Simulación de Plan estratégico Basico IBM

6
ESTRATEGIA EVOLUTIVA DE LA EMPRESA IBM IBM es una empresa globalmente integrada, es decir, en 5 países divide las principales actividades productivas: En Estados Unidos se desarrollan semiconductores. En China está su centro de aprovisionamiento. En India el servicio de entregas. En Irlanda y Brasil servicios de apoyo a sitios web internos y externos. En parte ingresó a países como India y China por la competencia feroz. En India tenía grandes competidores que le quitaron gran parte del mercado gracias al bajo costo de la mano de obra, de manera que tuvo que copiar su modelo y por eso se instaló en India. Está consciente de que el capital humano es lo más importante para la compañía. ¿Cómo fue el proceso de pasar de ser una empresa tecnológica a una de servicios? Es parte de la evolución de la empresa, utilizaron la tecnología al servicio de los clientes o al servicio de la sociedad, en algún momento lo más importante era proveer esa tecnología, eso los llevó incluso a un momento de crisis al principio de los 90, donde se apegaron tanto a la tecnología exitosa que tenían en ese momento que era la tecnología de los mainframe. ¿Cuáles son las estrategias actuales de IBM? La empresa tiene tres estrategias fundamentales, por encima de todas las actividades que realizan día a día. Una es el tema de la nube; la segunda es analítica, que es el uso de datos, la novedad es que la empresa cree que la próxima era

description

Pequeño resumen de Ejemplo de Estrategia de marketing (IBM) para presentación apoyada de diapositivas.

Transcript of Simulación de Plan estratégico Basico IBM

Page 1: Simulación de Plan estratégico Basico IBM

ESTRATEGIA EVOLUTIVA DE LA EMPRESA IBM

IBM es una empresa globalmente integrada, es decir, en 5 países divide las principales actividades productivas: En Estados Unidos se desarrollan semiconductores. En China está su centro de aprovisionamiento. En India el servicio de entregas. En Irlanda y Brasil servicios de apoyo a sitios web internos y externos. En parte ingresó a países como India y China por la competencia feroz. En India tenía grandes competidores que le quitaron gran parte del mercado gracias al bajo costo de la mano de obra, de manera que tuvo que copiar su modelo y por eso se instaló en India. Está consciente de que el capital humano es lo más importante para la compañía.

¿Cómo fue el proceso de pasar de ser una empresa tecnológica a una de servicios?

Es parte de la evolución de la empresa, utilizaron la tecnología al servicio de los clientes o al servicio de la sociedad, en algún momento lo más importante era proveer esa tecnología, eso los llevó incluso a un momento de crisis al principio de los 90, donde se apegaron tanto a la tecnología exitosa que tenían en ese momento que era la tecnología de los mainframe.

¿Cuáles son las estrategias actuales de IBM?

La empresa tiene tres estrategias fundamentales, por encima de todas las actividades que realizan día a día. Una es el tema de la nube; la segunda es analítica, que es el uso de datos, la novedad es que la empresa cree que la próxima era más significativa del uso de la información es quien pueda explotar de mejor forma los datos, porque los computadores tienen una capacidad de procesamiento que pueden hacer muchas cosas a costos razonables que antes no se podían hacer, y tercero, capacidad de modelos matemáticos aplicados a las distintas industrias que permitan que esto suceda.

Un ejemplo de esto es en un hospital de Canadá, que solamente analizando los datos de los niños recién nacidos fueron capaces de detectar con una semana de anticipación las enfermedades que van a tener esos pacientes y no porque hubiera un descubrimiento biológico o médico, sino analizando un conjunto de datos entre temperatura, presión, cantidad de azúcar en la sangre, etc., era capaz de predecir tal situación.

Page 2: Simulación de Plan estratégico Basico IBM

MODELO DE NEGOCIOS

Modelo de negocio de la empresa está diseñado para soportar dos principales objetivos:

Ayudar a los clientes a ser más innovadores, eficientes y competitivos a través de la aplicación de TI.

Suministrar soluciones de valor a largo plazo para los accionistas.

ACTIVIDADES CLAVE

Robusta estrategia de adquisición de compañías desarrolladoras de software y servicios.

Gobierno: Maximización de Corporativismo de su red actual más confiable. Ventas y clientes

RELACIÓN CON LOS CLIENTES

La relación con el cliente es en la mayoría de los casos de forma indirecta, ya que el mayor porcentaje de ingresos es por el sector de servicios y el consumidor final no tiene contacto directo con IBM si con los clientes de IBM, por lo tanto la relación es cliente-cliente.

SEGMENTOS DE CLIENTES

Actualmente IBM ha enfocado su mercado al cliente secundario, y los proveedores de servicios, se ha dejado de lado al cliente final, al cual en pocas ocasiones recibe de manera directa los componentes o incluso los servicios que IBM está ofreciendo, al grado que los clientes usan sus componentes electrónicos y o software y no lo saben.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN IBM

Cuenta con una presencia global significativa, que opera en más de 170 países, con una cada vez más de base amplia distribución geográfica de los ingresos. La compañía de ventas y red de distribución gestiona una presencia global fuerte, con unidades de operación dedicadas basadas en los países enfocados en entregar valor al cliente. Dentro

de estas unidades, los profesionales de relaciones con los clientes se trabajan con equipos integrados de consultores,

especialistas en productos y equipos de suministro para mejorar el desempeño comercial. IBM cuenta con una extensa red de BusinessPartners para desarrollar e implementar soluciones para cada cliente.

Page 3: Simulación de Plan estratégico Basico IBM

RED DE ASOCIADOS

Por medio de alianzas con proveedores tecnológicos líderes en el mercado tales como SAP, Oracle, Dassault, Lotus, Tivoli y WebSphere desarrollan el software que se ajustan a las necesidades de su operación y negocio.

SUBSIDIARIAS Y OTRAS COMPAÑÍAS RELACIONADAS

Ingeniería del Software Avanzado (INSA), proyecto empresarial iniciado en 1991 por IBM España y Catalana Occidente. Lexmark, compañía creada en 1991 como una empresa externa enfocada a la fabricación de impresoras, en 1995 IBM puso a la venta una parte de la compañía mediante la colocación de acciones en NYSE, con lo que se desincorpora de IBM. Taligent, compañía creada en 1992 junto con Apple Computer para desarrollar un nuevo sistema operativo que trabajara en cualquier arquitectura de hardware. En 1998, la compañía fue incorporada a la estructura de IBM y posteriormente disuelta.

Hitachi Global Storage Technologies, empresa formada por IBM e Hitachi para manejar las tecnologías de almacenamiento de datos de ambas, entre las que se incluyen los discos duros y los Microdrives. ScanSoft vende y da soporte a los productos de reconocimiento de voz de IBM bajo la marca ViaVoice. También distribuye un producto similar bajo el nombre Dragon Naturally Speaking. IBM Global Network fue la división de servicios de Internet de IBM, adquirida en 1999 por AT&T. Actualmente se llama AT&T Business Internet. Lenovo es el grupo chino que compró a IBM su división de computadores personales desde finales de 2004.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Su nombre de marca es de confianza. Se centran en la búsqueda de nuevas empresa centrada en el sistema mercado

Operativo, aplicaciones, software Se centra en tecnologías para la información. Especializado y servicios relacionados. Desarrollar una colaboración o alianza con Investigación constante. Otras empresas relacionadas. Amplitud incomparable de posibilidades demanda creciente de tecnología de

técnicas en hardware, software y investigación e innovación. Servicios relacionados. Mantiene fuerte relación con sus clientes. Amplia cobertura de mercado.

Page 4: Simulación de Plan estratégico Basico IBM

DEBILIDADES AMENAZAS

La competencia de los nuevos países emergentes (BRIC´S) Competidores que ofrecen una tecnología de menor costo de la tecnología personal.

La marca de IBM no está presente en la mente del consumidor final y la empresa Aumento de la competencia. Debe trabajar en ese aspecto para cambios en la situación financiera y cliente tenga

en cuenta quien es la económica local y/o mundial. Proveedor de los productos que consume.

CONCLUSIONES SOBRE IBM

Es una empresa que se ha adaptado el cambio y tomado riesgos con base en información, mismos que la han llevado a un camino de éxitos en los últimos años.

El gran secreto para la supervivencia de IBM en la época de los noventas fue en tener una estructura sólida, la cual le permitió no sólo cambiar de industria y estrategia, sino crecer, superar a sus competidores y mantenerse en una posición líder durante varios años.

Es importante mencionar el valor de contar con un Gobierno Corporativo (accionistas) establecido bajo lineamientos y reglas, así como con un Consejo Administrativo representativo, con experiencia y un amplio conocimiento.

IBM se ha colocado en otro mercado más fuerte como es el de servicio, software y la nueva tecnología de cloud computing y deberá de realizar un fuerte lanzamiento de sus productos, para mantenerse presente en el consumidor final, el cual le puede sacar muchos beneficios a este tipo de productos y servicios.

La marca IBM tiene que impregnarse en la mente de los consumidores, y tiene argumentos fuertes al contar con más de 100años en el mercado y muy buena reputación.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.forbes.com/power-women/list/

http://www.ibm.com/ibm/governmentalprograms/ero.ht ml

http://www.ibm.com/mx/services/cloud.phtml

http://es.wikipedia.org/wiki/IBM

http://mx.finanzas.yahoo.com/q/bs?s=IBM&annual

http://www- 142.ibm.com/software/products/mx/es/category

Hill, Charles W. L., (2011). Negocios Internacionales, Competencia en el Mercado Global. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S. A. de C. V., 8va. Edición