SENDOCRINO

5
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INSTRUMENTACIÓN BIOMÉDICA SISTEMA ENDOCRINO Lara Juan Sangolquí, 10 de mayo de 2015

description

biomedica

Transcript of SENDOCRINO

Page 1: SENDOCRINO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

INSTRUMENTACIÓN BIOMÉDICA

SISTEMA ENDOCRINO

Lara Juan

Sangolquí, 10 de mayo de 2015

Page 2: SENDOCRINO

Instrumentación Biomédica

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Sistema Endocrino

Generalidades

El sistema endocrino (SE) comprende el conjunto de órganos y tejidos que forman

hormonas. Glándula endocrina es todo órgano o tejido con cierta individualidad

anatómica, que secreta una o varias hormonas. El término hormona proviene también del

griego y significa excitar o estimular.

Las hormonas son sustancias orgánicas producidas por las glándulas y tejidos endocrinos

que, por lo general, pasan a la circulación general y ejercen su acción en otros tejidos

distantes del lugar de secreción. Las hormonas son auténticos “mensajeros químicos”.

Hoy día sabemos que muchos otros tejidos no glandulares segregan hormonas; así, el

tejido adiposo, el estómago, el intestino y el riñón, entre otros, son capaces de segregar

hormonas de forma ordenada.

Principales glándulas endocrinas

Tiroides. Esta glándula secreta las hormonas que influyen en la maduración y el

desarrollo de los tejidos, en la producción de energía y de calor, en

el metabolismo (transformación) de nutrientes, en las funciones mentales,

cardíacas, respiratorias, sexuales y reproductivas.

Paratiroides. Su función consiste en regula los niveles sanguíneos de calcio y

fósforo y estimula la reabsorción de hueso.

Páncreas. Funciones endocrinas porque libera insulina.

Suprarrenales. La médula suprarrenal produce adrenalina, llamada

también epinefrina, y noradrenalina, que afecta a un gran número de funciones del

organismo. Estas sustancias estimulan la actividad del corazón.

Gónadas. Se refiere a los testículos y ovarios o glándulas sexuales como se les

conoce comúnmente.

El SE utiliza la secreción hormonas que mediante vía circulatoria (plasma) llevan

información a sus células objetivo, los cuales expresan receptores específicos y regulan

el funcionamiento tisular.

Page 3: SENDOCRINO

Instrumentación Biomédica

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Este sistema de secreción interna de hormonas está sujeto a mecanismos regulatorios

complejos que gobiernan la actividad de los receptores y la síntesis, liberación, transporte,

metabolismo y entrada de las hormonas hacia el interior de las células.

También se sabe que no todas las hormonas son transportadas a distancia, que algunas

son segregadas para regular las células vecinas (secreción paracrina), e incluso sobre las

propias células o tejido productor (autocrina), sobre glándulas exocrinas (exocrina), o

sobre organismos ajenos, a través del medio ambiente y las feromonas (ferocrina).

Principales enfermedades

Medidas de parámetros para instrumentación Biomédica

La secreción hormonal no tiene lugar de forma continua y uniforme, sino pulsátil, con

periodos de secreción (pulsos) y otros de reposo. En los pulsos se distinguen un pico, un

nadir, una amplitud y una frecuencia.

Las características de los pulsos pueden variar a lo largo del día, o en diversas

circunstancias fisiológicas o patológicas.

Page 4: SENDOCRINO

Instrumentación Biomédica

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

La secreción endocrina muestra Periodicidad o Ritmo. Frecuentemente son múltiples,

superponiéndose ritmos en una determinada H. El rango de estos ritmos va de minutos a

meses.

Son importantes para la función endocrina normal. Los cambios en los ritmos endocrinos

son el mayor factor en los problemas asociados con el “Jet Lag”. Estos ritmos

frecuentemente están ausentes en estados de enfermedad.

Muchos ritmos tienen un Ciclo de 24 horas. Ritmos Pulsátiles (usualmente periodos de

30 a 120 minutos) frecuentemente están superpuestas en esos ciclos circadianos, y estos

ritmos pulsátiles tienen una significancia funcional. Los ritmos con una periodicidad de

menos de 24 horas son denominados RITMOS ULTRADIANOS.

Equipos de instrumentación Biomédica

Glucocheck

Medidor de cantidad de

azúcar en la sangre.

Visualización en pantalla

líquida.

Totalmente portátil y fácil

uso.

Guarda hasta 500 muestras

en memoria.

Infrarrojo para pasar los

datos almacenados en

memoria

Page 5: SENDOCRINO

Instrumentación Biomédica

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Gammacámara

En general se inyecta un compuesto que va marcado radiactivamente y que tiene una

especial avidez para ser captado en un determinado lugar del cuerpo o para ser captado

únicamente en ciertas circunstancias, habitualmente donde hay una zona de infección, de

inflamación o donde hay un tumor. Después de varios minutos o incluso varios días de

inyectarse dicho marcador, el paciente es colocado debajo de una máquina que detecta

las radiaciones emitidas por dicho marcador y es capaz de sacar una imagen de la zona

de estudio.

Permite ver el tamaño y el funcionamiento del tiroides así como la presencia de nódulos

tiroideos hiperfuncionantes. Se puede utilizar un marcador inyectado (Tecnecio-99m) o

administrado por boca (iodo-123 o iodo-131). Tras la administración del trazador, el

tiempo que hay que esperar para captar las imágenes del tiroides oscila entre los 30

minutos en caso de administrar tecnecio, a las 3 horas si se da yodo-123 o a las 24 horas

si se da yodo-131.

Referencias

TeensHelth. http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/endocrine_esp.html

MedilinePlus.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/endocrinediseases.html

Glucocheck Medical devices. http://www.gluco-check.com/