Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

download Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

of 16

Transcript of Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    1/16

    DIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA

    Taller Nacional de Asesora Pedaggica a Especialistas de las DRE

    04-07, Abril 2011

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    2/16

    1.- Qu es la Sesin de Aprendizaje?

    Es el conjunto de actividadesque disea y organiza el

    docente y que permitedesarrollar un conjunto deaprendizajes planificados en launidad didctica.

    Se concreta en un documento tcnico pedaggico.

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    3/16

    Controladas porel sujeto que

    aprende

    PROCESOS COGNITIVOS

    Mediadas por elsujeto que

    ensea

    PROCESOS PEDAGGICOS

    - Recepcin de lainformacin

    - Observacinselectiva

    - Divisin del todo

    en partes- Interrelacin delas partes

    Motivacin Recuperacin de Saberes previos Conflicto cognitivo Metacognicin Evaluacin

    ESTRATEGIASDE

    APRENDIZAJE

    ESTRATEGIASDE

    ENSEANZA

    2.- Estrategias en la Sesin de Aprendizaje

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    4/16

    Conjunto de procesos interiorizados, organizados ycoordinados,Conjunto de procesos interiorizados, organizados ycoordinados,

    por los cuales la persona elabora la informacin procedente depor los cuales la persona elabora la informacin procedente de

    lasfuentes internas y externas de estimulacin.lasfuentes internas y externas de estimulacin.

    CAPACIDADCAPACIDAD

    PROCESOPROCESOCOGNITIVOCOGNITIVO

    PROCESOPROCESOCOGNITIVOCOGNITIVO

    PROCESOPROCESOCOGNITIVOCOGNITIVO

    PROCESOPROCESOCOGNITIVOCOGNITIVO

    NIVEL DENIVEL DE

    ENTRADAENTRADA NIVEL DE ELABORACINNIVEL DE ELABORACIN

    NIVEL DENIVEL DE

    RESPUESTARESPUESTA

    La cantidad de procesos cognitivos que involucra la manifestacin de una capacidad depende de suLa cantidad de procesos cognitivos que involucra la manifestacin de una capacidad depende de sucomplejidad.complejidad.

    Fases del acto mental durante el procesamiento de la informacinFases del acto mental durante el procesamiento de la informacin

    3.- Los Procesos Cognitivos

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    5/16

    Fase de elaboracin y procesamiento de lainformacin para comprenderla, organizarla,reordenarla, almacenarla y as formar redesestructurales de informacin y pensamiento.

    Fase de la comunicacin, respuesta y solucin deproblemas y situaciones, utilizando los recursos y

    la informacin procesada.

    Fase de recepcin de la informacin desarrolladamediante actividades sensoriales.

    RECEPCIN DE LARECEPCIN DE LAINFORMACININFORMACIN

    (Nivel Entrada)(Nivel Entrada)

    ELABORACIN DEELABORACIN DELA INFORMACINLA INFORMACIN

    (Nivel Elaboracin)(Nivel Elaboracin)

    COMUNICACIN DECOMUNICACIN DELA INFORMACINLA INFORMACIN

    (Nivel Respuesta)(Nivel Respuesta)

    Fases del Acto Mental en el Procesamiento de la

    Informacin

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    6/16

    Las capacidades se desarrollan mediante estrategias/actividades de aprendizajeLas capacidades se desarrollan mediante estrategias/actividades de aprendizajeque permiten activar en los estudiantes los procesos cognitivos, socio afectivos oque permiten activar en los estudiantes los procesos cognitivos, socio afectivos o

    motores que involucra la capacidad especifica.motores que involucra la capacidad especifica.

    RECEPCIN DE

    LA INFORMACIN

    OBSERVACIN

    SELECTIVA

    DESCOMPOSICINDEL TODOEN PARTES

    INTERRELACION DELAS PARTES PARA

    EXPLICAR O JUSTIFICAR

    ESTRATEGIASDEAPRENDIZAJEESTRATEGIASDEAPRENDIZAJE

    LecturaLectura

    individualindividual

    Subrayado deSubrayado delas ideaslas ideas

    principalesprincipales

    Elaboracin deElaboracin deun cuadroun cuadrosinpticosinptico

    ExposicinExposicin

    Procesos cognitivos de la capacidad ANALIZAProcesos cognitivos de la capacidad ANALIZA

    Actividad deActividad deaprendizajeaprendizaje

    Actividad deActividad deaprendizajeaprendizaje

    Actividad deActividad deaprendizajeaprendizaje

    Actividad deActividad deaprendizajeaprendizaje

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    7/16

    Son los procesos que realiza el

    docente para mediar el aprendizaje

    de los estudiantes.

    MOTIVACINMOTIVACIN

    RECUPERACIN DE SABERESRECUPERACIN DE SABERES

    PREVIOSPREVIOS

    CONFLICTO COGNITIVOCONFLICTO COGNITIVO

    EVALUACINEVALUACIN

    METACOGNICINMETACOGNICIN

    4.- Los Procesos Pedaggicos

    Estos procesos son recurrentes y no tienen momentos fijos

    CONSOLIDACINDE LOSCONSOLIDACINDE LOS

    APRENDIZAJESAPRENDIZAJES

    APLICACIN DE LOSAPLICACIN DE LOS

    APRENDIZAJESAPRENDIZAJES

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    8/16

    Los procesos pedaggicos son recurrentes y no

    tienen categora de momentos fijos

    Es el logro de aprendizaje que se espera alcancen

    los estudiantes en la sesin.CAPACIDADES

    (APRENDIZAJE ESPERADO)

    SECUENCIA DIDCTICA(ESTRATEGIAS DE

    APRENDIZAJE)

    EVALUACIN(INDICADORES)

    Se disean en trminos de actividades de

    aprendizaje seleccionadas y secuenciados enfuncin de los procesos cognitivos o motores de la

    capacidad especfica que se pretende desarrollar

    Est formada por los criterios, indicadores y, de ser

    el caso, instrumentos que permitan recoger

    informacin y tomar decisiones que asegurar el

    logro de los aprendizajes.

    I.I.

    II.II.

    III.III.En algunas ocasiones genera un calificativo, en

    otras no.

    Esta formado por un conjunto de actividades que

    permiten mediacin de los aprendizajes.

    4.- Elementos de la Sesin de Aprendizaje

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    9/16

    1

    2

    3

    4

    5

    SELECCIONAR LAS CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS YACTITUDES (APRENDIZAJES ESPERADOS)

    ANALIZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

    PROPONER LAS ACTIVIDADES QUE PERMITIRN LOGRARLOS APRENDIZAJES ESPERADOS

    ELABORAR LA SECUENCIA DIDCTICA

    FORMULAR LOS INDICADORES

    5.- Procedimientos para elaborar la Sesin

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    10/16

    SESIN DE APRENDIZAJE

    I. DURACINTiempo 2 Horas.

    Aula

    Los aprendizajesesperados seformulan a partir de

    las capacidades yactitudes

    consignadas en la

    unidad didctica

    AprendizajesEsperados

    Reconoce la importancia de laConvencin sobre los Derechos del

    Nio.

    Muestra entusiasmo y dedicacin altrabajar.

    Es perseverante en la ejecucin deactividades de su proyecto.

    Determinar los Aprendizajes Esperados

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    11/16

    Analizar los Aprendizajes Esperados

    Qu se entiende por laQu se entiende por lacapacidad Reconoce?capacidad Reconoce?

    Quprocesos cognitivosQuprocesos cognitivostiene la capacidadtiene la capacidad

    Reconoce?Reconoce?

    QuQu conocimientosconocimientosinvolucra el aprendizajeinvolucra el aprendizaje

    esperado?esperado?

    Distinguir o identificar auna persona o cosa entre

    varias por una serie decaractersticas,elementos, partes eindicaciones propias.

    Recepcin de lainformacin.

    Caracterizacin. Reconocimiento y

    Expresin.

    Definicin de Nio. Derechos del Nio.

    Responsabilidades ycompromisos de lospases parte.

    PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS

    Aprendizajeesperado

    Reconoce la importancia de la Convencinsobre los Derechos delNio.

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    12/16

    Proponer Actividades de Aprendizaje

    RECONOCIMIENTOYRECONOCIMIENTOY

    EXPRESINEXPRESIN

    ESTRATEGIA DEAPRENDIZAJEESTRATEGIA DEAPRENDIZAJE

    Observacin de

    video:http://www.youthforhumanrights.org/watchads/view/psa02_h.htm

    Lectura de Manualde Aplicacin sobreLos Derechos del

    Nio.

    Identifican la definicin de nio,

    los principales derechos que lesasisten y los compromisos yresponsabilidades asumidas porlos pases parte.

    Elaboranunorganizador visualtomando en cuenta la

    caracterizacin y laimportancia de la CDN.

    ACTIVIDAD DEACTIVIDAD DEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJE

    ACTIVIDAD DEACTIVIDAD DEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJE

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DEACTIVIDAD DEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJE

    Aprendizaje Esperado:Aprendizaje Esperado:Reconoce la importancia de la Convencin sobre

    los Derechos delNio.

    PROCESOS COGNITIVOS DELA CAPACIDAD RECONOCEPROCESOS COGNITIVOS DELA CAPACIDAD RECONOCE

    CARACTERIZACINCARACTERIZACINRECEPCINRECEPCIN

    DE LADE LAINFORMACININFORMACIN

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    13/16

    Elaborar la Secuencia DidcticaEl docente, para despertar el inters y recuperar los saberes previos de los estudiantes, invita a los

    estudiantes a dar lectura a las noticias,(situacin de los nios en el Per) de los principales diarios dela Regin.Parapromover la participacinde los estudiantes se realizan las siguiente preguntas:Qu tipo de noticias son las ms saltantes a nivel nacional? Tienen derechos los nios mencionadosen las noticias? Sabemos que instrumentos o leyes protegen los derechos de esos nios? Conocemoscuales son esos derechos que tambin nos protegen?.Paracontextualizar el aprendizaje, se promueve una reflexin sobre la lectura.

    15minutos.

    Observan video sobre los Derechos del Nio:http://www.youthforhumanrights.org/watchads/view/psa02_h.htm

    El docente refuerza algunasideas a partir de los saberes previos.

    10

    minutosLectura del Texto del estudiante y lectura del Manual de aplicacin sobre los Derechos del Nio, endonde se prioriza lo siguiente:Definicinde Nio.PrincipalesDerechos del Nio.Responsabilidades y compromisos de los pases.El docente observa y media el proceso de lect ura de los est udiantes y los apoya a partir de lasdificultades y de los saberes previos de los estudiantes.

    20minutos

    Los estudiantes se organizan en equipos de trabajo e identifican la definicin de nio, los derechos queles asisten en el marco de la CDN; y los compromisos y responsabilidades asumidos por los pasesparte. El docente apoya y asesora a cada equipo de trabajo a partir de sus dificultades (conflictoscognitivos)y de los saberes previos de sus integrantes.

    20minutos

    Los estudiantes elaboran un mapa conceptual tomando en cuenta la caracterizacin de la informacin.El docente apoya y asesora al conjunto de estudiantes, a partir de las dificultades, saberes previos delos est udiantes y de las caractersticas del organizador que est elaborando el est udiante. Sereflexiona sobre la actividad, poniendonfasis en la importancia que cumple la CDN en la proteccin delos Derechos del Nio.

    25minutos

    11

    22

    33

    44

    55

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    14/16

    La evaluacin tienefuncin pedaggica.

    Est orientada aregular el proceso de

    aprendizaje.

    Los indicadores sonmanifestaciones

    observables que se

    espera emitan losestudiantes y enfuncin de ellas se

    mediar el proceso deaprendizaje

    Criterio de evaluacin: Construccin de la Cultura CvicaCriterio de evaluacin: Construccin de la Cultura Cvica

    Indicadores Tcnicas Instrumentos

    Reconoce la importancia de laCDN en un organizador visual ObservacinsistemticaLista de cotejo

    CriterioCriterio de evaluacin: Actitud ante el reade evaluacin: Actitud ante el rea

    Muestra entusiasmo y dedicacin altrabajar.

    Es perseverante en la ejecucin delas actividades de su proyecto.

    Observacinsistemtica

    Ficha deseguimiento de

    actitudes

    EVALUACINEVALUACIN

    Formular los Indicadores

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    15/16

    Ejemplo

  • 8/6/2019 Sesion Aprendizaje FCC Y PFRHH

    16/16

    04-07, Abril 2011