Silabo Disenio de Redes

3
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “Adolfo Vienrich” SÍLABO DE REDES DE COMUNICACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional: Computación e Informática Módulo: Gestión de Soporte Técnico, Seguridad y Tecnologías de la Información y Comunicación Unidad Didáctica: Diseño de redes de comunicación Créditos: 4 Semestre Académico: I Horario: Martes (7:50 – 1:30) 6 horas Docente: Ing. Juan Carlos Untiveros Miranda II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal: Criterios de Evaluación Planifica una red de computadoras. Determina los elementos y comprende el funcionamiento de estos elementos de una red de computadoras. Diseña una red de computadoras. Diseña lógica y físicamente una red de computadoras. IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Capacidad terminal Determina los elementos y comprende el funcionamiento de estos elementos de una red de computadoras. Semanas /fecha Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas 1-2 / 10-08-10 17-08-10 Comprender la importancia y ventajas de las comunicaciones de datos Las comunicaciones de datos, importancia y ventajas. Redes. Comunicación. Elementos de una red. Redes convergentes. Arquitectura de red. Calidad de servicio. Seguridad de red. Packet Tracert. Investigación acerca de las redes y su importancia. 3-4 / 24/08/10 31-08-10 Comprende el proceso de comunicaciones a través de la red. Manejo del software Packet Tracer y otras utilidades. Plataforma para las comunicaciones. (Dispositivos, finales, intermedios y medios de transmisión). LAN. WAN. Internet. Representaciones de red. Trabajo académico: Descarga y evaluación de software simulador de redes. 5-6/ 07-09-10 14-09-10 Comprender el funcionamiento del modelo de capas TCP-IP y OSI. Funcionamiento de una red. Protocolos. Suite y estándares Modelo capas. Proceso de envío y recepción de datos Modelo OSI y TCP-IP. Direccionamiento de red. Trabajo académico: Investigación de los protocolos y su importancia en las redes. 7-8/ 21-09-10 28-09-10 Comprender el funcionamiento del modelo de capas Comprensión de la Capa de aplicación utilizando Packet Tracer. Capa de aplicación. (interfaz entre redes). Modelo OSI. Software de aplicación. Aplicaciones y servidor. Ejemplos de servicios y protocolos de la capa de aplicación. Trabajo académico: La capa de aplicación en el modelo de redes Capacidad terminal Diseña lógica y físicamente una red de computadoras. 9/ 05-10-10 Diseña una red utilizando software de simulación. Comprensión de la Capa de transporte utilizando Capa de transporte Funciones de la capa. Protocolo TCP. Trabajo académico: Diseña una red con dispositivos básicos.

description

Silabo de Diseño de Redes

Transcript of Silabo Disenio de Redes

  • INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO

    Adolfo Vienrich

    SLABO DE REDES DE COMUNICACIN

    I. INFORMACIN GENERALCarrera Profesional: Computacin e InformticaMdulo: Gestin de Soporte Tcnico, Seguridad y Tecnologas de la Informacin y

    ComunicacinUnidad Didctica: Diseo de redes de comunicacinCrditos: 4Semestre Acadmico: IHorario: Martes (7:50 1:30) 6 horasDocente: Ing. Juan Carlos Untiveros Miranda

    II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONALPlanificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin de unaorganizacin, a partir del anlisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad,seguridad y tica profesional propiciando el trabajo en equipo.

    III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

    Capacidad terminal: Criterios de EvaluacinPlanifica una red de computadoras. Determina los elementos y comprende el

    funcionamiento de estos elementos de una red decomputadoras.

    Disea una red de computadoras. Disea lgica y fsicamente una red decomputadoras.

    IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

    Capacidad terminal Determina los elementos y comprende el funcionamiento de estos elementos de una red de computadoras.

    Semanas /fecha Elementos de capacidad Actividades deaprendizajeContenidos Bsicos Tareas previas

    1-2 /10-08-1017-08-10

    Comprender laimportancia y ventajas delas comunicaciones dedatos

    Las comunicaciones dedatos, importancia yventajas.

    Redes. Comunicacin. Elementos de unared. Redes convergentes. Arquitectura dered.Calidad de servicio. Seguridad de red.Packet Tracert.

    Investigacin acerca de las redes y suimportancia.

    3-4 /24/08/1031-08-10

    Comprende el proceso decomunicaciones a travsde la red.

    Manejo del softwarePacket Tracer y otrasutilidades.

    Plataforma para las comunicaciones.(Dispositivos, finales, intermedios y mediosde transmisin).LAN. WAN. Internet. Representaciones dered.

    Trabajo acadmico: Descarga yevaluacin de software simulador deredes.

    5-6/07-09-1014-09-10

    Comprender elfuncionamiento del modelode capas

    TCP-IP y OSI.Funcionamiento de unared.

    Protocolos. Suite y estndaresModelo capas.Proceso de envo y recepcin de datosModelo OSI y TCP-IP.Direccionamiento de red.

    Trabajo acadmico: Investigacin delos protocolos y su importancia en lasredes.

    7-8/21-09-1028-09-10

    Comprender elfuncionamiento del modelode capas

    Comprensin de la Capade aplicacin utilizandoPacket Tracer.

    Capa de aplicacin. (interfaz entre redes).Modelo OSI. Software de aplicacin.Aplicaciones y servidor.Ejemplos de servicios y protocolos de lacapa de aplicacin.

    Trabajo acadmico: La capa deaplicacin en el modelo de redes

    Capacidad terminal Disea lgica y fsicamente una red de computadoras.9/05-10-10

    Disea una red utilizandosoftware de simulacin.

    Comprensin de la Capade transporte utilizando

    Capa de transporteFunciones de la capa. Protocolo TCP.

    Trabajo acadmico: Disea una red condispositivos bsicos.

  • Packet Tracer. Administracin de sesiones TCP.Protocolos de transporte TCP/IP, TCP yUDP.

    10-11/12-10-1019-10-10

    Disea una red utilizandorouters.

    Comprensin de la capade red utilizando PacketTracer.

    Capa de red. IP v4Redes: divisin de hosts en grupos.Enrutamiento. rocesos de enrutamiento.

    Trabajo acadmico: esquematiza unared utilizando direccionamiento IP

    12-13/26-10-1002-11-10

    Disea una red y configuraIPs correctamente.

    Diseo de redesconfigurando IPs.

    Direccionamiento de red. Direcciones IPv4. Tipos de direcciones. Asignacin dedirecciones. Direcciones IP v6. Mascarade sub red. Clculo de direcciones.Prueba de la capa de red (Ping)

    Trabajo acadmico: esquematiza unared utilizando direccionamiento IP

    14/09-11-10

    Disea de una red yanaliza datos.

    Capa de enlace.Seguimiento de datos.

    Capa de enlace. Acceso al medio.Tcnicas de control de acceso al medio.

    Trabajo acadmico: Analiza datos enun simulador.

    15/16-11-10

    Elabora cables de red conestndares y diseo fsicode redes.

    Capa fsica. Medios yelaboracin de Cables.

    Capa fsica. Seales de comunicacin.Sealizacin y codificacin fsica:representacin de bits. Medios fsicos:conexin de la comunicacin.

    Trabajo acadmico: un probador decables de red.

    16/23-11-10

    Comprender elfuncionamiento Ethernet.

    Comprensin deEthernet

    Ethernet. Comunicacin a travs de LAN.La trama Ethernet. Control de acceso almedio Ethernet. Capa fsica de Ethernet.Hubs y switches. Addres ResolutionProtocol (ARP).

    Trabajo acadmico: Investiga el temaEthernet y elabora un resumen.

    17-18/30-11-10 Realiza el cableado de una

    redPlanificacin y cableadode redes

    Inteconexin fsica. Interconexin dedispositivos. Esquema de direccionamiento

    Elabora un proyecto deimplementacin de una red decomputadoras.

    18/07-12-10 Evaluaciones finales

    V. METODOLOGAMetodologa activa, el docente es mediador, el estudiante es responsable de su propio aprendizaje, sepropone materiales de aprendizaje, talleres para promover el aprendizaje autnomo.

    VI. EVALUACINAsistencia mnima del 70% a clases.Nota mnima aprobatoria de 13.Otras. Ver la directiva sobre evaluacin RD 0279-210

    VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA JONATHAN HASSELL. Learning Windows 2003 Server. OREILLY. 2006. MATHON PHILIPPE. Windows 2003 Server Servicios de Red TCP/IP. Ediciones ENI. 2004 PRIETO, A., LLORIS, A. y TORRES, J.C.: Introduccin a la Informtica, 3 ed.. McGraw-Hill, Madrid, 2002 SCOTT MUELLER. Manual de Actualizacin y Reparacin de PCs, Prentice Hall-2001. TANENBAUM, A.S.: Structured Computer Organization (4th. ed.) Prentice-Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1999.

    (Hay una traduccin, con el ttulo Organizacin de Computadores. Un enfoque estructurado, editadatambin por Prentice-Hall).

    PETER NORTON. Toda la PC. CCNA Exploration 4.0. CISCO Networking Academy.

    Ing. Juan Carlos Untiveros Miranda Jefe de rea AcadmicaDocente

    Jefe de Unidad Acadmica