SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE …€¦  · Web viewsistematizaciÓn de...

73
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS Informe de Estudio SECRETARIA DE ASUNTOS AGRARIOS DEL GOBIERNO DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Ing. Agr. Carlos Herrera Sajché

Transcript of SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE …€¦  · Web viewsistematizaciÓn de...

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINASInforme de Estudio

SECRETARIA DE ASUNTOS AGRARIOS DEL GOBIERNO DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE

GUATEMALA

Ing. Agr. Carlos Herrera Sajché

Guatemala, Diciembre de 2012

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

HOJA DE CRÉDITOS.

INSTITUCIONES COORDINADORAS DEL ESTUDIO:

Secretaria De Asuntos Agrarios Del Gobierno De Guatemala.

Secretario: Ing. Agr. Elmer López Rodríguez.

Facultad De Agronomía De La Universidad De San Carlos De Guatemala.

Decano: Dr. Lauriano Figueroa Quiñonez.

Enlaces académicos para el Estudio:

SAA: Pablo Sigüenza Ramírez/Técnico de la Subdirección de Investigación y Análisis.

FAUSAC: Ing. Agr. Mario Godínez López/Director Unidad de Vinculación.

Autor del Estudio:

Ing. Agr. Carlos Herrera Sajché

2

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN 4

OBJETIVO 5

CONTEXTO 6

METODOLOGÍA 11

RESULTADOS 13

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS.............................................................................13

1. PLATAFORMA AGRARIA 13

2. RED PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA EN GUATEMALA, -REDSAG- 17

3. PASTORAL SOCIAL DE LA ARQUIDIOSISIS DE LOS ALTOS, SUBCOMISIÓN PASTORAL SOCIAL DE LA TIERRA. 22

4. COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA, -CUC-. 24

5. ASOCIACIÓN PARA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, -CEIBA-. 27

6. ASOCIACIÓN DE DESARROLLO AGRÍCOLA Y MICROEMPRESARIAL, -ADAM-.30

7. ALTERTEC 32

8. VECINOS MUNDIALES 34

9. ASOCIACIÓN CHAJULENSE 36

10. ASOCIACIÓN “El Buen Sembrador”, Santa Catarina Ixtahuacán. 37

CONCLUSIONES 38

RECOMENDACIONES 42

BIBLIOGRAFÍA 48

ANEXOS 50

3

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

INTRODUCCIÓN

En respuesta a los compromisos adquiridos en campaña electoral con universidades y el pueblo de Guatemala, además del compromiso de Estado asumidos en los Acuerdos de Paz, el Gobierno actual está implementando, con adecuaciones, la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI), acuerdo gubernativo No. 196-2009, a través de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Rural Integral. En este sentido se asume la necesidad de activarla y adecuarla a la realidad prevaleciente en congruencia con los principios, ejes y estrategias del plan de gobierno, específicamente en el Eje de Desarrollo Rural Sostenible, para lo cual inicialmente se concentrarán los esfuerzos gubernamentales, en el tema de Economía Campesina como elemento esencial de la PNDRI (CPDRI, 2012).

Como integrante de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Rural Integral, la Secretaría de Asuntos Agrarios plantea el presente estudio para conocer las diversas propuestas de la Sociedad Civil con respecto a conceptos, metodologías y experiencias desarrolladas durante décadas en el área rural que han permitido a la economía campesina subsistir a pesar de la lógica de desaparición que le imponen las políticas neoliberales.

Además, a través de un convenio entre Secretaría de Asuntos Agrarios y la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, esta última asesora y acompaña a los elaboradores del estudio y aporta desde la academia, su análisis de las dinámicas resultantes del accionar de la sociedad civil.

Con ello, Gobierno, Sociedad Civil y Universidad, congruentes con la realidad nacional, participan en un esfuerzo conjunto, para lograr un objetivo común: el fortalecimiento de la economía campesina para reducir la pobreza, la desnutrición y lograr el desarrollo con equidad para el país.

4

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

OBJETIVO

Sistematizar 10 experiencias metodológicas desarrolladas por sociedad civil para el desarrollo de la economía campesina y comunidades rurales de Guatemala que aporten elementos que sirvan para generar ciclos de políticas públicas específicas para la atención de las economías campesinas, desde sus lógicas propias, con carácter sistémico.

Hacer acopio de enfoques metodológicos, experiencias y modelos diversos desarrollados por los sectores de la sociedad que ya trabajan en este sentido, para incorporarlos a la administración pública con el fin de aportar a la materialización de los conceptos contenidos e la definición de economía campesina del Plan Nacional para Activar y Adecuar la PNDRI, en políticas públicas específicas bajo el marco del ciclo de las políticas públicas.

5

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

CONTEXTO

A. Guatemala: Desnutrición y Pobreza

Con una población proyectada para 2012 de 15.073,375 habitantes (INE, 2002), Guatemala es un país en el que la población rural e indígena constituye un alto porcentaje: el 42,02% de los hogares se encuentran en el área rural (INE, 2011) y 42% pertenecen a los pueblos indígenas (INE, 2002). La pobreza en el área rural asciende a un 74,8% y entre los pueblos indígenas a un 63,8%. Del total de la población en condiciones de pobreza, el 51,5% son mujeres (INE, 2011).

Los mayores índices de pobreza se concentran en la región noroccidental y suroccidental; además, es donde se reportan los más altos índices de desnutrición infantil. En el 2009 la desnutrición crónica (talla/edad) afectó al 49,8% de la población de niños menores de 5 años (INE, MSPAS, 2008-2009). En estas regiones es donde se reporta mayor presencia de población indígena (INE, 2002). Las correlaciones que existen entre 29 población indígena, femenina, área rural y pobreza no se explican por su condición, sino que responden a causas estructurales, tales como el racismo y la discriminación, que marginan y excluyen.

Los diferentes programas implementados para combatir la pobreza no han tenido impacto positivo, ya que en el 2006 la pobreza general fue de 51% (INE, 2006) y para el 2011 alcanzó el 53,7% (INE, 2011). El Índice de Desarrollo Humano (IDH) en 2011 (PNUD, 2011) fue de 0.574, el cual ubica a Guatemala en la posición 131 de los 187 países contabilizados. Aunque Guatemala es clasificado como un país de ingresos medios en Centroamérica (PNUD, 2009), el gasto social respecto al Producto Interno Bruto (PIB) para el 2011 fue el penúltimo en América Latina (7,7%), mientras que en la región latinoamericana el promedio es 15% (Coronado, 2011). Bajo estas circunstancias Guatemala no logrará cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) planteados para el 2015, entre ellos reducir a la mitad la pobreza extrema y personas que padecen hambre. Por lo tanto, es necesario evaluar y replantear las políticas para combatir la pobreza en Guatemala.

En este contexto el Gobierno de la República ha lanzado el Plan contra el Hambre o Pacto Hambre Cero, como también se le conoce, cuyo propósito fundamental es concitar la más amplia convergencia social y política en torno a lograr abatir este flagelo en el país. Se trata de enfrentar con urgencia las causas inmediatas que la provocan, pero también aquellas relacionadas con condiciones estructurales que están relacionadas directa o indirectamente con la cronicidad prevaleciente en la situación de inseguridad alimentaria y nutricional en que se encuentran sumidos amplios sectores de la población, principalmente rural. (CPDRI, 2012, pág. 7)

B. La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral

6

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Luego de varios años de diálogo y negociaciones entres diversos sectores sociales del país en el año 2009 se aprobó la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, Acuerdo Gubernativo Número 196-2009 y se resolvió con Dictamen favorable de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca la Iniciativa de ley No. 4084, Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral, actualmente en el debate nacional. La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, toma como punto de partida la significativa importancia que tiene el ámbito de lo rural, tanto por sus problemáticas y rezagos como por sus potencialidades y papel económico, en la búsqueda del desarrollo humano de las poblaciones que lo habitan, especialmente en estos momentos de crisis financiera global con su alto impacto socioeconómico, productivo y ambiental que provoca mayores niveles de desempleo a nivel nacional, que inciden en el deterioro de las condiciones de vida de las poblaciones rurales. Un incremento sustancial de la inversión pública dirigida a fortalecer las capacidades productivas de los sujetos de la presente política contribuiría a revertir dicha situación.

Otro elemento de suma importancia tomado en cuenta en la elaboración de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral es el reconocimiento y promoción de la multiculturalidad del país dentro de un esfuerzo de búsqueda de la unidad nacional en medio de la rica diversidad cultural predominante.

Con los elementos de esta política la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad Rafael Landívar proponen un abordaje sobre el desarrollo rural para identificar -intersecciones entre los modelos de producción identificados- (USAC, URL, 2011). Esta propuesta es la base actual de las políticas impulsadas por el gobierno central del país. En este marco se definen los elementos que guiarán la estrategia para “activar y adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral” (CPDRI, 2012). Las intersecciones propuestas son la economía campesina y la inversión en los territorios rurales (CPDRI, 2012).

Es por ello que recientemente el gobierno impulsa el programa de agricultura familiar para el fortalecimiento de la economía campesina PAFFEC (CPDRI, 2012), que trata de dar respuestas integrales a las prioridades nacionales —tales como el desarrollo rural y las urgencias nacionales definidas en el Pacto Hambre Cero—. El programa tiene como población meta/priorizada a los habitantes del área rural que hacen agricultura familiar en condiciones de pobreza extrema y pobreza no extrema, condiciones que se asocian con los mayores resultados del índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y desnutrición crónica.

El programa pretende contribuir con la meta nacional del Pacto Hambre Cero al reducir en 10% la desnutrición infantil mediante la promoción de la agricultura familiar en los hogares en condiciones de extrema pobreza y pobreza no extrema. Lo hará mejorando la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos en la economía campesina, activando para ello la coordinación interinstitucional e intersectorial, la participación social y ciudadana en cada uno de los niveles territoriales y la cooperación internacional.

C. Política agraria actual relacionada con Economía campesina, Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina.

7

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Según lo descrito, el Programa de Agricultura Familiar para el fortalecimiento de la Economía Campesina pretende aportar a la producción de alimentos y a la dinamización de las economías locales, “halando” a los productores de infra y subsistencia a ser excedentarios y, a partir del logro de este propósito, que esas poblaciones, que son mayoritarias en los territorios rurales, alcancen abandonar de manera definitiva la situación de pobreza, pobreza extrema y exclusión en que se encuentran” (CPDRI, 2012, pág. 2). Este Programa se encuentra en el marco de referencia de las siguientes políticas: Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, el Pacto Hambre Cero, La Política Nacional Agropecuaria 2011-2015 y el Plan Estratégico Del MAGA 2012-2027.

Según la Comisión Presidencial para el Desarrollo Rural Integral del Gobierno de Guatemala el sujeto priorizado, es decir, el sujeto hacia el cual está dirigida la Política Agraria es la economía campesina. Para efectos de esta Programa, se entiende por economía campesina “el conjunto sistemático de estrategias y actividades que la familia y la comunidad rural desarrollan para lograr satisfacer sus necesidades vitales materiales y espirituales, en función de alcanzar una vida digna, en armonía con el territorio y el ambiente con los que conviven; siendo tres de sus características fundamentales: el trabajo familiar, la producción de sus propios alimentos y el rol central de la mujer en la reproducción y fortalecimiento del sistema. La economía campesina es poli-activa y sus expresiones varían de región en región, determinadas por los elementos socioculturales y por los factores físicos del entorno. Es una economía dinámica en las relaciones y vínculos con el mercado, las instituciones públicas y entre comunidades” (CPDRI, 2012, págs. 7,23).

D. Descripción del Sujeto priorizado

La Encuesta Nacional Agropecuaria (INE, 2008) reporta un total de 776 mil 489 productores agrícolas; de éstos el 0,8% son entidades colectivas y el 99,2% corresponden a productores individuales. De estos últimos, 81,8% son hombres y 18,2% son mujeres.

Del total de productores sólo el 2,91% reporta la encuesta como sujetos con asistencia técnica en el periodo de cosecha 2007-2008. De este porcentaje, un tercio recibió asistencia técnica gubernamental y el resto a través de entidades no gubernamentales. La encuesta reporta que sólo el 3,23% recibió crédito para la producción agropecuaria. Es evidente el poco respaldo desde el Estado a esta actividad económica.

El tipo de producción y clase de productores están asociados a la extensión de las unidades productivas y acceso a otros recursos productivos. El MAGA clasifica a los productores en cuatro grupos: infrasubsistencia, subsistencia, excedentarios y comerciales.

Los productores de infrasubsistencia, que viven en condiciones de pobreza extrema y se caracterizan por el escaso acceso que tienen a recursos productivos, entre éstos la tierra, constituyen el 45,2% de los productores y utilizan solamente el 3,2% de la tierra agrícola. La extensión de las fincas utilizadas es de 0.46 manzanas en promedio.

8

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Los productores de subsistencia se caracterizan por la utilización de mano de obra familiar; no cuentan con medios eficientes para producir ni con facilidades de acceso a servicios básicos, infraestructura, mercados crediticios y tecnológicos. El destino de la producción es el mercado interno y el autoconsumo. Constituyen el 46,8% de los productores y ocupan el 18,7% de la tierra cultivable. Las unidades agrícolas tienen una superficie de una a menos de diez manzanas. Tanto los productores de infrasubsistencia como los de subsistencia, en su mayoría, desarrollan su vida en el marco de la economía campesina.

Un tercer grupo son los productores excedentarios, cuya producción son los productos no tradicionales, café orgánico y mediana producción ganadera. Se caracterizan por tener acceso a riego y tecnología. Su producción está destinada al mercado nacional e internacional. La extensión de las fincas es de entre diez a menos de 32 manzanas. Constituyen el 6% de los productores y utilizan el 21,5% de la superficie agrícola.

El cuarto grupo es el dedicado exclusivamente a la producción comercial con destino al mercado internacional, principalmente a la exportación de productos tradicionales (café, azúcar, banano, entre otros). Tienen acceso al crédito, riego y tecnología agropecuaria. Son el 1,86% del total de productores y ocupan el 56,5% de las tierras agrícolas del país. Poseen las fincas de 32 manzanas hasta las mayores de 50 caballerías.

En cuanto al empleo de mano de obra femenina, su variación ha sido lenta pero concentrada en actividades agrícolas, de industria manufacturera, comercio y servicios. Es importante subrayar que una situación que afecta mucho a la mujer indígena del área rural es su limitado acceso a la tierra, a los créditos y a la transferencia tecnológica; es la discriminación de la que ella es objeto”.

E. La Producción Agroalimentaria en el país.

Guatemala tiene una extensión territorial de 108,889 kilómetros cuadrados; de ellos, el 35,5% corresponde a bosques. El 53,8% de las tierras es de vocación forestal y el 26% es apto para la agricultura. En este espacio se producen “cultivos tradicionales” como el café, azúcar, cardamomo, banano, y no tradicionales como hortalizas, vegetales y frutas. Asimismo, figura la producción de granos básicos, especialmente maíz, frijol, arroz, ligados estrechamente al sistema de seguridad alimentaria.

Para el mercado nacional de alimentos, la participación de los pequeños agricultores es fundamental. El 67,5% del maíz nacional es producido en este sector; el 89% de la papa, el 84,59% de la cebolla; el 69,1% del frijol negro, el 89% del maíz amarillo, el 62,7% del tomate (INE, 2002) .

Cabe mencionar lo que indica la política de Equidad de Género del Fondo de Tierras: “El aumento en el desempleo y la pobreza, así como la pérdida del poder adquisitivo, son

9

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

factores socioeconómicos que han incidido en el deterioro de las condiciones y cambios en los patrones de funcionamiento de las familias a nivel productivo y reproductivo.

10

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

METODOLOGÍA

El estudio se basa en la sistematización de experiencias de organizaciones de la sociedad civil, es decir, Organizaciones rurales, populares, indígenas, campesinas, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) nacionales o internacionales, asociaciones, federaciones, cooperativas, etc.

La Secretaría de Asuntos Agrarios estableció la cantidad de diez experiencias piloto en la primera fase de la investigación y enriquecer estas diez con un taller donde participaran un grupo mayor de organizaciones.

A continuación la descripción de los pasos realizados:

PRIMERA FASE:

De las cuales solamente se seleccionaron diez basadas en el siguiente criterio:

1. Criterios de selección de organizaciones:

Por su Cobertura Geográfica, presencia real a través de redes u organizaciones locales.

Tener representatividad de bases en el trabajo desarrollado.

Preferentemente durante un lapso de tiempo mayor a los tres años.

Haber realizado actividades productivas en medio rurales que desarrollen la sostenibilidad de las familiar rurales.

Preferentemente haber realizado actividades productivas agropecuarias con enfoque agroecológico.

Enfoques alternativos de producción.

Participación en sistemas solidarios de comercialización, si fuera el caso.

Debido a que existen en el país más de diez experiencias que cumplen con los anteriores criterios de selección, se levantó información con tres características: mayor tiempo con experiencia en el tema, localización geográfica, vinculación a redes y temas principales que desarrolla (anexo 1); esta información permitió reducir el listado de organizaciones cuidando de tener una mayor cobertura geográfica y evitar en lo posible aquellas que repetidamente pertenecen a las mismas redes, ya que en la segunda fase de investigación podrían tomarse en cuenta a todas.

11

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

2. Entrevistas

Las entrevistas se realizaron a por lo menos dos miembros de las organizaciones, utilizando la boleta encontrada en el anexo 2. Pretendiendo con ello enriquecer las experiencias con las opiniones de directivos y técnicos de campo. Dependiendo de las posibilidades y preferencias de las organizaciones y actores estas entrevistas se realizaron en grupo o individual.

Los tres puntos a desarrollar durante las entrevistas fueron:

a) Conceptualización del Trabajo que desarrolla

b) Metodologías utilizadas en la atención a sujetos de desarrollo

c) Experiencias

Luego de realizar entrevistas a los miembros de diez organizaciones1 se vació la información en el mismo orden anteriormente expuesto, para luego los autores realizar su respectivo análisis.

Segunda Fase:

3. Taller con Otras Organizaciones:

En este taller, realizado en la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se presentó las diez experiencias sistematizadas. Además se entregó una boleta para ser llenada con información de la organización presente2. Y luego, en grupos de trabajo divididos por zonas geográficas, se enriqueció con la experiencia de las organizaciones presentes contestando cinco preguntas3 para luego exponer los resultados a los demás participantes.

Los resultados de este taller también fueron incorporados al documento final.

4. Análisis de la información:

Para finalizar se invitó a académicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de la Secretaría de Asuntos Agrarios para analizar la información recopilada en las entrevistas y la exposición de los grupos e incorporarlas al documento final.

1 Ver Anexo 3: Listado de Entrevistadas para la Sistematización de Diez Experiencias. 2 Ver Anexo 4: Boleta de Información sobre la Organización invitada3 Ver Anexo 5: Preguntas utilizadas durante el Taller con Organizaciones de la Sociedad Civil para el enriquecimiento de experiencias con economías campesinas.

12

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

RESULTADOS

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS

1. PLATAFORMA AGRARIAa) Visión y conceptualización del trabajo:

Plataforma es un grupo de organizaciones campesinas y no campesinas. En un principio la base la constituía asalariados, jornaleros, sin tierra o con poca tierra; aunque para la actualidad, a partir de la construcción de propuestas, existen algunos grupos con tierra.

Se inicia como un espacio de construcción a partir de la situación de la problemática agraria, identifican problemas existentes articulación empiezan las organizaciones a buscar alternativas: solución de conflictos laborales, conflictos agrarios, deuda agraria vía fondo de tierras, etc.

El propósito fundamental de esta alianza es la solución de problemas de las bases de grupos campesinos que la conforman a través de la búsqueda de soluciones en conjunto.

Una de las primeras propuestas de trabajo fue a partir de la caída de los precios del café, en el año 2000-2002, esta desnuda una realidad y genera conflictividad a partir de la misma. Es aquí donde se visualiza que no sólo es afectado el productor de café sino los trabajadores también; la seguridad alimentaria del país se vio amenazada y en profunda crisis. De allí nace la propuesta de Reforma Cafetalera, visualizar las personas arrendamiento con opción a compra, para la producción de una manzana de granos básicos para la familia campesina principalmente.

De la crisis socioeconómica y ambiental resultante de la Tormenta Stan en el 20054, Plataforma Agraria plantea ante la situación observada en las bases de la organización como Sololá, Tacaná y Tajumulco en el departamento de San Marcos, la necesidad de que el “Programa Nacional de Emergencia y Reconstrucción” respondiera con pertinencia a las necesidades de las familias y a

4 Según la (CEPAL, Noviembre, 2005.), “el huracán Stan a su paso por Guatemala impacta sobre todo los sectores sociales y las condiciones de vida de los grupos poblacionales, productivos y étnicos más vulnerables. Los impactos sociales del paso de Stan, al sumarse a vulnerabilidades pre-existentes apuntan a la necesidad de reducir el riesgo de las comunidades afectadas, restituir su capacidad de producción y tener ingresos y vincularlos a los mercados, a los circuitos productivos y mejorar su inserción social y productiva. El monto total del impacto (Q 7,473 millones o el equivalente a 983 millones de dólares) equivale a 3.4% del PIB de 2004.”

13

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

dinamizar las economías rurales; por el contrario el Programa hacia énfasis en la reconstrucción de carreteras y el desarrollo de proyectos, como la construcción de viviendas y dotación de víveres y ropa, y de nuevo, la dotación de fertilizantes que de nada servían a la pérdida de suelo que había sufrido la mayoría de terrenos del área rural. De allí que PA plantea su propuesta de economía campesina5. Al ver que estos programas negociados con el gobierno no han respondido a la realidad y que no han bajado los niveles de pobreza y de inseguridad alimentaria, PA se da a la tarea de articular una nueva propuesta de acuerdo a la realidad del campesino, campesina.

b) Metodología:Desde hace tres años Plataforma Agraria, a través de su Programa de Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria, anhela trasladar una nueva alternativa a campesinos y campesinas a través del aprovechamiento de todo el recurso local. De allí que se plantea el Programa “traje a la medida” el cual, a partir de la metodología de Campesino a Campesino utilizada en agricultura sostenible, plantea a través de Diagnósticos Rápidos Participativos (DRP) desarrollados en la familia o en a nivel comunitario, en sus dimensiones social, cultural, económica y agroecológica.

PASO 1:

5 Ver Programa de Economías Campesinas –PECAS- y Programa de Dinamización de Economías Campesinas.

14

Dimensión Social

Dimensión Cultural

Dimensión Económica

Dimensión Agroecológica

Aspectos sociales

Aspectos Culturales

Aspectos Económicos

Aspectos Productivos

Diagnóstico Rápido

Participativo

¿Sobre qué se diagnostica?

Cuat

ro D

imen

sione

s:

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

PASO 2:

PASO 3:

PASO 4:

PASO 5:

15

Identificación de problemas

Procesamiento de la información

Priorización de problemas

Soluciones o mejoras para los problemas priorizados

Analizar y reflexionar sobre la información obtenida

Claridad y consciencia de la problemática que vive la familia o

comunidad

Identificar, consensuar la problemática principal y las relaciones e

interrelaciones con otros problemas identificados.

Planteamiento de que actividades se desarrollarán para mejorar o

solucionar los problemas identificados

A nivel comunitario: Planes de lucha, Planes comunitarios o Planes de inversión o Planes de incidencia en políticas públicas del estado.

A nivel familiar: Planes de manejo integrado del espacio familiar

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

c) Experiencias:Durante el 2002, Plataforma Agraria ejecuta un “Plan de Atención Social a la Crisis del Café y a la Conflictividad Agraria” con Q.39.9 millones de quetzales6. Este programa consistía en un paquete que incluía la renta de una manzana de terreno, con opción a compra, principalmente para la siembra de granos básicos y un paquete tecnológico que incluía apoyo técnico, semilla mejorada, fertilizantes, herbicidas y herramientas. El MAGA era encargado de dar el acompañamiento técnico y administrativo a las organizaciones, ejecutoras directas de los fondos.

La organización evalúa que los resultados no fueron los esperados por a) las organizaciones no contaron con el apoyo técnico, b) tampoco contaron con el apoyo administrativo, c) esto último también provocó malversación de fondos por parte de las organizaciones por desconocimiento o falta de control administrativo, d) no llegó el paquete tecnológico o llegaba a destiempo como en el caso de los fertilizantes. Esto dejó como experiencia7 la necesidad de mejorar la calidad de los programas que se llevan a

De la experiencia desarrollada con la Metodología de Campesino a Campesino y los Diagnósticos Rápidos Participativos (DRP) a nivel de familia, aproximadamente con 200 familias de las organizaciones base de PA, se observa que esta metodología es una herramienta de análisis para las familias, y les permite plantear sus propias soluciones.

Entre sus fortalezas PA ha encontrado que: Mayor integridad familiar Mayor recepción de conocimiento Se pone en práctica sus conocimientos de forma inmediata Claridad

Aunque dentro de las debilidades plantea que la pobreza es una condicionante para el avance del proceso, no se ven resultados a corto plazo. Uno de los principales retos que enfrentan las familias es construir el suelo, incrementar su fertilidad a través de procesos agroecológicos debido a su saturación con químicos, infertilidad y erosión. Mientras este proceso se da, se sigue buscando trabajo fuera de la comunidad (jornaleros).

Aún con las debilidades que se plantean anteriormente, Plataforma Agraria dice que en tres años de trabajo la Feria Agroecológica se realizó con 64 productos de las comunidades.

6 Programa de Emergencia para Atención a Familias Campesinas Afectadas por la Crisis del Café fue una propuesta de Plataforma Agraria y entidades del gobierno: Secretaría de Asuntos Agrarios y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, ejecutado con fondos de ésta última entidad en mención. 7 Ver Programa de Arrendamiento Solidario.

16

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Plataforma Agraria ve la continuación del trabajo como una oportunidad de aumentar el número de promotores(as) y entonces una mayor cantidad de familias activas. Asegura que esto también se debe por los que los resultados se pueden ver y eso ha creado mayor interés. También hay una oportunidad de reforzar los conocimientos e impulsar a los y las facilitadores para que pasen de realizar un trabajo comunitario a un trabajo de facilitación regional.

2. RED PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA EN GUATEMALA, -REDSAG-

a) Visión y conceptualización del trabajo:

La REDSAG se define como un espacio de articulación social y popular, que incide por la defensa y la construcción de la soberanía alimentaria a nivel nacional e internacional. Hasta el momento convergen en ella más de 200 organizaciones de base con cobertura nacional. El trabajo y las experiencias prácticas de todas las organizaciones miembros forman la base del planteamiento político de la REDSAG (REDSAG, 2007): “…revitalizar una tecnología apropiada que libere a los agricultores de la dependencia a los agro tóxicos y los paquetes tecnológicos convencionales; es decir asumir el enfoque agroecológico, como la vía práctica, técnica, científica, filosófica y política, entre varios objetivos para defender y construir la Soberanía Alimentaria.”

La Vía Campesina, entidad que aglutina a los campesinos alrededor del mundo y que ha planteado cuestionamientos a las políticas comerciales en general pero principalmente a las vinculadas a la agricultura, acuña en 1996 el concepto de Soberanía Alimentaria: “es el derecho de los pueblos, de sus países o uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a terceros países”; como una alternativa a las políticas neoliberales que obligan al campesinado a desaparecer (refiriéndose a las puestas en práctica por la OMC). En contraste a la seguridad alimentaria definida por la FAO, que se centra en la disponibilidad de alimentos, la soberanía alimentaria incide también en la importancia del modo de producción de los alimentos y su origen. Resalta la relación que tiene la importación de alimentos baratos en el debilitamiento de producción y población agraria locales.

En palabras de Ronnie Palacios, coordinador de la REDSAG, la soberanía alimentario no sólo se trata de la forma en que hacemos agricultura, ni si se trata solamente de la producción para el autoconsumo o para el intercambio comercial nacional o al extranjero, ya sea a nivel de una comunidad o de un estado, sino la diferencia estriba en: ¿De qué manera se produce? ¿Quién y para quién lo producimos? ¿Con qué calidad lo producimos? Plantea cambios estructurales y económicos; y edifica nuevos a partir de conceptos de vida de las comunidades y la cosmovisión maya.

He aquí el siguiente cuadro comparativo de la diferencia en los conceptos en su aplicación práctica:

Cuadro :El enfoque comparativo SAN entre Gobierno y Sociedad Civil

17

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Seguridad Alimentaria Nacional

Disponibilidad Acceso Aprovechamiento biológico

Educación para el consumo

Resultado

Ayuda alimentaria

Vaso de leche

Fertilizantes, semillas

Proyectos pecuarios

Huertos comunales

PSC

TLC-inversión

Empleo

Servicios de salud Inclusión en currículo de educación

Dependiente de la dinámica de mercado y asistencialismo

Soberanía alimentaria bajo el enfoque de la Sociedad Civil

Disponibilidad

Acceso Aprovechamiento biológico

Educación para el consumo

Resultado

Agricultura campesina

Permacultura

Agricultura ecológica

Protección y acceso a RRNN: (Agua, Tierra, Semillas)

Políticas agrarias y respaldo jurídico de la SA

Proteger mercado local, con comercio directo

Reducir importación

política compensa-toria

Cobertura y calidad

Revalorar la cultura culinaria tradicional, que aproveche los recursos locales y fortalecerla.

Promover el enfoque de género que revalore el papel de la mujer.

Sostenibilidad de las acciones por parte de la misma población vulnerable.

18

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Fuente: Diagnóstico y Diseño de un programa sobre Soberanía Alimentaria en Guatemala, REDSSAG 2007.

Las organizaciones de la REDSAG indican que el concepto y la puesta en práctica de la Soberanía Alimentaria se están desarrollando y profundizando continuamente, nuevosasuntos, desafíos y la necesidad de respuestas y políticas se estándesarrollando incesantemente. “La lucha por la soberanía alimentaría no setrata del discurso académico, sino de la vida y la muerte de millones depersonas, la lucha por la democracia, por los derechos de losconsumidores y para preservar el medioambiente para las generaciones quevienen”.

b) Metodología:Debido a su naturaleza, esta Red, está abierta a la inclusión de cualquier organización que se identifique y acepte la visión de trabajo. Su trabajo además lo realiza con organizaciones de base, por lo consiste en realizar en primeras sesiones la construcción de la perspectiva del trabajo en conjunto. Por lo tanto cada organización varía en su trabajo a realizar.

Las líneas de acción en que se concentra la REDSAG son:

Los ejes temáticos que desarrollan son cinco presentes en los cuadros a continuación, identificando además tres ejes transversales a) Equidad de género;

19

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

b) Revalorización del conocimiento ancestral y local; y c) Gestión del riesgo de inseguridad alimentaria.

c) Experiencias:

La organización desarrolla sus actividades a través de sus organizaciones miembras, las cuales son aproximadamente 200 organizaciones base a nivel nacional. A manera de ejemplo, dentro de estas organizaciones se encuentran organizaciones campesinas como el Comité de Unidad Campesina, CUC, Organizaciones No Gubernamentales Nacionales e Internacionales como Vecinos Mundiales o Veterinarios sin Frontera. Y es aquí donde

20

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

encuentra su fortaleza ya que el trabajo y las experiencias de todas las organizaciones son las que conforman la plataforma política de incidencia que tiene la organización.

Es por ello que su trabajo toma importancia como movimiento ya que la REDSAG realiza actividades coordinadas con las organizaciones; desde la base se alimenta a través del análisis de contextos, identificación de problemas, planteamiento de soluciones y propuestas de incidencia, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. La Red dirige actividades de capacitación de acuerdo a los problemas y necesidades planteados por los grupos. Es así como no se dedica a un programa específico de capacitación o acción, sino que depende del avance y propuesta de cada grupo.

Es así como la REDSAG implementa bancos comunales de semillas en áreas donde las comunidades identifican debilidad en la conservación de semillas, especialmente semillas nativas; enfatiza capacitaciones en la reproducción de semillas cuando las comunidades identifican su baja producción y dependencia de semillas mejoradas o quienes dependen de su compra en agroservicios.

Al igual que la mayoría de sus miembros la REDSAG implementa la metodología de campesin@ a campesin@ para realizar investigación y fortalecimiento de conocimientos. Basándose en los principios de la práctica aplicada, este sistema ha permitido que los conocimientos de los miembros de la REDSAG se compartan y multipliquen al realizar giras, encuentros de campesin@ en las diferentes zonas (altiplano, bocacosta, norte, costa sur), Ferias Culinarias, Ferias Agroecológicas, Ferias de Consumo Responsable, Encuentros de Bancos Comunales y Ferias de Semillas Nativas y Criollas.

3. PASTORAL SOCIAL DE LA ARQUIDIOSISIS DE LOS ALTOS, SUBCOMISIÓN PASTORAL SOCIAL DE LA TIERRA.

a) Visión y conceptualización del trabajo:La Arquidiosisis de los Altos comprende los departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán y sus comunidades, principalmente indígena mam, quiches y ladinos. La Pastoral Social, representa el servicio Arquidiócesano de la comunidad Eclesial que orientados por los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, promueven el desarrollo humano integral a través de procesos de formación, organización, participación, incidencia y coordinación, a fin de lograr la dignificación de la personas, familias, parroquias y comunidades.

Sus bases doctrinales: “la fe de Jesús, que busca fundamentalmente la construcción del Reino de Dios y su justicia en la realidad concreta de las comunidades. Según el plan de Dios, asume la causa de la persona humana y de la comunidad, encaminando sus acciones a favor de la vida y la dignidad humana, a favor del pueblo a quien servir”. 

21

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

“Hace opción por el pobre marginado, signo y sacramento del amor preferentemente del Padre y criterio fundamental del anuncio evangélico, atropellados en sus derechos, migrantes, desplazados, refugiados, sin tierra, sin casa, con hambre, enfermos, desempleado, sub empleados. Mujeres, jóvenes y ancianos, abandonados, marginados, discriminados; todos ellos sujetos privilegiados del proyecto liberador de Jesús.”

Por lo tanto, la Pastoral Social busca transformar las estructuras donde se generan el pecado social, acompañando procesos de liberación a partir de la formación, organización, concientización y participación a través de proyectos que contribuyan a la generación de procesos, encaminados a la consecución del bien común.  Respetando y valorando la dignidad e identidad de cada pueblo, como sujetos políticos en la construcción de su historia, respondiendo a las necesidades sentidas, legítimas aspiraciones y derechos de los pueblos mayas y ayudando a construir una Iglesia Autóctona, con rostro, corazón, pensamiento y expresiones propias.

La Pastoral Social de la Tierra está dedicada a impulsar y facilitar procesos comunitarios autogestionarios que promuevan el desarrollo agrario.

b) Metodología: Su base de trabajo es principalmente la estructura de la Iglesia Católica de la Arquidiócesis de los Altos, con cobertura y atención en parroquias y sus grupos parroquiales. También trabaja a demanda de grupos comunitarios en que por su naturaleza se puede encontrar autoridades locales, grupos de mujeres, técnicos, catequistas, jóvenes, líderes espirituales diversos, educadores, salubristas, entre muchos. Es por ello que el trabajo se desarrolla integralmente con mujeres, hombres, familias y comunidades.

1

2

Bajo el lema “ver, juzgar y actuar” esta metodología parte de la persona, de la organización comunitaria, del acompañamiento a nivel familiar y de un plan de formación

22

Grupo Parroquial

Grupo Comunitario

Formación Agroecológica

Producción

Autoconsumo

Transformación

Comercialización

Acompañamiento a nivel familiar, formación en

temas espirituales y de autoestima.Fortalecimiento

Organizativo

Fortalecimiento Organizativo

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

centrada tanto en el “ser” de los individuos, como en su “que hacer”, a través de la formación técnica.

Los Grupos Parroquiales tienen mayor nivel de organización debido a su estructura y la naturaleza de las actividades que realizan, por ello se realizan actividades de fortalecimiento organizativo diferenciado y con mayor intensidad para los Grupos Comunitarios; quienes generalmente, son grupos con diversidad espiritual, étnica y social.

c) Experiencias:

La experiencia de la Pastoral Social de la Tierra se basa en 22 años de trabajo en las comunidades del Altiplano y de la Costa Sur de los departamentos señalados anteriormente. Realizando proyectos de parcelas de permacultura como fuente para el autoconsumo, transformación de excedentes y comercialización.

Con respecto a ésta última, expresa que es un área que quisieran fortalecer ya que por el momento la Red Kuchubal y Manos Campesinas son las que acompañan a los grupos comercializadores.

También existe un área encargada de la formación de animadores forestales, cuidado del bosque, reforestación y establecimiento de viveros, tanto forestales como árboles de frutas de la región.

De acuerdo a Edwin Orozco, el éxito del trabajo estriba en “la aceptación del trabajo que se realiza ya que está en la concepción de las comunidades el respeto a la naturaleza; y la conservación y uso de los recursos de una mejor manera. Y esto es debido a que los comunitarios ven el proceso como la recuperación de los recursos naturales. Esto es lo que hace precisamente de ésta experiencia una necesidad y no sólo una oportunidad acorde a las tendencias regionales y mundiales.”

La fortaleza de su metodología se encuentra en la buena organización, es decir, en la estructura de la iglesia y sus líderes parroquiales.

4. COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA, -CUC-.

a) Visión y conceptualización del trabajo:El Comité de Unidad Campesina, CUC, nace a finales de los años setenta, como forma de organización frente a la pobreza, explotación, discriminación e injusticias que sufrían históricamente en el país campesinos y campesinas, indígenas y ladinos pobres y que se agudizó en los años ochenta con masacres y asesinatos. A partir de 1985, a través de un proceso de reorganización y a pesar de la constancia de la represión y sin desfallecer en

23

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

su lucha por la igualdad y la justicia en el campo, CUC plantea sus líneas de trabajo de acuerdo a los nuevos escenarios nacionales. Por ello, su lucha tiene bases y estructuras consolidadas en comunidades del área rural y por eso su capacidad de movilización para participar en espacios de toma de decisión e impulsar y lograr medidas relacionadas con el tema agrario y el desarrollo rural integral con equidad de etnia y de género (CNOC, CUC, 2004).

Entre sus alianzas estratégicas CUC, considera la CNOC una aliada en espacios de incidencia nacionales. En éste sentido las organizaciones integradas en CNOC plantearon una propuesta de Reforma Agraria Integral (CNOC, 2005).

Gráfico No .: Reforma Agraria Integral.CNOC

Fuente:

La CNOC planteó que el desarrollo rural sin reforma agraria no se puede realizar. Por ello, en su propuesta de Reforma Agraria Integral (CNOC, 2005) propone que la misma no se limite a una repartición de tierras, sino que se integren como parte medular en un concepto amplio de desarrollo rural, contemplando componentes como el desarrollo alternativo de la agricultura, la política ambiental, el desarrollo social y económico, la participación social, la justicia y los derechos humanos, la identidad indígena y los derechos de la mujer y relaciones de género. Es decir, apunta a sentar las bases para un

24

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

desarrollo más amplio, fortaleciendo la economía campesina en todos sus aspectos, buscando la modernización del sector agrario, la generación de fuentes de ingresos y asegurando la seguridad y soberanía alimentaria. En el documento Desarrollo Alternativo de la Agricultura Indígena y Campesina (CUC, CNOC, 2005), el CUC plantea la significancia entre los componentes del desarrollo agrario y el avance en las etapas de desarrollo agrícola. Al igual que los cambios en los componentes del desarrollo agrario que se plantean en la Reforma Agraria Integral: el acceso a la tierra, los tipos de organización, la forma de trabajo de la Tierra, su distribución, la dependencia del sistema de soporte y la estructura de Finca según ramas de producción (uso de la tierra); así también se visualizan las distintas etapas del desarrollo agrícola (subsistencia, diversificada y especializada). En la producción campesina tradicional, la estructura de la finca es principalmente granos básicos, al avanzar a la etapa diversificada se convierten en campesinos agricultores y el uso de la tierra cambia hacia una variedad de cultivos como: hortalizas, frutales y cría de animales; al avanzar a la etapa del desarrollo agrícola especializada, el uso de la tierra se orienta hacia una rama principal (agrícola y pecuaria) y otras complementarias.

En ese mismo documento CUC considera que la economía campesina constituye fundamentalmente una función del modo en que los pueblos y en general los grupos sociales en medio rural organizan sus sistemas sociales, ambientales, económicos y políticos y que debería tener, por lo menos las siguientes funciones a) lograr la soberanía alimentaria y seguridad alimentaria familiar, b) generar ingresos a través de la venta de los excedentes que se comercializan, c) acumular bienes y capital, d) invertir el propio trabajo para mantener la base de recursos naturales, e)ser el sustento material sobre el cual se reproduce la cultura y la organización social y se transfieren los saberes hacia las nuevas generaciones, f) articular estrategias para generar ingresos alternativos a través de la diversificación productiva y laboral, y g) almacenar reservas para épocas difíciles (con relación a los ingresos o como producto de situaciones naturales).

b) Metodología: En el siguiente cuadro podemos observar el Planteamiento Estratégico del CUC (CUC, 2005.): seis ejes sustanciales ubicados al centro y cuatro ejes funcionales ubicados en el círculo externo.

Al centro se puede observar que se plantea “el acceso, uso, tenencia, propiedad y respeto a la Madre Tierra” que tiene como objetivo lograr una Reforma Agraria Integral”; entre los seis ejes sustanciales también encontramos el denominado “desarrollo comunitario y productivo” cuyo objetivo es “impulsar un modelo alternativo en la producción, intercambio, distribución y consumo con principios de soberanía alimentaria, equilibrio ecológico, equidad de género; aunado a servicios básicos e infraestructura para el desarrollo comunitario, que logre condiciones de vida digna de las comunidades y que confronte el actual modelo de agro exportación de materia prima agrícola”.

25

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Gráfico No .: Ejes de Lucha del CUC.

Fuente: Plan Estratégico CUC 2005 -2009.

c) Experiencias:

5. ASOCIACIÓN PARA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, -CEIBA-.

a) Visión y conceptualización del trabajo:Asociación CEIBA, trabaja en las comunidades de Huehuetenango, Sololá y Retalhuleu desde hace 16 años. Desde ese momento define su grupo objetivo a las comunidades de retornados que se asientan en dichos territorios. Por ello los grupos con quienes desarrolla su trabajo en un principio carencia de servicios de salud tanto física como psicológica, educación, recursos productivos, entre otras muchas.

De este modo CEIBA se dedica durante los siguientes años a crear respuestas integrales para las necesidades que estos grupos poseían. Además de enfatizar su reincorporación social y política al país.

b) Metodología:

En principio, CEIBA sigue una línea de consulta para elaborar propuestas de trabajo:

26

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

A nivel comunitario Ceiba ejecuta proyectos de salud, educación y producción agropecuaria y forestal.

Su primer paso es la consulta y presentación a las autoridades locales para desarrollar las actividades planteadas dentro de los proyectos de desarrollo. Como segundo paso convoca a las familias e individuos a participar en los proyectos, es aquí donde además se presenta a la comunidad lo que se desarrollará en el tiempo que dure el proyecto a realizar. Es decir se presentan los temas, recursos y metodologías que se realizarán. Luego se definen, dependiendo del tipo de proyectos, participantes e incluso niveles de participación dentro del mismo.

La comunidad identifica a sus líderes o liderezas para desarrollar tareas específicas dentro del proyecto como lo son: promotores o promotoras de salud, agropecuaria, de educación o alfabetización, comadronas, encargados o encargadas de grupos de mujeres, gestión, juntas directivas, alcaldes auxiliares, etc. La principal actividad de este grupo es organizar actividades para la comunidad, capacitarse en un tema específico y “multiplicar o replicar” el conocimiento con el resto de la comunidad.

Para efectos de la sistematización de actividades desarrollaremos el ejemplo de las promotoras agropecuarias ya que además ejemplifica de la utilización del método de campesino a campesino o como lo ha adecuado esta organización.

ECATs8, como lo denomina Ceiba es un promotor agropecuario y forestal, un líder comunitario en formación que debe ser elegido o propuesto por la mayoría de la comunidad. Los criterios para su elección son:

Ser nombrado por la comunidad, de preferencia ser electo en asamblea comunitaria

el deseo de aprender y, su compromiso escrito de enseñar al resto de la comunidad.

Además debe de cumplir con las siguientes funciones:

8 Este concepto está basado en el Manual ECAT.

27

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Participar en todas las actividades de capacitación que se programen (cursos, giras, talleres, encuentros, otros de apoyo a la comunidad etc.).

El promotor al retornar cualquier capacitación debe de poner en práctica lo aprendido y dar a conocerlo a cualquiera que se lo pidiera.

Es el canal de comunicación y coordinación con el personal técnico de campo, a través de él se pueden canalizar todas las solicitudes de los grupos interesados de las comunidades en participar en algún proyecto productivo.

Apoyar la promoción de proyectos productivos en su comunidad. Debe de coordinar las actividades de capacitación y producción de

comités productivos específicos en su comunidad para garantizar la participación de los beneficiarios y que la asistencia técnica sea más eficiente en sus comunidades (informar, convocar, participar en capacitaciones y reuniones comunitarias).

De preferencia debe de ser él quien dé la asistencia técnica en su comunidad, es decir tomar el liderazgo, dependiendo de su experiencia. Salvo en casos que el promotor no pueda estar presente, lo hará el técnico.

Contribuir en las investigaciones que se quiera implementar, participando en búsqueda de terreno, contribuyendo técnicamente dando ideas, participando directamente si su tiempo y voluntad lo permiten.

Efecto multiplicador. el promotor se comprometa a realizar cursillos, talleres o asistencia a al menos 15 personas de su comunidad, dependiendo de su nivel de avance en las capacitaciones y de la experiencia que va adquiriendo.

El pensum de capacitación consiste metodológicamente por:

Desarrollo de talleres. Cursos o cursillos. Intercambios. Giras educativas. Campañas.

Ceiba utiliza un método de clasificación de las promotoras, es una forma de evaluar el avance que han tenido cada uno de los y las promotoras. Dividida en cuatro niveles, esta clasificación está basada en la participación en las actividades de capacitación, su participación comunitaria, el desarrollo de actividades en su parcela, la integralidad de los conocimientos que aplica, la multiplicación de sus conocimientos con el resto de la comunidad, su capacidad de gestión y la trascendencia de las actividades del nivel familiar a actividades comunitarias o regionales.

El Pensum de Capacitación:

Inicialmente el pensum de capacitación para promotoras cuenta con tres módulos:

28

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Módulo de conservación de suelos. Módulo de fertilización orgánica. Módulo de Manejo integrado de plagas (MIP).

Luego se desarrolla el modulo de parcela integral agroecològica, que consiste en definir la parcela integral o agroecológica, desarrollar diagnostico de las áreas de producción familiar e ir desarrollando paulatinamente planes de manejo, mejoramiento e incluso establecimiento de la producción de hortalizas autóctonas y no tradicionales, producción de frutales, de la producción pecuario9, plantas medicinales y otros cultivos que se encuentren en el área.

Para la capacitación en producción frutícola y pecuaria, se desarrollan módulos específicos de cada uno. Así mismo se capacita a los promotores(as) en manejo de sistemas forestales para incorporar este conocimiento al que ya tiene para un mejor manejo del sistema agroforestal

Además se desarrolla el Modulo de Almacenamiento y Procesamiento de Alimentos el cual se centra en el procesamiento artesanal-familiar de productos excedentarios de la producción familiar o para su almacenamiento.

Adicionalmente las promotoras y promotores reciben herramientas básicas de contabilidad y matemática. Útil para etapas donde empieza a haber producción excedentaria y para cálculos de rendimiento o productividad.

c) Experiencias:Esta metodología de dirigir la capacitación a una persona específica y quien tiene liderazgo comunitario ha permitido que la metodología de campesino a campesino se lleve a cabo y se promueva la agricultura agroecológica dentro de las comunidades. Además de la multiplicación del conocimiento otros puntos importantes de la metodología son: la utilización de fondo revolvente en especie y los pases de cadena en la producción pecuaria. El primero consiste en regresar a su promotor(a) lo recibido como por ejemplo semilla para luego ser utilizado para entregar a otra persona de la comunidad o para uso comunitario, como es el caso de los bancos de semilla “in situ” o “comunitarios”. El pase en cadena se utiliza principalmente para multiplicar la producción pecuaria y que se beneficien la mayor cantidad de personas en la comunidad con la dotación de éste recurso. Esto permite incentivar a la comunidad a participar, ejercer la solidaridad y demostrar que se pueden realizar proyectos comunitarios, donde todos(as) participen y se organicen.

6. ASOCIACIÓN DE DESARROLLO AGRÍCOLA Y MICROEMPRESARIAL, -ADAM-.

a) Visión y conceptualización del trabajo:Es una Asociación sin fines de lucro, fundada en 1998, su propósito fundamental es contribuir al desarrollo sostenible del área rural; por medio de diversos programas 9 Aquí CEIBA se basa en la etnoveterinaria.

29

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

encaminados a la atención de grupos de pequeños y pequeñas productores en temas productivos, de acceso a mercados locales, regionales e internacionales y de fortalecimiento a sus procesos organizativos.

Desde su creación en 1998 hasta el año 2005, La Asociación ADAM focalizó sus esfuerzos en apoyar la gestión de capacidades y asistencia técnica a microempresarios/as usuarios(as) de crédito, mediante la identificación de demandas de los mismos. A partir del año 2006, amplió los servicios de apoyo no sólo a usuarios(as) de crédito, sino también a productores(as) agrícolas y no agrícolas, con el objetivo de brindar soluciones integrales a las necesidades identificadas en los grupos meta.

De esta forma incorporó en sus planes de trabajo proyectos complementarios, que pretenden fortalecer las diferentes áreas de gestión (producción, finanzas, mercado, etc.) y a mejorar los productos a fin de volverlos más competitivos en el mercado y lograr precios más justos. Estos programas se han ejecutado en diferentes regiones del país, atendiendo así 4 departamentos.

b) Metodología:

Es importante señalar que la Asociación ADAM realiza apoyo a grupos con producción para la comercialización, en los últimos años paso de solamente dirigir sus acciones en apoyo a este aspecto a integrar temas como la seguridad alimentaria en sus propuestas de trabajo.

c) Experiencias:Actualmente, la Asociación ADAM, por medio de la gestión y ejecución de proyectos apoyados (financiados) por la cooperación internacional, da asistencia técnica, capacitación y financiamiento a través de capital semilla, mediante la cual se brindan

30

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

soluciones a productores(as) de manera colectiva y asociativa. Estos apoyos se brindan por medio de los programas, en los cuales también se han incorporados otros ámbitos del desarrollo local como son: la vinculación de las iniciativas productivas y comerciales con actores locales, la participación ciudadana, el fomento al desarrollo económico municipal, la gestión del riesgo, la equidad de género, soberanía alimentaria entre otros aspectos.

En los últimos años se ha trabajado en el fortalecimiento de grupos asociativos de productores(as) con énfasis en el apoyo al trabajo con las mujeres, dichas asociaciones han sido acompañadas en sus procesos de organización, administración, rendición de cuentas y producción. Todo esto como parte del proceso de fortalecimiento organizativo que incluye la puesta en marcha de proyectos productivos, mediante la facilitación de dos tipos de fondos: un fondo revolvente y un fondo de microcrédito como propuesta de alivio a la pobreza.

Además, se han creado herramientas electrónicas que permiten monitorear la ejecución de los planes productivos y se han generado las capacidades en las organizaciones asociadas para que las herramientas sean utilizadas adecuadamente.

Los proyectos productivos se complementan con el apoyo en la gestión comercial que brinda la Asociación ADAM a sus beneficiarios(as), por medio de la búsqueda de alternativas más justa de comercialización en mercado nacional y centroamericano y a través de la promoción de alianzas con diversas instancias comerciales como: agro exportadoras, Asociaciones, Cooperativas e Iniciativas Regionales que facilitan la vinculación de pequeños(as) productores(as) a cadenas globales con todo ello se pretende generar los espacios para que las y los productores(as) tengan acceso a más y mejores oportunidades de negocios, incorporando incluso acciones de inteligencia de mercados.

7. ALTERTECa) Conceptualización:Altertec es una organización que prestaba servicio de asesoría y capacitación a organizaciones, asociaciones o cooperativas, ésta última fue la actividad por lo que es más reconocida. Aunque su labor en la actualidad no se visualiza como antes, la organización todavía existe y realiza actividades en el departamento de Izabal. Su trabajo se basaba promover la permacultura, utilizando la menor cantidad de insumo externo posible.

b) Metodología:Altertec basaba su proceso de capacitación en 17 temas, solamente se pudo listar 16 de estos.

31

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

En un primer momento ALTERTEC capacitó a un grupo de técnicos, profesionales y campesinos con los temas arriba mencionados. Sus principios de trabajo eran extraídos de la metodología de Campesino a Campesino:

a) Realizar actividades productivas como práctica del conocimientob) Intercambio de conocimiento y experienciasc) Experimentar

Luego fue éste grupo quien se encargó de realizar el servicio de capacitación a otras organizaciones que así lo requerían. Generalmente las organizaciones eran quienes buscaban a ALTERTEC para establecer acuerdo o convenios de capacitaciones.

c) Experiencias:

Aunque esta organización terminó la mayoría de actividades entre 1997 y 1998, todavía sigue vigente lo que realizó. Su éxito parece haber sido la calidad de capacitación que recibieron aquellos quienes formaron ese primer grupo de técnicos, profesionales y campesinos. Estos se tomaron muy en serio los tres principios de la Metodología de

32

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Campesino a Campesino y esos los hizo tener mayor seguridad y experiencia al impartir los temas a sus respectivos grupos de trabajo. A su vez esto probablemente provocó una mayor aceptación del trabajo que se realizaba.

Durante el recorrido para realizar esta investigación se pudo constatar que al menos 6 de las 29 organizaciones10 fueron capacitadas por personal de ALTERTEC. Quienes además siguen con la metodología de campesino a campesino y con la utilización de la agroecología.

8. VECINOS MUNDIALES

a) Conceptualización:

Esta organización trabaja para el “fortalecimiento del capital social y humano y se desarrolla principalmente con familias para mejorar su producción alimentaria que generaran excedentes para la generación de ingresos” (Paul, 2012).

Vecinos Mundiales desarrolla tres ejes de trabajo o líneas estratégicas de intervención:

a) Agricultura Sostenible y Medios de Vida: para esta organización la agricultura no era la única forma de sustento de las familias, es por ello que dentro del concepto de esta línea de trabajo también participan artesanos, turismo u otras formas de vida de la población.

b) Fortalecimiento de capacidades locales: el principal objetivo de éste eje era el fortalecimiento de la organización comunitaria.

c) Salud comunitaria y reproductiva: este eje incluía actividades que permitieran mejores condiciones de higiene de los hogares denominándole “Casa hogar saludable”. Además se incluían actividades de salud sexual y reproductiva.

Desde antes de la creación de la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural en el 2002, esta organización enlazaba a los y las productoras a otras organizaciones del área. Es así como durante sus más de 10 años de intervención, llega a desarrollar programas a nivel de Centro América que vinculaban a los productores entre sí. En un principio los productores se organizaban voluntariamente en su comunidad y poco a poco estos se vinculaban a otras organizaciones y formaban una entidad de segundo nivel. Entre el 2004 y 2005 se da inicio a la incorporación de las organizaciones creadas hasta el momento a los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y con ello la organización también implementa actividades con los mismos. Debido al trabajo partidista de los COCODE se decide trabajar bajo las dos formas y estructuras de organización.

b) Metodología: Bajo un enfoque territorial, Vecinos Mundiales realiza la intervención de sus líneas estratégicas en base a la selección de comunidades de acuerdo a índices de pobreza,

10 Ver Anexo 3.

33

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

seleccionando primero un municipio y luego una comunidad. Dentro de las comunidades el trabajo lo realizaba directamente con familias, en casos donde existían organizaciones de segundo nivel se seleccionaban a través de estas agrupaciones.

A través de fondos suministrados por Vecinos Mundiales Estados Unidos se ponía un capital semilla en un lugar donde no había intervención. Estos primeros fondos permitían conocer el entorno, reconocer potencialidades, conocer el capital social y humano, así como oportunidades del capital natural. Conforme se ampliaban las organizaciones locales, Vecinos Mundiales buscaba fondos para la implementación de proyectos de desarrollo a mediano plazo que fueran implementadas por organizaciones comunitarias con el acompañamiento de Vecinos Mundiales. En algunos casos estas organizaciones se fortalecían o establecían según el caso, para luego iniciar una etapa de transición que duraba entre 7 y 10 años.

Entre las primeras acciones que se realizan al iniciar en una comunidad se identifican: Diagnósticos Rurales Participativos –DRP-. Localización de Líderes Metodología de Campesino a Campesino: donde a partir de una persona se

conformaba un grupo no muy grande, que generaba una base de campesinos que mejoraban sus prácticas para estos mismos compartirlos con otros.

c) Experiencias: Con la anterior metodología Vecinos Mundiales pretendía “generar a través de entusiasmo y motivación con un éxito rápido y reconocible” (Paul, 2012) logros concretos de incremento de la participación y cambios de prácticas de campo. Esto permitió, por ejemplo, mejorar la producción de maíz y frijol en San Martín Jilotepeque (años 70´s y 80´s); en la zona del Polochic, mejorar la producción de animales (gallinas, cabras); mejorar la producción del café con técnicas agroecológicas a través de escuelas de campo; la producción de hortalizas y de semillas principalmente en Rabinal. De este último grupo se desprenden experiencias exitosas como lo son: QACHUU ALOOM que produce semillas y la Asociación de Productores Orgánicos y Desarrollo Integral del Polochic –APRODIP-. El lema es sencillo “empezar en pequeño y encontrar experiencias que motiven a otros”.

Vecinos Mundiales plantea su intervención en un lapso de diez años, donde los primeros tres eran de reconocimiento, de establecimiento de compromisos por parte de la comunidad y la organización de las familias o comunitarios y como se plantea anteriormente el inicio de actividades pequeñas. Luego en los dos a cuatro años siguientes el desarrollo del resto de actividades de intervención y donde se inyectaba la mayor cantidad de capital, para el séptimo año Vecinos empieza un ciclo de retiro paulatino de las comunidades a la vez que va fortaleciéndose la organización, gestión y administración de parte de las organizaciones locales.

Entre sus principales aliados encontramos el Programa de Campesino a Campesino donde además de haber coordinar actividades se realizaban intercambios de experiencias y aprendizajes.

34

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

También se trabaja la incidencia política conjuntamente con redes locales como la Red de Seguridad y Soberanía Alimentaria de Guatemala y Honduras, Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe –MAELA- por citar algunos.

9. ASOCIACIÓN CHAJULENSEa) Conceptualización:Esta asociación se funda en 1988 con 40 miembros de una antigua cooperativa. Aunque en medio de la guerra interna y en una región altamente en conflicto como lo era el área ixil, busco reiniciar proyectos sociales que ayudarán a sus asociados, como lo había sido la antigua cooperativa. Es así como comienzan sus actividades, el primero un molino de nixtamal. Poco a poco a través de la búsqueda de proyectos y la gestión internacional ponen en marcha una farmacia con medicinas a precios rebajados o la compra de fertilizantes para sus asociados.

Es a través de la Cooperación Italiana donde se les plantea la producción de café orgánico para exportación. Aunque no era una necesidad de los asociados, estos ven una posibilidad de ingresos en éste cultivo debido al precio que se les ofrece, aunque la mayoría no lo cultivaba. A partir de ese momento emprenden un viaje de 20 años que los ha llevado a vender su café en mercados internacionales bajo certificación orgánica y comercio justo.

La ventaja en el precio que estos mercados le ofrecieron a la organización permitieron llevar a cabo proyectos de salud, educación, formación a productores, organización de grupos de mujeres, apoyo a mujeres con microcréditos para la elaboración de artesanías, entre otros algunos proyectos sociales.

Hace seis años se crea la Fundación Ixil, a partir de aquí los proyectos sociales serán su pasan a ser responsabilidad de ésta asociación al igual que la elaboración de artesanías que será independiente a la misma. b) Metodología:

Los asociados son la base de la producción orgánica de café y la Asociación se constituye en un puente de venta entre las bases y los mercados internacionales donde se vende el café. Una de las ventajas de pertenecer a la Asociación es que el asociado puede recibir pre-financiamiento, es decir un fondo que le permita realizar todas las labores antes de realizar la cosecha. También reciben capacitación constante en manejo orgánico de las fincas, fue ALTERTEC quien capacitó durante sus inicios a los asociados en manejo agroecológico del las fincas.

Actualmente la asociación pasa por una etapa de transición, en la parte de organización como se describe anteriormente la asociación ha decidido dividir sus actividades

35

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

productivas a sus actividades sociales. En el plano económico el precio del café ha caído drásticamente y ya no llenan las expectativas de los agricultores.

c) Experiencias:A principios de los noventas esta organización vendía 26,000 quintales de café pergamino ahorra solamente se acopian 600 quintales. Como se menciona anteriormente esto tiene que ver con los precios internacionales. Durante su apogeo esta asociación invirtió $12,000 dólares por año en educación y desarrollo proyectos sociales en salud para su comunidad. Durante esa etapa la directiva fue capacitada para entender el comportamiento de los precios internacionales a través de la bolsa de valores de Nueva York y otras partes del mundo. Según su coordinador general Arcadio Galindo, fue en esta época que la organización “tuvo que aprender mucho sobre la administración, las finanzas, la elaboración de costos de producción”, etc.

Ahora, además de los precios del café, les preocupa la edad de los árboles que necesitan una renovación al igual que los miembros asociados, para ellos un relevo generacional es urgente, pero como ellos lo explican “los jóvenes ya no quieren se agricultores”. ASOCIACIÓN “El Buen Sembrador”, Santa Catarina Ixtahuacán.

a) Conceptualización:

b) Metodología: c) Experiencias:

36

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

CONCLUSIONES

La conceptualización de economía campesina La mayoría de organizaciones no han desarrollado el concepto de economía campesina y algunos realmente entienden “la cultura campesina”. Resulta ser un término relativamente nuevo para los mismos y sin que hayan realizado análisis al respecto, a excepción de CUC.

- Los procesos de conceptualización y sistematización dentro de las organizaciones de la sociedad civil.

Estos procesos parecen ser promovidos en especial por organizaciones nacionales como lo son la REDSAG y PLATAFORMA AGRARIA. Quienes además proveen a las comunidades de herramientas de análisis para una mayor comprensión de los problemas que da como resultado una propuesta real para su abordaje.

Sobre la organizaciónUn aspecto importante encontrado es la relación entre organización y nivel de desarrollo. A mayor organización parece ser que se obtienen mayor éxito de las acciones realizadas.

Metodología de Campesino a Campesino y la AgroecologíaAmbas están íntimamente ligadas. En la mayoría de los casos se utiliza la metodología de Campesino a Campesino o variantes de ésta misma. Curiosamente en muchas de los grupos estuvo presente ALTERTEC, realizando capacitaciones sobre agroecología. Parecen haber diseminado la agroecología y la metodología de Campesino a Campesino por el país. Es importante señalar que la lógica y secuencia de las capacitaciones realizadas por ALTERTEC se preservaron casi sin cambios. Los primeros tres temas bajo los que se desarrollan los intercambios se tratan sobre la conservación de suelo, la fertilidad de los mismos y cómo mejorarlos, y el manejo integrado de plagas.

Bases fundamentales de la metodología

Transmisión del conocimiento a través de experiencias

o Propiciar el intercambio de conocimiento entre campesinos y campesinas en una comunidad o región.

o Dar las herramientas de análisis de las condiciones en que se vive en las comunidades.

o Revalorizar los conocimientos de la población rural.o Avanzar en pasos pequeños y seguros.o Poner en práctica los conocimientos adquiridos por lo tanto, los avances se

evalúan en prácticas implementadas. (Aprender haciendo)o Menor utilización de insumo externo, mayor aprovechamiento del recurso

local.

37

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

o Uso de Tecnología apropiadao Para participar también en este intercambio tecnológico es necesario que

el técnico también ponga en práctica sus conocimientos. o Fomentar la solidaridad en la comunidad, el respeto por el conocimiento

ancestral, velar por la equidad de género.

Soberanía Alimentaria y la transmisión de una filosofía de vida Se compara la soberanía alimentaria con la una vida más sana, con una mejor salud debido a una mejor alimentación. Y una mejor condición de vida. Pero para adoptar esta filosofía, se necesita de un convencimiento de lo que se realiza, esto es algo que se transmite en las organizaciones que promueven la soberanía alimentaria. Es así como logran que la adopción de cambios para un largo plazo. Y en palabras de un técnico “difícilmente regresemos a vivir como antes, nuestras vidas han mejorado”.

El papel de los técnicos y/o profesionales

Como se observa en las experiencias de las organizaciones en la implementación de la metodología de campesino a campesino, en algunos casos la metodología se aplica tal cual, es decir los técnicos propician los encuentros entre grupos de campesinos para compartir saberes sobre un tema específico. Pero también existe la experiencia en que los técnicos de las organizaciones que adoptan esta metodología, se convierten en otro campesino más. Conservando el resto de la metodología y sobre todo apegados a la filosofía del respeto y la solidaridad; de construir a partir de la práctica, de aprender haciendo y de compartir el conocimiento. Esto también requiere que los técnicos dejen atrás la formación en aulas y la práctica de la agricultura convencional. Pero sobre todo de su filosofía, dejar de pensar que la única manera de lograr excedentes es a través del monocultivo y que lograremos salir del subdesarrollo a través de la exportación.

La producción excedentaria

Como se entiende metodología de campesino a campesino la producción excedentaria no es precisamente como la vemos actualmente: producción de monocultivo para la exportación para generar ingresos a las familias. Por el contrario, significa la producción diversificada de cultivos, en un momento la familia llega a producir mucho más de un cultivo específico que el excedente puede venderse o compartirse con el resto de la comunidad. Y cuando el producto sea un excedente comunitario, este llegará a comercializarse fuera de las comunidades, casi siempre a un espacio regional.

Esta forma tiene más sentido que la de exportación. Primero porque se debe resolver primero las necesidades de los hogares, luego los comunitarios. Y cuando ya está bien nuestra casa, entonces salir a proveer a los demás. En cuanto a la lógica económica también tiene más sentido, ya que para los pequeños productores muchas veces sus productos no tiene precios competitivos en el mercado simplemente por lo que significa el

38

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

transporte. En la mayoría de casos de las comunidades del país, estas se encuentran en lugares alejados de los centros urbanos y con mala infraestructura vial.

Las experiencias de las asociaciones:

Durante la visita a estas dos Asociaciones de productores pudimos constatar que ninguna de las dos utiliza la metodología de campesino a campesino, aunque una de ellas recibió capacitación en agroecología y recibe un precio diferente al de la mayoría de productores de la región por su café orgánico. Esto último, permite a la familia tener un acceso a mejores condiciones de vida por el momento. La duda, queda en sí esto será sostenible. Es decir, de esta bonanza del precio internacional del café, ¿los asociados y asociadas habrán construido un desarrollo sostenible en el tiempo para sus familias y comunidades?

La segunda experiencia refleja alguna de las deficiencias que plantea este modelo y es que, el ingreso que obtiene una familia por la venta de sus productos no significa que sea una seguridad de que la familia tenga una alimentación adecuada o un mejor nivel de vida y que además sea sostenible en el tiempo y con el medio ambiente. Un claro ejemplo es que expresan que uno de sus mayores problemas al momento es el bajo rendimiento de las cosechas, que a la vez provoca que los asociados queden endeudados. Para estas familias significa que dejarán descansar sus tierras por un periodo de producción. Sin el correcto acompañamiento técnico estos suelos no se recuperarán y seguirán provocando el mismo problema además de la aparición de plagas y enfermedades en los cultivos. Otro problema que se detecta en éste tipo de asociaciones es que necesitan una mayor inyección de capital. Otro aspecto importante es la formación de administradores, contadores y demás personal para manejo correcto de la asociación.

La educación y formación como eje fundamental para el desarrollo integral.

Las organizaciones con más años le añaden aspectos como la educación para adultos a sus proyectos agroecológicos. Esto le ha permitido avanzar más para lograr la formación de la población objetivo. Sin mencionar lo que esto significa para la autoestima de la población. Al aprender a leer y escribir abre un nuevo horizonte, especialmente para el grupo de mujeres, para quienes esta herramienta son de gran significado en cosas prácticas de su vida cotidiana, usar el celular, apuntar un dato, que sus ojos lean alguna información escrita de los temas que le interesan. Esto hace crecer su interés y participación.

Participación Ciudadana y Empoderamiento para el desarrollo.

“Con cada asadon que damos, sabemos porque lo hacemos”11. Una ventaja importante de la metodología de campesino a campesino es que no se trata únicamente de capacitación en agroecología, sino es proveer de herramientas de análisis que permitan a la población

11 Acotación del Ing. Agr. Rolando Lemus de Plataforma Agraria.

39

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

reconocer su realidad y desde ella plantear su problemática y sus soluciones. Apegadas a lo que de las comunidades ven, sienten y piensan. Esto a mediano plazo se convierte en la participación ciudadana que se necesita para realizar estos planteamientos en espacios de incidencia ciudadana, como COCODE, COMUDE, y otros espacios de discusión de propuestas. Sin este elemento no podría crecer en la población la conciencia de ser sujeto de su propio desarrollo. Este empoderamiento es lo que hará que las políticas sean sostenibles en el tiempo para aquellos que realmente la necesitan.

40

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

RECOMENDACIONES

“Acciones que generan oportunidades”

Las acciones que se lleven a cabo deberán crear una oportunidad para la economía campesina. Es decir, accesar a medios que por su condición económica y social no se tiene acceso y nunca se tendrían a menos que sean promocionadas por el estado.

Apoyar la implementación de la metodología campesino a campesino:Por sus principios y naturaleza esta metodología no requiere de muchos insumos externos, como lo son fertilizantes e insecticidas químicos que aumentan los costos de producción y por lo tanto de proyecto, pero sí de intercambio de conocimiento entre grupos. Aunque ésta metodología tiene sus orígenes en nuestro país; su auge, crecimiento y desarrollo se ha llevado a cabo en países del resto del continente como: México, Nicaragua, Bolivia, Cuba y Brasil. El simple hecho de propiciar y promover encuentros entre campesinos y campesinas de América Latina hará que el movimiento y los aprendizajes crezcan en nuestro país. Y para ello se deberá desarrollar un programa de intercambio de saberes con la metodología de campesino a campesino donde participen organizaciones campesinas, grupos de la sociedad civil que ya implementen la agroecología, profesionales y técnicos, maestros de escuelas públicas rurales, alumnos de secundarias o diversificados del área rural, asociaciones de productores y cooperativas. Es decir “generar oportunidad de aumentar nuestro conocimiento y valorizar lo que ya sabemos”. Planificado meticulosamente para cumplir con el espíritu de campesino a campesino y con el apoyo de organizaciones de base para su seguimiento e incorporación de saberes al campo.

También será necesaria la recopilación de saberes que ya se tienen para su divulgación. Otro aspecto importante es el fomento a la investigación en agroecología realizada desde el estado.

Propuesta de implementación de la metodología desde el MAGA y el Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina -PAFFEC-

Bajo la experiencia de las organizaciones consultadas, podemos decir que el rol del técnico de extensión puede ser parte de esta metodología. Siempre y cuando vele por la esencia de la metodología, es decir:

o Propiciar el intercambio de conocimiento entre campesinos y campesinas en una comunidad o región.

41

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

o Dar las herramientas de análisis de las condiciones en que se vive en las comunidades.

o Revalorizar los conocimientos de la población rural.o Avanzar en pasos pequeños y seguros.o Poner en práctica los conocimientos adquiridos por lo tanto, los avances se

evalúan en prácticas implementadas.o Menor utilización de insumo externo, mayor aprovechamiento del recurso

local.o Tecnología apropiadao Para participar también en este intercambio tecnológico es necesario que

el técnico también ponga en práctica sus conocimientos. o Fomentar la solidaridad en la comunidad, el respeto por el conocimiento

ancestral, velar por la equidad de género. o Para muchas de las organizaciones entrevistadas la metodología tiene

mayor éxito cuando el técnico extensionista se involucra y se vuelve parte de la comunidad, conoce sus problemas de fondo y con sus acciones vela por una mejor oportunidad de vida, ayuda a la familia y comunidad en su integración.

Capacitación a técnicos y profesionales gubernamentales:Por lo anterior es necesario capacitación a técnicos y profesionales en agroecología y en la implementación de la metodología de campesino a campesino. Es necesario evaluar la calidad de los técnicos contratados y asegurar que, aunque no estén en el momento con conocimientos del tema, sí deberán tener aptitudes y valores importantes para el establecimiento de la metodología. Y al igual que en la metodología, empezar con pasos pequeños. A continuación algunas acciones para implementar la agroecología y el programa campesino a campesino.

Fomentar la metodología de Campesino a Campesino en el país a través de:o Implementación de prácticas agroecológicas en producción de granos

básicos: que tiene como propósito fundamental la recuperación de los suelos, gastados por erosión o contaminados por excesivo uso de fertilizantes e insecticidas químicos. Para la realización de esta acción significaría que nos técnicos y profesionales de campo se enfocarían en tres objetivos principalmente: conservación de suelos, mejora de la fertilidad del mismo y protección de los cultivos principalmente maíz y frijol.Significaría que los técnicos y técnicas se enfocarían en estos aspectos y evitar la dispersión de actividades, además de enfocar su capacitación y desarrollo de experiencias en ese campo.

Sería además estratégico la implementación, conjuntamente con lo anterior, del programa “arrendamiento de tierras para producción de granos básicos con opción a compra”. Aunque anteriormente este programa dio

42

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

pocos resultados pero en esa ocasión una de sus ineficiencias fue la falta de apoyo técnico.

o Ferias Agroecológicas: Además de ser un medio para la actualización de conocimientos entre aquellos que ya practican la agroecología y un medio para conocerla para otros. Pero también dan a conocer los productos que se obtienen con su implementación.

Aunque actualmente las organizaciones ya realizan estas ferias, y no es la intensión masificarlas, sino realizadas estratégicamente durante el año y así mismo su lugar de realización, contribuirían a la seguridad alimentaria y a activar la comercialización. Recordando que con comercialización nos referimos a productos excedentarios de una familia o comunidad. Así se enlazarían comunidades con comunidades y familias con familias.

Esto promovería la agroecología en los lugares donde se realizan y daría oportunidades para las iniciativas de campesinos y campesinas; ayudando a la generación de ingresos.

o Bancos de Semillas “in situ” e Intercambio de SemillasUno de los puntos de inflexión para la independencia de la producción agrícola a la cadena de dependencia de insumos es la producción y acceso a semillas de calidad. Uno de los puntos a capacitar será sobre la producción de semillas dentro de la familia campesina. En un principio se puede enfocar a la semilla de maíz y frijol e ir diversificando a especies medicinales o alimentarias importantes. Los bancos de semillas “in situ” o bancos de semillas vivas, actualmente funcionan a nivel comunitario y a pequeña escala. Y significa que en una comunidad se conoce quien tiene semillas de tal cual especie y bajo un principio de solidaridad, comparte ya sea bajo trueque o venta la semilla en cuestión. Para ello será necesaria la divulgación de lo que ya se conoce con respecto a la conservación de estas semillas; al igual que la investigación bajo manejo agroecológico para el mismo propósito. Es necesario promover esta práctica para asegurar la oportunidad a la producción de alimentos.Así el fomento del intercambio de semillas se deberá realizar primero a nivel de comunidad y luego a nivel nacional.

o Campaña Publicitaria de Consumo Responsable o Campaña contra la obesidad y la prevención de enfermedades crónicas (el trabajo en la ciudad y una estrategia de revalorización de productos campesinos)Un empuje a la economía campesina y su producción sería la valorización de los productos que de ella se obtienen. Y la importancia que tiene

43

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

construir un país saludable. Para el estado esta campaña debería de ser una campaña de prevención de enfermedades que en la actualidad van en aumento por la mala alimentación. Aunque en la actualidad esto ocurre tanto en el área rural como en áreas urbanos, hay que hacer una división del porque lo hace cada uno: el área urbana se alimenta de comida “chatarra” o “rápida” por su estilo de vida, estresada y con el tiempo limitado, porque es de más fácil acceso, como parte de su cultura urbana y como consecuencia del bombardeo publicitario al que está sometida. A diferencia de la población rural que los consume debido a que adoptamos una cultura externa, y debido a la exclusión y discriminación, creemos que es mejor que la nuestra, por ello es que se hace énfasis en la revalorización de la alimentación que se puede tener en las comunidades, bajo la producción de la familia y a la vez el cuidando del medio ambiente. Servicio que realizan las comunidades y que a veces no se valoriza.

Conociendo la estructura actual que se tiene en el Programa de Extensión del MAGA, se sugiere que este equipo sea un promotor de esta campaña y que al igual que en el tema de agricultura, las capacitaciones en nutrición debe de adoptar también la metodología de campesin@ a campesin@.

Utilizar recursos locales, potencializar las especies culturalmente aceptadas y revalorizar el conocimiento de las comunidades.

Esto a la vez impulsará lo que se realice en la producción agrícola, promoverá la comercialización de productos dentro de las mismas comunidades y promoverá la producción excedentaria. Sin perder de vista que su objetivo principal es mejorar la disponibilidad de alimento familiar y la calidad de la ingesta diaria alimenticia. Como herramienta de análisis para técnicos y comunidad se sugiere realizar aquellos que arrojen datos de disponibilidad de alimento y patrones de consumo.12

Fomento de Tecnologías apropiadas: Estas tecnologías están orientadas para solucionar problemas como: escasez de agua, contaminación ambiental, eficientización de los recursos o aquellas que, utilizando recursos que existen dentro de la comunidad, produzcan alternativas, como por ejemplo secadoras de material vegetal, estufas ahorradoras de leña, letrinas aboneras, filtros de aguas grises, estufas solares u hornos con diferentes materiales.

12 Plataforma Agraria y CEIBA tiene ejercicios utilizando diferentes herramientas útiles, éste último también ha elaborado recetarios de comidas con productos de las comunidades buscando diferentes formas de preparación, actividades que ha desarrollado principalmente entre grupos de mujeres.

44

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Y aunque no es necesaria su urgente distribución o dotación13 de los mismos dentro de un programa de extensión o agricultura familiar, sí debe ser parte de él en un mediano plazo. Aunque debe ser parte de la capacitación inicial de los técnicos para que puedan ser utilizados dentro de las mismas capacitaciones.

La trabajo Conjunto con organizaciones depende de la tipología, estructura y línea de trabajo que cada una tenga:El principio deberá ser de complementariedad. Es necesaria la coordinación de instituciones del estado, ONG´s, Universidades y otras instituciones encontradas en cada uno de los niveles. Y deberá empezarse a nivel comunitario, luego a nivel municipal, departamental, regional y nacional. Consensuar acciones y no acciones14 dentro de los territorios y plantear planes de trabajo donde se consensuen actividades que cada una desarrollará, es decir, definir específicamente el apoyo del estado. Esto con el fin detectar necesidades específicas de las organizaciones, lo cual permitirá que tanto organizaciones como estado eficientizen los recursos. Y no sobrecargar a los grupos de actividades o recursos que en algunas ocasiones no necesitan (ver )

El apoyo a asociaciones de productores: Muchos de los productores no realizan una evolución por etapa como se plantea en la metodología de campesin@ a campesin@, es decir, de infrasubsistencia a subsistencia a excedentaria, sino como es el ejemplo de las asociaciones entrevistadas, producen para la exportación sin realizar una producción que cubra sus necesidades alimenticias de la familia.

El ejemplo del comercio justo que compensa económicamente al productor y a su familia con un bono por producción orgánica y para el desarrollo de actividades sociales como educación y salud. Esta práctica podría ser utilizada por el estado para promover la producción agroecológica, por servicios del medio ambiente o por considerarla en prioridad por sus condiciones sociales.

Generalmente estas asociaciones necesitan un mayor apoyo técnico y muchas veces no se conocen las prácticas agroecológicas. Otra de sus debilidades es la capacitación y/o formación contable y administrativa.

Alianza con otros sectores públicos y privadosEspecialmente para apoyar organizaciones de productores organizados para la comercialización de sus productos.

13 La experiencia de las organizaciones entrevistadas aseguran que un modo infalible para que NO se adopten estas tecnologías es su implementación a diestra y siniestra dentro de una comunidad. Sin que antes haya una necesidad real de su utilización o sin la correcta información para su uso e instalación.14 Aunque para las organizaciones y sociedad civil es difícil creer que algo así se respete por parte del estado el comentario se aplica por ejemplo a acciones de clientelismo.

45

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Evitar: El realizar acciones dentro de una comunidad sin saber las necesidades reales.Inyectarle mayor capital del que necesita.

46

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Bibliografía

CEPAL. (Noviembre, 2005.). EFECTOS EN GUATEMALA DE LAS LLUVIAS TORRENCIALES Y LA TORMENTA STAN, OCTUBRE 2005. Guatemala: CEPAL, SEGEPLAN.

CNOC. (2005). Propuesta de Reforma Agraria Integral. . Cordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas.

CNOC, CUC. (2004). Propuesta de Desarrollo Rural. Guatemala: Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, Comité de Unidad Campesina.

Coronado, E. (29 de 11 de 2011). OCDE: país, en penúltimo lugar en gasto social en América latina. Siglo XXI , pág. 1.

CPDRI. (2012). Marco general de política para promoción de la inversión privada en territorios rurales. Guatemala: Gobierno de Guatemala.

CPDRI. (2012). Plan para activar y adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral. Guatemala: COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL, Gobierno de Guatemala.

CPDRI. (2012). Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina, PAFFEC. Guatemala: Comisión Presidencial Para El Desarrollo Rural Integral, Gobierno de Guatemala.

CUC. (2005.). Plan Estratégico 2005-2009. Guatemala: Comité de Unidad Campesina.

CUC, CNOC. (2005). Desarrollo Alternativo de la Agricultura Indígena y Campesina. Guatemala: Comité de Unidad Campesina, Cordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas.

INE. (2008). Encuesta Nacional Agropecuaria, ENA. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística.

INE. (2006). Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, ENCOVI. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística.

INE. (2011). Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, ENCOVI. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística.

INE. (2002). IV Censo Nacional Agropecuario. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística.

INE. (2002). Proyección de Población por Municipio 2008-2020. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística.

47

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

INE. (2002). XI Censo Poblacional y VI Habitacional de la República de Guatemala. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística.

INE, MSPAS. (2008-2009). V Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística.

Paul, L. (Diciembre de 2012). Entrevista sobre Vecinos Mundiales. (A. Monterrroso, Entrevistador)

PNUD. (2009). Informe de Desarrollo Humano 2009, Superando Barreras: Movilidad y desarrollo Humanos. New York, EUA.: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

PNUD. (2011). Informe de Desarrollo Humano 2011, Sostenibilidad y Equidad: Un mejor futuro para todos. New York, EUA: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

REDSAG. (2007). Diagnóstico y Diseño de un programa sobre soberania alimentaria en Guatemala. Guatemala: RED DE SOBERANIA ALIMENTARIA DE GUATEMALA.

USAC, URL. (2011). Propuesta de Abordaje del Desarrollo Rural Integral. Guatemala.

48

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

ANEXOS

Anexo 1: Listado de Organizaciones con las primeras características seleccionadas.

No.

Nombre No.

Nombre

1 Pastoral social de la Tierra 16 Fundación Centro de Servicios Cristianos- Funcedesri

2 Plataforma Agraria 17 Asociación de Productores “El Buen Sembrador”

3 Aj´ticonel 18 Asociación de Dirigentes Comunitarios, San Antonio Palopó. ASDIC

4 Asociación para la Promoción de la Comunidad-CEIBA

19 Asociación de Desarrollo Integral de Concepción Sololá- ADICOSO

5 Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial- ADAM

20 Asociación Pro Desarrollo Integral de la Mujer.- ALANEL

6 Red de Soberanía Alimentaria- REDSAG

21 Coordinadora de Asociaciones del Sur-Occidente de Guatemala CADISOGUA

7 Comité de Unidad Campesina- CUC 22 Instituto Domingo de Vico

8 Instituto Mesoamericano de Permacultura- IMAP

23 Asociación Pro- Bienestar en Acción, APROBA SANK

9 Altertec 24 Asociación de Desarrollo Comunitario Indígena- ADICI

10 Vecinos Mundiales 25 QACHUU ALOOM

11 Veterinarios Sin Frontera 26 Fundación Rigoberta Menchú

12 Proyecto de Desarrollo Santiago- PRODESSA

27 Fundación Guillermo Toriello

13 Sagrada Tierra 28 Coordinadora Nacional Indígena y Campesina- CONIC

14 Asociación Barillense de Agricultores- ASOBAGRI

28 Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas- CNOC

49

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

15 Asociación de Agricultores “El Esfuerzo” San Pedro Necta, Huehuetenango- ASESAPNE

30 Movimiento Tzuk Kim Pop

Anexo 2: Boleta de entrevista

a) Conceptualización:

- Podría definirnos a su organización y la visión del trabajo que desarrolla.

- ¿Qué conceptos son la base de su trabajo?

- ¿Cómo define su organización Economía Campesina?

- ¿En dónde y con quienes realizan las acciones y Por qué razón se eligió trabajar con estos grupo/individuos?

b) Metodología:

- ¿Podría explicar paso a paso su metodología de trabajo utilizada para intervenir en las comunidades o con grupos elegidos? (Momentos de la metodología y su funcionamiento)

- ¿Por qué razón de seleccionó esta metodología?

- ¿Cómo selecciona a los sujeto(a)s donde se desarrollará las acciones?

- ¿Qué fortalezas y debilidades encuentra en la metodología que utiliza?

- ¿Realiza evaluaciones y monitoreos? ¿Con que frecuencia? ¿Qué criterios de Evaluación, Monitoreo e Impacto son de mayor relevancia para su organización?.

c) Experiencias:

- Enmarque cuales son los principales éxitos alcanzados y que impactos observa han ocurrido en el desarrollo de las acciones.

- ¿Que “Oportunidades de Mejora” ve al trabajo que realiza como organización?

- ¿Qué contexto y escenarios vislumbra en el trabajo que realiza su organización?

50

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

ANEXO 3: Listado de Entrevistados para Sistematizar Diez Experiencias

No. Organización Entrevistad@s

1 Plataforma Agraria Ing. Agr. Rolando Lemus

Virgilio Pérez

2 Red para la Soberanía Alimentaria en Guatemala REDSAG

Francisco Chocó

Ing. Agr. Emilio Kalel

Ing. Agr. Rony Palacios

3 Subcomisión Pastoral Social de la Tierra, Arquidiosisis de los Altos.

Ing. Agr. Edwin Orozco

4 Comité de Unidad Campesina

5 Asociación para el Desarrollo de la Comunidad CEIBA

Ing. Agr. Carlos Muralles

Juan Carlos Contreras

Inga. Agr. Claudia Jerónimo

6 Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial ADAM

Marco Antonio

Guillermo

7 ALTERTEC Ing. Agr. Noe Rivera

César Nájera

8 Vecinos Mundiales Ing. Agr. Larry Paul

51

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

Ing. Agr. Hermógenes Castillo

9 Asociación Chajulense

10 APROBA SANK

ANEXO 4: Boleta de información sobre Organización invitada

Información Básica:

- Nombre de la Organización:- Definición del tipo de Organización:- Años de laborar:- Lugar donde realiza sus acciones:- Principales ejes de trabajo:

Preguntas:

- Como cree que el trabajo de su organización ha contribuido a reducir la pobreza, la desnutrición y en el país.

- De las 10 experiencias recopiladas expuestas:a) Con cuál organización se identifica y porque.b) Que similitudes podría enumerar que tienen estas organizaciones con la suya.

ANEXO 5: Preguntas utilizadas durante el taller con organizaciones de la Sociedad Civil para el enriquecimiento de experiencias con economías campesinas.

De lo expuesto en las diez experiencias expuestas y según la experiencia en sus organizaciones:

- ¿Cuáles son las estrategias de organización que hacen sostenibles nuestras acciones?

- ¿Cuales estrategias han implementado en sus metodologías para lograr un mayor avance en el cumplimiento de sus objetivos?

- ¿Qué estrategias han encontrado para la eficientización de los recursos económicos o productivos?

- ¿Qué lecciones aprendidas resaltaría usted del trabajo realizado por sus organizaciones?

52

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL PARA ECONOMÍAS CAMPESINAS

- ¿Qué recomendaciones tendría usted para las instituciones de gobierno para la implementación del Programa Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina.

SIGLAS

PNDRI: Política Nacional de Desarrollo Rural IntegralPAFFEC: Programa Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina.

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

53