Síntesis Nacional - cddiputados.gob.mx fileDurante la Sesión 41 del Consejo Nacional de Seguridad...

13
Síntesis Nacional Miércoles 21 de diciembre de 2016 POLÍTICA Apremia Peña por actualización de modelo policial Durante la Sesión 41 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que tuvo lugar en el Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto urgió a rediseñar el modelo policial para atender la demanda ciudadana de mayor seguridad y combatir eficazmente a los criminales. "Es indispensable rediseñar el modelo policial del país, y para ello se requiere en primer lugar contar con el marco jurídico adecuado. En el México de 2016 no se puede combatir eficazmente a los grupos delictivos con herramientas legales e institucionales que avances datan de los años 80 o 90. El sistema actual, en muchos de sus ámbitos y aspectos, resulta francamente obsoleto". "La operación del sistema policiaco no debe depender del partido que esté en el gobierno, debe ser una política de Estado que esté por encima de las personas o de los liderazgos políticos de cada entidad", señaló al reunirse con servidores públicos de su administración para brindar con motivo de las fiestas decembrinas y les exhortó a seguir trabajando para que "México tenga mejores condiciones y la sociedad goce de mayor bienestar. Confío en que durante el próximo año, pese a los retos y desafíos, a México le irá bien, deseo que salgamos airosos, que sorteemos adversidades y que a México le vaya muy bien en el año 2017, gracias al trabajo de todos ustedes”, señaló. (24 Horas / Internet),(Grupo Sipse / Internet ),(Azteca Noticias / Distrito Federal / Internet),(Con Puig a las Diez),(El Universal / Distrito Federal / Internet),(Hora 21),(José Cárdenas Informa),(La Crónica / Distrito Federal / Internet),(Capital de México),(El Economista / Internet),(Enfoque Financiero),(El Punto Crítico / Internet ),(Enfoque Financiero),(El Financiero Bloomberg con Alejandro Cacho),(El Financiero Bloomberg con Olivia Zerón),(Formato 21 3ra Emisión),(Grupo Sipse / Internet ),(Hechos de la Noche),(Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva),(Informativo 40 En corto),(Imagen Informativa 3ra),(Excélsior / Distrito Federal / Internet),(Excélsior Noticias 20 hrs.),(La Crónica / Distrito Federal / Internet),(Noticias en Claro con José Cárdenas),(Reforma / Distrito Federal / Internet),(Once Noticias de la noche),(Titulares de la Noche 21:00 horas), ,(Milenio Noticias Noche 2da),(La Red de Radio Red 2da),(México Al Día (Noche)),(Notimex / Distrito Federal / Internet),(Noticias MVS / Internet ),(Revista Proceso / Distrito Federal / Internet) Muy claro tiene el jefe de Gobierno Miguel Mancera el desafío que implica la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que ayer, en el Consejo Nacional de Seguridad, propuso homologar todos los procedimientos para llevarlo a buen puerto. El propio presidente Peña se sumó a la preocupación de Mancera e hizo un llamado a todos los involucrados a que hagan su parte. La Razón de México, "Rozones" Que Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de Ciudad de México, se sintió apapachado en la reunión del pleno del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Primero porque el presidente Peña Nieto coincidió con él en la necesidad de homologar las tareas y cerrar filas en el nuevo sistema de justicia, para evitar distorsiones, y después porque el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila celebró la participación del capitalino "por su experiencia en temas de seguridad". Todos muy amiguitos, pues. Milenio Diario, "Trascendió"

Transcript of Síntesis Nacional - cddiputados.gob.mx fileDurante la Sesión 41 del Consejo Nacional de Seguridad...

Síntesis Nacional

Miércoles 21 de diciembre de 2016

PPOOLLÍÍTTIICCAA Apremia Peña por actualización de modelo policial Durante la Sesión 41 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que tuvo lugar en el Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto urgió a rediseñar el modelo policial para atender la demanda ciudadana de mayor seguridad y combatir eficazmente a los criminales.

"Es indispensable rediseñar el modelo policial del país, y para ello se requiere en primer lugar contar con el marco jurídico adecuado. En el México de 2016 no se puede combatir eficazmente a los grupos delictivos con herramientas legales e institucionales que avances datan de los años 80 o 90. El sistema actual, en muchos de sus ámbitos y aspectos, resulta francamente obsoleto".

"La operación del sistema policiaco no debe depender del partido que esté en el gobierno, debe ser una política de Estado que esté por encima de las personas o de los liderazgos políticos de cada entidad", señaló al reunirse con servidores públicos de su administración para brindar con motivo de las fiestas decembrinas y les exhortó a seguir trabajando para que "México tenga mejores condiciones y la sociedad goce de mayor bienestar.

Confío en que durante el próximo año, pese a los retos y desafíos, a México le irá bien, deseo que salgamos airosos, que sorteemos adversidades y que a México le vaya muy bien en el año 2017, gracias al trabajo de todos ustedes”, señaló. (24 Horas / Internet),(Grupo Sipse / Internet ),(Azteca Noticias / Distrito Federal / Internet),(Con Puig a las Diez),(El Universal / Distrito Federal / Internet),(Hora 21),(José Cárdenas Informa),(La Crónica / Distrito Federal / Internet),(Capital de México),(El Economista / Internet),(Enfoque Financiero),(El Punto Crítico / Internet ),(Enfoque Financiero),(El Financiero Bloomberg con Alejandro Cacho),(El Financiero Bloomberg con Olivia Zerón),(Formato 21 3ra Emisión),(Grupo Sipse / Internet ),(Hechos de la Noche),(Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva),(Informativo 40 En corto),(Imagen Informativa 3ra),(Excélsior / Distrito Federal / Internet),(Excélsior Noticias 20 hrs.),(La Crónica / Distrito Federal / Internet),(Noticias en Claro con José Cárdenas),(Reforma / Distrito Federal / Internet),(Once Noticias de la noche),(Titulares de la Noche 21:00 horas), ,(Milenio Noticias Noche 2da),(La Red de Radio Red 2da),(México Al Día (Noche)),(Notimex / Distrito Federal / Internet),(Noticias MVS / Internet ),(Revista Proceso / Distrito Federal / Internet)

Muy claro tiene el jefe de Gobierno Miguel Mancera el desafío que implica la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que ayer, en el Consejo Nacional de Seguridad, propuso homologar todos los procedimientos para llevarlo a buen puerto. El propio presidente Peña se sumó a la preocupación de Mancera e hizo un llamado a todos los involucrados a que hagan su parte. La Razón de México, "Rozones"

Que Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de Ciudad de México, se sintió apapachado en la reunión del pleno del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Primero porque el presidente Peña Nieto coincidió con él en la necesidad de homologar las tareas y cerrar filas en el nuevo sistema de justicia, para evitar distorsiones, y después porque el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila celebró la participación del capitalino "por su experiencia en temas de seguridad". Todos muy amiguitos, pues. Milenio Diario, "Trascendió"

Síntesis Nacional

2

Acusa jefe de Gobierno fallas en oralidad El jefe de Gobierno de la CDMX Miguel Ángel Mancera advirtió que el nuevo sistema de justicia penal que entró en vigor en junio aún tiene carencias, entre las que destaca la falta de homologación tanto de las unidades de medidas cautelares y atención temprana, como de los órganos especializados en justicia alternativa. "El nuevo sistema de justicia penal aún presenta grandes deficiencias, requiere y es indispensable aplicar mejoras para que sea eficaz y eficiente", remarcó MAM al señalar que tampoco se han estandarizado, dijo, los protocolos para la seguridad en las audiencias, el traslado de imputados y el resguardo de testigos y evidencias. (La Crónica / Distrito Federal / Internet),(Reforma) Llama Segob a fortalecer seguridad Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, urgió a los estados y municipios a fortalecer sus instituciones de seguridad y justicia, así como a potenciar sus capacidades operativas para hacer frente a la inseguridad. Durante la Sesión 41 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, advirtió que la función que desempeñan las fuerzas federales debe ser complementaria y concurrente a la labor que realizan las autoridades locales, por lo que "es indispensable fortalecer las capacidades del Estado, particularmente las locales, en donde la debilidad institucional ha cedido espacios de acción y expansión al fenómeno delictivo", señaló. (La Crónica / Distrito Federal / Internet),(La Red de Radio Red 2da),(Notimex / Distrito Federal / Internet),(Reforma / Distrito Federal / Internet) Se reúne senador por Arizona con titular de la SRE John McCain, senador republicano por Arizona, de visita México para establecer una agenda bilateral, además de ser severo crítico del presidente electo Donald Trump, se reunió con la titular de la SRE Claudia Ruiz Massieu, con quien conversó sobre la frontera, migración y el intercambio económico. Ambos coincidieron en que la frontera es un área de oportunidad y competitividad que fortalece a ambos países, y en materia económica destacaron la importancia de la colaboración entre ambas naciones. La canciller expresó la voluntad del gobierno mexicano de trabajar de manera constructiva con el nuevo Presidente y el Congreso estadounidense. (Notimex / Distrito Federal / Internet),(Aristegui Noticias / Distrito Federal / Internet),(El Financiero Bloomberg con Olivia Zerón),(Enfoque Financiero),(Capital de México),(Retrovisor) Desdeñan informe de Gobierno de Cuauhtémoc Blanco El presidente municipal de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco rindió su primer informe de Gobierno ante 250 invitados, pero no logró instalar la sesión solemne de cabildo debido a la ausencia de la mayoría de los regidores, que al igual que la clase política de Morelos, decidieron desdeñar la rendición de cuentas del edil, quien dijo que viene "de abajo y yo sé que a la autoridad no le hace caso la gente. Vengo de una colonia en donde la fuerza es la única ley. Y te acostumbras a defenderte solo. Por eso, me voy a defender hasta las últimas consecuencias”.

Esta es la primera vez que los tres poderes del Gobierno de Morelos no acuden al informe de la capital morelense. Aprovechó para tachar al gobierno de Graco Ramírez como una dictadura y lamentó que lo critiquen por su falta de estudios: "me dicen que soy un ignorante. Que no sé de derecho, ni de política. Pero sé cómo ayudar a la gente que realmente lo necesita. Yo no creo que la política sea principalmente una cosa técnica. Para hacer política de bien, primero, tienes que ser honrado y tienes que ser auténtico”, señaló. (Aristegui Noticias / Distrito Federal / Internet),(Milenio Diario / Distrito Federal / Internet),(Milenio Noticias Noche 4ta),(Retrovisor),(Revista Proceso / Distrito Federal / Internet),(Excélsior / Distrito Federal / Internet),(Noticieros Televisa / Distrito Federal / Internet),(Televisa.com / Distrito Federal / Internet),(El Financiero Bloomberg con Olivia Zerón),(SDP Noticias / Distrito Federal / Internet)

Síntesis Nacional

3

Luego de la crítica a las estupideces de Cuauhtémoc Blanco -y que alguna oficina de Cuernavaca nos mandó "santa madriza" en redes-, hurgamos para demostrar que la combinación entre deporte y política ha sido -históricamente- un fracaso seguro. Es decir, se equivocan del cielo al infierno todos los que creen que un atleta olímpico o un deportista famoso tiene las mismas cualidades que lo hicieron brillar en las pistas y en las canchas para el desempeño en la política y/o en el poder. Muchos se desempeñan con profesionalismo en actividades relacionadas con los deportes -como el periodismo deportivo-, pero la política y el poder parecen ser el agua y el aceite.¿Lo dudan? Milenio Diario, Ricardo Alemán "Itinerario Político" Prescindirá el PRI de chantajistas Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, decretó "puertas abiertas" a aquellos priistas que quieran chantajear al partido durante los procesos internos de elección de candidatas o candidatos para las elecciones en Nayarit, Estado de México, Coahuila y Veracruz. Advirtió a todos los priistas que "todas las voces cuentan, pero no aceptaremos chantajes, desde este momento, que se oiga fuerte y que se oiga claro, todos los que se quieran quedar en el PRI son indispensables, pero los que se quieran ir, de una vez ahí está la puerta". (Capital de México) Implementan programa "Soy mexicano, mi acta al nacer" El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong inauguró el programa "Soy mexicano, mi acta al nacer", con el fin de promover el registro oportuno en hospitales. Apuntó que dicho programa tiene como precursora la propuesta presidencial de que el derecho a la identidad fuera consagrado en la Constitución. Ahora, gracias a la creación de un formato único, es posible obtener el acta de nacimiento desde cualquier parte del país. El funcionario dio a conocer que a la fecha se han entregado cuatro millones 500 mil actas, de las cuales 450 mil han sido en consulados. (Al Momento Noticias / Internet)

EECCOONNOOMMÍÍAA Inicia en marzo la liberación de precio de las gasolinas: CRE La liberación total de los precios de las gasolinas y el diesel a nivel nacional, que durante décadas han sido decretados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se ejecutará paulatinamente a lo largo del 2017 para que los gasolineros determinen estos precios con criterios de mercado, con cinco zonas distintas que se irán liberando paulatinamente, aprobó la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La primera de estas etapas de liberación, denominada fase 1.1, se ejecutará el 30 de marzo para Baja California y Sonora, ya que el 15 de febrero concluirá la temporada abierta de asignación de capacidad de transporte por los cuatro poliductos y las nueve terminales de almacenamiento que Pemex Logística pondrá a disposición de terceros. La segunda etapa de liberación, o 1.2, está pactada en el cronograma aprobado para el 15 de junio del próximo año, en que se liberarán los precios en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio, en Durango. (El Economista / Internet),(Semanario Zeta / Baja California / Internet),(Reforma) Dejará más de 280,000 mdp en 2017, IEPS a gasolina Para el próximo año, con la liberación de los precios de la gasolina y el diesel en algunas regiones del país, el erario público obtendrá más recursos por el cobro de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a estos combustibles. De acuerdo con información de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del 2017, el gobierno federal tendrá una recaudación total de 284,432 millones de pesos, esto es 36% mayor a lo que se estimó en la LIF del 2016 y que representa 75,046 millones de pesos adicionales. Adrián García, investigador de Ingresos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), comentó que para el 2017 la recaudación será mayor a lo estimado, pues en la LIF del 2016 se esperaba una recaudación total por 209,386 millones de pesos por IEPS a gasolina y diesel, pero para el cierre de octubre de este año, la recaudación ya sumaba 239,999 millones de pesos, es decir, más de lo estimado. (El Economista)

Síntesis Nacional

4

Se disparará 22.5% el precio de la gasolina en 2017 En menos de dos semanas, cuando comience la liberalización del mercado de gasolina, el precio del combustible se disparará. Citibanamex anticipó un incremento, a lo largo del año, de por lo menos 22.5 por ciento. Ello llevará a los consumidores a pagar entre 17.12 y 18.14 pesos por litro si es que compran el tipo Magna o Premium. El efecto sobre la inflación será de casi un punto porcentual adicional al nivel esperado que ya se ubica por arriba del límite de la banda fijada por el Banco de México. Con la liberalización de precio impulsada por el gobierno, el incremento a partir del primer día de 2017 será de 13 por ciento, que irá en aumento hasta completar 22.5 por ciento en el año, según previsión de los analistas de Citibanamex. (La Jornada) Aceptan Sanofi y BI condiciones de la Cofece La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) condicionó en México la concentración entre las farmacéuticas Sanofi y Boehringer Ingelheim (BI) por poner en riesgo las condiciones de competencia en medicamentos para la tos con flemas. El pleno de la Cofece determinó que la operación sólo se autorizaría si las empresas aceptan condiciones impuestas, destacando que Sanofi no adquiera los medicamentos comercializados por Boehringer bajo las marcas Bisolvon, Mucosolvan y Sekretovit en México, informó el órgano regulador en un comunicado. A finales del 2015, las farmacéuticas europeas anunciaron un deal de transacción estratégica, donde Sanofi vendería a BI su filial Merial, (enfocada a salud animal), mientras BI cedería a la francesa el negocio de autocuidado de la salud humana. La operación con valor de 18,000 millones de euros estimaban que tendría que estar concretada para el cuarto trimestre del 2016, donde se incluía la aprobación de las autoridades correspondientes en los diferentes territorios. (El Economista / Internet),(Notimex / Distrito Federal / Internet) Estima IIF que las reservas son el principal amortiguador de México La reserva internacional del Banco de México (Banxico), que se ubica en 176,246 millones de dólares, constituye uno de los principales amortiguadores con los que cuenta el país para enfrentar un choque externo, según el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). Tal como lo ve el IIF, la reserva en dólares permite al banco central contar con la capacidad para garantizar liquidez en la divisa verde hasta por 262,446 millones de dólares. Esto si se suma el saldo de la reserva internacional al 16 de diciembre, y los 86,200 millones de dólares a los que tiene acceso en el Fondo Monetario Internacional, al contar con la linea de Crédito Flexible. Esta disponibilidad de dólares es uno de los seguros que ha construido México para protegerse de los choques externos, matizó Ramón Aracena, economista en el IIF para America Latina. (El Economista) Lanza Pemex subasta de ductos Pemex Logística dio el banderazo para arrancar con su temporada abierta de ductos y terminales de almacenamiento. Esta convocatoria permitirá a terceros reservar capacidad en dicha infraestructura para transportar y almacenar gasolinas y diesel. Los permisos pertenecen a la primera fase aprobada por la Comisión Reguladora de Energía y se aplicarán específicamente en zonas de Rosarito y Guaymas. Desde ayer, los interesados pueden pedir su solicitud de participación. Fernando González Piña, vicepresidente de Organización Nacional de Expendedores de Petróleo Valle de México, señaló que hay gasolineras interesados. El 15 de febrero de 2017 se asignará la capacidad a los ganadores. (Reforma) Se duplica superávit agroalimentario De enero a octubre del 2016, el sector agroalimentario muestra un superávit de 3,256 millones de dólares, 90.60% por arriba de lo obtenido en el mismo periodo del 2015, cuando se registró un superávit de 1,708 millones de dólares. De acuerdo con el Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA), el sector agroalimentario se posicionó durante el 2016 como el tercer sector exportador; y refiere que en el periodo comprendido entre enero y octubre de este año, el sector agroalimentario reflejó un crecimiento de 6.06%, comparado con lo obtenido en el mismo periodo del 2015, cuando reportó 22,246 millones de dólares. Asimismo, el análisis de GCMA detalla que las importaciones del sector agroalimentario fueron de 20,339 millones de dólares, 0.97% por debajo de lo reportado en el mismo periodo del 2015 que fueron de 20,538 millones de dólares. (El Economista)

Síntesis Nacional

5

JJUURRÍÍDDIICCOO LLEEGGIISSLLAATTIIVVOO Inician vacaciones de legisladores La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio por concluido 2016 para comenzar su periodo vacacional de 15 días. Entre los puntos que se trataron en la sesión se encuentran los lineamientos para la realización de las reuniones subsecuentes y la integración de los grupos de trabajo. (Milenio Diario),(La Jornada),(Ovaciones) (24 Horas) Será tratada en enero ley de seguridad El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que en enero se discutirán las reformas a la ley de seguridad nacional y en febrero será su votación, en el próximo periodo de sesiones. Esas reformas serán abordadas en conjunto con el Mando Mixto Policiaco y la ley que regula el estado de excepción. (El Economista),(Milenio Diario),(Ovaciones),(La Jornada),(La Jornada) Piden renunciar a bono Mario Delgado, senador del PRD, demandó a funcionarios y legisladores federales renunciar al bono de fin de año. Su propuesta fue presentada durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. Cabe señalar que Delgado donó los 160 mil pesos de su aguinaldo a una ONG. (Reforma),(La Jornada) “La Comisión Permanente del Congreso exhortó a los funcionarios y a ex presidentes que gozan de pensión a renunciar a "las excesivas percepciones" que reciben por concepto de aguinaldos y gratificaciones. Entre 650 funcionarios y legisladores se repartieron 40 millones de pesos por aguinaldo, afirmó el senador Mario Delgado. Aseguró que cerca de 23 millones de trabajadores no cuentan con prestaciones y no recibirán aguinaldo. Milenio Diario, "Con pies y cabeza" Buscan suprimir arraigo Senadores del PRI, PAN y PRD presentaron una iniciativa de reforma para derogar la figura del arraigo del texto constitucional, ya que, sostienen, esa práctica contradice el derecho internacional en el campo de los derechos humanos. (La Jornada) Quedan penientes cientos de iniciativas De las 887 iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados, durante el período del 1 de septiembre al 15 de diciembre, únicamente fueron discutidas 223, de acuerdo a datos del Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación. El partido que presentó el mayor número de propuestas fue el PRI (206), seguido del PAN (136) y del PRD (132). (24 Horas) Aprueban presupuesto El Pleno de la ALDF avaló el Presupuesto 2017 para la Ciudad de México. Este paquete, que incluye la Ley de Ingresos, Ley de Egresos, el Código Fiscal y la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente fue aprobao a pesar del voto en contra del Grupo Parlamentario de Morena. (La Crónica),(El Economista),(La Jornada),(El Universal)

SSOOCCIIEEDDAADD Transplantan corazón a pequeña Con apenas cuatro años de edad, y tras cinco meses de internamiento en el Hospital Infantil de México, Dafne Verónica García Guzmán recibió ayer un corazón nuevo, donado por un niño de cinco años de edad quien falleció a consecuencia de un tumor cerebral. Antes, para evitar mayor deterioro, Dafne tuvo un corazón artificial durante algunos meses. En octubre del 2015, la niña mostró los primeros síntomas de la falla de su corazón, que aún no se determina la causa, pero que los médicos aseguran no fue de nacimiento. La mamá de Dafne instó a los ciudadanos a donar para salvar más vidas. (La Crónica),(El Universal),(24 Horas),(Reforma),(La Prensa)

Síntesis Nacional

6

Firma STPS convenio de movilidad laboral Mediante el acuerdo que firmaron la STPS y el Consejo por Comida Justa (CCJ) de Florida, Estados Unidos, para garantizar la movilidad laboral legal y ordenada de connacionales, se espera que el número de migrantes trabajadores a ese país ascienda a 5 mil personas en los próximos cinco años. Al respecto, la subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez, indicó que el objetivo del convenio fue combinar el canal de reclutamiento establecido por el Sistema Nacional de Empleo (SNE) y los mecanismos establecidos por organismos de Estados Unidos para supervisar y hacer respetar los derechos humanos de los trabajadores mexicanos. (La Jornada),(El Día),(Reforma) Caen deportaciones de mexicanos en EU Las deportaciones de inmigrantes indocumentados siguen su tendencia a la baja en Estados Unidos, lo que impacta principalmente a mexicanos. La cifra total de expulsiones cayó en 2015 por segundo año consecutivo y fue la más baja desde 2007. En 2014, el Gobierno de Barack Obama expulsó a 414 mil 481 inmigrantes indocumentados (275 mil 911 mexicanos); en el último año fiscal de 2015, la cifra bajó a 333 mil 341 (242 mil 456 de ellos paisanos). El descenso de los últimos dos años refleja un viraje en la estrategia de Obama, apodado el "deportador en jefe" por ser el Presidente estadounidense que más inmigrantes ha expulsado, lo que ha golpeado su imagen entre los latinos. (Reforma) Saturan albergues migrantes en Tijuana El Colegio de la Frontera Norte (Colef) informó que los 14 albergues pera migrantes, ubicados en Tijuana, se encuentran a tope en este diciembre, además que de los mil 526 migrantes que se encontraban alojados en estos centros hasta la semana pasada, 85% son haitianos, es decir, mil 310. En la actualización de su estudio Proyecto Archivo Oral de Migración , el Colef indica que de acuerdo a datos proporcionados por los directores de los 14 albergues de la ciudad, hasta el 12 de diciembre pasado reportaron que de los haitianos alojados 835 son hombres, 341 mujeres y 134 son menores de edad. (24 Horas) Disminuyen proyectos de vivienda en CDMX En los últimos 9 años, en la Ciudad de México cayó en casi 40 por ciento el promedio de proyectos inmobiliarios activos de casi todos los segmentos, excepto el residencial plus, lo que incrementó el precio de las viviendas. La causa es la regulación y suspensión de la norma que permitía el desarrollo de vivienda media en esta entidad, afirman especialistas. Tan solo en el cuarto trimestre de 2007 se registraron alrededor de 450 proyectos inmobiliarios de vivienda del segmento medio, y para el mismo periodo de este año se prevé que no lleguen ni a 200, una caída superior al 50 por ciento, según estimaciones de Softec, especializada del sector inmobiliario. (Reforma)

SSEEGGUURRIIDDAADD Mueren 29 en explosión pirotécnica en Tultepec Una serie de explosiones en un mercado de juegos pirotécnicos en Tultepec, Estado de México, han dejado hasta el momento al menos 29 muertos -Reforma reporta 31- y 72 heridos. El gobernador mexiquense Eruviel Ávila confirmó que son 29 los fallecidos. Refirió además que hay 72 personas heridas, entre ellas tres menores de edad que serán trasladados a Texas para atención médica por quemaduras. Los heridos han sido trasladados al hospital de Lomas Verdes y el hospital Magdalena de las Salinas. El presidente Peña Nieto lamentó el hecho a través de su cuenta de Twitter e informó que Personal de Protección Civil, de la Segob y elementos de la Sedena, se encuentran en la zona del siniestro apoyando a las corporaciones locales con el rescate de los heridos.

Un funcionario local dijo que 80% de 300 puestos del mercado quedaron destruidos por las explosiones. El gobernador mexiquense comentó que esta actividad es milenaria y que por ello se respetaría a los artesanos, apoyándolos con proyectos productivos para restablecer sus negocios.

Síntesis Nacional

7

Por la noche, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación en el Estado de México, inició una carpeta de investigación derivada de las seis explosiones que originaron la tragedia.

El senador republicano John McCain, de EU, lamentó la explosión en el mercado de pirotecnia.

Cabe recordar que apenas el 12 de diciembre pasado, Rodarte Cordero, director general del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, dijo que el tianguis de San Pablito estaba considerado el mercado de fuegos artificiales más seguro de Latinoamérica.

Este año al menos otras 10 explosiones, la mayoría de talleres clandestinos de pirotecnia en el Edomex, han cobrado la vida de nueve personas y dejaron alrededor de 20 heridos. (CNN Expansión / Distrito Federal / Internet),(La Razón de México),(El Economista),(El Universal),(La Crónica),(La Prensa),(),(Ovaciones),(Ovaciones),(El Universal),(Capital de México),(La Jornada),(La Razón de México),(El Universal Gráfico),(La Razón de México),(Ovaciones),(Reforma),(La Crónica),(El Universal),(La Prensa),(El Universal Gráfico),(La Jornada)

México es, sin duda, un país de contrastes. Mientras en el Hospital Infantil de México, la combinación de conocimientos, altruismo y eficiente coordinación le dio un corazón nuevo a una pequeñita que lo necesitaba, en Tultepec la combinación de corrupción, simulación e improvisación culminó en una enorme tragedia colectiva. El segundo país debe aprender del primero. La Crónica, Editorial

Actuó rápido el GEM ante la explosión del tianguis de pirotecnia en Tultepec. El gobernador Eruviel Ávila instruyó a su equipo a realizar todas las gestiones necesarias para que los heridos reciban atención rápida, oportuna y de calidad, y que se cubran todos los gastos que eso genere. Además, se coordinó con las autoridades federales para iniciar las indagatorias sobre la tragedia. La Razón de México, "Rozones"

Hace apenas una semana, autoridades de Tultepec presumían que el Tradicional Tianguis de Juguetería Pirotécnica era el más seguro, no sólo de México, sino de América Latina. Aseguraban que los visitantes lo podían recorrer en completa seguridad. Después de la tragedia de ayer, con muertos y heridos, se sabe que era una mentira. La pirotecnia es una actividad que encierra un riesgo letal. Tendría que ser supervisada con rigor absoluto. Como es remoto que eso ocurra, debería considerarse con seriedad la posibilidad de cerrar el tianguis de manera definitiva. La Crónica, Pepe Grillo

Un poco de historia en Tultepec: El 13 de octubre de 1998, una explosión dejó 10 muertos y 50 heridos, además de 30 viviendas destruidas.El 5 de noviembre de 1998, una explosión dejó cuatro muertos, tres de ellos menores de edad. En 2002, 46 explosiones, 12 personas fallecidas.15 de septiembre de 2005, 57 personas lesionadas, 70 vehículos totalmente calcinados.12 de septiembre de 2006, se destruyó el mercado de San Pablito. 2007 se destruyó el mismo mercado a unos meses de su restauración. 27 de abril de 2008: dos personas muertas y tres lesionadas.16 de julio de 2009: tres muertos y 12 lesionados. 22 de enero de 2010: dos muertos.26 de enero de 2012: un muerto, ocho lesionados.2 de agosto de 2013: dos lesionados. 25 de octubre de 2014: dos heridos. 20 de diciembre 2016. 29 muertos, 72 heridos. Presupuesto del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia: 16 millones 670 mil pesos. Para sueldos: 80%. Milenio Diario, Carlos Puig "Duda Razonable" Hallan camioneta con 5 mujeres asesinadas Autoridades municipales y estatales confirmaron que la madrugada de ayer fueron encontrados los cadáveres de cinco mujeres en calles de la zona centro del municipio Juan Aldama, 204 km al norte de la capital de Zacatecas. La SSP informó que policías municipales solicitaron apoyo de las autoridades de la PGJE luego de hallar los cuerpos en el interior de un vehículo estacionado sobre la calle Javier Mina. Ministeriales y forenses confirmaron que dentro de una camioneta GMC Equinox estaban las cinco mujeres con heridas de arma de fuego. En el lugar se encontraron cartuchos percutidos .223 de AR-15. Las víctimas permanecen en calidad de desconocidas. (Milenio Diario),(La Crónica),(Reforma),(El Universal),(La Jornada),(Milenio Diario)

Síntesis Nacional

8

Está cercado El Tequilero "En estos momentos no es tan escurridizo, ahorita está cercado, sus movimientos muy acotados por el Ejército y las policías ministerial y estatal, que realizan un trabajo muy fuerte para detenerlo", aseguró Roberto Álvarez, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero. El funcionario informó que el Ejército y la Policía Investigadora Ministerial detuvieron ayer por la mañana a cinco presuntos integrantes de Los Tequileros y liberaron a dos víctimas de secuestro. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del cerro La Gavia, en San Miguel Totolapan, en un operativo en el que también fueron aseguradas diversas armas, municiones y equipo táctico. Álvarez reveló que serán desplegados más de 8 mil efectivos federales, municipales y estatales. Desde hace varios años, el grupo criminal formado por Jacobo cobró notoriedad por secuestrar masivamente y dar de beber tequila a sus víctimas antes de matarlas. (Milenio Diario),(La Razón de México),(La Crónica),(El Universal) Aprueban propuesta de Eruviel Ávila El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó una propuesta del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, de elaborar una norma que estandarice los centros de control o mando, cómputo y comunicaciones, conocidos como C4 o C5. "La propuesta concreta es que este consejo pueda aprobar el trabajar una norma técnica que establezca los requerimientos técnicos a cumplir, para que los centros conformen una red nacional integrada", expresó el gobernador, en la 41 sesión que se llevó a cabo ayer con la presencia del Presidente Enrique Peña. En su intervención, Eruviel Ávila expresó que los C4 o C5 son un punto neurálgico que permite a las autoridades aplicar la inteligencia, articular esfuerzos y privilegiar la coordinación de las distintas fuerzas de seguridad. (La Razón de México),(Diario de México),(Milenio Diario),(Ovaciones) Deja riña 7 muertos en Guerrero El gobierno de Guerrero confirmó los enfrentamientos entre civiles que se registraron desde el domingo en las comunidades El Limoncito y Tecomasuchil, municipio de Heliodoro Castillo Tlacotepec, donde el saldo fue de al menos siete muertos y un herido. El gobierno de Guerrero detalló que los hechos se registraron entre el domingo 18 y el lunes 19 de este mes, y que al menos murieron siete civiles y otro más resultó herido. El portavoz del Grupo de Coordinación Guerrero señaló que por la mañana seis elementos de la Unidad de Fuerzas Especiales de la SSP se trasladaron a las comunidades de Tecomasuchíl y El Limoncito a realizar entrevistas con los pobladores. A su vez, militares asumieron la seguridad de la zona para evitar nuevos incidentes de violencia. (La Crónica),(Milenio Diario),(Reforma),(La Jornada) Vinculan a proceso a El Mochomito La PGR vinculó a proceso a cinco sujetos, entre ellos Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, El Mochomito, hijo del capo Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, y presunto líder del Cártel de los Beltrán Leyva, por delitos contra la salud, portación de arma y posesión de cartuchos exclusivos del Ejército, Armada y Fuerza Área. Los detenidos, además del Mochomito, son cuatro de sus escoltas, identificados como Joel Eduardo López, Baudelio García García, Jesús Rafael Cuen Ramírez y Gerardo Eddye Cotera García, aprehendidos el pasado 9 de diciembre en Zapopan, Jalisco. La dependencia también obtuvo que los imputados quedarán sujetos a prisión preventiva. Refirió que el 9 de diciembre, el MP adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la SEIDO recibió la puesta a disposición de estas cinco personas. (La Crónica),(La Jornada),(Milenio Diario),(El Universal),(Ovaciones) Queman normalistas 12 autos oficiales en Chiapas Normalistas chiapanecos incendiaron este martes al menos 12 vehículos en el estacionamiento de la Secretaría de Educación del estado, para exigir una segunda vuelta para ingresar al servicio profesional docente. Los jóvenes acusaron al Gobierno federal de incumplir el acuerdo para prorrogar la aplicación de la Reforma Educativa en Chiapas, al obligarlos a realizar la evaluación para ingresar al magisterio. Los manifestantes también exigieron la entrega de plazas. Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Normalistas del Estado de Chiapas arribaron a la dependencia, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, a bordo de dos microbuses de transporte público para vandalizar el inmueble. (La Razón de México)

Síntesis Nacional

9

Puede reclutar el narco a productores de tabaco Senadores priistas advirtieron que más de 15 mil agricultores de tabaco "corren el riesgo de ser reclutados por el narco ante la caída de la producción". El dirigente de la CNC, Manuel Cota, y las priistas Margarita Flores e Hilaria Domínguez, destacaron que a raíz de las medidas multilaterales y políticas públicas para la reducción del tabaco, se ha generado un problema para los productores, aunado a que de acuerdo con Cofepris la venta anual de cigarros de contrabando asciende a 340 millones de paquetes. (Milenio Diario) Era jefe de plaza uno de los diez detenidos en Jalisco El fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, informó que tras la detención de 10 hombres en los límites de El Salto y Tlaquepaque, se identificó al líder de una célula delictiva. Señaló lo anterior luego de que policías detuvieron a estas personas cuando transportaban seis cuerpos la madrugada del pasado domingo. El detenido, Big Mama, operaba en Veracruz, y era uno de los objetivos más buscados por las fuerzas federales, vinculado a secuestros, extorsiones, trasiego de drogas y homicidios. (Milenio Diario)

IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL Estado Islámico se adjudica el atentado que dejó 12 muertos en Berlín El Estado Islámico se adjudica el atentado que dejó 12 muertos en Berlín. La agencia de noticias Amaq, afiliada a los yihadistas, aseguró que el hombre que perpetró el ataque contra un mercadillo de Navidad en Berlín es un soldado del grupo terrorista. En un breve comunicado publicado en su página web, la agencia señaló que la operación responde a "los llamamientos a atacar a los ciudadanos de los países la coalición internacional".

El portavoz del El, Abi al Hasan al Muhayir, pidió a sus seguidores que atacaran a "los infieles en sus hogares, mercados y calles, hagan temblar la tierra bajo sus pies, amarguenles la vida para que estén preocupados".

Anoche un camión invadió una zona peatonal en Breitscheidplatz, en la capital alemana y arrolló de forma "deliberada" a numerosas personas en un mercadillo navideño, lo cual causó 12 muertos y medio centenar de heridos. Poco antes, el ministerio del Interior ya había calificado de "atentado" la matanza perpetrada en el mercado navideño, incluso si por el momento no ha habido ninguna reivindicación o información sobre las eventuales motivaciones del ataque.

El último balance provisional es de 12 muertos y 48 heridos, 18 de gravedad, que sufren fracturas y hemorragias internas por el choque, según la prensa alemana. Basándose en un testimonio, la policía interrogó la noche del lunes a dos kilómetros del lugar del drama a un hombre sospechoso de ser el conductor del vehículo: un paquistaní, de 23 años, según medios alemanes, llegado a Alemania por la ruta de los Balcanes en diciembre de 2015 y registrado en Berlín el pasado febrero como demandante de asilo. (El Día),(Reforma),(Publimetro),(Capital Toluca),(Capital Toluca),(Capital de México),(Más por más ),(La Crónica),(La Razón de México),(La Razón de México),(El Economista),(El Economista)

Más de 37 mil sirios ya fueron sacados de Alepo, dice el CICR El Comité Internacional de la Cruz Roja elevó ayer a 37 mil 500 el número de personas que fueron evacuadas del este de la ciudad de Alepo, En el norte de Siria y que fueron trasladadas a zonas del oeste de la provincia homónima desde el pasado jueves, fecha en la que inició la operación. La portavoz del CICR en Siria, Ingy Sedky, explicó en un correo electrónico que en las últimas horas fueron sacados 14 heridos graves de la parte oriental de la ciudad. La portavoz reconoció que no se sabe con exactitud el número de personas que permanece aún atrapadas, "hay miles, con lo que el proceso continúa". En paralelo, al menos 750 personas fueron desalojadas desde el lunes de los pueblos de mayoría chiita de Fuá y Kefraya, en la vecina provincia de Idleb y rodeados por el Frente de la Conquista del Levante. (La Crónica),(La Crónica / Distrito Federal / Internet)

Síntesis Nacional

10

Una Navidad sin regalos en Venezuela Cuando millones tienen problemas para comprar comida en medio de la crisis venezolana, la Navidad no se vislumbra como una época feliz para muchas familias que encuentran imposible comprar regalos, decorar sus casas y hasta preparar la cena de Nochebuena. Acercándose a su tercer año de recesión, Venezuela sufre de escasez y una inflación de tres dígitos que han obligado a un número creciente de padres a simplemente cancelar los festejos. Según una encuesta reciente, alrededor de 38.5% de los venezolanos piensa que esta Navidad será peor que la pasada, y 35% considera que serán las peores de sus vidas, según Ratio/UCAB, una consultora de la Universidad Católica Andrés Bello. El presidente Nicolás Maduro, por su parte, acusa a los empresarios y a la oposición de querer arruinarle la Navidad a los 30 millones de venezolanos, especulando y acaparando con los productos. “No le hagan cartas a Santaclós porque no les va a llegar nada. En Venezuela llegará el Niño Jesús”, indicó el mandatario. (Excélsior / Distrito Federal / Internet),(La Crónica),(La Crónica / Distrito Federal / Internet) ONU pide investigar al presidente filipino por asesinatos que admitió El alto comisionado de las Naciones Unidas para derechos humanos, Zeid Rad al Hussein, demandó a las autoridades judiciales de Filipinas investigar al presidente de ese país, Rodrigo Duterte, por los asesinatos que él admitió públicamente haber cometido cuando fue alcalde de la ciudad Davao, y por incitar a la gente a seguir su ejemplo. "Las autoridades judiciales de este país deben demostrar que están comprometidas con mantener el estado de derecho y su independencia del Ejecutivo y abrir una investigación por asesinato", recomendó el funcionario de la ONU. El alto responsable de los derechos humanos sostuvo que "es impensable que un sistema judicial que funcione no decida lanzar una investigación y un proceso judicial contra alguien que admitió abiertamente ser un asesino". Duterte asumió la Presidencia de su país a finales de junio pasado y se estima que desde entonces al menos 6 mil 100 personas han sido asesinadas, sea por la policía, agentes de vigilancia o por mercenarios. También denunció que hasta niños de cinco años han sido víctimas de esta "epidemia de ejecuciones". (La Crónica) El empresario es gran tipo, afirma Trump El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que el multimillonario mexicano Carlos Slim, con quien cenó el sábado en Florida, es "un gran tipo". Ello, después de haberlo atacado durante su campaña electoral. "Sí, es verdad. Carlos Slim, el gran hombre de negocios de México, me llamó para que nos reuniéramos. Nos reunimos. El empresario es "gran tipo", afirma Trump. La cena tuvo lugar el sábado en el exclusivo club de golf Mar-a-Lago, propiedad del presidente electo, en Palm Beach, Florida, y sirvió para limar asperezas entre los dos multimillonarios. Durante la campaña electoral Slim advirtió que una eventual victoria de Trump tendría efectos negativos en la economía de Estados Unidos, debido a su propuesta de elevar los aranceles comerciales a países como China y México. El dueño de América Móvil, uno de los hombres más ricos del mundo, fue blanco de ataques de Trump en su condición de accionista principal del diario The New York Times, después de que el periódico publicó declaraciones de mujeres que acusaron al republicano de abusar sexualmente de ellas. Slim, quien hizo su fortuna gracias al negocio de las telecomunicaciones en Latinoamérica, se convirtió en el máximo accionista de The New York Times en enero de 2015, con casi 17 por ciento de acciones. (La Jornada),(Diario de Yucatán / Internet),(El Sol de México / Distrito Federal / Internet),(El Vigía / Baja California / Internet),(El Sol de Puebla / Puebla / Internet ),(Reforma)

¿Quién querría invertir en un país de bárbaros? Ablandó Donald Trump sus fobias hacia los mexicanos y su vena empresarial lo está haciendo recular de comentarios ofensivos y bélicos. El sábado pasado documentó el diario estadounidense The Washington Post: el presidente electo de Estados Unidos cenó con el magnate mexicano Carlos Slim, en su exclusivo club en Florida. "Fue una cena extraordinaria con una persona maravillosa", declaró luego al mismo rotativo. Un giro de 180 grados el que dio Trump, pues en campaña había acusado a Slim de ser parte de una conspiración en su contra, para evitar que llegara a la Casa Blanca. Pero, como buen empresario, el republicano es pragmático y sabe que poderoso caballero, es don dinero. La Razón de México, Columna

Síntesis Nacional

11

No es una casualidad que Trump haya elegido al multimillonario como primer mexicano para reunirse en su condición de presidente electo...Primero se descalificaron mutuamente; luego se insultaron. Ahora se reunieron y después vinieron los elogios. Fue "a lovely dinner with a wonderful man", dijo el próximo presidente de los Estados Unidos.¿Qué significa todo esto? Hay muchas lecturas posibles: Carlos Slim es el primer mexicano que se reúne con Donald Trump desde la elección. No es casualidad que Trump haya elegido al multimillonario como primer mexicano para reunirse en su condición de presidente electo. Slim es uno de los mexicanos de referencia en EU.No está de más decir que Trump se siente más cómodo en el diálogo con empresarios y, luego de la elección de su gabinete, no caben dudas acerca de la importancia que tendrán los multimillonarios en la construcción de su Gobierno. El Economista, Luis Miguel González "Caja Fuerte" Smog ahoga al norte de China El Ministerio del Medio Ambiente advirtió que las empresas estaban pasando por alto las restricciones puestas en marcha por la emergencia. Un avión de pasajeros que transportaba al jefe del mayor exportador mundial de petróleo no pudo aterrizar ayer en Pekín debido al denso smog que rodeaba a extensas partes del norte de China.

Amin Nasser, presidente ejecutivo de la petrolera saudí Aramco, tenía previsto asistir a un evento en el Museo Nacional de Pekín, pero ejecutivos de la compañía dijeron que su avión tuvo que ser desviado luego de que el cuarto día de intensa contaminación provocara la cancelación de más de 300 vuelos. A pesar de meses de esfuerzos por ajustar sus sistemas de respuesta rápida, la calidad el aire se deterioró en partes del norte de China y el Ministerio del Medio Ambiente advirtió que las empresas estaban pasando por alto las restricciones puestas en marcha por la emergencia.

Entre las ciudades afectadas se encuentran varios centros urbanos importantes de la provincia industrial de Hebei, que rodea a Pekín. Las autoridades emiten alertas rojas cuando se prevé que el Índice de Calidad del Aire (AQI, por sus siglas en inglés) excederá los 200 por más de cuatro días sucesivos, 300 por más de dos días o 500 por al menos 24 horas. (Excélsior / Distrito Federal / Internet)

Avión de carga boliviano se estrella en Colombia Un avión de carga de la compañía Aerosucre sufrió un accidente la tarde del martes cuando despegaba del aeropuerto Germán de la localidad colombiana de Puerto Carreño, en la frontera con Venezuela. Viajaban seis personas, todas ellas de la tripulación, cinco de las cuales han fallecido, ha informado la Cruz Roja Colombiana (CRC). "El sexto tripulante está siendo trasladado a un centro médico en Bogotá en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea colombiana", relató Freddy Bonilla, secretario de Seguridad Aérea. El aparato despegó destino Bogotá a las 17:15 horas poco tiempo después se precipitó a unas cinco millas del aeropuerto en una zona que se conoce como Las Granjas. Por el momento, se desconoce la causa del accidente. Este accidente se produce menos de un mes después de que un avión de la compañía boliviana Laia, que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, se estrellara en las inmediaciones del aeropuerto de Medellín. (La Crónica),(La Crónica / Distrito Federal / Internet),(Reforma)

CCOOLLUUMMNNAASS POLÍTICA Templo Mayor Templo Mayor de Reforma anota que al grito de no son todos los que van, ni están todos los que quieren, un sector del priismo mexiquense insiste en incluir, ¡agárrense!, a Luis Miranda en la lista de posibles candidatos a la gubernatura. Aunque el titular de Sedesol ni la mano ha levantado, allá en Toluca se dice que no hay que darlo por muerto. Y más ahora que el PRI está a la espera de que PAN y PRD decidan si irán o no de la mano, pero, sobre todo, quién sería el eventual candidato aliancista. Fray Bartolomé, "Templo Mayor", Reforma

Síntesis Nacional

12

Sergio Sarmiento Sergio Sarmiento en Jaque Mate de Reforma señala que en nombre de la educación, ayer un grupo de normalistas encapuchados quemaron una docena de vehículos en el estacionamiento de la Secretaría de Educación de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez. Piensan que quemar autos les debe asegurar plazas automáticas. Sergio Sarmiento, "Jaque Mate", Reforma

Trascendió Trascendió de Milenio señala que aunque la mayoría de legisladores y funcionarios ya están de vacaciones, el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño mantendrá reuniones públicas y privadas hasta los últimos días del año, decisión que nada bien cayó a los subsecretarios, que deben acudir a la SEP aunque sea a pasar lista. Y tienen razón: ¡pues qué es eso de arruinarles su asueto! "Trascendió", Milenio Diario Héctor Aguilar Camín Héctor Aguilar Camín anota en Día con día de Milenio que hace diez años y 20 días tomó posesión como presidente de México Felipe Calderón. Lo hizo entrando por sorpresa al recinto del Congreso, donde la bancada lopezobradorista pretendía evitar por la fuerza su toma de protesta. Tomó protesta, apoyado por la fuerza de su propia bancada. Héctor Aguilar Camín, "Día con Día", Milenio Diario

Ricardo Alemán Para Ricardo Alemán en Itinerario Político de Milenio, luego de la crítica a las estupideces de Cuauhtémoc Blanco hurgamos para demostrar que la combinación entre deporte y política ha sido, históricamente, un fracaso seguro. No existe un solo caso de éxito político y eficacia en el ejercicio del poder por parte de un ex deportista. ¿Así o más claro? Al tiempo. Ricardo Alemán "Itinerario Político", Milenio Diario

Rozones Para la columna Rozones de La Razón, la buena noticia es que en estas vacaciones la SCT, encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, dará atención y auxilio en las playas del país. La dependencia trabaja con 103 capitanías de puerto y realiza rondines las 24 horas con 460 elementos de Resguardo Marítimo Federal, cien cadetes de escuelas náuticas y 150 patrullas terrestres y 90 marítimas. Así se viaja más seguro. "Rozones", La Razón de México

¿Será? La columna ¿Será? de 24 Horas señala que el gobierno de la CDMX ha detectado a grupos que utilizan robots en Twitter para atacar a la administración local y crear pánico en redes sociales. Sin embargo, ya los tienen identificados. El caso más reciente ocurrió en el juego de semifinales entre América y Necaxa, cuando desde varias cuentas de Twiiter los robots difundieron imágenes de pistoleros encañonando a la multitud supuestamente en las inmediaciones del Estadio Azteca. Todo resultó una farsa, porque eran aspectos de eventos que acontecieron en Centroamérica. El objetivo era generar miedo y golpear políticamente al jefe de Gobierno y a los responsables de la seguridad publica en la capital, ¿Será? ¿Será?, 24 Horas

Síntesis Nacional

13

ECONOMÍA

Alberto Aguilar En Milenio, Alberto Aguilar comenta en su columna Nombres, nombres, que hoy la CRE que comanda Guillermo García Alcocer dará a conocer la ruta crítica para la liberalización de los precios de la gasolina. Le anticipo que la apertura sólo se dará en los mercados que garanticen al consumidor competencia. Se van a considerar las opiniones de Cofece de Alejandra Palacios. Apunte entre los primeros al Valle de México, la frontera norte, algunas zonas costeras y varias carreteras troncales. En la nueva etapa deberán darse precios diferenciados. En donde no hay competencia se utilizarán los precios máximos que está por fijar SHCP de José Antonio Meade. Los expertos anticipan un alza de los precios para la gasolina y diesel. Citibanamex que lleva Ernesto Torres Cantú estimó que la gasolina aumentará en promedio 22.5% en el año. Alberto Aguilar "Nombres, nombres y nombres", Milenio Diario

Carlos Fernández-Vega En la columna México SA de La Jornada, Carlos Fernández-Vega comenta que de acuerdo con el Informe mundial sobre salarios 2016-2017 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre las naciones que destacaron por sus incrementos reales en el ingreso aparecen China, con 125 por ciento de aumento real India, 60 por ciento; Turquía, Rusia, Sudáfrica, Brasil e Indonesia, entre 20 y 40 por ciento; y Arabia Saudita, alrededor de 15 por ciento. "Sólo en México se registro una caída real de los salarios", y ésta fue cercana a 20 por ciento en el periodo, subraya el citado reporte. Esto último contrasta con el siempre triunfal discurso oficial de que en lo que va del sexenio peñanietista el incremento al salario mínimo ha sido de 15 por ciento, porque de lo que se trata es de "cuidar la economía de las familias mexicanas". Carlos Fernández Vega "México SA", La Jornada

Enrique Campos En la columna La gran depresión de El Economista, Enrique Campos Suárez comenta que, el aumento descomunal de la deuda, el incremento en el déficit de la cuenta corriente y la falta de corrección de problemas tan serios como el sistema de pensiones, el esquema tributario, la falta de Estado de Derecho, todo esto, es como apagar la tenue luz de la vela dentro de cuarto oscuro donde sabemos que están los demonios de los mercados que no perdonan esas fallas en los momentos de turbulencia mundial, como el actual.Enrique Campos Suárez, "La gran depresión", El Economista