SISMO Y SUS DEFINICIONES

download SISMO Y SUS DEFINICIONES

of 3

Transcript of SISMO Y SUS DEFINICIONES

  • 8/17/2019 SISMO Y SUS DEFINICIONES

    1/3

    SISMO : Se denomina sismo o terremoto a las sacudidas o movimientos bruscos del terreno producidos en la corteza terrestre como consecuencia de la liberación repentina de energíaen el interior de la Tierra o a la tectónica de placas. Esta energía se transmite a la superficieen forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. El punto en que seorigina el terremoto se llama foco o hipocentro; este punto se puede situar a un má imo de

    unos !"" #m hacia el interior terrestre. El epicentro es el punto de la superficie terrestremás pró imo al foco del terremoto. $sismica% s.f.&

    PLACAS TECTONICAS EN COLOMBIA : 'olombia está situada dentro del marcotectónico global% en la placa suramericana que sufre un proceso de separación de la placaafricana.

    (or estar en la esquina noroccidental de la placa suramericana% 'olombia se encuentra enun sitio de choque entre la placa pacifica% oceánica ) el borde de la placa suramericana% alla placa pacifica empieza a penetrar deba*o de la placa suramericana en un evento conocidocomo subducción. +a placa pacifica penetra a una velocidad ma)or% , cm-a o. $/orge 0van

    'harr)% s.f.&PLACA LITOSFERICA: Es un fragmento de litosfera de e tensión variable que semueve con un bloque rígido% sin que ocurra deformación interna% sobre la astenosfera de tierra.

    E iste un gran n1mero de placas tectónicas $actualmente se conocen 23 placas ma)ores )45 placas menores o micro placas&% que interact1an entre sí ) que definen% en su con*unla litosfera de la tierra. $(lacas tectonicas% 6"2"&

    PLACA SUDAMERICANA: Es una placa tectónica que abarca dicho subcontinente ) la

    porción del oc7ano 8tlántico Sur comprendida entre la costa sudamericana ) la dorsal mesoatlántica% esta placa abarca unos 9 millones de #ilómetros cuadrados. El límite convergenteen el oeste ha generado dos notables fenómenos: la cordillera de los 8ndes ) la osa peruano chilena; mientras que en el este el límite divergente con la placa 8fricana permitióla aparición del oc7ano 8tlántico )% posteriormente% la dorsal meso atlántica. +as placaslimítrofes son:

    < 8l =orte% la placa del 'aribe ) la placa =orteamericana.

    < 8l Sur% la placa 8ntártica.< 8l Este% la placa 8fricana.< 8l >este% la placa de =azca. $'0E='08 ? '>=>'0@0E=T>% 6"22&

    HORMIGON: es el producto resultante de la mezcla de un aglomerante; 8rena% Arava o(iedra machacada $denominados áridos&% antiguamente se empleó en 8sia ) en Egipto. EnArecia e istieron acueductos ) depósitos de agua hechos con este material. 'u)os vestigios

  • 8/17/2019 SISMO Y SUS DEFINICIONES

    2/3

    a1n no se conservan. +os romanos lo emplearon en sus grandes obras p1blicas% como el puerto de =ápoles% ) lo e tendieron por todo el mundo. $'>=STBC@DT0'8% s.f.&

    ARENA: +a arena es una roca incoherente cu)os granos son inferiores a 3 mm.

    Seg1n su tama o% se agrupan en:

    • Aruesa: entre 3 ) 6 mm• @edia: entre 6 ) 2 mm• ina: menos de 2 mm.• +imo: menos de "%" mm.

    (or su )acimiento se las clasifica en: mina% río% marinas ) artificiales% cuando se las obtie por machaqueo. $'>=TBC@DT0'8% s.f.&

    GRAVA: Se denominaGrava % o árido grueso% a las partículas rocosas cu)a medida seencuentra comprendida entre los ! 2"" mm. Se emplean en el hormigón en masa.

    Feberán estar limpias )% en caso contrario% se lavarán% pues las materias terrosas hacdisminuir la adherencia en grandes proporciones.

    En cuanto a su forma% se ha comprobado e perimentalmente que% aunque las piedr partidas tienen más adherencia que por tener ma)or superficie en igualdad de volumen quelas redondeadas% de no ser fuertemente comprimidas se acu an ) de*an más huecos que laredondeadas ) necesitan más cantidad de agua para poder ser colocadas en obra. Es por estarazón que se prefiere la piedra redondeada% por dar Gormigones más plásticos ) de fácilcolocación que los obtenidos con piedra machacada. Si 7sta se clasifica de forma que ha)ade varios tama os% se obtiene un Gormigón mu) compacto.

    HORMIGON ARMADO: Se denominaHormigón Armado al que contiene en su interior una armadura metálica ) traba*a tambi7n a la fle ión.

    'omenzó a utilizarse a finales del s. H0H ) se desarrolló a principios del s. HH.

    +as barras de acero se introducen en la pieza de Gormigón% en el borde que resiste lastracciones% ) debido a la adherencia entre ambos materiales% las primeras resisten latracciones ) el segundo las compresiones. Esta adherencia me*ora significativamentecolocando barrascorrugadas $con resaltos transversales&.

    +a dosificación clásica para elHormigón Armado % teniendo en cuenta la composicióngranulom7trica corriente de los Dridos redondeados de río% es la siguiente:

    - Arava: "" a 9"" litros- 8rena: 4"" a 3"" litros

  • 8/17/2019 SISMO Y SUS DEFINICIONES

    3/3

    - 'emento: 5"" a 53" Ig- 8gua: 6"" litros.

    Trabajos citadosCIENCIA Y CONOCIMIENTO. (10 de 06 de 2011). Obtenido de LAS PLACAS

    TECTONICAS: tt!:""###.ciencia$conoci%iento.co%"2011"11"&as'!&acas'tectonicas. t%&

    CONSTRUMÁTICA. (s. .). Obtenido dett!:""###.constr %atica.co%"constr !edia"*or%i+,C-, -n

    CONTRUMÁTICA. (s. .). Obtenido dett!:""###.constr %atica.co%"constr !edia"Arena

    /or+e I an C arr$ *. . (s. .). tectónica de placas aplicada a colombia . Obtenidode tt!s:""tectoc& b12.#i3is!aces.co%"TECT,C-,4-NICA5 E5PLACAS5APLICA A5A5COLO7 IA

    Placas tectonicas . (18 de 0- de 2010). Obtenido dett!:""+eo ri3.co%"2010"0-"18"!&acas'tectonicas"

    sis%ica S. %. (s. .). Obtenido de Sis%os: tt!:""###.s%is.or+.%9" t%"s%8. t%