Sintesis citada de la cavidad nasal

15
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco “Estudio en la duda Acción en la !e" #$ntesis% Cavidades nasales. Materia% Mor!olo&$a 'ro!esor% M#C. Ana (abriela )campo Alonzo E*uipo%  A&uilar +er nández José Carlos +ernández #antia&o Juan 'ablo Jáure&ui ,ópez Ana 'aola Mart$nez (ordillo Jes-s Emmanuel uevedo /oriero Ta0ri (uadalupe ,ic. Médico Ciru1ano #emestre 0 (rupo% 23 4. Domin&o 56 de septiembre de 5627 Comalcalco Tab.

description

Sintesis recopilada de los mejores libros de anatomía citada en vancouver, que reflejan las cavidades, estructuras y elementos que conllevan al funcionamiento óptimo de esta tan importante cavidad.

Transcript of Sintesis citada de la cavidad nasal

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 1/15

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco

“Estudio en la duda Acción en la !e"

#$ntesis% Cavidades nasales.

Materia% Mor!olo&$a

'ro!esor% M#C. Ana (abriela )campo Alonzo

E*uipo%

 A&uilar +ernández José Carlos

+ernández #antia&o Juan 'ablo

Jáure&ui ,ópez Ana 'aola

Mart$nez (ordillo Jes-s Emmanuel

uevedo /oriero Ta0ri (uadalupe

,ic. Médico Ciru1ano

#emestre 0 (rupo% 23 4.

Domin&o 56 de septiembre de 5627 Comalcalco Tab.

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 2/15

Índice

Objetivo general.....................................................................3

Objetivos específcos...............................................................3

Introducción...........................................................................4

Características de la cavidad nasal..........................................5

Vestíbulo nasal.............................................................................5

Cornetes y meatos........................................................................5

enos paranasales..................................................................!

"structuras cercanas...............................................................#

$aringe.........................................................................................#

%aringe.........................................................................................#

&r'(uea........................................................................................)

%imites de la cavidad nasal......................................................)

"l tec*o o pared superior de la cavidad nasal.................................)

"l suelo +o pared in,erior- de la cavidad nasal.................................)

ared medial.................................................................................)

Vasculari/ación de la nari/.....................................................01

Inervación de la nari/............................................................00

$unciones de las cavidades nasales........................................00

Conclusión............................................................................03

2losario................................................................................04

ibliogra,ía...........................................................................05

2

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 3/15

Objetivo general

Describir 0 comprender la cavidad nasal 0 sus componentesesenciales para la respiración 0 el ol!ato de manera ob1etiva 0

sintetizada.

 

Objetivos específicos

De!inir la ubicación 0 las partes de la cavidad nasal.

8nterpretar los nombres de los l$mites de la cavidad nasal.

Conocer las estructuras cercanas 0 *ue acompa9an a las cavidades

nasales en sus !unciones.

 

8denti!icar los vasos 0 nervios *ue están en la parte nasal.

Describir la anatom$a !uncional de la cavidad nasal 0 sus procesos.

 

3

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 4/15

Introducción.

El ór&ano llamado “nariz" se divide en dos partes% la nariz propiamente dic:a *uese inte&ra en su totalidad por la parte e;terna 0 la cavidad nasal. *ue es la parte

interna de la nariz.

,a parte llamada “cavidad nasal" es la *ue se nos presenta para sintetizar a los

aspectos !undamentales toda la in!ormación *ue :allásemos sobre la misma. Al

i&ual *ue la debida ponencia ante el &rupo.

Es de importancia saber la necesidad de conocer los alcanzces *ue puede tener 

esta cavidad as$ mismo saber con *ue padecimiento pudiéramos relacionarlo al

momento de indicar un padecimiento.

 

'rimeramente la cavidad nasal se ubica superiormente de la cavidad bucal

medialmente con la cavidad orbitaria e in!eriormente con la cavidad craneal se

encuentran dividida en una mitad derec:a 0 una mitad iz*uierda por el septo o

tabi*ue nasal :ace re!erencia tanto a la cavidad entera como a una de sus

mitades. <2=

,a cavidad nasal tiene su entrada anterior proporcionada por las narinas 0 se abreen la parte posterior de la naso!arin&e a través de las coanas. Una mucosa es la

encar&ada de tapizar la cavidad nasal e;cepto el vest$bulo nasal *ue es *ue está

tapizado por piel. ,a mucosa nasal está mu0 ad:erida al periostio 0 al pericondrio

de los :uesos de soporte 0 de los cart$la&os de la nariz. <5= <>=

4

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 5/15

Características de la cavidad nasal

Conocemos *ue la nariz :ablando en términos &enerales sirve como puerta de

acceso del aire el cual inicia por las narinas *ue son las aberturas anteriores de

las cavidades nasales 0 una de sus caracter$sticas es *ue pueden ensanc:arse

para poder percibir el olor o para dar camino al aire en su tra0ecto :acia los

pulmones 0 completar la respiración.

Es as$ *ue la nariz se divide en tres partes los dos tercios in!eriores de la nariz de

la mucosa nasal inte&ran el área respiratoria 0 el tercio superior inte&ra el área

ol!atoria. <2=

Vestíbulo nasal.

El vest$bulo nasal o bien conocido como vest$bulo de la cavidad nasal es la parte

*ue antecede a los tercios nasales 0 después de las narinas? este espacio se

encuentra recubierto por piel. #e encuentra limitado a los lados por las alas

nasales en la parte interior por las partes laterales del cart$la&o nasal in!erior 0 en

la l$nea media por la apó!isis de ese cart$la&o. Está comunicado con el e;terior 0

tiene un revestimiento de epitelio *ue es la continuación de la piel de la cara

<!ormando la nariz propiamente dic:a=. <@= <7=

Cornetes y meatos

Los cornetes nasales se curvan en sentido inferomedial y cuelgan como

“cortinas cortas”. Estos se presentan como tres pro0ecciones óseas en la pared

lateral de la cavidad nasal.

El cornete inferior   es el más &rande 0 anc:o 0 está !ormado por un :ueso

independiente *ue tiene el mismo nombre? *ue está cubierto por una membrana

mucosa *ue contiene espacios vasculares &randes *ue puede aumentar su

tama9o para controlar el calibre de la cavidad nasal punto 0 aparte el receso

es!enoetmoidal superoposterior al cornete superior  recibe de la abertura del

seno es!enoideo una cavidad aérea situada en el cuerpo del es!enoides.

5

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 6/15

,os meatos o recesos nasales son los espacios *ue delimitan a los cornetes entre

s$. De esta manera la cavidad nasal se divide en 7 zonas de paso.

Un receso es!enoetmoideo situado en la parte posterosuperior tres meatos

nasales laterales <superior medio e in!erior= 0 un meato nasal com-n medial.

El receso esfenoidal superoposterior al cornete superior al cornete superior

recibe la abertura del seno es!enoideo una cavidad aérea situada en el cuerpo del

es!enoides.

El meato nasal superior  es un paso estrec:o situado entre los cornetes nasales

superior 0 medio en el *ue se abren los senos etmoidales posteriores a través de

uno o más ori!icios. (3)

El meato nasal medio es más lar&o 0 pro!undo *ue el superior. <>=

El meato nasal es un paso :orizontal in!erolateral al cornete nasal in!erior.El meato nasal común es la porción medial de la cavidad nasal situado entre los

cornetes 0 el tabi*ue nasal en la *ue se abren los recesos 0 meatos laterales. (3)

Senos paranasales

,os senos paranasales son pare1as bilaterales de cavidades aéreas los cuales

son los senos frontales etmoidales esfenoidales y ma!ilares denominados

as$ 0a *ue se encuentran dentro de los :uesos del mismo nombre.

,a principal !unción de los senos paranasales es reducir el peso del cráneo

además de actuar como ca1as de resonancia de la voz estos reciben su nombre

se&-n el :ueso con el *ue se relacionan de tal modo *ue reciben el nombre de%

seno ma;ilar senos !rontales senos es!enoidales 0 senos etmoidales.

El seno ma!ilar   se abre en el meato medio de la nariz a través del :iato

semilunar la membrana mucosa de este seno se encuentra inervada por los

nervios alveolar superior e in!raorbitario.

,os senos frontales son dos 0 como su nombre :ace re!erencia se encuentran

en el :ueso !rontal separados por un tabi*ue óseo estos senos se abren en el

meato medio de la nariz a través del in!und$bulo 0 tienen una !orma casi trian&ular.

6

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 7/15

,os senos esfenoidales  de i&ual !orma son dos cada uno se abre en el receso

es!enoetmoidal por arriba del cornete superior la mucosa de estos senos recibe

ramas de los nervios etmoidales superiores.

,os senos etmoidales se encuentran separados de la órbita por una del&ada

lámina de :ueso lo cual propicia *ue una in!ección cu0o ori&en sea en los senos

etmoidales se propa&ue de manera rápida :acia la órbita. Estos senos tienen la

caracter$stica de dividirse en tres% anterior <se abre en el in!und$bulo= medio < se

abre en el meato medio sobre o arriba de la bulla etmoidal= 0 el &rupo posterior 

< se abre en el meato superior=. ,a mucosa de estos senos se encuentran

inervada por el nervio etmoidal anterior 0 posterior. <2=

"structuras cercanas

,as cavidades nasales se encuentran cercanas a diversas estructuras o en su

tra0ecto !uncional como son%

#aringe,a faringe *ue es una cavidad *ue comunica las cavidades nasal 0 oral con la

larin&e 0 el esó!a&o permite la entrada de aire 0 sirve como cámara de resonanciapara la !onación. ,a !arin&e se divide entres re&iones% /aso!arin&e buco!arin&e 0

larin&o!arin&e.

,as partes mas e;puestas a los alimentos están tienen epitelio estrati!icado plano

no *ueratinizado 0 las *ue no epitelio seudoestrati!icado ciliado con células

cali!ormes.

$aringe,a laringe es un tubo de !orma cil$ndrica 0 corta de apro;imadamente @cm de

lon&itud 0 @ de diámetro *ue se sit-a entre la !arin&e 0 la trá*uea. 8mpide la

entrada de l$*uidos 0 comida al sistema respiratorio 0 también se encar&a de la

!onación.

7

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 8/15

#u pared esta re!orzada por cart$la&os :ialinos <tiroides 0 cricoides= 0 cart$la&os

elásticos <epi&lotis corniculados 0 cunei!ormes 0 parte de los aritenoides= *ue se

encuentran unidos entre si por li&amentos cu0os movimientos se controlan por los

m-sculos es*ueléticos intr$nsecos 0 e;tr$nsecos. ,a !orma cil$ndrica se la dan los

cart$la&os tiroides 0 cricoides 0 la epi&lotis tapa la entrada de la larin&e la epi&lotis

se pone en posición vertical durante la respiración mientas *ue en la de&lución de

alimentos es en posición :orizontal evitando el paso de alimentos li*uido 0 saliva

a la entrada !ar$n&ea. El epitelio cil$ndrico ciliado seudoestrati!icado es el

recubrimiento *ue tiene la larin&e.

%r&'uea,a tr&'uea es un tuvo corto de apro;imadamente de 26cm de lon&itud 0 57cm de

diámetro 0 elástico *ue de1a !luir el paso del aire se encuentra desde la !arin&e

:asta la mitad del tóra;. Contiene unos cart$la&os en particular 0a *ue son

cart$la&os :ialinos en !orma de C apilados para crear la estructura de la tra*ue a

causa de estos anillos cartila&inosos la luz de la trá*uea se mantiene abierta. ,a

pared tra*ueal esta compuesta por capas las cuales son cuatro 0 son? ,a capa

mucosa submucosa cartila&inosa 0 adventicia. <@= <7=

$imites de la cavidad nasal

,a cavidad nasal tiene un tec(o o pared superior un suelo o pared inferior

pared medial y pared lateral.

"l tec(o o pared superior de la cavidad nasalEs curvo 0 estrec:o e;cepto en su l$mite posterior? se divide en > partes

<!rontonasal etmoidea es!enoidea= *ue son nombradas por los :uesos *ue las

con!orman. Esta pared presenta la !orma de un canal anteroposterior con una

anc:ura de > a @ mm por término medio más estrec:o en su parte media *ue en

sus e;tremos. #u concavidad está orientada :acia la cavidad nasal.  (1) (3)

8

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 9/15

"l suelo )o pared inferior* de la cavidad nasalEs más anc:o *ue el tec:o 0 está !ormado por la apó!isis palatinas de los

ma;ilares 0 las láminas :orizontales de los palatinos.

+ared medialEstá !ormada por el tabi*ue o septo nasal.

El tabi*ue es una estructura en !orma de pared *ue divide un ór&ano o una parte

de él.

Es una lámina cartila&inosa cuadrilátera vertical 0 media situada anteriormente al

vómer 0 a la lámina perpendicular del :ueso etmoides.

#us caras son planas o pueden estar desviadas :acia uno u otro lado

presentando en tal caso una concavidad 0 una conve;idad. #e&-n su orientaciónlos bordes se dividen en posteroin!erior posterosuperior anterosuperior 0

anteroin!erior.

El borde posteroin!erior penetra entra las dos láminas del borde anterior del

vómer 0 se une a ellas. Casi siempre emite superior 0 posteriormente una

prolon&ación denominada apó!isis posterior o apó!isis es!enoidal *ue se insin-a

en el borde posterin!erior de la lámina perpendicular del :ueso etmoides 0 el !ondo

del canal comprendido entre las dos láminas del vómer.

El borde posteroin!erior se une a la lámina perpendicular del :ueso etmoides.

El borde anterosuperior se une superiormente a la parte in!erior 0 medial de los

:uesos nasales. 8n!eriormente el cart$la&o se relaciona con la piel :asta el vértice

de la nariz en el intersticio e;istente entre los dos cart$la&os laterales.

El borde anteroin!erior se contin-a con el precendente mediante un an&ulo

redondeado *ue se relaciona con el vértice de la nariz. <7= <2=

9

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 10/15

+ared lateral de la cavidad nasal 

Es irre&ular debido a tres láminas óseas los cornetes de la nariz *ue se

pro0ectan :acia aba1o. Bstos tres son de in!erior a superior% el cornete nasal

in!erior el cornete nasal medio 0 el cornete nasal superior. Al&unas veces e;iste

un cuarto cornete 0 es conocido como cornete nasal supremo situado

superiormente al cornete nasal superior. 'or -ltimo una vez en cada cien se

encuentra un *uinto cornete nasal situado superiormente al cornete nasal

supremo% el cornete nasal de ucerandl.

Vasculari,ación de la nari,

,a irri&ación arterial de las paredes lateral 0 medial de la cavidad nasal procedede cinco conductos%

 Arteria etmoidal anterior 

 Arteria etmoidales posterior

arteria es!enopalatina

 Arteria palatino ma0or 

ama septal de la arteria labial superior 

,as tres primeras arterias se dividen en una rama lateral 0 una rama media

<septal=. ,a arteria palatina ma0or alcanza el tabi*ue a través del conducto

incisivo atravesando el paladar duro anterior. ,a porción anterior del tabi*ue nasal

es el lu&ar donde se localiza un ple;o arterial anastomótico *ue está !ormado a

partir de las cinco arterias *ue participan en la irri&ación del tabi*ue. ,a nariz

e;terna también recibe san&re de la primera 0 de la *uinta arterias mencionadas

además de ramas nasales de la arteria in!raorbitaria 0 de las ramas nasales

laterales de la arteria !acial. <>= <7=

Un rico ple;o venoso submucoso pro!undo a la mucosa nasal drena las venas

es!enopalatina !acial 0 o!tálmica. Este ple;o venoso es una parte importante del

sistema termorre&ulador del cuerpo intercambiando calor 0 calentando el aire

1

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 11/15

antes de *ue entre en los pulmones. ,a san&re venosa de la nariz e;terna drena

en la vena !acial a través de las venas an&ular 0 nasal lateral.  (4)

Inervación de la nari,

El nervio ol!atorio recubre con sus !iletes de ori&en la parte superior de las paredes

lateral 0 media de las cavidades nasales.

El &an&lio pteri&opalatino mediante sus ramos nasales posteriores superiores 0

los nervios nasopalatino pteri&opalatino 0 palatino ma0or proporcionan

sensibilidad a la ma0or parte de las cavidades nasales. #ólo la parte anterior a

éstas se :alla inervada por el nervio etmoidal anterior. <2=

#unciones de las cavidades nasales

,a primera de las !unciones es llevar el aire de la respiración a la naso!arin&e este

proceso comienza con la penetración del aire a través de las narinas en donde el

aire es calentado 0 :umi!icado antes de pasar por el resto del tra0ecto respiratorio

superior :acia los pulmones el cual antes lle&a al vest$bulo nasal donde se divide

en dos corrientes esto &racias a los m-sculos m$micos *ue a saber son losm-sculos nasal depresor del tabi*ue nasal elevador com-n del labio superior 0 el

ala de la nariz. Además contiene una cantidad variada de !ol$culos pilosos o pelos

r$&idos llamados vibrisas las cuales sirven como un sistema de de!ensa *ue evita

la entrada de polvo en &randes cantidades 0 *ue sea da9ino. <2=

 la más importante si&ue en dirección a las coanas el piso in!erior o respiratorio

donde están las !ormaciones conc:ales cabe destacar *ue esta zona es de &ran

importancia puesto *ue el desarrollo de su red venosa propicia variaciones en

!acilitar o enlentecer el paso del aire.

,a se&unda !unción ocurre cuando la otra corriente de aire asciende 0 alcanza el

piso superior ol!atorio esta corriente alcanza la re&ión ol!atoria *ue es un canal

11

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 12/15

estrec:o cu0a mucosa se caracteriza por ser del&ada pobre en &lándulas de

moco 0 en !ormaciones ciliadas por lo cual se puede decir *ue es un conducto

relativamente seco 0 casi liso siendo estas unas de las principales caracter$sticas

*ue permiten el cumplimiento de la se&unda de las cavidades nasales% conducción

de las part$culas odor$!eras :asta el ór&ano ol!atorio debido a *ue no modi!ica ni

!i1a las part$culas a la mucosa. Esta re&ión se encuentra inervada por el nervio

etmoidal anterior <ramo del nervio o!tálmico=.

El ór&ano del ol!ato propiamente dic:o se encuentra en el e;tremo del canal

ol!atorio entre el cornete nasal superior 0 el tabi*ue nasal 0 cuenta con

numerosas terminaciones ciliadas de los nervios ol!atorios células sostén 0

&lándulas ol!atorias. <2=

12

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 13/15

Conclusión

,a cavidad nasal es una parte de la nariz &eneralmente :ablando 0 suimportancia radica en *ue es una parte esencial en cuanto a respiración 0 a

la percepción de olores.

,a cavidad nasal cuenta con una estructura osteocartila&inosa la cual a lo lar&o

de ésta s$ntesis se mencionó *ue es mu0 propensa a in&resar o captar elementos

mali&nos para el cuerpo debido a *ue siempre estamos respirando 0a sea el

:umo al momento de un incidente con !ue&o o las bacterias en un entorno. De a:$

radica la importancia de *ue debamos conocer esta cavidad 0 poder determinar 

cuando al&o no esté en completo e*uilibrio para !uncionar correctamente.

Cada una de las partes mencionadas !uncionalmente o de estructura colaboran

no -nicamente como esas dos !unciones especi!icas de la cavidad nasal sino *ue

se le :a relacionado con m-ltiples procesos manteniendo la :omeostasis en

nuestros cuerpos.

#e lo&ró concluir de manera colaborativa 0a *ue cada uno de los inte&rantes

:icimos lo *ue se nos encomendó siempre compartiendo los conocimientos 0 las

dudas consultando con di!erentes !uentes.,os ob1etivos !ueron cumplidos 0 esperamos sea de apo0o para los compa9eros.

13

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 14/15

-losario

Frea ol!atoria% Contiene el ór&ano peri!érico del ol!ato? la acción de ol!ateartransporta el aire a esa zona.

Cornetes nasales% 'ro0ecciones óseas en la pared lateral de la cavidad nasal.

Meatos nasales% Espacios *ue delimitan a los cornetes entre s$.

/arinas% #on las aberturas piri!ormes en la parte in!erior 0 están rodeadas por lasalas de la nariz.

#enos paranasales% #on pare1as bilaterales de cavidades aéreas

Tabi*ue nasal% Divide a la cavidad nasal en una mitad derec:a 0 una mitadiz*uierda.

Gest$bulo nasal% 'arte anterior e in!erior de las !osas nasales.

14

7/17/2019 Sintesis citada de la cavidad nasal

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-citada-de-la-cavidad-nasal 15/15

ibliografía

2.ouviére + Delmas A. Anatom$a +umana descriptiva topo&rá!ica 0 !uncional.

22t: ed. Espa9a% E,#EG8E MA##)/? 5667.5.Drae ,. (AH Anatom$a para estudiantes Espa9a% E,#EG8E? 5667.>.,. ,A. Atlas de Anatom$a :umana Mé;ico% 8nteremericana? 2I7.@.#nell #. Anatom$ cl$nica para estudiantes de medicina Estados Unidos de

 América% Mc (raK +ill? 5665.7.Moore ,L Dalle0 88 A. Anatom$a con orientación cl$nica. 7t: ed. Estados

Unidos% Editorial Médica 'anamericana.

N.oss M+ 'aKlina O. +istolo&$a. 7t: ed. Espa9a% Editorial Medica'anamericana? 566P.

15