Sila Bus

5
Pag. 1 de 5. UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO: ADMINISTRACIÓN CURSO: ADM 0440 - CREATIVIDAD EMPRESARIAL Semestre: Primer Semestre 2015/2016 - NRC: 2766 Horario: Martes y Jueves 14h30 a 16h00 DATOS DEL PROFESOR: Profesor : María Fernanda Rivas Correo electrónico : [email protected] Oficina : Por definir Horario de oficina : Atención previa cita. DATOS DEL CURSO: Créditos : 4 Prerrequisitos: MAK 0301, FIN 0310 Correquisitos : DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Este curso de Creatividad empresarial se fundamenta en la creencia y expectativa que tenemos los profesores de que los estudiantes de esta universidad son lo suficientemente inteligentes para entender que su rol dentro de la sociedad va mucho más allá que la de obtener un título universitario y al mismo tiempo obtener un trabajo que les ayude a pagar sus cuentas. Pensamos, que los graduados deben aprender y ser incentivados a generar su propia empresa para el beneficio personal, familiar, de la sociedad y del país. Esta clase, es un vehículo que los puede transportar de un estado nebuloso gris en donde toda idea parece imposible hacia un estado de claridad e iluminación en donde la innovación superara al conocimiento. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS DEL CURSO: Nro Resultado de Aprendizaje Nivel 1 Desarrollar la capacidad de pensamiento y generación de ideas Final 2 Descubrir el espíritu creativo como elemento fundamental en su vida empresarial. Medio 3 Probar la habilidad de crear equipos de trabajo que puedan llevar a buen término la aventura de y transformar ideas en realidades y que encuentren las fuentes de financiamiento Final

description

silabus

Transcript of Sila Bus

Page 1: Sila Bus

Pag. 1 de 5.

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

COLEGIO: ADMINISTRACIÓN

CURSO: ADM 0440 - CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Semestre: Primer Semestre 2015/2016 - NRC: 2766

Horario: Martes y Jueves 14h30 a 16h00

DATOS DEL PROFESOR:

Profesor : María Fernanda Rivas

Correo electrónico : [email protected]

Oficina : Por definir

Horario de oficina : Atención previa cita.

DATOS DEL CURSO:

Créditos : 4

Prerrequisitos: MAK 0301, FIN 0310

Correquisitos :

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Este curso de Creatividad empresarial se fundamenta en la creencia y expectativa que

tenemos los profesores de que los estudiantes de esta universidad son lo suficientemente

inteligentes para entender que su rol dentro de la sociedad va mucho más allá que la de

obtener un título universitario y al mismo tiempo obtener un trabajo que les ayude a pagar

sus cuentas. Pensamos, que los graduados deben aprender y ser incentivados a generar su

propia empresa para el beneficio personal, familiar, de la sociedad y del país. Esta clase, es

un vehículo que los puede transportar de un estado nebuloso gris en donde toda idea

parece imposible hacia un estado de claridad e iluminación en donde la innovación superara

al conocimiento.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS DEL CURSO:

Nro Resultado de Aprendizaje Nivel

1 Desarrollar la capacidad de pensamiento y generación de

ideas

Final

2 Descubrir el espíritu creativo como elemento fundamental

en su vida empresarial.

Medio

3 Probar la habilidad de crear equipos de trabajo que puedan

llevar a buen término la aventura de y transformar ideas en

realidades y que encuentren las fuentes de financiamiento

Final

Page 2: Sila Bus

Pag. 2 de 5.

existentes en el país.

4 Priorizar el valor de coordinar las ideas, el equipo de

trabajo y la oportunidad.

Final

CONTENIDOS DEL CURSO:

Desarrollo de una mente emprendedora en un mundo emprendedor.

La oportunidad.

El emprendedor y su equipo de trabajo.

Aspectos de emprendimiento y finanzas.

Desarrollo y crecimiento de las empresas.

Aspectos legales de la empresa.

Análisis del ambiente externo y búsqueda de oportunidades.

El producto.

El cliente.

El plan de marketing.

Plan financiero y punto de equilibrio.

Resumen del plan de negocios.

METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN ENTRE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS Y

PRÁCTICOS:

Las metodologías de enseñanza utilizadas para impartir los cursos de la USFQ, siguiendo la

filosofía de las Artes Liberales, fomentan el diálogo y facilitan la construcción del

conocimiento mediante el constante intercambio de ideas y experiencias entre profesores y

estudiantes. Se espera que en todos los cursos los contenidos teóricos sean vinculados con

la práctica profesional y contexto laboral donde se desempeñarán los estudiantes a futuro,

procurando integrar actividades y simulaciones de diversa índole que fomenten la

comprensión de los contenidos contextualizados con la práctica y la realidad.

Page 3: Sila Bus

Pag. 3 de 5.

EVALUACIÓN DEL CURSO:

Tipo de Evaluación Detalle % de la nota final

Asistencia y participación Se aprueba el curso con un mínimo

de asistencia del 85%. (10 puntos)

25%

Pop quiz 3 Test sorpresa en el semestre. (10

puntos cada uno)

25%

Definición idea plan de

negocios.

Entrega en fecha establecida. (10

puntos). Cada día de retraso será

penalizado con el 10% de la nota.

5%

Entrega borrador de plan de

negocios.

Un informe escrito grupal. (10 puntos).

Se armarán 6 grupos de 5 alumnos

cada uno.

10%

Entrega documento final

plan de negocios.

Un informe escrito grupal final. (10

puntos)

10%

Socialización del plan

(corresponde a la nota del

examen final)

Presentación oral del proyecto por

grupos de trabajo. (10 puntos)

25%

Descripción de las categorías de evaluación:

Asistencia y Participación: asiste a clases y participa activamente, hace preguntas

relacionadas con los temas tratados, aporta con ideas y comentarios pertinentes que ayudan

a la comprensión de los distintos tópicos.

Pop Quiz: Se realizarán cuatro test sorpresa en el semestre sobre los temas tratados en

clase y las lecturas requeridas.

Definición Idea para el Plan de negocios para la creación de una empresa: Se armarán

6 grupos de 5 alumnos cada uno, quienes deberán definir la idea de su plan de negocios y

entregarla en la fecha establecida por la docente.

Entrega borrador Plan de Negocios: Cada grupo deberá entregar un documento borrador

de su plan de negocios en la fecha establecida. Para ello, cada grupo entregará reportes de

avance, conforme lo solicite la profesora de acuerdo a los componentes tratados en clase.

Page 4: Sila Bus

Pag. 4 de 5.

Entrega documento final plan de negocios. Cada grupo entrega en la fecha establecida,

el trabajo final que incorpore las correcciones y recomendaciones realizadas por la

profesora.

Socialización del plan de negocios. Se trata de una sustentación oral del trabajo final en

grupos. El objetivo es socializar los distintos planes de negocios a sus compañeros para

ampliar el conocimiento y la discusión.

BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL:

Varela, R. (2008). Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas (3ª

ed.). Colombia [etc.: Pearson Educación.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

….

POLÍTICAS:

Todos los cursos se rigen por el manual del estudiante USFQ que se puede descargar en

Manual del Estudiante

Además considere lo siguiente:

Se aceptarán máximo 5 faltas justificadas para aprobar el curso.

Pasados hasta 15 minutos de iniciada la clase se podrá ingresar al aula en silencio para no

interrumpir, sin embargo, no se podrá firmar la lista de asistencia.

Todas las evaluaciones serán sobre 10 puntos, se promediarán cuando corresponda y luego

se hará la conversión de acuerdo a este sílabo y al reglamento interno de la USFQ en

materia de calificaciones.

No se acepta el uso de celulares durante la clase.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Favor revise cronograma adjunto.

Este Programa de Estudio (Syllabus) fue revisado y aprobado por la coordinación

académica de la carrera, por lo que todos los paralelos que se dicten deben regirse a este

programa. En caso de que sea necesario realizar cambios/ajustes al programa de estudio,

debe solicitarlo a la coordinación académica para que los cambios/ajustes aprobados se

reflejen en el sistema de Diseño Curricular.

Page 5: Sila Bus

Pag. 5 de 5.