Seminario n3

5
SEMINARIO Nº 3 A- Conceptualice: Fuerza: Capacidad o causa, que al actuar sobre un cuerpo, modifica el estado de reposo, imprimiéndole una aceleración. Determina movimientos, deformaciones, etc. B-Analice los siguientes gráficos y describa a que tipo de fuerza corresponde y que efecto produce en el cuerpo 1 2 3 4 1- Tangenciales: pares de fuerzas que Inducen tensiones compresivas. 2- Compresivas en la parte superior y traccionales en la inferior: Carga que produce deflexión. 3- Traccionales: pares de fuerzas que Inducen tensiones compresivas. 4- De corte: Fuerzas que inducen tensiones compresivas.

Transcript of Seminario n3

Page 1: Seminario n3

SEMINARIO Nº 3

A- Conceptualice:

Fuerza: Capacidad o causa, que al actuar sobre un cuerpo, modifica el estado de reposo, imprimiéndole una aceleración. Determina movimientos, deformaciones, etc.

B-Analice los siguientes gráficos y describa a que tipo de fuerza corresponde y que efecto produce en el cuerpo

1 2 3 4

1- Tangenciales: pares de fuerzas que Inducen tensiones compresivas.2- Compresivas en la parte superior y traccionales en la inferior: Carga que produce

deflexión.3- Traccionales: pares de fuerzas que Inducen tensiones compresivas.

4- De corte: Fuerzas que inducen tensiones compresivas.

C-Conceptualice

Tensión: Cuando se aplica una fuerza externa sobre un material, se produce otra igual pero en sentido contrario, en el seno del material.

Deformación: Es la modificación de la distancia y la posición entre los átomos y moléculas, ante la acción de fuerzas externas.

Explique la curva tensión /deformación. Identifique en la misma el límite elástico – límite proporcional y limite de ruptura.

Page 2: Seminario n3

D-Explique la curva tensión /deformación. Identifique en la misma el límite elástico – límite proporcional y limite de ruptura.

Tension/ Deformacion:

Si se tiene una serie de valores, como los que se pueden obtener en un ensayo bajo compresion o traccion. Transportando esos valores a un sistema de coordenadas cartesianas ortogonales ( los de tension en las ordenadas y los de deformacionen la abscisa) se genera una serie de puntos ( cada uno obtenido con una tension inducida y la correspondiente deformacion producida) que uniendolos forman una linea. El grafico tension/ deformacion es la representacion grafica del comportamiento del material ante algun tipo de esfuerzo.

En azul se grafica el limite elastico, que es la maxima tension que soporta un material, superando el limite proporcional. Region plastica en verde, al actuar la fuerza provoca una deformacion permanente hasta su limite de ruptura, que es en donde el material se fractura.

E-Teniendo como referencia el gráfico comparativo entre fragilidad y ductilidad, represente en un sistema de coordenadas de ejes cartesianos las siguientes propiedades mecánicas: rigidez, maleabilidad, tenacidad, resiliencia, flexibilidad. Conceptualice las mismas.

Page 3: Seminario n3

F-Definir:

DUREZA: Es la resistencia que ofrece un material para que se le haga una penetración permanente.

G- Realice un mapa conceptual con los distintos métodos para medir la dureza. Y mencione en que tipo de material utiliza cada uno.

Page 4: Seminario n3

H- Complete el siguiente cuadro esquemático definiendo y ejemplificando cada uno de los términos.

ReologiaRama de la física que estudia la manera en que se deforman o fluyen algunos materiales

Metodos para medir la dureza

Sistema brinell: Se emplea como penetrador una pequeña esfera de acero.

El sistema Rockwell: Similar a brinell, pero en lugar de medirse la superficie de la huella se mide la profundidad de

la penetración.

El método Vickers: emplea un diamante.

Sistema knoop: El indentador es un diamante tallado en forma piramidal.