Sesion de aprendizaje programa especial de matematica

2
SESION DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MATEMATICA I. TITULO: Conociendo la tasa de embarazo precoz de mi localidad II. DATOS GENERALES 2.1. DRE : PUNO – MOQUEGUA - TACNA 2.2. UGEL : PUNO 2.3. IES : UNIDAD SAN CARLOS 2.4. GRADO : PRIMERO 2.5. SECCIÓN : “A” 2.6. TEMPORALIZACIÓN : 90’ 2.7. DOCENTE : Docentes de Puno, Moquegua y Tacna III. APRENDIZAJES ESPERADOS (PROPÓSITOS): Capacidad de Área. Razonamiento y demostración Aprendizaje Esperado. Analizan información de medidas de tendencia central sobre embarazo precoz de mi localidad Actitud Muestra interés al realizar su trabajo IV. TEMA TRANSVERSAL: Educación para el éxito. V. SECUENCIA DIDÁCTICA / ESTRATEGIA METODOLOGÍA / ACTIVIDAD ACTIVIDAD DURACIÓN APROXIMADA Leen en forma individual un artículo proporcionado por el docente sobre embarazo precoz entre 12 y 19 años del año 2006 de la Provincia de Puno. 10 Seleccionan datos estadísticos contenidos en el artículo Determinan las características de los datos estadísticos encontrados sobre el embarazo precoz. 10 10

Transcript of Sesion de aprendizaje programa especial de matematica

Page 1: Sesion de aprendizaje programa especial de matematica

SESION DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MATEMATICA

I. TITULO: Conociendo la tasa de embarazo precoz de mi localidad

II. DATOS GENERALES2.1. DRE : PUNO – MOQUEGUA - TACNA2.2. UGEL : PUNO2.3. IES : UNIDAD SAN CARLOS2.4. GRADO : PRIMERO2.5. SECCIÓN : “A”2.6. TEMPORALIZACIÓN : 90’2.7. DOCENTE : Docentes de Puno, Moquegua y Tacna

III. APRENDIZAJES ESPERADOS (PROPÓSITOS):

Capacidad de Área.

Razonamiento y demostración

Aprendizaje Esperado.

Analizan información de medidas de tendencia central sobre embarazo precoz de mi localidad

Actitud Muestra interés al realizar su trabajo

IV. TEMA TRANSVERSAL:

Educación para el éxito.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA / ESTRATEGIA METODOLOGÍA / ACTIVIDAD

ACTIVIDAD DURACIÓN APROXIMADA

Leen en forma individual un artículo proporcionado por el docente sobre embarazo precoz entre 12 y 19 años del año 2006 de la Provincia de Puno.

10

Seleccionan datos estadísticos contenidos en el artículo Determinan las características de los datos estadísticos

encontrados sobre el embarazo precoz.

1010

Ordenan los datos en cuadros estadísticos de acuerdo a sus características.

Calculan las medidas de tendencia central siguiendo los procedimientos necesarios.

Ubican los datos y medidas de tendencia central en gráficas estadísticas eligiendo entre polígono de frecuencias, histogramas o circulares.

10

20

20

Explican la información contenida en las gráficas estadísticas. 10Duración aproximada de la sesión (……………………………) 90

Page 2: Sesion de aprendizaje programa especial de matematica

VI. EVALUACIÓN.

Criterio de evaluación:

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Analizan información de medidas de tendencia central sobre la incidencia del embarazo precoz de mi localidad mediante datos y gráficas estadísticas.

Observación Lista de Cotejos

Criterio de evaluación: Actitud ante el área

Muestra interés al realizar su trabajo

Observación Escala de valoración