Sistema de paginación y segmentación

3
Sistema de paginación y segmentación La paginación y la segmentación puras son métodos de manejo de memoria bastante efectivos, aunque la mayoría de los sistemas operativos modernos implantan esquemas combinados, es decir, combinan la paginación y la segmentación. La idea de combinar estos esquemas se debe a que de esta forma se aprovechan los conceptos de la división lógica de los programas (segmentos) con la granularidad de las páginas. De esta forma, un proceso estará repartido en la memoria real en pequeñas unidades (paginas) cuya liga son los segmentos. También es factible así el compartir segmentos a medida que las partes necesitadas de los mismos se van reverenciando (paginas). El sistema debe contar con una tabla de procesos (TP) (Ver figura 3.3.4.1). Por cada renglón de esa tabla se tiene un número de proceso y una dirección a una tabla de segmentos. Es decir, cada proceso tiene una tabla de segmentos. Cuando un proceso hace alguna referencia a memoria, se consulta TP para encontrar la tabla de segmentos de ese proceso. En cada tabla de segmentos de proceso (TSP) se tienen los números de los segmentos que componen a ese proceso. Figura

Transcript of Sistema de paginación y segmentación

Page 1: Sistema de paginación y segmentación

Sistema de paginación y segmentaciónLa paginación y la segmentación puras son métodos de manejo de memoria bastante efectivos, aunque la mayoría de los sistemas operativos modernos implantan esquemas combinados, es decir, combinan la paginación y la segmentación.

La idea de combinar estos esquemas se debe a que de esta forma se aprovechan los conceptos de la división lógica de los programas (segmentos) con la granularidad de las páginas. De esta forma, un proceso estará repartido en la memoria real en pequeñas unidades (paginas) cuya liga son los segmentos. También es factible así el compartir segmentos a medida que las partes necesitadas de los mismos se van reverenciando (paginas).

El sistema debe contar con una tabla de procesos (TP) (Ver figura 3.3.4.1). Por cada renglón de esa tabla se tiene un número de proceso y una dirección a una tabla de segmentos. Es decir, cada proceso tiene una tabla de segmentos. Cuando un proceso hace alguna referencia a memoria, se consulta TP para encontrar la tabla de segmentos de ese proceso. En cada tabla de segmentos de proceso (TSP) se tienen los números de los segmentos que componen a ese proceso. Figura 3.3.4.1

Page 2: Sistema de paginación y segmentación

Característica de la paginación y segmentación CARACTERÍSTICAS DE LA PAGINACIÓN

• El espacio de direcciones lógico de un proceso puede ser no contiguo. • Se divide la memoria física en bloques de tamaño fijo llamados marcos (frames). • Se divide la memoria en bloques de tamaño llamados páginas. • Se mantiene información en los marcos libres. • Para correr un programa de n páginas de tamaño, se necesitan encontrar n marcos y cargar el programa. • Se establece una tabla de páginas para trasladar las direcciones lógicas a físicas. • Se produce fragmentación interna.

CARACTERISTICAS DE LA SEGMENTACIÓN

• Este método consiste en la asignación de bloques de memoria de tamaño variable, llamados segmentos. • El tamaño de cada segmento será el requerido según la petición, como el tamaño del proceso a cargar. • El tamaño máximo para un segmento estará determinado por la capacidad de direccionamiento del hardware de la computadora, esto es, de cuantos bits se dispone para almacenar una dirección. • El acceso a cada elemento individual (byte) en la memoria se hace mediante una dirección de memoria que se integra por dos elementos: una dirección de segmento y una de desplazamiento. • La combinación (suma) de la dirección de segmento y la de desplazamiento generan la dirección de memoria absoluta a accesar.

Page 3: Sistema de paginación y segmentación

En un sistema con un número muy grande de procesos, segmentos o paginas, ésta estructura puede consumir una parte muy importante de la memoria real. La cuestión es que la traducción de direcciones puede realizarse con rapidez pero si se tienen demasiadas tablas, el sistema puede soportar menos procesos y bajar su rendimiento

Bibliografíahttp://arqordenadores.wiki-site.com/index.php/Paginaci%C3%B3n_y_Segmentaci%C3%B3n

http://sistemasoperativos.angelfire.com/html/3.3.4.html