Sesión de Aprendiza98

download Sesión de Aprendiza98

of 5

description

ññ

Transcript of Sesión de Aprendiza98

SESIN DE APRENDIZAJE

I. DATOS PERSONALES: INSTITUCIN EDUCATIVA: N 81776 Los Laureles REA: Matemtica CICLO/GRADO Y SECCIN: III / 1A 1 B 1C TEMA : Aprendemos a comparar nmeros >,< = hasta el n99

PROFESORAS: Fany Rosales Ramrez Maritza Varas Cerna Victoria de la Cruz Salas FECHA: Lunes 9 de noviembre 2015

II. SELECCIN DE DOMINIO, CAPACIDADES, LOGROS / INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIN.

COMCAPACIDADCONOCIMIENTOINDICADORINST.

ACTUA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin Aprendemos a comparar nmeros >,< = hasta el n 99

Describe la comparacin y el orden de los nmeros usando material concreto y grfico.

Gua de observacinFicha de meta cognicin

II SECUENCIA DIDCTICAMOMENTOSPROCESOPEDAGGICOSSECUENCIA DE ESTRATEGIASMATERIALES Y RECURSOS

INICIOMotivacin inicial La docente les dice a los nios y nias que observen al director del colegio y a Fabricio su compaero de aula y luego pregunta: Quin de los dos es mayor y menor?

Palabra oral

Exploracin de los Saberes Previos Responden a preguntas abiertas a travs de la tcnica de lluvias: Cmo se llama el director? Cmo es el director? Cmo ser Fabricio? Cuntos aos tendrn cada uno de ellos?

Palabra oral

Generacin del Conflicto Cognitivo Responden a preguntas abiertas quin de los dos es el mayor y quien es el menor??

Palabra oral

Declaracin del propsito- Los estudiantes aprendern a describe la comparacin y el orden de los nmeros usando material concreto y grfico.

Palabra oral

DESARROLLO

Gestin y AcompaaMiento de los aprendizajes

Evaluacin del proceso

PROBLEMA:

Cul de los nmeros es mayor y menor?COMPRENSION DEL PROBLEMA.

Qu material usan los nios? Cmo se llaman los nios? Qu n estn representados?Qu n es mayor? y Qu n es el menor?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS.

Se leer en voz alta, pausadamente el problema para comprenderlo, Representan las cantidades utilizando el material base diez. Tambin utilizan el T.V.P . para colocar los n. Analizan en grupos quien tiene mayor y menor cantidad. Luego lo simboliza las cantidades. Utilizan los signos >,< =

REPRESENTACIN DE LO CONCRETO A LO SIMBOLICO. Utilizan sus regletas para comparar los nmeros >,< =

82------------------9497------------------ 99

87------------------ 86

95 ----------------- 95

81 ----------------- 79

97 --------------- 87

88 --------------- 98

92 -------------- 91

80 --------------- 90

Resuelve la hoja de aplicacin en forma individual donde tendr que

Demostrar lo aprendido

MAYOR > MENOR ,< =

86 .98 93 .92

92 .93 80 .81

89 .90 99 .99

88 .88 87 .77

94 .85 90 .80

87 .97 84 .85

90 .91 79 .80

86 .84 99 .88

Palabra oral

Hojas grficas

CuadernoLpiz

Hojas grficas

CIERREResponde a preguntas :Qu aprend hoy?Cmo lo aprend?Para que me servir lo que aprendi?Cmo te has sentido en clase?Qu parte de la clase te ha gustado mas?

Ficha de meta cognicin.

Victoria De La Cruz Salas Jorge Urbina Guanilo Profesora 1 C Director