SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p...

38
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 1.630 PRECIO Bs.F. 2,50 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Mar tes 14 de diciembre de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE I N T E R N AC I O N A L E S > Cepal: economía venezolana bajó 1,6% en 2010 por crisis energética >> 14 TIEMPO LIBRE > Jean Carlo Simancas y Emma Rabe revelaron asuntos de alcoba >> 25 D E P O RT E S > Anzoatiguense Carlos Vásquez ganó plata en Panamericano >> 36 Universitarios advierten que defenderán la autonomía >> 11 N AC I O N A L E S > Chávez pedirá hoy a la AN la Ley Habilitante y prevé elevar IVA >> 9 SIMÓN RODRÍGUEZ > Alcaldía destinará más recursos a inversiones >> 2 G U A N I PA > Clpp convocó p ro c e s o de elección >> 2 ECO N O M Í A > Para equipar casa con línea blanca se gasta mínimo Bs.F 16 mil >> 4 EDUC ACIÓN > CAMBIOS > Podemos asevera que Globovisión saldría de las cableras y el Psuv niega que peligre la libertad de expresión Oposición: el gobierno busca “ex p r o p i a r ” uso de Internet El artículo 212 del proyecto de reforma de la Ley de Teleco- municaciones dice que el Estado crea un solo punto de conexión para los proveedores de los servicios de redes. Esta es una de las razones por las cuales la Mesa de la Unidad Democrática asegura que las modificaciones de ese texto y de la Ley Resorte tienen la intención de evitar críticas al sector público para imponer el pen- samiento único. La idea, según el dirigente Ramón Guillermo Ave- ledo, es controlar los contenidos digitales, radio y televisión >> 10 PROTESTAN POR SENTIRSE AISLADOS En la mañana de ayer no hubo paso por la carretera que comunica a los municipios Santa Ana, Aragua y Simón Rodríguez. De ello se encargaron más de 300 productores para exigir la reparación de 11 kilómetros de vías agrícolas, cuyo deterioro les impide sacar las cosechas y que los niños se trasladen a la escuela. El vocero del grupo, Víctor Romero, responsabilizó a Pdvsa y sus contratistas de las condiciones del tramo (Foto: Víctor Arias) >> 6 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REGULACIÓN DE MENSAJES POR INTERNET? VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE TIEMPO LIBRE El daño silencioso de las drogas EN VENEZUELA, 65% DE LOS ADICTOS COMIENZA ENTRE LOS 10 Y 15 AÑOS >> 19 En 116% se elevó cifra de ingresos en la Unefa >> 4

Transcript of SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p...

Page 1: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 1.630 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

I N T E R N AC I O N A L E S >

Cepal: economíavenezolana bajó1,6% en 2010por crisis energética>> 14

TIEMPO LIBRE >

Jean Carlo Simancasy Emma Rabereve l a ro nasuntos de alcoba>> 25

D E P O RT E S >

A n zo at i g u e n s eCarlos Vásquezganó plataen Panamericano>> 36

Univer sitariosadvier tenque defenderánla autonomía>> 11

N AC I O N A L E S >

Chávez pediráhoy a la ANla Ley Habilitantey prevé elevar IVA>> 9

SIMÓN RODRÍGUEZ >

Alcaldíadestinarámás recursosa inversiones>> 2

G U A N I PA >

Clpp convocóp ro c e s ode elección>> 2

ECO N O M Í A >

Para equiparcasa con líneablanca se gastamínimoBs.F 16 mil>> 4

EDUC ACIÓN >

CAMBIOS > Podemos asevera que Globovisión saldría de las cableras y el Psuv niega que peligre la libertad de expresión

Oposición: el gobierno busca“ex p r o p i a r ” uso de InternetEl artículo 212 del proyecto de reforma de la Ley de Teleco-

municaciones dice que el Estado crea un solo punto de conexión

para los proveedores de los servicios de redes. Esta es una de las

razones por las cuales la Mesa de la Unidad Democrática asegura

que las modificaciones de ese texto y de la Ley Resorte tienen la

intención de evitar críticas al sector público para imponer el pen-

samiento único. La idea, según el dirigente Ramón Guillermo Ave-

ledo, es controlar los contenidos digitales, radio y televisión >> 10

PROTESTAN POR SENTIRSE AISLADOS

En la mañana de ayer no hubo paso por la carretera que comunica alos municipios Santa Ana, Aragua y Simón Rodríguez. De ello se encargaronmás de 300 productores para exigir la reparación de 11 kilómetros de vías

agrícolas, cuyo deterioro les impide sacar las cosechas y que los niños setrasladen a la escuela. El vocero del grupo, Víctor Romero, responsabilizó aPdvsa y sus contratistas de las condiciones del tramo (Foto: Víctor Arias) >> 6

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REGULACIÓN DE MENSAJES POR INTERNET?VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

TIEMPO LIBRE

El daño silencioso de las drogasEN VENEZUELA, 65% DE LOS ADICTOS COMIENZA ENTRE LOS 10 Y 15 AÑOS >> 19

En 116%se elevó cifrade ingresosen la Unefa>> 4

Page 2: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

2 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 13 al 19 de diciembre de 2010]¿Está de acuerdo con la regulación de mensajespor Internet?TOTAL DE VOTOS: 74 9% Sí

VOTOS: 7 90%NoVOTOS: 66 1% No le

afec taVOTOS: 1

Alcaldía de El Tigre prevé destinarmayor presupuesto a inversiones

El mandatario tigrense Carlos Hernández presentó el anteproyecto de ingresos y gastos de

2011 ante la Cámara Municipal, a fin de que sea debatido / ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

La Alcaldía del municipioSimón Rodríguez consignó elanteproyecto de Ordenanza dePresupuesto para el ejerciciofiscal 2011 ante la Cámara Edi-licia.

El mandatario local CarlosHernández no precisó el montodel plan económico del veni-dero año, pero estima que losingresos se ubicarán entre 190y 195 millones de bolívaresfuer tes.

“Es muy parecido al de esteaño que fue de Bs.F 185 mi-llones”.

Lo que sí aseguró Hernán-dez es que el porcentaje deinversiones será mayor al delos gastos de funcionamiento.

La Ley Orgánica del PoderPúblico Municipal (Loppm) es-tablece que de los ingresos pre-vistos en el presupuesto localse destinará como mínimo 50%

para inversión.El alcalde piensa que pueden

dirigir 60% del plan de ingre-sos y egresos a obras, y 40% agastos de funcionamiento delayuntamiento. “Eso no se ha-bía logrado nunca”.

Expresó que el reajuste loalcanzarán con una mayor sin-ceración de los gastos internos,sobre todo en materia de pa-pelería y publicidad.

Aumentar recaudaciónEn cuanto a la distribución

de los ingresos que alimen-tarán el presupuesto munici-pal, el gobernante dijo que Bs.F50 millones corresponderán alos aportes nacionales.

Por medio del Fondo deCompensación Interterritorial(FCI) calculan que entraránBs.F 12 millones y Bs.F 28 mi-llones por vía del Situado Cons-titucional.

El resto de los recursos pro-

pios provendrá del Fondo In-tergubernamental para la Des-centralización (Fides) y de laLey de Asignaciones Econó-micas Especiales (Laee), queno dio tiempo de usar este añoy se anexarán al presupuesto2011.

Hernández indicó que 145millones de bolívares fuertesse generarán con los ingresospropios del ayuntamiento (im-

puestos y otras tasas).Para abultar esa partida,

aseguró que mejorarán y sin-cerarán la recaudación tribu-taria con nuevos sistemas tec-nológicos y la colocación detaquillas de cobro fuera de laalcaldía.

Sesión permanenteEl presidente de la Cámara

Municipal de Simón Rodrí-guez, Assad Nakkour, expresóque se declararon en sesiónpermanente e iniciaron las me-sas de trabajo para el estudiodel antreproyecto de presu-puesto 2011.

Nakkour señaló que acele-raron las discusiones paraaprobar ese plan de ingresos ygastos para el 15 de diciembre.

La autoridad legislativa ase-guró que aprobarán un pre-supuesto “realista y ajustado alas necesidades del pueblo ti-g rense”.

LEY

La Ley Orgánica del Po-der Público Municipalpauta que el proyectode Ordenanza de Presu-puesto y el plan operativoanual, debe ser sanciona-do por el Concejo Muni-cipal antes del 15 de di-ciembre del año anterior asu puesta en vigencia.

SINCERACIÓN. El alcalde Carlos Hernández dijo que optimizarán los mecanismos de recaudación (Foto: David Nogales)

EL TIGRITO >

Clpp Guanipallamó a elegirnu evo sc o n s e j e ro s

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El Consejo Local de Plani-ficación Pública (Clpp) de Gua-nipa convocó al proceso deelección de los voceros comu-nitarios ante esa instancia departicipación popular.

El facilitador del Clpp en lajurisdicción guanipense, JosuéGutiérrez, dijo que la decisiónfue tomada en asamblea contodos los representantes del en-te planificador.

Indicó que en estas nuevaselecciones participará directa-mente la comunidad a travésde sus voceros y gremios so-c i a l e s.

Igualmente, intervendránlos consejeros permanentes,los siete concejales de la ju-risdicción y el alcalde PedroMartíne z.

Gutiérrez hizo un llamado alos consejos comunales, a finde que se organicen y escojan asus representantes en la jor-nada comicial.

Aclaró que los seleccionadosdeben pertenecer a entes ve-cinales que estén adecuados ala ley que los rige.

Adelantarán las normas es-tablecidas para dar a conocerel cronograma del proceso deelección.

En la estructura vigente delClpp de San José de Guanipa,los consejeros comunitariosdel organismo de participaciónpopular son Carlos Sequea,Dennis Meza, Ramón Paltoo,Obel Medina y Mercedes Mar-tíne z.

Letra legalDe acuerdo con la Ley de los

Consejos Locales de Planifica-ción Pública, los representan-tes de la sociedad civil, asícomo de las organizaciones ve-cinales a nivel parroquial, ejer-cerán durante dos años susf u n c i o n e s.

ARGEL FERNÁNDEZ

Min.

23Max.

33Mayormente soleado

El Tigre

Min.

22Max.

32Tormentas aisladas

Cu m a n á

Min.

24Max.

32Tormentas aisladas

Po r l a m a r

Min.

24Max.

29Soleado

Palabra sdel lector

YNÉSG A M B OAC.I. 8.349.866Ama de casaDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Todo, pero en especial las pá-ginas de sociales. Sinceramen-te, creo que el diario en ge-neral es bueno.

Lo que no me gusta:La verdad, la sección de Su-cesos. Tengo por costumbre noleerla, ya que realmente no meagradan esas noticias.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

P ro n ó st i co del tiempoB a rce l o n a

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected],o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes:Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282)8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Page 3: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

3EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

CONSUMO > En farmacia Ortopédica quedan unos pocos protectores absorbentes para bebés

En farmacias no se consiguenpañales para recién nacidosComprar pañales para neonatos es una tarea difícil para los padres. Según los farmaceutas consultados por El Tiempo

este tipo de producto está desaparecido. Tampoco las tallas pequeñas de 3 a 5 kilos y las más grandes, importados, se

encuentran con regularidad. Las dificultados para la adquisición de divisas parece influir en esta situación / DORYEL SALAZAR

[BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

La escasez de medicamentosno parece ser el único pro-blema que afrontan los usua-rios de las farmacias de la zonanorte de Anzoátegui.

Entre los productos desapa-recidos de los anaqueles tam-bién están los pañales para re-cién nacidos, informó la far-maceuta de Farma Ofertas,ubicada en la calle Bolívar deBarcelona, Madeleine Tabares,quien aseguró que desde hacealgún tiempo no disponen deese producto.

Carolina Miranda dio a luz asu primer hijo hace menos dedos semanas. “Yo había toma-do la previsión de comprar lospañales chiquitos, que real-mente usan por poco tiempo.Me costó hallarlo, pero en lasgrandes cadenas de farmaciasfue donde los encontré”.

Sin embargo, Maribel Ramí-rez, dijo que se la pasa “ca -zando” los pañales para su hijade tan solo seis meses. “Lostalla grande no se consiguentan fácilmente, en particularlos marca Huggies, color rojo,por lo que he tenido que cam-biar a Pampers. Los regulados(Mimadito, Consentido) tam-bién fallan de vez en cuando”.

Marcos Rodríguez tiene doshijos, y afirmó que los pañalesse consiguen poco. “Los de re-cién nacidos y los pequeñosson los más difíciles. Uno tieneque cazarlos”.

En la Farmacia Ahorro Sa-lud de la ciudad capital, tam-

poco ofrecen ese artículo.En la farmacia Mérida de

Puerto La Cruz, desde hace dosmeses, aproximadamente, nocuentan con el producto paraneonatos. Según la encargadaDiana Olivero, los de cero a treskilos así como los de tres acinco kilogramos están esca-sos. Desconoce las razones.

Serbia Noguera, de la Far-macia Lago ubicada en el Pa-seo Miranda de Puerto LaCruz, dijo que además de lafalta del pañal, algunas fór-mulas lácteas, en particular lasreguladas, tampoco se hallan.

“Han venido buscando mu-cho los pañales. Por suerte yase ha normalizado la distri-bución de medicamentos porparte de las droguerías”.

Mientras, Yolanda Carras-quel, regente de la FarmaciaOrtopédica, ubicada en la víahacia el hospital Luis Razettide Barcelona, dijo que tiene enexistencia unos pocos pañalespara recién nacidos.

Refirió que los de talla extragrande están escasos, así comolos importados. “No todas lasmarcas se consiguen”.

Lo que influye en la desa-

parición del producto es la di-ficultades que tienen los im-portadores a la hora de ad-quirir las divisas, que ha in-cidido en la venta de otros pro-d u c t o s.

Hasta febreroLa farmaceuta Serbia No-

guera aprovechó para advertirque aquellos fármacos que nose consiguen con regularidades posible que sigan desapa-recidos hasta febrero del pró-ximo año.

Recordó que hasta este 15 dediciembre trabajan los labora-

torios, pues toman vacacionescolectivas y retoman sus ac-tividades a finales de enero.

Igual preocupación tiene Mi-lagros Peña, encargada de lafarmacia Freites de Barcelona.“Si no nos surten ahorita demedicamentos será para febre-ro cuando tengamos el pro-ducto. Ahorita lo que sigue es-caso es la solución fisiológica,acetaminofen, ambroxol, entreo t ro s ”.

Uno de los fármacos quetampoco se halla con frecuen-cia son Glucofage y Glafornilpara pacientes diabéticos, quesegún Medeileine Tabares, deFarma Ofertas, es posible quecontinúen “brillando por suausencia” hasta el venideroa ñ o.

DE A P O Q U I TO

Los antigripales sonmedicamentos que nose consiguen actual-mente con regularidad.Serbia Noguera, de la far-macia Lago del Paseo Mi-randa de Puerto La Cruz,dice que se han visto en lanecesidad de vender algu-nos productos al detal pa-ra rendirlos. Incluso hayfarmacias que tienen losespacios para antigripalesvacíos, entre esas estáFarma Ofertas, de la calleBolívar del Casco Centralde Barcelona.

N EC E S I DA D. Padres deben “cazar ” los pañales en los negocios (Foto: Arturo Ramírez)

G O B E R N AC I Ó N >

Bs.F 1 millón destinaron para contingencia[BA RC E LO N A ]

Nueve refugios fueron ha-bilitados por la gobernaciónpara resguardar a 57 familiasafectadas por las inundacionesregistradas en la zona norte, aconsecuencias de las lluvias denoviembre y diciembre.

El mandatario regional Ta-rek William Saab informó queel albergue más reciente es elde Mayorquín III (Barcelona).

Allí se encuentran 23 familiasque fueron desalojadas de susv iv i e n d a s.

En otras partesSaab indicó que la gober-

nación ha realizado un desem-bolso para logística de más deun millón de bolívares fuertespara el refugio en Barcelona ylos ubicados en Sotillo y Ur-baneja. En Puerto La Cruz fun-cionan en la sede del Inces,

Núcleo de Atención FamiliarEl Amparo, Centro Manuel En-rique Buck de La Caraqueña,Casa de la Mujer en Cuevas deGuanire, U.E. Ezequiel Zamorade Valle Lindo, Hotel PuertoReal y Hotel Doña Josefina.

En Lechería funciona unoen la Aldea de Pescadores. Y enla capital de la entidad fuehabilitada la U.E. Negro Pri-mero. Todos están dotados delos insumos necesarios.

El mandatario anunció queesta semana realizará una ins-pección en el sector Santa Rosade Lechería, donde se cons-truyen las primeras viviendaspara los afectados.

Bs.F 234 mil másEl gobernador Saab cumplió

este lunes con la décima quintaentrega de ayudas masivas de2010, con 26 donativos médicospara habitantes de los 21 mu-

nicipios de la entidad. El de-sembolso fue de 234 mil 221bolívares fuertes.

El Ejecutivo costeará seisoperaciones, nueve estudiosmédicos, un tratamiento dequimioterapia, cuatro materia-les quirúrgicos, dos ortopédi-cos, dos prótesis y dos medi-camentos para pacientes quelos solicitaron.

MORALIS LARA BERENGUEL

Breves loc ales

Harán forodel proyectoCo ro co roMañana se llevará a cabo el foro“Pdvsa Petrosucre Proyecto Co-ro co ro”, que organiza el CapítuloAnzoátegui de la Cámara Petro-lera de Venezuela. La jornadaque se hará en el Hotel PuntaPalma de Lechería tiene comoobjetivo presentar las potencia-lidades de la empresa mixta Pe-trosucre en el desarrollo de pro-yectos Costa Afuera, en particu-lar el alcance de contratación enel Proyecto Corocoro. Al eventoasistirá Omar Uzcátegui, presi-dente de Petrosucre y Tom Kon-rad, gerente del Proyecto CPF.

Contraloría de Peñalverhizo donativo a afectadosLa Contraloría de Peñalver en-tregó un donativo a los afectadospor las lluvias en el estado Mi-randa. Desde Puerto Píritu partióun camión con 220 cajas conalimentos, calzado, ropa y jugue-tes recaudados por esa oficina.David Narváez, contralor muni-cipal, agradeció la colaboraciónde todos los que hicieron suaporte y sobre todo a los co-merciantes de Puerto Píritu.

Objetan cobrode pasaje a personasmayores de 60 añosBenito Guaiquirián, vocero delConsejo Comunal del sectorColinas de Valle Verde enPuerto La Cruz, denunció quelas unidades del transportepúblico están cobrándole elpasaje a las personas mayoresde 60 años, a pesar de queestá prohibido en Gaceta Ofi-cial. Dijo que a los discapa-citados también les cobran.

Diputado Michelangelirechaza Ley HabilitantePara el diputado electo por lacircunscripción Nº 3 de Anzoá-tegui, Carlos Andrés Michelange-li, la Ley habilitante que solicitóel presidente de la República,Hugo Chávez Frías, es un abusode poder. A su juicio, lo que seestá planteando es tratar de im-poner su desconocido socialismoa la fuerza. “El Presidente estáabusando de un dispositivo quele confiere poderes extraordina-rios para aprobar una serie deleyes que violentan el espíritudemocrático de nuestra consti-t u c i ó n”, advirtió.

Page 4: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

76 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 LOC ALES_EL TIGRE > Comerciantes reportan merma de ventas

Equipar una casacon línea blanca cuestamínimo Bs.F 16 milAdquirir un electrodoméstico se hace cuesta arriba en la actualidad debido

a los elevados precios que oscilan entre 3 mil y 21 mil bolívares fuertes,

dependiendo de la marca y el modelo. Los altos costos, en muchos casos,

cohíben a algunos usuarios de comprar este tipo de artefactos / MARINELID MARCANO

[EL TIGRE]

Equipar una casa con losartefactos básicos de líneablanca requiere una gran in-ve r s i ó n .

De acuerdo con los costosmás económicos y sencillos delmercado, se requiere de un mí-nimo de Bs.F 16 mil, para ad-quirir lo principal: cocina, ne-vera, lavadora, secadora y unaire acondicionado.

En un recorrido por cuatroestablecimientos de la capitaldel municipio Simón Rodrí-guez, se pudo observar que loscostos de estos electrodomés-ticos varían según la marca yel modelo.

La cocina más económicaestá en Bs.F 1.500 y la más caraen Bs.F 10 mil, la nevera mássencilla tiene un valor de Bs.F2.600, mientras que una de lujocuesta Bs.F 21 mil.

Una lavadora de nueve kilostiene un valor de Bs.F 2.800 y lade 14 kilos Bs.F 5.300 (según lamarca). Las secadoras deacuerdo con el tamaño oscilanentre cuatro y seis mil bolí-va re s.

Los aires acondicionadossplit de 12 BTU se cotizan encinco mil bolívares, y el de 36BTU está en Bs.F 11 mil, aun-que los de ventana todavía seconsiguen en Bs.F 2.600 y Bs.F3.200.

La secretaria Zaira Ramírezlogró comprar su refrigerado-ra Electrolux de 14 pies, que

tanta falta le hacía, el pasadolunes. Tuvo que pagar Bs.F5.200. “Esperé que llegara di-ciembre para ver si conseguíaofertas, pero bueno, eso comoque ya no existe. Me gustaríacomprarme una nevera másgrande, pero no tengo dinero”.

Algo similar le sucedió a laobrera del Instituto Universi-tario de Tecnología José An-tonio Anzoátegui (Iutjaa), Vir-gina Medina, quien pudo ad-quirir un aire acondicionado,un televisor y un colchón, através de un crédito. “Si fuerapor cuenta mía no me comproni el colchón”, dijo.

Ventas en descensoMientras los usuarios se

quejan de los elevados preciosde los electrodomésticos, los

comerciantes se lamentan demerma en las ganancias.

Francis Yánez, una de lasvendedoras de Comercial Ca-racas, ubicado en la avenidaMiranda, aseguró que las ven-tas no han tenido ningún re-punte en estos dos últimos me-ses, que se pensaba serían losmejores. “Lo que más se vendeson las cocinas pequeñas o losfreezer que se consiguen hastaen Bs.F 2 mil”.

Mientras que Safie Salikah,de la tienda Miami, comentóque desde hace cuatro meses semantiene el costo de los elec-trodoméstico. Sin embargo, lasventas han ido en descenso,pues la clientela no compra.

“Supongo que las condicioneseconómicas no están dadas. Lamercancía que tengo ya tiene va-rios meses El único mes en quelas ventas subieron fue mayo”.

Las marcas LG, Whirlpool.Electrolux, Mabe y GeneralElectric son las más caras.

El presidente de la Cámarade Comercio de El Tigre, Car-los López, manifestó que porser productos importados, losartefactos de línea blanca sonmás costosos. “Hay mucha du-da en el gremio, pues se esperauna gran devaluación en eneroque afectará al sector comer-cial, ferretero y mecánico”.

López recomienda que quienpueda adquirir en este momen-to cualquier bien lo haga, puesen 2011 la inflación estará cercade 40%.

8 .75 0BOLÍVARES FUERTESes el costo de un televisorLCD, (liquid crystal display)de 42 pulgadas marca LG.Uno de 32” tiene un valorde Bs.F 3.800, aunque enel mercado todavía se en-cuentran los TV tradicio-nales cuyos precios estánentre tres y cuatro mil bo-lívares. También están lostelevisores plasmas de 42pulgadas en Bs.F 5.200 yel más barato de ese mo-delo en Bs.F 3 mil.

EXPECTATIVAS. Algunos clientes sólo van a las tiendas a ver si hay ofertas (Fotos: David Nogales)

El Tiempoen calle

Usuarios recorrentiendas en buscade ofertas

Lisbethde SarragaAma de casaVine a com-prar una ne-vera porqueme hacía fal-ta. Recorrívarias tiendas

buscando las más económicas,porque de verdad los precios es-tán por las nubes. Encontré unamarca Premium en Bs.F 3.200, yme pareció bien el costo. Perodeberían regular los precios delos electrodomésticos. Y lo peores que con los meses se van aponer más caros.

Oglamarde TorresAma de casaYo siemprevengo a estatienda a com-prar lo que eselec trodo-méstico, por-

que me parece que es la quevenden más barato. Claro, la di-ferencia no es mucha, pero, unotiene que buscar lo más factiblepara el bolsillo. Ahorita estoycomprando una licuadora Oster yme salió en Bs.F 239, pero com-prar nevera o cocina que es lomás caro no puedo hacerlo

José LópezCo m e rc i a nt eSalí a com-prar una ne-vera, porquela necesito, ysi no fueseasí, de verdadque no hubie-

se gastado dinero. Ya no se pue-de comprar por gusto. Todo estásumamente caro. Compré la ne-vera más barata en Bs.F 2.600.Ojalá que en las tiendas vendie-ran como en Mercal unas neverasen Bs.F 1.700, que ahorita no hayy por eso no la compré allí. Peroya no se puede con estos costos

Ivo UrpínAbogadoCreo que elprecio de loselec trodo-mésticos estáigual en to-das partes.Existe o por

lo menos es lo que pienso, unmargen de precios entre todaslas tiendas. De lo contrario siem-pre una vendería más que laotra. Pero la realidad es que todoestá caro. Aunque me parece quelas tiendas pequeñas tienen me-jores costos que las cadenas Ma-kro, donde es más caro.

G U A N I PA >

ONA revisa localesnocturnos y licorerías

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Seis licorerías de Guanipafueron cerradas durante un ope-rativo de revisión de la Orga-nización Nacional Antidrogas(ONA), la dirección de Hacienda,Guardia Nacional e Indepabis.

Thaís Boada, coordinadoramunicipal de la ONA, informóque iniciaron la supervisión delos expendios de bebidas al-cohólicas y lugares nocturnos,con la finalidad de controlar

las ventas de productos etíli-cos, así como la permanenciade menores de edad en los es-t abl e c i m i e n t o s.

En los negocios detectaronirregularidades como falta de li-cencia de licores, presencia depersonas tomando dentro y demenores de edad. Los sitios fue-ron cerrados por 72 horas y semultaron con 100 y 150 UnidadesTributarias, según la sanción.

R E DACC I Ó N

EDUC ACIÓN >

Unefa aumentócifra de ingresoen 116% en Núcleode Anzoátegui

[EL TIGRE]

La Universidad Nacional Po-litécnica Experimental de laFuerza Armada Nacional(Unefa) recibió este año 2.600bachilleres en el Núcleo de es-tado Anzoátegui.

Así lo dio a conocer el de-cano de esa casa de estudios enla entidad, coronel Julio CésarSuniaga, durante el acto degraduación de 405 profesiona-les, entre ingenieros y econo-m i s t a s.

Dijo que la matrícula creció116% con respecto al períodoacadémico pasado cuando re-cibieron a 1.200 estudiantes.

La autoridad señaló que launiversidad ha venido abrien-do sus puertas a la población deAnzoátegui, pues iniciaron ac-tividades en 2005 con 800 es-tudiantes y ya contabilizanunos 9.200 alumnos.

El Núcleo Anzoátegui de laUnefa tiene extensiones en SanTomé, Puerto Píritu, San Ma-teo y Aragua de Barcelona.

Sobre nuevos proyectos, Su-

niaga destacó que en la sedeSan Tomé, el edificio que cons-truye la gobernación está 80%a d e l a n t a d o.

“Mucho con poco”En el acto de graduación es-

tuvo el rector de la Unefa, Wil-mer Barrientos, quien resaltóque forman no solo profesio-nales, sino verdaderos ciuda-d a n o s.

El rector fue consultado so-bre el presupuesto del año 2011de esa institución, pero pre-firió no dar detalles sobre eltema financiero.

“Nuestra universidad hamarchado bien y esperamosque siga marchando. Con lopoco que nos han dado y lopoco que tenemos, hemos he-cho mucho

-¿Cuánto fue el monto deeste año y cuál sera el delpróximo período?

-¿Para qué hablar de cifras?eso para mí no tiene impor-tancia (...), respondió.

ARGEL FERNÁNDEZ

ACTO. 405 profesionales egresaron ayer (Foto: David Nogales)

4

Page 5: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

5EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 6: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

6 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 LOC ALES_ZONA CENTRO > Pdvsa prometió iniciar ayer trabajos de rehabilitación de tramo carretero

Productores cerraron víapor pésimas condicionesPequeños trabajadores del campo trancaron la carretera que comunica a Santa Ana con

Aragua y El Tigre, para exigir la reparación de más de 11 kilómetros que están destrozados. Esto

les afecta la salida de cosechas y la asistencia de los niños a clases / ZOBEIDA SALAZAR

[SANTA ANA]

Más de 300 pequeños pro-ductores ubicados en nueve co-munidades asentadas en los lí-mites de los municipios SantaAna y Aragua, en la zona cen-tro de Anzoátegui, protestaronayer por cinco horas y media,con el cierre de la vía quecomunica a las dos jurisdic-c i o n e s.

Desde las 6:00 am hasta las11:30 am, atravesaron sus ve-hículos para impedir el paso,mientras se formaba una largacola, sobre todo de carros pe-sados que trasladaban a obre-ros que no pudieron llegar asus sitios de trabajo.

Esta carretera que se tomapor el sector Pega Pájaro, tam-bién conduce hacia el muni-cipio Simón Rodríguez y a 20pozos de Pdvsa que actualmen-te están en perforación.

El vocero del grupo, VíctorRomero, explicó que protesta-ron para exigir al holding ener-gético y sus contratistas la re-paración inmediata de más de11 kilómetros de vías que estándestrozadas. “Prácticamenteestamos incomunicados”.

Señaló que este tramo estabaen buenas condiciones, perohace dos años empezaron acircular los vehículos pesadosde las compañías y lo dañaronpor completo.

“Ellos instalaron allí dos ta-ladros, realizan trabajos de lo-cación y plataforma para reac-tivar unos 20 pozos”.

Aseguró que agotaron todaslas instancias antes de trancarla vía, pero no se obtuvo unarespuesta positiva, “y esta si-tuación está afectando la salidade la producción y nuestra sa-lud y vida cotidiana”.

Decidieron acelerar la ma-nifestación porque desde el pa-

sado jueves los niños no hanpodido asistir a las escuelasubicadas en Santa Ana.

“Los carros pequeños quesacan a los muchachos para laescuela no pueden transitar, sequedan atascados y la alcaldíano les ha asignado un trans-porte para llevarlos a clases”.

El productor Tomás Zavalaindicó que el difícil acceso asus fincas les impide trans-portar las cosechas de maíz,sorgo, hortalizas y productoscomo carne y leche.

“Ya muchos han perdido sussiembras, sobre todo los que notienen camiones ni recursos

para pagar un transporte pri-va d o ”.

Acotó que a las personas en-fermas las tienen que montaren tractores para llegar a losambulatorios de Santa Ana yAragua. “Aquí estamos enemergencia. No podemos sacarla producción. ¿Qué les cuestaa las empresas reparar estavía, que también las benefi-ciará?”, se preguntó Zavala.

Re s p u e s t aAl sitio de la protesta acudió

un gerente de Pdvsa Gas Anacoque se identificó como JoséMéndez, quien se comprome-tió a reparar desde ayer en latarde la vía “para que al menoslos niños puedan ir a la es-cuela”. Les dijo que despuésrehabilitarán por completo eltramo, para que no se veanafectadas las cosechas.

S EC TO R E SA F EC TA D O S

Los productores afecta-dos por el deterioro de lavía residen en Pega Pá-jaro y Mería de Santa Ana, yen ocho sectores de Araguade Barcelona: Caico Seco I yII, Cachipo, Rabanal, BajoGrande, Caico Seco Indíge-na, Güere y El Paraíso.

4AÑOSatrás las autoridades guber-namentales les prometierona los agricultores reparar lavía. El productor Víctor Ro-mero dijo que Pdvsa, las al-caldías de Aragua y SantaAna y la gobernación nocumplieron y “ahora poraquí no se puede transitar”.

C R Í T I CO. Más de 11 kilómetros de carretera están llenos de enormes huecos (Fotos: Víctor Arias)

DA Ñ O. Carros de productores sufren averías por mala vialidad TRANCA. Vía estuvo cerrada hasta que llegó gerente de Pdvsa

El Tiempoen la calle

Agricultores exponensus quejaspor mala vialidad

Santa CadenaProduc toraTodos los pro-ductores de es-ta zona esta-mos afectadospor el pésimoestado en quese encuentra la

carretera. No es posible que la pro-pia empresa Pdvsa Gas y sus con-tratistas hayan deteriorado la vía yahora se niegan a repararla. Lopeor es que por aquí, a diario,circulan más de 40 de sus ve-hículos pesados entre gandolas ycamiones que también saldrían be-neficiados si la arreglarán.

Le o p o l d oHernándezProduc torNosotros sem-bramos frutas,hortalizas ygranos comomaíz, frijol ysorgo. Muchos

hemos perdido cosechas de hor-talizas, sobre todo porque no lashemos podido sacar a la venta. Sonpocos los productores que tienencarros y que pueden pagar untransporte privado para llevar laproducción a los mercados de San-ta Ana, Anaco y otros municipiosde la entidad.

José GuerraProduc torPor aquí todoslos días estánpasando carrospesados, vol-quetas, gando-las y camiones,hacia los pozos

que está perforando Pdvsa. Ellosson los que tienen la vía destro-zada y se niegan a repararla, poreso decidimos hoy (ayer), trancaresta carretera, ya que los niñosestán perdiendo clases y nosotrosque vivimos de las cosechas nopodemos sacarlas a la venta. A lomejor con esta presión responden.

M i c h ae lWat k i n sProduc torYo tengo unafinquita en estesector, entreMería y PegaPájaro. Tengoun ganadito y

vendo mi carne, pero desde la se-mana pasada no lo puedo hacerporque el camión que viene a re-cogerla en mi finca no ha podidopasar, pues la vía está intransi-table. Hay productores que vendenleche y se les ha dañado. He tenidopérdidas económicas por esta cau-sa. La gerencia de Pdvsa Gas deberehabilitar esta vía.

EXTENSIÓN ANACO >

T rabajadoresde la UDOexigen pagode deuda

[A N ACO ]

Los docentes, empleados ad-ministrativos y obreros de laextensión Anaco de la Univer-sidad de Oriente (UDO) exi-gieron al alcalde Francisco So-lórzano, una respuesta sobre eldinero que les adeuda por pres-taciones sociales.

En esta oportunidad, la co-misión del alma máter encar-gada de realizar los trámitespara el pago de la deuda a 120trabajadores, acudió a la sededel ayuntamiento para buscaruna solución.

Estuvieron presentes losprofesores Agueda Caraballo,Waddy Contreras, José Grego-rio Alcántara, Keyla Salas yCarmen Salazar. Por parte delos obreros asistió José Mén-dez y en representación de losadministrativos estuvieron Ja-nett Yánez y Hanerlitz Núñez.

Janett Yánez recordó que eljefe local solo les ha cancelado34% de Bs.F 2 millones 600 milpendientes. “17% lo pagó endiciembre de 2008 y el otro 17%en abril de este año”.

Destacó que aún les debenBs.F 1 millón 716 mil, es decir,66% del monto total.

Un informeLos trabajadores fueron

atendidos por la secretaria pri-vada del alcalde, Angie Ordaz,quien les pidió que precisaranlas cuentas y le entregaran uninforme. “Así yo podré realizarlas gestiones necesarias, a finde que se les cancele lo que lesdeben”.

El alcalde Francisco Solór-zano fue consultado sobre elreclamo del personal udista.Aseguró que les pagó 40% yaún les debe 60%.

“Este dinero lo cancelare-mos durante el primer trimes-tre del próximo año”.

ZOBEIDA SALAZAR

Trabajadores estuvieron ayeren la alcaldía (Foto: Cortesía)

Page 7: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

7EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4LOC ALES_DICIEMBRE > Usuarios dicen que es importante cooperar con afectados por las precipitaciones

Alcaldías apelan al reciclajepara adornar la zona norteEste año, en Barcelona, Puerto La Cruz y Lechería reducirán los gastos para decorar las vías con

motivos navideños, porque destinarán los fondos para ayudar a las familias perjudicadas por las lluvias.

En Guanta adornaron sólo la redoma de La Virgen y el bulevar Cacique Toronoima / N. GUZMÁN / L. AGUILAR

[ZONA NORTE]

A diferencia de años ante-riores, la mayoría de las prin-cipales calles y avenidas de lazona norte del estado Anzoá-tegui no lucen las tradicionalesdecoraciones que anuncian lallegada de la época navideña,aun cuando falta poco para queculmine 2010.

La escasa presencia de lucesy de adornos alusivos a la tem-porada decembrina no se debea que se está perdiendo la tra-dición, sino a que las alcaldíasde los municipios Bolívar, So-tillo, Guanta y Urbaneja hantenido que reducir al mínimolos gastos para decorar las ciu-dades y apelaron al reciclaje.

La disminución en estos re-cursos se debe a que las au-toridades locales decidierondestinar estos fondos para sol-ventar las secuelas ocasiona-das por las fuertes lluvias quehan caído desde el mes pasado.Hasta ahora, las precipitacio-nes han dejado 26 familias dam-nificadas, 150 sectores afecta-dos y 484 grupos familiares conpérdida de enseres.

A reciclarComo en la mayoría de los

hogares anzoatiguenses, elayuntamiento porteño tam-bién desempolvará los adornosnavideños para decorar los es-pacios públicos este año.

El alcalde Stalin Fuentes in-dicó que la medida obedece arazones económicas y adujo queel dinero que se invertiría paraeste fin será utilizado para cu-brir gastos imprevistos genera-dos por las precipitaciones.

Pese a haber sido tan cues-

tionados las palmas, atunes ysardinas que se colocaron laNavidad pasada en plazas, ca-lles y avenidas, se volverán aobservar a partir del 15 de di-c i e m b re.

Igual que Fuentes, su ho-mólogo de Guanta, Jhonnat-han Marín, reciclará algunosarreglos navideños de 2009 pa-ra poner en las vías, porqueconsidera más importanteatender las necesidades de laspersonas afectadas por losa guaceros.

Agregó que lo único nuevoque engalanará los espacios pú-blicos de Guanta son unos duen-des que habían adquirido antesde las lluvias. Estos adornos fue-ron colocados en la entrada de laciudad. También se adornó elbulevar Toronoima con aportede la empresa privada.

La mandataria capitalinaInés Sifontes dijo que la al-caldía reducirá al mínimo es-tos gastos. Indicó que es posibleque decida no adornar Bar-celona a fin de usar el dineropara ayudar a los afectados yasí rehabilitar las comunida-des y vías que se inundaron.

Si la alcaldesa decide deco-rar la capital anzoatiguense se-rá a partir del 15 de este mes yusará arreglos del año pasado.

A finales de noviembre, ladirectora de Gestión Social dela Alcaldía de Urbaneja, Maríade Figueredo, anunció que sólodecorarán las avenidas CamejoOctavio, Américo Vespucio, Bo-lívar y Principal de Lechería.

Para la porteña Corina Re-yes, quien trabaja en una za-patería del casco central, hayque ayudar a las personas queperdieron sus enseres.

Guillermo López, quien viveen Latinia, sostiene que es im-portante cooperar con los ve-cinos, pero cree que el embe-llecimiento de la ciudad no debequedar de lado, para ver si porfin se incentiva el espíritu na-videño que aún no se percibe.

MAYOR S EG U R I DA D

Los barceloneses MoisésDíaz y Esteban Rodrí-guez exhortaron a lasautoridades a garantizar laseguridad de las personasque salen este mes a dis-frutar de los espacios pú-blicos en compañía de susfamiliares y a hacer lascompras navideñas.

POCOS. Alcaldía de Lechería colocó el mes pasado algunos adornos en algunas avenidas (Foto: R. Rondón)

SERVICIO >

Navieras compartirán muelle por 50 días[PUERTO LA CRUZ]

El presidente de la Empresade Producción Social (EPS)Costemar (encargada de la ad-ministración del terminal deferrys de Puerto La Cruz), Le-nin Rondón, aseguró que lasempresas Navibus y Conferrydeberán compartir el puestotres del muelle 2 durante 50días más, aproximadamente.

Como se sabe, esta necesidadde trabajar ambas navieras enel mismo sitio generó un en-

frentamiento físico y verbal elpasado miércoles 8.

Ese día, Conferry puntualizóque Navibus le impidió el atra-que de su embarcación, mien-tras que Costemar señaló quela primera naviera estaba encontra del inicio de operacio-nes de la segunda.

No obstante, el viernes 10/12Rondón reafirmó que llegarona un acuerdo para trabajar enel mismo muelle hasta el añopróximo, tras una reunión enla cual participaron todos los

entes involucrados, entre ellosCapitanía de Puertos y el Ins-tituto Nacional de los EspaciosAcuáticos (Inea).

Co nt rat ac i ó nIndicó que ya se inició el

proceso de contratación de laempresa que se encargará derehabilitar el puesto cuatro delmuelle dos, donde Navibusprestaría el servicio en el fu-t u ro.

Sobre los itinerarios de estaempresa, Rondón aseveró que

hará un solo viaje.Los horarios de carga y zar-

pe serán de 6:00 de la mañana a8:00 am y el retorno se hará de11:00 pm a 2:00 de la madru-gada. “El barco atracará, des-cargará y se fondeará en labahía para luego comenzar acargar a las 6:00 am”.

Añadió que el próximo añopodrían estar culminados lospuesto cinco y seis del muelled o s.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

S OT I L LO >

Coservas: plantade transferenciaestará en Bella Vistahasta “nuevo aviso”

[PUERTO LA CRUZ]

En noviembre, el alcalde delmunicipio Sotillo, Stalin Fuen-tes, aseguró que la planta detransferencia de basura, ubi-cada en la avenida Municipalsector Bella Vista, sería reu-bicada a finales de ese mes,pero ahora los lineamientoshan cambiado.

Y es que el vicepresidente dela Corporación de ServiciosAmbientales de Sotillo (Coser-vas), José Sifontes, aseguró queesa estructura seguirá en elsector “hasta nuevo aviso”, porcuanto facilitará el saneamien-to de la ciudad, que en lasúltimas semanas se ha vistoafectado por la incertidumbregenerada a raíz de la falta depago a los trabajadores.

Vale recordar, la semana an-tepasada los obreros y choferesmanifestaron a las puertas delorganismo en demanda del pa-go de sus utilidades y cestaticket. A pesar de que las au-toridades locales se compro-metieron a cancelarles el 2 de

diciembre las utilidades y unmes de cesta ticket y así lohicieron, pero se conoció quelos trabajadores aplican “ope -ración morrocoy” en espera deque les paguen otro mes pen-diente de bono alimentario.

El Tiempo constató que mu-chos sectores del municipio,incluso algunos barrios cén-tricos como El Pensil y barrioMariño, estaban sucios a fi-nales de la semana pasada.

“La planta es necesaria enesa zona porque facilita la lim-pieza de los desechos. Pedimosa los trabajadores que cumplancon la jornada por el bien delmunicipio”, dijo Sifontes.

En contraLa medida generó reaccio-

nes adversas en vecinos comoMario Calzadilla. “Cuántas ve-ces nosotros hemos manifes-tado en contra de esa podricióny ahora nos vienen a decir queno la van a quitar. ¿Hasta cuán-do se burlan de nosotros?.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

MEDIDA. Basura es transferida en planta (Foto: Richard Rondón)

ACL ARATORIA >

Mercal no tienevocero municipal

[PUERTO LA CRUZ]

El coordinador regional dela Misión Mercal, Douglas No-riega, negó que este programahaya participado en un ope-rativo integral realizado por laAlcaldía de Sotillo el pasado finde semana, frente a la sede de lapolicía local. La aclaratoria sedebe a que en la reseña pu-blicada por los medios de co-municación se informó que enesa jornada se expendió pernil

a Bs.F 15 el kilo. “Eso es Pdval.Nosotros lo vendemos a Bs.F 12y dado que nuestro objetivo esparecido, no estamos en el mis-mo sitio”.

Asimismo, señaló que la mi-sión no tiene coordinador mu-nicipal, debido a que se haidentificado con ese cargo aJesús Rodríguez. “Él es el enla-ce con la alcaldía porteña, másno es nuestro vocero”.

AILEEN NIETO

Page 8: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

8 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 _UNIVERSIDAD DE ORIENTE >

C o l ab o r a d o re sexigieron pagos

[CU M A N Á ]

En horas de la mañana deayer, un grupo de obreros ytrabajadores de la Universidadde Oriente (UDO) del NúcleoSucre, protestó a las puertasdel Rectorado, ubicado en laavenida Gran Mariscal de Cu-maná para exigir el pago de suss a l a r i o s.

Los trabajadores permane-cieron de manera pacífica fren-te a las instalaciones del almamáter, sin obstaculizar el trán-sito de vehículos.

Nahúm Benítez, presidentedel Sindicato de Obreros delNúcleo de Sucre, explicó quelos pagos pendientes corres-ponden a dos años de trabajodel personal que labora comoeventual, por lo que no poseeningún contrato.

Se trata de 110 empleadosque aspiran a pasar a la nó-mina de la UDO, pues hasta losmomentos mantienen su con-dición de colaboradores.

El funcionario refirió que en

diciembre del años 2009 fueronaprobados 665 mil bolívaresfuertes, para honrar este com-promiso laboral.

“En reuniones con El mi-nistro designado de EducaciónUniversitaria, Edgardo Ramí-rez, se anunció que el destinode este dinero era para pagar alos colaboradores, pero aún ladeuda no ha sido solventada”.

ExhortoBenítez hizo un llamado a la

rectora de la UDO, Milena Bra-vo, para que se le cancele aestas personas que permane-cen sin recibir ningún tipo deremuneración, y además des-conocen cuál será su situaciónlaboral en 2011.

“Exigimos una respuesta pa-ra los trabajadores que no hanabandonado sus cargos duran-te los últimos 24 meses, peroque les prometieron solucionesen un corto plazo y aún no leshan cumplido”.

MARÍA GABRIELA LARA

PROTESTA. 110 colaboradores esperan pagos (Foto: Ramón Vivas)

B reve sde locales

Comedor ofreceplato navideñoEl Comedor Universitario de laUDO Sucre, con el apoyo de laFederación de Centros Universi-tarios (FCU) y el Decanato, arran-có la semana navideña suminis-trándoles a 5.500 estudiantes, eltradicional almuerzo decembrinopor un día. Se prevé que hastaeste jueves se atiendan a más de22 mil comensales al ritmo de lagaita. El administrador del re-cinto, Antonio Guevara, señalósentirse complacido por el am-biente de armonía. Asimismo,agradeció la participación de laDelegación de Cultura y Exten-sión Universitaria.

Arismendi se solidarizócon damnificados de UnareLas fuertes lluvias dejaron se-cuelas en el sector San Ignaciode San Juan de Unare, municipioArismendi, donde hay 51 dam-nificados, en su mayoría niños.La presidenta del Indesa, NancyGuerra, señaló que en el sitiohubo deslizamientos de cerros.41 personas fueron trasladadas aun albergue en el liceo San Juande Unare y otras 10 en la escuelaLuis Felipe Ramírez Blanco.

MP reportaráfallecidos sin identidadLa consultora jurídica de Fun-dasalud, Luisa Urbaneja, señalóque instruyen a directores dehospitales y ambulatorios sobrela atención de personas falle-cidas sin identificación. El Mi-nisterio Público notificará al Re-gistro Civil para levantar el actade defunción, que debe conte-ner el lugar de muerte o dehallazgo del cadáver, sexo, edadaparente y señales particulares.

Impulsan Oficinade Atención al SoberanoLos representantes gubernamen-tales del estado Sucre sostuvie-ron un encuentro para definir loslineamientos que impulsarán lacreación de una Oficina de Aten-ción al Soberano. El secretarioprivado de la gobernación, Al-fredo Aguilera, adujo que duran-te la cita se planteó la formaciónpolítica e ideológica para la tomade decisiones concretas en elFrente de Batalla. Esta nueva de-pendencia seguirá las directricesde la Oficina Principal de Aten-ción al Soberano, ubicada en elPalacio de Miraflores.

L ABORAL >

Gobernación pagará60 días de aguinaldos

[CU M A N Á ]

El secretario general de go-bierno del estado Sucre, Mi-guel Tenías, informó que paraeste martes está previsto can-celar 60 días de aguinaldos alos trabajadores fijos y con-tratados del Ejecutivo regio-nal.

El anuncio lo hizo en ruedade prensa realizada en horas dela tarde de ayer, en el Salón deMadera de la gobernación su-c re n s e.

Indicó que debido a que nocuentan con los recursos com-pletos, la cancelación del mesfaltante se hará en el trans-curso de diciembre. “Estamoshaciendo las gestiones nece-sarias para que antes de que

finalice el año 2010 podamoscumplirle al personal”.

De igual manera, refirió quetambién se hará efectiva la pri-mera quincena del mes de di-c i e m b re.

En cuanto al pago del bonode fin de año de fundaciones einstitutos autónomos de la go-bernación, precisó que haráentre jueves y viernes.

Héctor Márquez, director deRecursos Humanos del Ejecu-tivo estadal, explicó que el di-nero destinado para cumplircon este beneficio navideño,ingresó a la entidad sucrense através de tres créditos adicio-nales que suman Bs.F137.320.690.

MARÍA GABRIELA LARA

ECONOMÍA > Trabajadores de Pescalba rechazan nuevo contrato

La Gaviota paralizóproducción de sardinaspor falta de insumosJosé Antonio García, directivo de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT),

señaló que desde hace más de 20 días suspendieron las labores en la planta

procesadora de sardinas y pepitonas. La razón es que no cuentan con

materiales ni ingredientes para enlatar los rubros marinos / MARÍA GABRIELA LARA

[CU M A N Á ]

Desde hace 21 días se pa-ralizó la producción de sar-dinas y pepitonas en la em-presa socialista La Gaviota,ubicada en el sector Caigüirede Cumaná.

José Antonio García, direc-tivo de la Unión Nacional deTrabajadores (UNT), explicóque la suspensión de las la-bores en la planta se debe a queno cuentan con los materiales eingredientes necesarios paraenlatar los rubros marinos.

El vocero refirió que depen-den administrativamente de laEmpresa Mixta Socialista In-dustrial del Alba (Pescalba), lacual debe surtir los insumos.Sin embargo, desde que sus-pendieron las actividades, lacompañía ha alegado que notiene recursos.

“No entendemos cómo es po-sible que nos digan que notienen dinero cuando en losdepósitos reposan 55 cajas delos productos que elaboramosaquí, valoradas en Bs.F 9 mi-llones. Desconocemos las ra-zones por las cuales no se hacomercializado esa mercan-cía”.

García señaló que si estosrubros salen a la calle, la com-pañía tendría la posibilidad decubrir los gastos para reactivarlas labores.

“De igual manera se podríacumplir con los aguinaldos queaún no se han cancelado”, aco-

tó el sindicalista.Hizo un llamado a las au-

toridades nacionales y regio-nales para que se aboquen a lasituación, pues estos productosse distribuyen en los anaquelesde las cadenas Mercal, Pdval yBicentenario en los estados Su-cre, Anzoátegui, Trujillo, Zu-lia, Táchira, Bolívar, Lara yC a r ab o b o.

“Creemos que esto no estápasando por casualidad, por elcontrario hay responsables. Esnecesario que hagan una au-ditoría para determinar lascausas del problema y buscaruna solución lo más prontop o s i bl e ”.

QuejasJhonny Esparragoza, secre-

tario general del Sindicato de

Trabajadores de Pescalba, de-nunció que también están ocu-rriendo supuestas irregulari-dades en la planta, pues desdesu creación en mayo del año2008, no se ha implementado elmodelo de gestión socialista.

“Actualmente no se nos dainformación sobre ventas,compras, producción, inventa-rios y contabilidad de la com-pañía, lo que es obligatorio enel modelo socialista. Descono-cemos en su totalidad la si-tuación de la empresa”.

También cuestionó el nuevocontrato colectivo para los nue-vos ingresos que, a su juicio, nogarantiza la estabilidad labo-ral, pues no contempla los mis-mos beneficios, como es el casodel bono de asistencia perfecta,de producción y días feriados.

“También se está abusandode la cantidad de contratos es-tablecidos. Hay quienes ya tie-nen el tiempo reglamentario yno les han querido otorgar suscargos fijos”.

Agregó que se solidarizancon un compañero que fue des-pedido hace 47 días sin jus-tificativo válido.

“Ya introdujo una demandaante la Inspectoría del Trabajoen la entidad, la cual aprobó elreenganche, pero la directivade Pescalba ha hecho caso omi-so del dictamen. No podemospermitir que esto siga pasan-do, ya que necesitamos de losempleos para mantener a nues-tras familias”.

S O L I DA R I DA D

Abelardo Antón, alum-no de la UniversidadBolivariana de Venezue-la (UBV) y representantedel movimiento estudian-til, manifestó su solidari-dad con la situación queviven las empresas socia-listas del estado Sucre,pues atenta contra el pro-ceso revolucionario. “De-fendemos los derechos delos trabajadores y recha-zamos el acaparamientoque hay en las plantas”.

APOYO. Movimientos estudiantiles manifestaron su solidaridad con trabajadores (Foto: R. Vivas)

LOCALES / SUCRE_

Page 9: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

9EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _NORMA > Jefe de Estado anunció que incrementará el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Chávez plantea que Habilitantedure entre seis y 18 mesesPara hoy se espera que el Ejecutivo introduzca ante la AN la solicitud de los poderes especiales que permitirán al

Presidente legislar en diversas áreas. La propuesta de que el mandatario nacional redacte decretos leyes, por cuarta vez en 11

años, no cuenta con el aval del PPT ni de factores de oposición, quienes la consideran “i n n e ce s a r i a” / A. POZZOLUNGO / J. P. AROCHA

[C ARAC AS]

Hasta hoy mantendrá el pre-sidente Hugo Chávez la incóg-nita sobre el contenido de laLey Habilitante que solicitaráa la Asamblea Nacional (AN).

Lo único que reveló el pri-mer mandatario es que la pe-tición de poderes especiales se-rá por un mínimo de seis me-ses y un máximo de 18 meses.

Durante un encuentro quesostuvo anoche con los inte-grantes del tren ministerialque redactan y evalúan la Ha-bilitante, el jefe de Estado ex-plicó que “urge generar unmarco legal específico que ace-lere y dinamice las accionestendentes a garantizar solucio-nes adecuadas -mediatas e in-mediatas- a la grave proble-mática social y económica de-rivada del impacto de la crisis(generada por las lluvias)”.

Sin ofrecer mayores detalles,destacó que la norma se en-focará en dos elementos: lacreación de un conjunto de le-yes de carácter “muy urgente”para atender la emergencia ge-nerada por las precipitacionesque hasta ayer dejaban más de130 mil refugiados; y la po-sibilidad de legislar en materiafinanciera. En este punto enparticular, informó que incre-mentará el Impuesto al ValorAgregado (IVA) que dijo, esuno de los “más bajos del mun-do y necesitamos recursos ex-t r a o rd i n a r i o s ” (actualmente eltributo está en 12%) y evaluaráuna ley contra la especulaciónmás severa.

“Por cada punto del IVA queincrementemos se recauda-rían aproximadamente Bs.F 5mil millones (...) es para hacerun fondo especial para vivien-da e infraestructura”, justificóen cadena nacional, al tiempoque precisó que utilizará la leypara obligar a los privados (ali-mentos, transporte, hoteles ycomunicaciones, entre otros) acolaborar en la atención de laemergencia o, de lo contrario,los expropiará.

En sus manosFustigó a quienes critican su

decisión y argumentó que encaso de querer revocar la ley-que en tono de broma sugiriópodría solicitar “por 20 años”-los diputados opositores que

asumen el venidero 5 de eneronecesitarán para ello las dosterceras partes (110 votos).

Chávez anunció que la Ha-bilitante “amanecería” hoy enmanos de la presidenta de laAN, Cilia Flores. En el par-lamento se prevé aprobar estemartes en primera discusión laley, según informó el diputadoCarlos Escarrá (Psuv), quienadujo que el jueves a más tar-dar estará sancionada.

“Esperamos que sea aproba-do por unanimidad. No hacerlosería un acto de traición”, ase-guró. Aunque Patria Para To-dos (PPT) adelantó que no res-paldará la solicitud: “La apro-bación le quita poder de de-cisión a la AN y a los diputadoselectos por voto popular”, dijoLiborio Guarulla, gobernadorde Amazonas. Para el manda-tario local la recién aprobadaLey de Emergencia para Te-rrenos Urbanos y Vivienda era“más que suficiente para aten-der a los damnificados”.

Esta sería la cuarta Habi-

litante que se le otorga a Chá-vez en 11 años. La primera lefue conferida en 1999, año en elque tuvo la potestad de legislarpor un lapso de seis meses, enlos que promulgó 50 leyes. Lasegunda Habilitante, que duró12 meses, fue aprobada en 2001

y se sancionaron 49 normas y,la tercera, le fue autorizada en2007, por un período de 18 me-ses en los que se dictaron 65nuevos textos.

Por esta vía, Chávez impulsóla nacionalización de los sec-tores eléctrico, siderúrgico y

cementero; la reconversiónmonetaria; la migración deempresas mixtas de los con-venios de asociación de la FajaPetrolífera del Orinoco; las es-tatizaciones de la Electricidadde Caracas y la Cantv.

El 4 de agosto de 2008, pocosdías después de vencerse laúltima Habilitante, Mario Isea(Psuv), advirtió que “si algunavez tuviéramos que habilitarnuevamente al Presidente, loharíamos”. Esta pretensión se-ría cuesta arriba en 2011, puesel oficialismo no cuenta consuficientes legisladores parasancionarla en la nueva AN. Deacuerdo con el artículo 203 dela Constitución se requieren almenos 99 diputados, uno másde los que obtuvo el Psuv en laslegislativas de septiembre.

El diputado electo AndrésVelásquez declaró ayer que laoposición “va a dar la peleacomenzando el año”, porque asu juicio los decretos leyes de-berán ser discutidos en la ANantes de ser publicados.

ECO N O M Í A CO M U N A L

Este lunes, la AsambleaNacional aprobó -con el vo-to salvado de Podemosy el Frente Humanista- laquinta ley del paquete de nor-mas socialistas que los dipu-tados discutían desde la se-mana pasada, tras habersedeclarado en sesión perma-nente. De esta forma, seaprobó la Ley Orgánica delSistema Económico Comunal.En opinión de la diputadaPastora Medina el texto plan-tea una “economía de subsis-tencia, atrasada y feudal”.

JUSTIFIC ACIÓN

El diputado Mario Isea, je-fe de la fracción parla-mentaria del Psuv, argu-mentó este lunes que el Eje-cutivo necesita la Ley Ha-bilitante para impulsar la in-versión extraordinaria, me-didas para quitar las trabasburocráticas para construirviviendas, invertir en agri-cultura, alimentación, sanea-miento y atención médica.Advirtió que era difícil prevercuánto duraría la emergenciapor las lluvias, pues conti-núan.

CUESTIONAMIENTO. Chávez fustigó a los opositores que critican su decisión de solicitar una nueva Ley Habilitante (Foto: Archivo)

B reve sN ac i o n a l e s

A l i m e nt o ssubieron 1,8%De acuerdo con el Centro de Docu-mentación y Análisis para los Traba-jadores (Cendas), el índice de la canastaalimentaria en el mes de noviembretuvo un costo de Bs.F 2 mil 472,11, lo cualsignifica un incremento de 1,8% conrespecto al mes anterior. El Cendasdestacó que el precio de los productosregulados como arroz y azúcar fueronmodificados al alza a principios de mes.La canasta alimentaria registra una va-riación acumulada de 28,4% en 2010.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL DUAL2,60 rubros esenciales

otros sectores Bs.F 4,30permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,3392 ac tual

anterior $ 1,3228

PETRÓLEO BRENT91 ,19 el barril

West Texas $ 88,61Cesta Opep $ 87,65Cesta Venezolana $ 82,53

B O L SADE VALORES

64.991,25 p u nt o spuntos anteriores 6 5. 3 4 8,67

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 28.887 millonesBCV $ 28.055 millonesFEM $ 832 millones

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

Aprueban Bs.F 350millones para el sectora grícolaEl ministro para la Agricultura yTierras, Juan Carlos Loyo, señalóque el presidente Hugo Chávezaprobó un “i m p u l s o” de Bs.F 350millones para atender integral-mente el sector agrícola frente alos daños provocados por las fuer-tes lluvias que afectaron a 14 es-tados del país. De los recursos, Bs.F150 millones están destinados arecuperar la infraestructura rural.

Planifican plataformainformática antidrogasLos gobiernos de Venezuela y Co-lombia discuten crear una plata-forma informática que permita elintercambio de información en tiem-po real y agilizar operaciones con-juntas contra el narcotráfico, así loinformó el director de la OficinaNacional Antidrogas (ONA) de Ve-nezuela, Néstor Reverol. El estudiose inició durante la reunión entre laspartes el pasado 19 de noviembre.

Page 10: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

10 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 N AC I O N A L E S _CAMBIO LEGAL > Naciones Unidas expresó preocupación por reforma de leyes sobre medios

MUD: gobierno pretende“ex p r o p i a r ” uso de InternetLos adversarios del Ejecutivo advirtieron que con las reformas de la Ley Orgánica de Telecomu-

nicaciones y Resorte, cuya discusión se inicia hoy en la AN, se pretende que el Estado controle a medios

audiovisuales críticos. Diputado Villalba (Psuv) negó que libertad de expresión esté en peligro /CO R R E S P O N S A L Í A

[C ARAC AS]

Este lunes, la oposición algobierno nacional reaccionóante las anunciadas reformasde la Ley Orgánica de Tele-comunicaciones y Responsabi-lidad Social en Radio y Te-levisión (Resorte) y alertó queel Ejecutivo central pretende“e x p ro p i a r ” el libre flujo deinformación en medios audio-visuales e Internet para im-poner un pensamiento único.

El pasado viernes, la Secre-taría de la Asamblea Nacional(AN), anunció que los cambiosa dicha legislación estarán in-cluidos en la agenda de dis-cusión de hoy martes.

Co nt ro l e sUno de los puntos más po-

lémicos de la primera es elincluido en el artículo 212, se-gún el cual el Estado crea unpunto de interconexión únicopara los proveedores de ser-vicios de Internet, con lo cualCantv controlaría no sólo lasconcesiones sino las informa-ciones que se transmiten en lared. Entre tanto, la Ley Resorteprevé que el contenido publi-cado en la red también acarrearesponsabilidad social paraquien lo divulgue.

“Debemos reivindicar laexistencia de una red de In-ternet libre y plural, en unosdías cruciales porque tambiénla anunciada reforma de la LeyResorte pretende incluir con-troles sobre los contenidos enla red, junto a un endureci-miento generalizado de las san-ciones para todos los mediosradioeléctricos y digitales”,fustigó el secretario ejecutivo

de la Mesa de la Unidad De-mocrática (MUD), Ramón Gui-llermo Aveledo.

El secretario general de Pri-mero Justicia, Tomás Guani-pa, apuntó que la tolda realizareuniones de emergencia paratrazar las contrapropuestas alos cambios legales , aparte depróximas acciones de calle.

Por su parte, el diputado dela AN, Manuel Villalba (Psuv),negó que la incorporación de lared a la regulación tenga comoobjetivo atentar contra la li-bertad de expresión en el país.

“Nadie debe tener temor. Espara defender a la ciudadaníaen temas como la pedofilia, lapederastia. Hay personas en elmundo de la Internet que hantomado esta tecnología paradar rienda suelta a bajos ins-tintos y debe existir un Estado

que proteja a toda la ciuda-danía”, aseguró.

Medios en riesgoEl relator de la Organización

de Naciones Unidas (ONU) pa-ra la Libertad de Expresión,Frank La Rue, expresó su preo-cupación ante la reforma de la

Ley de Telecomunicaciones, yalertó sobre los peligros de queesta normativa sea utilizadapara cerrar medios o presio-narlos para que se censuren. Eldiplomático instó a las auto-ridades del país a no utilizar lanorma para atacar al canalGlobovisión, y recalcó que elcontrol de Internet se debe li-mitar a bloquear mensajes depornografía infantil, delitosflagrantes y terrorismo.

El diputado de Podemos, Is-mael García, también se pro-nunció y aludió a los artículos207 y 219 de la Ley de Te-lecomunicaciones para asegu-rar que el Ejecutivo pretendeponer limitaciones a mediosindependientes como Globovi-sión que “saldrían de las ca-bleras (porque no estarían au-torizados).

P RO P U E STA

Representantes jurídi-cos del canal de noticias33 consignaron en la ANun documento con obser-vaciones a la reforma de laLey de Telecomunicacio-nes, entre ellas que se per-mita que apoderados pue-dan hacer trámites en nom-bre de los accionistas.

DERECHO. Ramón Guillermo Aveledo se pronunció por una Internet libre y plural (Foto: Archivo)

Instancias internacionales se pronuncian[C ARAC AS]

El presidente de la Asocia-ción Interamericana de Radio-difusión (AIR), Luis PardoSainz, anunció que solicitará ala Comisión Interamericana deDerechos Humanos (Cidh) unpronunciamiento sobre la re-forma a la Ley Orgánica deTelecomunicaciones que ade-lanta la Asamblea Nacional, lacual, señaló, impone “seriasrestricciones para que los me-dios privados que quedan enVenezuela hagan su tarea”.

El representante gremialcuestionó los intentos del go-bierno por mantener bajo sucontrol a los medios.

En la misma tónica se situóel presidente de la SociedadInteramericana de Prensa(SIP), Gonzalo Marroquín,quien aseveró que los vene-zolanos deben meditar sobrequé tipo de futuro desean parael país. “El peligro es que elgobierno decide qué estaciónde radio o televisión miran oescuchan los ciudadanos. Loque se pretende es control del

gobierno en el flujo informa-tivo, perjudicando al pueblo”.

DebilidadA través de un comunicado

público, Reporteros Sin Fron-teras (RSF) condenó la inten-ción del gobierno de aplicardisposiciones de la Ley de Res-ponsabilidad Social en Radio yTelevisión para controlar In-ternet. “La Ley Resorte en suversión inicial ya constituíauna verdadera causa de au-tocensura para los medios decomunicación, describiendo

infracciones demasiado gene-rales bajo una forma ambiguay sujeta a cualquier interpre-tación. La nueva versión deltexto agrava este defecto hastala caricatura”, señaló.

Dentro de las fronteras, el expresidente del Concilio Plena-rio de Venezuela, monseñorOvidio Pérez Morales, calificóde “inconstitucionales” las re-formas de leyes. “Quieren con-trolar toda la vida del país, delas institucioness”, señaló.

CO R R E S P O N S A L Í A

COOPERACIÓN FORÁNEA >

ONG advirtieronque no van a cerrarlas santamarías

[C ARAC AS]

Las Organizaciones No Gu-bernamentales (ONG) agrupa-das en el Foro por los DerechosHumanos y la Democracia ma-nifestaron su descontento conla posibilidad de que la Asam-blea Nacional (AN) apruebe laLey de Cooperación Interna-cional, la cual podría ponertrabas al financiamiento quereciben las asociaciones de lasociedad civil.

A pesar de que, según losvoceros de las agrupaciones,esta normativa perjudicará ladefensa y promoción de los de-rechos humanos, recalcaronque no será impedimento paraque sigan actuando en el país yexpresando críticas a la labordel Estado.

“Si el Estado venezolanopiensa que con la aprobaciónde la Ley de Cooperación In-ternacional, las organizacio-nes no gubernamentales y losdefensores de derechos huma-nos nos vamos a callar la bocay vamos a cerrar las santa-marías, están bien equivoca-dos”, comentó Carlos Nieto, deUna Ventana a la Libertad.

La norma, que fue aprobadaen primera discusión en 2006 ycuyo debate fue retomado re-cientemente luego que el pre-sidente Hugo Chávez lo soli-citara, busca evitar el finan-ciamiento externo “con finesd e s e s t ab i l i z a d o re s ” para lospartidos políticos, organizacio-nes y líderes de la oposiciónvene zolana.

Es p e raRocío San Miguel, de la ONG

Control Ciudadano, manifestóque “habrá que ver” la ley queen definitiva se atreva a pro-mulgar la Asamblea Nacional.“Si es manifiestamente incons-titucional los venezolanos no

estamos llamados a acatarla.Se cumplirán todos los requi-sitos administrativos que es-tablezca, pero no estamos deacuerdo con que continúe ladiscriminación política en Ve-nezuela y la criminalizacióndel disenso y de la crítica queen todos los países democrá-ticos ejercen las organizacio-nes no gubernamentales”, se-ñaló.

Tamara Adrián, de Diverlex,consideró que el Estado estáviendo a las ONG como ene-migos. “En ninguna parte delmundo, las ONG son enemigasde un régimen. Tampoco sonamigos, simplemente son de-fensores de derechos humanosque llevan a cabo la labor demostrar aquellas fallas quepueda haber y que se debencor re gir”.

Las agrupaciones integran-tes del Foro por los DerechosHumanos y la Democraciaofrecieron un balance de lasituación del país en 2010, y enparticular lamentaron los in-crementos de la violencia enlas cárceles; la ausencia de po-líticas concretas para evitar ladiscriminación por orienta-ción sexual a identidad de gé-nero; y el incremento del gastomilitar y la compra de arma-mento sin los debidos controlesa d m i n i s t r at ivo s.

FELIPE GONZÁLEZ ROA

“Habrá que ver la ley quepromulgue la AN, si es(...) inconstitucional, los ve-nezolanos no estamos lla-mados a acatarla”.Rocío San MiguelControl Ciudadano

DISENSO. San Miguel criticó que siga la criminalización (Foto: Archivo)

Page 11: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

11EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4N AC I O N A L E S _ENSEÑANZA SUPERIOR > Estudiantes de la Ucab realizaron protesta contra normativa

Universitarios se declararonen defensa de la autonomíaLa rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, calificó de “i n s ó l i t a” la intención del parlamento

de imponer el anteproyecto de Ley de Educación Universitaria. Leonardo Carvajal (Asamblea de

Educación) aseguró que la propuesta oficial atenta contra la pluralidad de ideas/ MARIELA VÁZQUEZ

[C ARAC AS]

Rectores y estudiantes opo-sitores objetaron ayer el an-teproyecto de Ley de Educa-ción Universitaria - entregadoa la Asamblea Nacional (AN)por el ministro de la cartera,Edgardo Ramírez, para su de-bate legislativo- y se declararonen defensa de la autonomía ydel pluralismo en las casas deestudios superiores.

La principal autoridad de laUniversidad Central de Vene-zuela (UCV), Cecilia GarcíaArocha, calificó de “insólita” laintención de la AN de imponerla normativa de 93 artículos,sin el consenso de las insti-tuciones afectadas.

“Es una violación completaa la esencia de la universidadvenezolana que es su autono-mía académica, de cátedra, ad-ministrativa y electoral”, aler-tó la rectora.

García Arocha hizo un lla-mado a todos los sectores quehacen vida en las casas de es-tudios superiores a involucrar-se en la defensa de las ins-tituciones y advirtió que laUCV se mantiene en pie delucha. “Lucharemos con nues-tra vida pero no vamos a per-der (la autonomía) ”, dijo.

A juicio de la rectora el go-bierno consignó el nuevo textoaprovechando que la univer-sidad está entrando en su pe-riodo vacacional, que existeuna emergencia nacional porlas lluvias y cuando se man-tiene un conflicto con los tra-bajadores por incumplimien-tos de compromisos laborales.Según García Arocha esto de-muestra debilidad.

M a d r u g o n a zoMientras, José Ignacio Mo-

reno León, rector de la Uni-versidad Metropolitana (Uni-met), expresó que la reforma dela ley no puede ser objeto de“un madrugonazo, ni de im-provisaciones, para descono-cer los preceptos constitucio-nales de autonomía, libertadde cátedra, la no injerenciapartidista y la concertación en-tre el Estado y la sociedad”.

Moreno León resaltó que sedebe abrir el diálogo entre lasuniversidades y el gobierno, afin de establecer una nuevanormativa apegada a derecho yque esté en armonía con losprincipios educativos univer-sales. “Los modelos centralis-tas e ideologizantes están enretirada desde el colapso del

socialismo real”, expresó.Los estudiantes de la Uni-

versidad Católica Andrés Bello(Ucab) cerraron la autopistaFrancisco Fajardo en Caracascon la consigna “O la peleamoso la perdemos”, en protestacontra el proyecto de ley y endefensa de la autonomía y elpluralismo de las casas de es-tudios superiores.

Reinaldo Díaz, consejerouniversitario de la Ucab, alertóque con el nuevo texto “está enriesgo que se pueda seguir es-tudiando”. “Hay que echarlepichón para detener esa ley”.

El movimiento estudiantilopositor activó la recolecciónde firmas para presentar un

proyecto alternativo de Ley deEducación Universitaria. Eloperativo de consignación derúbricas se despliega en losestados Amazonas, Anzoáte-gui, Aragua, Barinas, Bolívar,Caracas, Carabobo, Guárico,Nueva Esparta, Portuguesa,Vargas y Zulia en respaldo alproyecto alternativo elaboradopor integrantes de la Ucab,UCV, USB, Upel, Unimet, Unex-po y Ucla.

Leonardo Carvajal, inte-grante de la asociación civilAsamblea de Educación, alertóque en los artículos 10, 34, 35 y22 se “elimina” la autonomíauniversitaria. Argumentó queen el primero de los apartadosseñalados no se define la au-tonomía ni se describe en quéc o n s i s t e.

Mientras, en el 34 se esta-blece que cada universidad ela-borará su reglamento, y lo pro-pondrá al Ministerio del Sub-sistema para su aprobación.“El artículo 35 establece quecada institución universitariaelaborará su plan de desarrolloinstitucional, que debe estaracorde con quince lineamien-tos definidos en la ley, y luego loenviará al ministro para suap ro b a c i ó n ”.

Alertó que en los postulados17, 30 y 31 se eliminan losespacios de concertación de-mocrática y el 16 consagra la“hiperconcentración de Po-der” al Ministerio de Educa-ción Universitaria al otorgarle

más de 70 competencias dife-rentes. Carvajal advirtió queen la normativa se concreta la“indebida invasión de los con-sejos comunales en la acade-mia” a través de los artículos 76y 85. Agregó que el apartado 81viola la Constitución cuandoestablece que todas las insti-tuciones deben estar al ser-vicio del socialismo, aunque elpostulado 102 de la Carta Mag-na dice que la educación “estáfundamentada en el respeto atodas las corrientes del pen-samiento”.

Carvajal aseguró que la pro-puesta oficial atenta contra lapluralidad de ideas.

P ro p u e s t a sLa diputada y vicepresiden-

ta de la Comisión de Educa-ción, Maigualida Barrera, in-formó que esta instancia siguerecibiendo propuestas para laelaboración de una nueva Leyde Educación Universitaria.

“Mañana (hoy) tenemos unajornada desde las 9:00 am hastalas 5:00 pm en el edificio JoséMaría Vargas en el centro deCaracas, para que los colec-tivos que nos han traído suspropuestas vengan y expongansus planteamientos”, dijo.

Barrero aclaró que la co-misión está en sesión perma-nente desde que se aprobó laLey Orgánica de Educación(LOE) y que los interesadosdeben acercarse a presentarsus planteamientos.

FIRMAS

Los bachilleres de la Uni-versidad Católica An-drés Bello (Ucab) hicie-ron un llamado a sus com-pañeros y a los demás es-tudiantes del país a seguirfirmando en apoyo al pro-yecto alternativo de LeyUniversitaria que presen-tarán el próximo miércolesante la Asamblea Nacional.Para ello pusieron a la dis-posición el blog w w w.uca-bistas.wordpress.com paraque los ciudadanos se in-formen sobre las propues-tas legislativas.

PROTESTA. Ucabistas se declararon en lucha activa por la autonomía universitaria (Foto: Cortesía)

E M E RG E N C I A >

Apuran recuperaciónen Margarita de playasEl Agua y Parguito

[C ARAC AS]

Los trabajos de sustituciónde la tubería de aguas servidasen el municipio Antolín delCampo en el estado Nueva Es-parta, que resultó arrasada du-rante las fuertes lluvias y con-taminó los balnearios Playa ElAgua y Playa Parguito, termi-narán este miércoles.

La alcaldesa del municipio,Olga Pérez de Salazar, informóque el pasado sábado se inicióla recuperación del desague deaguas negras, lo cual junto alsaneamiento de las playas, ha-ce prever que mañana estaríanr a h ab i l i t a d a s.

Explicó que se conformó unacuadrilla de 150 personas parala limpieza de los balnearios, alos fines de dejarlos aptos paralas fiestas navideñas.

“Viene una temporada va-cacional muy importante, talvez la más importante del año.Sin embargo, se debió emitirun decreto de prohibición deuso de las playas ya que noestaban aptas para los bañis-tas”, indicó.

Pese a esto, señaló que ya sehan tomado las medidas per-tinentes para que la prohibi-ción “sea muy corta”.

Sobre el estado general delayuntamiento a su cargo, re-portó que hasta este lunes secontaban 900 familias afecta-das, 25 damnificadas, y un da-ño considerable en la vialidady áreas turísticas.

Al igual que en Nueva Es-parta, en otros estados del paísya se iniciaron las labores derecuperación de infraestructu-ra y vialidad dañada por losfuertes aguaceros.

En Falcón, la gobernadora

Stella Lugo, dijo que la mejorade las condiciones meteoroló-gicos ha permitido comenzarun diagnóstico de la entidad yadelantar trabajos.

En el área agrícola, reportóque se contabiliza la pérdida depastos, ganado y sembradíos.“Hay más de cuatro mil vacasmuertas, una cantidad de hec-táreas frutales y de hortalizasque se han perdido”, precisó.

Agregó que actualmente es-tán operativos 164 refugios, enlos cuales resguardan alrede-dor de ocho mil personas.

Miranda y ZuliaLa situación del estado Mi-

randa sigue siendo crítica, pe-ro el director nacional de Pro-tección Civil de la entidad, Víc-tor Lira, informó que el cese delas precipitaciones ha permi-tido que las personas afectadasen la región de Barlovento em-piecen a dejar los refugios.

El regreso a los hogares haestado acompañado de la ac-tivación del Plan de Recupe-ración Arriba Miranda, quebusca la restitución de vivien-das y la reposición de enseres.Hasta ahora han sido entre-gados más de 400 certificadosque van desde Bs.F 6 mil y Bs.F20 mil para retirar materialesde construcción.

En el estado Zulia, las au-toridades reportaron la exis-tencia de 110 refugios donde seencuentran alojadas 10 mil 500personas damnificadas. Las zo-nas críticas corresponden aSanta Cruz de Zulia y Colón,las cuales, indicaron, aún con-centran gran cantidad de aguaestancada en sus calles.

ANDREÍNA VARGAS

ZONA. Playas El Agua y Parguito están siendo saneadas (Foto: B. Castro)

Page 12: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

12 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< D E S P E RTA R E S >

Bioética en la universidadOSWALDO PULGAR PÉREZ

DESDE ARAGUACon el apoyo del vicerrec-torado académico de laUniversidad de Carabo-bo, nos reunimos unastreinta personas entre

profesores e invitados de variasfacultades a reflexionar sobre untema tan actual e importante comoes la bioética.

Queríamos contagiar a todos eldeseo de estudiar esta disciplina ymeterla en sus vidas y en su ejer-cicio profesional.

Al fin y al cabo, la persona es elcentro de cualquier actividad uni-versitaria, y hacia ella debemosdirigir los esfuerzos para prote-gerla cuando su valor está en en-t re d i ch o.

La preocupación por la vida hu-mana comenzó después de las dosguerras mundiales en las que tan-tas personas murieron inútilmen-te. El hombre se encontró de pron-to, víctima de sus propios des-c u b r i m i e n t o s.

La energía atómica, que tantosservicios había prestado a la hu-manidad desde la ciencia, tuvo undebut desastroso, cuando más se

necesitaba la paz.Fueron tantos los temas trata-

dos por la Dra. Marta Cantavella,Vicerrectora académica de la Uni-versidad Arturo Michelena, queforzosamente tenemos que esco-ger algunos y hacer esperar paramás adelante a otros igualmenteimpor tantes.

La misma variedad de asisten-tes era una muestra de que no esun tema que solo debe interesar aespecialistas, sino a todo aquel queconciba su tarea educativa, comoun servicio. El respeto por la vidahumana, -hilo conductor de laConferencia General de la UNES-CO 2005-, nos sirvió para centrarnuestro diálogo multidisciplina-r i o.

Teníamos la idea muy clara deque la primera directriz que se-ñala el documento citado, es mar-car unos principios universales,basados en valores éticos comu-nes: “Teniendo en cuenta los rá-pidos adelantos de la ciencia y la

tecnología, que afectan a la vidamisma, se necesita una respuestauniversal a los problemas éticosque plantean esos adelantos”.

Esta es la única vía para en-tendernos con otras civilizacionesy épocas.

El lenguaje común nos compro-mete a defender los derechos quetodos tenemos y que los poderespúblicos deben reconocer y pro-teger. El primero, el derecho por lavida.

Un pueblo educado supera lasdificultades, mientras que un pue-blo ignorante vive de ilusiones.Por eso dice Savater, “Hay queenseñar a pensar y a pensar sobrelo que se piensa” ya que refle-xionar es una actividad propia delh o m b re.

La imagen de un hombre en-cerrado dentro de una probeta, esla expresión más clara de que te-nemos muchos tecnólogos de lasalud, mas no verdaderos médicos.No es fácil convencer al científico

de que el límite de la ciencia loestablece su propio método. Notodo lo que es técnicamente fac-tible, es moralmente admisible.

Todo profesional se plantea quesus actuaciones tienen una doblevertiente: una vertiente técnica yotra ética. Y no pueden separarse,a riesgo de perjudicar a la persona.Potter, fundador de la bioética, ob-servaba cómo los científicos seencerraban cada vez más en susespecializaciones. “Uno sabe mu-cho de las células de la mano, otrosabe casi todo de la escamas delcocodrilo, (…) Sin embargo, es ur-gente que alguien ayude a todos aver el conjunto. Para eso sirven lasciencias humanísticas”.

El proyecto es ambicioso. Se haavanzado mucho, pero falta muchopor hacer. La inquietud está sem-brada. Ahora nos toca llevarla a lapráctica. Felicitaciones a la cá-tedra de bioética, liderizada por laDra. Carmen Cecilia Malpica, or-ganizadora del evento y quien tuvola gentileza de invitarnos.

o p u l g a r p re z 6 @ y a h o o.e s

< SIEMBRA >

Un adiós a los que se fueronFÉLIX ARANA

DESDE LECHERÍAEstos últimos días han sidode dolor y de pesar, tantopor los muertos y desa-parecidos como por losdaños materiales ocasio-

nados a los pueblos y carreteraspor los ríos y quebradas que sed e s b o rd a ro n .

Un adiós para los que no tu-vieron tiempo de despedirse ni derecibir una bendición, para esosque aún no se sabe dónde fueron aparar y que, seguramente, ya soncadáveres sepultados por el sedi-mento, arenoso y pedregoso, de undeslave fatal, o que quizás esténdestrozados y ocultos dentro de unlaberinto de ramas y troncos de-positados en cualquier farallón dela montaña. Para esos cuerpos enpena y para esas almas atormen-tadas, sólo nos queda rogarle alSeñor de todos los cielos, que losacoja en su seno, y que de algunamanera les haga llegar a los fa-miliares un consuelo divino. Do-

loroso mensaje que hago extensivoa los deudos de mi buen amigo JoséMercedes Coa, que murió en otrascircunstancias, pero que Dios, enmedio de la tragedia nacional, loincorporó al grupo de compatrio-tas que ingresaron al paraíso pro-metido. José fue un ganadero deporte recio y un hábil vendedor,que se vino de El Guasay a Bar-celona a probar suerte, y a punta detrabajo y empeño logró buena po-sición social, un hogar afortunadoy un mundo de amistades.... ¡Adiós,buen amigo, adiós!!!

Y al resto de los que hoy enlutanal país, que no se sabe cuántos sonporque están demasiado dispersosen aquellas remotas zonas dondeocurrieron las extrañas, intensasy extemporáneas lluvias, y queademás resulta aventurado supo-ner la posibilidad del descuido o la

imprudencia que pudieran habercometido, ya que si la temporadade invierno ha pasado, todo indicaque fueron sorprendidos por lafatalidad. Pero lo que sí salta a lavista, porque está de anteojito, esque en lo adelante no debe per-mitírsele a nadie que construyaranchos en la orilla de las que-bradas, en la falda de los cerros, nien la proximidad de los ríos, paraprevenir esas penosas desgraciascolectivas. Pero eso sí, con la so-lución alternativa adelante: nomás promesas y engaños, vivien-das y más viviendas.

También parece indispensableque las autoridades correspon-dientes suban y bajen los cerros deesos barrios escondidos, donde nohay acueductos, ni cloacas, ni elec-tricidad; allá donde reinan las ta-blitas, las láminas de zinc y los

trozos de cartón; donde todo esprovisional, como para salir delpaso; donde nada es capaz de so-portar fuertes aguaceros ni tre-mendas ventoleras. Esos ranchosenclenques son trampas mortales,construidos por la suma necesidadde tener un albergue, pero de loscuales hay que sacar a esos de-samparados compatriotas, que noparecen vivir en la Venezuela delsiglo 21, sino en el mundo de loscaver nícolas.

Por otro lado habría que revisarlas viviendas que resistieron losembates del mal tiempo, para re-forzarlas con materiales adecua-dos y no esperar que lleguen alextremo de la fragilidad y el des-plome. Hay que actuar sobre lamarcha y no dejar para mañana loque puedas evitar hoy. Se nece-sitan hechos y no palabras, ac-ciones y no explicaciones, muchomenos justificaciones por televi-sión... ¡No, mijo, ta bueno ya!

< ASÍ COMO SUENA >

Razón tieneDee pak

JJ FERMÍN A

DESDE LECHERÍA

Hace unos días se me hizo tarde mien-tras participaba en una asamblea de laCámara Venezolana – Brasileña. Debía

estar a las siete de la noche en el Cubo Negroy sin darme cuenta, a las seis y media todavíaestaba en el Hotel Meliá Caracas.

Al despedirme, alguien sugirió que mefuera en mototaxi porque era la única po-sibilidad que tenía de llegar a tiempo. Yaunque el compromiso era importante, noestaba dispuesto a lanzarme un viaje en lascondiciones que implica un servicio comoese y mucho menos vestido de paltó y cor-b at a .

Sin embargo, al salir a la entrada deledificio y constatar el tráfico que a esa horahabía, decidí correr el riesgo. Así conocí aValencia, un amable joven de unos 35 años deedad, cuya cortesía inicial rompió con laimagen que uno tiene sobre el motorizadop ro m e d i o.

Al salir de mi reunión, caminé hasta elCCCT y allí, sentado en un café me encontréa Valencia. “¿Cómo está doctor, llegó a tiempoa su reunión?”, me saludó. Al responderlenoté que estaba haciendo unas anotacionesen una libreta, le pregunté qué hacía y merespondió: “Revisando cómo me fue hoy ypreparando la estrategia para mañana”. In-trigado me siento con él y pido un café paraentender lo que me quería decir.

Resulta que el hombre todos los días revisasus cuentas: el combustible consumido, losviajes realizados, el kilometraje recorrido, eldinero producido y los consumibles adicio-nales utilizados por su ya numerosa carterade clientes.

Y es que además del casco del pasajero (elcual limpia constantemente), Valencia trans-porta en la pequeña maleta de su moto, unenvase de jabón líquido Purezza; un paquetede toallitas húmedas Mimadito; un perfumeMont Blanc para hombres y uno CarolinaHerrera para damas osadas y, por si fuerapoco y cáigase para atrás, una mini laptopcon un dispositivo para conexión a Internet.

Asombrado, le pregunté sobre el origen detal idea y su respuesta no fue menos quesorprendente y admirable: “Yo trabajaba co-mo un burro en una empresa a la que ledediqué 15 años de mi vida y aunque me ibabien, un día me vi en la calle porque laempresa cerró.

Como pude, me compré una motico yempecé a prestar este servicio lo mejor quepodía. Hace dos años un cliente me regaló ellibro “El cuadrante del flujo del dinero”,después de leerlo quise aprender más y mecompré del mismo autor, el libro “Padre ricopadre pobre”, después de eso trabajé y viví deotra forma.

Hoy tengo cuatro motos, la que uso yo y lasque usan dos hermanos míos y un cuñado,pero siempre bajo mi supervisión”. ¡Voy paencima doctor!, me dijo.

Razón tiene Deepak Chopra: “La pros-peridad no es una condición material sino unestado mental, no es próspero quien tiene unmillón de dólares, sino quie n es capaz deproducirlos o multiplicarlos”.

Es así como suena. Esta historia continua.Síguenos en Twitter: @jjferminjr

j [email protected]

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

Page 13: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

13EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

Page 14: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

14 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _INFORME >La economía venezolana bajó 1,6 por ciento en 2010 por la crisis energética

Cepal: A.Latina se expandirá 6%en 2010 tras caer 1,9% en 2009Diversos factores han generado un escenario poco optimista en la economía internacional, lo que sumado a un menor

impulso sobre la demanda proveniente de las políticas públicas y al estrechamiento de la capacidad productiva ociosa,

augura un menor crecimiento de la región en 2011, indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe / E F E-A P

[SANTIAGO DE CHILE]

La economía de América La-tina y el Caribe retomó esteaño la senda del crecimientocon un incremento de 6%, trasla caída de 1,9% que experi-mentó el pasado año, aunquesu expansión se moderará has-ta 4,2% en 2011, según un in-forme dado a conocer ayer enChile por Alicia Barcena, se-cretaria ejecutiva de la Comi-sión Económica para AméricaLatina y el Caribe (Cepal).

Las medidas contracíclicasaplicadas por los gobiernos de laregión y la recuperación de laeconomía internacional permi-tieron a la región salir del bacheen que cayó en 2009, explicó laComisión Económica para Amé-rica Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo con el "Balancepreliminar de las economías dela región en 2010", la subregiónmás dinámica ha sido Américadel Sur, con una expansión de6,6%, mientras que México yCentroamérica cerrarán el añocon un crecimiento de 4,9% y lazona del Caribe, de sólo 0,5%.

La expansión regional de 6%está por encima de las previsio-nes de la Cepal, que en juniovaticinó un aumento de 4,5% pa-ra 2010, y permite dejar atrás lacontracción de 2009 para retomarla dinámica expansiva que se pro-longó entre 2002 y 2008.

Por países, Paraguay liderael crecimiento en la región, con9,7%, seguido de Uruguay, con9%, y de Perú, con 8,6%.

Detrás se sitúan Argentina(8,4%), Brasil (7,7%), República

Dominicana (7%), Panamá(6,3%) y Chile y México, amboscon 5,3%.

En el terreno positivo tam-bién se encuentran Costa Rica yColombia (ambos con 4%), Bo-livia (3,8%), Ecuador (3,5%), Ni-caragua (3%), Honduras y Gua-temala (ambos con 2,5%), Cuba(1,9%) y El Salvador (1,5).

Venezuela y HaitíLas dos únicas economías

que se contraerán en 2010 se-rán las de Venezuela, con un

1,6%, y la de Haití, que sedesplomará 7%.

La contracción económica enVenezuela se debió a la crisisenergética que sufrió el país enla primera mitad del año a la quese sumó una caída de la inver-sión y del consumo privado.

El descenso del producto in-terno bruto (PIB) en Venezuelatambién se produjo en un con-texto de elevada inflación y deun aumento del desempleo, se-gún el balance de las Econo-mías de América Latina.

No obstante, la caída sufridaeste año es inferior a la de 2009,cuando el crecimiento tuvo undrástico descenso de 3,3%, frentea la cifra positiva de 2008 quealcanzó 4,8%, mientras que el PIBpor habitante también registróun avance de 3,0% en 2008; undescenso de 4,9% al año siguientey una caída de 3,2% en 2010.

En tanto, la inflación registródos dígitos en Venezuela en losúltimos tres años: 31,9% en 2008,26,9% en 2009, misma cifra quese repetirá en 2010, según el in-

forme, que agregó que debido ala elevada inflación, el tipo decambio real efectivo se encon-traba en septiembre de 201023,5% por debajo del promediode los últimos 20 años.

Por otra parte, el salario medioreal, que en 2008 había descendido4,5%, cayó en 2009 6,6%, mientrasque en 2010 el organismo de Na-ciones Unidas, estima que descen-derá estrepitosamente 21,2%.

Las exportaciones de bienes yservicios descendieron de 97.300millones de dólares en 2008 a59.600 millones en 2009, aunque seespera una subida para este año,a 67.034 millones de dólares.

En tanto, las importacionesbajaron de 59.998 millones en2008 a 48.064 millones en 2009 y seestima que este año disminuirána 47.257 millones de dólares.

El informe estima que la cuen-ta corriente de la balanza de pa-gos de Venezuela terminó 2010con un superávit debido prin-cipalmente, a la mejora de losprecios del petróleo respecto a2009 y a la desaceleración de lasimportaciones en paralelo con larecesión por la que atravesó laeconomía durante el año.

Por otro lado, a diferencia de lacuenta corriente, la cuenta capitaly financiera tuvo durante el pe-ríodo un saldo negativo de 15.500millones de dólares (4,5% del PIB),registrándose un deterioro res-pecto al mismo periodo de 2009.

Al igual que en 2009, la in-versión extranjera directa fuenegativa en 2010, aunque se re-dujo la desinversión extranjeraen el país y aumentó la inversióndirecta en el extranjero.

INSUFICIENTE

La economía de Latinoa-mérica crecerá el próxi-mo año 4%, pero eseavance será insuficiente pa-ra atajar los "déficits so-ciales" de la región, advir-tió el jefe para las Américasdel Centro de Desarrollo dela Organización para laCooperación y el Desarrollo(Ocde), Jeff Dayton-John-son, en un seminario enMadrid- España. "El creci-miento que esperamos pa-ra América Latina en 2011no va a llegar a los nivelesnecesarios para hacer fren-te a varios de déficits, co-mo la desigualdad y la po-breza que queda en esospaíses". Considera que paraelevar los estándares de vi-da será necesario "un me-jor desempeño macroeco-nómico" y "políticas públi-cas bien ponderadas. VAT I C I N I O. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal (Foto: AP)

B reve s

Openleaks competirácon WikileaksAntiguos colaboradores de laweb Wikileaks abrirán esta se-mana la página alternativa Ope-nleaks, cuya diferencia principalresidirá en que ellos no haránpúblicos los documentos, sinoque actuarán como intermedia-rios y facilitarán informaciones alos medios o entidades que pue-dan estar interesadas. Habrá unbuzón muerto en el que poderdejar y tomar información", ex-plica en una entrevista en el "Sddeutsche Zeitung" uno de suscreadores, Herberg Snorrason.

R. Dominicana registra32 casos de cóleraRepública Dominicana registrócuatro nuevos casos de cóleraque elevan a 32 el número deafectados en el país fronterizocon Haití, donde la epidemiaha causado más de 2.000muertes. El Ministerio de Sa-lud Pública local informó deque los afectados son una mu-jer de 63 años, un adolescentede 13, un hombre de 19 y otrode 49 años, quienes se en-cuentran "estables".

Chile: aumentan penasen casos de violenciacontra las mujeresEl presidente de Chile, Sebastián Pi-ñera, promulgó ayer la llamada"Ley de Femicidio", que aumentalas penas por violencia contra lasmujeres. Según la nueva normativa,el "femicidio", término que susti-tuyó a "parricidio" en los casos deasesinatos de mujeres por sus pa-rejas, aumenta al grado máximo lapenalidad, con condenas que vandesde los 15 años de prisión y undía hasta cadena perpetua califica-da (40 años de prisión efectiva sintener derecho a algún beneficio).

!mundoinsólito

Agricultores indioscambian las hocespor las armasUnos 3.000 agricultoresindios del estado de Hi-machal decidieron cam-biar sus herramientasde cultivo por armas defuego para llevar a cabola "Operación Mono" yacabar de forma radicalcon los simios que ame-nazan sus cosechas.Hartos de que los mo-nos y otros animalessalvajes destruyan sumedio de subsistencia,decidieron pasar a la ac-ción y desde el pasado10 y hasta el 23 de estemes, tomarán accionesante la pasividad delGobierno regional frenteal problema. "Estos sonanimales del Gobierno ytiene que responder porellos. O darnos seguri-dad o repelentes", dijoel presidente de la Aso-ciación de Federacionesde Agricultores, Prab-hkar Reddy.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

COLOMBIA-LLUVIAS >

680.000 hectáreas de cultivos están inundadas[B O G OT Á ]

La cifra de hectáreas de cul-tivos inundadas en Colombiaante la intensificación de laslluvias subió en la última se-mana de 200.000 a 680.000, in-formó ayer el Gobierno.

Las lluvias de este año, quetienen a Colombia en emer-gencia, continúan causando es-tragos en los sectores produc-tores de alimentos y en la ga-

nadería, señaló a periodistas elministro de Agricultura y De-sarrollo Rural, Juan CamiloRestre po.

Los temporales, según la Di-rección del Riesgo del Minis-terio del Interior y Justicia,dejan de momento 246 muer-tos, 246 heridos y casi un cen-tenar de desaparecidos.

En total hay 1,9 millones dedamnificados de unas 400.000familias en 28 de los 32 de-

partamentos colombianosa f e c t a d o s.

Según la cartera de Restre-po, "en una semana la afec-tación de las tierras dedicadasa la producción de alimentos ya la ganadería se triplicó".

Solamente entre el domingoy este lunes, las tierras ane-gadas, particularmente en losdepartamentos del Atlántico(norte) y Valle del Cauca (su-roeste), se incrementaron en

80.000 hectáreas.Los mayores daños se registran

en el sur del departamento delAtlántico (norte) anegado por lasaguas del Canal del Dique, brazoartificial del río Magdalena abier-to en el siglo XVI, y que ahoraexcede sus niveles de capacidadsuperando máximos históricos.

Añadió que también se estudiadotar de créditos subsidiados a losagricultores y ganaderos afecta-dos, de plazos largos y tasas de

interés blandas, para que puedanvolver a sembrar una vez lasaguas vuelvan a su nivel normal.

Las lluvias, intensificadaspor el fenómeno La Niña, hanafectado, además, decenas decarreteras principales y co-marcales, han destruido puen-tes y acueductos y han obli-gado a la evacuación de barriosy localidades enteras.

EFE

Page 15: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

15EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 16: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

16 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 I N T E R N AC I O N A L E S _ITALIA > Incertidumbre ante las que pueden ser las últimas horas del Gobierno del PDL

Silvio Berlusconi se enfrentahoy a mociones de censuraEl primer ministro italiano apeló a los diputados que se escindieron del partido gu-

bernamental y confluyeron en el grupo Futuro y Libertad (FLI) del ex aliado Gianfranco Fini para

que no traicionen el mandato de los electores. Berlusconi reiteró ayer que no dimitirá / E F E-A P

[RO M A ]

La incertidumbre políticamarcó ayer las que pueden serlas últimas horas del Gobiernodel primer ministro italiano,Silvio Berlusconi, quien hoy sesomete a dos mociones de cen-sura y una de confianza antelas que todas las posibilidadesquedan abiertas.

En un intento de tender unaúltima mano a los grupos mo-derados y, sobre todo, a losseguidores de su ex aliadoGianfranco Fini, Berlusconiofreció ayer un último pactopara permitir al Ejecutivo ter-minar la legislatura en 2013,algo que viene siendo cada vezmás improbable desde el pa-sado verano.

Exactamente con el mismodiscurso, el primer ministrocompareció a primera hora enel Senado, donde hoy se so-meterá a una cuestión de con-fianza, y por la tarde cerró lajornada en la Cámara de losDiputados, donde deberá tam-bién este martes afrontar dosmociones de censura en unaúnica votación conjunta.

El mandatario ofreció unnuevo pacto de legislatura,abierto a todas aquellas fuer-zas políticas italianas que sereconozcan en el seno del Par-tido Popular Europeo (PPE), enespecial al grupo Futuro y Li-bertad para Italia (FLI), escin-dido de su partido tras la ex-pulsión en julio pasado del co-fundador, Fini.

"Por mi parte, considero quees mi responsabilidad no dejarde lado ninguna posibilidad dediálogo con la oposición y quees mi responsabilidad recom-

poner la unidad y la alianza detodas las fuerzas moderadasque estuvieron en el origen denuestro compromiso", señalóB e rl u s c o n i .

El primer ministro volvió aapelar a la responsabilidad delos partidos políticos para nohacer caer a su Gobierno yabrir una "crisis del vacío" an-te la actual coyuntura econó-mica internacional, pero su ac-titud conciliadora no encontrórespuesta en ninguno de lospartidos de la oposición, ya seade uno u otro signo político.

Fini se arriesgaPor ello, tras la primera com-

parecencia de Berlusconi los

movimientos entre los parti-dos políticos se sucedieron enlos pasillos y salas del Par-lamento italiano, donde lo quequeda por saber ahora es si elGobierno conseguirá alcanzarla mayoría en la cámara baja,dado que en el Senado no estác o m p ro m e t i d a .

Como ya ocurriera el pasado29 de septiembre, cuando sesometió a sendas cuestiones deconfianza en las cámaras alta ybaja, la clave la tiene FLI, sobretodo algunos diputados que noestán de acuerdo con la de-cisión de Fini de derrocar alEjecutivo y que han intentadohasta última hora propiciar una c u e rd o.

QUE SE VAYA

Los 36 diputados delgrupo parlamentario deFuturo y Libertad (FLI)de Gianfranco Fini firma-ron hoy un documento enel que piden a Silvio Ber-lusconi que dimita tras lavotación en el Senado an-tes de que lo echen ellosmediante su apoyo a laposterior moción de cen-sura en la Cámara de losDiputados. Pero fuentesdel Pueblo de la Libertad(PDL), el partido de Ber-lusconi, respondieron in-mediatamente con un "no"al pacto de FLI.Berlusconi afirmó ayerque "el pueblo" es el únicoque puede decidir si unGobierno ha actuado bieno debe dimitir.

TENSIÓN. El futuro político de Berlusconi se define hoy (Foto: EFE)

Entre una y otra compare-cencia del mandatario, FLIofreció a Berlusconi la posi-bilidad de dimitir tras obtenerhoy la confianza en el Senado(donde se celebrará la primeravotación) y así evitar las mo-ciones de censura. A cambio,los "finianos" se abstendríanen la cámara alta.

Con este acuerdo, los par-lamentarios de Fini buscabanademás cerrar la pequeña cri-sis abierta en su seno, dondealgunos diputados habían ma-nifestado su oposición a la cen-sura al Gobierno de Berlusconiy hacían peligrar el voto enbloque de FLI para hacer caeral Ejecutivo.

De pasopor el mundoLos empleados públicosde Chile reanudaron huelgaLos empleados públicos chilenosreiniciaron ayer una huelga paraprotestar por el ajuste salarial de4,2% ofrecido por el gobierno deSebastián Piñera. Los trabajado-res, cuyos ingresos bordean los1.000 dólares, demandaban ori-ginalmente un ajuste de 8,9% pe-ro luego bajaron sus aspiracionesa un mínimo de 5%. La inflaciónproyectada para 2010 bordearáel 3%. Los empleados públicostambién reclaman el cese de losdespidos en el sector, que segúnsus dirigentes ya alcanzaron a8.000 personas. El sector agrupaa unas 500.000 personas queprestan servicios en el registrocivil, aduanas, consultorios de sa-lud y municipalidades. La huelgase inició la semana pasada perofue suspendida el jueves tras laemergencia por el incendio deuna cárcel que causó la muertede 81 reclusos. La Cámara deDiputados votará hoy el proyecto.

Artistas, Nobel y políticosreclaman la liberaciónde Sakineh AshtianíArtistas, premios Nobel, filó-sofos y políticos de diversospaíses reclaman la liberaciónde Sakineh Mohamamdi As-htianí, la mujer de 43 años ala que las autoridades iraníesacusan de adulterio y el ase-sinato de su marido. En unacarta abierta publicada hoyen el diario británico The Ti-mes, más de ochenta per-sonalidades hacen un llama-miento al líder supremo iraní,el ayatolá Ali Jamenei, y alpresidente Ahmadineyad, pa-ra que la pongan en libertadjunto con su hijo y su abo-g a d o.

Ejército detiene líder localdel narco en SinaloaEl ejército mexicano detuvo a unhombre señalado como líder localde un grupo al servicio del cartelde las drogas de Sinaloa y porquien las autoridades ofrecíanmás de 240.000 dólares de re-compensa, informó ayer la Secre-taría de la Defensa Nacional (Se-dena). Enrique López Acosta, alias“El Cumbias” y presunto miembrodel grupo delictivo “Gente Nueva”,fue capturado el domingo en Chi-huahua luego de un enfrentamien-to en el que murió su hermanoEver Horacio López, señaló la Se-dena en un comunicado. López esconsiderado responsable del ho-micidio de siete personas en mar-zo en la población de Creel.

ECONOMÍA >

Brasil ve a Asia como un gran mercado[BRASILIA]

Amparadas en la expansióneconómica de China e India,las exportaciones brasileñasdeben tener un fuerte creci-miento en el mercado asiáticoen 2011.

La Agencia Brasileña dePromoción de Exportaciones eInversiones (Apex) proyectó uncrecimiento de 13,1 en sus ex-portaciones a Asia el próximoaño, manteniéndose como elprincipal destino del comercio

exterior brasileño.“India y China, que van a tener

un fuerte crecimiento económico,van a ser los principales destinos”,declaró el lunes el presidente deAPEX Alessandro Teixeira, al ha-cer un balance de las actividadesdel organismo el último año.

A nivel mundial, la agenciaespera incrementar las expor-taciones en 7,1% en 2011 desdelos 195.000 millones en ventas alexterior previstos para 2010.

De ese total, las economíasemergentes deben alcanzar 9,1%

de crecimiento frente a 6% de laseconomías avanzadas que, segúnTeixeira, tendrán un crecimientomenor como destino comercial.

La Apex prevé un aumentode 6,1% en sus exportaciones aEstados Unidos, 5,6% a los paí-ses de la zona del euro y 5,3%en América Latina.

Desde el punto de vista de lasimportaciones, Asia se perfilatambién como la fuente de la ma-yor expansión en compras del ex-terior, con 13,1%, seguida de 12,8%de Rusia y los países ex soviéticos,

según la agencia brasileña.América Latina aumentaría

6,1% sus ventas a Brasil, mien-tras que las importaciones desdeEstados Unidos crecerían 5,4% ylas de la zona del euro aumen-tarían 4,1%, de acuerdo con lasproyecciones de la Apex.

China se convirtió en 2010 enel primer socio comercial deBrasil, desplazando a los fa-voritos de los últimos años Es-tados Unidos y Argentina.

AP

IRÁN >

A h m a d i n e ya ddestituyóal cancillerMottakí

[ T E H E R Á N -TO RO N TO ]

El presidente iraní, Ma-hmud Ahmadineyad, destitu-yó ayer al canciller ManoucherMottakí (quien se enteró de susalida en Senegal), en un mo-vimiento político que pareceendurecer su posición frente alos opositores dentro del con-s e r va d u r i s m o.

Mottakí es un diplomáticode carrera, considerado cer-cano a las ideas del presidentedel Parlamento, Alí Lariyaní,nunca fue la primera opcióndel presidente pero era delagrado del líder supremo, aya-tolá Alí Jameneí, explicó a EFEun analista político iraní queprefirió el anonimato.

Lariyaní, asesor de Jameneí entemas nucleares, y Ahmadineyadmantienen desde hace meses unpulso por el poder que ha tenidocomo escenario público el contro-vertido programa presidencial pa-ra la supresión de los subsidios.

El proyecto ha sido recortado yfrenado en varias ocasiones porla Cámara que preside Lariyaní.

No importa quiénLa secretaria de Estado de Es-

tados Unidos, Hillary Clinton,declaró después de la destituciónde Mottakí, que no importaquién es el ministro de AsuntosExteriores de Irán sino la po-lítica del Gobierno de Teherán.

Clinton, que celebró ayer enToronto una reunión con sus co-legas de Canadá, Lawrence Can-non, y México, Patricia Espinosa,también afirmó que las recientesconversaciones celebradas en Gi-nebra con representantes iraníessobre el programa nuclear delpaís fueron "un buen inicio".

"No tengo ninguna informa-ción o comentario sobre la no-ticia que también he conocidohoy", dijo Clinton.

E F E-A P

Mottaki fue sacado abruptamentede su retiro (Foto: AP)

Page 17: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

17EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

Page 18: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

18 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 I N T E R N AC I O N A L E S _POLÍTICA > El principal obstáculo es la situación de Zelaya

Honduras siguesin apoyos suficientespara volver a la OEAEl secretario general de la Organización de Estados Americanos, José

Miguel Insulza, dijo que algunas iniciativas diplomáticas para incorporar

al gobierno de Porfirio Lobo al organismo han sido casi exitosas, pero

que siguen faltando países para sumar los votos necesarios / E F E-A P

[WA S H I N GTO N ]

El secretario general de laOrganización de Estados Ame-ricanos (OEA), José Miguel In-sulza, declaró ayer que los apo-yos para un regreso de Hon-duras a la organización he-misférica aún "no son suficien-tes" y que una votación al res-pecto en este momento sería"divisiva" y por tanto, "inacep-t abl e " .

"Si votáramos hoy, tendría-mos unos 11 ó 12 votos encontra", dijo el jefe del orga-nismo multilateral en una me-sa redonda organizada en Was-hington para hacer un balancesobre la situación en Hondurasun año después de que se ce-lebraran las elecciones que die-ron la victoria al presidentePorfirio Lobo.

"Lo que estoy buscando esun voto que no sea divisivo",explicó Insulza. "No es divisivosi dos países votan en contra,pero si 10 u 11 votan en contra,las cosas son muy diferentes, yeso no me parecería para nadaace ptable".

La trancaEl principal obstáculo para

que Honduras vuelva a ocuparsu asiento en la OEA es, segúnel secretario general, la "nor-malización" de la situación delex presidente Manuel Zelaya,que se encuentra exiliado enRepública Dominicana a raízdel golpe militar que lo derrocó

en junio de 2009.Ese golpe, que dejó el Go-

bierno en manos de RobertoMicheletti, motivó precisa-mente la expulsión del país dela OEA el 4 de julio, en unavotación unánime.

"Creo que no puede haberuna solución mayoritariamientras muchos países sigancreyendo que Zelaya no cuentacon las condiciones apropiadaspara volver a Honduras", su-brayó Insulza.

Se hacen esfuerzosJosé Miguel Insulza opina

que el ex presidente está siendotratado "de un modo comple-tamente injusto" y confió enque Lobo "está haciendo losesfuerzos necesarios para ase-gurar su regreso al país".

Los problemas de derechoshumanos y la escalada de cri-men que vive Tegucigalpa,también forman parte de laspreocupaciones de los miem-bros ante un posible regreso deHonduras al organismo, aun-que Insulza cree que el país"podrá resolver mejor estos te-mas si le devolvemos su asien-to en la OEA".

"Lobo ha hecho grandes es-fuerzos, pero no podemos pe-dirle los mismos avances quepedimos a un país democráticonormal", aseguró Insulza.

En ese sentido, consideróque Honduras debe medirsecon la misma vara que se apli-có "a tantos Gobiernos que aúnno eran completamente demo-cráticos" en los procesos dedemocratización vividos enmuchos países de Latinoamé-rica tras una dictadura.

Insulza, que se mostró con-fiado en que el país centra-oamericano sea reinstauradoen el organismo regional "loantes posible", recordó queaunque el Gobierno de Lobo notiene relación con los respon-sables del golpe que dio el po-der a Micheletti, éstos siguenmuy presentes en la vida po-lítica del país.

"La mayoría de quienes con-trolan hoy el país están pro-bablemente más a favor de unasolución política, pero aún re-presentan a la gente que estabadetrás del golpe", aseguró elalto funcionario.

SI FUERA POR MÍ

Insulza admitió que laOEA no realiza actual-mente un proceso for-mal para buscar la incor-poración de Honduras,tras emitir un reporte conrecomendaciones en julio,y que los países “e s p e ra nc a m b i o s” en la situación.“Si fuera mi decisión, ya lahabría tomado. Creo queHonduras debería ser in-corporada de inmediato,pero la situación de Zelayanecesita resolverse''.

INSULZA. La situación de Honduras en la OEA tarda en defenirse (Foto: EFE)

CAMBIO CLIMÁTICO >

Ban: lo de Cancúnes una "validacióndel multilateralismo

[NACIONES UNIDAS]

El secretario general de laONU, Ban Ki-moon, afirmó ayerque el acuerdo alcanzado en lapasada Cumbre del Cambio Cli-mático de Cancún (México) esuna "validación del multilatera-lismo y el papel de NacionesUnidas" en la lucha contra elcalentamiento global.

El máximo responsable del or-ganismo mundial aseguró que eldocumento adoptado por los másde 190 países el pasado sábado,con la reserva de Bolivia, es un"paquete equilibrado" que permi-te avanzar en la búsqueda de unacuerdo global vinculante paracombatir el cambio climático.

"Este resultado es un triunfoy una validación del multila-teralismo y el papel de Na-ciones Unidas", aseguró Ban enuna intervención ante la Asam-blea General del organismo.

A su juicio, la habilidad di-plomática de la presidenciamexicana de la cumbre y de lasecretaría de la ConvenciónMarco de la ONU sobre Cam-bio Climático (Unccc) permitió

reparar "la duda" que sembróen el proceso multilateral haceun año la cumbre de Copen-ha gue.

Ban dijo estar "particular-mente satisfecho" de que losGobiernos adoptaron decisio-nes en Cancún que se tradu-cirán en acciones concretasque reducirán las emisionescontaminantes y ayudar aquienes les afectará el cambiocl i m á t i c o.

Entre otras cosas, destacó quetodos los países insertaron suspromesas nacionales de reduc-ción de gases en el proceso mul-tilateral y reconocieron que serequiere de mayores esfuerzospara evitar un calentamiento delplaneta superior a los 2 gradoscentígrados en relación a la erap re i n d u s t r i a l .

Asimismo, mencionó los acuer-dos alcanzados para profundizarla lucha contra la deforestación,así como de un "Fondo Verde" paracanalizar 100.000 millones de dó-lares anuales en ayudas a los paí-ses en desarrollo a partir de 2020.

EFE

D U R BA N

El secretario general de laONU señaló que el acuer-do de Cancún sienta lasbases para seguir progre-sando en las negociacio-nes multilaterales de caraa la próxima cita en Dur-ban (Sudáfrica) en 2011.

TELECOMUNIC ACIÓN >

Bolivia construirásatélite con los chinos

[LA PAZ]

El gobierno boliviano y unacomisión de la empresa ChinaGreat Wall Industries Corpo-ration firmaron ayer un con-trato de construcción y puestaen órbita del primer satéliteboliviano de comunicacionesllamado Tupac Katari.

China Great Wall IndustriesCorporation también otorgaráapoyo técnico y capacitación aprofesionales bolivianos,

“A partir de acá la empresachina tiene tres meses para ini-ciar la construcción del satéliteen China y tiene tres años paraponer en órbita el satélite, ese esel producto final”, dijo en el actode firma, el ministro de ObrasPúblicas, Walter Delgadillo.

En febrero el gobierno del pre-sidente Evo Morales creó la Agen-cia Boliviana Espacial (ABE) quese encargará de ejecutar el pro-ye c t o.

El satélite lleva el nombre deTupac Katari, un líder aymaraque encabezó rebeliones indí-genas en el siglo XVI. La cons-trucción, que comenzará enmarzo de 2011, será del modeloDFH-4 de la tercera generacióna e ro s p a c i a l .

Un crédito chino por 350 mi-llones de dólares financiará laconstrucción y puesta en órbita.Morales concretó el proyecto enacuerdo con el gobierno chino yla Unión Internacional de Te-lecomunicaciones (UIT).

AP

ESTADOS UNIDOS >

Condenana padre e hijovene zolanospor blanqueo

[MIAMI]

Dos venezolanos, padre ehijo, fueron condenados a pe-nas de 14 y 5 años de cárcel,respectivamente, en un tribu-nal de Miami (Florida, EE UU)por blanqueo de capitales pro-cedentes del narcotráfico me-diante el mercado cambiarioparalelo de Venezuela.

Hermán Rafael Solórzano Ca-guaripano, y su hijo HermánAlejandro Solórzano Rincón, de32 años, fueron sentenciados porla jueza Joan Lenard.

"Quiero pedirle perdón a to-dos, a mi ex esposa, a mi otro hijoy mis hermanos que vinieron deVenezuela", dijo un sereno So-lórzano Caguaripano al tribu-nal, tras comparecer vestido conel uniforme beige de preso, perosin grilletes ni esposas.

Culpas aceptadasSolórzano Caguaripano, que se

mostró en todo momento muy en-tero, expresó que aceptaba toda laresponsabilidad de los hechos. "Loúnico que espero es poder cumplirla sentencia y volver lo más rápidoposible a mi vida normal", señaló,al tiempo que solicitó clemenciapara su hijo.

Solórzano Caguaripano, jun-to con su hijo y otras 14 per-sonas fue acusado por la Fis-calía federal del distrito sur deFlorida de conspirar para lavardinero en el mercado de divisasparalelo de Venezuela.

Según declaraciones previasde Solórzano Caguaripano, lle-vaba desde 2003 implicado enesa actividad, mientras que suhijo lo hizo en 2009.

Solorzano Rincón, visible-mente mucho más afectadoque su padre, manifestó quelamentaba el suceso y pidióperdón a la corte y a su familiapor el incidente.

Admitió su responsabilidadante la jueza, tras alcanzar unacuerdo con la Fiscalía a cam-bio de una sentencia menor.

Marc Seitles, abogado del hijo,y el del padre, William Barzee,estuvieron de acuerdo con la con-dena impuesta a sus clientes.

Según la acusación, los Solór-zano recogían el dinero proce-dente de la venta de narcóticos,en Puerto Rico, y lo guardaban encajas fuertes de habitaciones dehoteles hasta que era trasladadoescondido en maletas en vueloscomerciales al sur de Florida.

Cuando llegaban a su destinodistribuían el dinero a otras per-sonas o lo depositaban en efectivoen cuentas bancarias. Se estimaque el blanqueo efectuado por lared delictiva podría estar entre2,5 y 7 millones de dólares.

EFE

Page 19: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

SA LU D > EVASIÓN Y CURIOSIDAD EMPUJAN A JÓVENES A TOMAR ESTIMULANTES, ALUCINÓGENOS O DEPRESORES

22“PREVENIR ES CUES-TIÓN DE FUERZA. SInos mantenemos fuer-tes, podemos evitarque las drogas entrenen nuestras vidas”Dra. Evelyn Rincón

¿A DÓNDE AC U D I R?

� Fundación Proyecto Hu-mano. Av. Municipal, frente aTigasco. Los miércoles, de2:00 a 4:00 pm, tienen unaconsulta para pacientes far-macodependientes y familia-res (se da una colaboraciónde 20 bolívares). Telf:0 28 1-26 8.87. 1 5

� Fundación Día de Rojo.Centro de Orientación para lafarmacodependencia. Calle 1.Urb. Boyacá. Atención: de lu-nes a viernes de 8:30 am a4:30 pm. Telf: 0281-271.25.62y 0414-812.23.83.

� Hogares CREA Anzoátegui.Comunidad Terapéutica. Zo-na Industrial Los Montones.Barcelona. En Sucre, estánubicados al lado del estadioC aigüire.

Una escalada hacia las sombras“No hay sitio del cerebro donde la droga no actúe y

haga daño”, resume la médico psiquiatra Evelyn

Rincón, gerente de la Fundación Proyecto

Humano. Según cifras de la red de Hogares

Crea, 65% de los que reciben terapia en estos

centros, se iniciaron en el consumo de

sustancias psicoactivas cuando

tenían entre 10 y 15 años

de edad / GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

L as drogas estánabriendo un abismoen la juventud enetapas cada vez mástempranas. Para

asombro de muchos terapistasse conocen casos de niños quea los siete años ya han probadosustancias psicoactivas, y lopeor es que el problema pareceir en aumento.

Según las estadísticas de Ho-gares Crea, de los 1.259 hom-bres y 81 mujeres adultos queentraron a rehabilitación en2009 en los distintos centrosque la institución tiene en elpaís, 877 (65%) se iniciaron en

las drogas cuando tenían entre10 y 15 años; 382 (28%) co-menzaron a consumirlas entrelos 16 y 20 años y 40 (3%) lasprobaron antes de cumplir laprimera década de vida.

La mayoría lo hicieron para“evadir problemas” (24%), por“búsqueda de satisfacción”(21%), curiosidad (18%), com-partir con amigos (17%), ocio(6%) o conflictos familiares(4%). La escalada comenzó conel alcohol (44% de los casos) ycon el consumo de tabaco ycigarrillos (29%), inclusocuando eran aún niños o ado-lescentes. La transición a ex-periencias “más fuertes” pisóel acelerador con la marihua-

na y siguió de largo con sus-tancias como la cocaína, ba-zuco, crack (piedra), heroína,LSD, rophinol, éxtasis, anti-depresivos y “cocteles” (en losque se mezclan varias dro-g as).

Escape peligrosoPara la médico psiquiatra

Evelyn Rincón, especialista enSalud Pública, el problema esque las drogas suelen ser fácilesde adquirir y pueden engan-char desde el principio, ya queactúan sobre las emociones.

Los estudios a escala mun-dial muestran una tendenciahacia el incremento. Se calculaque al menos 250 millones depersonas (entre los 15 y 64años) son consumidores fre-cuentes de sustancias psicoac-tivas, dice Rincón, quien esgerente general de la Funda-ción Proyecto Humano, unaONG, ubicada en Puerto LaCruz. “Cuando un sujeto seinicia a temprana edad, tienemayor probabilidad de dete-riorarse psíquica, física y cor-poralmente, a diferencia deaquel que lo hace tardíamente,aunque es indiscutible el dañocomo tal”.

Naturales o fabricadasLas drogas son todas aque-

llas sustancias naturales o sin-téticas que al ser inhaladas,ingeridas, inyectadas o colo-cadas en el recto, actúan sobreel sistema nervioso centralprovocando alteraciones físi-cas o psicológicas y cambios deconducta. Son capaces de ge-nerar dependencia en quienes

las consumen.“No hay sitio del cerebro

donde la droga no actúe y hagadaño. Se mete dentro de lasneuronas, afecta la transferen-cia de información de las den-dritas (neurotransmisores).Hacen que la persona vea, hue-la, oiga, sienta o saboree demanera diferente. El cuerpopedirá más y más. Es comodarse un batazo muy fuerte enla cabeza, pues cada vez que seconsumen drogas, se va ago-tando el banco de neuronas dereserva que hay en el cerebro”,advierte la psiquiatra.

Aclara que la palabra co-

rrecta para definirlas actual-mente no es “estupef acientes”ni “psicotrópicas”, sino “sus -tancias psicoactivas”.

Este concepto engloba losdiferentes tipos de drogas: “de -p re s o r a s ” que disminuyen elfuncionamiento del sistemanervioso central (incluyen al-cohol, opio, heroína, codeína,morfina, barbitúricos y tran-quilizantes). También abarca“estimulantes” que aceleran laactividad cerebral (nicotina,cocaína y sus derivados comoel crack, éxtasis y anfetami-nas). Otro tipo son “alucinó -g enas” que modifican el estadode vigilia, la noción del tiempoy del espacio (marihuana, áci-do lisérgico -o LSD-, mezcalinay hongos) y de “efecto mixto”(estimulante y alucinógeno co-mo el pegamento a base dedisolventes inorgánicos).

“Prevenir es cuestión defuerza. Si nos mantenemosfuertes, podemos evitar queentren en nuestras vidas. De-bemos estar con cuatro ojos,vigilando a nuestros hijos, nie-tos y a uno mismo. No hay quedarle tiempo a las drogas, de-bemos informarnos, pregun-tar, debatir sobre el problema.Si no nos involucramos, ve-remos más y más niños desiete años enfermos por elmal”.

Un buen soporte familiar, viviren un ámbito social con oportu-nidades de participación y desa-rrollar destrezas personales, asícomo fortalecer la autoestima ylas actitudes positivas, ayudarána construir un escudo contra elproblema, recomienda Rincón.

LOS MICELRONDÓN FESTEJAN

A n d re í n acumple16 años2 EN PÁGINA 20

CULTURA >> En Guanta, la música y el baile actuaron en favor de las familias que quedaron damnificadas 2 EN PÁGINA 23

ESPECTÁCULO >> Dos parejas lidiaron sus problemas íntimos 'En la cama' frente al público oriental 2 EN PÁGINA 25

Ti p sP R E V E N T I VO SPARA PADRES

� Establezca normas ylímites dentro del ho-g a r.

� Escuche y razonecon sus hijos, aun cuan-do no esté de acuerdocon sus opiniones.

� Procure tener siem-pre tiempo para sushijos. Comparta en fa-milia la aventura, eldescanso y la diversión.

� Brinde afecto, cariñoy amistad a la familia.Permita dentro del nú-cleo familiar la inde-pendencia y la solida-ridad.

� Mantenga un climaabierto de comunica-ción y diálogo.

� Estimule y valore lacapacidad de sus hijos.

� Sea congruente conlo que diga y haga.

� Transmita a travésde su vida y ejemplovalores a sus hijos.

� Reduzca su propioconsumo habitual dedrogas lícitas como al-cohol, tabaco y medi-c a m e nt o s .

� Motive momentospara la reflexión, coo-peración, crecimientopersonal, fortalecimien-to del autoestima.

� Preste atención a lasalud integral de loshijos.

� Muestre interés yapoye las cosas querealizan los hijos: estu-dio, juegos, amistad,deporte, entre otros.

� Dígale a sus hijosque no acepten dulces,comidas o bebidas deextraños. El LSD, porejemplo, pueden ofre-cerlo en láminas simi-lares a las que se usanpara refrescar el alien-to. También hay quie-nes fabrican con mari-huana tortas que seasemejan al “b row n i e”o cigarros con hongosalucinógenos.

(Fuentes: www.hogares-crea.org y Proyecto Hu-m a n o) .

Page 20: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

G e nt e _20 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Tres velitas

GEREMY JESÚSLa calle El Milagro del sector Camino Alegre se llenará de alegríacon la celebración del tercer cumpleaños del pequeño GeremyJesús Godoy Márquez, quien compartirá un delicioso pastel ygolosinas junto con sus padres y sus hermanos Gabriel y Gregory¡ Fe l i c i d a d e s!

Dulces 16

ANDREÍNA ESTÁ FELIZLa familia Micel Rondón está muy feliz porque celebrará estatarde los 16 años de edad de Andreína. Su mamá Mireya apro-vechó este espacio para enviarle muchas felicitaciones a su hija ydesearle todo lo mejor de la vida. Sus amigos, tíos, primos ydemás familiares la bendicen.

Festejo familiar

MILITZA BURIELARRIBÓ A UN AÑOEntre aplausos y el tradicional“Cumpleaños feliz”, la pequeñaMilitza Buriel festejará hoy suprimer año de vida, en mediode una celebración que de se-guro sus papás Luis y su mamáMerli recordarán por mucho,mucho tiempo. Todos los in-tegrantes de esta familia bar-celonesa se reunirán para lafiesta con amigos y allegadosen la calle San Felipe del barrioG u a m a c h i t o.

Fiesta en Guanta

JUAN MIGUELEntre fotografías, globos y un pastel, la familia ArcasBarroso, de Guanta, le organizó su primer cum-pleaños al niño Juan Miguel, quien soplará una velitadesde los brazos de sus padres Miguel y Jenny.

De plácemes

YOFRANK JOSÉ14 años de edad celebrará Yofrank José RodríguezMarcano. Sus papás Yulexis y Frank lo bendicen yle harán una amena reunión para que se diviertacon allegados y amigos.

Dajivec Hernández

15 PRIMAVERASMuchas felicidades recibe Dajivec Hernández porsus 15 años. La felicita su amiga Luzmary.

¡ Co ng ra t u l a c i o n e s!

JOSÉ ABRAHAN29 años está cumpliendo José Abrahan MéndezHung. Lo congratulan sus papás José e Isabel.

Ágape en Los Altos

YA M E L Í NFIGUERAJuan Figuera y Pastora Rojasestán de plácemes por la ce-lebración de los 25 años deedad de su hija Yamelín, fe-cha que celebrarán en la lo-calidad sucrense de Los Al-tos. Sus hermanas Yakelín,Madelín, Amelín y sus so-brinos Edgar, Juan Camilo ysu cuñado Juan Luis estaránjunto a ella mientras apagalas velitas de la deliciosa tor-ta que le tienen preparadapara esta ocasión especial.

Nuevo cumpleaños

ARGELIS PERDOMOEl señor Argelis Perdomo estácumpliendo años. Es por ello querecibe mil bendiciones de su es-posa Marelen, sus hijos Argenis yEleazar y muy especialmente desu nuera Nairobis, quienes loacompañarán a celebrar esta fe-cha tan especial.

Sonia Padilla

¡ F E L I C I TAC I O N E S!Muy contenta luce Sonia Padillaporque está cumpliendo 26 añosde edad, acontecimiento que fes-tejará junto con sus amigos yfamiliares en su hogar de Guan-ta. Su esposo, madre, hermanosy sobrinos la felicitan y le deseanlo mejor.

¡ E n h o ra b u e n a !

ALBERTO JOSÉNueve años de edad le celebra-rán entre música y alegría al ni-ño Alberto José Salazar. Sus pa-pá Alexander y su mamá lo fe-licitan y desde esta página leenvían bendiciones. Sus familia-res y amigos le desean muchavida y salud.

Page 21: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

21EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

Page 22: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

Ne gocios22 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

DESFILE

Moda y elegancia en pasarela

El pasado domingo, en horas dela noche, el Hotel Punta Palmade Lechería fue el escenario deldesfile de fin de año de la aca-demia Mayela Morales Studio´sdónde 34 noveles modelos conedades comprendidas entre cua-tro y 17 años demostraron loaprendido en pasarela, fotopose,maquillaje, protocolo y etiqueta,durante el año que culmina.El primer recorrido fue prota-gonizado por las más pequeñasde esta casa de moda. Tras elopenning musical, continuaronlos desfiles. En el primero, lasniñas lucieron pijamas alusivos apersonajes del afamado mundode las caricaturas. Entre sonrisasy nervios recorrieron la pasarela.Seguidamente, y luciendo atuen-do de moda, desfilaron en trajesde baño y cerraron con ropa coc-tel, con lo que robaron aplausosa los presentes. La velada estuvobajo la animación de la locutoraClerys Tineo, quien explicó unpoco sobre las disciplinas que seimparten en la academia MayelaMorales Studio´s y además pre-sentó a los profesores Hilvan Mo-ros, Marieth Mejías, Marina Me-jías y Arianna Ezzeger, quienesestuvieron animando a las pe-queñas durante la presentación.En esta gala decembrina, MaríaJosé y su banda cantaron villan-cicos y música de la temporada,

Ti e n d a

MAKRO YA ABRIÓ EN ANACOAyer fue inaugurada la tienda mayorista Makro Nº 33, ubicada en laavenida José Antonio Anzoátegui de Anaco. El alcalde de la localidad,Francisco “Fra s s o” Solórzano y la gerente de la cadena de tiendas enel país, América Alonzo, estuvieron presentes en la apertura. Makroabrirá sus puertas de 6:30 am a 9:00 pm, de lunes a sábado y losdomingos y feriados de 8:00 am a 6:00 pm.

Concur so

EL VIERNES ELIGENA BELLEZA IMAGENLa academia Betty York Jazz pre-sentó ante la prensa a las can-didatas a Belleza Imagen de Ve-nezuela 2010. El ballet infantil yjuvenil de la academia abrió elshow en el cual presentaron a lascandidatas Marian Nassour, Eyer-lyn Echeverría, Kimberlyn Carmo-na, Laila Achkar, Georgette Nom-non, Daniela Robles, Vanessa Gu-tiérrez y María José Rivas.La directora de la academia, Bet-ty Camizzo, extendió una invi-tación para el próximo 17 de di-ciembre, día cuando elijan a laniña ganadora.

Exposición

ALCALDÍA DE SOTILLOREALIZÓ UN BAZARAl ritmo de parrandas y agui-naldos, más de 40 niños par-ticiparon ayer en las instalacio-nes de la Alcaldía del MunicipioJuan Antonio Sotillo, para rea-lizar un bazar navideño en con-junto con los adultos de las es-cuelas de capacitación del ayun-tamiento porteño. Juntos vendie-ron alimentos, artesanías y pla-tos tradicionales de la época de-cembrina como hallacas con en-salada de gallina y el infaltablepan de jamón, además de sa-brosos dulces artesanales.La actividad sirvió de marco parapresentar a la escuela de músicaTeodoro Quijada Wetter y el Li-ceo Bolivariano Pedro María Frei-tes de Sotillo, quienes interpre-taron parrandas y aguinaldos.

En imágenes1 . Destreza y simpatía mostraron las niñas frente al público.2.Las modelos de la categoría juvenil lucieron a la moda.3. Las mas pequeñas posaron para las fotos.

Para pequeños y grandes comerciantes:1. El alcalde Francisco Solórzano y la presidenta de Makro en-cabezaron el acto de apertura.2. La tienda abrirá todos los días. (Fotos: Cortesía)

1

2

3

1

2

Page 23: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

G i ro s 23EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

A LT RU I S M O > MÚSICA, TEATRO Y DANZA TOMARON LA PLAZA MIRANDA

Guanta bailó en favorde los damnificadosGrupos y entes culturales del municipio portuario unificaron esfuerzos

y talento con la finalidad de hacer un llamado público a sus coterráneos,

quienes de forma desinteresada colaboraron con quienes perdieron sus

casas y enseres por el reciente embate de la lluvias / MARTÍN CARBONELL SALAS

[GUANTA / ANZOÁTEGUI]

E l domingo, la plazaFrancisco de Mi-randa de Guanta sellenó de música,baile, teatro y al-

truismo durante un operativocultural, con el que se reca-baron insumos y alimentos pa-ra ayudar a las familias dam-nificadas por las recientes llu-vias caídas en el país.

Danza nacionalista, tradi-cional, urbana, música calipsoy actuación comulgaron enatención al llamado que la Di-rección de Cultura portuariarealizara para dar vida a un

espectáculo que se extenderíahasta altas horas de la noche, yque concluyó con la presen-tación de la agrupación bai-lable Batá.

La jornada se inició a las10:00 am con una sesión debailoterapia, a la que le si-guieron las actuaciones de losgrupos La Sirena, SentimientoOriental, Tierra Alta, Toronoi-ma, Guanta y Danzas Valle deG u a n t a r.

Los nacionalistas abrieron pa-so a ritmos más enérgicos y ac-tuales con los bailarines de Dancefor Dance, Latin Revolution, TheSong Dance, quienes arrancaronel aplauso del público.

La música guanteña resonóen tarima gracias a interpre-taciones de las bandas The Fee-ling Calipso, The High BangCalipso, Dancing K-lipso, quie-nes, a fuerza del sonido delsteel band, recordaron la ale-gría del Carnaval.

Felicidad Rizalez, directora deCultura de Guanta, informó quelos insumos recolectados seríanentregados a la Guardia Nacio-nal, para su distribución.

“La casa de atención deGuanta, así como el ConsejoMunicipal de Derecho del Ni-ño, Niña y Adolescente y laCasa de la Cultura sirven comocentros de acopio”, recordó

CADENCIAS. Grupos infantiles de danza tradicional actuaron en esta jornada (Foto: Cortesía)

RECITAL DANCÍSTICO >

Odaliscas orientalesllenaron de aplausosel Centro Sirio[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

Al sensual ritmo de la mú-sica tradicional del MedioOriente, un animado grupo debailarinas de los estados An-zoátegui y Sucre protagoniza-ron un espectáculo lleno decolores, telas y accesorios bri-llantes, que con movimientosedujeron a los asistentes a lagala anual de la academia Ran-da Kansao y su Mundo Árabe.

La velada, que además sirviópara festejar la llegada de laNavidad y la proximidad delAño Nuevo, reunió en el salónAlepo del Centro Sirio Vene-zolano de Puerto La Cruz, acerca de 700 personas, quienesaplaudieron a las 80 odaliscas,de ocho a 30 años de edad, quesubieron al escenario.

Arte milenarioLas 80 alumnas de esta aca-

demia protagonizaron un pro-grama integrado por 25 nú-meros, en los que de -formaindividual y grupal- derrocha-ron talento para ejecutar elarte milenario del raqs sharqi(danza oriental en vivo).

Las jóvenes presentaron du-

rante este festival cultural di-versas coreografías de bellydance (danza del vientre), can-tos Yuyu, bailes de espadas,bailes derbake (de tambor) en-tre otras manifestaciones ca-denciosas de la gran cultura,integrada por una franja te-rritorial que abarca países co-mo Marruecos, Argelia, Libia,Egipto, Líbano, Siria, Turquía,Irán, Irak, Arabia Saudita y elresto de los emiratos de la Pe-nínsula Arábiga.

Al compás del laúd, el buzuq,qanun y kaman (instrumentosde cuerda), el nay, el mijwiz(viento), el derbake, daff, loszill y el riqq (percusión), hi-cieron gala de sus "shimmies"(o movimientos vibratorios rá-pidos), ondulaciones y domi-nio del cuerpo entregado a loss o n i d o s.

Randa Kansao, que tambiénsubió al entarimado a acom-pañar a sus alumnas, mani-festó su orgullo por las pro-tagonistas de esta velada orien-tal, a la que las odaliscas asis-tieron acompañadas por fami-liares y amigos.

MARTÍN CARBONELL SALAS

DANZA. Cultura y sensualidad se juntaron en este show (Foto: L. Gómez)

Acontece por aquí y por allá

2 PUERTO LA CRUZ

Centro de Acopio El Tiempo“El Periódico del pueblo Oriental”,siempre al lado de las comunida-des, convirtió su sede en un centrode acopio. Hasta el 30 de diciem-bre se estará recibiendo ropa enbuen estado, alimentos no pere-cederos, agua potable, colchonetasy otros insumos, que pueden serde utilidad para las familias quefueron afectadas por las fuerteslluvias que azotaron al país.Dónde: Avenida Municipal. Edi-ficio El Tiempo.Información: 0281-2600505 -2600522 - 2600669 - 2600524.

Navidad en PuertoteatroComo actividad especial de cierre deaño, la agrupación dramática Puer-toteatro presenta:FeriArte Navidad: del 15 al 19de diciembre. Contará con unaexpo venta navideña, música,danza, teatro, ballet, graffitis, tí-teres y cuentacuentos.Dónde: Ateneo Cecilio Acosta,avenida Municipal PLC.

Evento benéficoEl Consejo Comunal Espejo I deBarcelona invita a colaborar con elevento “Un regalo y un cariño paranuestros niños y adultos mayoresen Navidad”.Cuándo: 18/12, 10:00 am para

niños y 6:00 pm para los adultosDónde: Escuela de especialida-des Juana Petronila Hernández,entre la calle Úrica y la Libertad

Roque Valero en íntimoEl cantautor urbano Roque Valerollega a Puerto La Cruz con su ban-da para presentar su más recienteproducción discográfica titulada“I n s o m n i o” en un concierto en ín-timo. Las entradas pueden ser ad-quiridas en la red de tiendas Lim-piatodo y en el lobby del hotelVenetur MaremaresCuándo: 15/12, 8:00 pm.Dónde: Gran Salón del hotel Ve-netur Maremares.Información: 0 4 14-14 0 1 6 5 6.

Clásico de NavidadLa Orquesta Sinfónica de Anzoá-tegui y la Fundación Centro Inte-gral de Danza de Barcelona pre-sentarán el clásico navideño “ElC ascanueces”. Entrada libre.Cuándo: 16/12/10, 7:00 pm.Dónde: Sala Cultural de la sedede Pdvsa, en Guaraguao.

Show de doblaje para niñosLa academia de modelaje Sueño'sa niños y niñas, cuyas edades os-cilen entre los 7 y 12 años, a par-ticipar en el I Show de Mini dobles(los interesados deben presentarsu doblaje y asistir con su repre-s e nt a nt e ) .Información: 0 4 24-833767 2.

Cascanueces en LecheríaLa Fundación Orquesta FilarmónicaMetropolitana de Anzoátegui pre-sentará junto con la academia deballet Sol y la alcaldía del mu-nicipio Diego Bautista Urbaneja, latradicional pieza navideña “El Cas-c a n u e ce s” (del compositor rusoPiotr Ilich Chaikovski).Cuándo: 17/12/10, 6:00.Dónde: Avenida Anzoátegui, enlas inmediaciones de playa Man-sa, Lechería, muy cerca del con-junto residencial Árbol para vivir.Información: Entrada libre.

Periodistas solidariosEl Colegio Nacional de Periodistas,abrió un centro de acopio de juguetes

nuevos o usados (en buen estado). Lorecaudado en la jornada “Regala unaestrella en Navidad” será donado aniños de El Frío y Divino Niño y a lospequeños afectados por las lluvias.Dónde: CNP, Urb. Boyacá.

Gran fiesta navideñaLa Fundación Amigos del Niño concáncer, seccional Anzoátegui, bajoel auspicio de Venetur-hotel Ma-remares invita a los niños y fa-miliares asistidos por esa institu-ción a la Gran Fiesta de Navidad.Cuándo: 19/12, 10:00 amDónde: Gran Salón hotel Mare-mares, Puerto La Cruz. Lugar deencuentro: estacionamiento ane-xo pediátrico, hora: 8:00 am.

P R E S E N TAC I Ó N >

Voilá realizósu gran galad e ce m b r i n a

[ZONA METROPOLITANA]

La entrada principal del Ca-ribean Mall de Puerto La Cruz,se vistió de gala, por cuarto añoconsecutivo, para recibir a 50bailarinas de la academia Voilà,con su tradicional gala decem-brina en la que se pasearon porritmos de jazz, flamenco y ba-llet.

El acto se inició con unaspalabras del director de la aca-demia Voilà, Gabriel "Pepo"Lamberti, quien dió paso alprimer número de danza, con-formado por 12 alumnas delballet 1.

Seguidamente, la magia gi-tana invadió el escenario conlas sevillanas del grupo de fla-menco 1. Tras esta llegó laternura con la presentación delas más pequeñas.

Cerró el grupo avanzado deballet y flamenco. El jazz pusoel toque pop de la noche, conuna coreografía llena de mo-vimiento. Las profesoras Je-raldine Castillo, Karmin Her-nández, de preballet; MarianaAguilarte, de ballet; FiorellaGervasi, de Flamenco; y FlorPérez, de jazz; estuvieron a car-go de las coreografías presen-t a d a s.

DAIRILÍ ATAGUA

50 bailarinas en escena por laalegría navideña (Foto: D. Atagua)

Page 24: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

Espec táculos24 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

E N E RG Í A > ASTRÓLOGO EXPLICARÁ CÓMO BUSCAR EL NÚMERO DE LA SUERTE

Hermes Ramírez enseñarárituales mágicos para 2011“El iluminado de Venezuela” estará el próximo lunes 20 en el Hotel Venetur Puerto La Cruz para

hablar de cómo recibir al Espíritu de la Navidad y al Maestro Ascendido. Además realizará limpieza de

chacras, purificación del alma, canalizaciones energéticas y predicciones zodiacales / FLORÁNGEL FARÍAS

[PUERTO LA CRUZ]

F altan pocos días pa-ra que llegue el AñoNuevo y ya es tiem-po de comenzar ahacer los rituales

para el éxito, la prosperidad ypara tener suerte en el amor. Almenos eso es lo que dice Her-mes Ramírez, quien el próximolunes 20 ofrecerá una confe-rencia en Puerto La Cruz ydará esas recetas claves paraque le vaya bien.

Será un encuentro de muchaenergía, como lo define “El ilu-minado de Venezuela”, en elcual ofrecerá rituales para, en-tre otras cosas, recibir el Es-píritu de la Navidad el 21 dediciembre y al Maestro Ascen-dido, el 1º de enero.

También realizará canaliza-ciones energéticas en masas,limpieza de chacras, purifica-ción del alma, despojos espi-rituales, predicciones zodiaca-les, dará el número de la pros-peridad para jugar la lotería yenseñará cómo buscar ese datode la suerte cada día.

“Todas las personas que tie-nen problemas sentimentales,que se sientan agobiados, quetengan problemas económicos,espirituales, están invitadaspara que asistan a este en-cuentro mágico para su con-solidación espiritual, para quetengan éxitos, fortuna y muchap ro s p e r i d a d ”, comentó el con-ductor del programa “CódigoHer mes”, que se transmite delunes a viernes, a las 7:00 am,por Canal I.

Las personas que deseen

asistir al encuentro, que co-menzará a las 7:00 de la noche,deberán llevar algodón, dos ve-las blancas, un poco de alcohol,esencias, agua bendita, cuader-no y lápiz para que realicen susanotaciones y tengan siempreconsigo los rituales que expli-cará ese día.

La cita de la próxima se-mana también servirá paraque el astrólogo presente suspredicciones para 2011, año delconejo según el calendariooriental.

Además enseñará el manejode los elementos por los cualesse rige Latinoamérica que sonTierra, Agua, Fuego y Aire.

“El año que viene será delconejo, un animal que es lentopero contundente, y sobre esoestaremos hablando el lunes ennuestro encuentro”, agregóHermes Ramírez, quien iniciasu gira en la ciudad de PuertoLa Cruz.

Continuará luego hacia Pa-namá, Nicaragua y Colombia,entre otros países.

PARA IR

La conferencia con Her-mes Ramírez será el lu-nes, a las 7:00 de la no-che, en el Hotel VeneturPuerto La Cruz. Las entradasestán a la venta en el lobbydel hotel, tienda GnóminosÁvila (CC Regina), Zios Corpo(CC Coconut Center, Leche-ría) y por los teléfonos0281-2600028 y 2656746.

DATOS. Hermes Ramírez ofrecerá claves para tener éxito y prosperidad en 2011 (Foto: Dairilí Atagua)

CINE >

“C arlos” premiado como mejor filme extranjero[LOS ÁNGELES / EE UU]

La cinta “Carlos el Chacal”fue elegida el domingo comomejor película extranjera porla influyente Asociación deCríticos de Cine de Los Án-geles, al tiempo que OlivierAssayas compartió el premioal mejor director por su ver-sión de la vida del famoso te-rrorista venezolano.

La cinta “The Social Net-wo rk ” sobre la popular red Fa-cebook fue elegida como la me-

jor del año, mientras que “Car -los” quedó en segundo lugar.

En tanto, el premio al mejoractor le fue concedido a ColinFlirth por su versión del rei-nado del monarca británicoJorge VI en “The King's Spee-ch ”, seguido por el venezolanoEdgar Ramírez, que se ubicóen segundo lugar por su papelde Carlos.

En una votación que termi-nó empatada, la distinción almejor director fue compartidapor David Fincher con “T he

Social Network” y Assayas por“C a rl o s ”.

La actriz Kim Hye-ja fue con-siderada la mejor por su tra-bajo en el drama surcoreano“Mother”, seguida por Jenni-fer Lawrence en el thriller“Winter's Bone”, que se desa-rrolla en la región de las mon-tañas Ozark.

Otros dramas extranjerossobre crímenes se llevaron losreconocimientos de actuación:Jacki Weaver como mejor ac-triz de reparto en la cinta aus-

traliana “Animal Kingdom'” yNiels Arestrup como mejor ac-tor de reparto en el filme fran-cés “A Prophet”. En segundolugar en esta categoría que-daron la actriz Olivia Williamspor el thriller “The Ghost Wri-ter” y Geoffrey Rush por “T heKing's Speech”.

“Mother” quedó en segundolugar en la contienda por elgalardón a la mejor películaextranjera.

AP

Dimes y diretes

Wasabi con Servando y FlorentinoLa agrupación anzoatiguense Wasabi será invitada especial en el conciertoque Servando y Florentino traen a Puerto La Cruz como parte de su TourIt´s A Wrap (Se acabó). En el evento previsto para el próximo domingo 19de diciembre, en el Hotel Venetur Puerto La Cruz, el trío Wasabi pondrá sutoque picante. Anthony, RJ y Jhonny abrirán el show con ritmos desdemerengue hasta bachata, los temas que promocionan y serán parte de suprimer disco. Las entradas están a la venta en Tiendas Totto, Jean´sCaribbean, Samy Jeans, D´Rumba Latin Show y en el lobby del hotel.

Lo más visto en YouTubeYoutube publicó la lista de los 10 vi-deos más vistos del año, que incluyenparodias musicales, estrellas infanti-les, anuncios publicitarios y asombro-sos arco iris dobles. El número uno loocupa "Bed Intruder Song", la canciónde una entrevista televisiva en EE UUque se hizo tan popular que pasó acomercializarse en "iTunes". Uno delos lugares es para el ídolo adoles-cente Justin Bieber, otro para el "wakawaka", interpretado por Shakira y unomás para los vampiros de la saga"Twilight". (EFE)

Sandra Bullock a los OscarLa Academia de Hollywood anuncióla primera selección de artistas quedesvelarán el nombre de los gana-dores en la próxima gala de los Os-car, una responsabilidad que recayó,entre otros, en Sandra Bullock y JeffBridges. La organización confirmó lapresencia de Halle Berry, Marisa To-mei y Oprah Winfrey, además de Bu-llock y Bridges, sobre el escenariodel teatro Kodak de Los Ángeles el 27de febrero. Los conductores oficialesserán los actores James Franco y An-ne Hathaway, (EFE)

El pulpo Paul en TwitterEl pulpo Paul, el adorado oráculoanimal que acertó todos los re-sultados del Mundial de Sudáfrica,cerró la lista de los 10 temas máscomentados del año en la red so-cial Twitter, que encabezó el ver-tido de BP en el Golfo de México.Catástrofes, fútbol, películas, músicay tecnología marcaron las tendenciasde los 25.000 millones de mensajesde 140 caracteres enviados a travésde esta red social durante 2010, se-gún informó la empresa en su blog.El Mundial ocupó el segundo puestoy el tercero fue para el film "In-ception" (EFE)

Jagger: cero matrimoniosCon dos ex esposas y numerosasamantes a sus espaldas, Mick Jag-ger confiesa que el matrimonio leda "poca satisfacción", como es-cribió The Times en alusión a lapopular canción de los Rolling Sto-nes, "Satisfaction".“Tengo una opinión algo más bo-hemia. Para ser sincero, no tengobuena opinión del matrimonio. Nodigo que no sea algo maravilloso oque la gente no debería casarse,pero no es algo que esté hechopara mí”. (EFE)

Para ver en TVUna adolescente es testigo del san-griento robo de una joyería y es in-troducida en el programa de pro-tección a testigos “WitSec ”. Sin em-bargo su madre se queda atrás ydeja que su padre la acompañe. Ma-ry toma las riendas y descubre queSabrina, la hija, está destrozada porla separación de sus padres. Su ma-dre apenas tiene tiempo para verla ysu padre piensa que puede comprarsu amor con regalos. Eso es partedel episodio del viernes 17 de InPlain Sight a las 10:00 pm por AXN.

Subastan retratos de JacksonUna colección de 90 retratos iné-ditos tomados al fallecido cantanteMichael Jackson en 1999 y obra deljoven fotógrafo francés Arno Banisaldrán hoy a subasta en París.Entre las fotografías que se su-bastarán en la casa "Pierre Bergé &Associés" destacan los cuatro re-tratos que Michael Jackson escogió,entre ellos uno en el que aparecetriste, afligido, y con un ojo pintadode azul. La historia de estas fo-tografías, guardadas en secreto du-rante más de 10 años, nació de lavoluntad del propio artista tras verun trabajo de Bani. (EFE)

Page 25: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

Espec táculos 25EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

T E AT RO > SEGÚN BAUTISTA “EL AMOR TIENE FECHA DE VENCIMIENTO COMO LA LECHE”

Dos parejas montaron todoun relajo “En la cama”Jean Carlo Simancas, Emma Rabbe, Catherina Cardozo y Antonio Delli hicieron de las suyas este

domingo, durante el montaje de la pieza escrita por José María Muscari, la cual explora con una alta

carga de humor, las fantasías y conflictos que viven dos matrimonios acechados por el tedio / GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

B autista y Maruca,Boris y Sasha sondos matrimoniosque tienen en co-mún problemas de

alcoba y acaloradas discusio-nes. Los cuatro llegaron en lanoche del domingo para ven-tilar sus pasiones, fantasías einfidelidades ante un públicooriental que no paró de reír conla pieza “En la cama”, escritapor el argentino José MaríaMuscari.

La obra, escenificada en elSalón Fénix del Hotel Veneturde Puerto La Cruz, permitiórevelar gratamente la facetahumorística de Jean Carlo Si-mancas, Emma Rabbe, Cathe-rina Cardozo y Antonio Delli.Durante el desarrollo de unguión maduro, inteligente yocurrente que transcurrió enuna hora y 15 minutos, losactores se metieron en el bol-sillo al público y dominaroncómodamente el escenario cir-cunscrito a una cama king, doslámparas y un mullido sillón.

Simancas y Rabbe interpre-taron a Bautista y Maruca. Con17 años de vida conyugal acuestas y un hijo adolescente,enfrentan el aburrimiento y labúsqueda del amor “que tienefecha de vencimiento como lal e ch e ”, según la creencia deBautista, quien con el refrán“Casado, pero no castrado”,justifica sus infidelidades.

Cardozo y Delli personifica-ron a Sasha y Boris, una parejajoven sin hijos, que enfrenta la“comezón de los 7 años”. Lamente del egocéntrico Borisestá inundada de fantasías se-xuales pornográficas con “yu -goslavas, canadienses, chinas,s ov i é t i c a s ” y también con zoo-

filia, necrofilia “zorras, zorri-tas y zorrillas”, lo cual con-trasta con la falta de pasión ensu relación con la atlética Sas-ha, que sueña con ser mamá.

S at i s f acc i ó nEl montaje, dirigido por Xio-

mara Moreno y producido porSonia Villamizar y Eduardo Fer-mín es el primero organizado enla zona por la empresa Vipre-

creaciones. Los actores explica-ron que la pieza ya ha recorridoValencia, Valle de la Pascua, SanCristóbal, Maracaibo y cerró elaño en Puerto La Cruz, peroseguirá rodando en febrero porel país. Delli destacó que la obralos conquistó desde que vieronel guión. “Es muy contempo-ránea y bien hecha”. Para Si-mancas “es un vacilón con mu-cha reflexión”.

Divertida trama:1. Como universos paralelos, lavida de los dos matrimoniostranscurre en un dormitorio don-de se hilvana la historia.2. Simancas hace el rol del infielque va a terapia de grupo. Esto lepermitió bajar del escenario parainteractuar con la gente.3. Los actores posaron para lascámaras de El Tiempo y del pú-blico (Fotos: Luis Gómez)

MÚSIC A >

Chino y Nachocelebraron su éxitocon recital en Caracas

[C ARAC AS]

La noche del domingo fue deromantiqueo y cadencias ur-banas con el concierto de Chi-no y Nacho, quienes cerraronen Caracas un año pleno deéxitos y trascendencia que seextendió más allá de las fron-teras venezolanas.

La velada se inició a las 8:00pm, en el Anfiteatro del Sambilcon la presentación de los gru-pos Marilanne y El Quinto Pi-so, artistas del sello Macke-diches Records.

Marilanne puso el toque poprock con temas como “Chica dero s a ” y “Artista pop”. En tanto,los jóvenes de El Quinto Pisoencendieron la noche con te-mas pegajosos como “LindaPrincesa”, “Nadie como tú” yalgunas versiones, mientras to-do el que llegaba dejaba algunacolaboración para el centro deacopio en favor de los dam-nificados por las lluvias.

Momento esperadoPasadas las 9:00 pm, un telón

blanco cubrió el escenario yLuis Chataing irrumpió ha-ciendo gala de su humor ufa-nándose en tono jocoso de ha-berles enseñado las coreogra-fías. Pocos minutos pasaronpara que el telón cayera y la

explosiva noche de Los Mac-kediches comenzara.

Escoltados por un nerd y unmusculoso, personajes queimitaban sus roles en el vi-deoclip del tema “Tu Ange-lito”, Chino y Nacho dieroninicio a su show. Coreografías,pirotecnia e imágenes en pan-talla gigante formaron parte dela puesta en escena de los “Re -yes del romantiqueo”.

Simpatía, picardía y muchotalento fue parte de lo ofrecidopor los ganadores del Grammyal “Mejor Álbum urbano” aniños, jóvenes y adultos du-rante poco más de dos horas.

El dúo interpretó éxitos co-mo “La pastillita”, “Como teextraña mi cama” y “De quéme sirve quererte”, de su épocaen Calle Ciega. También in-terpretaron los temas que hanmarcado su carrera como due-to: “Voy a caer en la tentación”,Vagabundo de amor”, “D e n t rode mí”, “Me mata, me mata” y“Se apagó la llama”.

La locura estalló con el “Bla,Bla, Bla” y la entrada de An-tonio “El Potro” Álvarez a es-cena, que desató la euforia enlas mujeres, quienes gritabande emoción al verlos sobre ele n t a r i m a d o.

R E DACC I Ó N

CONCIERTO. Los Mackediches ya cerraron 2010 (Foto: Cortesía)

1

2 3

Page 26: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

BÉISBOL PROFESIONAL > Tigres de Aragua dejó la más baja efectividad en el lapso con 2.88 y consiguió tres triunfos consecutivos

ESCUALOS EN ASCENSO

[PUERTO LA CRUZ]

Tiburones de La Guaira si-gue creyendo en avanzar a lapostemporada y continuó con-solidando su aspiración bajo elmando de Marcos Davalillo alcolocarse apenas a 2.5 juegosdel quinto lugar de la clasi-ficación en la novena semanade la Liga Venezolana de Béis-bol Profesional (Lvbp).

Los escualos y Bravos deMargarita comandaron el pe-ríodo que finalizó el domingocon registros idénticos de cin-co victorias y sólo un revés.

Navegantes del Magallanes,en contraste, continuó su des-censo en la tabla de posicionesal dejar marca de un triunfo ycinco caídas para ubicarse enel sexto puesto.

Davalillo asumió un reto altomar las riendas de una fran-quicia litoralense hundida enla clasificación (6-21) y desdeentonces exhibe una extraor-dinaria foja de 14-5 para acer-carse al resto de los equipos eintentar completar su hazañade pasar al round robin.

Los salados se impusieron5-3 el jueves sobre Caribes deAnzoátegui en 10 entradas y elsábado dejaron en el terreno4-3 a Leones del Caracas con unimparable de Rafael Álvarez enel noveno episodio, para asíinspirar aún más el “clubhou -se” varguense, con miras alcierre de la ronda regular.

La tropa guaireña podría darel golpe de calidad durante elperíodo que se inició ayer,cuando dispute ocho juegos enseis días. De ellos, seis encuen-tros serán como anfitriones.

Bravos con su registro casi

perfecto en la novena semanase adueñó del liderato, con uncotejo de ventaja sobre Águilasdel Zulia, que dejó marca ne-gativa (3-4) en el lapso.

Bengalíes en la luchaTigres de Aragua presentó la

más baja efectividad de la 9nasemana al dejar un promediode 2.88 carreras limpias per-mitidas, y con tres lauros alhilo se colocó tercero.

La destacable actuación de

los lanzadores bengalíes tuvosu tope el sábado, cuando SethEtherton blanqueó completo aÁguilas del Zulia en el primerjuego de una doble cartelera asiete entradas. El abridor cediósólo un imparable y ponchó anueve rivales.

Tiburones logró una efecti-vidad de 3.11 en el período yfabricó cuatro rayitas por par-tido. Ganó tres de sus cincoencuentros con marcador 4-3.

Bravos dejó 3.32 de promedio

de rayitas limpias admitidas yencabezó la ofensiva con seisanotaciones por compromiso.

Caribes vivió un tramo ne-gativo al ostentar registro de2-4, tras ser barrido por losescualos y dividir en la serie decuatro juegos con Cardenalesde Lara. Cedió 4.6 carreras yanotó 3.5 por encuentro.

En la décima semana de lacampaña 2010-2011, La Guairapodría consolidar su aspira-ción y dar el golpe.

BAJA ESCUALAEl mánager de Tiburo-nes de La Guaira, Mar-cos Davalillo, confirmóque el grandeliga MaicerIzturis no seguirá en elclub. “No es por nada delesión, ni nada personal.Su salida puede que nosafecte un poco anímica-mente, pero hay que se-guir adelante”, comentó.

R EG R E S O. Rafael Álvarez dejó el sábado en el terreno a Leones del Caracas para inspirar más al “c l u b h o u s e” escualo (Foto: R. Rondón)

Camacho ganóel más valiosocon actuaciónde dos días

[PUERTO LA CRUZ]

Juan Pablo Camacho de-mostró con Caribes de An-zoátegui, en apenas cuatrojuegos y dos días, que siguesiendo un bateador produc-tivo para un campeonato co-mo el de la Liga Venezolanade Béisbol Profesional.

El inicialista dejó de veracción en Colombia, debido alfuerte invierno que atraviesael vecino país, pero su batedemostró durante el fin desemana que no se ha enfria-do. Fue el héroe en su debutfrente a Cardenales de Lara.

Camacho llegó de Bogotárepartiendo leña y la mayoríade los comunicadores quedan cobertura al pasatiemponacional se inclinaron por élpara la selección del jugadormás destacado de la novenasemana de la Lvbp.

El pelotero de Caribes deAnzoátegui viene de jugar enla Liga colombiana, que secanceló por las lluvias, y endos días disputó cuatro en-cuentros para exhibir suofensiva con los indígenas.

El nativo del estado Zuliafue fundamental en las dosvictorias de la tribu en laciudad de Puerto La Cruz.

Juan Pablo Camacho, de 29años, tomó 13 turnos oficia-les, en los que descargó nueveimparables, que incluyerontres cuadrangulares, para unexplosivo promedio de .692.Además remolcó nueve yanotó tres carreras. Acaparó70% de la votación, en la quetambién lo acompañaronHenry Blanco (12%), JoshKroeger (6%) y Seth Etherton(6%).

R E DACC I Ó N

TIBURONES DE LA GUAIRA CONTINUÓ SU FAENA INSPIRADA AL GANAR CINCO JUEGOS en seis salidas, durante la

novena semana y se colocó apenas a 2.5 encuentros de diferencia del quinto lugar, que otorga el último boleto al round robin.

Bajo el mando de Marcos Davalillo exhibe foja de 14-5 y buscará cristalizar su ilusión de clasificar / EDUARDO CECCATO GARCÍA

P E LOTALV B P

Caribes recibehoy y mañanaa Bravos2 EN PÁGINA 32

FÚTBOL TORNEO APERTURAIMPORTADOS ANOTARON 61% DE LOS GOLES DEL TÁCHIRA >> EN PÁGINA 34

Park dio triunfo al Manchester UnitedLOS PUPILOS DE FERGUSON ASUMIERON EL PRIMER LUGAR >> EN PÁGINA 35

Page 27: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

32 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 D E P O RT E S _BÉISBOL PROFESIONAL > Los indígenas jugarán dos partidos con Cardenales de Lara

Caribes afrontaráuna semana difícilCinco de los siete encuentros que disputará Anzoátegui en el período que se inició ayer y

culmina el domingo serán de visitante, condición en la que tiene marca de 10-15. La tribu recibirá esta

noche y mañana a Bravos de Margarita y luego visitará Caracas, Valencia y Barquisimeto / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

De ahora en adelante cadadía será crucial para Caribesde Anzoátegui y para cada unode los otros siete equipos quepugnan por un boleto al playoffde la temporada 2010-2011 de laLiga Venezolana de BéisbolProfesional (Lvbp).

Los anzoatiguenses tienenmarca de 24-25 y ocupan elquinto lugar de la tabla deposiciones, último cupo para elround robin. Esa misma can-tidad de victorias y derrotasposee Navegantes del Maga-llanes, uno de los cuatro rivalesque enfrentará la tribu en lasemana que comenzó ayer.

Los indígenas no aprovecha-ron el hecho de haber dispu-tado la semana pasada seis par-tidos en casa, el estadio Alfonso“Chico” Carrasquel de PuertoLa Cruz. Tuvieron foja de 2-4 enel período del 7 al 12 de di-c i e m b re.

Hoy y mañana, los dirigidospor Julio Franco recibirán aBravos de Margarita y estánobligados a vencer en ambasjornadas para mantenerse enla batalla por uno de los cincoboletos a la segunda fase.

Los isleños arriban a sueloanzoatiguense en condición delíderes con 27-22 y con unacosecha de cinco lauros en seispartidos en el anterior lapso.Pero pierden la serie particu-lar 3-2 con los anzoatiguenses.

Caribes acumula 14-10 en el“Chico” Carrasquel. Otra bue-na noticia para la novena abo-rigen es el accionar ofensivo deJuan Pablo Camacho en suscuatro primeros juegos con elclub. Disparó nueve hits en 13turnos, con tres jonrones, cua-tro carreras anotadas y nueveremolcadas. Parece ser el com-plemento perfecto para EliézerAlfonzo y Alexi Amarista, simantiene su producción con elm a d e ro.

Carretera difícilLa nota menos grata para

Caribes es el hecho de que losrestantes cinco juegos de lasemana los disputará en con-dición de visitante, en la quetiene récord de 10-15.

Ese periplo se iniciará en elestadio Universitario de Cara-cas el viernes, con una doblecartelera ante Tiburones de LaGuaira, el conjunto más en-cendido de la liga. Los saladosdominan 4-3 la serie ante losindígenas, en sus últimos siete

juegos tienen marca de 6-1 yexhiben foja de 14-5 bajo lasórdenes de Marcos Davalillo.

Escualos batieron dos vecesla semana pasada a Caribes yse impusieron en los últimostres cotejos entre ambos.

El panorama parece aclarar-se un poco para la tribu cuandose revisan los compromisos desábado y domingo.

En la faena sabatina enfren-tará al Magallanes y en eseduelo la balanza se inclina afavor de Anzoátegui.

Caribes vence 5-1 en la serieparticular a los turcos y ade-más estos atraviesan el peormomento de equipo alguno enla liga. La nave tuvo 1-5 en elnoveno período de la contienday acumula récord de 2-8 en susmás recientes 10 encuentros.

La travesía anzoatiguenseculminará el domingo en elestadio Antonio Herrera Gu-tiérrez de Barquisimeto frentea Cardenales.

La situación entre Caribes yCardenales ha sido totalmentepareja. La primera vez se mi-dieron en suelo larense, la tri-bu se impuso en dos de los trespartidos, y el pasado fin desemana dividieron en cuatroencuentros en el estadio Al-fonso “Chico” Car rasquel.

Los pájaros rojos castigaronel domingo a los lanzadoresanzoatiguenses con tres grandslams en dos choques.

Una debacle de Caribes deAnzoátegui en esta semana po-dría ser mortal para sus as-piraciones si se toma en cuentala paridad en la liga.

P RO M E D I O

. 246Bateo colectivo.Ese es el average de Ca-ribes de Anzoátegui en latemporada 2010-2011 dela Liga Venezolana deBéisbol Profesional. Es elséptimo peor de la con-tienda.

3. 32Efec tividad.Acumulan los lanzado-res de la novena an-zoatiguense. Han repar-tido 184 bases por bo-las.

ACCIÓN. Caribes tiene foja de 14-10 de local y 10-15 de visitante (Foto: José Manuel Abreu)

Ronda Eliminatoria

EL TIEMPO

Temporada 2010-2011

Jugador Ave Vb Ca H Hr Ci BrJ.Kroeger (Leon) .385 109 25 42 7 24 4 D.Mastroianni (Agui) .365 126 24 46 1 18 11R.Castro (Tigr) .339 127 18 43 2 18 0J.Guzmán (Leon) .322 202 29 65 6 43 2M.González (Leon) .317 167 32 53 2 32 1A.Romero (Tigr) .305 151 23 46 2 25 7C.Suárez (Tibu) .305 151 15 46 3 12 3 M.Ramírez (Tibu) .304 135 15 41 2 13 0W.Ramos (Tigr) .302 126 20 38 5 25 0 L.Jiménez (Card) .300 150 24 45 8 29 3

Equipo J G P Pct Jv Bravos 49 27 22 .551 --Águilas 49 26 23 .531 1.0Tigres 48 25 23 .521 1.5Leones 50 26 24 .520 1.5Caribes 49 24 25 .490 3.0Magallanes 49 24 25 .490 3.0Cardenales 50 23 27 .460 4.5Tiburones 46 20 26 .435 5.5

Jonrones AnotadasL.Jiménez (Card) 8 M.González (Leon) 32H.Giménez (Tigr) 7 A.Amarista (Cari) 31E.Alfonzo (Cari) 7 J.Guzmán (Leon) 29F.Díaz (Brav) 7 J.Melián (Leon) 29H.Blanco (Brav) 7 J.Kroeger (Leon) 25

Imsadas Bases Robadas J.Guzmán (Leon) 43 D.Mastroianni (Agui) 11M.González (Leon) 32 E.Carrera (Maga) 8E.Alfonzo (Cari) 31 A.Romero (Tigr) 7L.Jiménez (Card) 29 H.Rodríguez (Agui) 5F.Díaz (Brav) 27 L.Valbuena (Card) 5

LÍderes de pitcheoJugador Jg Jp Ip H Bb So EfeA.Baldwin (Cari) 4 2 62.1 45 17 42 1.88H.Álvarez (Tibu) 0 1 42.1 39 16 27 1.91R.Uviedo (Leon) 3 2 49.0 42 7 25 2.02Y.Petit (Brav) 4 1 43.0 37 5 29 2.09R.Vogelsong (Tibu) 5 2 54.0 34 29 49 2.17J.Schmidt (Agui) 3 2 56.0 35 25 56 2.25Y.Bazardo (Tigr) 5 2 59.0 47 15 20 2.59J.Silva (Brav) 2 2 46.1 43 14 26 3.11S.Etherton (Tigr) 3 3 54.1 46 10 39 3.15J.Grube (Card) 5 1 45.0 41 8 32 3.20

Ganados SalvadosY.Bazardo (Tigr) 5 R.Belisario (Brav) 13J.Grube (Card) 5 D.Cortés (Card) 10E.González (Tibu) 5 A.Díaz (Agui) 8R.Vogelsong (Tibu) 5 J.Machí (Maga) 6E.Junge (Maga) 4 F.Buttó (Tigr) 6

Ponches Inn. Lanzados J.Schmidt (Agui) 56 A.Baldwin (Cari) 62.1R.Vogelsong (Tibu) 49 Y.Bazardo (Tigr) 59.0A.Baldwin (Cari) 42 J.Schmidt (Agui) 56.0S.Etherton (Tigr) 39 S.Etherton (Tigr) 54.1G.Holland (Tibu) 35 R.Vogelsong (Tibu) 54.0

pizarra y estadísticas actualizadas

Juegos para hoy Hora Ciudad Partido7:30 pm Puerto La Cruz Bravos vsCaribes 7:00 pm Caracas Magallanes vs Leones7:30 pm Maracay Tiburones vs Tigres

YMC K

Page 28: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

83EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4D E P O RT E S _ 33

CLAUSURA > La Charneca, Pueblo Ajuro y Transporte Serval ganaron en fútbol de salón

Tigras venció a Agresivasen softbol femeninoLas felinas sorprendieron al dejar en el terreno 14-13 a las favoritas en la final de la Copa

Imdresir que se disputó en el polideportivo Kubala del sector Pueblo Ajuro. De manera simultánea se

jugaron las finales infantiles del fútbol de salón / SERGIO SALAZAR

[EL TIGRE]

Una jornada de finales sejugó en el polideportivo Kubaladel sector Pueblo Ajuro en ElTigre, donde se disputó la CopaImdresir de softbol femenino ylas divisiones infantiles de fút-bol de salón.

En la final del torneo femenilel club Las Tigras dio la sor-presa al vencer 14-13 a Agre-sivas, para quedarse con la co-rona de cierre de temporada.

Las agresivas llegaron comofavoritas al acumular una ra-cha invicta de siete partidos,todos ganados por la vía delnocaut.

Pero la inspiración de lasfelinas se hizo sentir en el úl-timo episodio, cuando anota-ron dos carreras para dejar enel terreno a sus rivales.

Vanesa González conectó eldoblete que impulsó la ano-tación del campeonato. La vic-toria fue para la lanzadora Ro-sa Jiménez.

La única derrota de Agre-sivas en el campeonato se lecargó a Olquedith Faull, quienfue designada la mejor pítcherdel torneo.

Vicmar Missel destacó en elataque de las subcampeonas alligar de 4-3. También se llevó

dos premios individuales debateo, al liderar en average con.813 y conectar cuatro cuadran-g u l a re s.

El tercer lugar del certamenle correspondió al elenco delsector Villa Sarabia, que ven-ció 10-3 a Rebeldes de Cha-g u a r a m o s.

Francis Urquía fue la másvaliosa al apuntarse el laurocomo lanzadora y batear de 3-2,incluido un jonrón de tres ra-yitas en la primera entrada.También comandó la contien-da en ponches

La rebelde Carolina Barretosufrió la derrota y María Flo-

res se erigió como la más des-tacada del equipo al batear jon-rón y sencillo en tres turnos.

Finales de fútbol de salónEn la cancha múltiple del

polideportivo Kubala se llevó acabo la jornada de finales in-fantiles del torneo de fútbol desalón organizado por el Ins-tituto Municipal de Deportes( I m d re s i r ) .

En la categoría infantil C, elClub Deportivo La Charneca seapuntó los honores al golear 6-1a Llaneritos.

Las dianas las marcaronLeonardo Velásquez (2), Ricar-

do Guzmán (2), HecjhonnyGuaresma y Luis Guzmán.

La honra llanera fue obra deJairo Rivero, que para el mo-mento significó el 4-1.

Llaneritos perdió otra opor-tunidad de conseguir la coronamunicipal al caer 2-4 anteTransporte Serval en la finalde la división B.

Los llaneros picaron adelan-te con tanto de Jesús Uriola. Lesiguió Jesús Ramírez.

La reacción de los transpor-tistas estuvo comandada por eldoblete de Rodrigo Bastardo,con aportes de Joangel Rondóny Josmer Tablero.

La final de la categoría in-fantil A se definió en tanda depenales, ganada por el elencodel sector Pueblo Ajuro sobreDeportivo Centro Sur.

Los centrales picaron ade-lante con tanto de ArmandoGuerra, para irse al descansocon la ventaja.

Luis Navarro igualó por lospueblerinos, pero Eddie Cortésle devolvió la ventaja a los de-por tivistas.

En el último minuto, NeiderMota marcó el 2-2 que obligó ladefinición en penales, fase enla que Pueblo Ajuro ganó 2-0 dela mano de su portero NeiberDíaz.

T E RC E R A S . Villa Sarabia se llevó el tercer premio del softbol al vencer 10-3 a Rebeldes de Chaguaramos (Foto. Sergio Salazar)

INFANTIL A. Pueblo Ajuro derrotó a Centro Sur en penales

ARTES MARCIALES >

A n zo a t i g u e n s efue designadoinstructor del año

[PUERTO LA CRUZ]

Una trayectoria de 11 añosrindió sus frutos el pasado sá-b a d o.

José Rafael Ramírez recibióel premio de Mejor Instructorde 2010 de la Asociación deKarate Tradicional de Vene-zuela (Asvekat).

El shihan Katsuya Ishiyama8vo dan fue el encargado deentregarle la distinción al an-z o at i g u e n s e.

El reconocimiento se efectuóen el acto de cambio de cintasde los karatecas del Dojo Ichidel Colegio de Profesionales deEnfermería del estado Anzoá-tegui. También llevaron a caboel pre examen a los superioresque optan por el 1er, 2do y 3erdan de este arte marcial.

“Una grata sorpresa para mírecibir este premio. Además esun incentivo para seguir tra-

bajando en la preparación delos atletas”, comentó el sensei.

Con su trofeo en mano, Ra-mírez narró los méritos que lollevaron a conseguir el galar-dón. “Varios de mis atletas fue-ron campeones nacionales oestuvieron entre los primerosen diferentes campeonatos”.

Uno de sus pupilos brilló enuna competición internacionaleste año y colocó su granito dearena en el curriculum de Ra-míre z.

“Uno de los muchachos ob-tuvo el primer lugar de kata enun campeonato internacionalen Brasil”, explicó el marcial.

Ramírez le ha dedicado 20años de su vida al karate y enenero presentará el examen pa-ra ascender a 3er dan. La prue-ba será en San Antonio de LosAltos, estado Miranda.

DIOBERT TOCUYO

PATADA. Ramírez en enero buscará ser 3er Dan (Foto: JM Abreu )

FÚTBOL SALA >

Club Siria disputarácuatro juegos hoy

[PUERTO LA CRUZ]

Club Siria disputará cuatropartidos hoy en el inicio de unanueva semana de la Liga deFútbol Sala del Municipio Die-go Bautista Urbaneja del es-tado Anzoátegui.

Los sirios comenzarán suapretada agenda cuando se en-frenten a Nueva Generación enlas categorías sub 12 y sub 14.Los duelos se efectuarán en lasede del Club Sirio y arran-carán a las 4:00 pm.

Los otros encuentros quesostendrá Siria serán anteChuparín en sub 16 y sub 18.

La contienda continuarámañana en la cancha del sector

Vistamar de Lechería.Huracanes y Nueva Gene-

ración se medirán en las di-visiones sub 8, sub 10, sub 12,sub 14, sub 16 y sub 18.

El conjunto de Juan XXIIIserá el que más saltará a lacancha en la jornada del jue-ves, que también se llevará acabo en Vistamar.

Juan XXIII batallará con Hu-racanes en sub 12, y luego conRosales en sub 12 y sub 14.Posteriormente, los bíblicos seenfrentarán con Chuparín enla división para menores de 16y de 18 años. Cerrará con Ami-gos Sport en sub 10.

DIOBERT TOCUYO

Page 29: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

34 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 D E P O RT E S _FÚTBOL PROFESIONAL > Los tachirenses no perdieron en las últimas 10 jornadas

Deportivo Táchira recogióel fruto de su inversiónLos aurinegros contrataron a cuatro extranjeros de cartel en el continente y a un técnico (Jorge

Luis Pinto) que ha quedado campeón en Perú, Costa Rica y Colombia. La importación de los andinos

anotó 61% de los goles con los que consiguieron el cetro del Torneo Apertura 2010 / LEÓN AGUILAR

[PUERTO LA CRUZ]

Después de una multimillo-naria inversión en importa-ción y cuerpo técnico, Depor-tivo Táchira recogió el fruto deconseguir el título del TorneoApertura 2010 en el fútbol pro-fesional venezolano.

El Carrusel Aurinegro co-menzó y terminó el campeo-nato sumergido en rachas.

Luego de arrasar en las pri-meras seis jornadas con cinco vic-torias y un empate, los andinoscayeron 2-0 frente al Monagas SC.

El conjunto de San Cristóbalretomó el camino del triunfouna fecha más tarde, pero unadesaceleración en su rendi-miento lo llevó a hilvanar tresarmisticios en sucesión.

En las últimas seis jornadas,finalizó con marca de cuatrotriunfos y dos pactos, incluido ellauro 2-0 sobre Real Esppor en lapenúltima fecha que a la postreresultó definitivo.

Al final, la oncena de PuebloNuevo terminó con 10 partidosseguidos sin conocer la derrota y523 minutos sin recibir goles.

Sus cuatro jugadores impor-tados, que llegaron con cartel yprestigio, demostraron su valía,tanto que anotaron 19 de los 31goles marcados por el equipo(Sergio Herrera 8, Julio Gutié-rrez 7, Sebastián Hernández 3 y

el zaguero Walter Moreno 1), esdecir, 61% de la producción.

Su técnico, el colombiano Jor-ge Luis Pinto, tiene experienciacomo seleccionador nacional desu país y de Costa Rica, y a escalade clubes ostenta cetros conAlianza Lima (Perú), Alajualen-se (Costa Rica), Cúcuta (Colom-bia) y ahora Táchira.

Pelea hispano-portuguesaReal Esppor firmó un Aper-

tura brillante, con el ex timoneldel Caracas FC Noel Sanvi-cente a la cabeza.

El equipo hispano-portu-gués quedó a un gol de forzarun juego extra para definir alcampeón del torneo, y a dos deconseguir el cetro.

Los merengues finalizaronigualados en puntos con los ta-chirenses, pero la diferencia degoles de los aurinegros superóen uno la de los capitalinos.

El Esppor anotó 30 dianas,uno menos que el Táchira, yrecibió 11, igual que los an-dinos. Fueron los clubes quemenos goles toleraron en elApertura 2010.

La corona se le escapó alEsppor en su derrota ante Tá-chira en San Cristóbal en lapenúltima jornada.

Caracas FC, sin opciones enla última fecha, figuró tercero,a un punto de los campeones,con una media de 1,47 golesconvertidos por partido, insu-ficiente para un elenco llama-do a pelear por el título.

Trujillanos y Aragua se gra-duaron como las sorpresas delcampeonato, tras acumular 27puntos y quedar en el quinto ysexto escaño.

Los andinos culminaron consolidez la primera parte de latemporada, con el título de laCopa Venezuela y un hat-trickinolvidable del argentino Ro-berto Armúa, todos de penal,para igualar 3-3 con DeportivoAnzoátegui en la 17ma jorna-da, luego de estar abajo 3-0 ycon un jugador menos.

La insignia del Aragua FC,Miguel Mea Vitali, se consagrócomo “Caballo de Hierro” trasjugar todos los partidos de lajusta sin ser sustituido.

El Deportivo Anzoátegui mos-tró el ataque más sublime deltorneo (35 goles), pero sus falen-cias defensivas lo execraron de lalucha por el honor (30 goles).

La dupla aurirroja Daniel Aris-mendi-Alejandro Guerra (21 tan-tos) fue la más letal del Apertura.

ARTILLERO. Daniel Arismendi (Deportivo Anzoátegui) se consagró como goleador del Torneo Apertura con 13 conquistas (Foto: R. Salazar)

EL TIEMPO

Clasificación final AperturaEquipos J G E P GF GC PtsDeportivo Táchira 17 10 6 1 31 11 36Real Esppor 17 11 3 3 30 11 36Caracas 17 11 2 4 24 15 35Deportivo Petare 17 9 6 2 25 17 33Trujillanos 17 7 6 4 22 15 27Aragua 17 8 3 6 22 20 27Dep. Anzoátegui 17 7 5 5 35 30 26Yaracuyanos 17 6 8 3 20 17 26Estudiantes 17 6 4 7 18 22 22Zulia 17 6 3 8 25 27 21Mineros de Guayana| 17 4 8 5 20 20 20Monagas Sport Club| 17 4 5 8 25 25 17Club Deportivo Lara| 17 3 7 7 23 28 16Carabobo| 17 3 7 7 15 22 16Atlético Venezuela 17 4 4 9 22 33 16Atlético El Vigía 17 2 8 7 18 25 14Zamora 17 3 5 9 17 30 14Caroní FC 17 3 2 12 10 35 11

Clasificación de goleadores:Con 13: Daniel Arismendi (Deportivo Anzoátegui).Con 12: Marcelo Refresquini (URU-Atlético Venezuela).Con 10: Genlys Piñero (El Vigía)Con 8: Alejandro Guerra (Deportivo Anzoátegui), Wilmar Jordán Gil (COL-Monagas), Sergio Herrera (COL-Deportivo Táchira), Yohandry Orozco (Zulia), Luis Cabezas (COL-Caracas) y Roberto Armúa (ARG-Trujillanos).

Goles: Rafael Castellin 2' y Charlys Ortiz 21' (RE)Arbitro: Rafael López (Cojedes)Estadio: Brígido Iriarte de Caracas Asistencia: A puerta Cerrada

Goles: Rómulo Otero 29' y Luis Cabezas 79' y 86' (CFC)Arbitro: Giovanni Perluzzo (Sucre)Estadio: Agustín Tovar de BarinasAsistencia: 2.000 personas

Goles: Tulio Etchemaite 36' y Hermes Palomino 88' y 90+2' (AFC) Heiber Díaz 38' (EFC) Arbitro: Juan Carlos Cabeza (Miranda)Estadio: Giuseppe Antonelli de Maracay Asistencia: 1.345 personas

Goles: Genlys Piñeros 20' y 79' (AV) Lenin Uzcategui 82' (MSC)Arbitro: Gustavo Maldonado (Táchira)Estadio: Ramón “El Gato” Hernández de El VigíaAsistencia: 685 personas

Goles: Mauricio Chalar 3' Aquiles Ocanto 32' y Luis Martínez 90+3' (CDL) Charbel Roye 80' y Marcelo Refresquini 90+5' (AV)Arbitro: Yimi García (Táchira) Estadio: Metropolitano de Cabudare

Goles: Freddy Arrieta 67' y 69' Cristian Pareja 85' y Yohandry Orozco 90' (ZFC) Arbitro: Randy Torrealba (Lara)Estadio: Pachencho Romero de MaracaiboAsistencia: 580 personas

CARABOBO

M.S.C.

Arbitro: José Argote (Zulia)Estadio: Olímpico de CaracasAsistencia: 13.489 personas

F.C.

TORNEO APERTURA 2010 DE 1RA DIVISIÓNRESULTADOS JORNADA 17

Goles: Ricardo Páez 43' p (ACM) Alex Salazar 6' (CFC)Arbitro: Marcos Suárez (Dtto Capital)Estadio: CTE Cachamay de Puerto OrdazAsistencia: 1.202 personas

0-0

2-0

0-3

Aragua FC vs Estudiantes FC

3-1

Zulia FC vs Caroní FC

4-0

Atlético El Vigía FC vs Monagas SC

2-1

CD Lara vs Atlético Venezuela

3-2

Real Esppor vs Yaracuyanos FC

Dvo Petare vs Dvo Táchira

Zamora FC vs Caracas FC

AC Mineros vs Carabobo FC

1-1

EL TIEMPO

Goles: Daniel Arismendi 13' J. Fuenmayor 20' Jesús Hernández 32' (DA) Roberto Armua 41'p 64'p y 83'p (TFC) Arbitro: Paúl Riera (Carabobo) Estadio: José Antonio Anzoátegui de PLC Asistencia: 1.616 personas

Dvo Anzoátegui vs Trujillanos FC

3-3

Domingo, 12/12/2010

Arbitro: José Argote (Zulia)Estadio: Olímpico de CaracasAsistencia: 13.489 personas

Page 30: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

35EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4D E P O RT E S _LIGA DE ESPAÑA > Aranda empató las acciones al 86'

Valencia igualó 3-3con OsasunaEl conjunto de Mestalla iba ganando 3-0, pero sus defensores

cometieron errores puntuales y los navarros consiguieron un punto a

domicilio. Roberto Soldado, Stankevicius y Aritz Aduris anotaron por los

locales, y el Valencia mantuvo el quinto lugar / EFE

[VALENCIA, ESPAÑA]

Los errores defensivos pro-piciaron un festival de goles yel Valencia igualó 3-3 con Osa-suna ayer, en el duelo que cerróla 15ta jornada de la Liga deEspaña.

Fueron muchas las facilida-des defensivas que se conce-dieron y que permitieron queel público viera seis goles, peroel punto supo mucho mejor aOsasuna que al Valencia, puesel partido se le había puestomuy cuesta arriba en el des-canso, al que se llegó con ven-taja local por 3-1.

Con el empate, Valencia semantuvo en el quinto lugar dela clasificación y los navarrosascendieron a la 16ta casilla.

VértigoLas pérdidas de balón del

equipo navarro eran constan-tes, el Valencia apenas encon-traba dificultades para llegar ala portería de Ricardo y en laprimera ocasión clara para loslocales llegó el 1-0, en una bue-na jugada de Juan Mata queresolvió Roberto Soldado.

No brillaba el Valencia porsu juego, pero las facilidadesdadas por Osasuna propicia-ron, poco después, que el cen-tral Stankevicius pusiera el 2-0en el marcador cuando se al-canzaba la primera media horade partido.

Todo parecía encarrilado pa-ra el equipo de Mestalla, pero enuna nueva imprecisión defen-siva, en este caso del equipo lo-cal, llegó el primer tanto de Osa-suna, en un cabezazo de Juan-fran, al que dio réplica, tambiéncon un nuevo desacierto de la

retaguardia navarra, Aduriz,que puso el 3-1 en el marcador enla jugada siguiente.

Con ese resultado finalizó laprimera parte.

Fue un nuevo error defensivoel que provocó el segundo gol deOsasuna, marcado a puerta va-cía por Miguel Flaño.

El tesón del equipo navarroencontró premio en una jugadaembarullada que resolvióAranda tras una serie de re-chaces e imprecisiones en elárea de César.

PRÓXIMAJ O R N A DA

5Par tidos.La Liga volverá a la acciónel sábado con los duelosVillarreal-Murcia, Levan-te-Athletic, Deportivo LaCoruña-Sporting Gijón, Es-panyol-Barcelona y RealS o c i e d a d -Va l e n c i a .

CIFRA. Roberto Soldado llegó a cinco goles (Foto: AP)

LIGA PREMIER >

Manchester United igualó la punta[M A N C H E ST E R ]

Manchester United aprove-chó su condición de local yvenció ayer 1-0 al Arsenal, enpartido correspondiente a la17ma fecha de la Liga Premierde Inglaterra.

Con la victoria conseguidaen Old Trafford, los DiablosRojos igualaron la primera po-sición de la clasificación, que

también ocupan Arsenal yManchester City.

En la fracción 41, el sur-coreano Ji-Sung Park adelantóa los Diablos Rojos, tras ha-bilitación del mediocampistaportugués Nani.

Rooney, en la fracción 74,tuvo en sus piernas la opciónde finiquitar con el encuentrocon el cobro de un penal, perosu cobro no fue acertado.

Ayer también el Blackburnanunció el despido del técnicoSam Allardyce.

El término del experimentadoAllardyce en Ewood Park llegó aun final 24 horas después que elequipo perdiese 2-1 ante Bolton,en su tercera derrota en cincopartidos, que le dejó en el 13erpuesto en la tabla.

STEVE DOUGLAS-AP

VENEZOLANOS EN EL EXTERIOR

18

JUAN ARANGOG L A D BAC H /A L E M A N I A

El venezolano jugó todo elpartido que su equipo per-dió 3-0 ante Friburgo.

25

TOMÁS RINCÓNH A M B U R G O/A L E M A N I A

El jugador tachirense ingresóen el minuto 76 y su equipocayó ante Leverkusen.

20

RONALD VARGASB RU JA S/ B É LG I C A

Otra buena presentación,esta vez de 88 minutos,brindó el guatireño.

15

ROBERTO ROSALEST W E N T E - H O L A N DA

El lateral caraqueño dioasistencia en derrota 6-2ante Heerenveen.

7

NICOLÁS FEDORGETAFE /ESPAÑA

“M i k u” fue titular y estuvosobresaliente en la victoriasobre Villarreal.

23

SALOMÓN RONDÓNM Á L AG A- E S PA Ñ A

El ariete criollo jugó todo elduelo y su equipo fue go-leado 4-1 por Hércules.

20

HÉCTOR GONZÁLEZA L K I /C H I P R E

Héctor González fue titular ysu equipo doblegó 2-1 aAnor thosis.

77

RAÚL GONZÁLEZA P O L LO N - C H I P R E

El lateral venezolano jugótodo el duelo en empate 1-1ante Doxa Katokopia.

4

O SWA L D OVIZC ARRONDOC A L DA S/CO LO M B I A

El zaguero vinotinto fue titulary su equipo pasó a la final.

5

CÉSAR CASTROPA N S E R R A I KO S - G R EC I A

El defensor venezolano fuesustituido al 55' y amonestadoen empate ante Panionios.

20

LUIS MANUEL SEIJASSANTA FE/COLOMBIA

El mediocampista fue sus-tituido al 35' por golpe enlas costillas.

3

GABRIEL CICHERON E W E L L ' S/A R G E N T I N A

El menor de los Cichero es-tuvo ausente por acumula-ción de amarillas.

FÚTBOL >

“La Pulga”Jesús Gómezfue fichadopor club egipcio

M i n e ro sanunció fichajede arqueroRafa Ponzo

[PUERTO LA CRUZ]

Caracas FC informó ayerque el mediocampista venezo-lano Jesús “Pulg a” Gómez fueadquirido por parte del equipoWadi Degla de la Liga Premierde Egipto.

A través de un comunicadoemitido desde la jefatura dePrensa de los Rojos del Ávila, elcontrato de Gómez con su nue-vo equipo se extenderá por 2,5a ñ o s.

Gómez fue el jugador másdestacado de la pasada tem-porada del fútbol profesionalvenezolano, de acuerdo con lafederación venezolana de ladisciplina.

“El primer contacto fue hacedos años y desde entonces cadaseis meses intentaron llevarmea Egipto. Ahora me realizaronuna nueva oferta que acepté”,dijo el merideño.

“Extrañaré las amistades,cada partido, cada cántico de labarra del Caracas. Eso es algoque nunca voy a olvidar y elcariño que sentí aquí lo agra-deceré toda la vida”.

R E DACC I Ó N

[PUERTO LA CRUZ]

Mineros de Guayana anun-ció oficialmente la contrata-ción del portero Rafael Ponzo,procedente del Ermis de la ligach i p r i o t a .

Ponzo, a sus 32 años, llegaráa Venezuela a defender los co-lores negriazules para el pró-ximo torneo Clausura, que ini-ciará el 16 de enero de 2011.

El gerente general de losguayaneses, Juan Pereira, semostró complacido de anun-ciar el fichaje. “Nuestra metapara el Clausura es armar unaplantilla para que esté pelean-do el próximo torneo y con-sideramos que la llegada deRafael Ponzo nos va a ayudarm u ch o ”, señaló.

El contrato del cancerbero eshasta mayo de 2011, con una op-ción de renovación inmediata silas partes están de acuerdo.

Ponzo tiene experiencia enel fútbol español con el RealOviedo, Ceuta y Girona

R E DACC I Ó N

Page 31: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

36 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 D E P O RT E S _TAEKWONDO > Miranda logró una presea de bronce en la división de 68 o menos kg

Carlos Vásquez conquistóplata en PanamericanoEl anzoatiguense se conformó con el segundo lugar en la categoría de 80 o menos kilos, en el

campeonato continental que se celebró en la ciudad mexicana de Monterrey. Vázquez y Danny

Miranda fueron los dos exponentes de Anzoátegui que obtuvieron medallas en la justa / R E DACC I Ó N

[PUERTO LA CRUZ]

El anzoatiguense CarlosVázquez rozó la gloria y con-quistó una de las tres medallasque cosechó la selección ve-nezolana durante la última jor-nada del XVII Panamericanode taekwondo en México.

La delegación criolla sumóuna presea de plata y dos debronce en la clausura del even-to, que se celebró en el com-plejo deportivo Arena de la ciu-dad mexicana de Monterrey.

Vázquez obtuvo el segundolugar en la división para atle-tas con menos de 80 kilogra-mos, tras caer 1-0 ante el ca-nadiense Sebastien Michaudpor punto de oro, en la final.

El exponente de Anzoáteguivenció 6-0 al brasileño AndreBilia y luego despachó 6-2 almexicano José Ramírez, paralograr un puesto en el combatepor la corona de su categoría,Estuvo cerca de alcanzar losmáximos honores y se confor-mó con el metal de plata.

El también anzoatiguenseDanny Miranda se trajo unamedalla de bronce, en la di-visión para 68 o menos kilos,tras vencer 9-5 a Rodrigo Váz-quez, de El Salvador, en el com-bate por el tercer puesto.

Miranda derrotó 9-5 al ar-gentino Gustavo Bernal, peroen la lucha por avanzar a lafinal no pudo cristalizar su co-metido y cayó 0-3 ante el pe-ruano Peter López, quien sellevó la presea de oro.

En la justa panamericana,

Venezuela consiguió un totalde seis preseas: una de oro, unade plata y cuatro de bronce.

Metal femeninoCarolina Fernández sacó la

cara por las féminas. La criollase adjudicó la medalla de bron-ce de la división de 73 o máskilogramos, luego de doblegar6-3 a la brasileña Lucine deMorais. En su siguiente com-bate perdió con la mexicanaGuadalupe Ruiz, y obtuvo eltercer puesto de su categoría.

I CAMPEONATOABIERTO DE MAYORES

Los frutos también sedieron en el primer tor-neo de mayores de laespecialidad, que se cele-bró el domingo en la Are-na de Monterrey. Duranteel certamen abierto, la ve-nezolana Adriana Martínezse fajó en la división de 57o menos kilogramos, paraconquistar otra medallade bronce para Venezuela.

OTRAS M E DA L L A S

Además de las preseascosechadas por CarlosVázquez en 80 kg, Dan-ny Miranda en 68 kg yCarolina Fernández en 73kg, los otros criollos queganaron preseas fueronKatherin Reyes (bronce)en 53 kg, Kleiber Olaizola(bronce) 54 kg y JavierMedina (oro) 74 kilos.

ACC I Ó N . Carolina Fernández se impuso en 73 o más kilos de la rama femenina (Foto: José Barrios)

GIMNASIA >

Anzoatiguense Sandoval brilló en Brasil[PUERTO LA CRUZ]

El anzoatiguense BreysonSandoval mostró la brillantezde su talento en su actuacióncon la selección venezolana enel Campeonato Panamericanode Gimnasia en Brasil.

Sandoval, perteneciente alclub Anaco, obtuvo una me-dalla de plata en la modalidadaeróbica de la versión juvenil,en la cita continental que secelebró entre el 16 y el 22 denoviembre en la localidad deC a m b o r i o.

Frank Hernández, presiden-te de la Asociación de Gim-nasia en el estado Anzoátegui,suministró la información.

En el mismo evento, el sex-teto yaracuyano conformadopor Kelly Aular, Nayly Henao,Gabriel Ramírez, Crisbel Pi-neda, Rosdely Meléndez y Da-niela Alvarado conquistó ungalardón de oro en la divisióninfantil por equipo.

Olga Maietta, GeorgelenaMontes, Liliany Delgado, Va-leria Cataure, Ana Raraure, yWizmar Bencomo, todas repre-

sentantes de Lara, obtuvieronplata en la misma categoría.

Isabel Moreno, María Pelle-grino y Luisa Andrea Morenocapturaron un círculo bron-cíneo en infantil.

La actuación de los atletaspermitió a la delegación deVenezuela alcanzar el primerpuesto en la clasificación ge-neral por combinados en lasdisputas de los más pequeños.

En juvenil, la carabobeña Gi-secar Amanau ganó oro en ae-róbica. En libre, Marcos Fuen-tes (Yaracuy) culminó en el

tercer peldaño de la mismaprueba, pero en hombres.

El dirigente de la gimnasiaprecisó que en juvenil, los ya-racuyanos Aurimar Marín, Ye-nifred Freites y Aminsay Pa-rra conquistaron la de plata.

Aurimar Marín, YenifedFreites y Aminsay Parra ga-naron plata en las disputas pa-ra trío del juvenil. En la ge-neral, Venezuela finalizó en eltercer escaño, mientras que eninfantil quedó segunda.

R E DACC I Ó N

Séptimo InningRICHARD GÓMEZg o m ez r i c h a r @ g m a i l .co m

Semana de definicionesLa semana anterior habíamos hablado del chance quetenían Bravos y Caribes de sacar provecho en su condición deanfitriones, pues Bravos terminó ganando cuatro juegos enforma consecutiva, dos a Cardenales y dos a Navegantes, paraasaltar el primer puesto en la tabla. La fórmula utilizada por elmánager Luis Dorante es bastante simple: pitcheo y pitcheo.Con una ofensiva muy disminuida, los margariteños sólo hacenlas carreras que necesitan. Su bateo, bajo en average, es muyparticular, mejor dicho, oportuno. A pesar que la gerencia seha movido constantemente en la búsqueda de los importadosque puedan producir más carreras, todavía no se ha logradotener ese lineup que pueda tener una producción constante.Bravos garantizan su victoria si llegan ganando al séptimoepisodio, pues con la dupla Luis Ramírez y Ronald Belisario, hasido imposible para los contrarios voltear la situación. Pero sinduda y Dorante lo sabe, el elenco insular necesita producirmás. De asegurarse un puesto a los playoffs en las primerasposiciones, los insulares encontrarían en los refuerzos, losjugadores ofensivos que necesiten para ir más allá de unabuena semifinal. Ya es hora de que Dorante pueda disputar uncampeonato, pues ya son varias las temporadas donde tieneuna buena ronda eliminatoria, pero no trasciende más allá.

Caribes, por su parte, falló en casa y perdió cuatro deseis. A pesar de que aún están en la clasificación, los dirigidospor Julio Franco tienen problemas con su pitcheo, pues hanjugado mucho y de manera muy seguida, lo que ha producidoun desgaste en el grupo. Si bien la adición de José Tábata lesda un buen bateador, la tribu depende mucho de EliézerAlfonzo, quien tuvo una semana para el olvido. Si bien JuanPablo Camacho llegó y mató a palos a Lara, no se espera queesa producción se mantenga.Esos baches en el lineup, como Jonathan Herrera y Alfonzo, lecrean problemas a Franco a la hora de tener mayor con-sistencia ofensiva. Desde hoy Caribes tiene ante Bravos elchance de remontar y meterse entre los cinco, pues al parecersu opción de clasificar será en la carretera.Punto aparte, el estadio Alfonso “C hico” Carrasquel tiene unabonita proyección, es decir, lo que se ha terminado está muybien, pero no hay que descuidar ni atrasar los trabajos paraque luego se vuelva a complicar las cosas. En cuanto a laasistencia, mucho mejor en Puerto La Cruz que en Porlamar,donde de verdad es preocupante.

Gregorio Machado vive un momento difícil. Eterno má-nager interino, recibió a un Magallanes en el segundo lugar yahora lo tiene al borde de la eliminación. Las salidas de MarkTrumbo, Michael Ryan y Anthony Lerew, han sido muchos máspesadas de lo esperado. Aunque se dice que Ryan regresa,Magallanes tendrá que ajustar más las piezas, pues los re-cambios han sido un total fracaso. Se ha hablado de lacontinuidad o no de Machado al frente de la Nave, perocreemos que se quedará allí por lo que queda de campaña.

Con todo y su récord de 9-18 en la carretera, Cardenalessalió vivo de la región Oriental, pero muy maltrecho. El pitcheoabridor fue un fracaso en toda la gira y cuando se lograbatener alguna ventaja, los relevistas nunca aguantaron.Siempre creímos que el punto fuerte de Cardenales era elrelevo, pero problemas de César Jiménez, Néstor Molina, ScottPatterson y la inconsistencia de algunos muchachos com-plicaron el panorama. Ahora se tendrá que afrontar las se-manas cruciales sin Jiménez ni Cortés, por lo que el panoramaes más complicado. Desde hace muchos años, Cardenales noqueda eliminado por dos años seguidos.

Cliff Lee piensa con una oferta de 160 millones y sieteaños. ¿Qué piensa? El zurdo pudiera tenerle temor a la presiónde los Yankees y en Texas estaría más tranquilo. Antes determinar estas líneas no había acordado…Leones del Caracas buscaron en el mercado un cambio porJosé Castillo, pero su estadía en el béisbol japonés y sucontrato resultaron una carga muy pesada… Jesús Guzmán estáa un paso de ser el primer jugador en la historia de la liga conuna temporada de 60 o más empujadas y otra de 50 o más….Tres jonrones con las bases llenas en tres juegos consecutivoses un récord en la liga. Eso hizo Cardenales con Luis Valbuena,Hernán Iribarren y Alcides Escobar. Para cada uno de ellos, fuesu primer batazo de estas características.

Page 32: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

37EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4D E P O RT E S _BÉISBOL > Directiva de ente mantiene lucha por regreso a olimpiadas

Ibaf buscaráaumentar cupospara Clásico MundialCon el objetivo de incentivar la disciplina y ampliar de 16 a 28 la

cantidad de participantes en el cita universal de 2013, la Federación

internacional de la especialidad realizará en 2011 su convención anual en

Cuba, en la que se reunirá con ejecutivos de las Grandes Ligas / AP

[LA HABANA]

Darle más incentivo al béis-bol es el objetivo de la Fede-ración Internacional de la es-pecialidad, (Ibaf), que quiereampliar a 28 el número de equi-pos en el Clásico Mundial del2013, y para lograrlo se reunirácon ejecutivos de las GrandesLigas en 2011 en La Habana.

El italiano Ricardo Fraccari,presidente de la Ibaf, explicóayer en declaraciones a unaemisora cubana que el objetivoes que en el Clásico Mundialparticipen 28 novenas y que“no sea sólo por invitación, si-no que puedan intervenir tam-bién aquellos que ganen susrespectivos clasificatorios”.

El Clásico Mundial se ce-lebró por primera vez en 2006 yel segundo tres años después,ambos con la participación de16 seleccionados, todos invita-dos. Japón resultó el ganadoren las dos ediciones.

Fraccari que llegó a la islapara una visita de 72 horas, seentrevistó con uno de los vi-cepresidentes de la Ibaf, An-tonio Castro, hijo del ex pre-sidente Fidel Castro, para pre-parar el Comité Ejecutivo de lainstitución programado en laisla para enero próximo.

Por el regresoEl béisbol fue excluido del

programa olímpico y no se ju-gará en la cita de Londres(2012). Por eso, según Fraccari,la Ibaf se propone elaborar “unplan de desarrollo muy fuertepara lograr el regreso de laespecialidad a las olimpiadas”.

El federativo recalcó que “lasGrandes Ligas no podrán mo-

nopolizar el deporte mientrasla Ibaf se mantenga fuerte”.

En la reunión de enero pró-ximo también se discutirá elcalendario del béisbol para elperiodo 2011- 2014, y se definirála sede de la venidera CopaMundial.

Representantes de las Gran-des Ligas ya se reunieron conel Comité Ejecutivo de la IBAFen noviembre pasado en Tai-wán, donde se celebró la CopaIntercontinental de béisbol.

CAUSA P E L E A DA

Desde su ascenso a lapresidencia de la Fede-ración Internacional deBéisbol IBAF en diciembredel año pasado, Fraccariha intentado que el Co-mité Olímpico Internacio-nal examine su decisiónde eliminar al béisbol delprograma olímpico.

BATES. Venezuela ha participado en los dos Clásicos (Foto: AP)

Panorama depor tivo

Nadal jugará en Abu DabiEl español Rafael Nadal, número uno del tenis a nivel mundial, cerrará2010 con su presencia en la semifinal del torneo de exhibición de AbuDabi, en la que se enfrentará al vencedor del partido entre el chipriotaMarcos Baghdatis y el checo Tomas Berdych. Nadal despedirá y recibirá elaño de nuevo en el Complejo Internacional de Abu Dabi, donde comenzarásu preparación de cara al Abierto de Australia de 2011.

Atléticos y Matsui cercade lograr acuerdoLos Atléticos de Oakland y el to-letero japonés Hideki Matsui estána punto de finalizar un contrato,dijo una fuente con conocimientode las negociaciones. La personahabló ayer bajo condición de ano-nimato, porque no había un anun-cio formal. Oakland ha estado bus-cando un nuevo bateador desig-nado para fortalecer la parte cen-tral de su alineación. Matsui, de 36años, bateó .274, con 21 jonronesla pasada campaña.

Salarios de Grandes Ligasse incrementaron en 2010El salario promedio en las GrandesLigas en la campaña del 2010 su-peró los tres millones de dólarespor primera vez en la historia.Los 912 jugadores en las mayoresantes de que las nóminas fuesenampliadas en septiembre prome-diaron 3.014.572 dólares, dijo ayerel sindicato de peloteros. El pro-medio subió 0,6% respecto al 2009cuando fue de 2.996.106, el menorincremento desde una caída de2,5% en el 2004. Los Yanquis deNueva York tuvieron el mayor pro-medio, con 7.604.937 dólares.

Dave Hudgens será coachde bateo de los MetsLos Mets de Nueva York contra-taron a Ken Oberkfell como nuevocoach de banca bajo el mando delmánager Terry Collins. Tambienagregaron a Mookie Wilson comocoach de primera base. La cam-paña pasada Wilson fue el coor-dinador de jardines para los equi-pos de ligas menores de los Mets.Dave Hudgens, actual mánager delos Leones del Caracas fue con-tratado como coach de bateo.

Presidente del Barçadefiende acuerdo publicitarioEl presidente del Barcelona, SandroRosell, ha insistido ayer en que elcontrato de patrocinio de la ca-miseta alcanzado con la QatarFoundation, por 165 millones deeuros en seis temporadas, está mo-tivado por la delicada situacióneconómica de la entidad. La QatarSports Investment, promueve “eldeporte, el fair play y trabaja parael futuro de los niños”, según Ro-sell, aunque esta empresa ha ce-dido sus derechos a la Qatar Foun-dation, cuyo logotipo es el que lu-cirá el Barça en su camiseta.

NBA >

Nowitzki y Waded e s t a c a ro nen la semana

[H O U STO N ]

Las rachas ganadoras logra-das por el Heat de Miami y losMavericks de Dallas tuvieroncomo grandes protagonistasindividuales al escolta DwyaneWade y al alero alemán DirkNowitzki, quienes fueron ele-gidos como Jugadores de laSemana de la NBA en la Con-ferencia del Este y el Oeste,re s p e c t iva m e n t e.

Wade simbolizó no sólo eltriunfo sino también la recu-peración de imagen de los nue-vos “Beach Boys” de Miami alconseguir una marca perfectade 4-0 y llegar a las ocho vic-torias consecutivas para ser yalos líderes de la División Su-re s t e.

El escolta estrella de losHeat, de 28 años, consiguió pro-medios de 30,8 puntos; 8,3 re-botes y 5,5 asistencias por par-tido. Además en el encuentrocontra los Bucks de Milwau-kee, Wade aportó un doble-do-ble de 25 puntos y 14 rebotes.

Otros jugadores de la Con-ferencia Este considerados pa-ra el premio fueron Josh Smith(Atlanta), Derrick Rose (Chi-cago), el australiano AndrewBogut (Milwaukee), AmareStoudemire y Raymond Felton(New York).

Líder indiscutibleNowitzki también confirmó

su condición de líder indis-cutible de los Mavericks quecon su aporte lograron marcade 3-0 y extendieron a 12 triun-fos consecutivos su racha ga-nadora, la mayor que hay ac-tualmente en la NBA.

El alero alemán, de 32 años,consiguió promedios de 25,7unidades y nueve rebotes, ade-más de tener un 70 por cientode acierto en los tiros de campopor duelo.

Otros jugadores considera-dos para el premio en la Con-ferencia Oeste fueron KevinDurant (Oklahoma City), Ke-vin Martin (Houston), KevinLove (Minnesota), Zach Ran-dolph (Memphis) y WesleyMatthews (Portland).

EFE

Page 33: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

39EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4OBITUARIOS_

Page 34: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

40 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 OBITUARIOS_

Page 35: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

41EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4SUCESOS_ALL ANAMIENTO >

Vecinos de CampoClaro denunciaronsupuesto abusopolicial

[BA RC E LO N A ]

Mientras veían la programa-ción televisiva de las 2:30 de latarde de ayer, residentes de lacalle Los Tubos del sector Cam-po Claro de Barcelona fueronsorprendidos por supuestosfuncionarios policiales.

Habitantes de la comunidaddenunciaron que un grupo deseis presuntos agentes, tresuniformados y el resto de civil,saltaron por las partes traserasde las viviendas y entraron a lacasa de Julio César Díaz (24años), a quien intentaron lle-varse, sin orden de allanamien-to y de captura.

Elba Díaz contó que a su hijolo esposaron “como si fuese undelincuente, sin importar queestaba con su hija que llorabapara que no le hicieran nada”.

Señaló que a Julio César logolpearon para exigire dinero.Según los vecinos, los presun-tos policías se llevaron mil bo-lívares fuertes, que el jovenguardaba para comprar la ropaque estrenaría su pequeña de

siete años, durante las fiestasde diciembre.

Los residentes de la calle LosTubos manifestaron que unode los supuestos funcionariosportaba uniforme de la PolicíaMunicipal de Bolívar (Polibo-livar) y dos de Polianzoátegui.

Co s t u m b reLos habitantes del sector ca-

pitalino enfatizaron que a losagentes se les ha hecho cos-tumbre violar la propiedad pri-vada en busca de dinero.

Supuestamente, hace dosmeses, con el mismo modusoperandi, entraron en la vi-vienda de una familia evan-gélica,

Bladimir Díaz (31), quien fuealcanzado en el pie derecho poruno de los disparos que hi-cieron los presuntos funciona-rios, resaltó que éstos se tras-ladaban en un vehículo ToyotaCorolla, sin placas.

“Llegan, maltratan a todo elmundo y luego se van”.

YERALDYN VARGAS RIVAS

QUEJA. Vecinos dijeron que agentes tumbaron puertas (Fotos: Martínez)

Page 36: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

42 EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 20102 SUCESOS_ANZOÁTEGUI > Cicpc no tiene detenidos por los homicidios del fin de semana

Nueve muertes violentashubo en el estado en 4 díasDesde la tarde de este jueves hasta el domingo, siete personas murieron a tiros a manos del

hampa en Anzoátegui. En Barcelona asesinaron a un herrero y al portero de un centro nocturno,

mientras en Puerto La Cruz a un carpintero / ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ]

La violencia que se amparacon armas de fuego, acabó conla vida de siete personas en elestado Anzoátegui, entre la tar-de del jueves y la tarde de ested o m i n g o.

A esa cifra se le anexa unavíctima asesinada con un cu-chillo en la zona rural del mu-nicipio Sotillo y un trabajadorultimado a golpes en Anaco.

Aun cuando la Brigada deHomicidios del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)de las distintas subdelegacio-nes investigan estas muertesviolentas, aún no tienen de-tenidos por ninguno de estosc a s o s.

El comisario Ramón Maldo-nado, jefe estadal del Cicpc,dijo que los funcionarios rea-lizan las pesquisas e interro-gan a testigos.

Indicó que en la mayoría deestos crímenes el móvil fue elajuste de cuenta, la venganza ydisputas entre delincuentes.

El comandante de la policíadel estado Anzoátegui, ManuelOrtiz, señaló que desde la apli-cación del Dispositivo Bicen-tenario de Seguridad (Dibise),la presencia de funcionarios enlas barriadas es notoria.

Precisó que en 45 días hancapturado a 70 solicitados porlos diferentes tribunales del es-tado y de otras regiones.

En relación con los asesi-natos ocurridos en Barcelonaen los últimos dos días, in-formó que tienen identificadospor apodos a dos sospechosospor el homicidio del herrero

Moisés Guevara (25) y esperaque pronto los capturarán

RiñaLa noche del viernes fue ase-

sinado de un disparo MiguelTiapa, en una riña que se re-gistró en la zona industrial LosMontones de Barcelona.

A Rómulo Romero lo ma-taron a tiros en el sector VistaAlegre de Anaco. El obreroNelmar Betancourt fue ultima-do en El Tigre.

Levis Maricuto fue heridopor unos ladrones la tarde delpasado jueves y murió el sá-bado en el hospital Luis Ra-

z etti.Jean Carlos Guillén, portero

de un local nocturno, fue acri-billado por un desconocido. Enla madrugada del domingo aca-baron con la vida de MoisésGuevara. Al carpintero LuisAntonio Jiménez lo asesinaronpor ser testigo de un robo enPuerto La Cruz. En Anaco ul-timaron a golpes durante unariña a Eliécer Guzmán. Y enSan Diego, un hombre fue ase-sinado de una cuchillada.

Ajeno al balance de 96 horas,el sábado falleció Pedro Ro-dríguez, quien recibió un tiroel 1° de diciembre.

80POR CIENTOAunque la ejecución delplan Dibise está dandobuenos resultados, las ci-fras extraoficiales demuertes violentas del 1 al12 de diciembre de 2010se incrementaron en 80por ciento en comparacióncon el mismo lapso de no-viembre . En efecto, de 15registradas en ese mes,pasaron a 27 en lo que vade diciembre.

CRIMEN. Jean Carlos Guillén fue una de las víctimas de la violencia armada (Foto: Daniel Olivares)

P RO C E D I M I E N TO S >

Agentes del estadoc ap t u r a ro na cinco presuntosdelincuentes

[BA RC E LO N A ]

Funcionarios de la Policíadel estado Anzoátegui atrapa-ron a cinco presuntos delin-cuentes en diferentes procedi-mientos realizados durante elfin de semana.

El comandante de ese or-ganismo, comisario ManuelOrtiz, informó que agentes dela Brigada Motorizada detu-vieron a Edward VelásquezMartínez (32 años), solicitadopor el Juzgado I de Control deBarcelona por robo y homi-cidio. El procedimiento se hizoen la avenida 5 de Julio dePuerto La Cruz.

Velásquez, quien reside en lacalle Pinto Salinas de Las De-licias, fue agredido con piedrasy palos por algunas personasque al parecer lo sorprendie-ron cuando intentaba introdu-cirse en una residencia.

Otro capturado fue Julio Cé-sar Gómez Rincón (27) en lacalle principal del sector SanRafael de Anaco. Está reque-rido por el Tribunal 4 de Con-

trol de Cumaná por roboLa Brigada Motorizada del

Centro de Coordinación Poli-cial de Anaco aprehendió en lacalle Negra de San Mateo aJosé Pérez (21). Le incautaron36 envoltorios de presuntoc r a ck .

En el barrio La Orquídea deBarcelona, agentes del Centrode Coordinación de Barcelonacapturaron a Jesús Padrón(23), residenciado en barrioLindo. Tenía en su poder unenvoltorio de tamaño regularde presunta cocaína.

Moisés Cordero (18), habi-tante de la calle principal delbarrio La Orquídea, fue de-tenido por portar sin permisoun revólver calibre 38 mm,marca Rossi, con los serialesborrados. Tenía cuatro cartu-chos percutidos.

El jefe policial manifestó quelos cinco detenidos fueronpuestos a la orden del Minis-terio Público para que conti-núe con las averiguaciones.

ELEIDA BRICEÑO

LEY. Ortiz: los presos están a orden de la Fiscalía (Foto: D. Olivares)

ESTADO SUCRE >

De tres balazosasesinaron a hombre

[CU M A N Á ]

Jesús Rafael Marcano (34años ) fue asesinado durante lamadrugada de ayer en la puer-ta de su residencia, en la calleCardonal del sector de Boca deSabana, municipio Sucre.

Al parecer, el hombre regre-saba de un bar de la zona,cuando dos desconocidos lo in-terce ptaron.

Marcano gritó pidiendo ayu-da, pero los homicidas le dis-

pararon frente a su madre quesalió para ver qué ocurría.

Una comisión de ProtecciónCivil trasladó a Marcano a laemergencia del hospital de Cu-maná, pero falleció en el ca-mino. Recibió tres balazos y lequitaron Bs. F 5 mil, tres ce-lulares y una cadena de plata

Jesús Flores presume que asu hijastro lo asesinaron unosdelincuentes para robarlo.

MARÍA GABRIELA LARA

POLISOTILLO >

Detienen a dos supuestos homicidas[PUERTO LA CRUZ]

Dos hombres señalados enhomicidios y dos presuntos jí-baros fueron capturados por laPolicía Municipal de Sotillodurante el fin de semana.

Antonio Briceño, director dePolisotillo, informó que en laavenida 5 de Julio de Puerto LaCruz, agentes de la BrigadaMotorizada le pusieron “losg anchos” a Iván GregorioMayz Díaz (20 años), investi-gado por la muerte de Franklin

José Solórzano, ocurrida en lazona rural el 10 de octubre.

Le incautaron un revólvercalibre 38 mm con dos car-tuchos sin percutir.

El arma fue enviada a laFiscalía para que la policíacientífica realice las experti-cias y se determine si con eserevólver le quitaron la vida aS o l ó r z a n o.

Indicó que al comando po-licial se presentó un hermanade la víctima, para acusar aMayz Díaz como el autor ma-

terial de la muerte de su pa-r i e n t e.

En las adyacencias del mer-cado municipal de Puerto LaCruz apresaron a Oswaldo JoséVillalón Cedeño (41), quien essolicitado por un tribunal deBarcelona desde el 8/9/87 porh o m i c i d i o.

Uniformados que se despla-zaban en una unidad patru-llera por la calle Principal delas Casitas del sector El Res-frán de Las Delicias, observa-ron a dos individuos en actitud

sospechosa, por lo que les die-ron la voz de alto y procedierona hacerles una revisión cor-poral.

A los dos hombres les in-cautaron 18 envoltorios de pre-sunta marihuana y 155 bolí-vares fuertes.

En el comando de la policíamunicipal fueron identificadoscomo Luis Manuel Rangel Ron-dón, de 26 años y Alexis JoséRomero, de 33.

ELEIDA BRICEÑO

Page 37: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

43EL TIEMPO Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 4SUCESOS_PA R I AG U Á N > Representantes de empresa se negaron a declarar sobre fatal suceso

Murió joven obrero al caerde una torre de nueve metrosAyer a las 8:00 am, William Montana Mena (19 años) falleció a causa de multiples fracturas cuando sin

medidas de seguridad trepaba una columna de hierro para desmontar la carpa del Circo Hermanos Roca,

tras 10 días de presentaciones en el Parque Ferial de de la capital del mun icipio Miranda / SOL VARGAS

[PA R I AG U Á N ]

Los sueños de llegar a gra-duarse de Ingeniero Mecánicoy construir una casa para for-mar una familia, se le trun-caron a William AlexanderMontana Mena, de 19 años,quien ayer en la mañana murióal desplomarse desde lo alto deuna torre de aproximadamentenueve metros.

El accidente ocurrió a eso delas 8:00 am, cuando el jovenhabía trepado la columna dehierro para desmontar la car-pa del Circo Producciones Her-manos Roca, que desde hacediez días se presentaba en losterrenos del Parque Ferial dePariaguán, ubicado en la ave-nida Norte de esa ciudad.

Los representantes de la em-presa del espectáculo itineran-te se negaron a dar declara-ciones sobre el fatal accidente,mientras los compañeros defaena estaban afligidos por loocur rido.

PlanesUna hermana del mucha-

cho, Minibeth Vallejo, informóque hace dos meses, cuando elcirco se instaló en El Tigre,William Montana buscaba tra-bajo y aprovechó que le dieronuna oportunidad para que ven-diera refrescos y realizara la-bores de obrero durante loscambios de escenarios.

Agregó que la gira incluíaPariaguán y otras ciudades cir-cunvecinas, lo que le ayudaríaa reunir cierta cantidad de di-nero para comenzar a edificaren un terreno que había ad-quirido junto con Liz Salas, su

compañera sentimental desdehace cinco meses.

Sin seguridad“Ayer temprano nos llama-

ron para notificarnos que Wi-lliam había muerto, tras sufriruna fractura de cráneo y po-litraumatismo, al caerse deuna columna de hierro quesostiene la cúpula del circo.Desconocemos qué hacía mon-tado allí, porque él no tenía lasuficiente pericia para subir adesamarrar las lonetas”.

“Además, no llevaba puestoningún implemento de segu-ridad y protección que garan-

tizaran su vida. Creo que lasautoridades deben tomar ac-ciones contra las compañíasdedicadas al entretenimientopara que sean responsables yeviten que se susciten hechoslamentables como éste”, dijoVa l l e j o.

Montana Mena residía en lacalle Libertad de Urbanística2000, en El Tigre, y estudiabasegundo semestre de Ingenie-ría Mecánica en el PolitécnicoJosé Antonio Anzoátegui.

Funcionarios de ProtecciónCivil Miranda, Cicpc y Bom-beros de Pariaguán acudieronal lugar de la tragedia.

CICPC

El jefe de la policía cien-tífica, comisario JhonnySalazar, informó queabrieron una investigaciónsobre la muerte del jovenWilliam Alexander MontanaMena (19 años) en un ac-cidente laboral. Ayer inte-rrogaban a los represen-tantes del Circo Produccio-nes Hermanos Roca y a laspersonas que se encontra-ban en el sitio cuando ocu-rrió la tragedia.

FATALIDAD. William Montana Mena murió al perder el equilibrio y caer al vacío (Foto: A. Hernández)

EL TIGRE >

Reorganizan distritos de Polianzoátegui[EL TIGRE]

En los próximos días se rea-lizarán cambios rotativos enlos cuatro distritos que con-forman la Zona Nº 5 de Po-lianzoátegui, con el propósitode acabar con vicios y brindarseguridad a la ciudadanía.

Así lo dijo el comisario Jhon-ny Durán, nuevo jefe de esteorganismo en El Tigre.

Destacó que se realizan lasgestiones para mejorar el reténque actualmente alberga 120detenidos. También señaló quese reforzará el patrullaje en las

áreas comercial, bancaria y re-sidencial.

El funcionario policial re-firió que en el operativo de finde semana detuvieron a 38 per-s o n a s.

Entre los procedimientosrealizados está el arresto deNelson Pino Acosta, acusadode alterar el orden público ymaltratar a su mujer.

Recuperaron un Ford Focusgris, placas AGH-29G y un Mer-cedes Benz blanco, matrículasA56AD2B, el cual estaba so-licitado por el Cicpc de CiudadB o l í va r. ACCIÓN. En operativo retuvieron a 38 personas ( Foto: A. Hernández)

A N ACO >

Cicpc capturóa tres implicadosen el asesinatode una pareja

[A N ACO ]

Detectives del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)de la Subdelegación de Anacoresolvieron el asesinato de unapareja que fue tiroteada y cal-cinada en su vivienda hace unmes, en el sector Araguaney dela ciudad gasífera.

Como presuntos implicadosen la muerte de Jairo JoséBolaños Leal (25 años) y suconcubina, una adolescente de14, son señalados José ManuelTorres Chacón (24), alias “ba -calao”, Jhonatan Luis ChacónCeballos (19 años), conocido co-mo “cabeza de motor” y JoséRafael Requena Leal, de 28años, apodado “el chevi”.

Según las autoridades, lostres hombres pertenecen a labanda “los piromaníacos”.

La captura de los sospecho-sos se produjo en el mismosector donde se cometió el do-ble homicidio, la madrugadadel 14 de noviembre.

Se pudo conocer que buscan

a otros tres individuos por supresunta participación en estecrimen que causó conmociónen la zona centro de Anzoá-te gui.

Según las autoridades po-liciales, al parecer, el móvil delasesinato fue la venganza.

Los tres detenidos están a laorden de la Fiscalía Octava,organismo que continuará lasinvestigaciones para determi-nar su responsabilidad en eseh e ch o.

E n s a ñ a m i e nt oComo se recordará, Jairo Jo-

sé Bolaños Leal y su parejamurieron tras recibir más de20 detonaciones, cuando se en-contraban en el rancho quehabitaban en la calle 23 deNoviembre del sector antesm e n c i o n a d o.

Luego de dispararles, los cri-minales le prendieron fuego ala humilde vivienda. Amboscuerpos quedaron totalmentec a l c i n a d o s.

DANELA LUCES

CRIMEN. La pareja fue calcinada en su rancho. (Foto: Ángel Véliz)

ZONA CENTRO >

Polianaco recibiópago de aguinaldos

[A N ACO ]

Una inversión de Bs.F 10 mi-llones en materia de seguridadfue incluida en la Ordenanzade Presupuesto del año 2011 dela Alcaldía de Anaco.

Así lo anunció el mandatariolocal, Francisco Solórzano, du-rante una parada en el Co-mando Motorizado de Polia-n a c o.

Solórzano indicó que la mu-nicipalidad acaba de cancelar 1

millón 306 mil 111 de bolívaresfuertes a los uniformados porconcepto de aguinaldos.

Asimismo, dijo que la labordel cuerpo policial durante es-te año ha sido eficiente.

“Hemos logrado reducir elíndice delictivo en el muni-cipio en 39%”.

Agregó que continuará do-tando a la policía municipalcon unidades patrulleras.

DANELA LUCES

Page 38: SIMÓN RODRÍGUEZ> Oposición: el gobierno busca “ex p r o p ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/... · dez es que el porcentaje de inversiones será mayor al de

AÑO V - Nº 1.630 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Mar tes 14 de d i c i e m b re de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

14

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

ZONA SUR > Cicpc interroga a dueños de empresa y testigos de un accidente laboral

Un joven falleció al caersecuando desmontaban un circoWilliam Alexander Montana Mena (19 años) encontró la

muerte al desprenderse desde unos nueve metros de altura,

bajo la carpa de una compañía que había culminado sus pre-

sentaciones en el Parque Ferial de Pariaguán. El muchacho, que

estudiaba segundo semestre de Ingeniería Mecánica en el Ins-

tituto Politécnico José Antonio Anzoátegui, había comenzado a

trabajar en el espectáculo hace dos meses como vendedor de

refrescos y también realizaba labores de obrero >> 43

BREVESDE ÚLTIMA

Murió hombrea r ro l l a d oen El TigreRaúl Rojas Loero, de 59años, murió la tarde deeste domingo, tras per-manecer recluido cincodías en la sala de traumashock del hospital FelipeGuevara Rojas. El hombre,que sufría de ataques epi-lépticos, sufrió fractura decráneo y de la pierna de-recha al ser arrollado porun vehículo cuyo conduc-tor se dio a la fuga. Elaccidente ocurrió cuandocruzaba la calle Nueva Es-parta del sector CascoViejo de El Tigre.

Seis lesionados

Seis personas ingresaronentre el domingo y la ma-drugada del lunes en elhospital general de El Ti-gre a causa de accidentesviales ocurridos en el surde Anzoátegui. Fueronidentificados como Jill Pa-rra Nava (27 años), JeanCarlos Barrios Perales(26), Edgar Bolívar (36),Jowuer Espino Bolívar(24), Manuel Barrios Mar-tínez (20) y José MarriagaCera (60).

D E P O RT E S

Debut triunfal con la tribuJUAN P. CAMACHO FUE EL MEJOR EN 9NA SEMANA >> 31

A N ACO >

Cicpc capturóa tres implicadosen asesinatode joven pareja>> 43

El joven William Montana se desprendió desde una altura aproximada de nueve metros. Su hermana Minibeth Vallejo dijo que no sabía qué hacía el chicomontado en la torre, porque él no tenía la suficiente pericia (Foto: Argimiro Hernández)

1:00pm A: 098 - B: 828 1:00pm A: 435 - B: 159 4:00pm A: 745 - B: 5231:00pm A: 084 - B: 939

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 051 - B: 927 7:00pm A: 293 - B: 1629:00pm A: 233 - B: 764 9:00pm A: 241 - B: 066