandy F, Shapiro AD. Rare bleeding disorders: diagnosis and

treatmen.

Blood 2015;125: 2052-61

6. Bornikova L, Peyvandi F, Allen G, Bernstein J, Manco-Johnson MJ.

Fibrinogen replacement therapy for congenital fibrinogen deficiency. J

Thromb Haemost. 2011;9:1687–1704.

7. Aoki M, Osaka Y, Ando K, Morita Y. Anesthesia Experience for

Tonsillectomy in a Patient With Hypofibrinogenemia: A Case Report. A&A

Page 68: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 14/16 Junio del 2020

practice. 2019; 12(8):259-60.

8. Peyvandi F, Menegatti M. Treatment of rare factor deficiencies in 2016.

Hematology Am Soc Hematol Educ Program. 2016;2016:663–669

9. Bermejo F y col. Mas de cien escalas en neurología. Pag 84. Segunda

edición, Ediciones Aula Medica. Madrid. España-

10. Martines Arturo, Pesantez Andres. Disfibrinogenemia, patologia poco

común. [Internet]. 2012 Ene [citado 2019 Jul 13]; 19 (1): 98-118.

Disponible en:https://www.wfh.org/es/page.aspx?pid=947

11. Eyvandi F, Haertel S, Knaub S, Mannucci PM. Incidencia de síntomas

hemorrágicos en 100 acientes con afibrinogenemia o hipofibrinogenemia

hereditaria. J ThrombHaemost. 2006; 4 (7): 1634-1637.

12. Lak M, Keihani M, Elahi F, Peyvandi F, Mannucci PM. Hemorragia y

trombosis en 55 pacientes con afibrinogenaemia hereditaria. Br J

Haematol. 1999; 107 (1): 204- 206.

13. Dr. Ramiro Nuñez. Alteraciones de la hemostasia y opciones terapéuticas.

[Internet]. 2015 Oct [citado 2019 Jul 13]; 19(1):98-118.Disponibleen:

https://www.sefh.es/sefhjornadas/24_DR_N_VAZQUEZ.

14. Koussi A, Economou M, Athanasiou-Metaxa M. Hemorragia

intraabdominal por rotura de quiste del cuerpo lúteo en una niña con

afibrinogenemia congénita. Eur J Pediatr. 2001; 160 (3): 196.

15. Haverkate F, Samama M. Familial dysfibrinogenemia and thrombophilia.

Report on a study of the SSC Subcommittee on Fibrinogen. Thromb

Haemost 1995; 73:151- 61.

Page 69: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 15/16 Junio del 2020

16. HARRINGTON, W. J., LOCKARD CONLEY, C. y SHERRY, S.:

'Trastornos Hemorrágicos". Tratado de Medicina Interna, Cecíl-Loeb,

Editorial ínter americana. México, Duodécima Edición. Págs. 1158-1177,

2017.

17. Nápoles Méndez Danilo, Nápoles García Dianela. Hemostasia normal y

coagulación intravascular diseminada en obstetricia. MEDISAN [Internet]. 2018

Mar [citado 2019 Jul 13]; 16( 3 ): 401-428.

Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-

30192012000300013&lng=es.

18. PEARSON, H. A.: "Enfermedades Hemorrágicas" Tratado de Pediatría de

Nelson, Vaughan y McKay, Salvat Editores, España, sexta edición. Págs.

1109-1119, 2019.

Page 70: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 1/9 Julio del 2020

Acceso abierto Citación

Castañeda J. et al. Necrosis grasa

subcutánea del recién nacido.

Revista científica INSPILIP V. (4),

Número 2, Guayaquil, Ecuador.

Correspondencia

Dra. Jaddy Castañeda

Email: [email protected]

Fecha de ingreso: 31/05/2020

Fecha de aprobación: 01/07/2020

Fecha de publicación: 01/07/2020

El autor declara estar libre de cualquier

asociación personal o comercial que pueda

suponer un conflicto de intereses en

conexión con el artículo, así como el haber

respetado los principios éticos de

investigación, como por ejemplo haber

solicitado las autorizaciones de la institución

donde se realizó el estudio, permiso para

utilizar los datos, consentimientos

informados y en caso de tratarse de estudio

observacionales y ensayos clínicos,

autorización de un CEISH, ARCSA, DIS,

Medio Ambiente, entre otros. Además la

licencia para publicar imágenes de la o las

personas que aparecen en el manuscrito. Por

ello la revista no se responsabiliza por

cualquier afectación a terceros.

Reporte de un caso

Necrosis grasa subcutánea del recién nacido

Subcutaneous fat necrosis of the newborn

Jaddy, Castañeda Sa, Mercedes, Hernández Da, Angella, López Ca

a. Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Universidad Católica Santiago de

Guayaquil. Guayaquil, Ecuador.

ORCID y CORREOS

Jaddy, Castañeda: https://orcid.org/0000-0003-4595-0539

[email protected]

Mercedes, Hernández: https://orcid.org/0000-0001-9242-7885

[email protected]

Angella, López: https://orcid.org/0000-0001-8578-3822

[email protected].

Identificación de la responsabilidad y contribución de los autores: Los autores declaran

haber contribuido de forma similar en la idea original (EM), diseño del estudio (EM),

recolección de datos (EM), análisis de datos (EM, LM, XP, VR), redacción del borrador y

redacción del artículo (EM, LM, XP, VR).

RESUMEN

La necrosis grasa subcutánea del recién nacido (NGSRN) es una enfermedad

poco frecuente, caracterizada por ser una paniculitis autolimitada, que afecta

por lo general a neonatos a término en las primeras semanas de vida (1). Se

han identificado factores de riesgo perinatal para su desarrollo como:

hipoxemia, hipotermia, aspiración de meconio, diabetes gestacional. Sus

complicaciones son poco frecuentes y pueden ser severas como la

hipercalcemia. (1,2,3). Caso clínico: Se presenta a continuación el caso clínico

de un neonato que presentó NGSRN en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde.

El diagnóstico se realizó por estudio clínico e histopatológico. La evolución

fue favorable con regresión de las lesiones sin complicaciones. Conclusiones:

Este caso tiene características clínicas compatibles con necrosis grasa

subcutánea del recién nacido, es importante su conocimiento para evitar

complicaciones o tratamientos innecesarios.

Palabras claves: Paniculitis, Recién Nacido, Hipercalcemia, Necrosis

DOI: DOI 10.31790/inspilip.v4i3.114

Page 71: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 2/9 Julio del 2020

ABSTRACT

Subcutaneous fat necrosis of the

newborn is a rare disorder, characterized

by a self-limited panniculitis, which

generally occurs in term or post term

neonates in the first weeks of life. Often

perinatal risk factors for its development

have been identified, such as

hipoxaemia, hypothermia, meconium

aspiration, gestational diabetes.

Complications are rare but it could be

severe, such as hypercalcemia. The

clinical case of a newborn who presented

subcutaneous fat necrosis at the Roberto

Gilbert Elizalde Hospital is presented .

The diagnosis was made based on the

clinical and histopathological study. The

patient evolved favorably with

regression of the lesions without

complications.

Conclusions: This case has clinical

characteristics compatible with

subcutaneous fat necrosis of the

newborn. Is crutial the knowledge to

avoid complication and unnecessary

approach.

Key words: Panniculitis, Newborn,

Hypercalcemia, Fat Necrosis

INTRODUCCIÓN

La necrosis grasa subcutánea del recién

nacido (NGSRN) es una paniculitis

lobulillar infrecuente. Se presenta en las

primeras semanas de vida en recien

nacidos a término o post-término, que

presentan factores de comorbilidad; se

considera de importancia conocer sobre

esta patología para establecer un

abordaje y tratamiento adecuado. (1,2,3).

A continuación, se presenta el caso de un

neonato con lesiones nodulares

eritematosas que confluyen formando

una placa eritematosa subcutánea en

región anterior de tórax, con aumento de

vascularidad ante ecografía doopler.

Como diagnósticos diferenciales se

consideraron: absceso cutáneo y

malformación vascular, sin embargo tras

el estudio clínico, de laboratorio e

imagen se establece el diagnóstico de

Page 72: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 3/9 Julio del 2020

Necrosis grasa subcutánea del recién

nacido.

REPORTE DEL CASO

Presentamos el caso de neonato femenino que desde los 26 días de vida presenta

dermatosis en tronco y extremidad superior derecha, acude a nuestra casa de salud a los

36 días de vida con cuadro clínico caracterizado por lesión dérmica que inicia con una

placa extensa, eritematosa, de aproximadamente 6.5 x 4 centímetros que a las 72 horas

evoluciona con nódulos eritemato – violáceos confluentes (se observa en la imagen) de

consistencia blanda, fluctuante, bordes irregulares y tamaño 7 x 5 centímetros, que

impresionaban no dolorosa al tacto. El paciente evoluciono favorablemente, sin

compromiso hemodinámico, se mantuvo afebril y con buen estado general. (Figura 1A).

Figura 1. A Paciente con Necrosis grasa subcutánea, se observa nódulos y placa extensa, sobre

elevada, eritemato-violácea de 6.5 x 4 centímetros en región anterior de tórax. B Lesiones en

fase de resolución, en seguimiento por consulta externa a los 2 meses de vida. C Paniculitis

lobulillar a nivel del tejido celular subcutáneo, con adipocitos necróticos rodeados de un denso

infiltrado inflamatorio 10x . D Depósitos de cristales de colesterol ( estructuras radiadas en el

interior de adipocitos) 40x.

Page 73: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 4/9 Julio del 2020

En cuanto a los antecedentes perinatales

destacamos que se trata de un recién

nacido de término de 39 semanas,

segundo hijo, de padres no

consanguíneos, obtenido por parto

eutócico, adecuado para la edad

gestacional, Apgar 8-9. Embarazo bien

controlado, con antecedentes de

infección de vías urinarias en el primer

trimestre y tercer trimestre, este factor es

relevante ya que está asociado al

desarrollo de la patología Al tratarse de

una lesión de aparición no congénita de

gran extensión, se solicita eco doopler

que reporta imagen ligeramente

heterogénea con componentes

vasculares arterial y venoso compatible

con malformación vascular, se realiza

biopsia cutánea confirmatoria que

concluye paniculitis necrotizante (Figura

1 C-D ); en el proceso de involución de

sus lesiones se presenta

hipertrigliceridemia y anemia.

Actualmente en seguimiento por

consulta externa de pediatría y

dermatología con medidas de cuidado de

la piel y restricción de vitamina D y

calcio. (Figura 1 B)

DISCUSIÓN

Esta patología es una paniculitis

lobulillar del tejido celular subcutáneo,

que se presenta en recien nacidos a

término o postérmino en las primeras

seis semanas de vida de curso benigno y

autolimitado. (1,2,4). En más del 95%

de los casos se asocia con determinados

factores de riego como: diabetes

gestacional, preclampsia, infecciones,

uso de betabloqueantes durante el

embarazo, hipertensión arterial,

consumo de cocaína y tabaquismo,

estrés, hipoxia, hipotermia, aspiración

meconial, traumatismo locales y score de

Apgar bajo (1,4). Nuestra paciente

presentó como factor de riesgo

condiciones maternas asociadas a

infecciones durante el embarazo.

La patogenia no está aún esclarecida, por

lo que se han propuesto algunas teorías,

Page 74: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 5/9 Julio del 2020

las cuales señalan que los factores

condicionantes señalados pueden

provocar disminución de la perfusión

periférica con cristalización y

posteriormente necrosis de las células

del tejido graso o adipocitos. Por otro

lado, la presencia de una mayor cantidad

de grasa parda en el recién nacido

determina la cristalización y necrosis por

acción de diversas noxas. Otras teorías

postulan como factor causal, la falta de

madurez de los sistemas enzimáticos que

altera el metabolismo de los ácidos

grasos y generan una situación de estrés

capaz de generar necrosis grasa (5)

Esta patología se caracteríza

clínicamente por la presencia de nódulos

subcutáneos eritematosos, violáceos o

incluso del color de la piel indurados al

tacto que pueden apreciarse únicamente

con la palpación o pueden confluir hasta

formar grandes placas que alcanzan

mayor superficie corporal e incluso

llegan adherirse a planos profundos, con

afectación principal del tronco posterior,

región glútea y extremidades. Se debe

considerar la posibilidad de infecciones

sobreañadidas y desarrollo de

calcificicaciones si se produce

licuefacción grasa (1, 2). La mayor parte

de los casos se presentan asintomáticos

con buen estado general y en una menor

proporción pueden asociarse a

irritabilidad, hipotonía, anorexia o

vómitos. (5).

El diagnóstico es clínico y patológico y

en muy pocas ocasiones será necesario

estudios diagnósticos ya que las lesiones

desaparecen espontáneamente sin dejar

cicatrices ni atrofia en varias semanas.

La biopsia de la piel afecta y estudio

histopatológico con tinción de

hematoxilina-eosina, puede señalar

hallazgos característicos como:

paniculitis lobulillar a nivel del tejido

celular subcutáneo, depósitos de

cristales de colesterol en el interior de

células gigantes multinucleadas y

Page 75: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 6/9 Julio del 2020

adipocitos necróticos con interior

cristalizado e infiltrado denso

inflamatorio que los rodea. (1,6)

La evolución y el pronóstico es

favorable, ya que cursa con resolución

espontánea dentro de pocas semanas o

meses, sin embargo durante el proceso

de remisión pueden presentarse

complicaciones como: hipercalcemia,

nefrocalcinosis, anemia,

trombocitopenia, hipertrigliceridemia e

hipoglucemia que pueden desencadenar

paro cardíacorespiratorio e insuficiencia

renal, aumentando el índice de

mortalidad. Se cree que la presencia de

dichas complicaciones esta relacionadas

con bajo peso al nacer y la edad

gestacional, cuya incidencia varia entre

25- 56% y podrían presentarse hasta 6

meses después de la resolución de las

lesiones cutáneas (1,5,7).

Existen hipótesis que explican sobre la

hipercalcemia secundaria , esta

complicación es producto de la resorción

ósea que se produce debido a la

elevación de niveles de PTH (

Paratohormona ) y prostaglandina E2, o

probablemente por una producción

anormal de 1,25 (OH)2D3 por las

lesiones granulomatosas que se

encuentran en el tejido graso, que

conduce a una mayor absorción de

calcio. Finalmente; también se la ha

relacionado con la disminución del

aclaramiento de calcio por los riñones en

este tipo de pacientes; teoría que no se ha

podido confirmar. (5)

El principal diagnóstico diferencial es el

escleredema neonatal, presente en

prematuros, caracterizado por lesiones

de color amarillo amarronado, con

aspecto céreo, rígido y pálido que

pueden provocar enfermedad

multisistémica grave y muerte. Otras

patologías que se deben descartar ante

estos casos incluyen: paniculitis

infecciosa y nodular,

lipogranulomatosis, infecciones

Page 76: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 7/9 Julio del 2020

profundas de la piel y nódulos

subcutáneos generados por la

interrupción brusca de corticoides

sistémicos, éstos se diferencian por el

estado general de los pacientes y las

características clínicas e histológicas

encontradas. Otros diferenciales menos

frecuentes son: rabdomiosarcoma,

neurofibromas, hemangioma infantil y

miofibromatosis. (1)

El tratamiento radica en el seguimiento y

vigilancia estrecha, para evitar el

desarrollo de complicaciones, ante la

presencia de hipercalcemia se puede dar

un manejo oportuno basado en

hidratación, dieta baja en calcio y

vitamina D, en casos graves se pueden

incluir corticoides y diuréticos de Asa y

en casos refractarios es posible el uso de

bifosfonatos. (2,3)

El diagnóstico del paciente presentado,

fue clínico basado en las lesiones

características que presentó y

fundamentado con estudio de anatomía

patológica obtenida mediante biopsia de

piel. La evolución ha sido favorable, sin

complicaciones; por lo que no ha

requerido de tratamiento específico.

CONCLUSIONES

- La Necrosis grasa subcutánea del

recién nacido (NGSRN) es una

enfermedad alarmante por la

presencia de nódulos que pueden

alcanzar gran extensión, no requiere

de tratamiento específico ya que es

autorresolutiva.

- Es importante el control y

seguimiento de estos pacientes hasta

6 meses después de la resolución de

las lesiones dermatológicas, que

permita la detección precoz de las

complicaciones e instauración de un

tratamiento oportuno y adecuado.

- Esta patología puede presentarse

ecográficamente con

vascularización aumentada,

pudiendo confundirse con

Page 77: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 8/9 Julio del 2020

malformación vascular, sin embargo

durante su remisión los hallazgos

ecográficos desaparecen.

- En el transcurso de la remisión

pueden presentarse complicaciones

como: hipoglucemia, anemia,

trombocitopenia,

hipertrigliceridemia e hipercalcemia

grave que puede causar la muerte

debido a la capacidad de provocar

insuficiencia renal y paro cardíaco.

El caso presentado no tuvo ninguna

complicación y fue autorresolutivo.

- En la etapa neonatal existen

manifestaciones dermatológicas

secundarias a eventos durante el

embarazo o el parto, es necesario su

conocimiento para evitar abordaje y

tratamientos innecesarios.

Page 78: Síndrome de Pfeiffer Tipo 2

Revista científica digital INSPILIP Código ISSN 2588-0551

Revista científica INSPILIP. Disponible en: http://www.inspilip.gob.ec/ 9/9 Julio del 2020

BIBLIOGRAFÍA

1. Yori F, Varón S, Valdés B, Acosta MA, Manuela M, Álvarez M. Necrosis grasa

subcutánea del recién nacido: reporte de caso y revisión de la literatura. Arch Pediatr

Urug 2018; 89(1):26-30

2. Giacaman A, Martinez MA, Villanova J, Saus C, Carrión T, Santiago A. Lesiones

nodulares en un neonato. Rev. chil. pediatr. vol.90 no.2 Santiago abr. 2019

3. Díaz, J. Morante R, Delgado MD, Mati E, Bustos G. Necrosis grasa subcutánea

complicada tras tratamiento con hipotermia terapéutica por encefalopatía hipóxico-

isquémica grave. An Pediatr (Barc). 2014;81(6):e36-e3

4. Mahé E, Girszyn N, Hadj-Rabia S, Bodemer C, Hamel-Teillac D, De Prost Y.

Subcutaneous fat necrosis of the newborn: a systematic evaluation of risk factors, clinical

manifestations, complications and outcome of 16 children. Br J Dermatol [Internet].

2007;156:709-15.

5. Stefanko NS, Drolet BA. Subcutaneous fat necrosis of the newborn and associated

hypercalcemia: A systematic review of the literature. Pediatr Dermatol. 2018;00:1-7.

6. Gómez V, García M. Necrosis grasa subcutánea en el recién nacido, a propósito de un

caso. Rev Pediatr Aten Primaria. Supl. 2020;(28):83-4.

7. Del Pozzo-Magaña BR, Ho N. Subcutaneous Fat Necrosis of the Newborn: A 20-Year

Retrospective Study. Pediatr Dermatol. 2016;33:e353-5.

Conflicto de interés: el autor declara no tener conflicto de interés y que el contenido del

manuscrito no ha sido publicado previamente.

Autorización: Aprobado por los representantes del Hospital Dr. Roberto Gilbert

Elizalde, Guayaquil. Ecuador.

Fuente de Financiamiento: Propio de los autores