Skype

20
Ana María Álvarez. Alba Marina Arango. Stephanie Dussán.

Transcript of Skype

Page 1: Skype

• Ana María Álvarez.

• Alba Marina Arango.

• Stephanie Dussán.

Page 2: Skype

Es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés JanusFriis y el sueco Niklas Zennström (también creadores de Kazaa) y desarrollada en su solución técnica por los estonios PriitKasesalu, JaanTallinn y AhtiHeinla, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.

Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo.

Page 3: Skype

Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz.

La interfaz de Skype es muy parecida a la de otros software de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger oYahoo! Messenger, y, de igual forma que en éstos, es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre usuarios del mismo software. Este programa también permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ése un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn.

La agencia de inteligencia estadounidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA) monitoriza las conversaciones de Skype mediante el sistema de vigilancia electrónica PRISM

Page 4: Skype

COMO FUNCIONA SKYPE

Para permitir comunicaciones directas de voz entre sus usuarios, la aplicación Skype utiliza un protocolo de Internet del tipo voz sobre IP, también denominado VozIP o VoIP, el cual hace posible que las señales de voz sean transformadas en paquetes digitales que son enviados a través de Internet. En el caso de Skype, la aplicación utiliza un protocolo propietario, y si bien puede ser utilizado de manera gratuita por sus usuarios, éstos no poseen los permisos para modificar el programa, ya que tanto su protocolo como código de programación son cerrados, a diferencia de otros software del tipo OpenSource que permiten una total para metrización, como es el caso de Ekiga, Open Wengo y otros.

Page 5: Skype
Page 6: Skype

¿CÓMO FUNCIONA SKYPE?

Skype funciona como cualquier teléfono convencional, tiene botones para hacer las funciones básicas de llamar, colgar, contactos, etc. -Tiene un interfaz muy intuitivo y de fácil manejo. -En Internet disponemos de muchos manuales y videos explicativos de cómo funciona el software.

Page 7: Skype

Instalar Skype

Ahora veremos como instalar y utilizar el programa. Pero antes remarcaremos que para poder utilizar este servicio ambas partes deben tener el software instalado y ejecutándose. Es decir, no sirve de nada que puedas hacer llamadas a través de Internet si la persona con la que quieres hablar no tiene el programa instalado, o incluso si lo tiene apagado.

Instalar Skype es bastante sencillo, deberemos empezar, primero, por descargarnos el programa de su página web. Para ello deberás hacer clic en el botón Descargar.

Selecciona Guardar si quieres guardar el instalador en tu equipo para ejecutarlo más tarde, o pulsa directamente Ejecutar para instalarlo en ese momento.

Page 8: Skype
Page 9: Skype

Una vez descargado, se procederá a la instalación. Por lo que deberás pasar por unas pocas pantallas para definir las opciones de instalación del programa. Los pasos que deberás seguir son los siguientes:

El primer paso será aceptar la ejecución del programa que se ha descargado, haz clic en Ejecutar y el instalador comenzará.

Page 10: Skype
Page 11: Skype

El primer paso es muy sencillo, únicamente deberás elegir el idioma en el que quieres que se visualice la instalación. Español viene marcado por defecto así que sólo es necesario pulsar Siguiente >.

Page 12: Skype
Page 13: Skype

Ahora deberás aceptar el Acuerdo de Licencia, que consta de los aspectos legales del programa. Aceptándolo te comprometes a utilizarlo de la forma en la que ellos te indican y a no realizar acciones que les sean contraproducentes.

Page 14: Skype
Page 15: Skype

Puedes seleccionar el idioma en el que deseas leer el Acuerdo, cuando estés listo marca la casilla Acepto los términos del acuerdo y pulsa Siguiente >.

La siguiente pantalla te preguntará dónde quieres instalar el programa. Normalmente por defecto la ruta que el instalador ofrece es la idónea, pero si decidieses instalarlo en cualquier otro lugar sólo tendrás que indicarlo pulsando el botón Browse....

Page 16: Skype
Page 17: Skype

Pulsamos Siguiente > y seguimos.

Page 18: Skype

Ahora el programa te preguntará si quieres crear un acceso directo en el escritorio y si quieres que el programa se ejecute al iniciar el equipo. Marca o desmarca las casillas que te parezcan convenientes y pulsa Siguiente >.

El programa se instalará y cuando haya acabado te mostrará la pantalla siguiente:

Page 19: Skype
Page 20: Skype

Marca la casilla Iniciar Skype si quieres empezar a probar el programa inmediatamente y pulsa el botón Terminar.