Sistema empresarial

6
I. INTRODUCCION En un entorno caracterizado por la globalización de los mercados, la rapidez del cambio y la alta competitividad de las organizaciones, los clientes están cada vez más dispuestos a adquirir sólo aquellos productos que satisfacen mejor sus necesidades, es decir, productos que representan mayor valor para ellos. Buena parte del valor final de un producto, es creado mediante la ejecución de un conjunto de actividades que incluyen desde el abasto de los insumos necesarios para producir, la transformación de estos insumos en productos terminados, hasta la entrega de los productos terminados en manos de los clientes finales. A este conjunto de actividades le llamamos Operaciones Empresariales e involucran, sin lugar a dudas, dos de los procesos claves en toda organización: El proceso de Producción y el Proceso Logístico. Este curso ha sido diseñado para que el estudiante de Administración adquiera un conocimiento básico de cómo se desarrollan y operan los procesos de producción y de logística en las organizaciones y, al mismo tiempo, conozca y utilice algunas herramientas que le permitan mejorar la gestión de dichos procesos. II. COMPETENCIAS: Aplica técnicas, procedimientos y métodos para mejorar la eficiencia en el uso y manejo de recursos y procesos Selecciona productos o servicios que deben ser ofrecidos a los clientes, para satisfacer necesidades y requerimientos de calidad, costos y de servicios de post venta, trabajando en equipo con responsabilidad y respecto a las opiniones de los demás Conoce los procesos para ubicar la planta de producción en lugares estratégicos que le reditúe eficazmente ventajas competitivas; así como sabe costear racionalmente el transporte y la distribución física de recursos en las instalaciones de una planta. Elabora pronósticos para predecir la demanda futura, que permitan tomar decisiones gerenciales más acertadas. Planifica y desarrolla el proceso de logística de los materiales en función de las necesidades de la producción y las políticas de inventarios, costos, precios, negociaciones y control de stock, trabajando en equipo con creatividad y responsabilidad. III. FUNDAMENTACIÓN

description

sistema empresarial

Transcript of Sistema empresarial

4

I. INTRODUCCION

En un entorno caracterizado por la globalizacin de los mercados, la rapidez del cambio y la alta competitividad de las organizaciones, los clientes estn cada vez ms dispuestos a adquirir slo aquellos productos que satisfacen mejor sus necesidades, es decir, productos que representan mayor valor para ellos.

Buena parte del valor final de un producto, es creado mediante la ejecucin de un conjunto de actividades que incluyen desde el abasto de los insumos necesarios para producir, la transformacin de estos insumos en productos terminados, hasta la entrega de los productos terminados en manos de los clientes finales.

A este conjunto de actividades le llamamos Operaciones Empresariales e involucran, sin lugar a dudas, dos de los procesos claves en toda organizacin: El proceso de Produccin y el Proceso Logstico.

Este curso ha sido diseado para que el estudiante de Administracin adquiera un conocimiento bsico de cmo se desarrollan y operan los procesos de produccin y de logstica en las organizaciones y, al mismo tiempo, conozca y utilice algunas herramientas que le permitan mejorar la gestin de dichos procesos.

II. COMPETENCIAS:Aplica tcnicas, procedimientos y mtodos para mejorar la eficiencia en el uso y manejo de recursos y procesos

Selecciona productos o servicios que deben ser ofrecidos a los clientes, para satisfacer necesidades y requerimientos de calidad, costos y de servicios de post venta, trabajando en equipo con responsabilidad y respecto a las opiniones de los dems

Conoce los procesos para ubicar la planta de produccin en lugares estratgicos que le redite eficazmente ventajas competitivas; as como sabe costear racionalmente el transporte y la distribucin fsica de recursos en las instalaciones de una planta.

Elabora pronsticos para predecir la demanda futura, que permitan tomar decisiones gerenciales ms acertadas.

Planifica y desarrolla el proceso de logstica de los materiales en funcin de las necesidades de la produccin y las polticas de inventarios, costos, precios, negociaciones y control de stock, trabajando en equipo con creatividad y responsabilidad.

III. FUNDAMENTACIN

La experiencia curricular de Administracin de Operaciones, forma parte de la Formacin Profesional, es de naturaleza Terico - Prctica, de carcter obligatorio y se orienta a desarrollar al estudiante en el manejo del proceso productivo, considerando sustancialmente la optimizacin de los recursos disponibles y las actividades y procedimientos a utilizar, a efectos de lograr un producto de calidad y competitivo; para que los lleve al ejercicio de su actividad profesional con responsabilidad y tica.

UNIDAD N ISESION N 01LA EMPRESA, SU SISTEMA OPERATIVO; LA PRODUCCION, SU SISTEMA, SU PROCESO Y FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES; CAPACIDAD DE PLANTA.I. SISTEMA EMPRESARIAL.-Es un conjunto de elementos llamados recursos, son interdependientes, se relacionan entre si e interactan armnicamente para la obtencin de un fin o propsito llamado producto.La Empresa:Es una unidad productiva de bienes y/ servicios que tiende a satisfacer las necesidades de las personas.Unidad Productiva: Es un ncleo econmico-social en la que los recursos llamados insumos se transforman con el propsito de lograr un producto, que conlleve a cubrir a satisfaccin las necesidades de las personas.

Objetivos principales de una Empresa:1. Econmicos: Lograr beneficios monetarios.

Retornar la inversin monetaria en el tiempo programado.

Cumplir con los pagos a los acreedores por intereses sobre prstamos concedidos.

Obtener beneficios arriba de los intereses bancarios para lograr utilidades. Reinvertir en el crecimiento de la empresa.2. Sociales: Contribuir al bienestar de la comunidad. Satisfacer las necesidades de los consumidores con productos de calidad.

Incrementar el bienestar socioeconmico creando fuentes de trabajo.

Cubrir, mediante organismos pblicos o privados la seguridad social.

Contribuir al sostenimiento de los servicios pblicos mediante el pago de impuestos tributarios.

Mejorar y conservar la ecologa de la localidad, evitando la contaminacin ambiental, y preservando los recursos naturales.

Producir productos que no sean nocivos al bienestar de la comunidad.3. Tcnico: Optimizacin de la tecnologa. Utilizar los conocimientos ms recientes y las aplicaciones tecnolgicas ms modernas en las diversas reas de la empresa, para contribuir al logro de sus objetivos.

Propiciar la investigacin y mejoramiento de tcnicas actuales para la creacin de tecnologa nacional.

Investigar las necesidades del mercado para crear productos competitivos. Tipos de Empresas: Las empresas estn clasificadas en cinco tipos:1. Segn su Actividad o Giro 1. Industriales

- Extractivas

- Manufactureras

* Empresa que produce bienes de consumo final.

* Empresa que produce bienes de produccin. 2. Agropecuarias 3. Comerciales

- Mayoristas: Nestl, Bimbo, Jersey, etc.

- Minoristas Detallista: Tiendas de urbanizaciones.

- Comisionista. 4. Servicios

- Publico, Privado, Transporte, Turismo, Educacin, etc. 2. Segn el Origen del Capital 1. Pblicas: El capital pertenece al Estado y su finalidad es satisfacer necesidades de carcter social. 2. Privadas: Lo son cuando el capital es propiedad de inversionistas privados y su finalidad es 100% lucrativa.

3. Segn la Magnitud de la Empresa MICRO: Menos de 20

PEQUEA: Mayor a 20 y menor de 100 trabajadores.

MEDIANA: De 100 a 800 trabajadores.

GRANDE: De 800 a ms trabajadores.4. Segn Actividad Econmica Primario: Crea la utilidad de los bienes al obtener los recursos de la naturaleza (agrcolas, ganaderas, pesqueras, mineras, etc.), no se da valor agregado.

Secundario: su actividad se produce al transformar fsicamente unos bienes en otros de mayor valor para su uso. Ejemplo: Empresas Industriales y de construccin.

Terciario: actividades de servicios de diversa naturaleza, como comerciales, transporte, turismo, asesora, etc.5. Segn Forma Jurdica Empresas Individuales: Si solo pertenece a una persona.

Empresas Societarias o Sociedades: Constituido por varias personas.

Ciclo Operativo de la Empresa:Es la repeticin secuencial, peridica y cclica de los procesos operativos de una empresa; donde actan integral, coordinada y racionalmente las reas de Finanzas, Produccin y Marketing alimentadas todas estas por el rea de Logstica y manejadas por el Recurso Humano para el logro de su propsito.

La empresa es un todo un sistema empresarial, y no slo un rea, est constituida por tres columnas bsicas que operan integral, coordinada y racionalmente, que tienen en la misin y los objetivos de la organizacin la brjula que orientara el uso racional de los recursos, y en la productividad, la herramienta de medicin de la gestin.Estas reas son: Finanzas, Produccin y Marketing. Tres reas unidas por una columna central que les da vida: Recursos Humanos y una quinta rea que las alimenta: Logstica.

Entorno de las Empresas

12/03/2014

Ing. M.G.F.J.V.

2

ENTORNO

MACROAMBIENTE

MICROAMBIENTE

EMPRESA

Demogrfico

Poltico - legal

Social

Tecnolgico

Econmico

Proveedores

Competidores potenciales

Competidores Indirectos

Clientes

Competidores Directos

Cultural

Grafica: Ciclo Operativo de la Empresa

.

12/03/2014

Ing. M.G.F.J.V

$

PRODUCCION

RECURSOS HUMANOS

MARKETING

FINANZAS

LOGISTICA

LOGISTICA

Clima organizacional (Medio Ambiente y Mentalidad)

LOGISTICA

MERCADO DE PROVEEDORES

MERCADO DE CLIENTES

Materiales Indirectos

Insumos Directos: Materiales Personas

Producto : Bien fsico (Materiales) Terminado Servicios (Personas)

Valor Agregado

Financiamientos

Dinero $

Planeamiento

Ventas Servicio Posventa

Pagos

Ejecucin

Diseo del Producto Necesidades Clientes

15