SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y...

40
SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL JUEVES ACADÉMICO TATIANA CASTILLO Especialista SIEL 25 Julio, 2013 Quito, ECUADOR

Transcript of SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y...

Page 1: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

SISTEMA DE INFORMACIÓN

ENERGÉTICA LEGAL

JUEVES ACADÉMICO

TATIANA CASTILLO

Especialista SIEL

25 Julio, 2013

Quito, ECUADOR

Page 2: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas
Page 3: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Fuentes / pies de página

Sistema de Información Energética Legal

SIEL

El Sistema de Información Energética Legal (SIEL) constituye un

instrumento para la sistematización de la información energética

legal, analizada y clasificada de forma tal que permita a través de su

consulta realizar diagnósticos sobre la normativa del sector

energético regional.

A quien está dirigido Constituye un instrumento de gran utilidad para Ministerios de

Energía, Ministerios de Relaciones Exteriores, Ministerios de

Ambiente, Estudios Jurídicos, Empresas o Instituciones Públicas y

Privadas e Inversionistas vinculadas al sector energético.

Page 4: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Fuentes / pies de página

Sistema de Información Energética Legal

General: Proporcionar a los Países Miembros una herramienta veraz, oportuna y confiable de consulta y orientación, que permita un óptimo y sistemático intercambio de información oficial con respecto al estado y evolución de los marcos legales que se aplican a los diferentes subsectores energéticos, contribuyendo así a la difusión del conocimiento en materia de regulación y política energética.

Específico: Recopilar, clasificar, procesar, actualizar, analizar y difundir la legislación energética de los Países Miembros de OLADE.

Objetivos

Page 5: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Fuentes / pies de página

Sistema de Información Energética Legal

Utilidad

•Facilita la realización de diagnósticos para tomas de decisiones en

materia energética.

•Constituye una base documental para la elaboración de estudios de

Derecho Comparado.

•Representa un referente de buenas prácticas en marco regulatorio,

político e institucional.

•Contribuye al desarrollo y perfeccionamiento del Derecho de la

Energía.

•Mediante el intercambio de información oficial contribuye a la

integración energética regional.

Page 6: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Fuentes / pies de página

Sistema de Información Energética Legal

Alcance

Tratados

Constitución

Leyes

Decretos

Reglamentos

Resoluciones

Normas técnicas

Page 7: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Fuentes / pies de página

Clasificadores SIEL

Ordenamiento jurídico

Institucional

Subsector Área Función Tema

Regulatorio

Subsector Área Actividad Fuente Tema

Page 8: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Clasificadores SIEL

Regulatorio

Subsectores

* Hidrocarburos * Electricidad * Carbón Mineral * Renovables * Nuclear

Actividades * Exploración * Explotación * Transformación * Transporte * Almacenamiento * Comercialización * Consumo

Áreas * Oferta – demanda * Precios, costos, tarifas * Infraestructura * Recursos, reservas, potenciales * Proyectos

Fuentes * Biocombustibles * Carbón Mineral * Coque * Electricidad * Eólica * Gas Licuado * Gas Natural * Gasolina * General * Biomasa * Geotermia * Hidroenergía * Mareomotriz * Nuclear * Petróleo * Solar

Temas * Ambiental * Cambio climático * Consulta previa * Eficiencia energética * Expropiación y servidumbre * Fuentes de financiamiento * Gasoductos * Integración * Interconexiones * Licencias * Metodología de precios * Oleoductos * Propiedad de los recursos * Solución alternativa de conflictos

Page 9: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Clasificadores SIEL

Institucional

Subsectores

* Hidrocarburos * Electricidad * Carbón Mineral * Renovables * Nuclear

Actividades

Áreas * Oferta – demanda * Precios, costos, tarifas * Infraestructura * Recursos, reservas, potenciales * Proyectos

Temas * Ambiental * Cambio climático * Consulta previa * Eficiencia energética * Expropiación y servidumbre * Fuentes de financiamiento * Gasoductos * Integración * Interconexiones * Licencias * Metodología de precios * Oleoductos * Propiedad de los recursos * Solución alternativa de conflictos

* Asignación de funciones * Aprobación de políticas y planes *Organización institucional

Page 10: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Nueva Estructura SIEL

Políticas y Planes Doctrina Glosario

Ordenamiento Jurídico

Fallos de inconstitucionalidad

Diagnóstico País

Estudios de Derecho Comparado

Normativa Energética Mundial

Proyectos de ley

Correlaciones Histórico

Page 11: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Fuentes / pies de página

Funcionalidades

Aprobación para publicación

Link de correlaciones o concordancias.

Módulo de administrador

Comparación por países.

Cada asesor puede ingresar sus leyes online

Exportación de reporte personalizado (pdf,xls,rtf) con selección

de campos de despliegue.

SIEL país con la misma estructura se puede hacer migración

Page 12: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Fuentes / pies de página

Sistema de Información Energética Legal

Grupo de Asesores SIEL

Conformado por un equipo de especialistas en Derecho de la Energía que conjuntamente con esta Secretaría Ejecutiva dan cumplimiento a decisiones y recomendaciones de los Ministros de Energía, para compartir y divulgar el ordenamiento jurídico del sector energético de sus respectivos países.

Funciones Asesores SIEL

• Suministrar a OLADE la normativa del sector energético.

• Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información.

• Compartir buenas prácticas en materia de políticas energéticas, marco regulatorio e institucional y divulgar la utilidad del proyecto SIEL.

• Participar en la reuniones organizadas por OLADE e interactuar en la Red de Asesores SIEL.

• Colaborar en la realización de Estudios de Derecho comparado.

Organización operativa

Page 13: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Fuentes / pies de página

Equipo Técnico del SIEL

Personal de OLADE responsable de la ejecución de las actividades previstas en el Plan de Trabajo del Proyecto SIEL.

Funciones del Equipo Técnico

• Reseñar, clasificar y sistematizar la información legal suministrada por los Asesores SIEL.

• Proponer y desarrollar procedimientos y metodologías que garanticen el perfeccionamiento del contenido y utilidad del SIEL.

• Planificar y realizar ciclos de conferencias, fotos temáticos, reuniones presenciales y virtuales, entre otras actividades que fortalezcan la integración energética legal.

• Realizar publicaciones periódicas en la Red de Asesores SIEL.

• Elaborar Estudios de Derecho comparado.

• Realizar publicaciones oficiales sobre legislación energética.

Organización ejecutiva

Page 14: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Comité de Información Energética Legal

Equipo integrado por el Asesor SIEL titular y los Asesores alternos, estos últimos ubicados en ministerios e instituciones públicas del sector energético adicionales al ente designado como Coordinador Nacional de OLADE.

Permite a OLADE obtener de manera oficial y completa toda la

información necesaria abarcando los siguientes subsectores: • Hidrocarburos • Electricidad • Carbón mineral • Renovables • Nuclear

Page 15: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Legislación, Regulación y Política Energética

Informa sobre los más relevantes actos jurídicos del sector energético regional a través de una reseña que contiene una breve explicación sobre el objeto de la norma promulgada.

Eventos Relevantes

Contiene una reseña de los principales acontecimientos del sector energético regional en lo referente a:

• Hallazgos de recursos

• Construcción o entrada en operación de instalaciones

• Acuerdos de exploración

• Proyectos de Eficiencia Energética, Energía renovable, etc.

• Fenómenos naturales que afectaron el sector energético

Aporte del SIEL al IEE

Page 16: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Estudios de Derecho Comparado

• Régimen Constitucional de la Energía

• Delitos Energéticos

• Integración Energética y Planificación

• Impacto de políticas, planes y regulaciones nacionales e internacionales en procesos de integración energética

• Análisis de diferentes soluciones jurídicas para normar las actividades energéticas

• Establecimiento de pautas y conclusiones para desarrollo del Derecho de la Energía.

Utilidad

Page 17: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Red de Asesores SIEL

Page 18: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Red de Asesores SIEL

Page 19: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Red de Asesores SIEL

Page 20: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Sistema de Información Energética Legal

Red de Asesores SIEL

Page 21: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA

ENERGÍA

II ENCUENTRO ASESORES SIEL 2011

TATIANA CASTILLO

Especialista SIEL

1-2 Diciembre, 2011

Quito, ECUADOR

Page 22: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Régimen constitucional de la energía Forma en la que las Constituciones aluden al tema energía

A través de sus fuentes Utilizando el término energía propiamente dicha

Argentina, Barbados, Belice, Chile, Costa Rica, Cuba,

El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Honduras,

Jamaica, Panamá, Trinidad & Tobago, Uruguay y

Venezuela.

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Haití, México,

Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y

Suriname.

Clasificación temática en la que se presenta la energía dentro del texto constitucional

Sección especializada Inclusión de elementos en diferentes temas

Bolivia, Ecuador, Haití, Perú y República Dominicana Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Colombia,

Costa Rica, Cuba, El Salvador, Grenada, Guatemala,

Guyana, Honduras. Jamaica, México, Nicaragua,

Panamá, Paraguay, Suriname, Trinidad & Tobago,

Uruguay y Venezuela.

Deberes y derechos de la población y responsabilidad del Estado en relación a la energía

Garantizan el acceso a la energía de manera tácita Consagran de manera expresa el derecho de acceso a la

energía

Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Colombia,

Costa Rica, Cuba, El Salvador, Grenada, Guatemala,

Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá,

Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname,

Trinidad & Tobago, Uruguay y Venezuela.

Bolivia, Ecuador y Nicaragua

Page 23: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

SEGURIDAD JURIDICA PARA LA

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA:

DELITOS ENERGÉTICOS

III ENCUENTRO ASESORES SIEL 2013

TATIANA CASTILLO

Especialista SIEL

10-12 Julio, 2013

Cartagena, COLOMBIA

Page 24: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Implica la estabilidad y eficacia de las normas permitiendo que los actores

políticos, económicos y sociales involucrados en un proceso de integración

puedan prever las consecuencias de sus decisiones e inversiones evitando

resultados adversos no previstos que afecten las transacciones internacionales

del sector energético. Asimismo garantiza la protección legal de los productos

y actividades energéticas involucradas en proyectos e iniciativas de

integración energética.

• Protección legal a inversiones, productos y actividades energéticas.

• Previsibilidad de resultados

• Garantía al cumplimiento de obligaciones

• Incentivo para perdurabilidad de relaciones en procesos de integración

Fuentes / pies de página

Seguridad Jurídica elemento clave en la Integración

Page 25: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Elementos determinantes en el desarrollo de esta nueva rama del Derecho

• Influencia de la energía en las esferas política, económica y social

• Energía como sector estratégico para los Estados

• Dispersión en ordenamiento jurídico de la Energía

• Aplicación de normas ad hoc

• Dificultades para armonización

• Barreras legales a la integración energética

Fuentes / pies de página

Derecho de la Energía

Page 26: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

• Garantiza la salvaguarda de la energía y las actividades que de su uso de

derivan como bienes jurídicos especialmente protegidos

• La tipificación delitos y su sanción funciona como mecanismo de

prevención general y creación de conciencia

• Se resuelven disyuntivas doctrinarias sobre el tratamiento a un tipo de bien

inmaterial como es la energía

• Crea un clima de protección para quien ostente la propiedad sobre los

recursos energéticos, inversiones, infraestructura, etc.

• Se desarrolla y especializa el Derecho de la Energía favoreciendo los

procesos de armonización

Fuentes / pies de página

Importancia de la adecuada tipificación de delitos

energéticos

Page 27: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

• Se potencia el derecho de la población al acceso a la energía de manera

continua, segura y mediante costos razonables.

• Se protege la vida, la salud de las personas y la calidad del Medio

Ambiente garantizando el cumplimiento de medidas de seguridad en las

actividades involucradas en la cadena energética

• Se resguarda la seguridad del Estado mediante la protección de la

infraestructura empleada en el sector de la energía

• Crea un clima de protección para quien ostente la propiedad sobre los

recursos energéticos, inversiones, infraestructura, etc.

Fuentes / pies de página

Importancia de la adecuada tipificación de delitos

energéticos

Page 28: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

• Inclusión de delitos energéticos en la ley penal

• Tipificación de delitos y bien jurídico protegido

• Subsectores que se abarcan en la tipificación

Fuentes / pies de página

Parámetros para el Estudio Derecho comparado: Delitos

Energéticos en Países Miembros de OLADE

Page 29: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra la propiedad

• Sustracción, hurto y robo de energía, defraudación de fluidos (electricidad,

gas, petróleo y derivados)

• Receptación de cosas que forman parte de redes de suministro de gas y

electricidad

• Estafa de fluidos

• Daño a plantas productoras de sustancias energéticas

Barreras legislativas (Leyes en blanco, reenvío de la norma)

Fuentes / pies de página

Inclusión de delitos energéticos en la ley penal

Page 30: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra el orden socio económico

• Contrabando de hidrocarburos y su favorecimiento (agravantes)

• Apoderamiento de hidrocarburos derivados o biocombustibles que circulan

por oleoductos o gasoductos

• Apoderamiento o alteración de sistemas de identificación de procedencia

de hidrocarburos, derivados o biocombustibles

• Receptación de hidrocarburos derivados o biocombustibles provenientes de

actos ilícitos

• Destinación ilegal de combustibles

• Violación de fronteras para el aprovechamiento de recursos naturales ,

explotación ilegal de recursos naturales

• Daños en los recursos naturales

• Obstaculización de servicios de distribución de gas o electricidad

• Alteración o sustracción de instrumentos de medición para expendio de

hidrocarburos (refinados, procesados o sus derivados)

Fuentes / pies de página

Inclusión de delitos energéticos en la ley penal

Page 31: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra la fe pública

• Tráfico ilegal de hidrocarburos y sus derivados

• Almacenamiento ilegal de hidrocarburos y sus derivados

• Alteración de hidrocarburos y sus derivados

• Uso indebido de derivados de hidrocarburos

• Sustracción de hidrocarburos y derivados que circulan por oleoductos,

gasoductos o poliductos

• Perjuicio al estado por destrucción de infraestructura hidrocarburífera

• Paralización injustificada de expendio de combustibles

Fuentes / pies de página

Inclusión de delitos energéticos en la ley penal

Page 32: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra la seguridad colectiva

• Atentado o daños contra la seguridad de servicios públicos (gas,

electricidad, combustible)

• Incendio contra pozos petrolíferos

• Introducción de residuos nucleares

• Perturbación de instalación nuclear

• Robo, hurto, tráfico, transporte y posesión de sustancias nucleares

• Entorpecimiento de servicios públicos

• Poner en operación centrales nucleares sin la debida autorización y

medidas de seguridad

• Liberación de energía poniendo en peligro la vida, salud o bienes de las

personas

• Perjuicio a la seguridad de los servicios energéticos

Fuentes / pies de página

Inclusión de delitos energéticos en la ley penal

Page 33: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra la seguridad del estado

• Sabotaje contra fuentes energéticas o instalaciones de servicios públicos

energéticos

• Destrucción, deterioro, inutilización de instalaciones de servicios

energéticos públicos o privados (electricidad y gas)

Fuentes / pies de página

Inclusión de delitos energéticos en la ley penal

Page 34: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra la propiedad

• Apropiación ilegal de fluidos energéticos y combustibles

• Defraudación en el uso de fluidos energéticos y combustibles

• Receptación de elementos empleados para la producción o suministro de

fluidos energéticos y combustibles

• Sustracción o alteración de sistemas de medición, control, o identificación

de tipo o procedencia de hidrocarburos, derivados y biocombustibles

Fuentes / pies de página

Propuesta para inclusión de delitos energéticos en la ley

penal

Page 35: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra el orden socioeconómico

• Contrabando de hidrocarburos, derivados y biocombustibles

• Sustracción o desvío de hidrocarburos y derivados que circulan por

oleoductos, gasoductos o poliductos

• Sustracción o alteración de sistemas de medición, control, o identificación

de tipo o procedencia de hidrocarburos, derivados y biocombustibles

• Uso indebido de hidrocarburos, derivados y biocombustibles

• Violación de fronteras para el aprovechamiento o explotación ilegal de

recursos energéticos

• Fraude en expendio de hidrocarburos, derivados y biocombustibles

(alteración del precio o sus componentes)

Fuentes / pies de página

Propuesta para inclusión de delitos energéticos en la ley

penal

Page 36: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra el orden socioeconómico

• Adquisición fraudulenta de subvenciones para productos o servicios

energéticos

• Uso inadecuado de productos o servicios energéticos subsidiados

• Contrabando de productos energéticos subsidiados

• Manipulación del mercado energético

• Paralización injustificada de expendio de combustibles

• Tráfico ilegal de productos energéticos

Fuentes / pies de página

Propuesta para inclusión de delitos energéticos en la ley

penal

Page 37: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra la seguridad pública

• Daños contra infraestructura de servicios públicos (gas, electricidad,

combustible)

• Incendio contra pozos petrolíferos

• Introducción de residuos nucleares

• Perturbación de instalación nuclear

• Apropiación, tráfico, transporte y posesión de sustancias nucleares

• Entorpecimiento de servicios públicos

• Operación de centrales nucleares sin la debida autorización y medidas de

seguridad

• Liberación de energía poniendo en peligro la vida, salud o bienes de las

personas

• Violación a medidas de seguridad en infraestructura involucrada en la

cadena energética

Fuentes / pies de página

Propuesta para inclusión de delitos energéticos en la ley

penal

Page 38: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra la seguridad del estado

• Sabotaje contra fuentes energéticas o instalaciones de servicios

energéticos (públicos o privados)

• Sabotaje contra sitios de almacenamiento de productos energéticos para

reserva militar

Fuentes / pies de página

Propuesta para inclusión de delitos energéticos en la ley

penal

Page 39: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas

Seguridad Jurídica para la Integración Energética: Delitos Energéticos

Delitos contra la fe pública

• Falsificación o uso indebido de logos, sellos, nombre, firmas y cualquier

identificación estatal empleada para la distribución de productos y servicios

energéticos

• Alteración de la calidad, cantidad o componentes de productos energéticos

distribuidos por el estado

• Alteración del precio de productos energéticos distribuidos por el estado

• Falsificación en etiquetado de eficiencia energética

Fuentes / pies de página

Propuesta para inclusión de delitos energéticos en la ley

penal

Page 40: SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL · • Apoyar en el mejoramiento de procedimientos y metodologías para la recopilación de información. • Compartir buenas prácticas