SILABO - GESTIÓN DE CONTRATACIONES ESTATALES

download SILABO - GESTIÓN DE CONTRATACIONES ESTATALES

of 7

Transcript of SILABO - GESTIÓN DE CONTRATACIONES ESTATALES

  • 7/22/2019 SILABO - GESTIN DE CONTRATACIONES ESTATALES

    1/7

    COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACINCORLAD - JUNN

    DIPLOMADO VIRTUAL GESTIN PBLICA

    COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS

    EN ADMINISTRACIN

    CORLAD JUNN

    SILABO

    GESTIN PBLICA

    HUANCAYO PER

    2013

  • 7/22/2019 SILABO - GESTIN DE CONTRATACIONES ESTATALES

    2/7

    COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACINCORLAD - JUNN

    DIPLOMADO VIRTUAL GESTIN PBLICA

    SISTEMA DE ADMINISTRACIN PBLICA

    SLABO

    I. INFORMACIN GENERAL

    DIPLOMADO : GESTIN PBLICA

    MDULO : GESTIN ESTRATGICA DE

    CONTRATACIONES ESTATALES

    N DE MDULO : II

    INICIO : 9 DE SETIEMBRE

    FINALIZACIN : 26 DE SETIEMBREDURACIN DEL MDULO : 3 SEMANAS

    N TOTAL POR SEMANA : 40 HORAS

    N TOTAL DE HORAS : 120 HORAS

    N DE CRDITOS : 2

    II. SUMILLA

    A pesar de la reciente modificacin de la Ley de contratacionesdesarrollaremos una visin global de las contrataciones estatales

    dentro del mbito de modernizacin de la Gestin pblica peruana

    adems el mdulo desarrolla el proceso general de contratacin, los

    procedimientos y las herramientas normativas que contribuyan a una

    gestin estratgica eficiente y responsable de los recursos pblicos.

  • 7/22/2019 SILABO - GESTIN DE CONTRATACIONES ESTATALES

    3/7

    COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACINCORLAD - JUNN

    DIPLOMADO VIRTUAL GESTIN PBLICA

    III. CONTENIDO

    SESIN CONTENIDOS

    Unidad 1 Marco legal, supuestos de inaplicacin, Osce, actores de lacontratacin pblica en las entidades contratantes.

    Unidad 1 Plan Anual de Contrataciones del Estado Actos preparatorios Expediente de Contratacin. Estudio de posibilidades que ofrece mercado. Fraccionamiento. Valor referencial.

    Comit especial Bases.

    Sistemas de Contratacin.9 Modalidades de Contratacin. Requerimientos tcnicos mnimos. Factores de Evaluacin.

    Unidad 2 Procesos de seleccin Tipos de procesos de seleccin. Participacin en consorcio.

    Procedimiento clsico Etapas de los procesos de seleccin. Observaciones y consultas. Elevacin de observaciones. Otorgamiento de la buena pro. Declaratoria de desierto. Cancelacin del proceso de seleccin

    Unidad 3 Etapa de Ejecucin Contractual Procedimiento de perfeccionamiento del contrato Garantas. Vigencia y plazo de ejecucin. Penalidades. Resolucin del contrato. Nulidad del contrato.

    Adelantos,Adicionales y reducciones.Ampliacin de plazos. Conformidad y pago. Culminacin del contrato.

  • 7/22/2019 SILABO - GESTIN DE CONTRATACIONES ESTATALES

    4/7

    COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACINCORLAD - JUNN

    DIPLOMADO VIRTUAL GESTIN PBLICA

    IV. PERSONAL DOCENTE

    RESPONSABLE DE ASIGNATURA

    LIC. RICSE SILVERA CARLOS FIDENCIO

    V. OBJETIVOS GENERALES

    El mdulo aplicable a esta parte del curso, ha sido diseado con el

    objetivo de desarrollar los conceptos, herramientas de anlisis y Gestin

    Estratgica en las compras del Estado, basado en la concepcin de

    escenarios y solucin de problemas, el alumno identificar cada una de

    las actividades comprendidas en la etapa preparatoria, de seleccin ycontractual de todo procedimiento de contratacin.

    VI. METODOLOGA Y EVALUACION

    ACTIVIDAD INSTRUMENTO FECHA / SESIN

    Absolucin de dudas Tutora virtual

    Formular una propuesta deoportunidad de mejora en losprocedimientos de compra,tener como ejemplo modelosde pases desarrollados

    Desarrollo de unejercicio prctico(Individual)

    Diez (10) dascalendario luego deconcluida la terceraunidad.

    El presente diplomado ofrece formacin bajo la modalidad

    exclusivamente virtual, la cual se desarrollar a travs de la Plataforma

    de Capacitacin del CORLAD JUNIN y contar con el apoyo de

    materiales y medios especialmente diseados para facilitar el

    autoaprendizaje, complementado con el constante apoyo u asistencia del

    facilitador del curso.

    El participante deber dedicarse al estudio segn su propio ritmo de

    aprendizaje y disponibilidad de tiempo, para ello se les proporcionar los

    materiales instructivos donde se les explica detalladamente el desarrollo

    de las actividades del diplomado, los cuales sern canalizados a travs

    del correo electrnico institucional del CORLAD JUNIN

  • 7/22/2019 SILABO - GESTIN DE CONTRATACIONES ESTATALES

    5/7

    COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACINCORLAD - JUNN

    DIPLOMADO VIRTUAL GESTIN PBLICA

    www.corladjunn.org.pe y a travs de la Plataforma de Capacitacin

    donde se absolver las preguntas y dudas que tengan los participantes a

    cerca del diplomado.

    La metodologa del diplomado ha incorporado elementos de estudio

    tericos con ejemplos prcticos y la aplicacin de los mismos a travs de

    los trabajos individuales en las empresas que el participante elija de

    acuerdo a su conveniencia.

    As mismo, la metodologa del diplomado permitir aprovechar los

    recursos de Tcnicas e-learning que ofrece el entorno virtual. Sin

    embargo, cada uno de los mdulos del diplomado utiliza, dentro de estavariedad, estrategias metodolgicas adecuadas segn las caractersticas

    de los temas a tratar.

    Dentro del marco de aprendizaje del diplomado, podemos sealar

    algunas caractersticas del modelo de aprendizaje que se seguir:

    Estudio Personal: cada uno de los participantes es responsable de

    su propio proceso de aprendizaje, para ello el diplomado facilita todas

    las condiciones necesarias para su aprovechamiento, por ello esimportante la iniciativa y los niveles de organizacin que puedan tener

    los participantes.

    Flexibilidad en el Aprendizaje: cada uno de los participantes es libre

    de elegir el tiempo que ms le conviene para estudiar, pero sin olvidar

    que existen fechas para cumplir de manera adecuada y oportuna con

    los trabajos, y las actividades de foros y chat que se establecen en

    cada uno de los mdulo.

    Retroalimentacin: el facilitador del curso informar a cada

    participante de manera permanente sobre su desempeo a lo largo de

    todo el proceso de aprendizaje, de manera personal a travs del

    correo [email protected].

    ACTIVIDADES:

    Durante el desarrollo del presente diplomado se han previsto las

    siguientes actividades:

    http://www.xn--corladjunn-s8a.org.pe/http://www.xn--corladjunn-s8a.org.pe/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.xn--corladjunn-s8a.org.pe/
  • 7/22/2019 SILABO - GESTIN DE CONTRATACIONES ESTATALES

    6/7

    COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACINCORLAD - JUNN

    DIPLOMADO VIRTUAL GESTIN PBLICA

    Foros de Discusin: los foros constituyen un espacio nico de

    opinin y de pensamiento, que permite la libre discusin sobre temas

    especficos a tratar en cada uno de los mdulos; en cada mdulo del

    diplomado se plantea una pregunta, sobre la cual necesariamente

    todos los participantes deben responder, derivando de ello las

    orientaciones del facilitador y fomentando con ello los comentarios

    reflexivos que permitan afianzar y mejorar el proceso de aprendizaje.

    Sesiones Chat: el chat es una herramienta virtual que permite la

    comunicacin on-line entre los participantes y el facilitador en un

    determinado momento, a travs de la cuenta oficial en Facebook delos Diplomados Virtuales, siga el siguiente link y agregue su cuenta:

    (https://www.facebook.com/diplomados.virtuales.9?fref=ts),

    posibilitando la solucin de dudas y dificultades de manera inmediata;

    as mismo permite el intercambio de opiniones, sin embargo para

    mayor atencin a los participantes, LA SALA DE CHAT esta

    aperturada y segn vayan revisando el material diseado por el

    docente pueden dejar sus consultas. La Sesin Chat no es obligatoriay se realizar en la fecha y hora fijada en el programa del presente

    diplomado.

    Lecturas y videos: Se proporcionar a los participantes material de

    lectura, videos editados por el facilitador y links a direcciones

    electrnicas de material de lectura y videos que le permita reforzar sus

    conocimientos y puedan poner en prctica en las empresas elegidas

    por los participantes, y el cual lo plasmarn en el trabajo individual quea su vez generar la nota final del diplomado.

    Trabajo individual: Resume la aplicacin de todo lo aprendido en un

    determinado mdulo del diplomado; cuyo esquema y detalles del

    contenido y presentacin estar disponible en la plataforma de

    capacitacin. ste trabajo generar la nota final que conllevar a la

    certificacin correspondiente.

    https://www.facebook.com/diplomados.virtuales.9?fref=tshttps://www.facebook.com/diplomados.virtuales.9?fref=tshttps://www.facebook.com/diplomados.virtuales.9?fref=tshttps://www.facebook.com/diplomados.virtuales.9?fref=ts
  • 7/22/2019 SILABO - GESTIN DE CONTRATACIONES ESTATALES

    7/7

    COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACINCORLAD - JUNN

    DIPLOMADO VIRTUAL GESTIN PBLICA

    MDULO II: GESTIN ESTRATGICA DE LAS CONTRATACIONES

    ESTATALES

    MDULO TEMA FECHAUnidad 1 PLAN ANUAL DE

    CONTRATACIONES DELESTADO

    Del 10 de setiembre al20 de setiembre

    Unidad 2 PROCESOS DESELECCIN

    Unidad 3 ETAPA DE EJECUCINCONTRACTUAL

    Chat de consultas Sobre el desarrollo delMdulo II(Fechas en las cuales eldocente estar on-line atravs de la cuenta enFacebook).

    Sbado 21 de setiembreDe 8:00 pm a 10:00 pmSbado 22 de setiembreDe 8:00 pm a 10:00 pm

    Foro de discusin Leer el material para elforo (participenactivamente, la fechaindica el da en el cual el

    Facilitador comentar) lasopiniones de losparticipantes.

    Sbado 21 de Setiembre

    Tarea individual Trabajo aplicado delMdulo II

    Hasta el 29 de Setiembre

    VII. BIBLIOGRAFA:

    DL 1017 Ley de Contrataciones del Estado

    DS 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Ley N 29873 modifica el DL 1017 Ley de Contrataciones del Estado. Krajlic, Peter. De la gestin de compras a la gestin de aprovisionamientos. Caroy Seminario, Miguel. La experiencia en ventas como factor

    determinante en la evaluacin de propuesta en bienes. 2004. Lima. GacetaJurdica.

    Estudios Econmicos de OSCE. Sobre valoracin y seleccin adversa en

    la Contratacin Pblica: el caso de los lapiceros de tinta seca. 2007. Lima.