silabos de Legislacion e Insercion Laoral

download silabos de Legislacion e Insercion Laoral

of 8

description

para industria alimentaria.

Transcript of silabos de Legislacion e Insercion Laoral

MINISTERIO DE EDUCACION

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO DE HUARMEY

Creado con R.M. N 540-87-ED

Revalidado con R.D. N 0065-2006-ED; R.D. N 0629-2006 - ED

SILABO

I. INFORMACIN GENERAL

1.1. Carrera Profesional:INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

1.2. Mdulo :FORMACIN Y ORIENTACIN1.3. Unidad Didctica

:LEGISLACIN E INSERCIN LABORAL1.4. Crditos

:1.51.5. Ao acadmico

:2015 II

1.6. Semestre

:VI1.7. Duracin

:54 Horas1.8. Fecha1.8.1. Inicio

:24 de Agosto de 20151.8.2. Trmino

:31 de Diciembre de 20151.9. Hora semanal total:03 horas

1.9.1. Teora

:1 horas1.9.2. Prctica

: 2 horas1.10. Docente

:Lic.. Mara del Pilar Narvez Huerta

E-mail :[email protected]

Celular:#944808811II. COMPETENCIA MODULAR

Desarrolla capacidades para interpretar y aplicar la legislacin laboral para su desempeo profesional, como actividad permanente recibe orientaciones adecuadas para lograr su insercin laboral dependiente o independiente.III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIONCapacidad TerminalCriterios de Evaluacin

Reconocer, interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales. Identificar y utilizar los procedimientos de insercin y de orientacin en el mercado laboral y las posibilidades de empleo. Reconocer y aplicar medidas de prevencin de riesgos y salud ocupacional indispensables para el desempeo laboral. Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas de la legislacin laboral.

Identifica, interpreta y promueve las relaciones laborales considerando la legislacin laboral.

Analiza la oferta y la demanda laboral de acuerdo con su perfil profesional.

Describe y aplica los convenios laborales, anlisis y evaluacin del potencial profesional, considerando las capacidades emprendedoras.

Identifica y acta en situaciones de riesgo ms comunes en su entorno de trabajo, considerando medidas de prevencin y seguridad.

Analiza y aplica medidas de prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial en el centro laboral.

IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOSSEMELEMENTOS DE CAPACIDADACTIVIDAD DE APRENDIZAJECONTENIDOSTAREAS PREVIAS

1Interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales.

N 01

Legislacin y relaciones laborales.

Normas laborales. Derechos y deberes del trabajador

Texto nico Ordenado de la Ley de Fomento de Empleo.Ley del Trabajador.

2 La relacin laboral y civil: modalidades y tipos de contratos. Suspensin y extincin.Modelos de contratos.

3 Seguridad Social y otras prestaciones.Prestaciones del trabajador.

4 Convenios laborales. Negociacin colectiva.

Prestacin y bonificaciones.Porcentajes sobre las prestaciones y bonificaciones del trabajador.

5Conocer los procedimientos de insercin y de orientacin en el mercado laboral y las posibilidades de empleo.

N 02

ORIENTACIN E INSERCIN SOCIOLABORAL El mercado laboral. Perspectivas del entorno.

Marketing personal. El perfil profesional.Perfil profesional.

6 Bsqueda de empleo: fuentes de informacin y mecanismos de seleccin.

Convenios y servicios laborales.Convenios laborales en las empresas.

7 Anlisis y evaluacin del propio potencial profesional y de los intereses personales. La superacin de hbitos sociales discriminatorios. Hbitos sociales.

8 Elaboracin del itinerario de formacin profesional.

El emprendimientoItinerario de formacin profesional.

9Identificar y aplicar las medidas de prevencin de riesgos y salud ocupacional indispensables para el desempeo laboral.

N 03

RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Medidas de seguridad

Riesgos en el centro de trabajoPeligro en el lugar de trabajo.

10 Ergonoma

Accidentes laboralesTipos de accidentes

11 Enfermedad laboral

Medidas de prevencinTipos de enfermedades.

12 Salud fsica, mental y social en el centro de trabajo.

Primeros auxiliosPrimeros auxilios.

13 Normas de bioseguridadReglamento de bioseguridad.

14 Defensa civil

Charla de defensa civil

15 Autocuidado

Cuidado personal.

16Calidad de vida.

17Reforzamiento de aprendizaje

18Evaluacin de aprendizaje por un jurado, del estudiante que obtuviera nota en la UD entre 10 y 12.

V. METODOLOGIA Exposiciones analticas de carcter terico realizadas por el docente responsable.

Visitas y prcticas en instalaciones y plantas procesadoras de productos crnicos e hidrobiolgicos.

Realizacin de prcticas de taller bajo tutora.

Ejecucin y sustentacin de tareas asignadas.

Conferencias sobre temas especficos impartidos por especialistas en el rea de maquinarias y equipos para la industria crnica.

VI. EVALUACIN

1. La evaluacin del aprendizaje es un proceso permanente de obtencin de informacin y reflexin sistemtica sobre los aprendizajes del estudiante.

2. La evaluacin del aprendizaje de los estudiantes es vigesimal, siendo la nota mnima aprobatoria 13 (trece) en cada una de las Unidades Didcticas. En todos los casos la fraccin 0,5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante.

3. El estudiante que en la evaluacin de una o ms capacidades terminales programadas en la U.D. obtenga una nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado.

4. El proceso de recuperacin se realizar inmediatamente despus de haber concluido el semestre acadmico y el desarrollo de la U.D.; tiene carcter obligatorio y debe comprender acciones como trabajos prcticos, actividades de autoaprendizaje y otras acciones formativas que el docente considere convenientes, las mismas que deben estar relacionadas con las capacidades terminales en las cuales obtuvo promedio desaprobatorio.

5. El estudiante que al promediar la evaluacin de las capacidades terminales en las U.D., del mdulo, obtenga nota menor a diez (10), no podr asistir al proceso de recuperacin, por lo tanto repetir la U.D.

6. El estudiante que acumulara insistencias injustificadas igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la U.D., ser desaprobado en forma automtica.

7. El estudiante que no apruebe una Unidad Didctica repetir el Mdulo, en los casos siguientes:

El estudiante que haya obtenido una calificacin menor a 08 (ocho) en una Unidad Didctica.

El estudiante que en el proceso de recuperacin, haya obtenido una calificacin menor a trece.8. El estudiante que repita un mdulo formativo, lo podr volver a llevar cuando se vuelva a programar el mismo. Si volviese a desaprobar una Unidad Didctica del mdulo en mencin, ser retirado de la Carrera Profesional.

La nota de la Unidad Didctica (UD) ser promediado de la siguiente manera:Clculo de notas:

Clculo de nota del criterio de evaluacin (NCE):

NCE = NET + NEP + NA

3Dnde:

NET: Nota del examen terico (promedio: prueba escrita, tareas previas/ trabajos encargados, exposicin de trabajos, pruebas orales)

NEP: Nota del examen prctico (promedio: informe de prcticas, lista de cotejo, evaluacin prctico)

NA : Nota actitudinal (promedio: ficha de seguimiento de actitudes, participacin extracurricular- desfiles/ ferias, proyectos, etc.)

Clculo de nota de la capacidad terminal (NCT):

6

NCEi

NCT = i = 1____

3VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS / BIBLIOGRAFA

7.5. IMPRESOS Medina E. Derechos y prestaciones del trabajador, editora Tips, Mxico 2005. Benavides B. calculo de prestaciones, editorial Lex Nova 2 edicin, 2008.7.6. DIGITALES http://negocios.uncomo.com/articulo/cuales-son-las-prestaciones-laborales-de-un-trabajador-20235.html http://desarrollo-profesional.universia.es/mercado-laboral/tus-derechos/derechos-deberes-trabajadores/ http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/CNTPE/pub_cnt_01_02_07_02.pdf

PLAN DE PRCTICAS DE LA UNIDAD DIDCTICA

Semana / FechaActividad a realizarLugar de ejecucin

Semana 04Prestaciones del trabajador.Aula

Semana 05Perfil profesionalAula

Semana 07Itinerario de formacin profesionalAula

Semana 10Accidentes laboralesAula

Semana 12Primeros auxiliosAula

Semana 14Defensa civilAuditrium

Semana 14Calidad de vidaAula

Huarmey, 28 de agosto del 2015.

ELEMENTOS DE LA CAPACIDADCONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINHORAS

PROCEDIMIENTOSCONCEPTOSACTITUDES

Reconocer, interpretar y aplicar el marco legal que describe los derechos y obligaciones en las relaciones laborales. Esquematiza a travs un organizador visual lo referente a la parte introductoria de los derechos laborales.

Normas laborales. Derechos y deberes del trabajador

Texto nico Ordenado de la Ley de Fomento de Empleo.

La relacin laboral y civil: modalidades y tipos de contratos. Suspensin y extincin. Practica la puntualidad.

Trabaja en equipo

Responsabilidad en el desarrollo de sus trabajos.N 01

LEGISLACIN Y DERECHOS LABORALES. Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas de la legislacin laboral. Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas de informacin del derecho laboral.

Examina los deberes y derechos que involucren a las partes.12 horas

Seguridad Social y otras prestaciones.

Convenios laborales. Negociacin colectiva.

Prestacin y bonificaciones. Identifica, interpreta y promueve las relaciones laborales considerando la legislacin laboral. Analiza e interpreta las causas de suspensin y trmino de una relacin laboral.

Interpreta y elabora una liquidacin de beneficios sociales.

Diferencia, explica y valora las prestaciones y obligaciones relativas a ESSALUD, AFP, SUNAT, ONP.

Identificar y utilizar los procedimientos de insercin y de orientacin en el mercado laboral y las posibilidades de empleo.

Conoce el perfil profesional ideal para un puesto de trabajo. El mercado laboral. Perspectivas del entorno.

Marketing personal. El perfil profesional.

Bsqueda de empleo: fuentes de informacin y mecanismos de seleccin. Solidario

Responsable

Practica la seguridad

Crtico y reflexivoN 02

ORIENTACIN E INSERCIN SOCIO

LABORAL

Analiza la oferta y la demanda laboral de acuerdo con su perfil profesional.

Identifica y analiza la oferta y la demanda laboral y lo relaciona con su perfil profesional.

Describe y aplica los procedimientos de seleccin de las fuentes de trabajo en el mercado laboral.12 horas

Identifica los rasgos de un profesional y asume con responsabilidad y respeto la bsqueda de empleo e insercin en el mercado laboral. Convenios y servicios laborales.

Elaboracin del itinerario de formacin profesional.

El emprendimiento Describe y aplica los convenios laborales, anlisis y evaluacin del potencial profesional, considerando las capacidades emprendedoras. Valora y establece rasgos como profesional y asume con responsabilidad y respeto la bsqueda de empleo e insercin en el mercado laboral

Describe y reconoce las caractersticas de la persona con capacidades emprendedoras. 24

horas

Reconocer y aplicar medidas de prevencin de riesgos y salud ocupacional indispensables para el desempeo laboral. Describe los riesgos ms comunes existentes en un centro de trabajo. Medidas de seguridad

Riesgos en el centro de trabajo.

Ergonoma

Accidentes laborales.

Enfermedad laboral

Trabaja en equipo

Solidario Practica la buena relacin y comunicacinN 03:

RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Identifica y acta en situaciones de riesgo ms comunes en su entorno de trabajo, considerando medidas de prevencin y seguridad. Identifica y explica las situaciones de riesgo ms comunes en su entorno de trabajo.

Contrasta y explica los daos ocasionados por las actividades laborales.

Identifica los lugares de seguridad. Medidas de prevencin.

Salud fsica, mental y social en el centro de trabajo.

Primeros auxilios.

Normas de bioseguridad

Defensa civil Analiza y aplica medidas de prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial en el centro laboral. Organiza y aplica medidas de prevencin de riesgos de la salud biopsicosocial dentro del ambiente laboral.

Identifica y asume con responsabilidad las medidas de prevencin como un estilo de vida.

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDACTICA EMBED CorelDRAW.Graphic.10

---------------------------------------------------------

Lic. MARIA DEL PILAR NARVAEZ HUERTA

DOCENTE

---------------------------------------------------------

Lic. MARIA DEL PILAR NARVAEZ HUERTA

DOCENTE

--------------------------------------------

Lic. Pilar Narvez Huerta

DOCENTE DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

_1106500098.unknown