sistemas capaDeAplicacion.pptx

125
Capa de Aplicación Este material está basado en : Material preparado como apoyo al texto Computer Networking: A T op Down Approach Featuring the Internet , 3 rd  edition. Jim Kurose, Keith oss Addison!"esley, July #$$%.

Transcript of sistemas capaDeAplicacion.pptx

Page 1: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 1/125

Capa de Aplicación

Este material está basado en : Material preparado como apoyo al texto Computer

Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet , 3rd edition. Jim Kurose, Keith oss Addison!"esley, July #$$%.

Page 2: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 2/125

Capa de Aplicación

&b'eti(os: • Aspectos

conceptuales y deimplementación delos protocolos deaplicación – Modelo de

ser(icio de lacapa transporte

 – )aradi*macliente!ser(idor – )aradi*ma peer!

to!peer +par!a!par

• Aprendi-a'e deprotocolos

examinandoprotocolos deaplicación populares – //) – 0/) – 1M/) 2 )&)3 2 MA) – 451

Page 3: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 3/125

Al*unas aplicaciones dered• E!mail• "eb• Mensa'er6a

instantánea• 7o*in remoto• Compartición de

archi(os )#)

•  Jue*os de red multi!usuarios• eproducción de

clips de (ideo

almacenados

•  /ele8on6a nternet• Con8erencias de

(ideo en tiempo real• Computación

paralela masi(a.

Page 4: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 4/125

Page 5: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 5/125

Page 6: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 6/125

Ar9uitecturas deAplicación• 7as aplicaciones de red pueden

utili-ar una de las si*uientesar9uitecturas:

 – Cliente!ser(idor – )eer!to!peer +)#)

 – 6bridos de cliente!ser(idor y )#)

Page 7: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 7/125

Ar9uitectura Cliente!ser(idor

1er(idor:  – Computador siempre

encendido – 4irección )

permanente

 – ;ran'a de ser(idorespor escalamiento

Cliente: – 1e comunica con

ser(idor – )uede ser conectado

intermitentemente – )uede tener

direcciones )dinámicas

 – 5o se comunicandirectamente entre s6dos clientes uros

Page 8: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 8/125

Page 9: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 9/125

A<=/EC/=A C7E5/E!1E>4&

1er(idor concurrenteorientado a laconexión

 – )uede atender am?ltiples clientes a la(e-

 – 1e establece unaconexión entre el

ser(idor y cada cliente yesta permanece acti(ahasta 9ue el @u'ocompleto es procesado yse cierra la conexión.

 –=tili-a un puerto bienconocido y crea puertos

Page 10: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 10/125

Ar9uitectura )#) )ura

• 1er(idor no siempreencendido

• 1istemas terminalesarbitrarios se

comunicandirectamente• )ares se conectan

intermitentemente ycambian sus

direcciones )• E'emplo: it/orrent

Altamente escalable,pero di86cil de

administrar

Page 11: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 11/125

Ar9uitectura )#) )ura

etos de la ar9uitectura)#)• 7a caracter6stica

asimBtrica de las

tecnolo*6as de reddomestica +A417,hacen poco atracti(opara los 1) el uso deesta ar9uitectura

• 4ebido a sunaturale-a altamentedistribuida, lase*uridad es un

aspecto importante• 1e debe moti(ar a los

Page 12: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 12/125

6bridos de cliente!ser(idor y)#)

1ype – Aplicación )#) de >o- sobre ) – 1er(idor centrali-ado: b?s9ueda de direcciones de

partes remotas

 – Conexión cliente D cliente: directa +no a tra(Bs delser(idor

Mensa'er6a nstantánea – 4iálo*o entre dos usuarios es )#) – 1er(icio centrali-ado: 4etección2locali-ación de

presencia de cliente:• =suario re*istra su dirección ) en un ser(idor central

cuando in*resa al sistema• =suarios contactan ser(idor central para encontrar las

direcciones ) de sus ami*os.

Page 13: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 13/125

Comunicación entreprocesos)roceso: pro*rama 9ue

corre en un host.• 4entro de la má9uina

dos procesos se

comunican usandocomunicación entreproceso +denida por&1.

• )rocesos en di8erenteshosts se comunican(6a intercambio demensa'es

)roceso Cliente: 

proceso 9ue inicia lacomunicación

)roceso 1er(idor: 

proceso 9ue esperapor ser contactado

5ota: las aplicaciones conar9uitectura )#) tienenprocesos clientes y

procesos ser(idores

Page 14: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 14/125

1ocets

Es la inter8a-, a tra(Bs de la cual, los procesosen(6an y reciben mensa'es

Page 15: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 15/125

1ocets

• 7os socet son análo*os a puertas – )roceso transmisor saca mensa'es por la puerta – )roceso transmisor con86a en la in8raestructura de

transporte al otro lado de la puerta la cual lle(a losmensa'es al socet en el proceso receptor

Page 16: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 16/125

4ECC&5AME5/& 4E )&CE1&1

• )ara 9ue un proceso reciba un mensa'e, Bstedebe tener un identicar• =n host tiene una dirección ) ?nica de 3# bits.• El identicador incluye la dirección ) y un n?mero

de puerto asociado con el proceso en el host.

• E'emplo de n?meros de puertos: – 1er(idor //): F$ – 1er(idor de Mail: #G

• )ara en(iar un mensa'e //) al ser(idor

.concytec.*ob.pe – 4irección ): HI$.H#.%.% – 5?mero de puerto: F$

Page 17: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 17/125

7&1 )&/&C&7&1 4E CA)A 4E A)7CAC54E05E5

•  /ipos de mensa'esintercambiados – e.*., mensa'es de re9uerimiento

y respuesta

• 1intaxis de los tipos demensa'es: – <uB campos en los mensa'es y

cómo Bstos son delineados.

• 1emántica de los campos

 – 1i*nicado de la in8ormación enlos campos

• e*las sobre cuándo ycómo los procesos en(6an yresponden a mensa'es

)rotocolos de dominiop?blico:

• 4enidos en 0Cs• )ermite

interoperabilidad• E*: //), 1M/)

)rotocolos propietarios:• E*: KaLaA, 1ype

Page 18: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 18/125

1E>C&1 4E /A51)&/E E<=E4&1 )& =5AA)7CAC5

 /rans8erencia de 4atos 0iable• Al*unas aplicaciones +e.*.,

audio pueden tolerarpBrdida

• otras +e.*., trans8erencia dearchi(os, telnet re9uierentrans8erencia H$$ conable

etardo• Al*unas Aplicaciones +e.*.,

 /ele8on6a nternet, 'ue*osinteracti(os re9uieren ba'oretardo para ser Ne8ecti(asO

Ancho de banda• Al*unas aplicaciones

+e.*., multimediare9uieren una cantidadm6nima de ancho de

banda para serNe8ecti(asO• &tras +Naplicaciones

elásticasO hacen uso delancho de banda 9ueobten*an1e*uridad

• Al*unas Aplicaciones+e.*., Mensa'er6are9uieren di(ersos tiposde ser(icios dese*uridad comocondencialidad,inte*ridad yautenticación

Page 19: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 19/125

E<=EME5/&1 4E 1E>C& 4E /A51)&/E 4E A)7CAC&5E1 C&M=5E1

Aplicación Pérdidas Ancho debanda

Sensible aretardo

Transferenciade archivos

no Elastico No

e-mail no elastico no

DocumentosWeb

no elastico no

audio/video entiempo real

toleranteaudio: 5Kbps-1Mbpsvideo: 10Kbps-5Mbps

si, 100’s msec

audio/video

lmacenado tolerante Iual al de arriba si, pocos secs

Juegosinteractivos

!olerante "ocos Kbps a mas si, 100’s msec

ensa!er"ainstant#nea

no el#stico $i % no

Page 20: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 20/125

1E>C&1 4E 7&1 )&/&C&7&1 4E /A51)&/E E5 5/E5E/

1er(icio =4):•  /rans8erencia de datos no conable entre proceso /x y x.• 5o pro(ee: acuerdo entre los procesos, conabilidad,

control de @u'o, control de con*estión, *arant6as deretardo o ancho de banda

Page 21: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 21/125

1E>C&1 4E 7&1 )&/&C&7&1 4E /A51)&/EE5 5/E5E/

1er(icio /C):

• Orientado a la conexión acuerdo re9uerido entre procesos cliente yser(idor antes de trans8erencia

• Transporte confale entre proceso /x y x• Control de !u"o: /x no sobrecar*ará al x• Control de congestión: 8rena al /x cuando la red está sobrecar*ada

• No pro#ee: *arant6as de retardo ni ancho de banda m6nimos

Page 22: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 22/125

Aplicaciones nternet: aplicación, protocolo detransporte

Aplicación

e-mail

remote terminal access

&eb'ile trans'er 

$treamin

multimedia

Internet

telep(on%

Protocolo capaAplicación

$M!" )*+ .1/

!elnet )*+ .5/

!!" )*+ 212/+!" )*+ 353/

!!" 4%outube,

*!", propietario

$I", *!", propietario

4e66,$7%pe

Protocolo de

transporte $ue losustenta

!"

!"

!"!"

!" or 89"

!ipicamente 89"

Page 23: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 23/125

451

Page 24: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 24/125

451: 4omain 5ame 1ystem

)ersonas: muchos identicadores:• 45, pasaporte, 5ro de

se*uro, nombre, etc.

ost y router ennternet:

• 4irección ) +3# bit Dusada para direccionardata*ramas +ideal pararouter

• NnombreO, e.*.,www$%ahoo$com D sonusados por humanos

4omain 5ame 1ystem:

• &ase de datos distriuida implementada en una

 'erar9u6a de muchos

ser#idores de nomres• 'rotocolo de capa aplicación 

permite a host, routers, yser(idores de nombrecomunicarse para resol#er  nombres +traducción

dirección2nombre• 5o está orientado al usodirecto de los usuarios.

Page 25: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 25/125

451P)or 9uB no centrali-ar 451Q

• Rnico punto de 8alla• >olumen de tráco, muchos

necesitan el 451• 1er6a una base de datos

centrali-ada distante con *randes

retardos de acceso.• Mantenimiento: Es me'or 9ue cada

dominio *estione sus nombres)or9ue no es escalale(

1er(icios 451

•  /raducción de nombre de hosta dirección )

• Alias para host• 5ombre canónico o alias• 5ombre canónico: C5AME

en 0C H$3G• Alias para ser(idor de correo• 4istribución de car*a

• 1er(idores "eb replicados:con'unto de direcciones )para un nombre canónico

+e.*. relayH.est!coast.ama-on.com,ser(idor 451 rota entredirecciones )

á

Page 26: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 26/125

ase de datos 'erár9uica ydistribuida

Cliente desea ) de .ama-on.comS Hra aprox. :

• Cliente consulta al ser(idor ra6- para encontrar ser(idor 451 decom• Cliente consulta ser(idor 451 /74 +/op 7e(el 4omain de com 

para obtener ser(idor 451 de ama)on$com• Cliente consulta ser(idor 451 ama)on$com para obtener

dirección ) de www$ama)on$com

Page 27: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 27/125

451: ser(idores de nombre ra6-• 1on contactados por ser(idor de nombre local cuando no puede

resol(er un nombre• 1er(idor nombre ra6-:• Contacta ser(idor de nombre autori-ado de la -ona superior +por

e'emplo CO* si mapeo del nombre es desconocido para Bl• &btiene mapeo +propio o desde otro ser(idor ra6-• etorna mapeo al ser(idor de nombre local

Page 28: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 28/125

 /74 y 1er(idores Autori-ados

•  /op!le(el domain +/74 ser(ers: responsable por com, or*,net, edu, etc., y todos los dominios superiores de cadapa6s: u, 8r, ca, 'p, pe, etc..

• 5etor solutions mantiene ser(idores para el /74 de

com• Educause para el /74 de edu• 5ic +netor in8ormation center para el /74 de pe

+.nic.pe

• 1er(idores 451 autori-ados: son ser(idores 451 de lasor*ani-aciones y pro(een mapeo autori-ado entre elnombre de host y su dirección ).

• Tstos pueden ser mantenidos por la or*ani-ación o el

pro(eedor de ser(icio

Page 29: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 29/125

Page 30: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 30/125

ost 9ue consultacis.poly.edu

gaia.cs.umass.edu

1er(idor 451ra6-

H

#3

%

G

1er(idor 451 autori-adodns.cs.umass.edu

VF

1er(idor 451 /74

E'emplo HConsulta iterati(a:

• ost en cis.poly.edu9uiere la dirección) de*aia.cs.umass.edu

• 1er(idor contactadoresponde con elnombre del ser(idora contactar

• NWo no cono-co este

nombre, peropre*unta a esteser(idorO

Consultaiterati#a

)uerto G3

1er(idor 451 localdns.poly.edu

Page 31: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 31/125

E'emplo #Servidor local, aquel quehace las consultas por mi

aplicación

Servidor autorizado, aquelque defne el mapeo nombre<-> I

Consulta iterati#a

Page 32: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 32/125

Consultasecursi(as

ost clientecis.poly.edu

gaia.cs.umass.edu

root 451 ser(er

H

#

%G

1er(idor 451autori-ado

dns.cs.umass.edu

V

F

 /74 451ser(er

3

Consultas+ecursi#as

1er(idor451 local

dns.poly.edu

Consulta recursi(a :

• )one la car*a de laresolución denombre al ser(idor

contactado.

• P<uB pasa ensituaciones de alta

car*aQ

Page 33: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 33/125

E'emplo

• acer al*o del tipo:

$ nslookup www.uandina.edu.pe

Page 34: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 34/125

• 7ue*o:$ nslookup 200.37.189.196

• 0inalmente:

$nslookup www.google.com

•  W$ nslookup 74.125.67.104

E'emplo

Page 35: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 35/125

451: Cache y actuali-ación dere*istros

• =na (e- 9ue un ser(idor de nombre conoce un mapeo, Bsteguarda el mapeo

• 7as entradas del cache expiran +desaparecen despuBsde al*?n tiempo

• 1er(idores /74 t6picamente están en cache de los

ser(idores de nombre locales• As6 los ser(idores de nombre ra6- no son (isitados con

8recuencia

Mecanismos de Actuali-ación2noticación están ba'o diseUopor el E/0 +nternet En*ineerin* /as 0orce• 0C #H3• http:www.iet!.o"ghtml.cha"te"sdnsind#

cha"te".html

Page 36: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 36/125

e*istros 451451: es una base de datos distribuida 9ue almacena re*istros de

recursos +resource records,

 /ypeXA• name es un hostname

• value es una dirección )•  /ypeX51

• name es un dominio +e.*.8oo.com

• value es la dirección )+nombre del ser(idorautori-ado 9ue sabe cómoobtener las direcciones ) deeste dominio.

0ormato : !name, value, type, ttl"

•  /ypeXC5AME• name es un alias para al*?n

nombre real• .ibm.com es realmente• ser(ereast.bacup#.ibm.com

• value es el nombre real

•  /ypeXMY

value es el nombre del ser(idor decorreo asociado con name

Page 37: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 37/125

Mensa'e 451

• denticación: identica la consulta. 1e copia en el mensa'e de respuesta• <uestions: in8ormación sobre la consulta +el nombre 9ue es consultado y tipo

de consulta

• Anser: contiene el re*istro del recurso por el 9ue se hi-o la consulta.

• Authority: contiene re*istro de otros ser(idores autori-ados.

• Additional in8ormation: contiene in8ormación adicional, relacionada al tipo de

Page 38: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 38/125

nserción de re*istros en 451• E'emplo: eciBn se crea una empresa N5etor =topiaO• 4ebemos re*istrar el nombre netoruptopia.com en un

administrador de dominio +e.*., 5etor 1olutions• 5ecesitamos pro(eer el nombre y la dirección ) de

nuestro ser(idor de nombre autoritario +primario yse*undario

El administrador del dominio inserta dos s en elser(idor /74 com:

+netorutopia.com, dnsH.netorutopia.com, 51+dnsH.netorutopia.com, #H#.#H#.#H#.H, A

• ncorporar en el ser(idor autoritario un re*istro /ipo A para.netoruptopia.com y un re*istro /ipo MY paranetorutopia.com

• PCómo obtiene la *ente la dirección ) de nuestro 1er(idor"EQ

• En )er? debemos acceder al 5C )er? +

https:22.nic.pe2index.php para arrendar un nombre dedominio.

1E>C& 4E 4&M5&1 E5 E7

Page 39: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 39/125

1E>C& 4E 4&M5&1 E5 E7)E=

1E>C& 4E 4&M5&1 E5 E7

Page 40: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 40/125

1E>C& 4E 4&M5&1 E5 E7)E=

Page 41: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 41/125

"eb y //)

Page 42: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 42/125

"orld "ide "eb y //)• )ropuesta por /im erners!7ee en HIFI.

• e(olucionó la 8orma de usar nternet.

• Consiste de documentos almacenados en ser(idores 9uepueden ser accedidos desde e9uipos clientes.

• Estos documentos se escriben utili-ando /M7 +yper /extMarup 7an*ua*e 9ue es un len*ua'e de eti9uetas

• 7os documentos eb pueden contener re8erencias a otrosdocumentos u ob'etos, tanto en el propio ser(idor como enotros. /ales re8erencias se denominan hiperenlaces.

• 7a ubicación de un ob'eto eb se dene por su =7 9ue seespecica utili-ando el 8ormato:

•  protocolo:,,host,ruta

•  protocolo:,,host:puerto,ruta

Page 43: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 43/125

"orld "ide "eb y //)• 7os documentos eb pueden ser:

• Estáticos

• 4ocumentos de contenido 'o 9ue no se modica y9ue solo puede ser recuperado por el cliente.

• 1e redactan en /M7, YM7, Y17, Y/M7

• 4inámicos

• 4ocumentos de contenido dinámico 9ue se crean apetición del cliente.

• 1e construyen utili-ando C;, J1), A1)

• Acti(os

• )ro*rama o script 9ue se e'ecuta en el cliente

• 1e construye utili-ando Ja(a Applets, Ja(ascript.

Page 44: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 44/125

"orld "ide "eb y //)

• E'emplo =7: www.uandina.edu.pedaisinde.html

Nombre de la máquina Nombre de camino(path name)

• =na pá*ina "eb está

compuesta de ob'etos• &b'etos pueden ser

archi(os /M7, imá*enes,applets, archi(os de audio,(6deo, etc.

• 7as pá*inas "eb consisten*eneralmente de unarchi(o /M7 base 9ueincluye re8erencias aob'etos.

• Cada ob'eto esdireccionable por un=ni(ersal esource 7ocator+=7

Page 45: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 45/125

Page 46: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 46/125

//) *eneralidades

=sa /C):• Cliente inicia conexión /C)

+crea socet al ser(idor,puerto F$

• 1er(idor acepta conexión /C) del cliente• Mensa'es //) +mensa'es

del protocolo de capaaplicación son

intercambiados entrebroser +cliente //) yser(idor "eb +ser(idor//)

• 1e cierra la conexión /C)

//) no tiene NestadoO• El ser(idor no mantiene

in8ormación sobre losre9uerimientos del

cliente)rotocolos 9ue mantienenNestadoO son comple'osZ• istoria pasada +estado

debe ser mantenida

• 1i ser(idor o cliente secae, las (istas del estadopueden serinconsistentes, debenser sincroni-adas

//) ; lid d A it t d l

Page 47: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 47/125

//) ;eneralidades: Ar9uitectura delroser

• El controlador recibe una entrada desde el tecladoo el mouse y utili-a los pro*ramas del cliente paraacceder al documento.

• =na (e- accedido al documento, el controlador

utili-a uno de los interpretes para mostrar eldocumento en pantalla

Page 48: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 48/125

Conexiones //)

//) 5o!persistente

• A lo más un ob'eto esen(iado por unaconexión /C).

• Es como hacer unallamada por ob'eto.

• //)2H.$ utili-a //)no!persistente

//) )ersistente• M?ltiples ob'etos pueden

ser en(iados por una?nica conexión /C) entre

el cliente y ser(idor.

• //)2H.H usa conexionespersistentes en su modopor de8ecto

Page 49: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 49/125

//) no!persistente1upon*amos 9ue el usuario in*resa =7

www.some%chool.edusome&epa"tmenthome

inde

4contiene teto %

re'erencia a 10im#enes ;pe

Page 50: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 50/125

i

Page 51: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 51/125

//) no persistente

• En caso de tener 9ue recuperar m?ltiples ob'etos, lapenalidad puede ser alta

Page 52: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 52/125

//) )ersistente)roblemas de //) no!

persistente:• e9uiere # //s por ob'eto• El na(e*ador abre

conexiones paralelas*eneralmente para traerob'etos re8erenciados. X[

el &1 debe traba'ar ydedicar recursos paracada conexión /C)

//) )ersistente

• 1er(idor de'a lasconexiones abiertasdespuBs de en(iar larespuesta

• Mensa'es //)

subsecuentes entre losmismos cliente2ser(idor

)ersistencia sin pipelinin*:• Cliente en(6a nue(ore9uerimiento sólocuando el pre(io ha sidorecibido

• =n // por cada ob'etore8erenciado

)ersistencia con pipelinin*:• )or de8ecto en //)2H.H•

Cliente en(6are9uerimientos tanpronto Bste encuentra unob'eto re8erenciado

•  /an poco como un //para todas las

re8erencias

Page 53: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 53/125

//) )ersistente

• Mas e'iciente, pues permite la trans'erencia de m<ltiples ob;etos atrav=s de una sola conei>n

Page 54: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 54/125

Mensa'e //) de re9uerimiento• 4os tipos de mensa'es //): re0uerimiento, respuesta

• Mensa'e de re9uerimiento //):• A1C +es decir, 8ormato le*ible

GET /somedir/page.html HTTP/1.1

Host: www.someschool.edu

User-agent: Mozilla/.!

"onnection: close

 #ccept-language:$r

4carriae return, line 'eed etra 

76neas de

encabe-ado

Carria*e return,line 8eedndica n de mensa'e

nea de re9uerimiento

e9uest line +comandos;E/, )&1/, EA4

M ' //) d i i t 8 t

Page 55: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 55/125

Mensa'e //) de re9uerimiento: 8ormato*eneral

Page 56: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 56/125

1ubiendo input de 8ormulario

MBtodo )&1/:• )á*inas "eb

usualmente incluyenentradas de

8ormularios• 7os datos son subidos

al ser(idor en elcuerpo del mensa'e

MBtodos =7:

• =sa mBtodo ;E/

• Entrada es subida encampos =7 de la l6neade re9uerimiento:

www.somesite.comanimalsea"ch'monke(s)*anana

Page 57: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 57/125

5ombres de eaders de

Page 58: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 58/125

5ombres de eaders depetición#$%&$' &$S('I(I)*

=ser!a*ent dentica al pro*rama cliente

AcceptMuestra el 8ormato del medio 9ue el cliente puedeaceptar

Accept!charset

Muestra el 'ue*o de caracteres 9ue el cliente puedemane'ar

Accept!encodin*

Muestra el es9uema de codicación 9ue el iclientepuede mane'ar

Accept!lan*ua*e Muestra el len*ua'e 9ue el cliente puede aceptarAuthori-ation Muestra los permisos 9ue tiene el clienteost Muestra el n?mero de puerto y host del cliente

4ate Muestra la 8echa actual=p*rade Especica el protocolo de comunicación pre8eridoCooie 4e(uel(e el cooie al ser(idor8!Modied!1ince 1i el archi(o se modicó desde una 8echa espec6ca

Page 59: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 59/125

Mensa'es //) de respuesta

HTTP/1.1 %!! &'

"onnection close

(ate: Thu) !* #ug 1++, 1%:!!:1 GMT

erer: #pache/1.0.! Uni23

4ast-Modi$ied: Mon) %% 5un 1++, 6...

"ontent-4ength: *,%1

"ontent-T7pe: te2t/html

 

data data data data data ...

76nea de estados+códi*o de estadodel protocolo

0rase de estado

76neas deencabe-ado

data, e.*.,

archi(o/M7 solicitado

Mensa'es //) de respuesta:

Page 60: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 60/125

Mensa'es //) de respuesta:8ormato *eneral

5ombres de eaders de

Page 61: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 61/125

5ombres de eaders derespuesta

#$%&$' &$S('I(I)*4ate Muestra la 8echa actual

=p*rade

Especica el protocolo de comunicación

pre8erido1er(er rinda in8ormación sobre el ser(idor

1et!CooieEl ser(idor solicita al cliente *uardar unacooie

Content!Encodin* Especica el es9uema de codicaciónContent!7an*ua*e Especica el len*ua'eContent!7en*th Muestra la lon*itud del documentoContent!/ype Especica el tipo de medio

7ocation

)ara pedir al cliente 9ue en(6e la petición a

otro sitio

Page 62: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 62/125

Page 63: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 63/125

)robando //) +lado clienteH. /elnet a nuestro ser(idor 8a(orito:

telnet 8en8o.uandina.edu.pe ,!

&9s: www es un alias para 8en8o

 /elnet abre una conexión /C)al puerto F$ +puerto ser(idor//) por omisión en9en9o.uandina.edu.peCual9uier cosa in*resada esen(iada al puerto F$ de9en9o

 /ecleando esto, en(iamos unre9uerimiento 12T m6nimo+pero completo al ser(idor//)

#. Escribir un re9uerimiento ;E/ //):

3. &bser(ar el mensa'e de respuesta en(iado por el ser(idor //)

GET /inde2.html HTTP/1.1

Host: 8en8o.uandina.edu.pe

 &T#: "ampo Host: o9ligatorio

En enca9ezado) re8uerido por

 pro27

Page 64: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 64/125

)robando //)

nteracción usuario ser(idor:

Page 65: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 65/125

nteracción usuario!ser(idor:cooies

Muchos sitios "eb importantes usan cooies• 7as cooies 8ueron implementadas para permitir

personali-ar la in8ormación "eb.• Cooie es in8ormación *enerada por un ser(idor

eb y almacenada en el computador del usuariopara acceso 8uturo.

• 7as cooies son trasportadas entre elcomputador del usuario y el ser(idor.

• )or e'emplo, cooies son usadas para almacenar6tems en un carro de compra mientras se recorreun mall (irtual.

Page 66: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 66/125

Estado usuario!ser(idor: cooies

Cuatro Componentes:

H 76nea encabe-ado cooieen el mensa'e respuesta//)

# 76nea de encabe-adocooie en re9uerimiento//)

3 Archi(o cooie esalmacenado en la má9uinadel usuario y administradapor su na(e*ador.

% ase de datos en sitio"eb

E'emplo:

• 1usana accede anternet siempre desdeel mismo )C

• Ella (isita un sitio de e!commerce espec6copor primera (e-.

• Cuando elre9uerimiento //)inicial lle*a al sitio,Bste crea un 4 ?nico ycrea una entrada en labase de datos para ese4.

Cooies: conser(ando el NestadoO

Page 67: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 67/125

Cooies: conser(ando el estado+cont.

E  n t  r  a d  a  e n  

b a s  e  d  e  d  a t  o s  

 a c c e

 s o

   a  c  c  e   s  o

(oo7ie fle

ama-on: HVFebay: FV3%

(oo7ie fle

ebay: FV3%

(oo7ie fle

ama-on: HVFebay: FV3%

#n se$ana despu%s&

cliente servidor

'equeri$iento http

'espuesta http (et-coo;ie: 1*<,

requeri$iento httpcoo;ie: 1*<,

respuesta http usual

requeri$iento httpcoo;ie: 1*<,

respuesta http usual

Acciónespec6ca

de la cooie

1er(idor crea4 HVF

 para usuario

Acciónespec6ca

de la cooie

Page 68: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 68/125

Page 69: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 69/125

Cooies +cont.

<uB pueden transportar lascooies:

• Autori-ación

• Carrito de compras• 1u*erencias

• Estado de la sesión delusuario +"eb e!mail

Cooies y pri(acidad:• Cooies permiten 9ue el

sitio aprenda muchosobre uno.

• )odr6amos pro(eernombre y correo al sitio.

• Motores de b?s9uedausan redirecciones ycooies para aprendera?n más

• CompaU6as de a(isosobtienen in8ormación delos sitios "E

Al mar*en

"eb caches +tambiBn ser(idores

Page 70: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 70/125

"eb caches +tambiBn ser(idoresproxy

• =suario con*ura elbroser: Acceso "eb(6a cache

• roser en(6a todoslos re9uerimientos//) al cache

• 1i ob'eto está encache: cache

retorna ob'eto• 1i no, cache

re9uiere los ob'etosdesde el ser(idor"eb, y retorna el

ob'eto al cliente

&b'eti(o: satis8acer el re9uerimiento del cliente sin in(olucrar

al ser(idor destino.

Caches (2s proxy

Page 71: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 71/125

Caches (2s proxy• 7a idea del cache es almacenar NlocalmenteO datos ya

solicitados y as6 poder acceder a los mismos datos másrápidamente en el 8uturo. – =n problema 9ue debe atender el cache es la

obsolescencia 9ue puede tener los datos locales. – El cache puede usar tiempos de expiración, o

consultar a la 8uente por (i*encia del dato local.

• =n proxy es un ser(icio 9ue consiste en reali-ar unasolicitud a pedido de otro.

• P7es ha pasado 9ue para al*unas cosas ustedes desean

en(iar a otro a hacer el traba'o por ustedesQ• )or e'emplo podemos usar proxy para acceder a

ser(icios externos de una intranet, para 9ue desde 8uerano se sepa 9ue computadores hay dentro. El ori*en essiempre el mismo.

á

Page 72: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 72/125

Más sobre "eb cachin*

• Cache act?ancomo clientes yser(idores

•  /6picamente el

cache estáinstalado por 1)+uni(ersidad,

compaU6a 1)residencial

)or 9uB "eb cachin*Q• educe tiempo de

respuesta de laspeticiones del cliente.

• educe tráco en elenlace de acceso al1).

• nternet densa concaches permite apro(eedores decontenido NpobresO +no

\\ entre ar contenido

Page 73: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 73/125

E'emplo de Cache1uposiciones•  /amaUo promedio de ob'etos: HMb•  /asa de re9uerimientos promedio desde brosers de la

institución al ser(idor "E: HG por se*undo• etardo desde el enrutador institucional a cual9uier

ser(idor eb y su retorno: #s +retardo de nternet

Consecuencias• =tili-ación de la 7A5:

+HG peticiones2s]+HMb2petición2H$$Mbps X $.HG +HG• =tili-ación del enlace de acceso+enrutador de nternet D

enrutador institucional:+HG peticiones2s]+HMb2petición2HGMbps X H +H$$

 

Page 74: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 74/125

E'emplo de Cache

)osible solución• Aumentar ancho de banda del

enlace a, por e'emplo, H$$Mbps

Consecuencias• =tili-ación de la 7A5 X HG• =tili-ación del enlace de

acceso X HG• etardo /otal X etardo

nternet ^ retardo de acceso^ retardo 7A5

 X # sec ^ msecs ^ msecs• A menudo un up*rade caro.

1in cacheinstitucional

1er(idores

eb nternetp?blica

edinstitucional

H$ Mbps 7A5

/ 0bps Enlace se acceso

Page 75: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 75/125

E'emplo de cache +contnstalar un eb Cache

• 1upon*amos tasa de Bxito +acierto de$.%

Consecuencias• %$ de los re9uerimientos serán

satis8echos en 8orma casi inmediata porel ser(idor cache +_H$ ms• $ de los re9uerimientos satis8echos

por los ser(idores "E de ori*en• =tili-ación del enlace de acceso es

reducido al $, resultando en retardo

despreciable +di*amos H$ ms• etardo total X etardo nternet ^

retardo acceso ^ retardo 7A5X $.]+#.$H s ^ $.%]$.$H ` H.3 sEsta solución es más económica 9ue la alternati(a pre(ia

y *aranti-a menor retardo

; C di i l

Page 76: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 76/125

;et Condicional

• &b'eti(o: no en(iarob'etos si el cachetiene la (ersiónactuali-ada

• Cache: especica la

8echa de la copia en elre9uerimiento //)

I8-modifed-since9<date>

• 1er(idor: responde sinel ob'eto si la copia dela cache es la ?ltima. :

#55:/. 1 *ot

0odifed

cacheser(idor

HTTP request $s"=$-modi$ied-since:

 >date? 

HTTP responseHTTP/1.!

0! ot Modi$ied 

ob'etono

modicado

HTTP request $s"=$-modi$ied-since:

 >date? 

HTTP responseHTTP/1.! %!! &' 

 >data? 

ob'etomodicado

Page 77: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 77/125

0/)0ile /rans8er )rotocol

0/): El protocolo de trans8erencia de

Page 78: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 78/125

parchi(os

•  /rans8erencia de archi(os con ser(idor remoto.

•4enido en el 0C IGI

• 1i*ue modelo cliente2ser(idor

•Cliente: 1itio 9ue inicia la sesión

• 3er#idor: ost remoto

0/): 7a capa de aplicación se apoya en las

Page 79: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 79/125

p p p yin8eriores.

0/): E'emplo de sesión

Page 80: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 80/125

0/): E'emplo de sesión

0/): Conexiones separadas de

Page 81: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 81/125

0/): Conexiones separadas decontrol y datos

• Cliente 0/) contactaser(idor 0/) en puerto #H,especicando /C) comoprotocolo de transporte

• El cliente obtieneautori-ación sobre el control

de la conexión• El cliente explora el

directorio remoto en(iandocomandos sobre la conexiónde control.

• Cuando el ser(idor recibeuna petición detrans8erencia de archi(o, elser(idor abre una conexiónde datos hacia el cliente.Tste es Modo Acti(o.

• 4espuBs de la trans8erencia

Cliente0/)

1er(idor0/)

 /C) conexión de control

 puerto #H en ser(idor

 /C) conexión de datospuerto #$ en ser(idor

• El ser(idor abre una se*undaconexión /C) de datos paratrans8erir otro archi(o.

• Conexión de control: Nout o8bandO +8uera de banda

• 1er(idor 0/) mantieneNestadoO: directorio actual,cuenta de usuario conectado.

• Existe modo acti(o y pasi(o

0/) M d l

Page 82: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 82/125

0/) ! Modelo

0/): Modo Acti(o

Page 83: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 83/125

0/): Modo Acti(o

0/): Modo )asi(o

Page 84: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 84/125

0/): Modo )asi(o

0/) d t

Page 85: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 85/125

0/) comandos y respuestasMuestra de comandos:

1on en(iados como texto A1C(6a el canal de control

• ;S$' username

• %SS  password • IS5 etorna la lista de

archi(os del directorioactual

• '$5' archivo ba'a un archi(o• S5)' archivo almacena un

archi(o en el hostremoto

Al*unos códi*os retornados

Códi*os de estado y 8rases:

• / ;sername ),pass=ord required

• /+4 &ata connectionalready open trans8erstarting

• 1+4 (an?t open dataconnection

• 14+ $rror =riting fle

Page 86: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 86/125

Correo Electrónico:1M/), )&)3 e MA)

Correo Electrónico

Page 87: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 87/125

Correo Electrónico

 /res mayores componentes: • A*ente usuario o cliente de

correo• 1er(idor de correo• 1imple Mail /rans8er

)rotocol: 1M/)

A*ente =suario•  /ambiBn conocido como

Nlector de correoO• Escritura, edición, lectura

de mensa'es de correos• e.*., Eudora, &utloo, elm,Mo-illa /hunderbird

• Mensa'es de salida yentrada son almacenadosen ser(idor

mailser(er

usera*ent

usera*ent

usera*ent

mailser(er

usera*ent

usera*ent

mailser(er

user

a*ent

1M/)

1M/)

1M/)

Cola demensa'es desalida

Casillausuario

Correo Electrónico: 1er(idor de

Page 88: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 88/125

Co eo ec ó co 1e do decorreo

1er(idor de Correo 

• Casilla contienemensa'es de

entrada para elusuario

• Cola de mensa'es de los correos desalida

Correo Electrónico: 1M/) 0C

Page 89: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 89/125

Correo Electrónico: 1M/) 0C#F#H

• =sa /C) para trans8erir conablemente mensa'es e!maildesde el cliente al ser(idor, puerto #G en ser(idor.

•  /rans8erencia directa: ser(idor en(6a correos al ser(idorreceptor

•  /res 8ases de la trans8erencia

• andshain*•  /rans8erencia de mensa'es• Cierre

• nteracción comandos2respuestas• comandos: /exto A1C• respuesta: códi*o de estatus y 8rase.

• 7os mensa'es deben ser en(iados en A1C de V!bitsP<uB pasa con las 8oto*ra86as y archi(os binariosQ

Escenario: Alicia en(6a mensa'e aob

Page 90: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 90/125

obH Alicia usa a*ente usuario

para componer el mensa'epara *o*+someschool.edu

# El a*ente de Alicia en(6aen mensa'e a su ser(idorde correoS el mensa'e es

puesto en cola de salida

3 7ado cliente de 1M/) abreuna conexión /C) con elser(idor de correo de ob

% El cliente 1M/) en(6a elmensa'e de Alicia por laconexión /C)

G El ser(idor de correo deob pone el mensa'e ensu casilla

ob in(oca su a*enteusuario para leer elmensa'e

Page 91: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 91/125

) b l i t ió 1M/)

Page 92: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 92/125

)rueben la interacción 1M/) :

• telnet se",e"name 25• >er respuesta ##$ desde el ser(idor• n*resar los comandos E7&, MA7 0&M, C)/ /&,

4A/A, <=/

7o de arriba nos permite en(iar correo sin usar elcliente de correo.2] E9ui(alentemente, si usted sabe cómo escribiruna aplicación 9ue mane'e socets, usted sabecómo en(iar e!mail desde su aplicación.]2

• oy muchos ser(idores están con*urados paraaceptar sólo conexiones se*uras 9ue no permiten eluso de telnet para en(6o de correo. 7a =1M usa /71+/ransport 7ayer 1ecurity

1M/): palabras nales

Page 93: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 93/125

1M/): palabras nales

• 1M/) usa conexionespersistentes

• 1M/) re9uiere 9ue elmensa'e +encabe-ado ycuerpo sean en A1C deV!bits

• 1er(idor 1M/) usaC70.C70 para terminarel mensa'eS es decir, unal6nea con sólo un puntoen ella.

Comparación con //):• //): pull +saca contenido

desde ser(idor

• 1M/): push +pone

contenido en ser(idor• Ambos tienen interacción

comando2respuesta enA1C, y tienen códi*os deestatus

//): cada ob'eto esencapsulado en su propiomensa'e

• 1M/): m?ltiples ob'etos sonen(iados en un mensa'emultiparte

0ormato de mensa'es de correo +comando4A/A

Page 94: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 94/125

4A/A

1M/): protocolo para

intercambio de mensa'esde correo

0C F##: Estándar para el8ormato de losmensa'es:

• E.*. l6neas de encabe-ado+opcional, entre otros:

•  /o:• 0rom:• 1ub'ect:

di4erente a los comandos3*T'(

• Cuerpo

• El Nmensa'eO, sólo

76neaen blanco

encabe-ado

cuerpo

0ormato de mensa'e: extensiones

Page 95: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 95/125

'multimedia

• MME: Nmultimedia mail extensionO, 0C #$%G, #$G• 76neas adicionales en el encabe-ado del mensa'e declaran el

tipo de contenido MME• 7a codicación ase% usa sólo los caracteres: A!L, a!-, $!I y

^2X

3rom9 [email protected] [email protected] icture o8 yummy crepe.0I0$-6ersion9 /.(ontent-5rans8er-$ncoding9 baseB1

(ontent-5ype9 image:Apeg

baseB1 encoded data ....................................baseB1 encoded data

 /ipo datos multimedia, subtipo, declaraciónde parámetros

MBtodo deCodicación usado

>ersión MME

4atos binarioscodicados en base%

)rotocolos de acceso de

Page 96: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 96/125

correo

• 1M/): permite en(6o y almacenamiento de correo en ser(idordel destinatario

• )rotocolo de acceso a correo: permite extraer correo desde elser(idor

• )&): )ost &ce )rotocol 0C HI3I

) autenticación +a*ent `!![ser(er y ba'ada• MA): nternet Mail Access )rotocol 0C HV3$

) Más caracter6sticas +más comple'o) )ermite manipulación de los mensa'es almacenados en el

ser(idor• //): otmail , WahooZ Mail, etc.

usera*ent

1er(idor mailde la 8uente

usera*ent

1M/) 1M/)protocolode acceso:

)&)3 +HH$MA) +H%3

o //)1er(idor maildel receptor

)uerto #G

)rotocolo )&)3

Page 97: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 97/125

)rotocolo )&)30ase de autori-ación

• Comandos del cliente:• user9 declara username• pass9 passord

• espuestas del ser(idor:•

C) • -$''

0ase transaccional, cliente:• list9 lista n?meros de

mensa'es• retr9 extrae mensa'es por su

n?mero• dele9 borra• quit

  ": list

: 1 +,

: % +1%

: .": retr 1

: >message 1 contents? 

  : .

": dele 1

": retr %

: >message 1 contents? 

  : .

": dele %

": 8uit

: @&' P&P0 serer signing o$$

: @&' P&P0 serer read7

": user 9o9

: @&'

": pass hungr7

: @&'  user success$ull7 logged on

Ta$a*o del $ensaje

)&)3 +más e MA)

Page 98: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 98/125

)&)3 +más e MA)Más sobre )&)3

• E'emplo pre(io usa modoNba'ar y borrarO.

• ob no puede releer elcorreo si cambia elcliente

• Nba'ada y conser(aO:obtiene copia de losmensa'es en di8erentesclientes.

• )&)3 no mantiene elestado de una sesión aotra +NstatelessO

MA)

• Mantiene todos losmensa'es en un lu*ar: elser(idor

• )ermite 9ue el usuario

or*anice sus correos encarpetas• MA) mantiene el estado

del usuario de una sesión aotra:

• 5ombre de carpetas

• Mapeo entre ds+identicadores demensa'es y nombres decarpetas.

Page 99: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 99/125

4C) D 4ynamic ost

Page 100: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 100/125

Con*uration )rotocol

• Establecido en el 0C HG3H +HII3 y en el 0C #H3H +HIIV

• 4C) tiene como ob'eti(o permitir la con*uración

automática de hosts en red para 9ue puedan obtener

in8ormación necesaria para operar sobre la misma.

• 7a in8ormación 9ue un host re9uiere es:

• 4irección ) de host

• Máscara de red.

• 4irección ) del *ateay de red

• 4irección ) del 1er(idor de 5ombres de 4ominio +451.

A) D e(erse Address esolution

Page 101: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 101/125

)rotocol

• )roporciona la dirección ) a uncomputador

• Mientras 9ue A) mapea una dirección) a una dirección 86sica, A) mapeauna dirección 86sica a una dirección ).

• A) no se utili-a más por dos ra-ones:• =tili-aba el ser(icio de di8usión de

capa de enlace, lo 9ue si*nica 9uese re9uiere un ser(idor A) en cadared.

• 1olo proporciona la dirección ) para

el computador pero un computador

&&/) D ootstrap )rotocol

Page 102: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 102/125

&&/) D ootstrap )rotocol

• )rotocolo cliente2ser(idor diseUado para resol(erlas dos limitaciones de A):• Al ser cliente2ser(idor, el ser(idor &&/) puede

estar en cual9uier lu*ar de nternet.• )uede proporcionar toda la in8ormación 9ue

re9uiere un host.• 1in embar*o &&/) es un protocolo de

con*uración estática.• Cuando un cliente solicita su dirección ), el

ser(idor &&/) consulta una tabla 9ue asocia ladirección 86sica del host con su dirección ).• Esto implica 9ue el (6nculo entre la dirección 86sica

y la dirección ) del cliente ya existe. El (6nculo espredeterminado.

&&/) D ootstrap )rotocol

Page 103: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 103/125

&&/) D ootstrap )rotocol

4C) D 4ynamic ost Con*uration

Page 104: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 104/125

)rotocol

• 4C) es un protocolo cliente2ser(idor• )roporciona los cuatro datos 9ue un

host sin disco o un e9uipo 9ue arranca

por primera (e- re9uieren.• 4C) es el sucesor de &&/) y es

compatible con este.• El ser(idor 4C) escucha en el puerto

V.• El cliente 4C) escucha en el puerto

F.•

=tili-a =4) como protocolo de

0uncionamiento de 4C)

Page 105: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 105/125

0uncionamiento de 4C)

• Consideremos dos escenarios:• El cliente y el ser(idor 4C) están en

la misma red• El cliente y el ser(idor 4C) están

redes di8erentes

4C): C21 en la misma red

Page 106: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 106/125

4C): C21 en la misma red

H. El ser(idor 4C) emite un comando open pasi(o en elpuerto =4) V y espera por un cliente.#. =n cliente arrancado emite un comando open acti(o en

el puerto F .

3. El ser(idor responde con un mensa'e de di8usión o

unidi8usión

4C): C21 en redes di8erentes

Page 107: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 107/125

4C): C21 en redes di8erentes

H. 7a petición 4C) se di8unde por9ue el cliente no conocela dirección del ser(idor 4C).

#. =n data*rama ) de di8usión no puede atra(esarenrutadores. 1i un enrutador recibe un pa9uete dedi8usión, lo descarta.

3. )ara resol(er este problema, se necesita de un a*ente dereen(6o +rela% agent  9ue puede ser otro host o un

enrutador.

4C): C21 en redes di8erentes

Page 108: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 108/125

4C): C21 en redes di8erentes

H. El A*ente de reen(6o conoce la dirección unicast de unser(idor 4C) y escucha mensa'es de di8usión en el

puerto V.#. Cuando recibe este tipo de pa9uetes, encapsula el

mensa'e en un data*rama unicast y en(6a la petición alser(idor 4C).

3. El ser(idor 4C) recibe el mensa'e y de(uel(e su

respuesta al A*ente de reen(6o ,

4C): puertos =4)

Page 109: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 109/125

4C): puertos =4)

El cliente usa el puertoF en lu*ar de unpuerto e86mero, parapre(enir problemas 9uepuedan presentarse alrecibir una respuesta

de di8usión.)roblema:

H. 1i a usa un cliente en el puerto e86mero #$HV

#. 1upon*amos 9ue b, en la misma red utili-a el puerto

e86mero #$HV para un cliente de 4AW/ME.3. 1i el ser(idor 4C) en(6a un mensa'e broadcast al

puerto #$HV con la dirección ) 00000000. a recibe unmensa'e correcto pero no b.

%. 1i a y b están e'ecutando clientes 4C), los mensa'es

se di8erenciarán por el campo /ransaction 4 9ue es

4C): 8ormato de pa9uete

Page 110: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 110/125

4C): 8ormato de pa9ueteH. &peration Code: tipo de

pa9uete 4C)#. ardare type: dene el

tipo de red sica.

3. ardare len*th:lon*itud de la dirección

86sica.%. op count: el máximo

n?mero de saltos 9uepuede (ia'ar un pa9uete

G.  /ransaction d: es

establecido por el clientey se usa para compararla respuesta con lapetición.

. 5umber o8 seconds:tiempo en se*undos

desde 9ue el cliente

Page 111: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 111/125

 /0/)

 /0/): /ri(ial 0ile /rans8er) t l

Page 112: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 112/125

)rotocol

• )rotocolo de trans8erencia dearchi(os simple.

• 1e dene en el 0C H3G$• 1e utili-a para trans8erir archi(os

de arran9ue y con*uración ene9uipos sin disco, enrutadores y

otros similares.•  /0/) se implementa sobre =4) y

utili-a el puerto I.

 /0/): /ri(ial 0ile /rans8er) t l

Page 113: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 113/125

)rotocol

•  /0/) solo permite la trans8erenciade archi(os

• 5o permite crear ni borrar archi(oso carpetas

• Comandos t8tp:•   get  file

•   get  remotefile localfile•   put  file

•   put  localfile remotefile

Page 114: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 114/125

 /E75E/

/E75E/: /Ermina7 5E/or

Page 115: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 115/125

 /E75E/: /Ermina7 5E/or

• 4enido en el 0C IV +HII• Aplicación de acceso remoto.• &pera en el puerto #3• En(6a mensa'es en texto claro +sin

encriptación• 1u uso es limitado por problemas de

se*uridad.• 1e apoya en tres conceptos:• 5etor >irtual /erminal +5>/• &pciones y ne*ociación de opciones•

/E75E/

Page 116: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 116/125

 /E75E/• 5>/ resuel(e el problema de hetero*eneidad de los

host de red al implementar una inter8a- uni(ersal.• Mediante esta inter8a-, el cliente /E75E/ con(ierte

caracteres +datos o comandos de un host local a8ormato 5>/ y los entre*a a la red.

• El ser(idor /E75E/ con(ierte los datos y comandos5>/ a un 8ormato aceptable por el host

/E75E/

Page 117: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 117/125

 /E75E/• 5>/ usa dos *rupos de caracteres, uno para datos y

otro para control.

• Al*unos comandos para /E75E/ se muestran acontinuación

/E75E/

Page 118: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 118/125

 /E75E/• Al*unas opciones de /E75E/:

Page 119: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 119/125

11 D 1ecure 1ell

11: 1ecure 1ell

Page 120: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 120/125

• 4iseUado para reempla-ar a /E75E/• Comprende tres componentes:

• 11 D /A51: protocolo 11 de capa detransporte

• 11 D A=/: )rotocolo de autenticación 11

• 11 D C&55: )rotocolo de conexión 11

11 ! /A51

Page 121: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 121/125

• &8rece un canal se*uro sobre /C)• nicialmente se establece una conexión /C)

inse*ura y lue*o el cliente y el ser(idorne*ocian un canal se*uro

• 7os ser(icios o8recidos por este protocolo

son:• )ri(acidad o condencialidad delmensa'e intercambiado

• nte*ridad de datos +los datos no seránalterados por un intruso

• Autenticación de ser(idor +as6 el clientetiene la se*uridad 9ue interact?a con elser(idor correcto

• Compresión de mensa'es.

11 ! A=/

Page 122: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 122/125

• Autentica al cliente 8rente al ser(idor.• 1e utili-a despuBs de establecer un

canal se*uro y haber autenticado alser(idor.•

El cliente en(6a una petición alser(idor, incluyendo el nombre deusuario, nombre de ser(idor, elmBtodo de autenticación y losdatos re9ueridos

• El ser(idor responde con unmensa'e de Bxito 9ue conrma 9ueel cliente esta autenticado o unmensa'e de 8racaso lo 9ue si*nica

11 ! C&55

Page 123: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 123/125

• 4espuBs de establecer un canal

se*uro y autenticar al cliente y alser(idor 11 in(oca al protocolo 11D C&55

• 11 D C&55 o8rece ser(icios demultiplexado.

• )ueden crearse m?ltiples canalesló*icos entre el cliente y el ser(idor

Cada canal puede utili-arse paradi8erentes propósitos como accesoremoto, trans8erencia de archi(os yotros.

=1&1 4E 11

Page 124: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 124/125

• Acceso remoto•  /rans8erencia de archi(os

• s8tp D trans8erencia de archi(os se*ura• scp D copia de archi(os se*ura

• een(6o de puerto: permite establecer un

canal se*uro entre aplicaciones 9ue nopro(een ser(icios de se*uridad

0&MA/& 4E )A<=E/E 11

Page 125: sistemas capaDeAplicacion.pptx

8/16/2019 sistemas capaDeAplicacion.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-capadeaplicacionpptx 125/125

<• 7en*ht: 7on*itud de pa9uete sin incluir el

paddin*• )addin*: 1e a*re*a para me'orar el ni(el

se*uridad del pa9uete•  /ype: /ipo de pa9uete en(iado

• CC : 1e usa para control de errores