Sistema de Revisión Continua

download Sistema de Revisión Continua

of 29

Transcript of Sistema de Revisión Continua

SISTEMA DE REVISIN CONTINUA

SISTEMA DE REVISIN CONTINUASISTEMA DE REVISIN CONTINUASistema diseado para llevar el control del inventario remanente de un artculo cada vez que se hace un retiro para determinar si ha llegado el momento de hacer un nuevo pedido.

En prctica, estas revisiones se realizan con frecuencia y muchas veces de modo continuo. En cada revisin se toma una decisin a cerca de la posicin de inventario de artculo. Si se considera que es demasiado baja, el sistema prepara automticamente un nuevo pedido.

Forma ms especifica:

IP= OH+SR-BOCuando la posicin de inventario llega a un nivel mnimo predeterminado, llamado punto de reorden (R), se pide una cantidad fija Q del artculo en cuestin.Donde: La posicin de inventario (IP).Inventario disponible (OH).Recepciones programadas (SR).Pedidos aplazados (BO).

4SELECCIN DEL PUNTO DE REORDEN CUANDO LA DEMANDA SE CONOCE CON CERTEZA El punto clave es comparar la IP, y no la OH, con la R al momento de decidir si es conveniente hacer un nuevo pedido.

Un error muy comn consiste en pasar por alto las recepciones programadas o los pedidos aplazados.EJEMPLO 12.4La demanda de sopa de pollo en un supermercado es de 25 cajas diarias y el tiempo de espera de las mismas es de cuatro das. Los anaqueles acaban de reabastecerse con sopa de pollo, con lo cual quedo un inventario disponible de 10 cajas. No hay pedidos aplazados, pero sin un pedido abierto de 200 cajas. Cual es la posicin de inventario? Es conveniente hacer un nuevopedido?

SOLUCIN:

R= Demanda promedio durante el tiempo de espera = (25) (4)=100 cajas IP= OH + SR BO =10 + 200 0 = 210 cajas

Punto de decisin: como IP es mayor que R (210 frente a 100), no conviene hacer un nuevo pedido. El inventario esta casi agotado, pero no es necesario hacer un nuevo pedido porque la recepcin programada esta en camino.

SELECCIN DEL PUNTO DE REORDEN CUANDO LA DEMANDA ES INCIERTALa demanda y los tiempos de entrega no siempre son previsibles.Ejemplo: comederos de avesSuponga que el comprador del museo establece R= 46 unidades.Este mtodo creara un inventario de seguridad de 10 unidades como proteccin ante la incertidumbre de la demanda.Frmula:PUNTO DE REORDENDemanda Promedio Durante El Tiempo De Espera + Inventario De Seguridad

Seleccin De Una Poltica De Nivel De Servicio Apropiado Los gerentes deben de ver los beneficios de mantener un inventario de seguridad y los costos que requiere mantenerlo.Una forma de determinar el inventario de seguridad consiste en establecer un nivel de servicio o un nivel de servicio de ciclo; es decir la probabilidad de no quedarse sin inventario durante el ciclo de pedido y terminan cuando se reciben y los artculos solicitados llegan al inventario.

CLCULO COSTOS TOTALESEn el sistema de revisin continua(Q)FRMULA PARA HAYAR COSTOS TOTALESC= (Q/2)(H) + (D/Q)(S) + HzL

Donde:C: Costo TotalQ: Cantidad econmica por intervalo de tiempo.D: Demanda anualH: Costo total por mantenimiento del inventarioS: Costo total por hacer pedidos

Calculo inventario de seguridad y R cuando es necesario la distribucin de la demanda para el tiempo de espera

Seleccin del punto de reorden(R) cuando la demanda y el tiempo de espera son inciertosSe basa en desarrollar la demanda durante la distribucin de probabilidad de intervalo.

Resolucin del sistema de revisin continua

FORMULA:C= (Q/2)(H) + (D/Q)(S) + HzLSistema de Revisin Peridica (P)Sistema de Reorden a Intervalos FijosSistema de Reorden Peridica4 Suposiciones Originales de la EOQQue no existan restricciones en cuanto al tamao del lote.Que los costos pertinentes sean los de mantenimiento de inventario y los de hacer pedidos.Que las decisiones referentes a un artculo sean independientes de las decisiones correspondientes a otros artculosQue los costos pertinentes sean los de mantenimiento de inventario y los de hacer pedidos.Inventario DisponibleTLLLPPIntervalo de ProteccinTiempoPedido ColocadoPedido ColocadoPedidoRecibidoPedidoRecibidoPedidoRecibidoIPIPIPOHOHSeleccin de Nivel de Inventarios cuando la Demanda es InciertaCalculo de los Costos Totales del Sistema PSeleccin del nivel objetivo de inventario cuando la demanda y los tiempos de entrega son inciertosSe parece al mtodo que se emple para el sistema de revisin continua. La diferencia es que ahora se debe considerar la demanda durante el intervalo de proteccin, P+L.Ventajas de los sistemas PEl sistema es prctico y cmodo porque el reabastecimiento se realiza a intervalos fijos.Los pedidos de mltiples artculos de un proveedor pueden combinarse en una sola orden de compra.Solo es necesario conocer la posicin de inventario ,IP, cuando se realiza una revisin.

Ventajas de los sistemas QLa frecuencia con la que se revisa cada equipo puede individualizarse.Los tamaos de lotes fijos, si son suficiente grandes, pueden producir descuentos por cantidad.Los inventarios de seguridad mas bajos se traducen en ahorros.Parecido al sistema P, se encarga para revisar la posicin de inventario a intervalos de tiempo fijos , y si dicha posicin ha disminuido.En su forma mas simple , expide una orden de reabastecimiento, Q, cada vez que se realiza un retiro , por la misma cantidad.INTEGRANTESBlanco Robles, Jorge Luis.Garca Bances, Fabiola Arabella. Rubios Rodrguez, Fernando Jean Carlo.Sosa Centeno Nair de JessUgarte Aguirre Mara Cristina. GRACIAS