Setiembtrre Proyecto Silabo de Teatrao y Oratoria

5
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL SILABO DE TEATRO Y ORATORIA I. PARTE INFORMATIVA 1. FACULTAD : INGENIERÍA AMBIENTAL 2. ASIGNATURA : TEATRO Y ORATORIA 3. CODIGO DE LA ASIGNATURA : ED-114 4. CREDITOS : 01 5. Nº DE HORAS : 2 HORAS 6. PRE-REQUISITO : NINGUNO 7. SEMESTRE : II 8. DURACION : 17 SEMANAS 9. FECHA DE INICIO : 03/09/2012, 10. FECHA DE CULMINACION : 14/12/2012 11. PROFESOR : M.Sc. Henry Julio Castillo Cruz 12. CORREO ELECTRONICO : [email protected] II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El Teatro es el arte de las relaciones humanas, cuya forma de expresión es la acción representada por los actores que trabajan en equipo; constituye un medio que contribuye eficazmente al desarrollo socio-emocional del ser humano. El Teatro representa, así, una experiencia única en la vida del estudiante, el cual involucra la búsqueda de sí mismo y su expresión. Con la teoría y práctica teatral se introducirá al alumno en el Arte Escénico, para que desarrolle su apropiado manejo de la expresión corporal, oral y la comprensión de su incidencia en el mensaje, estimulando su desarrollo como personas y como futuros profesionales. III. OBJETIVO GENERAL . Reconocerá los principios básicos del Teatro y los elementos fundamentales de la Actuación a través de su interpretación.

Transcript of Setiembtrre Proyecto Silabo de Teatrao y Oratoria

Page 1: Setiembtrre Proyecto Silabo de Teatrao y Oratoria

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

SILABO DE TEATRO Y ORATORIA

I. PARTE INFORMATIVA

1. FACULTAD : INGENIERÍA AMBIENTAL2. ASIGNATURA : TEATRO Y ORATORIA3. CODIGO DE LA ASIGNATURA : ED-1144. CREDITOS : 015. Nº DE HORAS : 2 HORAS6. PRE-REQUISITO : NINGUNO7. SEMESTRE : II8. DURACION : 17 SEMANAS9. FECHA DE INICIO : 03/09/2012,10. FECHA DE CULMINACION : 14/12/201211. PROFESOR : M.Sc. Henry Julio Castillo Cruz12. CORREO ELECTRONICO : [email protected]

II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El Teatro es el arte de las relaciones humanas, cuya forma de expresión es la acción representada por los actores que trabajan en equipo; constituye un medio que contribuye eficazmente al desarrollo socio-emocional del ser humano. El Teatro representa, así, una experiencia única en la vida del estudiante, el cual involucra la búsqueda de sí mismo y su expresión. Con la teoría y práctica teatral se introducirá al alumno en el Arte Escénico, para que desarrolle su apropiado manejo de la expresión corporal, oral y la comprensión de su incidencia en el mensaje, estimulando su desarrollo como personas y como futuros profesionales.

III. OBJETIVO GENERAL.

Reconocerá los principios básicos del Teatro y los elementos fundamentales de la Actuación a través de su interpretación.

Identifica y hace uso adecuado de las herramientas características de la comunicación no verbal, expresión oral y la comprensión de su incidencia en el mensaje.

Aplica los conocimientos, habilidades, actitudes y contenidos para realizar eficientes comunicaciones orales con el propósito de convencer por medio de la palabra en el ejercicio profesional

Reconoce y selecciona conocimientos y habilidades comunicativas orales y corporales en las relaciones humanas y su ejercicio profesional, con actitud ética.

IV CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Page 2: Setiembtrre Proyecto Silabo de Teatrao y Oratoria

UNIDAD 1: EL TEATRO

OBJETIVOS

Reconocerá los principios básicos del Teatro y los elementos fundamentales de la Actuación a través de su interpretación.

Identifica y hace uso adecuado de las herramientas características de la comunicación no verbal, expresión oral y la comprensión de su incidencia en el mensaje.

CONTENIDOS SEMANA HRAS

IntroducciónBellas artes y su clasificaciónEl Teatro, Elementos teatrales, sus orígenes y evolución histórica.Los géneros teatrales: principales géneros

1 2

El libreto y la estructura dramática 2 2

Elementos técnicos de producción teatral: vestuario, escenografía, maquillaje, luces, utilería, otros.

3 2

La expresión corporal, su uso y finalidades 4 y 5 4

La comunicación no verbal y el manejo de las intenciones 6 2

Técnicas de actuación7 y 8 4

PRIMERA EVALUACION 9 2

TIEMPO TOTAL: 09 semanas18 horas,

UNIDAD 2: ARTE ESCENICO

OBJETIVOS Aplica los conocimientos, habilidades, actitudes y contenidos para realizar eficientes

comunicaciones orales con el propósito de convencer por medio de la palabra en el ejercicio profesional

Reconoce y selecciona conocimientos y habilidades comunicativas orales y corporales en las relaciones humanas y su ejercicio profesional, con actitud ética.

Page 3: Setiembtrre Proyecto Silabo de Teatrao y Oratoria

CONTENIDOS SEMANA HRAS

Expresión corporal: mimo, pantomima10 2

Expresión vocal 11 2

Tipos de voces: tonos12 2

Actividades de iniciación teatral: presentación, desinhibición, relajación, integración, creatividad o improvisación individual y colectiva, concentración.

13 y 14 4

Los principales temas de la comunicación en la carrera de Ingeniería Ambiental 15 2

SEGUNDA EVALUACION 16 Y 17 semana

4

TIEMPO TOTAL: 08 semanas, 16 horas

V. METOLOGÍA

V.1 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

a. MÉTODOS: Descubrimiento guiado, asignación de tareas, Libre exposición.

b. TÉCNICAS: Observación, cuestionarios. c. PROCEDIMIENTO: Demostración, ejecución, corrección y observación

individual, grupal. d. ORGANIZADORES: Individual, pares, grupos.e. INTERACCION PEDAGÓGICA: Docente-Estudiante; Estudiante-Estudiantef. MATERIAL: De acuerdo a las necesidades de cada actividad

Las sesiones de aprendizaje serán activas, con participación permanente del alumnado. El docente será un mediador y coordinador de las actividades académicas dentro y fuera del aula y recomendará las mejores estrategias a emplear para la prevención y solución de problemas que se presentaran en el ámbito de su formación profesional.

V.2 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

a. Equipos:- Retroproyector- TV y video- Equipo multimedia

Page 4: Setiembtrre Proyecto Silabo de Teatrao y Oratoria

b. Materiales:- Textos y separata del curso, diapositivas, lecturas seleccionadas, videos,

direcciones electrónicas, - Materiales escénicos.

VI. EVALUACIÓN

La evaluación es una acción consustancial al proceso educativo, sirve para valorar y medir logros de aprendizaje; es un elemento dinamizador y autorregulador del proceso de enseñanza-aprendizaje; implica recojo de información, análisis e interpretación y la toma de decisiones.

P1= (TP, IO, EE, ACTIUD FRENTE AL CURSO)P1 +P2 = PF 2

- La nota mínima aprobatoria será de 10.5, producto de la conversión centesimal a vigesimal.

- Se evaluará a los estudiantes que tengan un mínimo del 70% de asistencia.- Se aplicará la autoevaluación y heteroevaluación en clase.

VII. BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA: Material base, elaborado por el docente, compendio de varios autores.BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:

AUTORES varios (1975): EL NUEVO TEATRO. España, Barral Editores. GOLEMAN Daniel (1999). LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL.BARCELONA,JAVIER Vergara Editor. LIDERASZGO :MUDULOS DE UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE LA LAMA, MIGUEL :, editorial Librería e imprenta Gil , Lima. EL ARTE DE HABLAR BIEN ORATORIA módulo, Perú ORATORIA MODERNA(1992) modulo, Perú, Mendoza S.R.L. Ediciones AUTORES VARIOS, Cuba educación musical y expresión corporal,(2008)

Pueblo y Educación, Editorial LA EXPRESION CORPORAL.BARCELONA: Ediciones Paidos Ibérica s.a AUTO CONCIENCIA POR EL MOVIMIENTO ,EJERCICIOS PARA EL

DESARROLLO PERSONAL, Barcelona, Ediciones Paidos Ibérica S.A APLICACIÓN CLINICA DE LOS METODOS DE RELAJACION

(http://personales.com/chile/santiago/ecohumanismo/documentos/practicas/RELAJACION.htm)

ACTIVIDAD FISICA Y EXPRESION CORPORAL, la aportación de Rudolf von Laban al movimiento expresivo.(http://www.expresiva.org/AFYEC/7articulos,htm)

Tacna, 03 de setiembre de 2010