Sistema_Academico

47
  INGENIERIA INFORMATICA SISTEMA A CADEMICO UNIVERSITARIO INGENIERIA DE SOFTWATE I Lorena Beatriz Añí Tupayachi  Cristina Patricia Cáceres Jáuregui Sebastián Coronado Alvarado Rodrigo Fernández Baca Santa Cruz Raul Suarez Caceres SEMESTRE V 2010 Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA

Transcript of Sistema_Academico

Page 1: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 1/46

 

 

INGENIERIA INFORMATICA

SISTEMA ACADEMICO UNIVERSITARIO

INGENIERIA DE SOFTWATE I

Lorena Beatriz Añí Tupayachi Cristina Patricia Cáceres Jáuregui

Sebastián Coronado Alvarado 

Rodrigo Fernández Baca Santa CruzRaul Suarez Caceres

SEMESTRE V

2010

Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo deacuerdo a las normas de la Universidad Católica San

Pablo

FIRMA FIRMA FIRMA

FIRMA FIRMA

Page 2: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 2/46

 

Sistema Académico Universitario Página 2

INDICE 

1. Introducción............................................................... 1 

2.Diagrama de Caso de Uso7 

2.1 Diagrama de Caso de Uso: Autenticación ..7 

2.1.1 Caso de Uso: Obtener Perfil.7 

2.1.2 Caso de Uso: Obtener Datos Alumno..7 

2.1.3 Caso de Uso: Obtener Datos Personal7 

2.2 Diagrama de Caso de Uso: Post-Matricula....................................................8  

2.2.1 Caso de Uso: Modificar Matricula del Alumno....9 

2.3 Diagrama de Caso de Uso: Pre- Matricula ................................................... 11

2.3.1Caso de Uso: Ingresar Disponibilidad de horas................................... 11

2.3.2 Caso de Uso: Ingresar Horarios de Curos Disponibles................................ 12

2.3.3 Caso de Uso: Ingresar Cursos que se abrirán del Plan Curricular...............................13 

2.3.4 Caso de Uso: Ofertar Cursos........................................ 14 

2.4 Diagrama de Caso de Uso: Matricula........................................ 15

2.4.1 Caso de Uso: Emitir Libreta de Notas ....................................... 16

2.4.2 Caso de Uso: Registrar Matricula de Alumno...................................... 17 

2.4.3 Caso de Uso: Obtener Notas del Alumno....................................... 19 

2.4.4 Caso de Uso: Obtener Datos Alumno....................................... 20

2.5 Diagrama de Caso de Uso: Plan Curricular ....................................... 21

2.5.1 Caso de Uso: Obtener Perfil........................................... 21

2.5.2 Caso de Uso: Registrar Plan Curricular ....................................... 23 

2.6 Diagrama de Caso de Uso: Certificaciones....................................... 24 

2.6.1 Caso de Uso: Certifica de Estudio........................................... 25

Page 3: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 3/46

 

Sistema Académico Universitario Página 3

2.6.2 Caso de Uso: Constancia Sanciones......................................... 26

2.6.3 Caso de Uso: Constancia Matricula......................................... 27 

2.6.4 Caso de Uso: Consolidado de notas................................................. 28 

2.6.5 Caso de Uso: Constancia de Egreso.................................................3 0

2.7 Diagrama de Caso de Uso: Sanciones .........................................................3 0

2.7.1 Caso de Uso: Registrar Sanción de Alumno y Profesor ................................3 1

3.Diagrama de Secuencia..............................................................3 2 

3.1Diagrama de Secuencia: Ingresa disponibilidad de horas Profesor...............................3 2

3.2 Diagrama de Secuencia: Ingresa curso que se abrirán en el plan curricular.............................33 

3.3 Diagrama de Secuencia: Ingresar horarios disponibles..................................33  

3.4 Diagrama de Secuencia: Ofertar cursos......................................................34  

3.5 Diagrama de Secuencia: Certificado de Estudio..........................................3 5

3.6 Diagrama de Secuencia: Consolidado de Notas.........................................3 6

3.7 Diagrama de Secuencia: Constancia de Egreso ..........................................37  

3.8 Diagrama de Secuencia: Constancia Matricula..........................................38  

3.9 Diagrama de Secuencia: Constancia Sanciones ......39 

3.10 Diagrama de Secuencia: Registrar Plan Curricular ...40

4. Diagrama de Colaboración..............................................................4 0 

4.1 Diagrama de Colaboración: Obtener Dato Alumno .41

4.2 Diagrama de Colaboración: Obtener Nota Alumno ....................................4 1

4.3 Diagrama de Colaboración: Obtener Perfil Alumno ...42

4.4 Diagrama de Colaboración: Ingresa disponibilidad de horas Profesor ..42

4.5 Diagrama de Colaboración: Ingresa curso que se abrirán en plan curricular.43 

4.6 Diagrama de Colaboración: Ingresar horarios disponibles ....43 

4.7 Diagrama de Colaboración: Ofertar cursos 44 

Page 4: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 4/46

 

Sistema Académico Universitario Página 4

4.8 Diagrama de Colaboración: Certificado de Estudio ....44 

4.9 Diagrama de Colaboración: Consolidado de Notas .45

4.10 Diagrama de Colaboración: Constancia de Egreso 45

4.11 Diagrama de Colaboración: Constancia de Matricula.46

4.12 Diagrama de Colaboración: Constancia de Sanciones .47 

4.13 Diagrama de Colaboración: Registrar Plan Curricular ....48 

5.Diagrama de Paquetes........49 

Page 5: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 5/46

 

Sistema Académico Universitario Página 5

INDICE DE FIGURAS 

Fig. 1 Diagrama Caso de Uso: Autenticación

Fig. 2 Diagrama Caso de Uso: Post Matricula 

Fig. 3 Diagrama Caso de Uso: Pre- Matricula 

Fig. 4 Diagrama Caso de Uso: Plan Curricular 

Fig. 5 Diagrama Caso de Uso: Certificaciones 

Fig. 6 Diagrama de Secuencia: Ingresa disponibilidad de horas Profesor

Fig. 7 Diagrama de Secuencia: Ingresa curso que se abrirán en el plan curricular

Fig. 8 Diagrama de Secuencia: Ingresar horarios disponibles

Fig. 9 Diagrama de Secuencia: Ofertar cursos

Fig. 10 Diagrama de Secuencia: Certificado de Estudio

Fig. 11 Diagrama de Secuencia: Consolidado Notas

Fig. 12 Diagrama de Secuencia: Constancia de Egreso 

Fig. 13 Diagrama de Secuencia: Constancia de Matricula 

Fig. 14 Diagrama de Secuencia: Constancia de Sanciones 

Fig. 15 Diagrama de Secuencia: Registrar Plan Curricular 

Fig. 16 Diagrama de Colaboración: Obtener Dato Alumno

Fig. 17 Diagrama de Colaboración: Obtener Nota Alumno

Fig. 18 Diagrama de Colaboración: Obtener Perfil Alumno

Fig. 19 Diagrama de Colaboración: Ingresa disponibilidad de horas Profesor

Fig. 20 Diagrama de Colaboración: Ingresa curso que se abrirán en el plan curricularFig. 21 Diagrama de Colaboración: Ingresar horarios disponibles

Fig. 22 Diagrama de Colaboración: Ofertar cursos

Fig. 23 Diagrama de Colaboración: Certificado de Estudio

Fig. 24 Diagrama de Colaboración: Consolidado Notas 

Fig. 25 Diagrama de Colaboración: Constancia Egreso 

Fig. 26 Diagrama de Colaboración: Constancia de Matricula 

Fig. 27 Diagrama de Colaboración: Constancia de Sanciones 

Fig. 28 Diagrama de Colaboración: Registrar Plan Curricular 

Fig. 28 Diagrama de Paquete

Page 6: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 6/46

 

Sistema Académico Universitario Página 6

Lista de Casos de Usos

  Actor Casos de Usos ID

Alumno

Administrador del Sistema

Operario del Sistema

Obtener Perfil UCSA-001

Alumno

Operario del Sistema

Director de la Escuela

Modificar Matricula del Alumno UCSA-002

Profesor Ingresar Disponibilidad de horas UCSA-003 

Operario del Sistema Ingresar Horarios Disponibles de Curso UCSA-004 

Operario del Sistema Ingresar Cursos que se abrirán del Plan Curricular UCSA-005

Operario del Sistema Ofertar Cursos UCSA-006

Alumno

Administrador del Sistema

Operario del Sistema

Libreta de Notas UCSA-007 

AlumnoOperario del Sistema Registrar Matricula UCSA-008 

Alumno

Operario del SistemaObtener Notas del Alumno UCSA-009 

Alumno

Operario del SistemaObtener Datos del Alumno UCSA-010

Operario del Sistema Registrar Plan Curricular UCSA-011

Operario del Sistema Obtener Perfil para Plan Curricular UCSA-012

Operario del Sistema Certificado de estudio UCSA-013 

Operario del Sistema Constancia de sanciones UCSA-014 

Alumno

Operario del SistemaConstancia de Matricula UCSA-015

Alumno

Operario del SistemaConsolidado de Notas UCSA-016

Operario del Sistema Constancia de Egreso UCSA-017 

Operario del Sistema UCSA-018 

Page 7: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 7/46

 

Sistema Académico Universitario Página 7

2. Diagrama de Caso de Uso:

Sirven para describir las interacciones del sistema con su entorno, identificando los actores, que representan

los diferentes roles desempeñados por los usuarios del sistema, y los casos de uso que corresponden a la

funcionalidad que el sistema ofrece a sus usuarios. 

A continuación se presenta los Diagramas de Caso de Uso con los respectivos contratos de caso de uso . 

2.1. Diagrama de Caso de Uso: Autenticación

FIG.1 DIAGRAMA DE CASO DE USO: AUTENTICACION

2.1. 1 Caso de Uso: Obtener Perfil

Caso de Usp ID: UCSA-001

Nombre Caso deUso: Obtener Perfil

Creada por:

Fecha de Creación:

Actores: Administrador del Sistema, Alumno, Operario del Sistema

Descripción: Verifica la validez de usuario y password, en caso de encontrar error

muestra mensaje Acceso no válido . 

Pre-condiciones: La cuenta de usuario debe haber sido creada. 

Post-condiciones: Muestra perfil de la cuenta de usuario

Page 8: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 8/46

 

Sistema Académico Universitario Página 8

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1.El usuario accede al módulode ingreso al sistema (LOGIN)3.Ingresa código de usuario ypassword. 

2.Muestra un formulario para el ingreso

de usuario y password. 

4. Verifica sí los datos ingresados son

válidos. 

5. Obtiene el perfil y nivel de acceso alsistema. 

Flujos Alternativos: 4: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el accesoal sistema, mostrar mensaje de error    Acceso no válido . 

2.2. Diagrama de Caso de Uso: Post-Matricula

FIG. 2 DIAGRAMA DE CASO DE USO: POST-MATRICULA

2.2.1 Caso de Uso: Modificar Matricula del Alumno

Caso de Usp ID: UCSA-002

Nombre Caso deUso: Modificar Matricula del Alumno

Creada por:

Page 9: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 9/46

 

Sistema Académico Universitario Página 9

Fecha de Creación:

Actores: Alumno, Operario del Sistema, Director de la Escuela

Descripción: Modificar la matrícula de un alumno en un periodo académico

determinado.

 Pre-condiciones: El alumno debe haber sido matriculado

Post-condiciones: Emite constancia de modificatoria de matrícula

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1.El alumno llena una ficha para lamodificación de matrícula, cambiode grupo, retiro de algún curso omatricularse en un nuevo curso. La ficha es verificada por eldirector de escuela. 2.El alumno entrega al Operariodel Sistema la ficha de

modificación de matrícula3.El Operario del sistema verificaque la ficha esté llenada en formacorrecta. 4. El Operario del Sistemaintroduce en el sistema el códigodel alumno y la escuelaprofesional. 

7.El operario realiza los cambiosde matrícula. 

10. El operario selecciona una delas opciones (Aceptar, Cancelar). 

14. La constancia de modificaciónde matrícula es firmada conforme

5.El sistema valida los datos

ingresados y muestra la información

del alumno. 

6. Muestra el formulario para el

registro de la modificación de la

matrícula. 

8. Muestra el número de créditos

correspondientes al código de cada

cursos matriculado así como gruposdisponibles. 

9.El sistema verifica que el número

total de créditos no exceda el

permitido, controla que el

prerrequisito de cada cursos

registrado haya sido aprobado, no

se exceda el número de vacantes

por grupo y no produzca ningún

cruce de horarios. 

11. Si la opción seleccionada es

Aceptar el sistema genera eimprime una copia de constancia dematrícula (original y copia). 12. Sí la opción seleccionada esTerminar el sistema concluye lasesión y retorna al módulo principal. 

Page 10: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 10/46

 

Sistema Académico Universitario Página 10

por el alumno y el operario delsistema. 

Flujos Alternativos: 3. La ficha de modificación de matrícula contiene errores, se devuelve alalumno para que sea corregida. 5.En el caso de errores en el código del alumno el sistema muestra un

mensaje de error. 9.En el caso de que el alumno se esté matriculando en un curso cuyoprerrequisito no haya sido aprobado no permite el registro de lamatrícula y muestra un mensaje Este curso tiene prerrequisito de . . 9. En el caso de que el número de créditos permitidos para el alumnoexceda, muestra el mensaje Excede el número de créditos. 9. En el caso que produzca un cruce de horarios entre los cursos, muestraun mensaje Existe cruce de horarios

2.3. Diagrama de Caso de Uso: Pre-Matricula

FIG. 3 DIAGRAMA DE CASO DE USO: PRE-MATRICULA

2.3.1 Caso de Uso: Ingresa Disponibilidad de Horas del Profesor 

Caso de Usp ID: UCSA-003 

Nombre Caso deUso: Ingresa Disponibilidad de Horas del Profesor

Page 11: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 11/46

 

Sistema Académico Universitario Página 11

Creada por:

Fecha de Creación:

Actores: Profesor

Descripción: Se ingresa el horario del profesor para saber que cursos podrá llevar deacuerdo a su disponibilidad. 

Pre-condiciones: Tener disponibilidad del Profesor

Post-condiciones:

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El Profesor accede almódulo de ingreso al sistema(LOGIN)3. Ingresa código de usuario ypassword. 6. El usuario ingresa elhorario y los cursos que elprofesor debe dictar deacuerdo a su disponibilidad. 

2. Muestra un formulario para el ingreso

de usuario y password. 

4. Verifica sí los datos ingresados son

válidos. 

5. Obtiene el perfil y nivel de acceso al

sistema. 

7. El sistema almacena la información

en la base de datos del curso. 

8. El sistema te lleva al menú principal. 

Flujos Alternativos: 4: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el accesoal sistema, mostrar mensaje de error    Acceso no válido . 

2.3.2 Caso de Uso: Ingresa cursos que se abrirán del plan curricular

Caso de Usp ID: UCSA-004 

Nombre Caso deUso: Ingresa cursos que se abrirán del plan curricular

Creada por:

Fecha de Creación:

Actores: Operario Sistema

Descripción: El operario del sistema ingresa al sistema para poder subir los cursos que

estarán disponibles por semestre y por carrera. 

Pre-condiciones: Tener disponibilidad del Profesor

Post-condiciones:Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1.El operario del sistemaaccede al módulo de ingresoal sistema (LOGIN)3. Ingresa código de usuario ypassword. 

2.Muestra un formulario para el ingreso

de usuario y password. 

4. Verifica sí los datos ingresados son

válidos. 

5. Obtiene el perfil y nivel de acceso al

sistema. 

Page 12: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 12/46

 

Sistema Académico Universitario Página 12

6. El operario solicita loshorarios disponibles delprofesor

8. El operario verifica estoshorarios y los adhiere a loscursos que serán ingresadosen el presente periodoindicando el profesor quedictara respectivo curso. 

9. El operario sube lainformación. 

7. Muestra los horarios disponibles y

especialidad del profesor. 

10. El sistema almacena la información

subida por el operario. 

11. El sistema muestra te lleva al menú

principal

Flujos Alternativos: 4: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el accesoal sistema, mostrar mensaje de error    Acceso no válido . 

2.3. 3 Caso de Uso: Ingresa Horarios Disponibles. 

Caso de Usp ID: UCSA-005

Nombre Caso deUso: Ingresa Horarios Disponibles. 

Creada por:

Fecha de Creación:

Actores: Operario Sistema

Descripción: EL operario ingresa los horarios disponibles que se ingresaran en el nuevo

periodo académico de todos los cursos. 

Pre-condiciones: Tener disponibilidad del Profesor y los Cursos que se abrirán

Post-condiciones:

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El operario del sistemaaccede al módulo de ingresoal sistema (LOGIN)3. Ingresa código de usuario ypassword. 

6. El usuario verifica loshorarios disponibles del

2. Muestra un formulario para el ingresode usuario y password. 

4. Verifica sí los datos ingresados son

válidos. 

5. Obtiene el perfil y nivel de acceso al

sistema. 

Page 13: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 13/46

 

Sistema Académico Universitario Página 13

profesor y los cursos que seabrirán. 

7. El operario realiza elarmado de horarios generalbasándose con los horarios de

los profesores y cantidad decursos que llevara y cuelga loshorarios creados para elnuevo periodo académicoindicando la clase, semestre ycarrera del curso. 

8. El sistema solicita confirmación de

datos y almacena la información. 

9. El menú te lleva al menú principal. 

Flujos Alternativos: 4: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el accesoal sistema, mostrar mensaje de error    Acceso no válido . 

2.3.4 Caso de Uso: Ofertar Cursos. 

Caso de Usp ID: UCSA-006

Nombre Caso deUso: Ofertar Cursos. 

Creada por:

Fecha de Creación:

Actores: Operario Sistema

Descripción: EL operario ingresa los cursos posibles que se puedan abrir para

ofertarlos. 

Pre-condiciones: Tener disponibilidad del Profesor y los Cursos que se abrirán

Post-condiciones:

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El operario del sistemaaccede al módulo de ingresoal sistema (LOGIN)3. Ingresa código de usuario ypassword. 

6. El usuario solicita elhistorial curricular de losalumnos. 

8. Contabiliza la cantidad dealumnos que no llevaron un

2. Muestra un formulario para el ingreso

de usuario y password. 

4. Verifica sí los datos ingresados son

válidos. 

5. Obtiene el perfil y nivel de acceso al

sistema. 

7. El sistema muestra los historiales de

alumnos. 

Page 14: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 14/46

 

Sistema Académico Universitario Página 14

curso que no se abrió en elsemestre. 

8. Si encuentra más de dosalumnos que no llevaron uncurso en específico, este se

oferta con la posibilidad depoder abrirse y se puedanmatricular. 

9. El operario sube los cursosofertados al sistema

10. El sistema solicita confirmación de

datos y almacena la información. 

11. El menú te lleva al menú principal. 

Flujos Alternativos: 4: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el accesoal sistema, mostrar mensaje de error    Acceso no válido . 

2.4. Diagrama de Caso de Uso: Matricula

FIG. 4 DIAGRAMA DE CASO DE USO: MATRICULA

2.4.1 Caso de Uso: Emitir Libreta de Notas

uc M

 

atricula

Alumno

(from Actores)

Operario del Sistema

(from Actores)

Emitir Libr eta de 

Notas

Obtener Datos del

Alumno

Obtener Notas del

Alumno

Obtener Perfil

Registrar Matricula

de Alumno

«include»

«include»

«include»

Page 15: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 15/46

 

Sistema Académico Universitario Página 15

Caso de Usp ID: UCSA-007 

Nombre Caso deUso: Emitir Libreta de Notas. 

Creada por:

Actores: Alumno, Operario del SistemaDescripción: El Alumno solicita una Libreta de Notas, el operario del sistema introduce

el código del alumno (CUI) y la escuela profesional, el sistema genera e

imprime la Libreta de Notas del alumno. 

Pre-condiciones: Los montos fijados por periodo académico deben estar registrados en elsistema (Período Académico.)

Post-condiciones: Imprime una libreta de notas. 

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El alumno solicita su Libreta de

Notas, para lo cual proporciona

su Código Único de Ingreso

(CUI) y la escuela profesionalcorrespondiente. 

2.- El operario accede al módulo

de Emisión de libreta de Notas. 

4. El operario del sistema

introduce el CUI del alumno y la

escuela correspondiente. 

8. El operario selecciona unaopción (Imprimir, Cancelar,Terminar). 

3. Muestra formulario para el

ingreso de datos

5. El sistema valida los datos

ingresados. 

6. El sistema genera la Libreta de

Notas correspondiente. En la

libreta figuran los códigos y

nombres de todos los cursos en

los que se ha matriculado el

alumno, ya sean cursos

aprobados, desaprobados o

abandonados, a excepción de loscursos que actualmente cursa el

alumno, el período académico en

el que fueron cursados, la nota,

condición, número de matrícula y

de créditos correspondientes a

cada curso. 

7. El sistema también calcula el

importe total a pagar por

concepto de matricula en el

siguiente período académico en

base al monto base fijado para elperíodo académico y los montos

fijados por curso desaprobado y

abandonado. 

9. Si selecciona la opción Imprimir la

libreta de notas generada es

impresa. 

10. Si selecciona la opción Cancelar,

Page 16: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 16/46

 

Sistema Académico Universitario Página 16

el sistema limpia formulario de

Emisión de libreta de notas,

11. Si la opción es Terminar el

sistema concluye la sesión y retorna

al módulo principal. 

Flujos Alternativos: 2: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el acceso

al módulo de Emitir Libreta de Notas. 

5: En el caso de que el CUI no sea valido el sistema muestra un mensajede error. 

2.4.2 Caso de Uso: Registrar Matricula de Alumnos

Caso de Usp ID: UCSA-008 

Nombre Caso deUso: Registra matricula de alumno. 

Creada por:

Actores: Alumno, Director de Escuela o Docente Autorizado, Operario del Sistema. 

Descripción: Registra la matrícula de un alumno en un periodo académico

determinado. 

Pre-condiciones: Los datos del periodo académico, grupo, plan curricular deben estarregistrados. 

Post-condiciones: Registra matrícula. Emite constancia de matrícula. 

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El alumno recaba su ficha de

matrícula en su escuelaprofesional, llenan su ficha

según el plan curricular actual,

esta ficha es visadas por el

director de la escuela o algunos

docentes autorizados, una vez

visada, firmada y sellada el

alumno puede registrar su

matrícula en el sistema. 

2. El alumno entrega al Operario

del Sistema la ficha de

matricula una vez que esta seencuentra visada, firmada y

sellada. 

3. El Operario del sistema verifica

que la ficha de matrícula este

llenada en forma correcta, así 

como que este visada, firmada

y sellada por el docente

35.- El sistema muestra formulario

de matrícula y solicita el ingreso del

CUI del alumno. 

7. Muestra la información del

alumno así como la(s) escuela(s)

profesional (es). 

9. Muestra formulario para el

registro de los códigos de los

cursos. 

10. Muestra Cursos y grupos

disponibles a matricularse en elperiodo académico

12. El sistema verifica que el

número total de créditos no

exceda el permitido, controla que

el prerrequisito de cada curso

registrado haya sido aprobado,

así como también que no se

Page 17: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 17/46

 

Sistema Académico Universitario Página 17

correspondiente. 

4. El operario accede al módulo

de matrícula

6. El Operario del Sistema

introduce en el sistema el CUI

del alumno.

 8. El operario selecciona la escuela

en la que el alumno se va a

matricular. 

11. Selecciona curso y grupo a

matricularse. 

13. El operario selecciona una de

las

opciones.(Aceptar,Cancelar,Ter

minar)17. El alumno firma la constanciade matrícula si su matricula esconforme. 

exceda al número de vacantes

por grupo. Por último el sistema

también verifica que no se

produzca ningún cruce de horario

entre los cursos en los que se ha

matriculado el alumno.

 14. Si selecciona la opción Aceptar

el sistema registra la matrícula y

genera e imprime una constancia

de matrícula (original y copia),

15 Si selecciona Cancelar el sistema

limpia formulario de Matrícula. 

16. Si la opción seleccionada es

Terminar el sistema concluye la

sesión y retorna al módulo

principal

Flujos Alternativos: 4: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el acceso

al módulo de matricula. 

7: La ficha de matrícula contiene errores, se devuelve al alumno para que

sea corregida. 

9: En el caso de errores en los datos a ser registrados el sistema muestra

un mensaje de error. 

12: En el caso de que el alumno se este matriculando en un curso cuyo

prerrequisito no haya sido aprobado no permite el registro de lamatrícula y muestra un mensaje describiendo el problema. 

12: En el caso de que el número de créditos sea mayor o menor al

creditaje máximo o mínimo establecido para el alumno no permite el

registro de la matrícula y muestra un mensaje describiendo el

problema. 

12: En el caso de que se produzca un cruce de horarios entre los cursosque los que se ha registrado el alumno no permite el registro de lamatrícula y muestra un mensaje describiendo el problema. 

2.4.3 Caso de Uso: Obtener Notas del Alumnos

Caso de Usp ID: UCSA-009 

Nombre Caso deUso: Obtener notas del alumno. 

Creada por:

Actores: Alumno, Operario del Sistema. 

Page 18: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 18/46

 

Sistema Académico Universitario Página 18

Descripción: Permite al sistema encontrar los datos de notas de un alumno. 

Pre-condiciones: Las notas del alumno deben estar actualizadas. 

Post-condiciones: Muestra las notas de los alumnos. 

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El sistema ejecuta este caso de

uso cuando los módulos deEmisión de libreta de notas,

emitir constancias oficiales y

Consultas en línea requieren

obtener las notas del alumno. 

4. El sistema finaliza la petición dedatos. 

2. El sistema realiza la selección de

las notas del alumno con los

parámetros enviados por el

sistema. 

3. El sistema muestra los datos

correspondientes a las notas del

alumno. 

5. Concluye y retorna al móduloanterior. 

Flujos Alternativos: 2: Si existe algún error en la selección de los datos de las notas del

alumno envía un mensaje de error. 

2.4.4 Caso de Uso: Obtener Datos del Alumnos

Caso de Usp ID: UCSA-010

Nombre Caso deUso: Obtener notas del alumno. 

Creada por:

Actores: Alumno, Operario del Sistema. 

Descripción: Permite al operario del sistema obtener los datos del alumno. 

Pre-condiciones: El alumno debe tener un registro. 

Post-condiciones: Ninguna

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El Operario del Sistema accede

al módulo de registro de datos

de alumnos. 

3. El operario verifica y/o actualizalos siguientes datos: apellidos y

nombres, documento de

identificación civil (DNI, Partida

de Nacimiento), documento

militar (número de Libreta

Militar o Boleta de Inscripción),

grupo sanguíneo, nivel,

2 Muestra formulario para la

verificación de los datos del

alumno. 4. El sistema valida los datos . 

Page 19: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 19/46

 

Sistema Académico Universitario Página 19

dirección, teléfono, año de

ingreso, condición y situación

del alumno. 

5. El operario selecciona una de

las opciones mostradas por el

sistema.

(Aceptar, Cancelar,Terminar )

6. En el caso de elegir Aceptar, el

sistema registra la información

actualizada. 

7.

Si seleccionó Cancelar no realizaninguna modificación y limpia

formulario de datos del alumno. 

8. Si selecciona Salir el sistemaconcluye la sesión y retorna almódulo principal. 

Flujos Alternativos: 1. En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el acceso

al módulo de Obtener datos de Alumno. 

4 En el caso de errores muestra mensajes de error.. 

2.5. Diagrama de Caso de Uso: Plan Curricular

FIG. 5 DIAGRAMA DE CASO DE USO: PLAN CURRICULAR

2.5.1 Caso de Uso: Registrar Plan Curricular

uc Use Case P lan Curricular 

Operador del Sistema

Obtener Perfil

Registrar Plan

Curricular 

Page 20: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 20/46

 

Sistema Académico Universitario Página 20

Caso de Usp ID: UCSA-011

Nombre Caso deUso: Registrar Plan Curricular

Creada por:

Fecha de Creación:

Actores: Operario del Sistema

Descripción: Se registra el Plan Curricular, se considera el código del Plan, la Escuela

Profesional y los cursos que corresponden a dicho Plan. 

Pre-condiciones: Ninguna

Post-condiciones: Currícula Actualizada

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El Operario accede al módulode registro de Plan Curricular. 

3. El Operario del Sistema ingresael Código y Nombre del nuevoPlan Curricular y la EscuelaProfesional a la quecorresponde. 

5. Se registra cada uno de loscursos que corresponden alPlan Curricular, se ingresa elCódigo, Nombre, Objetivos,Créditos, Horas Teóricas, Horas

Practicas, así como el códigodel curso prerrequisito si lotuviera. También se registra elcódigo del curso equivalentedel Plan Curricular anterior. 

7. EL operario del Sistema eligeuna de las opciones (Aceptar,Cancelar, Terminar)

2. El sistema Muestra un formularioy solicita el ingreso del Código yNombre del nuevo Plan Curriculary la Escuela Profesional a la quecorresponde. 

4. Muestra formulario para elregistro de nuevo Plan Curriculary los cursos que corresponden adicho Plan Curricular. 

6.Valida el código del cursoregistrado verificando que seaúnico, valida el código del cursoprerrequisito cuando se haingresado este, así como elcódigo del curso equivalente delPlan Curricular anterior. 

8 Si la opción seleccionada es

Aceptar la currícula es registrada

9. Si la opción seleccionada esCancelar el sistema limpiaformulario de Registrar plancurricular. 

10.SI la opción seleccionada esTerminar el sistema concluye la

Page 21: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 21/46

 

Sistema Académico Universitario Página 21

sesión y retorna al módulo principal. 

Flujos Alternativos: 1 En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el accesoal módulo de Registrar Plan Curricular. 

4 En el caso de código de plan curricular existente o escuela profesionalincorrecta emitir mensaje de error correspondiente. 

6 En caso del ingreso de un código de un curso no valido indicar error

2.5.2 Caso de Uso: Obtener Perfil para Plan Curricular

Caso de Usp ID: UCSA-012

Nombre Caso deUso: Obtener Perfil para Plan Curricular

Creada por:Fecha de Creación:

Actores: Administrador del Sistema, Alumno, Operario del Sistema

Descripción: Verifica la validez de usuario y password, en caso de encontrar error

muestra mensaje Acceso no válido . 

Pre-condiciones: La cuenta de usuario debe haber sido creada. 

Post-condiciones: Muestra perfil de la cuenta de usuario y muestra el plan curricular porcarrera. 

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1.El usuario accede al módulode ingreso al sistema (LOGIN)3.Ingresa código de usuario ypassword. 

2.Muestra un formulario para el ingreso

de usuario y password. 

4. Verifica sí los datos ingresados son

válidos. 

5. Obtiene el perfil y nivel de acceso al

sistema. 

Flujos Alternativos:4

: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el accesoal sistema mostrar mensaje de error Acceso no válido. 

2.6. Diagrama de Caso de Uso: Certificaciones

Page 22: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 22/46

 

Sistema Académico Universitario Página 22

FIG. 6 DIAGRAMA DE CASO DE USO: CERTIFICACIONES

2.6.1 Caso de Uso: Certificado de estudio

Caso de Usp ID: UCSA-013 

Nombre Caso deUso: Certificado de estudio

Creada por:

Actores: Operario del Sistema. 

Descripción: Permite al sistema emitir una constancia de de estudio. 

Pre-condiciones: El alumno debe estar matriculado por el semestre

Post-condiciones: Muestra un documento donde se muestra que el alumno está estudiandoen la universidad

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El operario recibe el recibo y la

solicitud del alumno con los

datos de este mismo

2. Operario ingresa al modulo de 3. El sistema muestra una lista de

uc Cer t   f   caciones

Operario Sistema

Obtener per f il

Cer tif icado de

estudio

Constancia egreso

Consolidado notas

Constancia matricula

Constancia

sanciones Obtener datos

alumno

Obtener notas

alumno

Alumno

«inc ¡ ¢ £ ¤ ¥  

«inc¡ ¢ £ ¤ ¥  

«inc¡ ¢ £ ¤ ¥  

«inc ¡ ¢ £ ¤ ¥  

«inc ¡ ¢ £ ¤ ¥  

 

«extend»

«extend»

Page 23: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 23/46

 

Sistema Académico Universitario Página 23

certificaciones

4. EL operario selecciona la opción

certificado de estudio

7. El operario selecciona la opciónaceptar. 

9. El operario selección imprimir

opciones de diferentes tipos de

documentos de certificaciones

5. El sistema muestra un formulario

para llenar el código del alumno

6. El sistema muestra el documentoconstancia de estudio del alumnocon todos sus datos. 

8. El sistema muestra la opción deimprimir documento

10. El sistema termina la sesiónactual y se dirige al menú principalde certificaciones

Flujos Alternativos: 5: Si existe algún error en el ingreso del código del alumno envía un

mensaje de error.

 

2.6.2 Caso de Uso: Constancia Sanciones

Caso de Usp ID: UCSA-014 

Nombre Caso deUso: Constancia Sanciones

Creada por:

Actores: Operario del Sistema. 

Descripción: Permite al sistema emitir una constancia del historial de sanciones

Pre-condiciones: El alumno debe estar matriculado

Post-condiciones: Muestra un documento donde se muestra las sanciones que tuvo elalumno desde que empezó hasta el momento actual

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El operario recibe los datos del

alumno

2. Operario ingresa al modulo de

certificaciones

4. EL operario selecciona la opción

constancia sanciones

7. El operario selecciona la opción

3. El sistema muestra una lista de

opciones de diferentes tipos de

documentos de certificaciones

5. El sistema muestra un formulario

para llenar el código del alumno

6. El sistema muestra el documentoconstancia sanciones del alumnocon todas las sanciones que tiene

8. El sistema muestra la opción de

Page 24: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 24/46

 

Sistema Académico Universitario Página 24

aceptar. 

9. El operario selección imprimir

imprimir documento

10. El sistema termina la sesiónactual y se dirige al menú principalde certificaciones

Flujos Alternativos: 5: Si existe algún error en el ingreso del código del alumno envía un

mensaje de error. 

2.6.3 Caso de Uso: Constancia Matricula

Caso de Usp ID: UCSA-015

Nombre Caso deUso: Constancia Matricula

Creada por:

Actores: Operario del Sistema, Alumno. 

Descripción: Permite al sistema emitir una constancia de matricula por periodoacademico

Pre-condiciones: El alumno debe estar matriculado en el periodo actual

Post-condiciones: Muestra un documento donde se muestra los cursos matriculados y elhorario de estos cursos y aulas donde se dictan por el periodo académico

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El operario recibe los datos del

alumno o el alumno ingresa al

sistema académico

2. Operario ingresa al modulo de

Certificaciones o alumno ingresaa opción constancias

4. EL operario selecciona la opción

constancia matricula o alumno

selecciona opción constancia

matricula

7. El operario o alumno seleccionala opción aceptar. 

9. El operario o alumno selecciónimprimir

3. El sistema muestra una lista de

opciones de diferentes tipos dedocumentos de certificaciones o el

alumno se le muestra dos opciones

entre constancia matricula y

consolidado de notas

5. El sistema muestra un formulario

para llenar el código del alumno y

selecciona el periodo académico o el

alumno selecciona el periodo

académico

6. El sistema muestra el documentoconstancia matricula del alumno conlos cursos y aulas

8. El sistema muestra la opción de

Page 25: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 25/46

 

Sistema Académico Universitario Página 25

imprimir documento

10. El sistema termina la sesiónactual y se dirige al menú principalde certificaciones o del sistemaacadémico

Flujos Alternativos: 5: Si existe algún error en el ingreso del código del alumno envía unmensaje de error

2.6.4 Caso de Uso: Consolidado de Notas

Caso de Uso ID: UCSA-016

Nombre Caso de Uso: Consolidado de Notas

Creada por:

Actores: Operario del Sistema, Alumno. Descripción: Permite al sistema emitir una constancia de los cursos llevados con sus

notas por periodo académico

Pre-condiciones: El alumno debe estar matriculado

Post-condiciones: Muestra un documento donde se muestra las notas de los cursos llevadospor un periodo académico

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El operario recibe los datos del

alumno o el alumno ingresa al

sistema académico

2. Operario ingresa al modulo deCertificaciones o alumno ingresa

a opción constancias

4. EL operario selecciona la opción

constancia matricula o alumno

selecciona opción consolidado de

notas

7. El operario o alumno seleccionala opción aceptar. 

9. El operario o alumno selecciónimprimir

3. El sistema muestra una lista deopciones de diferentes tipos de

documentos de certificaciones o el

alumno se le muestra dos opciones

entre constancia matricula y

consolidado de notas

5. El sistema muestra un formulario

para llenar el código del alumno y

selecciona el periodo académico o el

alumno selecciona el periodo

académico

6. El sistema muestra el documentoconsolidado de notas

8. El sistema muestra la opción deimprimir documento

Page 26: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 26/46

 

Sistema Académico Universitario Página 26

10. El sistema termina la sesiónactual y se dirige al menú principalde certificaciones o del sistemaacadémico

Flujos Alternativos: 5: Si existe algún error en el ingreso del código del alumno envía un

mensaje de error

2.6.5 Caso de Uso: Constancia de Egreso

Caso de Usp ID: UCSA-017 

Nombre Caso deUso: Constancia de Egreso

Creada por:

Actores: Operario del Sistema. 

Descripción: Permite al sistema emitir una constancia de egreso

Pre-condiciones: El alumno debe haber cumplido todos los créditos establecidosPost-condiciones: Muestra un documento donde se muestra la condición de egreso

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El operario recibe el recibo y la

solicitud del alumno con los

datos de este mismo

2. Operario ingresa al modulo de

certificaciones

4. EL operario selecciona la opción

constancia egreso

7. El operario selecciona la opciónaceptar. 

9. El operario selección imprimir

3. El sistema muestra una lista de

opciones de diferentes tipos de

documentos de certificaciones

5. El sistema muestra un formulario

para llenar el código del alumno

6. El sistema muestra el documentoconstancia de egreso del alumno

8. El sistema muestra la opción deimprimir documento

10. El sistema termina la sesiónactual y se dirige al menú principalde certificaciones

Flujos Alternativos: 5: Si existe algún error en el ingreso del código del alumno envía un

mensaje de error. 

Page 27: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 27/46

 

Sistema Académico Universitario Página 27

2.7. Diagrama de Caso de Uso: Sanciones

FIG. 7 DIAGRAMA DE CASO DE USO: SANCIONES ALUMNO-PROFESOR

2.7.1 Caso de Uso: Registrar Sanciones Alumno Profesor

Caso de Usp ID: UCSA-018 

Nombre Caso deUso: Registra sanciones a alumno y profesor

Creada por:

Fecha de Creación:

Actores: Operario del Sistema ,Alumno, Profesor

Descripción: Registrar las sanciones que han sido impuestas a un alumno o profesor. 

Pre-condiciones: El alumno u profesor debe estar registrado. 

Post-condiciones: Registro de sanciones o Reporte de sanciones. 

Flujo normal de Eventos: Acción del Actor(es) Acción del Sistema

1. El Operario del Sistema

accede al módulo de registro

de sanciones a alumnos o

2. El sistema muestra el formulario de

Registro de sanciones. 

uc Sanciones

 

Imprimir Sancion

Generar Sancion

Obtener Datos

Alumno

Registrar Sancion

Alumno

Registrar Sancion

Profesor 

Validar Datos

Operario del Sistema

(from Actores)

Obtener Datos

Profesor 

Page 28: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 28/46

 

Sistema Académico Universitario Página 28

profesor . 

3. El Operario del Sistema

efectúa el registro de la

sanción correspondiente,

se registra el CUI del

alumno o profesor , el tipo

de sanción (amonestación,

sanción, separación) y la

descripción de la sanción

correspondiente así como

el número de resolución

correspondiente. 

5. El Operario selecciona una

de las opciones.(Aceptar,

cancelar,Terminar)

4. Valida los datos ingresados por el

Operario del sistema. 

6. Si la opción seleccionada es Aceptar,

el sistema registra los datos de la

sanción del alumno. Genera e

imprime un reporte de sanciones. 

7. Si selecciona Cancelar, el sistema

limpia formulario de Registro de

sanciones. 

8. SI selecciona Terminar, el sistema

concluye la sesión y retorna al módulo

principal. 

Flujos Alternativos: 1: En el caso de usuario o password incorrectos, no se permite el acceso

al módulo de registro de sanciones a alumnos. 

4: En el caso del ingreso de algún dato no valido el sistema muestra unmensaje de error

3. Diagrama de Secuencia:

Un diagrama de Secuencia muestra una interacción ordenada según la secuencia temporal de eventos. 

En particular, muestra los objetos participantes en la interacción y los mensajes que intercambian

ordenados según su secuencia en el tiempo. 

El eje vertical representa el tiempo, y en el eje horizontal se colocan los objetos y actores participantes

en la interacción, sin un orden prefijado. Cada objeto o actor tiene una línea vertical, y los mensajes se

representan mediante flechas entre los distintos objetos. El tiempo fluye de arriba abajo. Se pueden

colocar etiquetas (como restricciones de tiempo, descripciones de acciones, etc.) bien en el margen

izquierdo o bien junto a las transiciones o activaciones a las que se refieren. 

A continuación se presenta los Diagramas de Secuencia. 

Page 29: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 29/46

 

Sistema Académico Universitario Página 29

3.1. Diagrama de Secuencia: Ingresa disponibilidad de horas Profesor

FIG. 6 DIAGRAMA DE SECUENCIA: INGRESA DISPONIBILIDAD DE HORAS PROFESOR

3.2. Diagrama de Secuencia: Ingresa curso que se abrirán en el plan curricular

Page 30: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 30/46

 

Sistema Académico Universitario Página 30

FIG. 7 DIAGRAMA DE SECUENCIA: INGRESA CURSOS QUE SE ABRIRAN DEL PLAN CURRICULAR

3.3. Diagrama de Secuencia: Ingresa horarios disponibles

FIG. 8 DIAGRAMA DE SECUENCIA: INGRESAR HORARIOS DISPONIBLES

Page 31: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 31/46

 

Sistema Académico Universitario Página 31

3.4. Diagrama de Secuencia: Ofertar Cursos

FIG. 9 DIAGRAMA DE SECUENCIA: OFERTAR CURSOS

3.5. Diagrama de Secuencia: Certificado de Estudio

Page 32: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 32/46

 

Sistema Académico Universitario Página 32

FIG. 10 DIAGRAMA DE SECUENCIA: CERTIFICADO DE ESTUDIO

3.6. Diagrama de Secuencia: Consolidado Notas

Page 33: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 33/46

 

Sistema Académico Universitario Página 33

FIG. 11 DIAGRAMA DE SECUENCIA: CONSOLIDADO NOTAS

3.7. Diagrama de Secuencia: Constancia Egreso

Page 34: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 34/46

 

Sistema Académico Universitario Página 34

FIG. 12 DIAGRAMA DE SECUENCIA: CONSTANCIA EGRESO

3.8. Diagrama de Secuencia: Constancia de Matricula

Page 35: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 35/46

 

Sistema Académico Universitario Página 35

FIG. 13 DIAGRAMA DE SECUENCIA: CONSTANCIA DE MATRICULA

3.9. Diagrama de Secuencia: Constancia de Sanciones

Page 36: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 36/46

 

Sistema Académico Universitario Página 36

FIG. 14 DIAGRAMA DE SECUENCIA: CONSTANCIA DE SANCIONES

3.10. Diagrama de Secuencia: Registrar Plan Curricular

Page 37: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 37/46

 

Sistema Académico Universitario Página 37

FIG. 15 DIAGRAMA DE SECUENCIA: REGISTRAR PLAN CURRICULAR

4. Diagrama de Colaboración:

Un Diagrama de Colaboración muestra una interacción organizada basándose en los objetos que toman

parte en la interacción y los enlaces entre los mismos (en cuanto a la interacción se refiere). 

A diferencia de los Diagramas de Secuencia, los Diagramas de Colaboración muestran las relaciones

entre los roles de los objetos. La secuencia de los mensajes y los flujos de ejecución concurrentes deben

determinarse explícitamente mediante números de secuencia. 

A continuación se presenta los Diagramas de Colaboración con los respectivos contratos de caso de uso. 

4.1. Diagrama de Colaboración: Obtener Datos Alumno

Page 38: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 38/46

 

Sistema Académico Universitario Página 38

FIG. 16 DIAGRAMA DE COLABORACION: OBTENER DATOS ALUMNO

4.2. Diagrama de Colaboración: Obtener Nota Alumno

FIG. 17

DIAGRAMA DE COLABORACION: OBTENER NOTA ALUMNO

4.3 Diagrama de Colaboración: Obtener Perfil Alumno

Page 39: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 39/46

 

Sistema Académico Universitario Página 39

FIG. 18 DIAGRAMA DE COLABORACION: OBTENER PERFIL ALUMNO

4.4. Diagrama de Colaboración: Ingresa disponibilidad de horas Profesor

FIG. 19 DIAGRAMA DE COLABORACION: INGRESA DISPONIBILIDAD DE HORAS

4.5. Diagrama de Colaboración: Ingresa cursos que se abrirán del plan curricular

Page 40: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 40/46

 

Sistema Académico Universitario Página 40

FIG. 20 DIAGRAMA DE COLABORACION: INGRESA CURSOS QUE SE ABRIRAN DEL PLAN CURRICULAR

4.6. Diagrama de Colaboración: Ingresa horarios disponibles

FIG. 21 DIAGRAMA DE COLABORACION: INGRESAR HORARIOS DISPONIBLES

4.7. Diagrama de Colaboración: Ofertar cursos

Page 41: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 41/46

 

Sistema Académico Universitario Página 41

FIG. 22 DIAGRAMA DE COLABORACION: OFERTAR CURSOS

4.8. Diagrama de Colaboración: Certificado de Estudio

FIG. 23 DIAGRAMA DE COLABORACION: CERTIFICADO DE ESTUDIO

Page 42: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 42/46

 

Sistema Académico Universitario Página 42

4.9. Diagrama de Colaboración: Consolidado Notas

FIG. 24 DIAGRAMA DE COLABORACION: CONSOLIDADO NOTAS

4.10. Diagrama de Colaboración: Constancia de Egreso

FIG. 25 DIAGRAMA DE COLABORACION: CONSTANCIA EGRESO

Page 43: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 43/46

 

Sistema Académico Universitario Página 43

4.11. Diagrama de Colaboración: Constancia de Matricula

FIG. 26 DIAGRAMA DE COLABORACION: CONSTANCIA DE MATRICULA

4.12. Diagrama de Colaboración: Constancia de Sanciones

Page 44: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 44/46

 

Sistema Académico Universitario Página 44

FIG. 27 DIAGRAMA DE COLABORACION: CONSTANCIA DE SANCIONES

4.13. Diagrama de Colaboración: Registrar Plan Curricular

Page 45: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 45/46

 

Sistema Académico Universitario Página 45

FIG. 28 DIAGRAMA DE COLABORACION: REGISTRAR PLAN CURRICULAR

5. Diagrama de Paquete:

Un diagrama de paquetes muestra como un sistema está dividido en agrupaciones lógicas mostrando lasdependencias entre esas agrupaciones. Dado que normalmente un paquete está pensado como undirectorio, los diagramas de paquetes suministran una descomposición de la jerarquía lógica de un sistema. 

Los Paquetes están normalmente organizados para maximizar la coherencia interna dentro de cada paquetey minimizar el acoplamiento externo entre los paquetes. Con estas líneas maestras sobre la mesa, lospaquetes son buenos elementos de gestión. Cada paquete puede asignarse a un individuo o a un equipo, ylas dependencias entre ellos pueden indicar el orden de desarrollo requerido. 

A continuación se presenta los Diagramas de Paquetes. 

Page 46: Sistema_Academico

5/9/2018 Sistema_Academico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaacademico 46/46

 

Sistema Académico Universitario Página 46

FIG. 29 DIAGRAMA DE PAQUETE