situacionessignificativas.pptx

11
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS

Transcript of situacionessignificativas.pptx

Page 1: situacionessignificativas.pptx

SITUACIONESSIGNIFICATIVAS

Page 2: situacionessignificativas.pptx

- Es una condición desafiante o retadora, generada para dinamizar el aprendizaje

los estudiantes.

de

Moviliza complejos recursos cognitivos, afectivos. Actitudinales y volitivos.

- Son accesibles a las capacidades

de los estudiantes.

¿Qué característicastiene?

-Conocimientos

-Potencialidades

disciplinares

e intereses delos estudiantes

-Contextos rea les

- Describir

- Explicitar desafío(s)

las condiciones.

el/los reto(s) o movilizador(es)

¿Quéaspectos

nos sirvencomo

referentes?

¿Cómo laformulamos?

-Competencias, capacidades eindicadores

-Experiencias científicasde aprendizajes.

Mapas de progreso por ciclo.

¿Qué erroresdebemos evitar?

- Se describe las condiciones, pero el reto o desafío no aparececlaridad

con

- Formularlo como reto o desafío para el docente.

El reto o desafío sobrepasa las capacidades de los estudiantes.

El reto o desafío propuesto

está por debajo de las capacidades de losestudiantes.

Page 3: situacionessignificativas.pptx

.

Page 4: situacionessignificativas.pptx

4“Elaboramos

álbumes de las Manifestaciones Culturales de la

Región.”

3“Producimos dípticos con

textos descriptivos einstructivos. ”

al problema /2

“Confeccionamos ceramios de las

Culturas pre incaslambayecanas”

1. “Indagamos sobre laexistencia de nuestroPatrimonio Cultural”

SITU

AC

IÓN

SI

GN

IFIC

ATI

VA

Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas)

Reto, lasolución

necesidad.

-Problema /Necesidad

-Situación decontexto.

En la provincia de Lambayeque existen

diversos museos y centros

arqueológicos que evidencian nuestro

legado cultural, los mismos que son

poco conocidos por la población

mochumana.

Siendo consciente que es propicio

desarrollar la identidad de nuestro

patrimonio cultural en nuestros

estudiantes, hemos creído conveniente

conocer y difundir la existencia de

nuestro valioso legado cultural

lambayecano con el fin de valorarlo ,

elaborando álbumes y ceramio.

Nombre de la Unidad de

Aprendizaje

“Elaboramos albúmenes para valorar nuestro

Patrimonio Cultural”

Page 5: situacionessignificativas.pptx

1. “Indagamos sobre la existencia de nuestroPatrimonio Cultural”

Propuestas de Sesiones de clase.

Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural. Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad. Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre

incas lambayecanos. Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre

las manifestaciones culturales. Resolvemos situaciones problemáticas de adición y

sustracción. Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos

y narrativos. Producimos rimas y adivinanzas graciosas. Identificamos la importancia del suelo y los tipos.

Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé, Abraham, Jacob y Moisés

Page 6: situacionessignificativas.pptx

4“Participamos en

campañas de sensibilización y

limpieza.”

3“Elaboramos

carteles promoviendo el cuidado del

ambiente. ”

2“La

acumulación de basura hace

daño a la salud” 1. “Investigamos lasconsecuencias de la

acumulación de basura ysus efectos en el

ambiente”

SITU

AC

IÓN

SI

GN

IFIC

ATI

VA

Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas)

Reto, la solución al problema.

Descripción de la situación

problemática del contexto. (Se convierte en

situación significativa)

En los alrededores del área urbana de

Mochumi, pobladores que habitan en

las cercanías de estos sectores, arrojan

basura diariamente; lo que trae como

consecuencia la proliferación de

insectos y roedores que causan daño a

la salud y contaminan el medio

ambiente.

Es necesario que estudiantes y

docentes participen activamente para

contribuir en la solución del problema,

organizando campañas de

sensibilización.

Nombre de la Unidad de Aprendizaje

“Mejoremos nuestro ambiente Realizando campañas de

Sensibilización”

CÓMO PLANTEAR SITUACIONES SIGNIFICATIVAS

Page 7: situacionessignificativas.pptx

.

4“Participamos

en campañas de sensibilizació

n”

1.“Investigamos

las causas

que origina

n el deterior

o de nuestra comuni

dad”

3“Elaboramos

pancartas,

trípticos y

volantes sobre

la contaminación ambien

tal.”

2“Reciclemos

la basura

en nuestra comunidad.”

En la comunidad del caserío Pueblo Nuevo, Mochumi; los pobladores arrojan basura y desperdicios en la vía pública, canales de regadío y alrededores de la I.E; consecuencia la contaminación de su ambiente.

Siendo conscientes de la necesidad que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general de conocer, aplicar y difundir las medidas preventivas para el cuidado de nuestra comunidad, nos hemos propuesto

realizar campañas para el cuidado de

nuestro ambiente

“Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campañas de

Sensibilización para preservar la vida en nuestro planeta”

Page 8: situacionessignificativas.pptx

.

1“Conocemos

nuestro legado cultural lambayecano” 3

“Elaboramos textos

informativosreferentes a las

diversas culturas.

2.“Investigamos

la existencia delos antiguos

puebloslambayecano

s”

En la región de Ancahs existen diversos museos, que preservan los valiosos vestigios de nuestra cultura regional, los mismos que son poco visitados por los estudiantes y la población del distrito de Mochumi.

Conocedores, que nuestros estudiantes necesitan saber de nuestro pasado histórico y legado cultural, es preciso que conozcan, investiguen y difundan el Patrimonio cultural lambayecano elaborando textos informativos.

“Conocemos y valoramos nuestro legado cultural

produciendo textos informativos”.

Page 9: situacionessignificativas.pptx

Ejemplos de situaciones de significativas

Page 10: situacionessignificativas.pptx
Page 11: situacionessignificativas.pptx