Sesión de Aprendizaje 3

download Sesión de Aprendizaje 3

of 4

description

VNHFKJHNJKLMLMLM

Transcript of Sesión de Aprendizaje 3

SESIN DE APRENDIZAJE N 31. DATOS GENERALES

Institucin Educativa: N 87 Los Prceres Docente: Patricia Calle Aula: Turquesa Edad: 4 aos. N de nios y nias: 27 Alumnas Practicantes: Liz Tatiana Bazn Zavala Laura Cristina Guzmn Martnez

1. ORGANIZADOR CURRICULARREACOMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

PERSONAL SOCIALConvive respetndose a s mismo y a los dems.Interacta con cada persona, reconociendo que todas son sujeto de derecho y tiene deberes.Convoca a sus compaeros para realizar diferentes juegos.

COMUNICACINSe expresa con creatividad a travs de diversos lenguajes artsticos.Comunica ideas y sentimientos a travs de producciones artsticas en los diversos lenguajesParticipa en juegos dramticos grupales representando personajes y situaciones diversas, transmitiendo en ello sus emociones, percepciones y pensamientos a travs de la voz, el gesto y el movimiento corporal.

MATEMTICAActa y piensa matemticamente en situaciones de forma, movimiento y localizacin.Comunica y representa ideas matemticasRepresenta los objetos de su entorno en forma tridimensional, a travs del modelado o con material concreto.

1. MARCO TERICOCOMUNIDAD

es

EL LUGAR DONDE VIVIMOS Y COMPARTIMOS CON LOS HABITANTES

REALIZAN DIFERENTES ACTIVIDADES, QUE CONTRIBUYE CON EL DESARROLLO DE SU COMUNIDADquienes

y

AYUDAN A LAS PERSONAS A TENER UNA VIDA MS ORDENADA Y AGRADABLE.Profesional encargado de velar por la salud de las personas, curndolas y previniendo de las diversas enfermedades.

DOCTORES

Servidor voluntario, brinda atencin y ayuda a los habitantes involucrados en un accidente de incendio. tenemos

SERVIDORESBOMBEROS

Maestra

Profesional encargada de trasmitir aprendizajes, valor y una convivencia saludable con los diversos miembros de una institucin educativa.Servidor que se encarga de velar por la seguridad de los ciudadanos.POLICAS

1. BIBLIOGRAFAhttp://es.slideshare.net/marlenceciliano2010/servidores-de-la-comunidad1. ORGANIZACIN DEL TRABAJO

FECHAHORAACTIVIDADANEXOSOBSERVACIN

01-10-1511:00 a.m.Los nios y nias entrarn al aula y observarn diferentes imgenes de los diferentes servidores de la comunidad y el lugar donde trabajan (Anexo 1), las imgenes se plantearn como una tcnica del museo. Terminada la observacin los nios y nias se sentarn en el piso donde se colocarn en forma semicircular y se les preguntar: Qu hemos observado en las imgenes? Quines son? Dnde trabajan? Conocen a esas personas? Despus de compartir las diferentes curiosidades e interrogantes de los nios y nias, se les explicar brevemente la funcin que ejerce cada uno de ellos (bombero, maestro, polica y doctor) y el lugar donde trabajan.Seguidamente, los nios y nias formarn grupos donde se les entregarn diversos materiales como: baldes, mandiles, papeles representando el fuego, gorros, entre otros (Anexo 2) para que ellos puedan dramatizar libremente la funcin que cumple cada servidor.Una vez terminado se guardarn los materiales. Luego se jugar charada donde algunos de los nios (as) saldrn a representar a uno de los servidores y sus dems compaeros tendrn que adivinar. Despus, los nios y nias regresarn a sus asientos, para representar con plastilina (Anexo 3) lo que ms les gusto de toda la actividad ejecutada. Finalmente presentarn su producto.Anexo 1: Imgenes de los diversos servidores de la comunidad y lugar donde trabajan.Anexo 2: Diversos materiales.Anexo 3: Plastilina.

1. ANEXOSAnexo 1: Imgenes de los diversos servidores de la comunidad y lugar donde trabajan.