sistemacirculatorio.ppt

download sistemacirculatorio.ppt

of 11

Transcript of sistemacirculatorio.ppt

  • SISTEMA CARDIOVASCULAR Arriba: torsin del tubo cardaco durante su embriognesis (vista sagital). El seno venoso se convierte en la porcin ms dorsal del corazn; el ventrculo derecho derivado del bulbo cardaco ser la cmara ms ventral.

    Abajo: Flexin del tubo cardaco y desarrollo de las diversas regiones cardacas (vista ventral). La aurcula primitiva se expande sobre todo en sentido lateral. Los arcos articos se indican con nmeros romanos

  • COMPONENTES GENERALES DEL APARATO CIRCULATORIOLos componentes bsicos que irrigan a la mayora de los tejidos y los rganos consisten en:

    arteria arteriola capilar esfnteres precapilares vnula vena.

    Los vasos linfticos son diminutos conductos de pared delgada y que forman una red ramificada en todos los tejidos y rganos del cuerpo y el lquido contenido en su interior (linfa) pasa a travs de los ganglios linfticos y finalmente es canalizado hacia una gran vena.

  • Capacidades excitadoras y de conduccin del corazn y control de la conduccin. El ndulo sinoauricular genera el impulso rtmico normal autoexcitador, las vas internodales conducen este impulso desde el ndulo S-A al ndulo A-V, este ltimo retrasa el impulso antes de que pase al ventrculo. El haz A-V, conduce el impulso desde las aurculas a los ventrculos. Finalmente, los haces derecho e izquierdo de fibras de Purkinje conducen el impulso cardaco a todas las partes de los ventrculos.

  • Circulacin pulmonar y sistmica. La circulacin pulmonar esta conectada en serie con el resto de la circulacin La sangre fluye primero a travs de las cmaras del corazn derecho y los pulmones y luego a travs de las cmaras del corazn izquierdo el sistema opera en paralelo con la circulacin sistmica. Las pequeas arterias bronquiales aportan sangre oxigenada al tejido de los pulmones. AP. Arteria pulmonar, AD aurcula derecha, AI: aurcula izquierda, VI. Ventrculo izquierdo, VD: ventrculo derecho, VP. Vena pulmonar.

  • Descarga rtmica de una fibra nodal sinoauricular. Comparacin del potencial de accin sinoauricular con el de la fibra muscular ventricular. Se observa que el potencial en reposo de la fibra nodal tiene una electronegatividad mxima de slo 55 a 60 milivoltios, comparndola con los 85 a 90 de la fibra ventricular. La causa de esta reducida electronegatividad es porque las membranas celulares de las fibras del ndulo del seno estn cargadas de iones sodio.

  • Panel superior: ciclo cardaco en la cavidad ventricular.Panel medio: desde la superficie externa del coraznPanel inferior: trazados simultneos de la presin artica, presin ventricular izquierda y cardiograma del pex.

  • Flujo de sangre en el ventrculo derecho y en el ventrculo izquierdo

  • Esqueleto fibroso que conecta las cuatro vlvulas con un anillo fibroso que rodea a cada grupo de valvas valvulares. Centro: vlvula artica con tres cspides semilunares. Por arriba de ella la vlvula pulmonar. Vlvula mitral bicspide: separa la aurcula izquierda del ventrculo izquierdo (vlvula A-B) Vlvula tricspide: separa la aurcula y el ventrculo derechos

  • Corte transversal de la pared del ventrculo izquierdo en sstole y distole.

  • Anatoma del sistema nervioso simptico

  • Efecto de la estimulacin simptica o parasimptica en la curva de funcin cardiaca. A cualquier presin auricular derecha, el gasto cardiaco se incrementa al aumentar la estimulacin simptica y disminuyen incrementando los estmulos parasimpticos. Los cambios de gasto cardaco producidos por la estimulacin nerviosa se deben tanto a los cambios de la frecuencia cardaca como a los cambios en la fuerza de contraccin del corazn: ambos afectan el gasto cardaco.