Sintesis Del Sulfato de Tetraamincobre 2

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS ESCUELA DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA DE COORDINACIÓN Integrantes: Fecha: 3-Enero-2013 Diego Abad Daniela Maldonado Joseth Rivera PRACTICA Nº 6 1. TEMA: Síntesis de Sulfato de Tetraamincobre II [ Cu ( NH 3 ) 4 ] SO 4 2. OBJETIVOS: Sintetizar Sulfato de Tetraamincobre II a partir de Sulfato cuproso y amoniaco Determinar el porcentaje de rendimiento de la reacción 3. REACCIONES: Síntesis: CuSO 4 +4 NH 3 [ Cu ( NH 3 ) 4 ] SO 4 ∙H 2 O+ 4 H 2 O 4. MARCO TEÓRICO: -Sulfato de Tetraamincobre II Se propone sintetizar el compuesto sulfato de tetramincobre (II), mediante la sustitución de disolución acuosa por un agente de acomplejación (coordinación) amoniaco, donde el agente de acomplejación hace que se desplace el equilibrio hacia la sustitución de todos los ligandos acuosos. Igualmente, por medio de diferentes experiencias se busca comparar la reactividad del complejo formado y la del sulfato de cobre.

Transcript of Sintesis Del Sulfato de Tetraamincobre 2

Page 1: Sintesis Del Sulfato de Tetraamincobre 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

ESCUELA DE QUIMICALABORATORIO DE QUIMICA DE COORDINACIÓN

Integrantes: Fecha: 3-Enero-2013 Diego Abad Daniela Maldonado Joseth Rivera

PRACTICA Nº 6

1. TEMA: Síntesis de Sulfato de Tetraamincobre II [Cu (N H 3 )4 ] SO4

2. OBJETIVOS:

Sintetizar Sulfato de Tetraamincobre II a partir de Sulfato cuproso y amoniaco Determinar el porcentaje de rendimiento de la reacción

3. REACCIONES:

Síntesis:

CuSO4+4NH 3→ [Cu (N H 3 )4 ]SO 4 ∙ H 2O+4H 2O

4. MARCO TEÓRICO:

-Sulfato de Tetraamincobre IISe propone sintetizar el compuesto sulfato de tetramincobre (II), mediante la sustitución de disolución acuosa por un agente de acomplejación (coordinación) amoniaco, donde el agente de acomplejación hace que se desplace el equilibrio hacia la sustitución de todos los ligandos acuosos. Igualmente, por medio de diferentes experiencias se busca comparar la reactividad del complejo formado y la del sulfato de cobre.

-Código saf-t-dataNo existen datos disponibles-Forma de almacenaje del productoNo existen datos disponibles-Aplicación en el laboratorio o en la industria.No existen datos disponibles

Page 2: Sintesis Del Sulfato de Tetraamincobre 2

PARTE EXPERIMENTAL

5. MATERIALES Y REACTIVOS:

Materiales: 2 vasos de precipitación de 500ml Balanza Analítica Espátula Papel aluminio Cocineta Embudo Soporte universal Bureta Probeta

Reactivos Sulfato de cobre pentahidratado Hidroxido de Amonio Agua destilada Alcohol etilico

6. PROCEDIMIENTO

Síntesis:

Disolver 3g de Sulfato de cobre pentahidratado, añadir 10ml de Amoniaco concentrado (25%P/p) y densidad 0.91g/ml

Filtrar la disolución en una probeta de 25-50ml Lentamente y sin mover la probeta añadir 20ml de Alcohol etílico, procurando

la formación de 2 fases Tapar la probeta y dejar en reposo por un par de días Recoger los cristales por decantación del liquido Pesar y calcular el rendimiento

6. RESULTADOS Y CÁLCULOS

Rendimiento:

M teórica Masa experimental % de rendimiento2.9713g 1.9782 66.58%

% de rendimiento:

Page 3: Sintesis Del Sulfato de Tetraamincobre 2

% derendimie nto= valor obtenidovalor real

x100

% derendimien¿=1.9782 g2.9713

x 100

% derendimien¿=66 .58 %

7. CONCLUSIONES Obtuvimos 1.9782 g de producto Sulfato de Tetraamincobre II Al sintetizar Sulfato de Tetraamincobre II a partir de Sulfato cuproso y amoniaco

obtuvimos un rendimiento de 66.58% el cual es relativamente alto debido a que en la interfase se formaron cristales de color azul.

8. DISCUSIONES Debíamos colocar el alcohol etílico lentamente para que se puedan formar la

interfase entre la solución y el alcohol , de lo contrario podía formarse una emulsión.

Al sintetizar el producto requerido debíamos tener la precaución de mantener la probeta o en nuestro caso el tubo de ensayo de gran capacidad sin mover para que los cristales se formen adecuadamente en la interfase.

Dejamos reposar por más de 3 días para que los cristales se formaran y poderlos posteriormente filtrar y pesar.

9. BIBLIOGRAFIA

- (2012, 07). Sistentesis Complejor Tetraamin Cobre Ii. BuenasTareas.com. Recuperado 07, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Sistentesis-Complejor-Tetraamin-Cobre-Ii/4838247.html 3-Enero-2013 21h38