Sin Dudas Jesucristo Es Uno de Los Hombres Que Más Profundamente Ha Influido en La Historia de La...

6
Sin dudas Jesucristo es uno de los hombres que más profundamente ha influido en la historia de la Humanidad. Su predicamento en vida , se transformó luego de su muerte en el cimiento de una nueva religión, que extendió por buena parte del mundo occidental, a través de la evangelización llevada adelante por la Iglesia Católica. A tan sólo unos días de la Navidad, conmemoración del nacimiento del niño Jesús, repasaremos brevemente parte de su biografía: sus años como predicador y líder espiritual. La biografía de Jesús de Nazaret llega a nosotros a través de los evangelios . En esta escrituras se describe a Jesucristo como un hombre pacífico, y alejado de la violencia característica de los años de la dominación del Imperio Romano . Sin embargo su mensaje era conflictivo. Se contraponía al cumplimiento de la Torá que propugnaban los fariseos . También se distanciaba de las creencias de los esenios , quitando al Templo de un rol central en la vida espiritual. Antes de conocerle como predicador, sabemos de él siendo un niño. Jesús de Nazaret nace hacia año 5 a.C. en un establo de Belén, en Judea, cuando dicha provincia pertenecía al Imperio Romano. Suspadres fueron José (que era carpintero) y María. Según conocemos por las sagradas escrituras Jesús fue “concebido por obra y gracia del Espíritu Santo”. Tras un tiempo en Egipto (escapando de las persecuciones del Rey Herodes) el niño Jesús pasa suinfancia y juventud en Nazaret, en Galilea, se dedica a ayudar a su padre José en la carpintería y también pasa el tiempo estudiando las tradiciones judías de la época. Cuando llegaban fechas festivas acompañaba a sus padres a Jerusalén, y es a los 12 años, cuando en una de sus visitas a Jerusalén demostró su sapiencia ante los doctores del Templo. Al llegar a los 30 años es e bautizado por Juan “El Bautista” en el río Jordán y se estableció en Cafarnaún, donde comienza a “predicar la llegada del Reino de Dios”. Jésus de Nazaret era un predicador ambulante. Juan el Bautista le había señalado como su sucesor.Luego de sortear una serie de pruebas de ascetismo, aumentó su popularidad y –también- el número de sus seguidores. Entre estos discípulos doce hombres conformaban el núcleo más cercano a Jesús.Eran quienes hoy conocemos como los doce apóstoles. Jesucristo dedicó gran parte de su juventud ( y de su vida) a predicar sus creencias. Así, recorrió numerosos lugares de Palestina. Llegó a Jerusalén tan sólo unos pocos días antes de su muerte,

description

jesucristo

Transcript of Sin Dudas Jesucristo Es Uno de Los Hombres Que Más Profundamente Ha Influido en La Historia de La...

Sin dudas Jesucristo es uno de los hombres que ms profundamente ha influido en la historia de la Humanidad.Su predicamento en vida, se transform luego de su muerteen el cimiento de una nueva religin,que extendi por buena parte del mundo occidental, a travs de la evangelizacin llevada adelante por la Iglesia Catlica. A tan slo unos das de la Navidad, conmemoracin del nacimiento del nio Jess, repasaremos brevemente parte de su biografa: sus aos como predicador y lder espiritual.Labiografa de Jess de Nazaretllega a nosotros a travs de losevangelios. En esta escrituras se describe aJesucristocomo un hombre pacfico, y alejado de laviolenciacaracterstica de los aos de la dominacin delImperio Romano. Sin embargo su mensaje era conflictivo. Se contrapona al cumplimiento de laTorque propugnaban losfariseos. Tambin se distanciaba de las creencias de losesenios, quitando alTemplode un rol central en la vida espiritual.Antes de conocerle como predicador, sabemos de l siendo un nio. Jess de Nazaretnace hacia ao 5 a.C. en un establo de Beln, en Judea,cuando dicha provincia perteneca al Imperio Romano. Suspadres fueronJos (que era carpintero) y Mara. Segn conocemos por las sagradas escrituras Jess fue concebido por obra y graciadel Espritu Santo.Tras un tiempo en Egipto (escapando de las persecuciones del Rey Herodes) el nio Jess pasa suinfancia y juventud en Nazaret, en Galilea,se dedica a ayudar a supadre Jos en la carpintera y tambin pasa el tiempo estudiando las tradiciones judas de la poca. Cuando llegaban fechas festivas acompaaba a sus padres a Jerusaln, y es a los 12 aos, cuando en una de sus visitas a Jerusaln demostr su sapiencia ante los doctores del Templo.Al llegar a los 30 aos es e bautizado porJuan El Bautista en el ro Jordny se estableci en Cafarnan, donde comienza a predicar la llegada del Reino de Dios.Jsus de Nazaret era un predicador ambulante.Juan el Bautista le haba sealado como su sucesor.Luego de sortear una serie de pruebas de ascetismo, aument su popularidad y tambin- el nmero de sus seguidores. Entre estosdiscpulos doce hombres conformaban el ncleo ms cercano a Jess.Eran quienes hoy conocemos como los doce apstoles.Jesucristo dedic gran parte de su juventud ( y de su vida) a predicar sus creencias. As,recorri numerosos lugares de Palestina.Lleg a Jerusaln tan slo unos pocos das antes de su muerte, aparentemente en el ao 30 d.C. Haba llegado all para celebrar junto con sus discpulos la pascua juda.Es importante recordar que la ciudad deJerusaln era el ncleo de la vida religiosa juda.En ese contexto, la prdica de Jess atrajo el recelo de las autoridades religiosas judas y de sus seguidores.

Los ms humildes se identificaban con la palabra de Jess y sobre todo sumaba seguidores debido a los muchos milagros que decan que obraba. A pesar de la admiracin de muchos, Jess sufre cusaciones de hipocresa moral a los fariseos que acabaron por determinar la preocupacin de la autoridad oficial que vean en el predicador a una amenaza.De este modo Jesucristo es denunciado ante elgobernador Romano Poncio Pilatospor haberse proclamadoRey de los Judos y Mesas, aunque cabe sealar que el reino al que l se refera mientras predicaba eera el el reino de los cielos, el reino de Dios.El gobierno comenz a cercarlo y Jess saba que su final era inminente, entonces, reuni a sus discpulos en lo que se ha denominadoLa ltima Cena; Jess es apresado ms tarde en elMonte de los Olivosmientras rezaba, presumiblemente gracias a la ayuda deuno de sus discpulos, Judas, quien lo traicion. Esta situacin da inicio a laPasin de Cristo, proceso en el cual es sometido a dursimos padecimientos antes de ser finalmente crucificado en la cruz.Como hemos explicado, la vspera de lapascua juda, Jess se reuni con sus apstoles en la conocida ltima cena. En ella, predijo ante sus seguidores que habra de ser traicionado por uno ellos. Poco despus, tras latraicindelapstol Judas Iscariote,Jessfue capturado por los guardias del sumo sacerdote. El consejo religiosojudosanedrn le declar culpable de blasfemia, ante la afirmacin deCristode que l era elmesas. Se le conden a lapena de muerte.Elsanedrnno poda aplicar dicha pena sin el consentimiento de las autoridades romanas que recordemos- dominaban la regin. Fue as que el gobernador romano deJudea,Poncio Pilato, accedi a cumplir la pena que determinaron las autoridadesjudas.Jessfuetorturadoy poco despus se le asesin a travs decrucifixin, un mtodo de ejecucin utilizado en tiempos romanos.Tras su muerte, la vida y el legado de Cristo cobraron una relevancia como quizs nunca se haba visto en la historia.Sus discpulos relataron el milagro de la resurreccin.Los once apstoles restantes presenciaron su aparicin. En ellas Jess les orden que predicaran su mensaje. Esta lnea religiosa que sostena que Jess de Nazaret era el mesas, hizo que las creencias cristianas se separaran an ms de la tradicin juda.PAPA FRANCISCOMISAS MATUTINAS EN LA CAPILLADE LADOMUS SANCTAE MARTHAEY vosotros, quin decs que soy yo?

Jueves 20 de febrero de 2014Fuente:LOsservatore Romano, ed. sem. en lengua espaola, n. 9, viernes 28 de febrero de 2014Y vosotros, quin decs que soy?. La pregunta de Jess a sus discpulos alcanza, despus de dos mil aos, a cada uno de nosotros y pide una respuesta. Una respuesta que no se encuentra en los libros como una frmula, sino en la experiencia de quien sigue de verdad a Jess, con la ayuda de un gran trabajador, el Espritu Santo. Es ste el perfil del discpulo trazado por el Papa Francisco en la misa del jueves 20 de febrero en la Casa Santa Marta.En el centro de la meditacin del Papa est Pedro, as como lo presenta el pasaje evanglico de Marcos (8, 27-33). Precisamente Pedro, explic, fue ciertamente el ms valiente ese da, cuando Jess pregunt a los discpulos: Y vosotros, quin decs que soy yo?. Pedro respondi con firmeza: T eres el Mesas. Y despus de esta confesin, coment el Pontfice, probablemente se sinti satisfecho dentro de s: he respondido bien!.Sin embargo, el dilogo con Jess no termina as. En efecto, el Seor dijo el Papa comenz a explicar lo que tena que suceder. Pero Pedro no estaba de acuerdo con lo que haba odo: no le gustaba ese camino proyectado por Jess.Tambin hoy, prosigui el obispo de Roma, escuchamos muchas veces dentro de nosotros la misma pregunta dirigida por Jess a los apstoles. Jess se dirige a nosotros y nos pregunta: para ti, quin soy yo? Quin es Jesucristo para cada uno de nosotros, para m? Quin es Jesucristo?. Y, destac el Pontfice, tambin nosotros seguramente daremos la misma respuesta de Pedro, la que hemos aprendido en el catecismo: T eres el Hijo de Dios vivo, T eres el Redentor, T eres el Seor!.Diferente es la reaccin de Pedro cuando Jess comenz a explicar lo que tena que suceder: el Hijo del hombre tena que padecer mucho, ser reprobado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres das. A Pedro, afirm el Papa, ciertamente no le gustaba este discurso. l razonaba as: T eres el Cristo! T vences y vamos adelante!. Por esta razn no comprenda este camino de sufrimiento indicado por Jess. As que, como relata el Evangelio, se lo llev aparte y se puso a increparlo. Estaba tan contento de haber dado aquella respuesta T eres el Mesas que se sinti con la fuerza para reprender a Jess.El Papa Francisco reley palabra por palabra la respuesta de Jess a Pedro: Pero l se volvi y, mirando a los discpulos, increp a Pedro: Aljate de m, Satans! T piensas como los hombres, no como Dios.

Por lo tanto, para responder a esa pregunta que todos nosotros percibimos en el corazn quin es Jess para nosotros no es suficiente lo que hemos aprendido, estudiado en el catecismo. Es ciertamente importante estudiarlo y conocerlo, pero no es suficiente, insisti el Santo Padre. Porque para conocerlo de verdad es necesario hacer el camino que hizo Pedro. En efecto, despus de esta humillacin, Pedro sigui adelante con Jess, contempl los milagros que haca Jess, vio sus poderes....Sin embargo, a un cierto punto Pedro neg a Jess, traicion a Jess. Precisamente en ese momento aprendi esa difcil ciencia ms que ciencia, sabidura de las lgrimas, del llanto. Pedro pidi perdn al Seor.E incluso, en la incertidumbre de aquel domingo de Pascua, Pedro no saba qu pensar de lo dicho por las mujeres acerca del sepulcro vaco. Y as tambin l fue al sepulcro. En el Evangelio, record el Papa, no se recoge explcitamente el momento, pero se dice que el Seor encontr a Pedro, se dice que Pedro encontr al Seor vivo, solo, cara a cara. Y as esa maana, en la playa del Tiberades, Pedro fue interrogado otra vez. Tres veces. Y l sinti vergenza, record aquella tarde del jueves santo: las tres veces que haba negado a Jess. Record el llanto. Segn el Papa, en la playa del Tiberades, Pedro llor no amargamente como el jueves, pero llor.Por lo tanto, la pregunta a Pedro Quin soy yo para vosotros, para ti? se comprende slo a lo largo del camino, despus de un largo camino. Una senda de gracia y de pecado. Es el camino del discpulo. En efecto, Jess no dijo a Pedro y a sus apstoles: conceme! Dijo: sgueme!. Y precisamente este seguir a Jess nos hace conocer a Jess. Seguir a Jess con nuestras virtudes y tambin con nuestros pecados. Pero seguir siempre a Jess.Para conocer a Jess, reafirm el Santo Padre, no es necesario un estudio de nociones sino una vida de discpulo. De este modo, caminando con Jess aprendemos quin es l, aprendemos esa ciencia de Jess. Conocemos a Jess como discpulos. Lo conocemos en el encuentro cotidiano con el Seor, todos los das. Con nuestras victorias y nuestras debilidades.Se trata de un camino que no podemos hacer solos, precis el Papa. Por lo tanto, se conoce a Jess como discpulos por el camino de la vida, siguindole a l. Pero esto no es suficiente, advirti el Papa, porque conocer a Jess es un don del Padre: es l quien nos hace conocer a Jess. En realidad, puntualiz, esto es un trabajo del Espritu Santo, que es un gran trabajador: no es un sindicalista, es un gran trabajador. Y trabaja siempre en nosotros; y realiza esta gran labor de explicar el misterio de Jess y darnos este sentido de Cristo.