SIDE_U1_EA_RAJM

5
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA PRIMER SEMESTRE MATERIA: DOCENTE: ADRIANA GALINDO RAZO ALUMNO: RAFAEL JUÁREZ MONTAÑO MATRÍCULA: ES1511106345 UNIDAD 1

description

derecho

Transcript of SIDE_U1_EA_RAJM

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MXICOLICENCIATURA EN SEGURIDAD PBLICAPRIMER SEMESTREMATERIA: DOCENTE: ADRIANA GALINDO RAZOALUMNO: RAFAEL JUREZ MONTAOMATRCULA: ES1511106345UNIDAD 1EVIDENCIA DE APRENDIZAJEUNIDAD 1EVIDENCIA DE APRENDIZAJECONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO1) Derecho subjetivo: Se entiende como la facultad que tiene un individuo de actuar conforme a lo dictado por el derecho objetivo. Hohfeld, citado por Crdenas Gracia, estableci que el concepto de derecho subjetivo tiene cuatro acepciones bsicas: 1) Como derecho o pretensin de exigencia, 2) Como privilegio o libertad, 3) Como potestad o poder o bien, 4) Como inmunidad o independencia.[footnoteRef:1] [1: CRDENAS GRACIA, Jaime, Introduccin al estudio del derecho, Mxico, Instituto de Investigaciones Jurdicas y Fondo de Cultura Econmica, pp. 195-198.]

2) Hecho Jurdico: Es todo acontecimiento ya sea natural o del hombre que produce un cambio tangible en el mundo fsico y que genera consecuencias de derecho (crea, modifica, extingue o transmite derechos y obligaciones). Pueden ser positivos o negativos, simples o complejos, etc.[footnoteRef:2] [2: dem ]

3) Acto y Negocio Jurdico: El acto jurdico es aquella manifestacin de la voluntad que produce consecuencias de derecho. Puede ser unilateral (slo una voluntad o varias en el mismo sentido para su formacin), bilateral (dos voluntades) o multilateral (ms de dos). El acto jurdico bilateral se subdivide en contrato y convenio. Por su parte, la doctrina italiana nos dice que el negocio jurdico es un tipo de acto jurdico en dnde las consecuencias de derecho pueden ser modificadas por la voluntad del autor o autores del negocio; adems, a diferencia del acto, la voluntad de los mismos es relevante para la produccin de las consecuencias jurdicas, puesto que en el acto estas se producen con independencia de la voluntad.

BIBLIOGRAFA

CRDENAS GRACIA, Jaime, Introduccin al estudio del derecho, Mxico, Instituto de Investigaciones Jurdicas y Fondo de Cultura Econmica, 2009.

GARCA MYNEZ, Eduardo, Introduccin al Estudio del Derecho, Mxico, Porra, 1994.

VILLORO TORANZO, Miguel, Introduccin al Estudio del Derecho, Mxico, Porra, 2008.