sesión 6

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº7 I.- DATOS INFORMATIVOS: TEMA : CICLO : VIII ÁREA CURRICULAR : Comunicación DURACIÓN : 90 minutos GRADO/SECCIÓN : 1 o B TUTOR (A) DE PRÁCTICA: Campos Callantes Rosario FECHA : 29 /10/12 PRACTICANTE : Jeannette Hurtado Purihuaman I.E : José Carlos Mariátegui II.- APRENDIZAJES ESPERADOS 2.1. CAPACIDADES : Crea un nuevo final para la lectura de “El torito de la piel brillante” 2.2. CONOCIMIENTOS : El torito de la piel brillante 2.3. ACTITUDES : Respeto y libertad de expresión III. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES T INDICADORES DE EVALUACIÓN MATERIALES INSTRUM ENTOS I N I C I O MOTIVACIÓN : se empezará la sesión, mostrando dos imágenes, una de un torito de color plateado y el otro de color negro; estas imágenes se pegarán en la pizarra, una frente a la otra con la finalidad de lograr que el alumno identifique el cuento en el que el torito de la piel brillante aparezca como protagonista. EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS : Se les preguntará a los alumnos, ¿Alguna vez han visto un torito con piel brillante?, ¿Conocen cuentos donde el protagonista sea un torito con piel brillante? CONFLICTO COGNITIVO : Se preguntará a los alumnos ¿el bien y el mal es propio en los animales? 15 -Respeta la opinión de sus compañeros + Imágenes + Plumones + Pizarra Lista de cotejo P R O C E S O PROCESOS COGNITIVOS COSNTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO : Se les entregará la lectura impresa de “El torito de la piel brillante”, luego tomando como referencia el título se les preguntará a los alumnos: ¿De qué creen que se va a tratar el cuento?, ¿cuál es el lugar en el que se desarrolla este cuento?; después de que los alumnos hayan ensayado sus respuestas se pasará a leer, el cuento, de manera silenciosa, para luego volver sobre el texto y hacer una segunda lectura de forma oral, de acuerdo al orden de lista, los alumnos se detendrán en cada párrafo para aclarar y comentar ciertos términos e ideas que aparezcan dentro de un determinado párrafo, también deducirán términos al introducirlos en un contexto determinado; a medida que van avanzando en la lectura se les pedirá que se detengan cada tres párrafos para que cuenten con sus propias palabras lo que han entendido de la lectura. APLICACIÓN DE LO APRENDIDO: Se les pedirá, a los alumnos, que creen un nuevo final para el cuento de “El torito de la piel brillante”; teniendo en cuenta la composición (párrafos, sangrías, caligrafía y ortografía) 30 Identificar: El tema de la sesión a través de imágenes. Diferencia: Una idea principal de una secundaría. Crea: Un nuevo final para el cuento +Lectura impresa +Pizarra +Plumón - Identificar -Diferencia -Crea

Transcript of sesión 6

Page 1: sesión 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº7

I.- DATOS INFORMATIVOS: TEMA : CICLO : VIIIÁREA CURRICULAR : Comunicación DURACIÓN : 90 minutos

GRADO/SECCIÓN : 1o B TUTOR (A) DE PRÁCTICA: Campos Callantes Rosario

FECHA : 29 /10/12 PRACTICANTE : Jeannette Hurtado PurihuamanI.E : José Carlos Mariátegui II.- APRENDIZAJES ESPERADOS

2.1. CAPACIDADES : Crea un nuevo final para la lectura de “El torito de la piel brillante”2.2. CONOCIMIENTOS : El torito de la piel brillante2.3. ACTITUDES : Respeto y libertad de expresión

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

- Identificar

-Diferencia

-Crea

IV.-EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

TEMA TRANSVERSAL : respeto y libertad de expresión

CAPACIDAD CON LA QUE SE VA A TRABAJAR

Crea un nuevo final para le lectura de “El torito de la piel brillante; teniendo en cuenta, la ortografía, sangrías y párrafo.

VALOR ACTITUDESRespeto - Respeto, responsabilidad, libertad.

Page 2: sesión 6