sesión enfoque cognitivo.doc

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01: Enfoque COGNITIVO “CUIDEMOS Y VALOREMOS EL MEDIO AMBIENTE” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa : “Nuestra Señora de Fátima” 1.2 Área : Educación Religiosa 1.3 Grado : Quinto Grado 1.4 Sección : “A” 1.5 Docente : Lic. Olimpia del Socorro Rojas Núñez 1.6 Tiempo : 90 minutos 1.7 Fecha : 10 de setiembre del 2010 II.- TEMA: Cuidado de la creación III.- PROPÓSITOS CAPACIDAD CONOCIMIENTOS Comprensión Doctrinal cristiana Identifica los elementos doctrinales respecto a la defensa, cuidado y valoración del medio ambiente. Discernimiento de fe Elige vivir acorde con las enseñanzas de la doctrina cristiana respecto al cuidado y valoración del medio ambiente 3.- Dios creador y las relaciones con el medio ambiente 3.1 El impacto ambiental y la reflexión de los documentos latinoamericanos 3.2 Convivencia armónica con la naturaleza 3.3 Compromiso y responsabilidad moral frente al cuidado de la creación DA Nº 470-475; SD 169 -177; Gén 1,1-28; 2,7-23; Col 1, 15-20 ACTITUDES Muestra responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas Ora con respeto y devoción IV.- SECUENCIA MOMENTO ACTIVIDADES MEDIOS Y MATERIALES TIEMP O VER 1. Oración de inicio. 2. Las estudiantes escuchan el contenido de una Carta escrita en el año 2070 y pega ilustraciones sobre medio ambiente: paisajes de mar, montaña, agua, etc. 3. Las estudiantes comentan sobre lo escuchado: ¿Qué les parece la carta? ¿Esta situación podría pasar en nuestro planeta si no cuidamos el medio ambiente? ¿Qué podemos hacer como cristianas para cuidar el medio ambiente? ¿Qué nos dice la Biblia sobre la creación? ¿Lo que vemos en las ilustraciones lo vemos en la realidad? ¿El agua está limpia, las montañas, el mar? 4. La docente recoge los aportes de las estudiantes y los escribe en la pizarra de forma que puedan ser sistematizados. 5. La docente presente el tema y los propósitos de la sesión de aprendizaje. Pizarra Tiza 15’

Transcript of sesión enfoque cognitivo.doc

Page 1: sesión enfoque cognitivo.doc

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01: Enfoque COGNITIVO

“CUIDEMOS Y VALOREMOS EL MEDIO AMBIENTE”

I.- DATOS INFORMATIVOS:1.1 Institución Educativa : “Nuestra Señora de Fátima”1.2 Área : Educación Religiosa1.3 Grado : Quinto Grado1.4 Sección : “A”

1.5 Docente : Lic. Olimpia del Socorro Rojas Núñez 1.6 Tiempo : 90 minutos 1.7 Fecha : 10 de setiembre del 2010

II.- TEMA: Cuidado de la creación III.- PROPÓSITOS

CAPACIDAD CONOCIMIENTOS Comprensión Doctrinal cristiana Identifica los elementos doctrinales respecto a la defensa,

cuidado y valoración del medio ambiente.Discernimiento de fe Elige vivir acorde con las enseñanzas de la doctrina cristiana

respecto al cuidado y valoración del medio ambiente

3.- Dios creador y las relaciones con el medio ambiente 3.1 El impacto ambiental y la reflexión de los documentos latinoamericanos 3.2 Convivencia armónica con la naturaleza 3.3 Compromiso y responsabilidad moral frente al cuidado de la creaciónDA Nº 470-475; SD 169 -177; Gén 1,1-28; 2,7-23; Col 1, 15-20

ACTITUDES

Muestra responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas Ora con respeto y devoción

IV.- SECUENCIAMOMENTO ACTIVIDADES MEDIOS Y

MATERIALESTIEMPO

VER1. Oración de inicio. 2. Las estudiantes escuchan el contenido de una Carta escrita en el año 2070 y pega

ilustraciones sobre medio ambiente: paisajes de mar, montaña, agua, etc.3. Las estudiantes comentan sobre lo escuchado: ¿Qué les parece la carta? ¿Esta

situación podría pasar en nuestro planeta si no cuidamos el medio ambiente? ¿Qué podemos hacer como cristianas para cuidar el medio ambiente? ¿Qué nos dice la Biblia sobre la creación? ¿Lo que vemos en las ilustraciones lo vemos en la realidad? ¿El agua está limpia, las montañas, el mar?

4. La docente recoge los aportes de las estudiantes y los escribe en la pizarra de forma que puedan ser sistematizados.

5. La docente presente el tema y los propósitos de la sesión de aprendizaje.

Pizarra Tiza

15’

JUZGAR

6. La docente propone reflexionar en base a una nota técnica.7. Las estudiantes realizan una lectura personal con la técnica del subrayado. Luego, en

interacción con la docente realizan una lectura colectiva y se explican los puntos esenciales del tema ayudándose de preguntas como: ¿por qué es fundamental que los cristianos nos comprometamos a cuidar el medio ambiente?, ¿Cómo actuamos los cristianos hoy en día respecto a cuidar del medio ambiente? ¿son interesantes los elementos doctrinales? ¿nos comprometen?

8. Las estudiantes elaboran un organizador visual con la información recibida.9. Las estudiantes dibujan un corazón y escriben dos compromisos de cara al cuidado del

medio ambiente.10. Las estudiantes socializan sus compromisos.

Biblia

Material fotocopiado

Carpeta de trabajo

50’

ACTUAR

Y CELEBRAR

Las estudiantes dibujan un corazón y escriben dos compromisos de cara al cuidado del medio ambiente y lo hacen en su carpeta

La docente invita a orar para dar gracias a Dios por la creación y de forma voluntaria 5 alumnas socializan sus compromisos.

Luego la docente ayuda a reflexionar con las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí?, ¿Cómo aprendí? ¿Qué no aprendí? , ¿Por qué no aprendí?, ¿Para que me servirá lo que aprendí? y ¿A qué me compromete?

Escriben en su carpeta la siguiente tarea: 1.- Elabora una lista de 5 comportamientos actuales que destruyen la naturaleza y otra de 5 comportamientos que puedan llevar a cabo los jóvenes para solucionar tales problemas.2.- Escribe el Salmo 8, 1-10 y subraya las palabras más significativas para tu vida.

Carpeta de trabajo

25’

6.- EVALUACIÓN:

Page 2: sesión enfoque cognitivo.doc

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOSComprensión Doctrinal cristiana

Discernimiento de fe

Identifica los elementos doctrinales respecto a la defensa, cuidado y valoración del medio ambiente y elabora un organizador visual.

Elige vivir acorde con las enseñanzas de la doctrina cristiana respecto al cuidado y valoración del medio ambiente y elabora dos compromisos.

Ficha para organizador visual

Actitudes Lista de cotejo

_______________________DOCENTE