Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

9
Sesión de aprendizaje Título: “Conocemos materiales de hidroponía” (textos descriptivos) Institución Educativa 5140“Presidente Alvaro Uribe Velez- República de Colombia” Director(a): Gladys Cachay Burga Grado y sección: 2”B” Duración: Docente: Rojas Torre Elizabeth Fecha: 01 / 06/15 Aprendizajes Esperados ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comunicaci ón Comprende textos escritos. Recupera información de diversos tipos de textos escritos.. Localiza información ubicada entre los párrafos de descripciones de estructura simple, con imágenes y sin ellas.

description

descritivo

Transcript of Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

Page 1: Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

Sesión de aprendizajeTítulo: “Conocemos materiales de hidroponía” (textos descriptivos)

Institución Educativa 5140“Presidente Alvaro Uribe Velez- República de Colombia”

Director(a): Gladys Cachay Burga

Grado y sección: 2”B”

Duración:

Docente: Rojas Torre Elizabeth

Fecha: 01 / 06/15

Aprendizajes Esperados

ÁREACOMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Comunicación

Comprende textosescritos. Recupera información de

diversos tipos de textos escritos..

Localiza información ubicada entrelos párrafos de descripciones deestructura simple, con imágenes y sinellas.

MATERIALES O

RECURSOS

Papelógrafo, plumones, limpiatipo, Hojas blancas y de colores, impresiones, lápices de colores, pizarra, libro del MED.

Page 2: Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS

INICIO

En grupo clase Recuerda con los niños y las niñas las actividades que realizaron en las sesiones anteriores. La docente saca dos cajas envueltas con moños de regalo (materiales de hidroponía) propone el juego “Veo,

veo”. Para empezar, elige a un estudiante (sin mencionar su nombre) y descríbelo de la manera más precisa posible, a fin de que sus compañeros puedan descubrir de quién se trata. Realiza una vez más esta acción con otro estudiante y luego pide a un voluntario que continúe el juego, y así hasta que todos participen. Al concluir el juego, pregunta: ¿les resultó fácil participar?, ¿por qué?, ¿saben lo que estuvimos haciendo? Registra sus respuestas.

Conflicto cognitivo Pregunta: ¿Qué saben acerca de la descripción?, ¿Para qué se usan los textos descriptivos? Anota en la pizarra

los saberes de los estudiantes acerca de la descripción. Comunica el propósito de la sesión:

DESARROLLO

ANTES DE LA LECTURA: Junto con los estudiantes, establece las normas de convivencia necesarias a fin de que puedan leer y dialogar.

Anótalas en la pizarra para que al final de la sesión verifiques si las cumplieron. Pide que observen y manipulen los materiales de la set de hidroponía. Luego pregunta. ¿Por qué están observando y manipulando los materiales? Comenta que el texto que leerán es para saber cómo son los materiales de hidroponía y conocer cómo es un

texto descriptivo. Propicia un diálogo con los niños y las niñas a través de estas preguntas: ¿de qué creen que tratará el texto?,

¿por qué creen eso?; ¿cómo son las bandejas?, ¿cómo lo saben?, ¿en dónde podemos encontrar más? Registra sus respuestas en la pizarra con la finalidad de contrastarlas al final de la lectura.

DURANTE LA LECTURA : En grupo clase Pega en un lugar visible para todos el papelote con el texto y léelo en voz alta entonando con claridad, mientras

hoy leerán un texto descriptivo( de materiales de hidroponía).

Page 3: Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

los niños y las niñas siguen la lectura señalando las líneas con sus dedos. Individualmente Brinda unos minutos para que vuelvan a leer de forma silenciosa. Pasa por sus lugares a fin de observar cómo están leyendo y acompañarlos en el proceso. Dialoga con los estudiantes sobre las características del texto: ¿qué información nos da?, ¿qué palabras se usan

en este tipo de texto?

DESPUÉS DE LA LECTURA: En grupo clase Contrasta la información relacionando lo que dijeron antes de la lectura con lo que saben ahora, así descubrirán si

tuvieron razón y cuánto se acercaron a lo que decía el texto. Pide que ubiquen información en el texto a partir de estas preguntas:

¿Cómo son las masetas?¿Qué utilidad tiene? ¿Qué color es?¿Cómo es su forma? ¿Qué tamaño tiene?

En caso de que tengan dificultades para ubicar la información, ayúdalos indicando los párrafos que deben releer a fin de hallar los datos solicitados.

Elabora un esquema como el siguiente en la pizarra y entrega a cada estudiante tiras de cartulina o de papel para que escriban las

características de las macetas hidropónicas.

ColorMaterial

Page 4: Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

Después de que hayan colocado sus carteles, pregunta: ¿qué nos permiten conocer estas palabras? Se les orienta diciendo que cada una de estas palabras nos permiten conocer las características físicas de la maseta de hidroponía. Luego, fórmula más preguntas: ¿Habrá otras palabras que nos digan cómo será la maseta?

CIERRE

En grupo clase La docente rrealiza una síntesis de la sesión explicando a los niños y a las niñas cómo son los textos descriptivos

y qué nos permiten conocer (cómo son las personas, animales o cosas). Propicia la meta cognición a través de estas preguntas:

¿Qué leímos hoy?, ¿Qué tipo de texto leímos?, ¿Qué aprendimos sobre un texto descriptivo?, ¿Qué juego realizamos?

TRABAJO DE EXTENSIÓN: Pide a los estudiantes que lean el texto de la página 162 del Cuaderno de trabajo y desarrollen la actividad 2.

EVALUACIÓN: Lista de cotejo

FUENTES DE INFORMACIÓN Perú. Ministerio de Educación. (2013). Fascículo de Rutas del Aprendizaje de Comunicación del III ciclo. Lima: Ministerio de Educación. Guías con

Orientaciones para Docentes Segundo Grado del MED, libro de hidroponía pag 20al 23

Page 5: Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

Altura

10 cm.

Tamaño

grande

Color

Material

Material

Plástico

Page 6: Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

LISTA DE COTEJO

Nºorden

APELLIDOS Y NOMBRES

Localiza información ubicada entrelos párrafos de descripciones deestructura simple, con imágenes y sinellas.Reconoce las características de los objetos.

Manipula los materiales solicitados

SÍ NO SÍ NO01 AQUINO CONDOR Julio Cesar02 ARBILDO ARIRUA Niurka Koralia03 BENAVIDES CALDERON Diego Jesús04 CASTRO VENTOCILLA Dulce Maria05 CHECNE PIZARRO Yu Adrian06 CORIMAYHUA GOMEZ Daricson Therry07 ESPINOZA JIMENEZ Manuel Enrique08 ESPINOZA PAREDES Jheretzi Madeline09 FARFAN SALDIVAR Carla Sofia10 FERNANDEZ PEZO Brisa Judith11 FLORES ISLACHIN Linda Areliz12 GOMEZ ARENAS Anay Dennis13 GRADOS TACURI Josias14 HUAMAN ARMAS Ammy Betzabel15 JARA ALARCON Christian Jhair16 JUAREZ VALLES Madeleine Edith17 LEON LOYOLA Lusvid Estefany18 LOPEZ MANRIQUE Edhuard Lenin19 MAYANGA ROMERO Boris Omar20 MEDINA PAREDES Damaris Rebeca21 MOSCA CHAVEZ Camila Elizabeth

Page 7: Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)

22 OSORIO LLANTOY Alexander Abraham 23 PALACIOS DAZA David Brayan24 PAREDES HUERTA Samir Danilo25 PENADILLO Trevejo AlejandroTeodosio26 PEREZ SANCHEZ Jeremy27 RUIZ ZEA Melany Cristiana28 SALAS PUTAPA;A Nelton Fausto29 SARAVIA SABINO Daniela Margot30 ULLOA MAMANI Danisse Ashley31 VALENCIA VALENCIA Claudia Nicole32 VARGAS PINTO Cielo Aquila33 VASQUEZ PADILLA Luis David34 VERASTEGUI MANIHUARI Nicole

Page 8: Sesión Conocemos Materiales de Hidroponia(Sesión Descriptiva)