Sistema de Gestion y Seguridad en La Industria Textil

6
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA INDUSTRIA TEXTIL Muchas empresas del sector manufacturero están en peligro latente por lo que se ven en la obligación de implementar el programa “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” (S.G.S.S.T) debido a la norma establecida en el 2007 OHSAS 18001 que rige y fomenta los entornos de trabajo seguros y sobre todo saludables. A pesar de las ventajas que podría tener un buen SGSST algunas industrias manufactureras evaden estas normas debido al “costo” que podrían ocasionar. En este sentido, en este artículo daré mi opinión acerca de los beneficios económicos significativos a futuro que se podría obtener con la implementación de un buen SGSST. Conocerémos las extremas exigencias del SGSST que para algunas empresas manufactureras les he difícil cumplir, responder asimismo, a la siguiente interrogante ¿De qué manera el estado debe Gestionar esta ley para que las industrias manufactureras puedan cumplir con las normas establecidas? En mi opinión considero que las industrias aún no han adoptado la frase coloquial prevenir antes que lamentar, las industrias sobre todo del sector manufacturero deben darle una gran importancia a este Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que es un buena forma de demostrar que gestionan con responsabilidad además que es una excelente forma de adaptarse a los cambios legislativos, cabe resaltar que el estado debe de plantear asertivamente esta ley para que los objetivos de esta ley puedan ser alcanzados por todo tipo de

description

asdsadas

Transcript of Sistema de Gestion y Seguridad en La Industria Textil

Page 1: Sistema de Gestion y Seguridad en La Industria Textil

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA INDUSTRIA TEXTIL

Muchas empresas del sector manufacturero están en peligro latente por lo que se ven

en la obligación de implementar el programa “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo” (S.G.S.S.T) debido a la norma establecida en el 2007 OHSAS 18001 que rige y fomenta

los entornos de trabajo seguros y sobre todo saludables.

A pesar de las ventajas que podría tener un buen SGSST algunas industrias

manufactureras evaden estas normas debido al “costo” que podrían ocasionar. En este

sentido, en este artículo daré mi opinión acerca de los beneficios económicos significativos a

futuro que se podría obtener con la implementación de un buen SGSST.

Conocerémos las extremas exigencias del SGSST que para algunas empresas

manufactureras les he difícil cumplir, responder asimismo, a la siguiente interrogante ¿De qué

manera el estado debe Gestionar esta ley para que las industrias manufactureras puedan

cumplir con las normas establecidas?

En mi opinión considero que las industrias aún no han adoptado la frase coloquial

prevenir antes que lamentar, las industrias sobre todo del sector manufacturero deben darle

una gran importancia a este Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que es

un buena forma de demostrar que gestionan con responsabilidad además que es una

excelente forma de adaptarse a los cambios legislativos, cabe resaltar que el estado debe de

plantear asertivamente esta ley para que los objetivos de esta ley puedan ser alcanzados por

todo tipo de empresas relacionadas al sector de manufactura ya sea una Mipe , mediana o

gran empresa.

En la actualidad aún se sigue creyendo que implementando algunos utensilios de

seguridad ya se está manejando el SGSST correctamente pero no es así. Desde mi punto de

vista son pocas las empresas que han logrado cumplir con los objetivos trazados por la ley de

seguridad y salud en el trabajo, esto quiere decir que las empresas no están logrando cumplir

con las normas establecidas por la ley, sabiendo que existen fuertes sanciones e incluso con la

pena privativa de la libertad.

Page 2: Sistema de Gestion y Seguridad en La Industria Textil

Implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo es una

preocupación constante para las pequeñas empresas y no para las grandes ya que las

pequeñas desembolsarían un el costo significativo que sería para estas, pero a pesar de esto es

muy rentable para las empresas en un futuro determinado.

La Gestión De Seguridad y Salud en el trabajo incrementara los Costos Operativos que las

pequeñas empresas no podrán cumplir con las exigencias de esta norma, a pesar de que tenga

una buen beneficio económico en el futuro […] .Las empresas más grandes sí están

implementando esas normas de seguridad e, incluso, están en mejores condiciones que las

pequeñas para afrontar una fiscalización laboral en esa materia. (De Las Casas, 2013).

El ex Presidente de la SIN critico la Forma en que el estado plantea sus exigencias ya que

norma obligue a las empresas contratar a médicos ocupacionales, esto significaría un costo

adicional para las empresas que no puedan cumplir con todas las exigencias de la norma

establecida […]. Las empresas están pagando a EsSalud y esta entidad debería cumplir este

espacio, porque hay un aporte por el lado del empresariado para poder sostener a EsSalud y

debería ocuparse de estos temas, para eso es el pago a EsSalud […]. (Salazar, 2013).

Sin embargo, el Periodista del diario El Comercio enfatizó el beneficio futuro que traerá esta

“inversión” […] había costos invisibles que podían poner en peligro a la organización. Entre

ellos, el deterioro de la imagen y del clima de trabajo y hasta podría afectar la decisión de

compra de los clientes y de los propios proveedores […]. (Gastañadui, 2013)

Cabe resaltar que incrementar la seguridad y prevención en las empresas es rentable para

ellas, porque de esa manera se protege a la organización de una serie de factores externos

como por ejemplo a los clientes o el clima laboral.

En conclusión, Nadie duda de la importancia del bienestar del trabajador, pero la ley expuesta

más que castigar económicamente o exponer normas no alcanzables para algunas empresas

en la misma ley, deben crear conciencia en los empleadores, o deben modificar la ley para que

sea factible y lo puedan cumplir todo tipo de empresas manufactureras

Para ello las leyes promulgadas por el congreso deben estar en la disposición de todo tipo de

industrias manufactureras de pequeña o gran escala para que ellas puedan cumplir con todas

Page 3: Sistema de Gestion y Seguridad en La Industria Textil

las exigencias del caso, además de ser un tema preventivo y sobre todo el de tomar conciencia

tanto para el empleador como para el empleado

Si no hay un cambio de mejora de esta ley a pesar que puede ser beneficiosa en el futuro pero

esto genera un costo por cada trabajador y esto en algunos casos no puede ser solventado por

la misma empresa y lo único que tiene es evadir esta ley, poniendo en riesgo la salud del

trabajador. Se verá muchos casos de accidentes ocupacionales, y sobre todo el castigo que se

le dará al empleador que no estuvo a su disposición el suficiente capital para solventar dicha

ley propuesta.

Referencias bibliográficas

Canal N. (20 de Febrero del 2013). Empresas no podrán cumplir con la Ley de Seguridad y

Salud en el Trabajo. El Comercio. Recuperado de

http://elcomercio.pe/economia/peru /empresas-no-podran-cumplir-ley-seguridad-

salud-trabajo-noticia-1539951

Gastañadui, R. (05 de Noviembre del 2013). ¿Qué opinan los laboralistas acerca de la ley de

seguridad y salud? .El Comercio. Recuperado de

http://elcomercio.pe/economia/peru/que-opinan-laboralistas-acerca-ley-seguridad-

salud-noticia-1654498?ref=flujo_tags_324744&ft =nota_6&e=imagen

Quispe, H. (Lima 2014). Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud Ocupacional Para Una

Empresa En La Industria Metalmecánica. Recuperado de http://cybertesis.unmsm.

edu.pe/bitstream/cybertesis/3719/1/Quispe_hm.pdf

Westreicher, H. (21 de Mayo del 2013). La Ley De Salud y Seguridad en el Trabajo dejo de lado

el Tema Preventivo. Recuperado de http://gestion.pe/economia/ley-salud-y-seguridad-

trabajo-dejo-lado-tema-preventivo-2066529

Page 4: Sistema de Gestion y Seguridad en La Industria Textil

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ARTÌCULO DE OPINIÒN

Sistema de gestión de seguridad y salud en la industria textil

Autor:

Gaspar Rojas Alexis

Asesor:

Ortiz Vargas Nicolás Fedeberto

Lima-Perú:

Page 5: Sistema de Gestion y Seguridad en La Industria Textil

2015