sintesis

2
“Jornada de Discusión” El día de ayer se realizaron espacios de discusión en torno a las problemáticas que surgieron en nuestra comunidad universitaria, con estudiantes de nuestra carrera mostrando interés por informarse, y una motivación para aportar a la solución de estos problemas, intercambiando opiniones y aportando a la formación de una postura clara acerca de los motivos de la reflexión. Dentro del espacio, pudimos extraer iniciativas que se deben escuchar por nuestros demás compañeros, por lo que se realizó una síntesis de ideas, próximas a explicarse en el ampliado, y que debemos validar o legitimar como carrera desde nuestra asamblea. 1.- Represión hacia la movilización estudiantil dentro la USACH Disminuir la violencia natural ejercida por las fuerzas especiales en el frontis y en otras entradas emblemáticas, supliendo los vehículos de fuerzas especiales por retenes con personal de Carabineros, no pudiendo establecerse en un perímetro a dimensionar. Suspender TODAS las actividades académicas desde las 13:50 en zonales perjudicados por las manifestaciones como Frontis o Casa Central, para cualquier movilización NACIONAL a la que adhiera la universidad. En casos de extrema urgencia, es decir, cuando se constituya delito flagrante, el ingreso de Fuerzas Especiales se permitirá con la prohibición del uso de gas lacrimógeno. (?) POSTURA DEFINIDA Se debe incorporar en las banderas de lucha contra la represión, el ataque directo a la constitución declarando como medida clave e insigne, la obligación de cada efectivo policial a responder a un juicio como civil, y no responder de manera interna a la milicia. 2.- Situación de movilización interna POSTURA FRENTE A LA DEMOCRATIZACIÓN: Se debe retomar la petición para tramitar el proyecto de Estatuto Orgánico del año 2008 en el menor tiempo posible, y tomar el problema del quórum de ese momento en que no prosperó, gestionando espacios de difusión y comunicación desde ya para estar preparados al momento

description

meta:)

Transcript of sintesis

  • Jornada de Discusin

    El da de ayer se realizaron espacios de discusin en torno a lasproblemticas que surgieron en nuestra comunidad universitaria, conestudiantes de nuestra carrera mostrando inters por informarse, y unamotivacin para aportar a la solucin de estos problemas, intercambiandoopiniones y aportando a la formacin de una postura clara acerca de losmotivos de la reflexin. Dentro del espacio, pudimos extraer iniciativas quese deben escuchar por nuestros dems compaeros, por lo que se realizuna sntesis de ideas, prximas a explicarse en el ampliado, y que debemosvalidar o legitimar como carrera desde nuestra asamblea.

    1.- Represin hacia la movilizacin estudiantil dentro la USACH

    Disminuir la violencia natural ejercida por las fuerzas especiales en el frontis y en otrasentradas emblemticas, supliendo los vehculos de fuerzas especiales por retenes con personalde Carabineros, no pudiendo establecerse en un permetro a dimensionar.

    Suspender TODAS las actividades acadmicas desde las 13:50 en zonales perjudicados por lasmanifestaciones como Frontis o Casa Central, para cualquier movilizacin NACIONAL a la queadhiera la universidad.

    En casos de extrema urgencia, es decir, cuando se constituya delito flagrante, el ingreso deFuerzas Especiales se permitir con la prohibicin del uso de gas lacrimgeno. (?)

    POSTURA DEFINIDA

    Se debe incorporar en las banderas de lucha contra la represin, el ataque directo a laconstitucin declarando como medida clave e insigne, la obligacin de cada efectivo policial aresponder a un juicio como civil, y no responder de manera interna a la milicia.

    2.- Situacin de movilizacin interna

    POSTURA FRENTE A LA DEMOCRATIZACIN:

    Se debe retomar la peticin para tramitar el proyecto de Estatuto Orgnico del ao 2008 en el menor tiempo posible, y tomar el problema del qurum de ese momento en que no prosper, gestionando espacios de difusin y comunicacin desde ya para estar preparados al momento

  • de realizar el claustro donde se definir el proyecto. Se desestima la otra opcin porque no asegura la participacin del plantel estudiantil debido a no ser una instancia legtima.

    POSTURA FRENTE AL CASO DE CORRUPCIN ISOLUX-CORSAN:

    Se pide la salida inmediata del seor Pedro Palominos, por la responsabilidad poltica en el proceso de licitacin y autorizacin de una empresa con un historial manchado por la corrupcin.

    POSTURA FRENTE A LOS PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA:

    No se puede estar ajeno al problema de infraestructura que se enfoca en la falta de salasy ms an, el hacinamiento que existe a partir de la mala gestin de Vicerrectora y el descriterio de Rectora de seguir aumentando los cupos de ingreso a las carreras de pregrado (adems de la apertura de nuevas carreras)

    Por estas razones, una iniciativa que debatimos es el congelamiento o baja de un porcentaje a definir, de los cupos totales de matrcula para todas las carreras de la Universidad. Esto beneficiar de manera transversal a los compaeros de las distintas facultades inmersos en el problema, y adems ocasionar un golpe al rector en trminos econmicos, ya que disminuir el principal ingreso que presenta nuestra universidad hoy en da.

    CONCLUSIN ACERCA DEL PETITORIO

    Se debe tomar como eje la realizacin del proyecto de Estatuto Orgnico, punto transversal de la mayora de las demandas del petitorio a promulgar, que garantize mayor participacin estudiantil en la toma de decisiones, para solucionar estos puntos con mayor solvencia y sin tanta burocracia, gestada por el estamento acadmico.

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Concluyendo la asamblea, se conversa sobre la forma de movilizacin a laque nos hemos regido, concordando en que los pseudo-paros por ciertosdas slo perjudican al estudiante, e imposibilitan la discusin continua yconsciente, ya que se ven como das libres dentro de la rutina delestudiante. Por lo que se analiz la posibilidad de cohesionarnosformalmente y de una vez por todas, llamar a un paro indefinido paratrabajar de manera simultnea tanto las problemticas internas de nuestrauniversidad como el problema nacional, que se debe contextualizar comouna lucha constitucional que derribe las reformas actuales y por sobre todo,las bases otorgadas por la dictadura.