sesion_de_Ciencias_naturalesl_4to_grado

2
Cuarto Grado Sesiones de trabajo con niños focalizados del Diagnostico de Necesidades en el Núcleo Familiar y Educativo Sesión tres El tema general: Ciencias Naturales. Subtemas: Nuestros sentidos, cuido mi cuerpo, estudio los diferentes ecosistemas, ovíparos y vivíparos, vertebrados e invertebrados y cuidar mis ecosistemas. Descripción de la sesión: Los diagnosticadotes enfocaran las actividades con temas relacionados. Tema Hora Actividad Duración (consecutivo) Materiales Actividad ( nombre y desarrollo) instrucciones Actividad introductoria Se introduce a los niños dándoles la bienvenida, se les explican las reglas del salón y se revisan los materiales que estén completos, asegurémonos de que cada cual está bien desayunado, y en buenas condiciones de salud Nuestros sentidos 3:00 p.m. El sentido del gusto 3:15 p.m. Hoja de papel, colores, sacapuntas y lápiz. La actividad se llama “conozcamos a nuestra lengua”, y consiste en proporcionarles a los niños, una hoja de papel donde encontraran el dibujo de una lengua, con espacios para colorear las diferentes papilas gustativas, las cuales representaran: Salado = gramos de sal, color gris o blanco. Agrio o ácido = limones, color verde. Amargo =café, color café. Dulce = dulces de caramelos, color rosa. El diagnosticador deberá dar una breve explicación de que son los sentidos y para que sirven y tomara como ejemplo el sentido del gusto, donde proporcionara el material a los alumnos y revisara al concluir. Cuido mi cuerpo 3:15 p.m. Cuido mi cuerpo 3:30 p.m. Hoja de papel con crucigrama, colores lápiz y saca puntas. La actividad se llama cuido mi cuerpo, y conste en proporcionar un crucigrama donde vienen palabras que significan cosas saludables para nuestro cuerpo y otras que no lo son, es así como los niños identificarán estas palabras y las marcaran de dos colores diferentes, después las pondrán en dos listas donde vendrán cosas saludables y no saludables. El diagnosticador tendrá que explicar como cuidar nuestro cuerpo a trabes de la alimentación, el ejerció y los buenos hábitos, también dará ejemplo de cosas que perjudican a nuestra salud, después de esto, explicara la dinámica y revisara. Estudio los diferentes ecosistemas 3:30 p.m. Conozco los diferentes ecosistemas 3:45 p.m. Tarjetas de papel, pizarrón, plumón o gis. La actividad se llama “Conozcamos nuestros ecosistemas”, y consiste en dividir en parejas al grupo y apartarlos en equipos, el equipo 1 serán los que tengan tarjetas con el nombre de los ecosistemas y el equipo 2 los que tengan una tarjeta de los dibujos referente a los diferentes ecosistemas. Las instrucciones consistirán en que el diagnosticador primero explicara que son los ecosistemas y las características de cada uno. Después debe explicar la dinámica de los equipo, las cuales son que los equipos deben de buscar su pareja, es decir si un integrante del equipo 1 tiene el nombre de un ecosistema debe buscar su pareja la cual es la que contiene su dibujo referente y viceversa. Después deberán escribir sus nombres en el pizarrón para ver en que lugar quedarán. Juegos relacionados con el conocimiento Ovíparos y vivíparos 3:45 p.m. Diferencia entre ovíparos y vivíparos 4:00 p.m. Tarjetas con dibujos de animales, ovíparos y vivíparos, tape y pizarrón. La dinámica consistirá en dividir al grupo en dos equipo y darles las tarjetas con los dibujos las cuales las repetirán a cada integrante del equipo, el diagnosticador dividirá el pizarrón en dos grupo uno con los ovíparos y otros con los vivíparos. El diagnosticador explicara la dinámica que es en fórmalos en fila cada equipo respectivamente en su fila, después empezaran las competencias donde cada integrante escribirá el animal en uno de estos grupo, una vez concluido el diagnosticador revisara y contara los puntos del equipo ganador. Actividad Creativa Vertebrados e invertebrados 4:00 p.m. Vertebrados e invertebrados 4:20 p.m. Hoja de papel, colores, lápiz, sacapuntas y borrador. La actividad consistirá en promocionar la hoja a cada alumno esta tendrá de contenido dibujos de animales vertebrados e invertebrados, también de los animales que tienen su esqueleto interno y los que lo tiene externo , los alumnos tienen que identificarlos y aparte ponerle su nombre correcto de cada animal por ultimo colorearlos a su gusto. El diagnosticador deberá explicar la actividad y dar una breve explicación sobre el tema, concluir y revisar.

description

El diagnosticador explicara la dinámica que es en fórmalos en fila cada equipo respectivamente en su fila, después empezaran las competencias donde cada integrante escribirá el animal en uno de estos grupo, una vez concluido el diagnosticador revisara y contara los puntos del equipo ganador. Sesión tres Diferencia entre ovíparos y vivíparos Tarjetas con dibujos de animales, ovíparos y vivíparos, tape y pizarrón. Conozco los diferentes ecosistemas Estudio los diferentes ecosistemas

Transcript of sesion_de_Ciencias_naturalesl_4to_grado

Page 1: sesion_de_Ciencias_naturalesl_4to_grado

Cuarto Grado

Sesiones de trabajo con niños focalizados del Diagnostico de Necesidades en el Núcleo Familiar y Educativo

Sesión tres

El tema general: Ciencias Naturales. Subtemas: Nuestros sentidos, cuido mi cuerpo, estudio los diferentes ecosistemas, ovíparos y vivíparos, vertebrados e invertebrados y cuidar mis ecosistemas. Descripción de la sesión: Los diagnosticadotes enfocaran las actividades con temas relacionados.

Tema Hora Actividad Duración

(consecutivo) Materiales Actividad ( nombre y desarrollo)

instrucciones

Actividad introductoria Se introduce a los niños dándoles la bienvenida, se les explican las reglas del salón y se revisan los materiales que estén completos, asegurémonos de que cada cual está bien desayunado, y en buenas condiciones de salud

Nuestros sentidos

3:00 p.m.

El sentido del gusto

3:15 p.m. Hoja de papel, colores, sacapuntas y lápiz.

La actividad se llama “conozcamos a nuestra lengua”, y consiste en proporcionarles a los niños, una hoja de papel donde encontraran el dibujo de una lengua, con espacios para colorear las diferentes papilas gustativas, las cuales representaran: Salado = gramos de sal, color gris o blanco. Agrio o ácido = limones, color verde. Amargo =café, color café. Dulce = dulces de caramelos, color rosa.

El diagnosticador deberá dar una breve explicación de que son los sentidos y para que sirven y tomara como ejemplo el sentido del gusto, donde proporcionara el material a los alumnos y revisara al concluir.

Cuido mi cuerpo 3:15 p.m.

Cuido mi cuerpo 3:30 p.m.

Hoja de papel con crucigrama, colores lápiz y saca puntas.

La actividad se llama cuido mi cuerpo, y conste en proporcionar un crucigrama donde vienen palabras que significan cosas saludables para nuestro cuerpo y otras que no lo son, es así como los niños identificarán estas palabras y las marcaran de dos colores diferentes, después las pondrán en dos listas donde vendrán cosas saludables y no saludables.

El diagnosticador tendrá que explicar como cuidar nuestro cuerpo a trabes de la alimentación, el ejerció y los buenos hábitos, también dará ejemplo de cosas que perjudican a nuestra salud, después de esto, explicara la dinámica y revisara.

Estudio los diferentes

ecosistemas

3:30 p.m.

Conozco los diferentes

ecosistemas

3:45 p.m.

Tarjetas de papel, pizarrón, plumón o gis.

La actividad se llama “Conozcamos nuestros ecosistemas”, y consiste en dividir en parejas al grupo y apartarlos en equipos, el equipo 1 serán los que tengan tarjetas con el nombre de los ecosistemas y el equipo 2 los que tengan una tarjeta de los dibujos referente a los diferentes ecosistemas. Las instrucciones consistirán en que el diagnosticador primero explicara que son los ecosistemas y las características de cada uno. Después debe explicar la dinámica de los equipo, las cuales son que los equipos deben de buscar su pareja, es decir si un integrante del equipo 1 tiene el nombre de un ecosistema debe buscar su pareja la cual es la que contiene su dibujo referente y viceversa. Después deberán escribir sus nombres en el pizarrón para ver en que lugar quedarán.

Juegos relacionados con el conocimiento

Ovíparos y vivíparos

3:45 p.m.

Diferencia entre ovíparos y vivíparos

4:00 p.m.

Tarjetas con dibujos de animales, ovíparos y vivíparos, tape y

pizarrón.

La dinámica consistirá en dividir al grupo en dos equipo y darles las tarjetas con los dibujos las cuales las repetirán a cada integrante del equipo, el diagnosticador dividirá el pizarrón en dos grupo uno con los ovíparos y otros con los vivíparos.

El diagnosticador explicara la dinámica que es en fórmalos en fila cada equipo respectivamente en su fila, después empezaran las competencias donde cada integrante escribirá el animal en uno de estos grupo, una vez concluido el diagnosticador revisara y contara los puntos del equipo ganador.

Actividad Creativa

Vertebrados e invertebrados

4:00 p.m.

Vertebrados e invertebrados

4:20 p.m.

Hoja de papel, colores, lápiz, sacapuntas y borrador.

La actividad consistirá en promocionar la hoja a cada alumno esta tendrá de contenido dibujos de animales vertebrados e invertebrados, también de los animales que tienen su esqueleto interno y los que lo tiene externo , los alumnos tienen que identificarlos y aparte ponerle su nombre correcto de cada animal por ultimo colorearlos a su gusto.

El diagnosticador deberá explicar la actividad y dar una breve explicación sobre el tema, concluir y revisar.

Page 2: sesion_de_Ciencias_naturalesl_4to_grado

Valores y ética

Cuidar mis ecosistemas

4:20 pm.

Acciones que podemos hacer para cuidar nuestro mundo

4:45 p.m.

Hoja de papel , colores de madera, lápiz y borrador

Esta actividad es muy sencilla pero con esta practicaremos varios valores, como la amistad, el respeto, el cuidado entre muchos otros. Aquí el diagnosticador pedirá a los niños que imaginen un mundo perfectos para ellos y que en una hoja de papel, lo dibujen, después deberán a notar las diferentes acciones que deben de realizar para que este mundo siga así y que cosas pueden hacer para cuidarlo y que dure para muchas mas generaciones.

El diagnosticador deberá dar una breve explicación sobre el tema y unos ejemplos después debe empezar la actividad y concluir.

Cierre Se entregarán hojas de los ejercicios para hacer a lo largo del curso. Que les desean buen día y que sigan practicando, mañana los esperan puntuales.