Sistemas

20

Click here to load reader

Transcript of Sistemas

Page 1: Sistemas

PRODUCTIBIDAD APLICADA

SISTEMAS CONTABLES SISTEMAS DE MANUFACTURA SISTEMAS DE PRODUCCION

Page 2: Sistemas

SISTEMAS CONTABLES un sistema contable comprende los

métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para recopilar, organizar, registrar e interpretar la información financiera en forma útil para la toma de decisiones. Los sistemas de registro son:

Page 3: Sistemas

1. Manual2. Mecánico3. ElectrónicoLas formas de recopilar y organizar la información son las mismas sin importar el sistema de registro utilizado; una vez que la información esta lista para ser procesada, podemos emplear alguno de los sistemas de registro existentes.

Page 4: Sistemas

SISTEMA DE REGISTRO MANUAL • La lectura de los datos de entrada es realizada por la persona que

tiene a su cargo.• La clasificación de lo datos es manual, es decir, que si se trata de registrar ventas, ser tarea de alguna persona ordenar previamente las facturas por número correlativo.• Los registros en diarios y mayores se practican en forma manuscrita.• Los cálculos se realizan manualmente o con ayuda de sumadoras y máquinas de escribir.• Los datos almacenados como débitos, créditos y saldos son realizados por ojo humano.• Se lleva a cabo utilizando lápices y lapiceros, así como diversos tipos de papeles de trabajo: formatos, libros, hojas tabulares, auxiliares, etc.• Una vez registrada la información original, es resumida, interpretada y presentada en nuevos papeles de trabajo

Page 5: Sistemas

SISTEMA DE REGISTRO MECÁNICO a) la máquina de escribir

b) la sumadora o saldadorac) la máquina de lanzaderad) la sumadora de tabulación automáticae) la sumadora para control de operaciones de cajaf) las registradorasg) las calculadorash) las facturadoras

Page 6: Sistemas

SISTEMA DE REGISTRO ELECTRÓNICO 1. Recibir los documentos fuente (facturas, recibos, pagarés,

cheques, etc.).2. Capturar cada operación directamente en el programa de contabilidad, y desde ahí emitir pólizas, auxiliares, concentrados y hasta estados financieros con formato sencillo.3. Realizar el proceso de cierre de cuentas no acumulativas (directamente en la computadora).4. Exportar los estados financieros a un paquete procesador de textos (para mejor presentación).5. Calcular obligaciones fiscales desde el módulo fiscal del programa o con alguno de los programas existentes.6. Llenar formatos fiscales y de otros tipos usando el programa correspondiente.

Page 7: Sistemas

SISTEMAS DE MANUFACTURA Mantenimiento: Correctivo Preventivo Predictivo

Page 8: Sistemas

3 TIPOS DE MANTENIMIENTOS Existen tres tipos básicos de mantenimiento el

correctivo, el preventivo y el predictivo que se basan en tareas distintas. Cada tipo de mantenimiento será ideal en un tipo de situación y equipo en función de distintos factores como el económico, el personal disponible, el tiempo de trabajo, la cantidad de repuestos, etc. De cualquier manera un buen programa de mantenimiento debe ser capaz de conjugar los tres tipos de mantenimiento de la mejor manera posible para permitir alargar la vida útil de los componentes que conforman la planta de manera económica y eficiente

Page 9: Sistemas

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

El mantenimiento correctivo es aquel en que solo se interviene en el equipo después de su fallo. Este tipo de mantenimiento, aplicado en muchas situaciones, tiene como principal ventaja la reducción de costes de inspecciones y reparaciones.

Page 10: Sistemas

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo es un conjunto de técnicas que tiene como finalidad disminuir y/o evitar las reparaciones de los ítems con  tal de asegurar su total disponibilidad y rendimiento al menor coste posible. Para llevar a cabo esta práctica se requiere rutinas de inspección y renovación de los elementos malogrados y deteriorados.

Page 11: Sistemas

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

El mantenimiento predictivo es el conjunto de técnicas que permiten; reduciendo los costes del programa de mantenimiento tradicional, preventivo y correctivo, asegurar la disponibilidad y rendimiento de los elementos que componen la planta. Este tipo de mantenimiento se basa en la realización de un seguimiento del estado del equipo mediante monitorizaciones que permiten realizar sustituciones y reparaciones cuando estos no se encuentren en buen estado, sin necesidad de realizar ciertas inspecciones, y reducir los fallos improvistos por medio de un programa de detección de anomalías.

Page 12: Sistemas

SISTEMAS DE PRODUCCION

Page 13: Sistemas

SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA En este tipo de sistema las situaciones de

fabricación, en las cuales las instalaciones se adaptan a ciertos itinerarios y flujos de operación, que siguen una escala no afectada por interrupciones.

Esto es, las materias primas, se reciben continuamente de los proveedores, son almacenados, y se transportan para su procesamiento químico.

Page 14: Sistemas

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN POR LOTES Se caracterizan por ser un sistema de producción

por lotes de fabricación. En estos casos, se trabaja con un lote determinado de productos que se limita a un nivel de producción, seguido por otro lote de un producto diferente.

  La producción intermitente es utilizada cuando la

demanda de determinado producto no es lo bastante grande para utilizar el tiempo total de fabricación continua.

Page 15: Sistemas

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN MODULAR Se refieren a la fabricación de

estructuras permanentes de conjunto, a costa de hacer menos permanentes las subestructuras.

Esto es, los insumos se transforman en estructura y subestructura para dar como resultado un sistema de producción modular.

Page 16: Sistemas

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN POR PROYECTOS

Nacen con la idea de satisfacer una necesidad meramente empresarial, primordialmente de objetivos, en el cual deben de considerarse todos los factores que deberán proyectarse con el fin de lograr que los objetivos se realicen óptimamente.

Teniendo en cuanta que un proyecto es una actividad cíclica y única para tomar decisiones, el sistema de producción por proyectos corre a través de una serie de fases secuenciales.

Page 17: Sistemas

SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN

Como su nombre lo indica es cuando las materias primas se someten a diferentes procesos físicos y químicos para ser transformadas en el producto final.

Es posible combinar un sistema de transformación con cualquiera de los sistemas anteriores, sin embargo no todos los sistemas de producción son sistemas de transformación.

Page 18: Sistemas

SISTEMAS DE ARTESANÍAS

Se identifican principalmente por ser sistemas de manufactura, es decir, donde el producto final necesariamente debe ser fabricado por la mano del hombre.

Page 19: Sistemas

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN TERCIARIOS O DE SERVICIO

En este tipo de sistemas no se obtiene un producto final, ya que lo que se "produce" es un servicio y un servicio es algo intangible

Page 20: Sistemas

Para llevar a cabo este tipo de sistema se necesitan que entren los insumos necesarios que se sometan a un proceso, que en este caso es la prestación del servicio, lo que se obtiene es el servicio, lo cual dará como resultado la retroalimentación del cliente hacia la empresa, para de esta manera tener un control sobre la prestación del servicio, y además llevar a cabo los pronósticos necesarios para determinar la cantidad de insumes que deben de adquirirse.