simulacion gerencial

14
Comenzado el domingo, 21 de septiembre de 2014, 23:00 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 21 de septiembre de 2014, 23:27 Tiempo empleado 26 minutos 55 segundos Puntos 16,0/20,0 Calificación 80,0 de un máximo de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta ColombiaCel es una compañía de telefonía móvil. En el área de quejas y reclamos, la compañía cuenta con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de estas solicitudes son recibidas de forma independiente y, se comportan según un proceso de Poisson con tasa lambda=2 solicitudes por minuto. ¿Cuál es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto, como máximo cinco de los diez operadores no reciban solicitudes? Seleccione una: a. 0.723 b. 0.750 c. 0.691 d. 0.999 Retroalimentación La respuesta correcta es: 0.999 Pregunta 2

description

evaluacion 2

Transcript of simulacion gerencial

Comenzado eldomingo, 21 de septiembre de 2014, 23:00

EstadoFinalizado

Finalizado endomingo, 21 de septiembre de 2014, 23:27

Tiempo empleado26 minutos 55 segundos

Puntos16,0/20,0

Calificacin80,0de un mximo de 100,0

Principio del formularioPregunta1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaColombiaCel es una compaa de telefona mvil. En el rea de quejas y reclamos, la compaa cuenta con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de estas solicitudes son recibidas de forma independiente y, se comportan segn un proceso de Poisson con tasa lambda=2 solicitudes por minuto.Cul es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto, como mximo cinco de los diez operadores no reciban solicitudes?Seleccione una:a. 0.723b. 0.750c. 0.691d. 0.999RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 0.999Pregunta2IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEn cierto proceso se generaron los siguientes nmeros pseudoaleatorios:Rnd

0,2563

0,4132

0,9372

Si a partir de dichos nmeros se quieren Modelar la demanda diaria de Cierto Producto cuyo comportamiento se puede modelar por la siguiente funcin de masa de probabilidad:DemandaProbabilidad

125%

225%

430%

620%

Los valores de la demanda sern:Seleccione una:a. 1,1,6b. 4,4,6c. Se requiere ms informacin para modelar la demandad. 2,2,4RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 2,2,4Pregunta3IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUn Hospital de la ciudad tiene un rea destinada a la atencin de emergencias las 24 horas del da. De acuerdo a la informacin recolectada por la entidad y a un estudio estadstico, se sabe que los pacientes llegan a la zona de emergencias de acuerdo a un Proceso de Poisson con una tasa de 3 pacientes por hora.

Cul es la probabilidad de que exactamente un paciente llegue a la zona de emergencia entre las 3:00 am y 5:00 am?Seleccione una:a. 0.500b. 0.015c. 0.205d. 0.325RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 0.015Pregunta4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la pregunta(N*p)es el valor esperado de una variable aleatoria de tipo:Seleccione una:a. Binomialb. Geomtricac. Bernoullid. ExponencialRetroalimentacinLa respuesta correcta es: BinomialPregunta5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa etapa donde se definen y planean los escenarios a analizar en un modelo de simulacin corresponde a:Seleccione una:a. Calibracinb. Diseo de experimentosc. Verificacind. ValidacinRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Diseo de experimentosPregunta6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUna de las principales caractersticas a tener en cuenta para la utilizacin de la SMC es:- El sistema no debe ser descripto por funciones de distribucin de probabilidad (FP).Seleccione una:a. Falsob. VerdaderoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: FalsoPregunta7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la pregunta(r/p)es el valor esperado de una variable aleatoria de tipo:Seleccione una:a. Geomtricab. Binomial Negativac. Bernoullid. BinomialRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Binomial NegativaPregunta8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUn examen de Simulacin consta de 20 preguntas de seleccin mltiple, cada una con cuatro opciones de respuesta. Un estudiante responde cada pregunta al azar y sus respuestas son independientes.

Cul es el nmero esperado de preguntas que un estudiante responder errneamente hasta responder 5 preguntas correctamente?

Seleccione una:a. 20b. 15c. 10d. 2RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 15Pregunta9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUn banco sabe que en su cuenta corriente el 20% de los clientes quedan en sobregiro en los cortes mensuales. Si se elige una muestra aleatoria de 10 clientes de dicho producto, cuntos clientes se esperara que estn en sobregiroSeleccione una:a. 4b. 2c. 5d. 3RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 2Pregunta10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSe tiene la siguiente informacin:- Inventario inicial da 1: 10- Demanda da 1: 8- Costo de faltante =$100 unidad- Demanda da 2: 5- Costo de sobrante= $150 unidad- Demanda da 3: 5Si se quiere simular una poltica en donde se hacen pedidos de 10 unidades al proveedor todos los das, pero se demoran en llegar dos das, y los faltantes deben reponerse, el costo diario promedio de almacenamiento es:Seleccione una:a. $100b. $80c. $200d. $150RetroalimentacinLa respuesta correcta es: $200Pregunta11CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUn Hospital de la ciudad tiene un rea destinada a la atencin de emergencias las 24 horas del da. De acuerdo a la informacin recolectada por la entidad y a un estudio estadstico, se sabe que los pacientes llegan a la zona de emergencias de acuerdo a un Proceso de Poisson con una tasa de 3 pacientes por hora.

Cul la varianza del nmero de pacientes que llegan por hora?Seleccione una:a. 2b. 1/3c. 2.5d. 3RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 3Pregunta12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSe tiene la siguiente informacin:- Inventario inicial da 1: 10- Demanda da 1: 8- Costo de faltante =$100 unidad- Demanda da 2: 5- Costo de sobrante= $150 unidad- Demanda da 3: 5Si se quiere simular una poltica en donde se hacen pedidos de 10 unidades al proveedor todos los das, pero se demoran en llegar dos das, el costo diario promedio de faltantes es:Seleccione una:a. $120b. $150c. $100d. $80RetroalimentacinLa respuesta correcta es: $100Pregunta13IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUn Hospital de la ciudad tiene un rea destinada a la atencin de emergencias las 24 horas del da. De acuerdo a la informacin recolectada por la entidad y a un estudio estadstico, se sabe que los pacientes llegan a la zona de emergencias de acuerdo a un Proceso de Poisson con una tasa de 3 pacientes por hora.

Cules la probabilidad de que en 3 horas lleguen a la zona de emergencias ms de 6 pacientes?Seleccione una:a. 0.105b. 0.793c. 0.015d. 0.725RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 0.793Pregunta14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl nmero de llamadas que entran a una central telefnica durante un viernes en la noche se puede representar por medio de un proceso de Poisson. De acuerdo con los datos del ltimo mes, se ha estimado el nmero de llamadas entre las 8 PM y las 3 AM es una variable Poisson con una tasa de 70 llamadas por hora. Cul es la probabilidad de que entre las 8:30 PM y las 9 PM entren 30 llamadas y que entre las 2 AM y las 3 AM entren 60 llamadas?Seleccione una:a. No se puede obtener dicha probabilidadb. 0,00121c. 0,09878d. 0,04732RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 0,00121Pregunta15CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDe los siguientes eventos, slo uno NO se puede catalogar como experimentode BernoulliSeleccione una:a. Su calificacin para esta evaluacinb. Que usted apruebe esta evaluacinc. Lanzamiento de una moneda de $500d. Que la seleccin Colombia clasifique al mundial de ftbolRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Su calificacin para esta evaluacinPregunta16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSi se lanzan 4 monedas en forma simultnea e independiente y se define la variable aleatoria X como el nmero de caras obtenidas.

Cul es el valor esperado de la variable aleatoria X?Seleccione una:a. 3b. 2c. No se puede calculard. 2.5RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 2Pregunta17CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la pregunta"La Simulacin de Montecarlo es una tcnica cuantitativa que hace uso de muestreos estadsticos para imitar, mediante modelos matemticos, el comportamiento aleatorio de sistemas reales no dinmicos".

La afirmacin anterior es:Seleccione una:a. Verdaderob. FalsoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: VerdaderoPregunta18IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa Simulacin de Montecarlo se puede usar de acuerdo a uno de los siguientes algoritmos:Seleccione una:a. Combinacin de Variables Aleatoriasb. Transformada Inversac. Generacin de Variables Aleatoriasd. Ninguna de las AnterioresRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Combinacin de Variables AleatoriasPregunta19CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSegn la naturaleza de sus parmetros, los modelos de simulacin se pueden clasificar en:Seleccione una:a. Ninguna de las anterioresb. Discretos y continuosc. Estticos y dinmicosd. Determinsticos y estocsticosRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Determinsticos y estocsticosPregunta20CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaColombiaCel es una compaa de telefona mvil. En el rea de quejas y reclamos, la compaa cuenta con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de estas solicitudes son recibidas de forma independiente y, se comportan segn un proceso de Poisson con tasa lambda=2 solicitudes por minuto.Cul es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto un operador no reciba solicitudes?Seleccione una:a. 0.750b. 0.500c. 0.135d. 0.236RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 0.135Final del formularioFinalizar revisinSaltar Navegacin por el cuestionarioNavegacin por el cuestionarioPregunta1Esta pginaPregunta2Esta pginaPregunta3Esta pginaPregunta4Esta pginaPregunta5Esta pginaPregunta6Esta pginaPregunta7Esta pginaPregunta8Esta pginaPregunta9Esta pginaPregunta10Esta pginaPregunta11Esta pginaPregunta12Esta pginaPregunta13Esta pginaPregunta14Esta pginaPregunta15Esta pginaPregunta16Esta pginaPregunta17Esta pginaPregunta18Esta pginaPregunta19Esta pginaPregunta20Esta pginaFinalizar revisin