Sfknmcs

2
SUPERFREACKONOMICS INTRODUCCIÓN: Metiendo lo friki en la economía Lo más simple y rutinario encierra complejidades únicamente resolutivas por la experiencia y comparación con casos de índole similar. El marketing, es una ciencia incierta, variable y cambiante, que trata de acercar al consumidor a todo aquello que quiere y desea. La observación, es el punto de partida hacia el conocimiento del deseo del usuario, debido a que las tendencias son cambiantes .La experiencia y el conocimiento previo de costumbres y hábitos facilitan la proximidad con el cliente. Capítulo 1: ¿En qué se parece una prostituta de la calle a un Santa Claus de unos grandes almacenes? El trabajo personal no vale nada si no es valorado por alguien dispuesto a adquirir los frutos de una actividad. Cada uno individualmente fija su precio en función de lo que otra persona esté dispuesto a pagar por él . El marketing consiste en hacerse valer y dotar de valor a aquello que queremos que lo posea para crear una necesidad y hábito en el consumidor .El precio es fijado por factores como calidad, estatus y moda que dotan a un producto o servicio de vida y magnifican su esencia inicial. Capítulo 2: ¿Por qué los terroristas suicidas deberían contratar un seguro de vida? La producción es el motor de la economía (todo lo que se produce se realiza con el fin último de ser consumido). El mundo se mueve por necesidades. El marketing, busca saciar las necesidades últimas del consumidor que en la mayoría de ocasiones éste desconoce. Muchos condicionantes modelan la forma de consumir de las distintas poblaciones del mundo. Es por ello que en cada lugar de la tierra la gente se rige por normas o costumbres adquiridas, dentro de núcleos que son necesarios conocer para cerciorarnos del motor que mueve a consumir al usuario. Capítulo 3: Historias increíbles de apatía y altruísmo

Transcript of Sfknmcs

Page 1: Sfknmcs

SUPERFREACKONOMICS

INTRODUCCIÓN: Metiendo lo friki en la economíaLo más simple y rutinario encierra complejidades únicamente resolutivas por la experiencia y comparación con casos de índole similar.

El marketing, es una ciencia incierta, variable y cambiante, que trata de acercar al consumidor a todo aquello que quiere y desea. La observación, es el punto de partida hacia el conocimiento del deseo del usuario, debido a que las tendencias son cambiantes .La experiencia y el conocimiento previo de costumbres y hábitos facilitan la proximidad con el cliente.Capítulo 1: ¿En qué se parece una prostituta de la calle a un Santa Claus de unos grandes almacenes?El trabajo personal no vale nada si no es valorado por alguien dispuesto a adquirir los frutos de una actividad. Cada uno individualmente fija su precio en función de lo que otra persona esté dispuesto a pagar por él.

El marketing consiste en hacerse valer y dotar de valor a aquello que queremos que lo posea para crear una necesidad y hábito en el consumidor .El precio es fijado por factores como calidad, estatus y moda que dotan a un producto o servicio de vida y magnifican su esencia inicial.Capítulo 2: ¿Por qué los terroristas suicidas deberían contratar un seguro de vida?La producción es el motor de la economía (todo lo que se produce se realiza con el fin último de ser consumido). El mundo se mueve por necesidades.

El marketing, busca saciar las necesidades últimas del consumidor que en la mayoría de ocasiones éste desconoce. Muchos condicionantes modelan la forma de consumir de las distintas poblaciones del mundo. Es por ello que en cada lugar de la tierra la gente se rige por normas o costumbres adquiridas, dentro de núcleos que son necesarios conocer para cerciorarnos del motor que mueve a consumir al usuario.

Capítulo 3: Historias increíbles de apatía y altruísmoEl acabar y poner fin a algo o a alguien que nos inquieta, preocupa o molesta puede ser motivo de satisfacción y recompensa, El altruísmo y el buen obrar también.

El marketing trata de mover la curiosidad, el afán de superación y ascenso de la persona. Cada persona posee unos valores que le mueven a actuar; unos tienen su fin en la consecución de metas materiales y otros en metas humanas.

Capítulo 4: La costa tiene arreglo... y es fácil y baratoLa evolución nos abre la mente y nos guía hacia nuevas oportunidades de explotación y suministro.

El marketing promueve la responsabilidad social y el buen uso de los recursos existentes para poder llevar a cabo un desarrollo sostenible .No solo la venta de productos es prioridad; la educación ayuda al consumo responsable.Capítulo 5:¿Qué tiene en común Al Gore y el monte Pinatubo?

Page 2: Sfknmcs

La naturaleza, nuestra fuente primaria de mayor importancia y motor de la existencia no es tratada como corresponde por motivos egoístas de unos y otros que persiguen sus propios intereses.

El marketing busca que la naturaleza sea una fuente de energía de la cual todos podamos hacer uso en generaciones venideras y presentes. Es por ello que el fomento de buenas costumbres llevaría relacionado la buena eficiencia y garantizaría los recursos limitados que poseemos.

Epílogo: Los monos también son personasEl dinero en el sistema capitalista todo lo mueve y todo lo puede.

El marketing busca la recompensa personal a través del beneficio de la otra parte. El denominado “win to win” ,es lo que nos promueve a valorarnos y a valorar lo que recibimos en un acuerdo entre partes.

Luis Domingo Sáenz Jiménez3ºGrado Marketing