Silabo Fundamentos Aso 29

download Silabo Fundamentos Aso 29

of 11

Transcript of Silabo Fundamentos Aso 29

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    1/11

    DISEO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LAASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

    1. Datos Generales:

    UNIDADCien ias A!"inistrati#as

    Se"estre: Se$%n!o ni#elASO&' C(!i$o: ADM)*&)FME)*+1,

    Es %ela: A!"inistra i(n !eE"-resas N ". !e Cr/!itos: + Do ente: In$. Marlo L(-e0Perero

    Asi$nat%ra: F%n!a"entos !eMer a!eo

    Total !e oras: 2+oras

    -resen iales: 2+

    oras no-resen iales: 2+

    &. F%n!a"enta i(n Cient34i a !e la Asi$nat%ra.

    La presente asignatura tiene como contenido el estudio de las diversas teoras de Marketing, suscaractersticas principales y posibilidades de aplicacin en las empresa, se orienta a que losestudiantes conozca sobre las teoras, evolucin, tendencias y enfoques del Marketing, comprenday aplique los conceptos del Marketing en la gestin de las organizaciones, considerando elescenario del mundo globalizado al cual nuestro pas se adhiere y que influye en la dinmicaorganizacional y empresarial.

    La mercadotecnia est asociada con la etapa de abundancia econmica que otorga la mayor

    importancia a la distribucin, a la innovacin de productos orientada hacia el consumidor, elservicio, etc. i la llegada de la mercadotecnia significa algo, es precisamente la transicin delcomercio! de aquel predominio de los intereses del vendedor, a la consideracin de los delcomprador.

    "l pensamiento mercadolgico est considerado como una parte de la inteligencia humana y eldesarrollo social. #uestra manera de pensar acerca de la mercadotecnia refle$a nuestra manera depensar sobre la vida misma. La mercadotecnia comienza en %#& M' M&. (e nuestros propios

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    2/11

    valores e interpretaciones del medio ambiente ser la forma en que nos conduzcamos a trav)s dela mercadotecnia para llegar al p*blico que da origen y razn de ser, a )sta actividad.

    5. Cara teri0a i(n !e la Asi$nat%ra.+ u) es- "s una carrera de estudio que se enfoca en

    el descubrimiento de las necesidadessociales y en la satisfaccin de las mismas.

    + u) resuelve- e encarga de identificar, gestionar ysatisfacer necesidades y deseos, paraconvertirlos posteriormente en relacionescomerciales a largo plazo.

    +(e qu) se ocupa- (e evaluar las situaciones y tomar

    decisiones apropiadas para solucin deproblemas

    + u) relaciones se dan- iene relacin con todas las reas como lafinanciera, produccin, etc.

    +. O67eti#os:

    +.1. Generales.

    /roveer al estudiante las herramientas fundamentales para el anlisis del entorno del

    mercado, a trav)s de la aplicacin de los conceptos y su e$ecucin en el mbitoempresarial, para la toma de decisiones acertadas en funcin de una correctainterpretacin de las se0ales del mercado.

    +.& Es-e 34i os.

    (efinir el mercado y sus necesidades, con lo cual plantear ob$etivos y estrategias de

    forma e1itosa. "stablecer las venta$as competitivas a lograr considerando el entorno e1terno e interno

    de la organizacin. 'dentificar el mercado ob$etivo 2 345" 6 a trav)s de la correcta segmentacin de

    mercado considerando los descriptores de segmentacin. (eterminar las causas de )1ito o fracaso de las empresas, relacionando e1periencias

    pasadas con nuestra realidad actual y la importancia que tiene la participacin social delas organizaciones en la sociedad para llegar al )1ito comercial.

    8. Co"-eten ia !e la asi$nat%ra

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    3/11

    4evisar los conceptos relevantes de la asignatura a trav)s de procesos de sntesis y anlisis7permitiendo que el estudiante participe activamente y sea capaz de tomar decisiones dentro dela sociedad en que se desempe0a.

    3nalizar y solucionar casos prcticos(esarrollar preguntas de anlisis y de aplicacin.

    2. Conteni!os.

    UNIDAD DE COMPETENCIA 1 CR9DITO 1 TOTAL ORAS: 5&Marketing! 3dministracin de las relaciones redituables con los clientes.

    (efinicin de marketing y del proceso de marketing ORAS

    SISTEMA DE CONOCIMIENTO SISTEMA DEABILIDADESSISTEMA DE

    ALORES P N.P.

    8ultura empresarial $aponesa&b$etivos del milenio, /lannacional del buen vivir 9:;*squeda definanciamiento

    3nlisis de casos. Mapa decaminos,. Marketing en accin;.;., marketing en accin ;.9.

    Marheting!A!"inistra i(n !elas rela iones re!it%a6les onlos lientes

    (efinicin de marketing,

    el proceso demarketing, necesidades, deseos y

    demandas del cliente, ofertas de mercado,

    productos, servicios ye1periencias

    ?alor y satisfaccin delcliente

    'ntercambios yrelaciones

    Mercados (ise0o de una

    estrategia de marketingimpulsada por el cliente

    /reparacin de un plany de un programa demarketing.

    8aptar el valor de losclientes

    "l nuevo panorama delmarketing.

    La nueva era digital, la

    "#8%3(4" (" L3M3 "4'3,4esumen y conclusin decasos de anlisis

    3naliza los conceptosbsicos y la importanciadel Marketing en laorientacin de lasempresas hacia elmercado.

    3plicacin de t)rminosclaves

    olucin de preguntas deanlisis.

    olucin a preguntas de

    aplicacin

    raba$amos parame$orar la eficiencia yresultados en lasempresas yorganizaciones,potenciando yme$orando a laspersonas, la sociedady el entorno.

    Re4or0an!o laon4ian0a ;

    re-%ta i(n !e s%s"ar as< -ro!% tos)

    ser#i ios ;onsi$%ien!ores%lta!ose on("i os.

    ;@ ;@

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    4/11

    veloz globalizacin, lademanda por mayor)tica y laresponsabilidad social

    "l crecimiento delmarketing sin fines de

    lucro. La compa0a y suestrategia de marketing.

    3sociaciones para crear relaciones con losclientes

    "$emplificacin cont)rminos claves

    /reguntas de anlisis ypreguntas de aplicacin

    TOTAL: 5&

    TAREAS IN ESTIGATI AS = LABORALES DE LA UNIDAD DECOMPETENCIA 1 areas investigativas diarias! 8onceptos claves! (efinicin de

    Mercado, necesidad, deseos, Marketing 2mbito de enfoque6 area investigativa de cr)dito! "volucin del Marketing a trav)s de la

    historia y la interrelacin entre produccin y clientes.

    area de aplicacin de la vida laboral! (esarrollo de la mescla delmarketing.

    UNIDAD DECOMPETENCIA & CR9DITO 1 TOTAL ORAS: 5&

    La compa0a y su estrategia de marketing! 3sociaciones para crear relaciones con los clientes ,

    ./laneacion estrat)gica de la compa0a

    SISTEMA DE CONOCIMIENTO SISTEMA DEABILIDADESSISTEMA DE

    ALORES P N.P.

    3nlisis de casos, mapade caminos, marketing enaccin 9.;, 9.9. /laneacin estrat)gica

    de la 8'3. (efinir elpapel del Marketing

    (efinicin de la misinorientada al mercado.Ai$acin de los ob$etivosy metas de la empresa

    3naliza los conceptosbsicos y laimportancia de crearuna venta$a competitivay sobre esta venta$aconstruir unaestrategia.

    (efinir los ob$etivos ymetas del plan de

    Lograr losob$etivos de unaorganizacin

    ;@ ;@

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    5/11

    (ise0o de la cartera denegocios.

    /laneacin demarketing, 3sociacionespara crear relacionescon oreos clientes.

    3sociacin con los otrosdepartamentos de la8'3!

    "l marketing y sussocios en el sistema demarketing.

    "strategia de marketingy mezcla de mrquetinestrategias demarketing centradas enel cliente.

    3dministracin de lalabor de mrquetin.

    .3nlisis de marketing,planeacin demarketing,implementacin demarketing, organizacindel departamento demarketing, control demarketing.

    Medir y administrar elrendimiento demarketing

    (esarrollo de t)rminosclaves

    /reguntas de anlisis /reguntas de aplicacin

    mercadeo.

    TOTAL: 5&

    TAREAS IN ESTIGATI AS = LABORALES DE LA UNIDAD DECOMPETENCIA 2 areas investigativas diarias! 8onceptos claves! (efinicin de

    Mercado, necesidad, deseos, Marketing 2mbito de enfoque6 area investigativa de cr)dito! "volucin del Marketing a trav)s de la

    historia y la interrelacin entre produccin y clientes.

    area de aplicacin de la vida laboral! (esarrollo de la mescla delmarketing.

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    6/11

    UNIDAD DE COMPETENCIA 5 CR9DITO 1 TOTAL ORAS: 5&

    "l entorno del marketing

    "l microentorno y macroentorno de la empresa. B&43

    SISTEMA DE CONOCIMIENTOSISTEMA DE

    ABILIDADESSISTEMA DE

    ALORES P N.P. 3nlisis de casos mapa decaminos. Marketing enaccin

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    7/11

    /reguntas de anlisis /reguntas de aplicacin

    TOTAL: 5&

    TAREAS IN ESTIGATI AS = LABORALES DE LA UNIDAD DECOMPETENCIA 3 areas investigativas diarias! 8onceptos claves! (efinicin de

    segmento de mercado, nicho de mercado, investigacin demercado, herramientas de investigacin de mercado, etc.

    area investigativa de cr)dito! 4ealizar una segmentacin demercado considerando varios descriptores 2geogrfico,demogrfico, etc6

    area de aplicacin de la vida laboral! (esarrollo de una encuestacomo herramienta de investigacin.

    UNIDAD DE COMPETENCIA + CR9DITO 1 TOTAL ORAS: 5&

    3dministracin de la informacin de marketing.

    (eterminacin de la necesidades de la informacin de marketing ORAS

    SISTEMA DE CONOCIMIENTO SISTEMA DEABILIDADESSISTEMA DE

    ALORES P N.P.

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    8/11

    3nlisis de casos, mapa decaminos, marketing enaccin C,; y C.9. (eterminacin de las

    necesidades deinformacin demarketing,

    (esarrollo de lainformacin demarketing,

    (atos internos.'nteligencia de marketing

    'nvestigacin demercados

    (efinicin del problema y

    de los ob$etivos de lainvestigacin,

    (esarrollo del plan deinvestigacin,

    &btencin de informacinsecundaria,

    4ecopilacin de datosprimarios,

    'mplementacin del plande investigacin,

    'nterpretacin e informesde resultados.

    3nlisis de la informacinde marketing,

    3dministracin de lasrelaciones con losclientes,284M6.

    (istribucin 8onsideraciones

    adicionales sobre lainformacin de

    marketing /reguntas de anlisis /reguntas de aplicacin

    4esumen y conclusinde casos prcticos.

    3plicacin de t)rminos8laves4espuestas a/reguntas de anlisisrespuestas a preguntasde aplicacin

    3naliza los conceptos,definiciones y laimportancia delMarketing &perativo, loscomponentes del M'D yla importancia de cadauno en la cadena devalor.

    Lograr la correctaaplicacin del M'Dde marketing en laestrategia de laempresa

    ;@ ;@

    TOTAL: 5&

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    9/11

    TAREAS IN ESTIGATI AS = LABORALES DE LA UNIDAD DECOMPETENCIA 4 areas investigativas diarias! 8onceptos claves! /roducto, /recio,

    /laza y /romocin

    area investigativa de cr)dito! ipos de canales de distribucinms conveniente de acuerdo a clase de producto area de aplicacin de la vida laboral! 'dentificar canal de

    distribucin aplicado en su organizacin, y anlisis defuncionamiento.

    >. Plan te"?ti o -or %ni!a!es !e o"-eten ia.

    TOTALORAS

    TEMA

    C O N

    F E R E N C I A

    C L A S E P R

    @ C T I C A

    T A L L E R

    S E

    M I N A R I O

    L A B O R A T O R I O

    E : A L U A C I N

    P. N.P.

    ;. (efinicin demarketing y delproceso de marketing E 9 C F F 9 ;@ ;@

    9. La compa0a y suestrategia demarketing,asociaciones paracrear relaciones con

    los clientes E : @ F F 9 ;@ ;@

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    10/11

    las necesidades deinformacin demarketing.

    %> & 3L! @C @C

    & 3L! ;9E

    ,. Estrate$ias Meto!ol($i as

    UNIDAD DE COMPETENCIAS M9TODOS T9CNICAS ACTI AS =PARTICIPATI AS

    ;, (efinicin de marketing ydel proceso de marketing yplaneacin estrat)gica de lacompa0a..9. /laneacin estrat)gica ypronsticos

  • 7/24/2019 Silabo Fundamentos Aso 29

    11/11

    11. Siste"a !e e#al%a i(n !e la asi$nat%ra.

    TECNICAS INSTRUMENTOS INDICADORES

    OPERATIVOS

    STANDARES DE

    CALIDAD

    %rue'as $uestionario Ni(el de Res#uestasAn)lisis$o*#arati(oDescri#ci+n

    E ecti(idad%ertinenciaO#ti*i-aci+nI*#actoE icienciaE icacia

    E#al%a i(n Ini ial 2de la asignatura de la unidad de competencia y del tema clase6. E#al%a i(n !e Pro eso 2@:I6 2utilizacin de t)cnicas e instrumento de evaluacin por

    cr)dito6.

    E#al%a i(n Final 2C:I6 2proyecto integrador de asignatura, plan de investigacin demercados y un /L3# (" M34J" '#5 3/L'83(& 3 %#3 '"("3 (" #"5&8'& 3%#3 '("3 (" #"5&8'& 6.

    11.1. A re!ita i(n: "valuacin por cr)dito. "valuacin final 2proyecto integrador de asignatura6 3cta de calificacin de aprobacin yHo reprobacin de la asignatura.

    (e K a @. se presenta a e1amen supletorio. Menos K puntos reprobado.

    1&. Bi6lio$ra43a.

    3% &4 %L& 3N& '('&M3 "('8'O#Kotler / Amstrong Aundamentos de

    Marketing9:;; "spanol E ava.

    Kotler Philip Aundamentos deMarketing.

    9::E "spa0ol @ ta.

    kotler (ireccin de Marketing 9::; "spa0ol ;: ma.

    Lambain, Jean Jacques

    Marketing "strat)gico "spa0ol

    Kotler/ Maesincee El marketing se mueve 9:;; /3'(& ;

    Fe a: Mar0o !el &*18 Do ente Res-onsa6le ! 'ng. 8om. Marlo Lpez /erero.