SILABOsdf

9
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO DERECHO COMERCIAL III: CONTRATOS Y COMERCIO INTERNACIONAL I. DATOS GENERALES: 1.1. Unidad de Ejecución Curricular : DERECHO COMERCIALIII: CONTRATOS Y COMERCIO INTERNACIONAL 1.2. Código : 213B3 1.3. Ciclo Académico : XI 1.4. Créditos : 03 1.5. Carácter : Teórico 1.6. Área de Formación Profesional: Tecnológica Básica 1.7. Prelación : Ninguno 1.8. Plan de estudios : 2007 1.9. Semestre Académico : 2014 - I 1.10. Duración : 17 semanas 1.11. Total de horas semanales : 4 1.12. Inicio de clases : Mayo 2015 1.13. Finalización de clases : Agosto 2015 1.14. Lugar de las clases teórica y práctica : Pueblo Libre 1.15. Docente responsable : Abog. Noé Gonzalo Martínez Urquizo

description

xcv

Transcript of SILABOsdf

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE DERECHO SLABO DERECHO COMERCIAL III: CONTRATOS Y

COMERCIO INTERNACIONAL

I. DATOS GENERALES:

1.1. Unidad de Ejecucin Curricular : Derecho ComercialIII: Contratos Y COMERCIO INTERNACIONAL1.2. Cdigo

: 213B31.3. Ciclo Acadmico

: XI1.4. Crditos

: 031.5. Carcter

: Terico1.6. rea de Formacin Profesional: Tecnolgica Bsica

1.7. Prelacin

: Ninguno

1.8. Plan de estudios

: 2007 1.9. Semestre Acadmico

: 2014 - I1.10. Duracin

: 17 semanas

1.11. Total de horas semanales : 41.12. Inicio de clases

: Mayo 20151.13. Finalizacin de clases

: Agosto 20151.14. Lugar de las clases terica y prctica

: Pueblo Libre1.15. Docente responsable

: Abog. No Gonzalo Martnez Urquizo1.16. Correo electrnico del docente: [email protected]. SUMILLA DE LA UNIDAD DE EJECUCIN CURRICULAR:La presente unidad de ejecucin curricular, de naturaleza terico - prctico, pertenece al rea de formacin tecnolgica bsica. Su finalidad es promover el anlisis de los contratos mercantiles en las relaciones comerciales internacionales. Su temtica comprende: los contratos modernos y el rgimen jurdico del comercio internacional. III. OBJETIVOS 3.1. General: Su finalidad es promover el anlisis de los contratos mercantiles en las relaciones comerciales internacionales.3.2. Especficos: -Analizar los contratos mercantiles modernos en las relaciones comerciales internacionales.

-Identificar los contratos mercantiles modernos y el rgimen jurdico delcomercio internacional IV. RASGOS DEL PERFIL PROFESIONAL Demuestra capacidad reflexiva, crtica y argumentativa frente a la realidad local, regional, nacional e internacional en perspectiva al desarrollo de nuevas tendencias en el Derecho.V. CRONOGRAMA DE CONTENIDOSPRIMERA UNIDAD: LOS CONTRATOS MODERNOS

Objetivos EspecificoSemanaCONTENIDOHoras presencialesHoras virtuales% DE AVANCE

Analizar e Identificar a los Contratos Modernos en las relaciones

comerciales internacionales 1-2Introduccin-Contratos Modernos y Comercio Internacional.

FRANCHISING

-Partes Integrantes

-Elementos - Objeto

-Ventajas-Desventajas-Terminacin y Disolucin 2

2 12%

Analizar e Identificar a los Contratos Modernos en las relaciones

comerciales internacionales 3-4Joint Venture

- Caractersticas

- Naturaleza Jurdica

- Partes Contratantes

- Objeto - Modalidades

- Ventajas 0 518%

SEGUNDA UNIDAD: LOS CONTRATOS MODERNOS

Objetivos EspecificosemanaCONTENIDOHoras presencialesHoras virtuales% DE AVANCE

Analizar e Identificar a los Contratos Modernos en las relaciones

comerciales internacionales 5-6Leasing

-Objeto-Partes Contratantes-Derechos de las Partes Contratantes-Clasificacin-Duracin.

Factoring

-Caractersticas-Objeto-Partes Contratantes-Derechos y Obligaciones Ventajas.Fideicomiso

-Formalidad-Duracin

-Administracin-Control del Fiduciario-Tipos de Fideicomiso 3 131%

Analizar e Identificar a los Contratos Modernos en las relaciones

comerciales internacionales 7-8Contratos Informticos-Antecedentes-Modalidades-Caracterstica- Obligaciones de las Partes Intervinientes

-Probanza de los Contratos

Contratos Electrnicos -Medios Electrnicos

-Ciberespacio

-Caractersticas

-Naturaleza Jurdica

EXAMEN PARCIAL 3 150%

TERCERA UNIDAD: COMERCIO INTERNACIONAL

Objetivos EspecificosemanaCONTENIDOHoras presencialesHoras virtuales% DE AVANCE

Analizar e Identificar el Rgimen Jurdico del Comercio Internacional 9-10Comercio Internacional:

-Concepto

-Ventajas

-Barreras

CompraVenta Internacional

-Concepto

-Naturaleza Jurdica

-Condiciones de Pago

-Medios de Pago.

-Cmo se realiza un Contrato de Compra Venta Internacional?3162%

Analizar e Identificar el Rgimen Jurdico del Comercio Internacional 11-12

Principales Organismos del Comercio Internacional.

-Banco Mundial.

-Fondo Monetario Internacional

-Organizacin Mundial del Comercio0573%

CUARTA UNIDAD: COMERCIO INTERNACIONAL

Objetivos EspecificosemanaCONTENIDOHoras presencialesHoras virtuales% DE AVANCE

Analizar e Identificar el Rgimen Jurdico del Comercio Internacional 13-14Los Incoterms

-Objetos

-Ventajas

-Aspectos Bsicos de regulacin en un Contrato de C.V. Intern.

-Grupos E.F.C.D. 3188%

Analizar e Identificar el Rgimen Jurdico del Comercio Internacional 15-16Comercio Exterior Peruano

Marco Normativo

Entidades vinculadas al sector

Tratados de Libre Comercio

Ventajas y Desventajas TLC

TLC vigentes

EXAMEN FINAL EXAMEN COMPLEMENTARIO 31100%

VI. ESTRATEGIAS METODOLGICAS

Mtodos

La metodologa es activa, terica, prctica y tiene su punto de partida en los conocimientos previos de los participantes, bajo las bases que aportan los siguientes mtodos principales:

Mtodo casustico.

Mtodo tutorial.

Mtodo inductivo.

Mtodo deductivo.

Mtodo analtico.

Mtodo sinttico.

Mtodo heurstico.

Mtodo hermenutico.Tcnicas

Tcnica expositiva.

Mapas conceptuales.

Cuadros sinpticos.

Lluvia de ideas.

Lecturas programadas e internalizadas por el alumno.

Tcnica de resumen y subrayado.

Debate entre alumnos y de stos con el docente sobre tpicos controvertidos.

VII. RECURSOS Y MATERIALES1. Humanos: Docente, estudiantes y personal administrativo2. Medios y materiales educativos:

Medios: Multimedia, retroproyector, pizarra blanca.

Materiales: plumones marcadores, papelotes, separatas, textos para cada tema y materiales digitales en discos.3. Infraestructura.- Aulas de la Filial Lima.

VIII. EVALUACIN8.1. Evaluacin diagnstica: Se aplicar el primer da de clase para determinar los conocimientos previos que tienen los estudiantes con respecto a los contenidos de la unidad de ejecucin curricular.

8.2. Examen Parcial: Se aplicar al concluir la segunda unidad didctica8.3. Examen Final: Se aplicar al concluir la cuarta unidad didctica.8.4. Requisitos de aprobacin: La evaluacin ser permanente, flexible e integral, se tendr en cuenta la presentacin del alumno en clase, los exmenes son de carcter cancelatorio, la asistencia es obligatoria, la calificacin es de cero a veinte y la nota aprobatoria es once. La nota final ser el resultado de la aplicacin de la siguiente frmula:(P1+P2)/2= PF

IX. MATRIZ DE EVALUACINCONTENIDOSOBJETIVOS ESPECIFICOSINDICADORESINSTRUMENTOS

DE EVALUACION

FranchisingJoint VentureLeasing

Analizar los contratos modernos en las relaciones comerciales

Internacionales.Analiza los aspectos ms relevantes de los Contratos Modernos en sus relaciones comerciales

Practicas Calificadas

FactoringFideicomisoContratos Informticos

Contratos Electrnicos

Identificar los contratos modernos en las relaciones comerciales

Internacionales.Identifica las partes contratantes, las ventajas y desventajas de los Contratos Modernos en sus relaciones comerciales Trabajos Individuales

Comercio InternacionalCompra Venta Internacional

Principales Organismo Internacionales del Comercio InternacionalIdentificar el rgimen jurdico del comercio internacional.

Identifica los aspectos ms importantes del rgimen jurdico del comercio internacional

Fichas de lectura

Los IncotermsComercio Exterior Peruano

Los TLC I Identificar el rgimen jurdico

Comercio Exterior Peruano.

Identifica en nuestros ordenamiento jurdico las partes intervinientes en el Comercio Exterior PeruanoPracticas Calificadas

X. BIBLIOGRAFA

10.1. Para el docente: AUTORTITULOEDICIONLUGAR DE PUBLICACIONEDITO-RIALAO DE PUBLIC.NUME-RO DE PAGI-NASUBICACION

Hundskopf Exebio, OswaldoTratado de Derecho Mercantil, Tomo I, II y III.2da.LimaEditorial Gaceta Jurdica2003Libreras

Montoya Manfredy, UlisesDerecho Comercial, Tomo I, II y III.4ta.LimaEditorial Gaceta Jurdica2004Libreras

PERALES, PedroLa formacin del Contrato en la Compraventa Internacional de Mercaderas,3ra. ValenciaEditorial Tirach Lo Blanch, 2000Libreras

De La Puente y Lavalle, ManuelTemas de Derecho Contractual2da.LimaEditorial Cultural Cuzco, 1999Libreras

SCOGNAMIGLIO, RalTeora General del Contrato3ra.BogotEditorial de la Univ. Externado _Colombia 1991Libreras

RICO, MarcoComercio Electrnico, Internet y Derecho2da.Bogot Editorial Legis2005Libreras

10.2. Para el estudiante

AUTORTITULOEDICIONLUGAR DE PUBLICACIONEDITORIALAO DE PUBLIC.NUMERO DE PAGINASUBICACION

Arias Schereiber Peset, MaxLos Contratos ModernosTomo I3ra.LimaWG Editores1994430Libreras

Bravo Melgarejo, Sydney Contratos Modernos2da.LimaEdiciones Legales2010560Libreras

Echiz Moreno Daniel y otroABC del Derecho Comercial5ta.LimaSan Marcos 2011245Libreras

Sierralta Ros, AnbalContratos de Comercio Internacional4ta.LimaFondo Editorial PUCP2004425Libreras

10.3. Web bibliografa

http://www.iccspain.org/

http://www.themisderecho.org.

http://www.iusetveritas.com/revista/ hpttp://www.gacetajuridica.com.pehttp://www.mincetur.gob.pe/ http://www.camaralima.org.pe/ Lima, 15 de mayo del 2015.

ELABORADO POR:

ENTREGA - RECEPCIN DE SLABO

Fecha :

Recibido por:

Abog. No Gonzalo Martnez Urquizo

Docente

Email; [email protected]

APROBADO POR:

Coordinadora de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Polticas

REVISADO POR: